SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULDAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION INICIAL
CURSO:
TALLER DE MATERIALES Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
DOCENTE:
MG. MARÍA CRUZADO PAREDES
ESTUDIANTES:
CASTILLO VERA TRINIDAD
ECHE PINDAY JULIA YASUMI
GOMEZ SULCA NARDA ROSARIO
SUAREZ NAVARRO CRISTINA DE LOS ANGELES
TUME QUIROGA MIRELLY DEL CARMEN
Los niños absorben como
“esponjas” todas las
informaciones que
requieren y necesitan
para su actuación en la
vida diaria.
Este método de educación es
mucho más que el uso
de materiales especializados,
es la capacidad del educador
de amar y respetar al niño
como persona y ser sensible a
sus necesidades.
MONTESSORI
LOS PRINCIPALES APORTES
DE MONTESSORI
“El niño construye al
hombre”
2. Desarrollo la educación con libertad.
1. Desarrollo un particular método,
conocido como método Montessori.
El niño aprendiera en gran medida por sí
mismo y al ritmo de sus propios
descubrimientos.
3. Consiguió que los niños aprendan a leer y
escribir.
Así también el niño aprende por medio de la
practica activa con los materiales.
MÉTODO
MONTESSORI :
“PRINCIPALES
CARACTERISTICAS”
Libertad de
movimiento
La libertad de
acción
Respeto al ritmo
individual de
cada niño
Aprendizaje
por medio de
la experiencia
La
concentración
La iniciativa
La capacidad de
elegir
ROL DE DOCENTE
Guía y ayuda a
cada niño de
acuerdo a sus
necesidades
No interviene hasta
el niño lo requiera.
Emplear materiales
para facilitar el
desarrollo autónomo
del niño
Organizadora
del ambiente
Observadora
Montessori comenzó principalmente a
reforzar el autoestima de los pequeños
por medio de diversos juegos y del
trabajo manual.
Montessori explica que a través de estos, la
docente logra la comunicación, el
intercambio de ideas y el aprendizaje de sus
estudiantes.
Así también son empleados para trabajar la
autonomía del niño "Enséñame a hacerlo solo“
(María Montessori )
Se consigue fomentar la independencia y ayudan
a los niños y niñas a valerse por si mismos.
MATERIALES Y RECURSOS
Recursos y
Materiales
Lenguaje
- Narrar historias y cuentos.
- Jugar al veo-veo de sonidos.
- Contar rimas
- Reconocer y recomponer su nombre en letras
móviles.
Sensorial
-- Olfato : Las flores , reconocer y emparejar olores.
- Vista: Se puede aprender a diferenciar formas geométricas, tamaños
y colores.
- Gusto: Los niños puedan experimentar y desarrollar sus habilidades
sensoriales gustativas.
- Tacto: Los niños puede aprender a diferenciar texturas.
- Oído: El niño aprende a identificar y distinguir sonidos.
Matemáticas
- Clasificar objetos y contarlos.
- Asociar cifras con su cantidad
correspondiente.
Ciencia Experimentos manipulativos
empleando imanes
AMBIENTE
 El conocimiento se genera a partir de la interacción que el niño o niña van va realizando en su
ecosistema. Esto es el constructivismo, el proceso de aprendizaje se lleva a cabo como un proceso
dinámico, participativo e interactivo del sujeto sobre su medio.
 Los materiales utilizados se fueron incorporando de un modo sistemático dentro del aula, prestando
especial atención a los intereses de los niños en función de la etapa evolutiva que estaban atravesando.
 Los primeros materiales aportados por Montessori se basaban en el ensayo y error, utilizando aquellos
objetos que generaban interés en el alumnado y descartando aquellos que no lo hacían.
AMBIENTE
 Cómo se traduce esto en el aula. Los niños y niñas se desarrollaron mejor en un aula con interacción. El
aprendizaje, ocurre como resultado de la experiencia, tanto física como lógica, con los materiales.
 Un lugar espacioso, ordenado, agradable en apariencia
 Estantes bajos y mesas y sillas de diferentes tamaños, donde los niños puedan sentarse individualmente o
en grupo
 Combina en una misma aula alumnos con hasta tres años de diferencia.(Aulas multigrados)
 Prepara el entorno, introduce materiales y observa a los estudiantes.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
 Bello , L . (3 de Junio , 2011).Montessori.Slideshare.
Recuperado de: https://es.slideshare.net/lilybello/montessori-8203103
 Autor. (2020). Aportaciones de María Montessori a la educación.. Recuperado de:
http://www.eduforics.com/es/aportaciones-de-maria-montessori-a-la-educacion/
 Elices , M . (2020). Qué es el método Montessori. Blogspot . Recuperado de:
https://melelices.com/introduccion-al-metodo-montessori/
 Magaña , T. (2021).Así funciona la mente absorbente de los niños. Blogspot Bitácoras. Recuperado de:
https://escuela.bitacoras.com/2019/05/18/asi-funciona-la-mente-absorbente-de-los-ninos-segun-maria-
montessori/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactica de Ausubel por katherine Ramírez
Didactica de Ausubel por katherine RamírezDidactica de Ausubel por katherine Ramírez
Didactica de Ausubel por katherine RamírezKattyldu
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAMCarorivero
 
