SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS
           DE LA EDUCACIÒN
    ESCUELA PEDAGOGIA – PARVULARIA



           AUTORA: Doris Reyes
             CURSO: 5to “B”               1
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

 CONJUNTO DE ENUNCIADOS RELACIONADOS QUE
INTENTA EXPLICAR FENÓMENOS, "HIPÓTESIS".

CARACTERÍSTICAS: SIGNIFICATIVIDAD, ALCANCE
DE LOS FENÓMENOS, EL GRADO DE RELACIÓN, LA
SENCILLEZ CON QUE EXPLICA, NATURALEZA DE
LOS SUPUESTOS, SEMÁNTICA, SINTAXIS.

 LAS ESCUELAS PSICOLÓGICAS DIERON LUGAR A
MÚLTIPLES TEORÍAS DE APRENDIZAJE

 EL MAESTRO QUE CAREZCA DE UNA FIRME
ORIENTACIÓN  TEÓRICA   CUMPLE    SOLO,
MECÁNICAMENTE CON SUS OBLIGACIONES DE
TRABAJO
                                             2
LAS TEORÍAS MÁS IMPORTANTES DEL
APRENDIZAJE:

Conductista (aprendizajes conductuales)

Teoría de aprendizaje de Jean Piaget (teoría del desarrollo)

Cognoscitivista (aprendizajes cognoscitivos)

Teoría de aprendizaje de Robert Gagné (ecléctica)

Humanismo

Constructivismo

Teorías de Aprendizaje de Avanzada .

La Teoría Socio Histórico Cultural
                                                               3
TEORÍA CONDUCTISTA

El conductismo esta relacionado con: el condicionamiento y la
formación de hábitos. En el campo conductista ha tenido
estrecha relación con dos líneas: una aprendizaje por
reforzamiento John Watson; la otra asociacionismo Thorndike,
Skinner.

Su fundamento teórico esta basado en que a un estímulo le
sigue una respuesta, siendo ésta el resultado de la interacción
entre el organismo que recibe el estímulo y el medio ambiente
sus principales exponentes J. B. Watson (1913), Pavlov y
Skinner

                                                                  4
LA ASOCIACION Y EL
REFLEJO
• Las asociaciones son el
  resultado de las
  vibraciones en el cerebro.   CEREBRO


• La unión de estas
  vibraciones conduce a las
  asociaciones de las
  imágenes y fenómenos
  del mundo exterior.

                                     5
En educación el asociacionismo
explica el aprendizaje

               ESTIMULO

               RESPUESTA




 Aspecto destacado Direccionalista William James; Si primero
 reacciona y después tiene miedo (acción); si no tiene miedo
 reacciona (Emoción). Cuál esta primero, la emoción o la acción
                                                                  6
TEORÍA DEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
SEGÚN JEAN PIAGET

 (Suizo). Autor de la teoría del Desarrollo de la Inteligencia. Conocida
también como "Teoría del Desarrollo" por la relación que existe entre
el desarrollo psicológico y el proceso de aprendizaje, indica que el
desarrollo empieza desde que el niño nace y evoluciona hacia la
madurez, pero los pasos y el ambiente difieren en cada niño(a), aunque
sus etapas son bastante similares. Alude al tiempo como un limitante en
el aprendizaje, en razón de que ciertos hechos se dan en ciertas etapas
del individuo, paso a paso el niño evoluciona hacia una inteligencia más
madura.

Manifiesta que el desarrollo de la inteligencia se da en tres etapas:
1. Sensorio-Motora (0-2 años)
2. Operaciones concretas (2-11 años)
3. Inteligencia Formal (11 años en adelante)

                                                                           7
Tipos de aprendizaje. Piaget

• El aprendizaje que incluye la puesta en marcha
  de nuevas respuestas a situaciones específicas,
  sin que necesariamente        construya nuevas
  situaciones subyacentes.


• El aprendizaje como adquisición de una nueva
  estructura de operaciones mentales a través del
  proceso de equilibrio, que lo hace duradero,
  estable y puede ser generalizado.        Es el
  verdadero aprendizaje y en él adquieren real
  importancia las decisiones mentales.          8
Epistemología Genética
(Constructivismo) Jean Piaget.

