SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ     FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNPostgrado en docencia superiorEDS 603tema:“CONDICIONAMIENTO CLÁSICO DE IVAN PAVLOV”
PRESENTADO POR: KYRIA ALFARO V. 8-772-1364 ASESORA: DRA. ANA MARÍA JAÉN CÁCERES 29 de mayo de 2010
IVÁN PETRÓVICH PAVLOV 3 I. Pavlov 1
IVÁN PETRÓVICH PAVLOVCondicionamiento Clásico 4 I. Pavlov 1849 1936
CONTENIDO Biografía Enfoque teórico Experimento Semejanzas con otros Diferencias Críticas Aportes clínicos 5 I. Pavlov
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS Objetivos Generales: ,[object Object]
Exponer la influencia de la misma en la ciencia y la educación.Objetivos Específicos: ,[object Object]
Explicar su teoría y experimento.
Identificar la semejanza o diferencia de su teoría con otras.7 I. Pavlov
	BIOGRAFÍA ,[object Object]
Acreedor en 1904 al Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
Su principal obra es Reflejos condicionados (1926).
Precursor de las teorías conductistas biológicas.
Pionero en el estudio sistemático del aprendizaje.8 I. Pavlov
Enfoque Teórico El fisiólogo ruso es mejor conocido por su trabajo en condicionamiento clásico o sustitución de estímulos. En esta teoría Pavlov utilizaba a un perro para comprobar si el mismo solo salivaba al ver su alimento o si lo podía hacer también si se le asociaba con otro objeto.  9 I. Pavlov
EXPERIMENTO Antes del Condicionamiento Respuesta SALIVACIÓN Respuesta Incondicionada COMIDA Estímulo Incondicionada 10 I.Pavlov
EXPERIMENTO Respuesta DIAPASÓN Estímulo Neutral NO HAY SALIVACIÓN Respuesta Incondicionada 11 I. Pavlov
Durante el condicionamiento Respuesta COMIDA SALIVACIÓN Respuesta Incondicionada DIAPASÓN 12 I. Pavlov
Después del Condicionamiento Respuesta SALIVACIÓN DIAPASÓN Respuesta Condicionada Estimulo Condicionado 13 I. Pavlov
SEMEJANZA CON OTROS John B. Watson fue el primer psicólogo norteamericano en usar las ideas de Pavlov. Watson demostró el condicionamiento clásico con un experimento en el que participó un niño de algunos meses de nacido. John B. Watson quedó impresionado por sus estudios, y adoptó como piedra angular de su sistema el reflejo condicionado. 14 I. Pavlov
DIFERENCIAS CON OTROS Skinner La conducta operante es función de los elementos que siguen al comportamiento y no de elementos precedentes (como sin embargo ocurría en el condicionamiento clásico). Tolman La conducta observable. Se explica la conducta en términos de variables intermedias (llamadas así porque se sitúan entre el Estímulo o variable independiente, y la Respuesta o variable dependiente). 15 I. Pavlov
Clark Hull Para él el aprendizaje no es otra cosa que una serie de respuestas desencadenadas por los estímulos jerárquicamente dispuestos en función de su fuerza asociativa. Al entender la conducta como un mecanismo de supervivencia del organismo. 16 I. Pavlov DIFERENCIAS CON OTROS
CRÍTICAS Psicólogos humanistas como Abraham Maslow y Carl Rogers, sostienen que el conductismo dice muchas cosas sobre la conducta , pero poco sobre las personas. Enfoques recientes, subrayan que la contigüidad entre los estímulos no necesariamente lleva al condicionamiento. 17 I. Pavlov
APORTES CLÍNICOS Pavlov es reconocido por sus trabajos  precursores sobre: ,[object Object]
El sistema nervioso. 18 I. Pavlov
APORTES CLÍNICOS ,[object Object]
La fisiología de lasglándulas digestivas. 19 I. Pavlov
APORTES CLÍNICOS Sus experimentos más famosos, de reflejos condicionados y no condicionados en los perros,  tuvieron gran influencia en el desarrollo de teorías psicológicas conductistas. 20 I. Pavlov

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo teoría conductista.
Linea del tiempo teoría conductista.Linea del tiempo teoría conductista.
Linea del tiempo teoría conductista.
Alma Carrillo
 
IVAN PAVLOV
IVAN PAVLOVIVAN PAVLOV
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
nereaabellanheredia
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Victoriiah Ruiz
 
conductismo
conductismoconductismo
conductismo
Natalia Irala
 
Morris. cap 6: Memoria
Morris. cap 6: MemoriaMorris. cap 6: Memoria
Morris. cap 6: Memoria
Michael Urgilés
 
