SlideShare una empresa de Scribd logo
                                 CASTELLANO:<br />TEMA 1:<br />LOS TIPOS DE TEXTOS: MODALIDADES Y FINALIDADES.<br />EL TEXTO. La narración, la descripción y el dialogo son modalidades textuales básicas. La exposición y la argumentación constituyen, también, modalidades textuales.<br />                                Tipos de textos según su modalidadTextos narrativosCuentan unos eschos imaginados o realesTextos descriptivosExplica cómo es un objeto, lugar, persona…Textos expositivos Ofrecen como contenido la explicación de un temaTextos dialogadosReproducen una conversación que mantienen entre si dos o más interlocutoresTextos argumentativosAportan razones para defender una determinada opinión<br />             <br />FINALIDADES Y TIPOS DE TEXTOS:<br />Informar, convencer, explicar, prescribir, mantener relaciones personales y crear belleza.<br />LAS OBRAS LITERARIAS:Las obras literarias crean mundos de ficción por medio de la palabra. El autor transmite información de forma especial para crear belleza.<br />LA LITERATURS ORAL Y LITERATURA ESCRITA:<br />Los primeros textos literarios eran anónimos, pertenecían a la comunidad y se difundieron de forma oral.<br />Con el paso de los tiempos, la literatura se fue recogiendo de forma escrita para preservar del olvido.<br />LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA:<br />LENGUA ORALLENGUA ESCRITA• Importancia de elementos no verbales.•Expresiones espontaneas.•Proximidad espacial o temporal.•Estilo coloquial.• La información sr transmite por medio del lenguaje verbal.• Expresión elaborada.• No hay contacto directo.• Estilo formal-<br />ESTILO FORMAL E INFORMAL:<br />                  ESTILO FORMAL                ESTILO INFORMALLEXICO•Léxico variado•No se repiten términos•Empleo de sinónimosLEXICO•Vocabulario limitado•repetición de términos•palabras comodín y acortamientos léxicosSINTAXIS• Frases elaboradas en la que se emplean diferentes elementos.SINTAXIS•escaseado conectores.<br />LAS JERGAS:<br />Las jergas son las variedades de la lengua que se usan entre sí las personas de ciertas profesiones, oficios u ocupaciones.<br />
Castellano Tema 1 la farga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp literatura
Tp literaturaTp literatura
Tp literatura
Martina Marengo
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
Jesús Romero Gómez
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
juanagilardi
 
Qué es la literatura
Qué es la literaturaQué es la literatura
Qué es la literaturapacoarenas
 
Estilística descriptiva. Estilística de la lengua
Estilística descriptiva. Estilística de la lenguaEstilística descriptiva. Estilística de la lengua
Estilística descriptiva. Estilística de la lenguaELENA GALLARDO PAÚLS
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
mrey123
 
La Literatura
La LiteraturaLa Literatura
La Literatura
leila faisal
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Cande Bonino
 
Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2
Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2
Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2
Lilia Torres
 
Tema 1 concepto e historia de la literatura
Tema 1 concepto e historia de la literaturaTema 1 concepto e historia de la literatura
Tema 1 concepto e historia de la literatura
Carlos A. García
 
Trabajo Comunicación
Trabajo ComunicaciónTrabajo Comunicación
Trabajo Comunicación
gedison1504
 
Los modos del discurso
Los modos del discursoLos modos del discurso
Los modos del discursojuanantlopez
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosmonica
 
Literaturai
LiteraturaiLiteraturai
Literaturai
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (17)

Tp literatura
Tp literaturaTp literatura
Tp literatura
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Qué es la literatura
Qué es la literaturaQué es la literatura
Qué es la literatura
 
Estilística descriptiva. Estilística de la lengua
Estilística descriptiva. Estilística de la lenguaEstilística descriptiva. Estilística de la lengua
Estilística descriptiva. Estilística de la lengua
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
La Literatura
La LiteraturaLa Literatura
La Literatura
 
Contenidos modalidades textuales
Contenidos modalidades textualesContenidos modalidades textuales
Contenidos modalidades textuales
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2
Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2
Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2
 
Tema 1 concepto e historia de la literatura
Tema 1 concepto e historia de la literaturaTema 1 concepto e historia de la literatura
Tema 1 concepto e historia de la literatura
 
Trabajo Comunicación
Trabajo ComunicaciónTrabajo Comunicación
Trabajo Comunicación
 
Los modos del discurso
Los modos del discursoLos modos del discurso
Los modos del discurso
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Literaturai
LiteraturaiLiteraturai
Literaturai
 

Destacado

La familia
La familiaLa familia
La familia
melinavera
 
Tema 1. la familia
Tema 1. la familiaTema 1. la familia
Tema 1. la familiamayvii7
 
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De PresentacionLa ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
Vladimir
 
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamontePrincipales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Juliana Villamonte
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
kristhian1kruz
 
Relacion Familia Escuela
Relacion Familia EscuelaRelacion Familia Escuela
Relacion Familia Escuela
Juan Carlos Blanco Avila
 