• Es posible la superación del sujeto, el
  desarrollo de su inteligencia, si el profesor
  interactúa adecuadamente con el alumno.


•  Se privilegia la actividad del sujeto.


• La tecnología curricular emplea los objetivos
  terminales y no los conductuales.
• El currículo es abierto y flexible.
                                                  9
Aportes de Piaget


      • Las personas se desarrollan en
        diferentes ritmos;
      • El desarrollo es relativamente
        ordenado; y,
      • El desarrollo en general tiene
        lugar gradualmente
                                         10
TEORÍA COGNOSCITIVISTA

Tiene raíces en las corrientes filosóficas
denominadas       “relativismo       positivo”     y
“fenomenologías”; Esta corriente psicológica del
aprendizaje, sus exponentes son Wertheirmer,
Kohler, Koffa y Lewin, se aboca al estudio de los
procesos cognoscitivos, el desarrollo de esta teoría
fue una reacción contra el conductismo, rechaza
conceptos de condicionamiento.

                                                   11
OTROS ASPECTOS DEL
CONGNITIVISMO

• La posición filosófica del Cognitivismo, es
  Kantiana. Enfatiza en que el mundo y las
  relaciones causa-efecto que realizan las
  personas, son construcciones de la mente.


• La    realidad   es    esencialmente una
  reconstrucción    a   través de procesos
  mentales operados por los sentidos.
                                                12
TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
DE BRUNER.

El niño o niña aprende descubriendo por sí mismo el
conocimiento, a partir de los datos del medio en que se
desenvuelve en su entorno; es decir, selecciona, asimila e
interpreta lo que aprende. El maestro es el orientador, guía,
induce al niño(a) a resolver problemas en forma activa. Una
de las ventajas de esta teoría es el incremento en el desarrollo
intelectual y a la vez retiene el conocimiento en la memoria de
forma organizada, lo que le permite recordar con facilidad.


                                                              13
TEORÍA DEL APRENDIZAJE DE ROBERT
GAGNÉ.

Teoría ecléctica. Se refiere a la unión de conceptos y
variables conductistas y cognoscitivistas (conceptos
evolutivos de Jean Piaget y el aprendizaje social de
Bandura).



                                                         14
Esta teoría es notable por su característica ecléctica, se
encuentra organiza-da y ha sido considerada como única
teoría verdaderamente sistemática. En ella se encuentra una
verdadera unión importante de conceptos y variab-les
conductistas y cognoscitivistas, se advierte conceptos de la
posición evolutiva de Piaget y un reconocimiento de la
importancia del aprendizaje social al estilo de Bandura. La
compleja suma de estas situaciones la consti-tuyen como una
teoría ecléctica.
El enfoque de Gagné ha sido organizado en términos de
cuatro partes espe-cíficas:


                                                           15
.- Proceso de Aprendizaje
Para Gagné el aprendizaje es el cambio de una capacidad o
disposición humana que persiste durante cierto tiempo y no
puede ser explicado a través de los procesos de maduración.
Este tipo de cambio sucede en la conducta inferenciándose
de que el resultado se logra solamente a través del
aprendizaje, las actitudes, el interés, el valor y también en el
cambio de conductas.
Los procesos de aprendizaje según Gagné se expresan en el
modelo de procesamiento de la información. Este modelo
explica lo que sucede internamente dentro del proceso de
aprendizaje.

                                                               16
TEORÍA APRENDIENDO A APRENDER DE JOSEFH
NOVAR (1988)

Sus aspectos se refieren a:
• La uve del conocimiento.
• Estrategias para desarrollar los mapas conceptuales.
• La entrevista como instrumento de evaluación.
• Necesidades de investigación educativa.




                                                         17
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO POR
AUSUBEL (1976).

Afirma que el alumno aprende relacionando los nuevos
conocimientos con los conceptos y proposiciones que ya
conoce. El nino(a) asimila, relaciona, selecciona,
interpreta y valora lo que aprende. El maestro es el guía,
orientador y acompaña en la construcción del propio
conocimiento y desarrollo de destrezas.
EJEMPLO: Gráfico de aprendizaje significativo y
esquema de aprendizajes significativos propuesto por
Ausubel y Vigostki.