Presentación1 bandura
Presentación1 banduraPresentación1 bandura
Presentación1 bandura
bruj5
 
Presentación Pavlov
Presentación PavlovPresentación Pavlov
Presentación Pavlov
Juan Flores
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neill Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
Marta López Muñoz
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
Teorias pedagogicas Pavlov
Teorias pedagogicas PavlovTeorias pedagogicas Pavlov
Teorias pedagogicas Pavlov
Rogeliusq
 
John+broadus+watson.ppt
John+broadus+watson.pptJohn+broadus+watson.ppt
John+broadus+watson.ppt
Esther Iza Cer
 
Presentación david ausubel
Presentación david ausubelPresentación david ausubel
Presentación david ausubel
informática educativa
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
abdicar_kir
 
Burrhus frederic skinner (2)
Burrhus frederic skinner (2)Burrhus frederic skinner (2)
Burrhus frederic skinner (2)
lilianagomartinez1010
 
Condicionamiento clásico
Condicionamiento clásicoCondicionamiento clásico
Condicionamiento clásico
abullejos
 
Edward lee thorndike
Edward lee thorndikeEdward lee thorndike
Edward lee thorndike
Rocio Bañuelos
 
Conductismo y conexionismo
Conductismo y conexionismoConductismo y conexionismo
Conductismo y conexionismo
Profesora Zuleika Budet
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Irenepatino
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo teoría conductista.
Linea del tiempo teoría conductista.Linea del tiempo teoría conductista.
Linea del tiempo teoría conductista.
 
IVAN PAVLOV
IVAN PAVLOVIVAN PAVLOV
IVAN PAVLOV
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
 
conductismo
conductismoconductismo
conductismo
 
Morris. cap 6: Memoria
Morris. cap 6: MemoriaMorris. cap 6: Memoria
Morris. cap 6: Memoria
 
Presentación1 bandura
Presentación1 banduraPresentación1 bandura
Presentación1 bandura
 
Presentación Pavlov
Presentación PavlovPresentación Pavlov
Presentación Pavlov
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neill Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Teorias pedagogicas Pavlov
Teorias pedagogicas PavlovTeorias pedagogicas Pavlov
Teorias pedagogicas Pavlov
 
John+broadus+watson.ppt
John+broadus+watson.pptJohn+broadus+watson.ppt
John+broadus+watson.ppt
 
Presentación david ausubel
Presentación david ausubelPresentación david ausubel
Presentación david ausubel
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
 
Burrhus frederic skinner (2)
Burrhus frederic skinner (2)Burrhus frederic skinner (2)
Burrhus frederic skinner (2)
 
Condicionamiento clásico
Condicionamiento clásicoCondicionamiento clásico
Condicionamiento clásico
 
Edward lee thorndike
Edward lee thorndikeEdward lee thorndike
Edward lee thorndike
 
Conductismo y conexionismo
Conductismo y conexionismoConductismo y conexionismo
Conductismo y conexionismo
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
 

Similar a Ivan pavlov

Ivan pavlov
Ivan pavlovIvan pavlov
Ivan pavlov
Kyria Alfaro
 
PAVLOV POR:SYLVIA JAQUE
PAVLOV POR:SYLVIA JAQUEPAVLOV POR:SYLVIA JAQUE
PAVLOV POR:SYLVIA JAQUE
silviaseptiembre
 
Condicionamientoclsico pavlov
Condicionamientoclsico pavlovCondicionamientoclsico pavlov
Condicionamientoclsico pavlov
Raul Montes Escamilla
 
Pavlov megan
Pavlov meganPavlov megan
Pavlov megan
megankitty
 
El condicionamiento clásico
El condicionamiento clásicoEl condicionamiento clásico
El condicionamiento clásico
ansaisa
 
El condicionamiento clásico
El condicionamiento clásicoEl condicionamiento clásico
El condicionamiento clásico
ansaisa
 
Teoría del condicionamiento clásico (Pavlov).pptx
Teoría del condicionamiento clásico (Pavlov).pptxTeoría del condicionamiento clásico (Pavlov).pptx
Teoría del condicionamiento clásico (Pavlov).pptx
CHRISTIANCESARAPAZAR
 
Iván Pavlov por Margarita Rosero
Iván Pavlov por Margarita RoseroIván Pavlov por Margarita Rosero
Iván Pavlov por Margarita Rosero
Maggie_Sikurita
 