Caso de familia con diagnostico de hipertension arterial
Caso de familia con diagnostico de hipertension arterialCaso de familia con diagnostico de hipertension arterial
Caso de familia con diagnostico de hipertension arterial
Leimar Vargas
 

Destacado (10)

La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Tema 1. la familia
Tema 1. la familiaTema 1. la familia
Tema 1. la familia
 
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De PresentacionLa ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
 
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamontePrincipales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
 
Relacion Familia Escuela
Relacion Familia EscuelaRelacion Familia Escuela
Relacion Familia Escuela
 
Caso de familia con diagnostico de hipertension arterial
Caso de familia con diagnostico de hipertension arterialCaso de familia con diagnostico de hipertension arterial
Caso de familia con diagnostico de hipertension arterial
 
Tema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiarTema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiar
 
Tema 1 ámbito familiar Power point resumen
Tema 1 ámbito familiar Power point resumenTema 1 ámbito familiar Power point resumen
Tema 1 ámbito familiar Power point resumen
 

Similar a Castellano Tema 1 la farga

Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.
AriMaya900
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Faty Juarez J
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
javilasan
 
Unidad n° 3 sociales
Unidad n° 3 socialesUnidad n° 3 sociales
Unidad n° 3 sociales
lupitha rivera
 
TEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIATEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIA
Sergio Aranda Espinoza
 
337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1
Baldenebro5
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosmonicafran
 
Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I ana2gra
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosana2gra
 
Tipos de textos
Tipos  de textos Tipos  de textos
Tipos de textos
Natalia Lozada
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosmarianagal
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosmarianagal
 
Comunicacion
Comunicacion Comunicacion
Comunicacion
Jose Sevillano
 
Unidad n° 3 lenguaje
Unidad n° 3 lenguajeUnidad n° 3 lenguaje
Unidad n° 3 lenguaje
flor idalia ortiz reina
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Percy Quispe
 

Similar a Castellano Tema 1 la farga (20)

Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
 
Unidad n° 3 sociales
Unidad n° 3 socialesUnidad n° 3 sociales
Unidad n° 3 sociales
 
Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
 
Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
 
TEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIATEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIA
 
337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1337 equipo 7 bloque 1
337 equipo 7 bloque 1
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 
Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 
Lengu
LenguLengu
Lengu
 
Tipos de textos
Tipos  de textos Tipos  de textos
Tipos de textos
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 
Comunicacion
Comunicacion Comunicacion
Comunicacion
 
Unidad n° 3 lenguaje
Unidad n° 3 lenguajeUnidad n° 3 lenguaje
Unidad n° 3 lenguaje
 
Estilística oral
Estilística oralEstilística oral
Estilística oral
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
TEXTO
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Castellano Tema 1 la farga

  • 1. CASTELLANO:<br />TEMA 1:<br />LOS TIPOS DE TEXTOS: MODALIDADES Y FINALIDADES.<br />EL TEXTO. La narración, la descripción y el dialogo son modalidades textuales básicas. La exposición y la argumentación constituyen, también, modalidades textuales.<br /> Tipos de textos según su modalidadTextos narrativosCuentan unos eschos imaginados o realesTextos descriptivosExplica cómo es un objeto, lugar, persona…Textos expositivos Ofrecen como contenido la explicación de un temaTextos dialogadosReproducen una conversación que mantienen entre si dos o más interlocutoresTextos argumentativosAportan razones para defender una determinada opinión<br /> <br />FINALIDADES Y TIPOS DE TEXTOS:<br />Informar, convencer, explicar, prescribir, mantener relaciones personales y crear belleza.<br />LAS OBRAS LITERARIAS:Las obras literarias crean mundos de ficción por medio de la palabra. El autor transmite información de forma especial para crear belleza.<br />LA LITERATURS ORAL Y LITERATURA ESCRITA:<br />Los primeros textos literarios eran anónimos, pertenecían a la comunidad y se difundieron de forma oral.<br />Con el paso de los tiempos, la literatura se fue recogiendo de forma escrita para preservar del olvido.<br />LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA:<br />LENGUA ORALLENGUA ESCRITA• Importancia de elementos no verbales.•Expresiones espontaneas.•Proximidad espacial o temporal.•Estilo coloquial.• La información sr transmite por medio del lenguaje verbal.• Expresión elaborada.• No hay contacto directo.• Estilo formal-<br />ESTILO FORMAL E INFORMAL:<br /> ESTILO FORMAL ESTILO INFORMALLEXICO•Léxico variado•No se repiten términos•Empleo de sinónimosLEXICO•Vocabulario limitado•repetición de términos•palabras comodín y acortamientos léxicosSINTAXIS• Frases elaboradas en la que se emplean diferentes elementos.SINTAXIS•escaseado conectores.<br />LAS JERGAS:<br />Las jergas son las variedades de la lengua que se usan entre sí las personas de ciertas profesiones, oficios u ocupaciones.<br />