                                                             18
Aprendizaje Significativo. David
 Aüsubel
                      • El sujeto aprende más que por
                        el descubrimiento, por la
                        recepción, según reciba bien
                        organizada y clara la
                        información.
                      • El aprendizaje verbal
                        significativo, supone:
La memorización: NO
ES APRENDIZAJE          información, ideas y relaciones
SIGNIFICATIVO
                        verbales entre las ideas en
                        conjunto.
                           La             exposición
                           (explicación):  PERMITE
                           ENTENDER HECHOS E
                           IDEAS                          19
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Metáfora básica              El organismo en su totalidad

Constante del paradigma      Dar significado y sentido a lo aprehendido

Modelo del profesor          Reflexivo y crítico

Estudiante                   Investigador-crítico-innovador

Modelo curricular            Abierto y flexible

Conceptualización            Esquemas y mapas cognitivos
Didáctica de la ciencia
                             Aprendizaje significativo - Ausubel
Teorías en las que se basa   Histórico cultural - Vigotski
                             Aprendizaje por descubrimiento - Bruner
                             Constructivismo - Piaget
                                                                       20
TEORÍA SOCIO-CULTURAL DEL APRENDIZAJE DE
LIEV VIGOTSKI

(1896-1934). Afirmo que el niño(a) no construye sino
reconstruye los conocimientos ya elaborados y en dicho
proceso el lenguaje hace las veces del mediador.
Desde esa perspectiva psicopedagógica el principal aporte de
Vigotski es la Teoría sobre la Zona de Desarrollo Próximo,
tesis que designa aquellas acciones que la persona sólo puede
realizar inicialmente con la colaboración de otras personas,
por lo general adultas, pero que gracias a esa interrelación
aprende a desarrollar de manera autónoma y voluntaria

                                                            21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias de la enseñanza
Teorias de la enseñanzaTeorias de la enseñanza
Teorias de la enseñanza
soniace
 
Teorias de aprendizaje slideshare Mariano
Teorias de aprendizaje  slideshare MarianoTeorias de aprendizaje  slideshare Mariano
Teorias de aprendizaje slideshare MarianoMarianoacostam
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajemarisolcuriel
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Karina Dominguez
 
03 conductismo2
03 conductismo203 conductismo2
03 conductismo2
MA. LAURA LARA SANCHEZ
 
Informe Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia Troya
Informe Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia TroyaInforme Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia Troya
Informe Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia Troya
Lucía Troya
 
Teoría del aprendizaje
Teoría del aprendizajeTeoría del aprendizaje
Teoría del aprendizajeOlyrios
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Silvia Stefanoff
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Cristina j h
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo educación
Cuadro comparativo teorias del desarrollo educaciónCuadro comparativo teorias del desarrollo educación
Cuadro comparativo teorias del desarrollo educaciónAlexander Bustos
 
Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.
Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.
Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.
lasinquietas
 
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome brunerTeoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Docentes Jorge Koko
 
Expo aprendizaje por descubrimiento (1)
Expo aprendizaje por descubrimiento (1)Expo aprendizaje por descubrimiento (1)
Expo aprendizaje por descubrimiento (1)
BARSINA
 
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean PiagetTeorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Universidad Yacambú
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
fwlondon
 
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y BrunerEl aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
jdaniellag
 
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnza
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnzaTeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnza
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnzaAndrea Bilán
 
Teorías del aprendizaje significativo nela1
Teorías del aprendizaje significativo nela1Teorías del aprendizaje significativo nela1
Teorías del aprendizaje significativo nela1melitas13
 
Aprendizaje Constructivo
Aprendizaje ConstructivoAprendizaje Constructivo
Aprendizaje Constructivochrisg09
 

La actualidad más candente (20)

Teorias de la enseñanza
Teorias de la enseñanzaTeorias de la enseñanza
Teorias de la enseñanza
 
Teorias de aprendizaje slideshare Mariano
Teorias de aprendizaje  slideshare MarianoTeorias de aprendizaje  slideshare Mariano
Teorias de aprendizaje slideshare Mariano
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
03 conductismo2
03 conductismo203 conductismo2
03 conductismo2
 
Informe Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia Troya
Informe Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia TroyaInforme Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia Troya
Informe Módulo 2 Grupo 5 Teorías de Aprendizaje Lucia Troya
 
Teoría del aprendizaje
Teoría del aprendizajeTeoría del aprendizaje
Teoría del aprendizaje
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo educación
Cuadro comparativo teorias del desarrollo educaciónCuadro comparativo teorias del desarrollo educación
Cuadro comparativo teorias del desarrollo educación
 
Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.
Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.
Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.
 
