SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE
PORTAFOLIOS



              1
TEORÍA DE PORTAFOLIOS

Objetivo de la clase:

Que el alumno identifique los elementos básicos de la
  teoría del portafolio.

Asimismo, que aplique el modelo de portafolio de
   Harry Markowitz, estimando el rendimiento y el
   riesgo de un portafolio de inversión




                                                        2
TEORÍA DE PORTAFOLIOS

En el campo de la teoría de selección de
  carteras, ocupa un lugar destacado Harry
  Markowitz, que en 1952 publicó en la revista
  Journal of Finance un artículo basado en su tesis
  doctoral y titulado «Selección de Portfolio ».

En dicho artículo planteaba un modelo
de conducta racional del decisor para la selección de
   carteras de títulos-valores con liquidez inmediata.

Posteriormente, en 1959, publicó su libro,”La selección
  del portafolio eficiente y la diversificación de
  inversiones”, en el que expone y desarrolla con
  mayor detalle su teoría.
                                                         3
TEORÍA DE PORTAFOLIOS

En el trabajo antes señalado presenta un modelo para
  estimar el rendimiento y el riesgo de un portafolio
  de inversión que se presenta a continuación:

El rendimiento de la cartera lo obtiene a través de una
    media ponderada de los rendimientos de los activos




Por su parte el riesgo se mide a través de
           2
            p = Wa2   2
                       a+Wb
                           2 2
                              b+2WaWb a brab

                                                      4
TEORÍA DE PORTAFOLIOS

Ponderación para varianza mínima de la cartera



                          σb2 -   a brab
           wa =
                     σa2 + σb2 -2     a brab




                                                 5
TEORÍA DE PORTAFOLIOS

Ejemplo:



                           PRECIO
PERIODO    ELEKTRA   GIGANTE    WALMEX    TVAZTECA
   2005      55.23     6.30       30.00     5.50
   2006      61.32     7.20       37.00     5.90
   2007      62.00     8.50       35.00     5.10
   2008      60.36     8.90       41.50     6.30
   2009      74.50     8.80       42.00     6.50
   2010      68.40     8.50       44.34     6.34




                                                     6
TEORÍA DE PORTAFOLIOS

Ejemplo:



                     RENDIMIENTO
     ELEKTRA    GIGANTE     WALMEX     TVAZTECA
          A          B           C          D
       0.1103     0.1429      0.2333     0.0727
       0.0111     0.1806     -0.0541    -0.1356
      -0.0265     0.0471      0.1857     0.2353
       0.2343    -0.0112      0.0120     0.0317
      -0.0819    -0.0341      0.0557    -0.0246




                                                  7
TEORÍA DE PORTAFOLIOS

Ejemplo:



                     RENDIMIENTO
     ELEKTRA    GIGANTE     WALMEX     TVAZTECA
          A          B           C          D
       0.1103     0.1429      0.2333     0.0727
       0.0111     0.1806     -0.0541    -0.1356
      -0.0265     0.0471      0.1857     0.2353
       0.2343    -0.0112      0.0120     0.0317
      -0.0819    -0.0341      0.0557    -0.0246




                                                  8
TEORÍA DE PORTAFOLIOS

Ejemplo:



MEDIA          0.0495   0.0650   0.0866   0.0359
DESVIACION ESTANDAR
               0.1117   0.0841   0.1074   0.1218
VARIANZA       0.0125   0.0071   0.0115   0.0148




                                              9
TEORÍA DE PORTAFOLIOS

Ejemplo:

Rendimiento y riesgo de la cartera AB
Rendimiento= 0.50* 0.0495 +0.50* 0.0650 =0.0573

O 5.73%



Riesgo= (0.50)2 *(0.1117)2 +(0.50)2 *(0.0841)2+
   2(0.50)(0.50)(0.1117)(0.0841)(0.0125) =0.0049



                                                   10
TEORÍA DE PORTAFOLIOS

Ejemplo:


 2 ACTIVOS       AB        AC       AD       BC       BD        CD
 CORRELACION   0.0125   -0.0488   0.0127   0.0473   -0.2775   0.7869
 RENDIMIENTO   0.0572   0.0680    0.0427   0.0758   0.0505    0.0612
 RIESGO        0.0049   0.0057    0.0069   0.0049   0.0041    0.0117
 CV            1.2283   1.1108    1.9479   0.9203   1.2620    1.7695




