SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Laica “Eloy Alfaro”  de Manabí. ,[object Object],[object Object]
 
 
El aprendizaje apoyado con tecnología así como estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social) donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo. Busca propiciar espacios en los cuales se dé el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre los estudiantes al momento de explorar nuevos conceptos.
Cabe señalar, que en muchos casos los docentes no se encuentran predispuestos a utilizar las TIC porque probablemente no fueron formados profesionalmente en el uso de ellas, creen que los temas a enseñar no se adecúan al uso de las mismas o el tiempo que les lleva preparar estos materiales es mucho más del que tienen disponible, razones por las cuales observan desde lejos todavía el uso de las TIC. .
 
El software educativo conlleva, de forma explícita o implícita, unas determinadas estrategias de enseñanza, y unos objetivos.  Decimos “de forma explícita o implícita” porque esta ambigüedad está provocada porque muchas veces existen diseños cuidadosos que tienen usos casuales, y otras software no diseñado específicamente que se usa con clara intencionalidad.  Pero cuando se diseña con intencionalidad, siempre existe un concepto latente del proceso enseñanza-aprendizaje, unos presupuestos teóricos que afectan al software educativo, en cuanto a la selección, organización y adaptación de los contenidos, y en cuanto a las estrategias de enseñanza.  A continuación describimos las principales teorías de aprendizaje que han influido en el diseño y aplicación de software educativo.
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Planear y desarrollar una clase en un ava
Planear y desarrollar una clase en un avaPlanear y desarrollar una clase en un ava
Planear y desarrollar una clase en un ava
Natalia Morales Herrera
 
Criterios en la selección de la tecnología educativa
Criterios en la selección de la tecnología educativaCriterios en la selección de la tecnología educativa
Criterios en la selección de la tecnología educativa
Miangel82
 
Taller tecnologia educativa 2012 parte programa
Taller tecnologia educativa 2012 parte programaTaller tecnologia educativa 2012 parte programa
Taller tecnologia educativa 2012 parte programa
Karen Hahn
 
Actividad 13 grupal tecnologia
Actividad 13 grupal tecnologiaActividad 13 grupal tecnologia
Actividad 13 grupal tecnologia
ULADECH CATOLICA
 
Micro taller aplicaciones del modelo tpack
Micro taller aplicaciones del modelo tpackMicro taller aplicaciones del modelo tpack
Micro taller aplicaciones del modelo tpack
Ramiro Aduviri Velasco
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Enrique Amilcar Amaya Martinez
 
Integración curricular de las TICs
Integración curricular de las TICsIntegración curricular de las TICs
Integración curricular de las TICs
eet681informatica
 
Capacitacion 9 Septiembre I.E. Antonio Lizarazo
Capacitacion 9 Septiembre I.E. Antonio LizarazoCapacitacion 9 Septiembre I.E. Antonio Lizarazo
Capacitacion 9 Septiembre I.E. Antonio Lizarazo
Willy Figueroa
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
Alicia Aguilar
 
Taller tecnologia educativa 2012 parte programa ss
Taller tecnologia educativa 2012 parte programa ssTaller tecnologia educativa 2012 parte programa ss
Taller tecnologia educativa 2012 parte programa ss
Karen Hahn
 
1 presentacion de contenidos
1 presentacion de contenidos1 presentacion de contenidos
1 presentacion de contenidos
Escobar1988
 
Diseño y creaciòn de software educativo
Diseño y creaciòn de software educativoDiseño y creaciòn de software educativo
Diseño y creaciòn de software educativo
Veronica Lopez Lara
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
maria8576
 
Cómo planificar una clase con tic
Cómo planificar una clase con ticCómo planificar una clase con tic
Cómo planificar una clase con tic
maosanley
 
Diapo de modalidad
Diapo de modalidadDiapo de modalidad
Diapo de modalidad
natalia
 
BOQUE CERO PACIE KARLA TERAN
BOQUE CERO PACIE KARLA TERANBOQUE CERO PACIE KARLA TERAN
BOQUE CERO PACIE KARLA TERAN
karla21282
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
angelita0516
 

La actualidad más candente (18)

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Planear y desarrollar una clase en un ava
Planear y desarrollar una clase en un avaPlanear y desarrollar una clase en un ava
Planear y desarrollar una clase en un ava
 
Criterios en la selección de la tecnología educativa
Criterios en la selección de la tecnología educativaCriterios en la selección de la tecnología educativa
Criterios en la selección de la tecnología educativa
 
Taller tecnologia educativa 2012 parte programa
Taller tecnologia educativa 2012 parte programaTaller tecnologia educativa 2012 parte programa
Taller tecnologia educativa 2012 parte programa
 