Condicionamiento clasico psicologia general
Condicionamiento clasico psicologia generalCondicionamiento clasico psicologia general
Condicionamiento clasico psicologia general
maria gomez
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
NorelysHerrera1
 
Pavlov
PavlovPavlov
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-IVAN- PETROVICH-PAVLOV
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-IVAN- PETROVICH-PAVLOVAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-IVAN- PETROVICH-PAVLOV
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-IVAN- PETROVICH-PAVLOV
TaniaCristinaCalatay
 
Presen. P.P Rafa
Presen. P.P  RafaPresen. P.P  Rafa
Presen. P.P Rafa
rafaelrivas
 
Presen. P.P Rafa
Presen. P.P  RafaPresen. P.P  Rafa
Presen. P.P Rafa
rafaelrivas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Corriente Conductista 1º Parte
Corriente Conductista 1º ParteCorriente Conductista 1º Parte
Corriente Conductista 1º Parte
guest7c7573
 
Ivan Pavlov condicionamiento clasico II
Ivan Pavlov   condicionamiento clasico IIIvan Pavlov   condicionamiento clasico II
Ivan Pavlov condicionamiento clasico II
Lorena Galeano Valdivieso
 
Teoria Conductista
Teoria ConductistaTeoria Conductista
Teoria Conductista
Edelin Bravo
 
Condicionamiento clàsico
Condicionamiento clàsicoCondicionamiento clàsico
Condicionamiento clàsico
cARLOSFlores793
 
Iván petróvich pávlov
Iván petróvich pávlovIván petróvich pávlov
Iván petróvich pávlov
angievi
 

Similar a Ivan pavlov (20)

Ivan pavlov
Ivan pavlovIvan pavlov
Ivan pavlov
 
PAVLOV POR:SYLVIA JAQUE
PAVLOV POR:SYLVIA JAQUEPAVLOV POR:SYLVIA JAQUE
PAVLOV POR:SYLVIA JAQUE
 
Condicionamientoclsico pavlov
Condicionamientoclsico pavlovCondicionamientoclsico pavlov
Condicionamientoclsico pavlov
 
Pavlov megan
Pavlov meganPavlov megan
Pavlov megan
 
El condicionamiento clásico
El condicionamiento clásicoEl condicionamiento clásico
El condicionamiento clásico
 
El condicionamiento clásico
El condicionamiento clásicoEl condicionamiento clásico
El condicionamiento clásico
 
Teoría del condicionamiento clásico (Pavlov).pptx
Teoría del condicionamiento clásico (Pavlov).pptxTeoría del condicionamiento clásico (Pavlov).pptx
Teoría del condicionamiento clásico (Pavlov).pptx
 
Iván Pavlov por Margarita Rosero
Iván Pavlov por Margarita RoseroIván Pavlov por Margarita Rosero
Iván Pavlov por Margarita Rosero
 
Condicionamiento clasico psicologia general
Condicionamiento clasico psicologia generalCondicionamiento clasico psicologia general
Condicionamiento clasico psicologia general
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
Pavlov
PavlovPavlov
Pavlov
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-IVAN- PETROVICH-PAVLOV
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-IVAN- PETROVICH-PAVLOVAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-IVAN- PETROVICH-PAVLOV
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-IVAN- PETROVICH-PAVLOV
 
Presen. P.P Rafa
Presen. P.P  RafaPresen. P.P  Rafa
Presen. P.P Rafa
 
Presen. P.P Rafa
Presen. P.P  RafaPresen. P.P  Rafa
Presen. P.P Rafa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Corriente Conductista 1º Parte
Corriente Conductista 1º ParteCorriente Conductista 1º Parte
Corriente Conductista 1º Parte
 
Ivan Pavlov condicionamiento clasico II
Ivan Pavlov   condicionamiento clasico IIIvan Pavlov   condicionamiento clasico II
Ivan Pavlov condicionamiento clasico II
 
Teoria Conductista
Teoria ConductistaTeoria Conductista
Teoria Conductista
 
Condicionamiento clàsico
Condicionamiento clàsicoCondicionamiento clàsico
Condicionamiento clàsico
 
Iván petróvich pávlov
Iván petróvich pávlovIván petróvich pávlov
Iván petróvich pávlov
 

Más de Kyria Alfaro

Motivaciòndiapositivas 1
Motivaciòndiapositivas 1Motivaciòndiapositivas 1
Motivaciòndiapositivas 1
Kyria Alfaro
 