                                                                 11
TEORÍA DE PORTAFOLIOS

Ejemplo:

Aplicando la varianza mínima

                               σb2 -   a brab
               wa =
                            σa2 + σb2 -2   a brab




wA = 0.3603 y wB = 0.6397




                                                    12
TEORÍA DE PORTAFOLIOS

Ejemplo:

Rendimiento = 0.3603*0.445+0.6397*0.0650 = 0.0594

O 5.94%

Riesgo= (0.3603)2 *(0.1117)2 +(0.6397)2 *(0.0841)2+
   2(0.3603)(0.6397)(0.1117)(0.0841)(0.0125) =0.0046




                                                   13
TEORÍA DE PORTAFOLIOS

Ejemplo:

      wA = 0.3603    wA = 0.4814 wA = 0.5440
      wB = 0.6397    wC = 0.5186 wD = 0.4560

       wB = 0.6480   wB = 0.6285 wC = 0.7862
       wC = 0.3520   wD = 0.3715 wD = 0.2138




                                               14
TEORÍA DE PORTAFOLIOS

Ejemplo:

Aplicando la varianza mínima

 2 ACTIVOS       AB       AC       AD       BC       BD       CD
 RENDIMIENTO   0.0594   0.0687   0.0433   0.0726   0.0542   0.0757
 RIESGO        0.0046   0.0057   0.0069   0.0046   0.0031   0.0113
 CV            1.1374   1.0988   1.9138   0.9335   1.0349   1.4017




                                                                 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 4
Clase 4Clase 4
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
Clau1893
 
Econometría ii-cap 16 datos de panel
Econometría ii-cap 16 datos de panelEconometría ii-cap 16 datos de panel
Econometría ii-cap 16 datos de panel
Jeyson Oliver Huarcaya Linares
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
Mary Vallejo
 
Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)
Madinathhh
 
Ejercicios resueltos de_riesgo_y_rentabi
Ejercicios resueltos de_riesgo_y_rentabiEjercicios resueltos de_riesgo_y_rentabi
Ejercicios resueltos de_riesgo_y_rentabi
RicardoLozadaCarbone
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas internacionales ejercicio 2.
Finanzas internacionales ejercicio 2.Finanzas internacionales ejercicio 2.
Finanzas internacionales ejercicio 2.
Al Cougar
 
Presentación swaps
Presentación swapsPresentación swaps
Presentación swaps
Titan1218
 
Las finanzas internacionales
Las finanzas internacionalesLas finanzas internacionales
Las finanzas internacionales
Eli Amaya
 
Titularizacion
TitularizacionTitularizacion
Titularizacion
Jpalien Jorginio
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Primer taller de macroeconomia - MBA TP Grupo 50
Primer taller de macroeconomia - MBA TP Grupo 50Primer taller de macroeconomia - MBA TP Grupo 50
Primer taller de macroeconomia - MBA TP Grupo 50
nicoESAN
 
Ejercicios resueltos de_riesgo_y_rentabi
Ejercicios resueltos de_riesgo_y_rentabiEjercicios resueltos de_riesgo_y_rentabi
Ejercicios resueltos de_riesgo_y_rentabi
karinaRodriguez269
 
Mercado de Dinero
Mercado de DineroMercado de Dinero
Mercado de Dinero
Karime Qz
 
mercado de tasas de interes
mercado de tasas de interesmercado de tasas de interes
mercado de tasas de interes
Myriam Chavez
 
Mercado de Divisas
Mercado de DivisasMercado de Divisas
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
Larry Mendoza
 
El mercado de capitales y mercado monetario
El mercado de capitales y mercado monetarioEl mercado de capitales y mercado monetario
El mercado de capitales y mercado monetario
cristhianbs
 
Derivados financieros r.rey
Derivados financieros r.reyDerivados financieros r.rey
Derivados financieros r.rey
Universidad de Lima
 

La actualidad más candente (20)

Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
 
Econometría ii-cap 16 datos de panel
Econometría ii-cap 16 datos de panelEconometría ii-cap 16 datos de panel
Econometría ii-cap 16 datos de panel
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
 
Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)
 
Ejercicios resueltos de_riesgo_y_rentabi
Ejercicios resueltos de_riesgo_y_rentabiEjercicios resueltos de_riesgo_y_rentabi
Ejercicios resueltos de_riesgo_y_rentabi
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
Finanzas internacionales ejercicio 2.
Finanzas internacionales ejercicio 2.Finanzas internacionales ejercicio 2.
Finanzas internacionales ejercicio 2.
 