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicionalPresentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicionalMargarita Avalos
 
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
María Montessori Pedagogía Científica
María Montessori   Pedagogía CientíficaMaría Montessori   Pedagogía Científica
María Montessori Pedagogía Científica
dave0493
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraisarespo01
 
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORIPRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
karla bermudez
 
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
Alejandra Aguilera Martínez
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
ceciartola
 
Aprendizaje por Descubrimiento
Aprendizaje por Descubrimiento Aprendizaje por Descubrimiento
Aprendizaje por Descubrimiento
PEDROLUISRAMIREZYUPA
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessoriguest975e56
 
Enseñanza de la matemática en el nivel inicial
Enseñanza de la matemática en el nivel inicialEnseñanza de la matemática en el nivel inicial
Enseñanza de la matemática en el nivel inicial
noeliapagano1988
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
Raul Febles Conde
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
Chiara Blackburn
 
Maria montessori ever
Maria montessori  everMaria montessori  ever
Maria montessori ever
guest8d0f78c
 
Malaguzzi
MalaguzziMalaguzzi
Malaguzzi
Adelia Bertomeu
 
Comprensión numérica y dificultades más frecuentes con las matemáticas
Comprensión numérica y dificultades más frecuentes con las matemáticasComprensión numérica y dificultades más frecuentes con las matemáticas
Comprensión numérica y dificultades más frecuentes con las matemáticas
Mariela Carolina Pereira Perez
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
anna hernandez flores
 

La actualidad más candente (20)

Didactica de Ausubel por katherine Ramírez
Didactica de Ausubel por katherine RamírezDidactica de Ausubel por katherine Ramírez
Didactica de Ausubel por katherine Ramírez
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicionalPresentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
 
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
 
María Montessori Pedagogía Científica
María Montessori   Pedagogía CientíficaMaría Montessori   Pedagogía Científica
María Montessori Pedagogía Científica
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadora
 
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORIPRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Aprendizaje por Descubrimiento
Aprendizaje por Descubrimiento Aprendizaje por Descubrimiento
Aprendizaje por Descubrimiento
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessori
 
Enseñanza de la matemática en el nivel inicial
Enseñanza de la matemática en el nivel inicialEnseñanza de la matemática en el nivel inicial
Enseñanza de la matemática en el nivel inicial
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome bruner
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
 
Maria montessori ever
Maria montessori  everMaria montessori  ever
Maria montessori ever
 
Malaguzzi
MalaguzziMalaguzzi
Malaguzzi
 
Comprensión numérica y dificultades más frecuentes con las matemáticas
Comprensión numérica y dificultades más frecuentes con las matemáticasComprensión numérica y dificultades más frecuentes con las matemáticas
Comprensión numérica y dificultades más frecuentes con las matemáticas
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 

Similar a Teoria de Maria Montessori

mar-a-montess...
 mar-a-montess... mar-a-montess...
mar-a-montess...Habyrs Ruiz
 
MATERIAL DE MARÍA MONTESSORI
MATERIAL DE MARÍA MONTESSORIMATERIAL DE MARÍA MONTESSORI
MATERIAL DE MARÍA MONTESSORIpatricia_huaraca
 
María montessori diapositivas
María montessori diapositivasMaría montessori diapositivas
María montessori diapositivas
mgerekaz
 
estimulacion temprana
estimulacion tempranaestimulacion temprana
estimulacion temprana
Gloria Aguilar
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
PaolaVillarroel12
 
desarrollo lecto escritor maria montesori.pdf
desarrollo lecto escritor maria montesori.pdfdesarrollo lecto escritor maria montesori.pdf
desarrollo lecto escritor maria montesori.pdf
Hugo Caicedo Ibañez
 