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome brunerTeoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
 
Expo aprendizaje por descubrimiento (1)
Expo aprendizaje por descubrimiento (1)Expo aprendizaje por descubrimiento (1)
Expo aprendizaje por descubrimiento (1)
 
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean PiagetTeorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y BrunerEl aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
 
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnza
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnzaTeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnza
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnza
 
Teorías del aprendizaje significativo nela1
Teorías del aprendizaje significativo nela1Teorías del aprendizaje significativo nela1
Teorías del aprendizaje significativo nela1
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
 
Aprendizaje Constructivo
Aprendizaje ConstructivoAprendizaje Constructivo
Aprendizaje Constructivo
 

Similar a Teorías del aprendizaje

El aprendizaje significativo
El aprendizaje  significativoEl aprendizaje  significativo
El aprendizaje significativo
luzrodriguez26
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje  significativoEl aprendizaje  significativo
El aprendizaje significativoluzrodriguez26
 
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdfEl Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
David ausubel
David ausubelDavid ausubel
El Constructivismo
El ConstructivismoEl Constructivismo
El Constructivismoguest807b92
 
Alvaro amaya y el constructivismo 2014
Alvaro amaya   y el constructivismo 2014Alvaro amaya   y el constructivismo 2014
Alvaro amaya y el constructivismo 2014
alvaro enrique amaya polanco
 
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizajeTeorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
FrixonCastillo
 
Conceptos de aprendizaje significativo
Conceptos de aprendizaje significativoConceptos de aprendizaje significativo
Conceptos de aprendizaje significativokarina2710
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
mrsantisarmiento
 
3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje
richycc7
 
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptxequipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
MARTINHERICKCAHUANAM
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptxTEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
ignaciomiguel162
 
Pedagogia Operatoria
Pedagogia OperatoriaPedagogia Operatoria
Pedagogia Operatoria
BrendaYepez
 

Similar a Teorías del aprendizaje (20)

El aprendizaje significativo
El aprendizaje  significativoEl aprendizaje  significativo
El aprendizaje significativo
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje  significativoEl aprendizaje  significativo
El aprendizaje significativo
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
 
Multimedia educativo
Multimedia educativoMultimedia educativo
Multimedia educativo
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdfEl Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
 
David ausubel
David ausubelDavid ausubel
David ausubel
 
El Constructivismo
El ConstructivismoEl Constructivismo
El Constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Alvaro amaya y el constructivismo 2014
Alvaro amaya   y el constructivismo 2014Alvaro amaya   y el constructivismo 2014
Alvaro amaya y el constructivismo 2014
 
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizajeTeorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
 
Conceptos de aprendizaje significativo
Conceptos de aprendizaje significativoConceptos de aprendizaje significativo
Conceptos de aprendizaje significativo
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje
 
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptxequipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
 
Judith
JudithJudith
Judith
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptxTEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
 
