SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA CURRICULAR
Integrantes: Casales
Cortes Lucero Vianey
Ceballos Aguilar
Fernanda
John Franklin Bobbitt
1876 –1956
Vivió 80 años
• Nació en
Indiana, Estados
• Comunidad de
1000 personas
Pedagogo
Profesor
Universitario
Novelista
Vida
• Título de
pedagogo
en la
Universidad
de Indiana.
• Profesor de
varias
escuelas
rurales en
Indiana.
• Doctorado
en 1909
por la
Universidad
de Clark.
• Profesor de
la Normal
Filipinas
Manila.
1903 -1906
Obra
• Se unió a la Universidad de
Chicago hasta su
Jubilación en 1941.
• Realizó encuestas
Importantes en 1914 de
las escuelas públicas de
San Antonio.
• 1922 investigó sobre los
planes de estudio de
LosÁngeles City Schools.
Aportes
• El curriculum comienza como campo de
estudio con Franklin Bobbit
• “The Curriculum”
1918
• “How to Make a
Curriculum”
Es el primero en
desarrollar una
Teoría Curricular
es considerado
como el padre del
currículum
Aportes
• El currículo debe adaptarse a las
necesidades sociales.
• Introduce en EUA el término
currículum como instrumento para la
administración escolar.
• La aportación más significativa, fue el
desarrollo del currículum de acuerdo
a las necesidades sociales, no a las
necesidades académicas
Frases
• “La educación es un • “Esposible la
proceso de aplicación de la
moldeado al igual produción
industrial que la manufacturaal campo
de los rieles del educativo” Franklin
ferrocarril” Franklin Bobbitt (1913)
Bobbitt (1913)
• “La educación eficiente es aquella que
prepara al individuo para su desarrollo
exitoso en la sociedad.” Franklin Bobbitt
(1913)
Legado 4 áreas
Primeros educadores
en Identificar los
objetivos como punto
de partida para la
realización de un Plan
de Estudios
Su enfoque científico
se convirtió en un
método aun vigente
sobre el proceso de
desarrollo curricular
Diferenció el
Curriculum en
programas donde
canalizaba a los
alumnos de acuerdo
a suscapacidades
Definió el curriculum
como instrumento de
control social
abordando
problemas de la
sociedad
Plan de Estudios
Análisis de la Experiencia
Humana
Análisis del Empleo
Objetivos que Derivan
Selección de Objetivos
Planificación en Detalle
Divide en
campos
Desglosa Act.
p/cada campo
Capacidades p/
cada actividad
Seleccionar
sirven de base
p/planificar
T
areas /
Actividades
alcanzar
objetivos
Aspectos Negativos
• La enseñanza de temas
clásicos debía ser
sustituida por materias que
correspondían a las
necesidades sociales.
• A la gente no se le debe
enseñar lo que nunca
usarían.
• Las niñas tenían un futuro
muy diferente al de los
varones, por lo que no
necesitaban el mismo tipo
de educación.
• La educación es una
preparación para la vida
adulta y no para la
infancia o juventud.
Conclusiones
Bobbitt, desarrolló las primeras
concepcionesde lo que debería ser un
currículum en la metáfora de la escuela
como una industria, como una serie de
cosas que los niños y jóvenes deben
hacery experimentar a fin de desarrollar
habilidades que lo capaciten para
decidir asuntos de la vida adulta.
“La enseñanza se ha
puesto muy complicada, y
uno ya no sabe ni qué
enseñar, ni cómo enseñar, ni
a quién enseñar”.
Gonzálo Torrente Ballester
Gracias
Referencias Bibliográficas
• Franklin Bobbitt (1876–1956) - Social Efficiency Movement,
Bobbitt's Contribution. Consultado el 04 Junio de 2010,
Sitio Web: education.stateuniversity.com/.../Bobbitt-
Franklin-1876-1956.html
• Teoría Curricular. Consultado el 04 de Junio 2010, Sitio
Web:http://www.pucpr.edu/facultad/ejaviles/ED%20627%
20PDF%20Files/Teor%EDa%20Curricular.pdf
• Murray, James W. John Franklin Bobbitt. Consultado el 04
de Junio 2010, Sitio Web: http://www2.selu.edu/
• Bobbitt Franklin: Movimiento de la eficiencia social. de
una historia de hipertexto de Diseño Instruccional.
Consultado el 04 de Junio de 2010, Sitio
Web: http://www.coe.edu/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricularAntecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricular
elenatellocarrasco
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
crecer
 
Dewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptualDewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptual
Miriam Madridano
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Edith GC
 
Currículum autores
Currículum autoresCurrículum autores
Currículum autores
espinosaerika
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
saulcerino
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
polozapata
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
narcisa jaen
 
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
narcisa jaen
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Paula Prado
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
patricio
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la Educacion
Teresa Guzmán
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricularAntecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricular
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
 
Dewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptualDewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptual
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
 
Currículum autores
Currículum autoresCurrículum autores
Currículum autores
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la Educacion
 

Similar a Teoria curricular bobbit

Hilda taba
Hilda tabaHilda taba
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.
LosEdukadoresBlog
 
Independencia educativa
Independencia educativaIndependencia educativa
Independencia educativa
Genaro Rafael Cahuich Colli
 
Dewey
DeweyDewey
Dewey
DeweyDewey
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
elsilca
 
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
elsilca
 
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
AndinaVirtual
 
Rankins universitarios, Alpes.Morelia.2012
Rankins universitarios, Alpes.Morelia.2012Rankins universitarios, Alpes.Morelia.2012
Rankins universitarios, Alpes.Morelia.2012
Guadalupe Conn
 
Augusto bondy
Augusto bondyAugusto bondy
Augusto bondy
SAUL POMA rOSALES
 
Linea de tiempo joselyn lizama
Linea de tiempo   joselyn lizamaLinea de tiempo   joselyn lizama
Linea de tiempo joselyn lizama
Jossy Lizama Poza
 
Capitulo 7 alcanzando y educando a los adolescentes de hoy
Capitulo 7 alcanzando y educando a los adolescentes de hoyCapitulo 7 alcanzando y educando a los adolescentes de hoy
Capitulo 7 alcanzando y educando a los adolescentes de hoy
ericortiz24
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Alejandrina Ibarra Avila
 
Acuerdo 20/11/19 DEL SISTEMA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Acuerdo 20/11/19 DEL SISTEMA EN EDUCACIÓN BÁSICAAcuerdo 20/11/19 DEL SISTEMA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Acuerdo 20/11/19 DEL SISTEMA EN EDUCACIÓN BÁSICA
RobertoArmandoPerezV
 
Jonh dewey por Carolina Lapo
Jonh dewey por Carolina LapoJonh dewey por Carolina Lapo
Jonh dewey por Carolina Lapo
CarolinaLapo
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
Sistematizacion De la Enseñanza
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
John deweyJohn dewey
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
k4rol1n4
 
Ejercicio grupal (PEPASO)..pptx
Ejercicio grupal (PEPASO)..pptxEjercicio grupal (PEPASO)..pptx
Ejercicio grupal (PEPASO)..pptx
JohanaFerrin
 

Similar a Teoria curricular bobbit (20)

Hilda taba
Hilda tabaHilda taba
Hilda taba
 
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.
 
Independencia educativa
Independencia educativaIndependencia educativa
Independencia educativa
 
Dewey
DeweyDewey
Dewey
 
Dewey
DeweyDewey
Dewey
 
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
 
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
 
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
 
Rankins universitarios, Alpes.Morelia.2012
Rankins universitarios, Alpes.Morelia.2012Rankins universitarios, Alpes.Morelia.2012
Rankins universitarios, Alpes.Morelia.2012
 
Augusto bondy
Augusto bondyAugusto bondy
Augusto bondy
 
Linea de tiempo joselyn lizama
Linea de tiempo   joselyn lizamaLinea de tiempo   joselyn lizama
Linea de tiempo joselyn lizama
 
Capitulo 7 alcanzando y educando a los adolescentes de hoy
Capitulo 7 alcanzando y educando a los adolescentes de hoyCapitulo 7 alcanzando y educando a los adolescentes de hoy
Capitulo 7 alcanzando y educando a los adolescentes de hoy
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
 
Acuerdo 20/11/19 DEL SISTEMA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Acuerdo 20/11/19 DEL SISTEMA EN EDUCACIÓN BÁSICAAcuerdo 20/11/19 DEL SISTEMA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Acuerdo 20/11/19 DEL SISTEMA EN EDUCACIÓN BÁSICA
 
Jonh dewey por Carolina Lapo
Jonh dewey por Carolina LapoJonh dewey por Carolina Lapo
Jonh dewey por Carolina Lapo
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
 