Montessori
MontessoriMontessori
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
DavidAR_23
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
Ana Gissela López gonzalez
 
Manual-del-metodo-Montessori.pdf
Manual-del-metodo-Montessori.pdfManual-del-metodo-Montessori.pdf
Manual-del-metodo-Montessori.pdf
FranciscaAlsina
 
Montessori ¿que significa esto ?
Montessori ¿que significa esto ?Montessori ¿que significa esto ?
Montessori ¿que significa esto ?
MUSICME
 
Trabajo final filosofia y prac. docente.
Trabajo final filosofia y prac. docente.Trabajo final filosofia y prac. docente.
Trabajo final filosofia y prac. docente.
Marco Antonio
 
Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessoribanshee1078
 
EXPOSICION DE BASES TEORICAS - EDUCACIÓN PRIMARIApptx
EXPOSICION DE BASES TEORICAS - EDUCACIÓN PRIMARIApptxEXPOSICION DE BASES TEORICAS - EDUCACIÓN PRIMARIApptx
EXPOSICION DE BASES TEORICAS - EDUCACIÓN PRIMARIApptx
RamirezpMary
 
Maria Montesori.docx
Maria Montesori.docxMaria Montesori.docx
Maria Montesori.docx
JONATHAN GUAIRACAJA
 

Similar a Teoria de Maria Montessori (20)

Quién es maría montessori
Quién es maría montessoriQuién es maría montessori
Quién es maría montessori
 
mar-a-montess...
 mar-a-montess... mar-a-montess...
mar-a-montess...
 
MATERIAL DE MARÍA MONTESSORI
MATERIAL DE MARÍA MONTESSORIMATERIAL DE MARÍA MONTESSORI
MATERIAL DE MARÍA MONTESSORI
 
María montessori diapositivas
María montessori diapositivasMaría montessori diapositivas
María montessori diapositivas
 
estimulacion temprana
estimulacion tempranaestimulacion temprana
estimulacion temprana
 
estimulacion temprana
estimulacion tempranaestimulacion temprana
estimulacion temprana
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
desarrollo lecto escritor maria montesori.pdf
desarrollo lecto escritor maria montesori.pdfdesarrollo lecto escritor maria montesori.pdf
desarrollo lecto escritor maria montesori.pdf
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
 
Manual-del-metodo-Montessori.pdf
Manual-del-metodo-Montessori.pdfManual-del-metodo-Montessori.pdf
Manual-del-metodo-Montessori.pdf
 
Montessori ¿que significa esto ?
Montessori ¿que significa esto ?Montessori ¿que significa esto ?
Montessori ¿que significa esto ?
 
MARÍA MONTESSORI
MARÍA MONTESSORIMARÍA MONTESSORI
MARÍA MONTESSORI
 
Trabajo final filosofia y prac. docente.
Trabajo final filosofia y prac. docente.Trabajo final filosofia y prac. docente.
Trabajo final filosofia y prac. docente.
 
Modelo montesori q si vale (2)
Modelo montesori q si vale (2)Modelo montesori q si vale (2)
Modelo montesori q si vale (2)
 
Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessori
 
EXPOSICION DE BASES TEORICAS - EDUCACIÓN PRIMARIApptx
EXPOSICION DE BASES TEORICAS - EDUCACIÓN PRIMARIApptxEXPOSICION DE BASES TEORICAS - EDUCACIÓN PRIMARIApptx
EXPOSICION DE BASES TEORICAS - EDUCACIÓN PRIMARIApptx
 
Maria Montesori.docx
Maria Montesori.docxMaria Montesori.docx
Maria Montesori.docx
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
 

Último

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 

Último (20)

