SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE SISTEMAS

                       SU APLICACIÓN EN LA EMPRESA




                                                    1
INGENIERIA INDUSTRIAL – III CICLO UPLA
Entradas




TEORIA GENERAL
                 Procesos
DE SISTEMAS



                  Salidas

                            2
Historia

 La TGS surgió con los trabajos del
  biólogo alemán Ludwig Von Bertalanffy
  (1901-1972), publicados entre 1950 y
  1968.
 Proporciona principios y modelos
  generales para todas las ciencias:
    física,
                                           Los principios
    biología,                            ya descubiertos
    psicología,                          para una ciencia
    sociología,                            no se deben
    administración                        redescubrir en
    química, etc.                              otra

                                                             3
Elementos del sistema

– CORRIENTES DE ENTRADA: Insumos. Energía necesaria para su
  funcionamiento y mantenimiento. Ley de la conservación de la
  energía (menos la información).
– PROCESO DE CONVERSIÓN: Todo sistema realiza alguna función.
  Hombre, empresa, plantas. Transformación de la energía. Unidades
  encargadas de la elaboración del producto.
– CORRIENTE DE SALIDA: Exportación que el sistema hace al medio.
   Varias corrientes de salida. Positivas y Negativas para el medio y
  el entorno: Cuando es útil para la comunidad. Concepto de sistema
  viable (Autoorganizado, Autocontrolado y Autónomo).
– LA RETROALIMENTACIÓN: ¿Cómo sabe el sistema que ha
  alcanzado su propósito?. Feedback. Es la información que indica al
  sistema cómo está buscando su objetivo. Es un mecanismo de
  control que posee el sistema para asegurar el logro de su meta.
– AMBIENTE: Relaciona al sistema con el todo, es su entorno, su
   universo, contexto, eco-esfera con la cual interactúa.



                                                                        4
GRUPO GLORIA – LECHE EVAPORADA GLORIA




                                        5
ELEMENTOS DE UN SISTEMA


                  Retroalimentación




Entradas                                  Salidas




              Proceso de transformación



                                                6
ELEMENTOS DE UN SISTEMA: CORRIENTE DE
ENTRADA

                           CAPITAL




                          MATERIA PRIMA




                                          7
ELEMENTOS DE UN SISTEMA: CORRIENTE DE
ENTRADA
                       RECURSOS HUMANOS




                          MAQUINARIAS




                                          8
ELEMENTOS DE UN SISTEMA:PROCESO DE
CONVERSIÓN

        CONTROL DE CALIDAD




                                     9
ELEMENTOS DE UN SISTEMA:PROCESO DE
CONVERSIÓN

        ENVASADO DEL PRODUCTO




                                     10
ELEMENTOS DE UN SISTEMA:PROCESO DE
CONVERSIÓN

      DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO




                                     11
ELEMENTOS DE UN SISTEMA: CORRIENTE DE
SALIDA
                         PRODUCTO FINAL




                           PUBLICIDAD




                                          12
ELEMENTOS DE UN SISTEMA: RETROALIMENTACIÓN

                     Retroalimentación (Feedback): El
                     proceso de compartir observaciones,
                     preocupaciones y sugerencias, con la
                     intención de recabar información, a
                     nivel individual o colectivo, para
                     intentar mejorar el funcionamiento
                     del grupo. Para que la mejora
                     continua sea posible, la
                     realimentación tiene que ser
                     pluridireccional, es decir, tanto entre
                     iguales como en el escalafón
                     jerárquico, en el que debería
                     funcionar en ambos sentidos, de
                     arriba para abajo y de abajo para
                     arriba.


                                                         13
ELEMENTOS DE UN SISTEMA: SINERGIA



                      Sinergia: Es el conjunto
                      de componentes que interactúa
                      entre si para lograr uno o mas
                      propósitos.
                      Existe sinergia cuando el resultado o
                      el objetivo alcanzado por un todo, es
                      mucho mayor siendo alcanzado en
                      conjunto que si se consiguiera de los
                      aportes de cada una de sus partes.




                                                        14
ELEMENTOS DE UN SISTEMA: RECURSIVIDAD


                      Recursividad: Se aplica a sistemas
                      dentro de sistemas mayores y a
                      ciertas características particulares,
                      más bien funciones o conductas
                      propias de cada sistema, que son
                      semejantes a la de los sistemas
                      mayores. Y éste puede aplicarse a
                      los diferentes campos del
                      conocimiento como lo son:
                      Administración, Recursos Humanos,
                      Sistemas de Información, etc.




                                                         15
ELEMENTOS DE UN SISTEMA: ESTRUCTURA




Es la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u
organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas
que la integran, sus niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de
asesoría.