Pedagogia Operatoria
Pedagogia OperatoriaPedagogia Operatoria
Pedagogia Operatoria
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Teorías del aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN ESCUELA PEDAGOGIA – PARVULARIA AUTORA: Doris Reyes CURSO: 5to “B” 1
  • 2. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE CONJUNTO DE ENUNCIADOS RELACIONADOS QUE INTENTA EXPLICAR FENÓMENOS, "HIPÓTESIS". CARACTERÍSTICAS: SIGNIFICATIVIDAD, ALCANCE DE LOS FENÓMENOS, EL GRADO DE RELACIÓN, LA SENCILLEZ CON QUE EXPLICA, NATURALEZA DE LOS SUPUESTOS, SEMÁNTICA, SINTAXIS. LAS ESCUELAS PSICOLÓGICAS DIERON LUGAR A MÚLTIPLES TEORÍAS DE APRENDIZAJE EL MAESTRO QUE CAREZCA DE UNA FIRME ORIENTACIÓN TEÓRICA CUMPLE SOLO, MECÁNICAMENTE CON SUS OBLIGACIONES DE TRABAJO 2
  • 3. LAS TEORÍAS MÁS IMPORTANTES DEL APRENDIZAJE: Conductista (aprendizajes conductuales) Teoría de aprendizaje de Jean Piaget (teoría del desarrollo) Cognoscitivista (aprendizajes cognoscitivos) Teoría de aprendizaje de Robert Gagné (ecléctica) Humanismo Constructivismo Teorías de Aprendizaje de Avanzada . La Teoría Socio Histórico Cultural 3
  • 4. TEORÍA CONDUCTISTA El conductismo esta relacionado con: el condicionamiento y la formación de hábitos. En el campo conductista ha tenido estrecha relación con dos líneas: una aprendizaje por reforzamiento John Watson; la otra asociacionismo Thorndike, Skinner. Su fundamento teórico esta basado en que a un estímulo le sigue una respuesta, siendo ésta el resultado de la interacción entre el organismo que recibe el estímulo y el medio ambiente sus principales exponentes J. B. Watson (1913), Pavlov y Skinner 4
  • 5. LA ASOCIACION Y EL REFLEJO • Las asociaciones son el resultado de las vibraciones en el cerebro. CEREBRO • La unión de estas vibraciones conduce a las asociaciones de las imágenes y fenómenos del mundo exterior. 5
  • 6. En educación el asociacionismo explica el aprendizaje ESTIMULO RESPUESTA Aspecto destacado Direccionalista William James; Si primero reacciona y después tiene miedo (acción); si no tiene miedo reacciona (Emoción). Cuál esta primero, la emoción o la acción 6
  • 7. TEORÍA DEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SEGÚN JEAN PIAGET (Suizo). Autor de la teoría del Desarrollo de la Inteligencia. Conocida también como "Teoría del Desarrollo" por la relación que existe entre el desarrollo psicológico y el proceso de aprendizaje, indica que el desarrollo empieza desde que el niño nace y evoluciona hacia la madurez, pero los pasos y el ambiente difieren en cada niño(a), aunque sus etapas son bastante similares. Alude al tiempo como un limitante en el aprendizaje, en razón de que ciertos hechos se dan en ciertas etapas del individuo, paso a paso el niño evoluciona hacia una inteligencia más madura. Manifiesta que el desarrollo de la inteligencia se da en tres etapas: 1. Sensorio-Motora (0-2 años) 2. Operaciones concretas (2-11 años) 3. Inteligencia Formal (11 años en adelante) 7
  • 8. Tipos de aprendizaje. Piaget • El aprendizaje que incluye la puesta en marcha de nuevas respuestas a situaciones específicas, sin que necesariamente construya nuevas situaciones subyacentes. • El aprendizaje como adquisición de una nueva estructura de operaciones mentales a través del proceso de equilibrio, que lo hace duradero, estable y puede ser generalizado. Es el verdadero aprendizaje y en él adquieren real importancia las decisiones mentales. 8
  • 9. Epistemología Genética (Constructivismo) Jean Piaget. • Es posible la superación del sujeto, el desarrollo de su inteligencia, si el profesor interactúa adecuadamente con el alumno. •  Se privilegia la actividad del sujeto. • La tecnología curricular emplea los objetivos terminales y no los conductuales. • El currículo es abierto y flexible. 9
  • 10. Aportes de Piaget • Las personas se desarrollan en diferentes ritmos; • El desarrollo es relativamente ordenado; y, • El desarrollo en general tiene lugar gradualmente 10
  • 11. TEORÍA COGNOSCITIVISTA Tiene raíces en las corrientes filosóficas denominadas “relativismo positivo” y “fenomenologías”; Esta corriente psicológica del aprendizaje, sus exponentes son Wertheirmer, Kohler, Koffa y Lewin, se aboca al estudio de los procesos cognoscitivos, el desarrollo de esta teoría fue una reacción contra el conductismo, rechaza conceptos de condicionamiento. 11