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 

Teoria de Maria Montessori

  • 1. FACULDAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION INICIAL CURSO: TALLER DE MATERIALES Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE DOCENTE: MG. MARÍA CRUZADO PAREDES ESTUDIANTES: CASTILLO VERA TRINIDAD ECHE PINDAY JULIA YASUMI GOMEZ SULCA NARDA ROSARIO SUAREZ NAVARRO CRISTINA DE LOS ANGELES TUME QUIROGA MIRELLY DEL CARMEN
  • 2. Los niños absorben como “esponjas” todas las informaciones que requieren y necesitan para su actuación en la vida diaria. Este método de educación es mucho más que el uso de materiales especializados, es la capacidad del educador de amar y respetar al niño como persona y ser sensible a sus necesidades. MONTESSORI
  • 3. LOS PRINCIPALES APORTES DE MONTESSORI “El niño construye al hombre” 2. Desarrollo la educación con libertad. 1. Desarrollo un particular método, conocido como método Montessori. El niño aprendiera en gran medida por sí mismo y al ritmo de sus propios descubrimientos. 3. Consiguió que los niños aprendan a leer y escribir. Así también el niño aprende por medio de la practica activa con los materiales.
  • 4. MÉTODO MONTESSORI : “PRINCIPALES CARACTERISTICAS” Libertad de movimiento La libertad de acción Respeto al ritmo individual de cada niño Aprendizaje por medio de la experiencia La concentración La iniciativa La capacidad de elegir
  • 5. ROL DE DOCENTE Guía y ayuda a cada niño de acuerdo a sus necesidades No interviene hasta el niño lo requiera. Emplear materiales para facilitar el desarrollo autónomo del niño Organizadora del ambiente Observadora
  • 6. Montessori comenzó principalmente a reforzar el autoestima de los pequeños por medio de diversos juegos y del trabajo manual. Montessori explica que a través de estos, la docente logra la comunicación, el intercambio de ideas y el aprendizaje de sus estudiantes. Así también son empleados para trabajar la autonomía del niño "Enséñame a hacerlo solo“ (María Montessori ) Se consigue fomentar la independencia y ayudan a los niños y niñas a valerse por si mismos. MATERIALES Y RECURSOS
  • 7. Recursos y Materiales Lenguaje - Narrar historias y cuentos. - Jugar al veo-veo de sonidos. - Contar rimas - Reconocer y recomponer su nombre en letras móviles. Sensorial -- Olfato : Las flores , reconocer y emparejar olores. - Vista: Se puede aprender a diferenciar formas geométricas, tamaños y colores. - Gusto: Los niños puedan experimentar y desarrollar sus habilidades sensoriales gustativas. - Tacto: Los niños puede aprender a diferenciar texturas. - Oído: El niño aprende a identificar y distinguir sonidos. Matemáticas - Clasificar objetos y contarlos. - Asociar cifras con su cantidad correspondiente. Ciencia Experimentos manipulativos empleando imanes
  • 8. AMBIENTE  El conocimiento se genera a partir de la interacción que el niño o niña van va realizando en su ecosistema. Esto es el constructivismo, el proceso de aprendizaje se lleva a cabo como un proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto sobre su medio.  Los materiales utilizados se fueron incorporando de un modo sistemático dentro del aula, prestando especial atención a los intereses de los niños en función de la etapa evolutiva que estaban atravesando.  Los primeros materiales aportados por Montessori se basaban en el ensayo y error, utilizando aquellos objetos que generaban interés en el alumnado y descartando aquellos que no lo hacían.
  • 9. AMBIENTE  Cómo se traduce esto en el aula. Los niños y niñas se desarrollaron mejor en un aula con interacción. El aprendizaje, ocurre como resultado de la experiencia, tanto física como lógica, con los materiales.  Un lugar espacioso, ordenado, agradable en apariencia  Estantes bajos y mesas y sillas de diferentes tamaños, donde los niños puedan sentarse individualmente o en grupo  Combina en una misma aula alumnos con hasta tres años de diferencia.(Aulas multigrados)  Prepara el entorno, introduce materiales y observa a los estudiantes.
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:  Bello , L . (3 de Junio , 2011).Montessori.Slideshare. Recuperado de: https://es.slideshare.net/lilybello/montessori-8203103  Autor. (2020). Aportaciones de María Montessori a la educación.. Recuperado de: http://www.eduforics.com/es/aportaciones-de-maria-montessori-a-la-educacion/  Elices , M . (2020). Qué es el método Montessori. Blogspot . Recuperado de: https://melelices.com/introduccion-al-metodo-montessori/  Magaña , T. (2021).Así funciona la mente absorbente de los niños. Blogspot Bitácoras. Recuperado de: https://escuela.bitacoras.com/2019/05/18/asi-funciona-la-mente-absorbente-de-los-ninos-segun-maria- montessori/