                                                                      16
ELEMENTOS DE UN SISTEMA: ENTROPÍA




                                    17
ELEMENTOS DE UN SISTEMA: NEGUENTROPÍA




                                        18
ELEMENTOS DE UN SISTEMA: EL AMBIENTE
Los sistemas no flotan en el vacío sino que se encuentran inmersos y
rodeados por un entorno o medio ambiente que esta conformado por
muy diversas entidades.
El medio ambiente o
entorno del sistema
cambiara dependiendo
del sistema mismo, para
una empresa el entorno
esta constituido por:

•   Clientes
•   Proveedores
•   Competencia
•   Personas
•   Organizaciones
•   Sociales
•   Leyes
                                                                       19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidad
Juan Carlos Franco Rodriguez
 
Mapa Mental - Teoría General De Sistemas
Mapa Mental - Teoría General De SistemasMapa Mental - Teoría General De Sistemas
Mapa Mental - Teoría General De Sistemas
Universidad De Cordoba
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
Meliita123
 
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Laura O. Eguia Magaña
 
Piramide Organizacional
Piramide OrganizacionalPiramide Organizacional
Piramide Organizacional
roporolo
 
Teoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionTeoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionJesus Cañon
 
Enfoque de sistemas mapa conceptual
Enfoque de sistemas mapa conceptualEnfoque de sistemas mapa conceptual
Enfoque de sistemas mapa conceptual
ergomaningeniero
 
Sistemas administrativo y organizaciones
Sistemas administrativo y organizacionesSistemas administrativo y organizaciones
Sistemas administrativo y organizacionesMariadlr20
 
Ingenieria de metodos
Ingenieria de metodosIngenieria de metodos
Ingenieria de metodos
angelbrusco
 
Mapa mental tgs
Mapa mental tgsMapa mental tgs
Mapa mental tgs
eduardoesp2505
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
yenscarol
 
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas CompletoEscuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas CompletoTAREAS GASTRONOMIA
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralistaConsueloL
 
Modelo sistemas viables
Modelo sistemas viablesModelo sistemas viables
Modelo sistemas viables
Victoria Blanquised Rivera
 
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICOTEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
WEHARP83
 

La actualidad más candente (20)

Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidad
 
Mapa Mental - Teoría General De Sistemas
Mapa Mental - Teoría General De SistemasMapa Mental - Teoría General De Sistemas
Mapa Mental - Teoría General De Sistemas
 
17
1717
17
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
 
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
 
Piramide Organizacional
Piramide OrganizacionalPiramide Organizacional
Piramide Organizacional
 
Teoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionTeoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicion
 
Enfoque de sistemas mapa conceptual
Enfoque de sistemas mapa conceptualEnfoque de sistemas mapa conceptual
Enfoque de sistemas mapa conceptual
 
Sistemas administrativo y organizaciones
Sistemas administrativo y organizacionesSistemas administrativo y organizaciones
Sistemas administrativo y organizaciones
 
Ingenieria de metodos
Ingenieria de metodosIngenieria de metodos
Ingenieria de metodos
 
Mapa mental tgs
Mapa mental tgsMapa mental tgs
Mapa mental tgs
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
 
Teoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacionalTeoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacional
 
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas CompletoEscuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Modelo sistemas viables
Modelo sistemas viablesModelo sistemas viables
Modelo sistemas viables
 
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICOTEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
 
Origen de la teoria de sistemas
Origen de la teoria de sistemasOrigen de la teoria de sistemas
Origen de la teoria de sistemas
 
Teoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizacionesTeoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizaciones
 

Similar a Teoria de sistemas

Las institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicionLas institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicionALCON12
 
Las institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicionLas institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicionALCON12
 
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistemaSesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistemaAugusto Javes Sanchez
 
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?dayivis
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemasdayivis
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemasdayivis
 
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?dayivis
 
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?nanatorres
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemasdayivis
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemasdayivis
 
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?nanatorres
 
La Empresa como Sistema
La Empresa como SistemaLa Empresa como Sistema
La Empresa como Sistema
Enrique Muedas
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Juan Piizz Z
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Juan Piizz Z
 
Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas djxawy
 
Enfoque teoría de sistemas
Enfoque teoría de sistemasEnfoque teoría de sistemas
Enfoque teoría de sistemas
Berleotte Gamboa Avalos
 
Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]djxawy
 

Similar a Teoria de sistemas (20)

Las institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicionLas institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicion
 
Las institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicionLas institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicion
 
45Tgsadm
45Tgsadm45Tgsadm
45Tgsadm
 
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistemaSesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
 
ITSF Teoria De Los Sistemas
ITSF Teoria De Los SistemasITSF Teoria De Los Sistemas
ITSF Teoria De Los Sistemas
 
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
 
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?
 
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
 
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?
 