Presentación swaps
Presentación swapsPresentación swaps
Presentación swaps
 
Las finanzas internacionales
Las finanzas internacionalesLas finanzas internacionales
Las finanzas internacionales
 
Titularizacion
TitularizacionTitularizacion
Titularizacion
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
 
Primer taller de macroeconomia - MBA TP Grupo 50
Primer taller de macroeconomia - MBA TP Grupo 50Primer taller de macroeconomia - MBA TP Grupo 50
Primer taller de macroeconomia - MBA TP Grupo 50
 
Ejercicios resueltos de_riesgo_y_rentabi
Ejercicios resueltos de_riesgo_y_rentabiEjercicios resueltos de_riesgo_y_rentabi
Ejercicios resueltos de_riesgo_y_rentabi
 
Mercado de Dinero
Mercado de DineroMercado de Dinero
Mercado de Dinero
 
mercado de tasas de interes
mercado de tasas de interesmercado de tasas de interes
mercado de tasas de interes
 
Mercado de Divisas
Mercado de DivisasMercado de Divisas
Mercado de Divisas
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
El mercado de capitales y mercado monetario
El mercado de capitales y mercado monetarioEl mercado de capitales y mercado monetario
El mercado de capitales y mercado monetario
 
Derivados financieros r.rey
Derivados financieros r.reyDerivados financieros r.rey
Derivados financieros r.rey
 

Similar a Teoria de portafolios

Memoria cálculo
Memoria cálculo Memoria cálculo
Memoria cálculo
Omar Calisaya Ramos
 
Modelo de sharpe
Modelo de sharpeModelo de sharpe
Modelo de sharpe
FINANZASYMETODOS
 
Práctica2
Práctica2Práctica2
Práctica2
...
 
Laboratori iii fisica ii
Laboratori iii fisica iiLaboratori iii fisica ii
Laboratori iii fisica ii
Marco Agapito Vasquez
 
Ramón Vizcaíno - Maquinaria
Ramón Vizcaíno - MaquinariaRamón Vizcaíno - Maquinaria
Ramón Vizcaíno - Maquinaria
RamonVizcaino
 
Trabajo de Abastecimiento de Agua y Alcantarillado
Trabajo de Abastecimiento de Agua y AlcantarilladoTrabajo de Abastecimiento de Agua y Alcantarillado
Trabajo de Abastecimiento de Agua y Alcantarillado
Reyner Edward Valerio Gonzales
 
Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...
Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...
Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...
Raul Murga
 
EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptxEJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
Mi pito en tu boca
 
Ejemplo matricial
Ejemplo matricialEjemplo matricial
Ejemplo matricial
benito herbert sarmiento
 
Tai
TaiTai
Unidad 8 - Presupuesto de Capital - Indicadores de Rentabilidad.pdf
Unidad 8 - Presupuesto de Capital - Indicadores de Rentabilidad.pdfUnidad 8 - Presupuesto de Capital - Indicadores de Rentabilidad.pdf
Unidad 8 - Presupuesto de Capital - Indicadores de Rentabilidad.pdf
raul562905
 
Ejercicio correlaciones de Willie Gadner
Ejercicio correlaciones de Willie GadnerEjercicio correlaciones de Willie Gadner
Ejercicio correlaciones de Willie Gadner
Luis Saavedra
 
105 18151-mob02818-ifd-810-k-0001
105 18151-mob02818-ifd-810-k-0001105 18151-mob02818-ifd-810-k-0001
105 18151-mob02818-ifd-810-k-0001
buda24
 
Transito DE AVENIDAS EN EMBALSES
Transito DE AVENIDAS EN EMBALSESTransito DE AVENIDAS EN EMBALSES
Transito DE AVENIDAS EN EMBALSES
Fátima Lds
 
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
rodrytg
 
Circuitos rc
Circuitos rcCircuitos rc
Circuitos rc
rachemical1
 
Calicata n 02 lado derecho finallllllll
Calicata n 02 lado derecho finallllllllCalicata n 02 lado derecho finallllllll
Calicata n 02 lado derecho finallllllll
Orlando Rivera
 
Curvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijosCurvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijos
Alejandro Cabrera
 
Concreto armado 1
Concreto armado 1Concreto armado 1
Concreto armado 1
Miriam Calderon
 
Lab2
Lab2Lab2
Lab2
...
 