Tecnologìa trabajo de grupo-1
Tecnologìa trabajo de grupo-1Tecnologìa trabajo de grupo-1
Tecnologìa trabajo de grupo-1
Kyria Alfaro
 
Motivaciondiapositivafinal
MotivaciondiapositivafinalMotivaciondiapositivafinal
Motivaciondiapositivafinal
Kyria Alfaro
 
Motivación ppt
 Motivación ppt Motivación ppt
Motivación ppt
Kyria Alfaro
 
Presentación1 zamora, samudio,lemox
Presentación1 zamora, samudio,lemoxPresentación1 zamora, samudio,lemox
Presentación1 zamora, samudio,lemox
Kyria Alfaro
 
Motivación ppt
 Motivación ppt Motivación ppt
Motivación ppt
Kyria Alfaro
 
Comunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología finalComunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología final
Kyria Alfaro
 
Esquema global warming
Esquema global warmingEsquema global warming
Esquema global warming
Kyria Alfaro
 
Global warming
Global warmingGlobal warming
Global warming
Kyria Alfaro
 
Esquema global warming
Esquema global warmingEsquema global warming
Esquema global warming
Kyria Alfaro
 
Global warming
Global warmingGlobal warming
Global warming
Kyria Alfaro
 

Más de Kyria Alfaro (11)

Motivaciòndiapositivas 1
Motivaciòndiapositivas 1Motivaciòndiapositivas 1
Motivaciòndiapositivas 1
 
Tecnologìa trabajo de grupo-1
Tecnologìa trabajo de grupo-1Tecnologìa trabajo de grupo-1
Tecnologìa trabajo de grupo-1
 
Motivaciondiapositivafinal
MotivaciondiapositivafinalMotivaciondiapositivafinal
Motivaciondiapositivafinal
 
Motivación ppt
 Motivación ppt Motivación ppt
Motivación ppt
 
Presentación1 zamora, samudio,lemox
Presentación1 zamora, samudio,lemoxPresentación1 zamora, samudio,lemox
Presentación1 zamora, samudio,lemox
 
Motivación ppt
 Motivación ppt Motivación ppt
Motivación ppt
 
Comunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología finalComunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología final
 
Esquema global warming
Esquema global warmingEsquema global warming
Esquema global warming
 
Global warming
Global warmingGlobal warming
Global warming
 
Esquema global warming
Esquema global warmingEsquema global warming
Esquema global warming
 
Global warming
Global warmingGlobal warming
Global warming
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Ivan pavlov