Ejercicio grupal (PEPASO)..pptx
Ejercicio grupal (PEPASO)..pptxEjercicio grupal (PEPASO)..pptx
Ejercicio grupal (PEPASO)..pptx
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Teoria curricular bobbit

  • 1. TEORÍA CURRICULAR Integrantes: Casales Cortes Lucero Vianey Ceballos Aguilar Fernanda
  • 2. John Franklin Bobbitt 1876 –1956 Vivió 80 años • Nació en Indiana, Estados • Comunidad de 1000 personas Pedagogo Profesor Universitario Novelista
  • 3. Vida • Título de pedagogo en la Universidad de Indiana. • Profesor de varias escuelas rurales en Indiana. • Doctorado en 1909 por la Universidad de Clark. • Profesor de la Normal Filipinas Manila. 1903 -1906
  • 4. Obra • Se unió a la Universidad de Chicago hasta su Jubilación en 1941. • Realizó encuestas Importantes en 1914 de las escuelas públicas de San Antonio. • 1922 investigó sobre los planes de estudio de LosÁngeles City Schools.
  • 5. Aportes • El curriculum comienza como campo de estudio con Franklin Bobbit • “The Curriculum” 1918 • “How to Make a Curriculum” Es el primero en desarrollar una Teoría Curricular es considerado como el padre del currículum
  • 6. Aportes • El currículo debe adaptarse a las necesidades sociales. • Introduce en EUA el término currículum como instrumento para la administración escolar. • La aportación más significativa, fue el desarrollo del currículum de acuerdo a las necesidades sociales, no a las necesidades académicas
  • 7. Frases • “La educación es un • “Esposible la proceso de aplicación de la moldeado al igual produción industrial que la manufacturaal campo de los rieles del educativo” Franklin ferrocarril” Franklin Bobbitt (1913) Bobbitt (1913) • “La educación eficiente es aquella que prepara al individuo para su desarrollo exitoso en la sociedad.” Franklin Bobbitt (1913)
  • 8. Legado 4 áreas Primeros educadores en Identificar los objetivos como punto de partida para la realización de un Plan de Estudios Su enfoque científico se convirtió en un método aun vigente sobre el proceso de desarrollo curricular Diferenció el Curriculum en programas donde canalizaba a los alumnos de acuerdo a suscapacidades Definió el curriculum como instrumento de control social abordando problemas de la sociedad
  • 9. Plan de Estudios Análisis de la Experiencia Humana Análisis del Empleo Objetivos que Derivan Selección de Objetivos Planificación en Detalle Divide en campos Desglosa Act. p/cada campo Capacidades p/ cada actividad Seleccionar sirven de base p/planificar T areas / Actividades alcanzar objetivos
  • 10. Aspectos Negativos • La enseñanza de temas clásicos debía ser sustituida por materias que correspondían a las necesidades sociales. • A la gente no se le debe enseñar lo que nunca usarían. • Las niñas tenían un futuro muy diferente al de los varones, por lo que no necesitaban el mismo tipo de educación. • La educación es una preparación para la vida adulta y no para la infancia o juventud.
  • 11. Conclusiones Bobbitt, desarrolló las primeras concepcionesde lo que debería ser un currículum en la metáfora de la escuela como una industria, como una serie de cosas que los niños y jóvenes deben hacery experimentar a fin de desarrollar habilidades que lo capaciten para decidir asuntos de la vida adulta.
  • 12. “La enseñanza se ha puesto muy complicada, y uno ya no sabe ni qué enseñar, ni cómo enseñar, ni a quién enseñar”. Gonzálo Torrente Ballester Gracias
  • 13. Referencias Bibliográficas • Franklin Bobbitt (1876–1956) - Social Efficiency Movement, Bobbitt's Contribution. Consultado el 04 Junio de 2010, Sitio Web: education.stateuniversity.com/.../Bobbitt- Franklin-1876-1956.html • Teoría Curricular. Consultado el 04 de Junio 2010, Sitio Web:http://www.pucpr.edu/facultad/ejaviles/ED%20627% 20PDF%20Files/Teor%EDa%20Curricular.pdf • Murray, James W. John Franklin Bobbitt. Consultado el 04 de Junio 2010, Sitio Web: http://www2.selu.edu/ • Bobbitt Franklin: Movimiento de la eficiencia social. de una historia de hipertexto de Diseño Instruccional. Consultado el 04 de Junio de 2010, Sitio Web: http://www.coe.edu/