Similar a Teoria de portafolios (20)

Memoria cálculo
Memoria cálculo Memoria cálculo
Memoria cálculo
 
Modelo de sharpe
Modelo de sharpeModelo de sharpe
Modelo de sharpe
 
Práctica2
Práctica2Práctica2
Práctica2
 
Laboratori iii fisica ii
Laboratori iii fisica iiLaboratori iii fisica ii
Laboratori iii fisica ii
 
Ramón Vizcaíno - Maquinaria
Ramón Vizcaíno - MaquinariaRamón Vizcaíno - Maquinaria
Ramón Vizcaíno - Maquinaria
 
Trabajo de Abastecimiento de Agua y Alcantarillado
Trabajo de Abastecimiento de Agua y AlcantarilladoTrabajo de Abastecimiento de Agua y Alcantarillado
Trabajo de Abastecimiento de Agua y Alcantarillado
 
Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...
Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...
Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...
 
EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptxEJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
EJE D-D trabajo final analisis estructural.pptx
 
Ejemplo matricial
Ejemplo matricialEjemplo matricial
Ejemplo matricial
 
Tai
TaiTai
Tai
 
Unidad 8 - Presupuesto de Capital - Indicadores de Rentabilidad.pdf
Unidad 8 - Presupuesto de Capital - Indicadores de Rentabilidad.pdfUnidad 8 - Presupuesto de Capital - Indicadores de Rentabilidad.pdf
Unidad 8 - Presupuesto de Capital - Indicadores de Rentabilidad.pdf
 
Ejercicio correlaciones de Willie Gadner
Ejercicio correlaciones de Willie GadnerEjercicio correlaciones de Willie Gadner
Ejercicio correlaciones de Willie Gadner
 
105 18151-mob02818-ifd-810-k-0001
105 18151-mob02818-ifd-810-k-0001105 18151-mob02818-ifd-810-k-0001
105 18151-mob02818-ifd-810-k-0001
 
Transito DE AVENIDAS EN EMBALSES
Transito DE AVENIDAS EN EMBALSESTransito DE AVENIDAS EN EMBALSES
Transito DE AVENIDAS EN EMBALSES
 
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
 
Circuitos rc
Circuitos rcCircuitos rc
Circuitos rc
 
Calicata n 02 lado derecho finallllllll
Calicata n 02 lado derecho finallllllllCalicata n 02 lado derecho finallllllll
Calicata n 02 lado derecho finallllllll
 
Curvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijosCurvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijos
 