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNPostgrado en docencia superiorEDS 603tema:“CONDICIONAMIENTO CLÁSICO DE IVAN PAVLOV”
  • 2. PRESENTADO POR: KYRIA ALFARO V. 8-772-1364 ASESORA: DRA. ANA MARÍA JAÉN CÁCERES 29 de mayo de 2010
  • 3. IVÁN PETRÓVICH PAVLOV 3 I. Pavlov 1
  • 4. IVÁN PETRÓVICH PAVLOVCondicionamiento Clásico 4 I. Pavlov 1849 1936
  • 5. CONTENIDO Biografía Enfoque teórico Experimento Semejanzas con otros Diferencias Críticas Aportes clínicos 5 I. Pavlov
  • 7.
  • 8.
  • 9. Explicar su teoría y experimento.
  • 10. Identificar la semejanza o diferencia de su teoría con otras.7 I. Pavlov
  • 11.
  • 12. Acreedor en 1904 al Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
  • 13. Su principal obra es Reflejos condicionados (1926).
  • 14. Precursor de las teorías conductistas biológicas.
  • 15. Pionero en el estudio sistemático del aprendizaje.8 I. Pavlov
  • 16. Enfoque Teórico El fisiólogo ruso es mejor conocido por su trabajo en condicionamiento clásico o sustitución de estímulos. En esta teoría Pavlov utilizaba a un perro para comprobar si el mismo solo salivaba al ver su alimento o si lo podía hacer también si se le asociaba con otro objeto. 9 I. Pavlov
  • 17. EXPERIMENTO Antes del Condicionamiento Respuesta SALIVACIÓN Respuesta Incondicionada COMIDA Estímulo Incondicionada 10 I.Pavlov
  • 18. EXPERIMENTO Respuesta DIAPASÓN Estímulo Neutral NO HAY SALIVACIÓN Respuesta Incondicionada 11 I. Pavlov
  • 19. Durante el condicionamiento Respuesta COMIDA SALIVACIÓN Respuesta Incondicionada DIAPASÓN 12 I. Pavlov
  • 20. Después del Condicionamiento Respuesta SALIVACIÓN DIAPASÓN Respuesta Condicionada Estimulo Condicionado 13 I. Pavlov
  • 21. SEMEJANZA CON OTROS John B. Watson fue el primer psicólogo norteamericano en usar las ideas de Pavlov. Watson demostró el condicionamiento clásico con un experimento en el que participó un niño de algunos meses de nacido. John B. Watson quedó impresionado por sus estudios, y adoptó como piedra angular de su sistema el reflejo condicionado. 14 I. Pavlov
  • 22. DIFERENCIAS CON OTROS Skinner La conducta operante es función de los elementos que siguen al comportamiento y no de elementos precedentes (como sin embargo ocurría en el condicionamiento clásico). Tolman La conducta observable. Se explica la conducta en términos de variables intermedias (llamadas así porque se sitúan entre el Estímulo o variable independiente, y la Respuesta o variable dependiente). 15 I. Pavlov
  • 23. Clark Hull Para él el aprendizaje no es otra cosa que una serie de respuestas desencadenadas por los estímulos jerárquicamente dispuestos en función de su fuerza asociativa. Al entender la conducta como un mecanismo de supervivencia del organismo. 16 I. Pavlov DIFERENCIAS CON OTROS
  • 24. CRÍTICAS Psicólogos humanistas como Abraham Maslow y Carl Rogers, sostienen que el conductismo dice muchas cosas sobre la conducta , pero poco sobre las personas. Enfoques recientes, subrayan que la contigüidad entre los estímulos no necesariamente lleva al condicionamiento. 17 I. Pavlov
  • 25.
  • 26. El sistema nervioso. 18 I. Pavlov
  • 27.
  • 28. La fisiología de lasglándulas digestivas. 19 I. Pavlov
  • 29. APORTES CLÍNICOS Sus experimentos más famosos, de reflejos condicionados y no condicionados en los perros, tuvieron gran influencia en el desarrollo de teorías psicológicas conductistas. 20 I. Pavlov
  • 30.
  • 31. Mencionar cada uno respondiendo a la preguntas que hará la teacher.21 I. Pavlov
  • 32. GLOSARIO EI (estímulo incondicionado): comida RI (respuesta incondicionada): salivación ante la comida EC (estímulo condicionado): sonido del diapasón RC (respuesta condicionada): respuesta de salivación ante el sonido del diapasón. 22 I. Pavlov
  • 33. GLOSARIO GENERALIZACIÓN:Es la respuesta a estímulos similares. EXTINSIÓN:Si se deja de sonar la campana cuando se le presenta la comida, eventualmente la salivación desaparece con el sonido solo de la campana. 23 I. Pavlov
  • 34. GLOSARIO CONDICIONAMIENTO DE ORDEN SUPERIOR:Una vez que el perro ha adquirido el condicionamiento con la asociación del sonido de la campana y el alimento, se pueden realizar al mismo tiempo con otros elementos. 24 I. Pavlov
  • 35. HALLAZGOS La teoría del condicionamiento clásico de Pavlov, a pesar de haber sido realizada en un perro, ha dado aportes tanto a la psicología como a la educación. El condicionamiento clásico es todavía vigente, ya que el mismo se utiliza a diario en nuestras aulas de clase e inconscientemente en nuestro diario vivir. 25 I. Pavlov
  • 36. HALLAZGOS Nuestro cuerpo en muchas de sus funciones muestra el condicionamiento clásico de Pavlov. 26 I. Pavlov
  • 37. PROPUESTAS La teoría de Pavlov, puede ser de mucha utilidad en el aula de clases siempre y cuando los/las docentes sepamos hacer el uso correcto de la misma y no caigamos en la rutina, ni en el tipo de enseñanza de los tiempos de antes. Haciendo juegos y dinámicas con esta teoría nos podría ser de mucha utilidad para que nuestros estudiantes aprendan sin que ellos se den cuenta. Ya que el condicionamiento clásico estimula muchos sistemas del cuerpo. 27 I. Pavlov
  • 38. BIBLIOGRAFIA Dra. Ana María Jaén, Módulo: Aprendizaje. Panamá 2,010. www.google.com http://www.monografías.com http://psicoteca.blogspot.com http:// www.psicoactive.com/bio http://www.torredebabel.com 28 I. Pavlov