  • 12. OTROS ASPECTOS DEL CONGNITIVISMO • La posición filosófica del Cognitivismo, es Kantiana. Enfatiza en que el mundo y las relaciones causa-efecto que realizan las personas, son construcciones de la mente. • La realidad es esencialmente una reconstrucción a través de procesos mentales operados por los sentidos. 12
  • 13. TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER. El niño o niña aprende descubriendo por sí mismo el conocimiento, a partir de los datos del medio en que se desenvuelve en su entorno; es decir, selecciona, asimila e interpreta lo que aprende. El maestro es el orientador, guía, induce al niño(a) a resolver problemas en forma activa. Una de las ventajas de esta teoría es el incremento en el desarrollo intelectual y a la vez retiene el conocimiento en la memoria de forma organizada, lo que le permite recordar con facilidad. 13
  • 14. TEORÍA DEL APRENDIZAJE DE ROBERT GAGNÉ. Teoría ecléctica. Se refiere a la unión de conceptos y variables conductistas y cognoscitivistas (conceptos evolutivos de Jean Piaget y el aprendizaje social de Bandura). 14
  • 15. Esta teoría es notable por su característica ecléctica, se encuentra organiza-da y ha sido considerada como única teoría verdaderamente sistemática. En ella se encuentra una verdadera unión importante de conceptos y variab-les conductistas y cognoscitivistas, se advierte conceptos de la posición evolutiva de Piaget y un reconocimiento de la importancia del aprendizaje social al estilo de Bandura. La compleja suma de estas situaciones la consti-tuyen como una teoría ecléctica. El enfoque de Gagné ha sido organizado en términos de cuatro partes espe-cíficas: 15
  • 16. .- Proceso de Aprendizaje Para Gagné el aprendizaje es el cambio de una capacidad o disposición humana que persiste durante cierto tiempo y no puede ser explicado a través de los procesos de maduración. Este tipo de cambio sucede en la conducta inferenciándose de que el resultado se logra solamente a través del aprendizaje, las actitudes, el interés, el valor y también en el cambio de conductas. Los procesos de aprendizaje según Gagné se expresan en el modelo de procesamiento de la información. Este modelo explica lo que sucede internamente dentro del proceso de aprendizaje. 16
  • 17. TEORÍA APRENDIENDO A APRENDER DE JOSEFH NOVAR (1988) Sus aspectos se refieren a: • La uve del conocimiento. • Estrategias para desarrollar los mapas conceptuales. • La entrevista como instrumento de evaluación. • Necesidades de investigación educativa. 17
  • 18. TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO POR AUSUBEL (1976). Afirma que el alumno aprende relacionando los nuevos conocimientos con los conceptos y proposiciones que ya conoce. El nino(a) asimila, relaciona, selecciona, interpreta y valora lo que aprende. El maestro es el guía, orientador y acompaña en la construcción del propio conocimiento y desarrollo de destrezas. EJEMPLO: Gráfico de aprendizaje significativo y esquema de aprendizajes significativos propuesto por Ausubel y Vigostki. 18
  • 19. Aprendizaje Significativo. David Aüsubel • El sujeto aprende más que por el descubrimiento, por la recepción, según reciba bien organizada y clara la información. • El aprendizaje verbal significativo, supone: La memorización: NO ES APRENDIZAJE información, ideas y relaciones SIGNIFICATIVO verbales entre las ideas en conjunto. La exposición (explicación): PERMITE ENTENDER HECHOS E IDEAS 19
  • 20. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Metáfora básica El organismo en su totalidad Constante del paradigma Dar significado y sentido a lo aprehendido Modelo del profesor Reflexivo y crítico Estudiante Investigador-crítico-innovador Modelo curricular Abierto y flexible Conceptualización Esquemas y mapas cognitivos Didáctica de la ciencia Aprendizaje significativo - Ausubel Teorías en las que se basa Histórico cultural - Vigotski Aprendizaje por descubrimiento - Bruner Constructivismo - Piaget 20
  • 21. TEORÍA SOCIO-CULTURAL DEL APRENDIZAJE DE LIEV VIGOTSKI (1896-1934). Afirmo que el niño(a) no construye sino reconstruye los conocimientos ya elaborados y en dicho proceso el lenguaje hace las veces del mediador. Desde esa perspectiva psicopedagógica el principal aporte de Vigotski es la Teoría sobre la Zona de Desarrollo Próximo, tesis que designa aquellas acciones que la persona sólo puede realizar inicialmente con la colaboración de otras personas, por lo general adultas, pero que gracias a esa interrelación aprende a desarrollar de manera autónoma y voluntaria 21