Concreto armado 1
Concreto armado 1Concreto armado 1
Concreto armado 1
 
Lab2
Lab2Lab2
Lab2
 

Teoria de portafolios

  • 2. TEORÍA DE PORTAFOLIOS Objetivo de la clase: Que el alumno identifique los elementos básicos de la teoría del portafolio. Asimismo, que aplique el modelo de portafolio de Harry Markowitz, estimando el rendimiento y el riesgo de un portafolio de inversión 2
  • 3. TEORÍA DE PORTAFOLIOS En el campo de la teoría de selección de carteras, ocupa un lugar destacado Harry Markowitz, que en 1952 publicó en la revista Journal of Finance un artículo basado en su tesis doctoral y titulado «Selección de Portfolio ». En dicho artículo planteaba un modelo de conducta racional del decisor para la selección de carteras de títulos-valores con liquidez inmediata. Posteriormente, en 1959, publicó su libro,”La selección del portafolio eficiente y la diversificación de inversiones”, en el que expone y desarrolla con mayor detalle su teoría. 3
  • 4. TEORÍA DE PORTAFOLIOS En el trabajo antes señalado presenta un modelo para estimar el rendimiento y el riesgo de un portafolio de inversión que se presenta a continuación: El rendimiento de la cartera lo obtiene a través de una media ponderada de los rendimientos de los activos Por su parte el riesgo se mide a través de 2 p = Wa2 2 a+Wb 2 2 b+2WaWb a brab 4
  • 5. TEORÍA DE PORTAFOLIOS Ponderación para varianza mínima de la cartera σb2 - a brab wa = σa2 + σb2 -2 a brab 5
  • 6. TEORÍA DE PORTAFOLIOS Ejemplo: PRECIO PERIODO ELEKTRA GIGANTE WALMEX TVAZTECA 2005 55.23 6.30 30.00 5.50 2006 61.32 7.20 37.00 5.90 2007 62.00 8.50 35.00 5.10 2008 60.36 8.90 41.50 6.30 2009 74.50 8.80 42.00 6.50 2010 68.40 8.50 44.34 6.34 6
  • 7. TEORÍA DE PORTAFOLIOS Ejemplo: RENDIMIENTO ELEKTRA GIGANTE WALMEX TVAZTECA A B C D 0.1103 0.1429 0.2333 0.0727 0.0111 0.1806 -0.0541 -0.1356 -0.0265 0.0471 0.1857 0.2353 0.2343 -0.0112 0.0120 0.0317 -0.0819 -0.0341 0.0557 -0.0246 7
  • 8. TEORÍA DE PORTAFOLIOS Ejemplo: RENDIMIENTO ELEKTRA GIGANTE WALMEX TVAZTECA A B C D 0.1103 0.1429 0.2333 0.0727 0.0111 0.1806 -0.0541 -0.1356 -0.0265 0.0471 0.1857 0.2353 0.2343 -0.0112 0.0120 0.0317 -0.0819 -0.0341 0.0557 -0.0246 8
  • 9. TEORÍA DE PORTAFOLIOS Ejemplo: MEDIA 0.0495 0.0650 0.0866 0.0359 DESVIACION ESTANDAR 0.1117 0.0841 0.1074 0.1218 VARIANZA 0.0125 0.0071 0.0115 0.0148 9
  • 10. TEORÍA DE PORTAFOLIOS Ejemplo: Rendimiento y riesgo de la cartera AB Rendimiento= 0.50* 0.0495 +0.50* 0.0650 =0.0573 O 5.73% Riesgo= (0.50)2 *(0.1117)2 +(0.50)2 *(0.0841)2+ 2(0.50)(0.50)(0.1117)(0.0841)(0.0125) =0.0049 10
  • 11. TEORÍA DE PORTAFOLIOS Ejemplo: 2 ACTIVOS AB AC AD BC BD CD CORRELACION 0.0125 -0.0488 0.0127 0.0473 -0.2775 0.7869 RENDIMIENTO 0.0572 0.0680 0.0427 0.0758 0.0505 0.0612 RIESGO 0.0049 0.0057 0.0069 0.0049 0.0041 0.0117 CV 1.2283 1.1108 1.9479 0.9203 1.2620 1.7695 11
  • 12. TEORÍA DE PORTAFOLIOS Ejemplo: Aplicando la varianza mínima σb2 - a brab wa = σa2 + σb2 -2 a brab wA = 0.3603 y wB = 0.6397 12
  • 13. TEORÍA DE PORTAFOLIOS Ejemplo: Rendimiento = 0.3603*0.445+0.6397*0.0650 = 0.0594 O 5.94% Riesgo= (0.3603)2 *(0.1117)2 +(0.6397)2 *(0.0841)2+ 2(0.3603)(0.6397)(0.1117)(0.0841)(0.0125) =0.0046 13
  • 14. TEORÍA DE PORTAFOLIOS Ejemplo: wA = 0.3603 wA = 0.4814 wA = 0.5440 wB = 0.6397 wC = 0.5186 wD = 0.4560 wB = 0.6480 wB = 0.6285 wC = 0.7862 wC = 0.3520 wD = 0.3715 wD = 0.2138 14
  • 15. TEORÍA DE PORTAFOLIOS Ejemplo: Aplicando la varianza mínima 2 ACTIVOS AB AC AD BC BD CD RENDIMIENTO 0.0594 0.0687 0.0433 0.0726 0.0542 0.0757 RIESGO 0.0046 0.0057 0.0069 0.0046 0.0031 0.0113 CV 1.1374 1.0988 1.9138 0.9335 1.0349 1.4017 15