La Empresa como Sistema
La Empresa como SistemaLa Empresa como Sistema
La Empresa como Sistema
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas
 
Enfoque teoría de sistemas
Enfoque teoría de sistemasEnfoque teoría de sistemas
Enfoque teoría de sistemas
 
Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]
 

Más de Kenny Becerra Lozano

Hipótesis
HipótesisHipótesis
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADESMÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
Kenny Becerra Lozano
 
Confecciones de casacas
Confecciones de casacasConfecciones de casacas
Confecciones de casacas
Kenny Becerra Lozano
 
Confecciones de casacas
Confecciones de casacasConfecciones de casacas
Confecciones de casacas
Kenny Becerra Lozano
 

Más de Kenny Becerra Lozano (6)

Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADESMÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
 
Elaboración de vino
Elaboración de vinoElaboración de vino
Elaboración de vino
 
Lima
LimaLima
Lima
 
Confecciones de casacas
Confecciones de casacasConfecciones de casacas
Confecciones de casacas
 
Confecciones de casacas
Confecciones de casacasConfecciones de casacas
Confecciones de casacas
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Teoria de sistemas

  • 1. TEORIA DE SISTEMAS SU APLICACIÓN EN LA EMPRESA 1 INGENIERIA INDUSTRIAL – III CICLO UPLA
  • 2. Entradas TEORIA GENERAL Procesos DE SISTEMAS Salidas 2
  • 3. Historia  La TGS surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwig Von Bertalanffy (1901-1972), publicados entre 1950 y 1968.  Proporciona principios y modelos generales para todas las ciencias:  física, Los principios  biología, ya descubiertos  psicología, para una ciencia  sociología, no se deben  administración redescubrir en  química, etc. otra 3
  • 4. Elementos del sistema – CORRIENTES DE ENTRADA: Insumos. Energía necesaria para su funcionamiento y mantenimiento. Ley de la conservación de la energía (menos la información). – PROCESO DE CONVERSIÓN: Todo sistema realiza alguna función. Hombre, empresa, plantas. Transformación de la energía. Unidades encargadas de la elaboración del producto. – CORRIENTE DE SALIDA: Exportación que el sistema hace al medio. Varias corrientes de salida. Positivas y Negativas para el medio y el entorno: Cuando es útil para la comunidad. Concepto de sistema viable (Autoorganizado, Autocontrolado y Autónomo). – LA RETROALIMENTACIÓN: ¿Cómo sabe el sistema que ha alcanzado su propósito?. Feedback. Es la información que indica al sistema cómo está buscando su objetivo. Es un mecanismo de control que posee el sistema para asegurar el logro de su meta. – AMBIENTE: Relaciona al sistema con el todo, es su entorno, su universo, contexto, eco-esfera con la cual interactúa. 4
  • 5. GRUPO GLORIA – LECHE EVAPORADA GLORIA 5
  • 6. ELEMENTOS DE UN SISTEMA Retroalimentación Entradas Salidas Proceso de transformación 6
  • 7. ELEMENTOS DE UN SISTEMA: CORRIENTE DE ENTRADA CAPITAL MATERIA PRIMA 7
  • 8. ELEMENTOS DE UN SISTEMA: CORRIENTE DE ENTRADA RECURSOS HUMANOS MAQUINARIAS 8
  • 9. ELEMENTOS DE UN SISTEMA:PROCESO DE CONVERSIÓN CONTROL DE CALIDAD 9
  • 10. ELEMENTOS DE UN SISTEMA:PROCESO DE CONVERSIÓN ENVASADO DEL PRODUCTO 10
  • 11. ELEMENTOS DE UN SISTEMA:PROCESO DE CONVERSIÓN DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO 11
  • 12. ELEMENTOS DE UN SISTEMA: CORRIENTE DE SALIDA PRODUCTO FINAL PUBLICIDAD 12
  • 13. ELEMENTOS DE UN SISTEMA: RETROALIMENTACIÓN Retroalimentación (Feedback): El proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias, con la intención de recabar información, a nivel individual o colectivo, para intentar mejorar el funcionamiento del grupo. Para que la mejora continua sea posible, la realimentación tiene que ser pluridireccional, es decir, tanto entre iguales como en el escalafón jerárquico, en el que debería funcionar en ambos sentidos, de arriba para abajo y de abajo para arriba. 13
  • 14. ELEMENTOS DE UN SISTEMA: SINERGIA Sinergia: Es el conjunto de componentes que interactúa entre si para lograr uno o mas propósitos. Existe sinergia cuando el resultado o el objetivo alcanzado por un todo, es mucho mayor siendo alcanzado en conjunto que si se consiguiera de los aportes de cada una de sus partes. 14
  • 15. ELEMENTOS DE UN SISTEMA: RECURSIVIDAD Recursividad: Se aplica a sistemas dentro de sistemas mayores y a ciertas características particulares, más bien funciones o conductas propias de cada sistema, que son semejantes a la de los sistemas mayores. Y éste puede aplicarse a los diferentes campos del conocimiento como lo son: Administración, Recursos Humanos, Sistemas de Información, etc. 15
  • 16. ELEMENTOS DE UN SISTEMA: ESTRUCTURA Es la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría. 16
  • 17. ELEMENTOS DE UN SISTEMA: ENTROPÍA 17
  • 18. ELEMENTOS DE UN SISTEMA: NEGUENTROPÍA 18
  • 19. ELEMENTOS DE UN SISTEMA: EL AMBIENTE Los sistemas no flotan en el vacío sino que se encuentran inmersos y rodeados por un entorno o medio ambiente que esta conformado por muy diversas entidades. El medio ambiente o entorno del sistema cambiara dependiendo del sistema mismo, para una empresa el entorno esta constituido por: • Clientes • Proveedores • Competencia • Personas • Organizaciones • Sociales • Leyes 19