Actividad 13 grupal tecnologia
Actividad 13 grupal tecnologiaActividad 13 grupal tecnologia
Actividad 13 grupal tecnologia
 
Micro taller aplicaciones del modelo tpack
Micro taller aplicaciones del modelo tpackMicro taller aplicaciones del modelo tpack
Micro taller aplicaciones del modelo tpack
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Integración curricular de las TICs
Integración curricular de las TICsIntegración curricular de las TICs
Integración curricular de las TICs
 
Capacitacion 9 Septiembre I.E. Antonio Lizarazo
Capacitacion 9 Septiembre I.E. Antonio LizarazoCapacitacion 9 Septiembre I.E. Antonio Lizarazo
Capacitacion 9 Septiembre I.E. Antonio Lizarazo
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Taller tecnologia educativa 2012 parte programa ss
Taller tecnologia educativa 2012 parte programa ssTaller tecnologia educativa 2012 parte programa ss
Taller tecnologia educativa 2012 parte programa ss
 
1 presentacion de contenidos
1 presentacion de contenidos1 presentacion de contenidos
1 presentacion de contenidos
 
Diseño y creaciòn de software educativo
Diseño y creaciòn de software educativoDiseño y creaciòn de software educativo
Diseño y creaciòn de software educativo
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Cómo planificar una clase con tic
Cómo planificar una clase con ticCómo planificar una clase con tic
Cómo planificar una clase con tic
 
Diapo de modalidad
Diapo de modalidadDiapo de modalidad
Diapo de modalidad
 
BOQUE CERO PACIE KARLA TERAN
BOQUE CERO PACIE KARLA TERANBOQUE CERO PACIE KARLA TERAN
BOQUE CERO PACIE KARLA TERAN
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
 

Destacado

Teorias de aprendizaje y tic jhans
Teorias de aprendizaje y tic   jhansTeorias de aprendizaje y tic   jhans
Teorias de aprendizaje y tic jhans
romerh
 
corriente pedagogica
corriente  pedagogicacorriente  pedagogica
corriente pedagogica
tchcajusol
 
Pedro ruiz
Pedro ruizPedro ruiz
Pedro ruiz
rold1002
 
Vygostki
VygostkiVygostki
Vygostki
anthony1708
 
Anteproyecto proto 1
Anteproyecto proto 1Anteproyecto proto 1
Anteproyecto proto 1
andlon
 
teoria del aprendizaje con las TIC
teoria del aprendizaje con las TICteoria del aprendizaje con las TIC
teoria del aprendizaje con las TIC
elnegrocafu
 
Teorias del Aprendizaje y TICs
Teorias del Aprendizaje y TICsTeorias del Aprendizaje y TICs
Teorias del Aprendizaje y TICs
Francisco Larrea
 
Tics y las teorías del aprendizaje
Tics y las teorías del aprendizajeTics y las teorías del aprendizaje
Tics y las teorías del aprendizaje
Rosibel Nohely Jara Vasquez
 
Teorías del aprendizaje y las Tics
Teorías del aprendizaje y las TicsTeorías del aprendizaje y las Tics
Teorías del aprendizaje y las Tics
yolimarcdiaz
 

Destacado (9)

Teorias de aprendizaje y tic jhans
Teorias de aprendizaje y tic   jhansTeorias de aprendizaje y tic   jhans
Teorias de aprendizaje y tic jhans
 
corriente pedagogica
corriente  pedagogicacorriente  pedagogica
corriente pedagogica
 
Pedro ruiz
Pedro ruizPedro ruiz
Pedro ruiz
 
Vygostki
VygostkiVygostki
Vygostki
 
Anteproyecto proto 1
Anteproyecto proto 1Anteproyecto proto 1
Anteproyecto proto 1
 
teoria del aprendizaje con las TIC
teoria del aprendizaje con las TICteoria del aprendizaje con las TIC
teoria del aprendizaje con las TIC
 
Teorias del Aprendizaje y TICs
Teorias del Aprendizaje y TICsTeorias del Aprendizaje y TICs
Teorias del Aprendizaje y TICs
 
Tics y las teorías del aprendizaje
Tics y las teorías del aprendizajeTics y las teorías del aprendizaje
Tics y las teorías del aprendizaje
 
Teorías del aprendizaje y las Tics
Teorías del aprendizaje y las TicsTeorías del aprendizaje y las Tics
Teorías del aprendizaje y las Tics
 

Similar a TEORIA DEL APRENDIZAJE CON LAS TIC

Taller netbooks 3º Encuentro
Taller netbooks 3º EncuentroTaller netbooks 3º Encuentro
Taller netbooks 3º Encuentro
capacitaciontic_cba
 
Tpack 2.0
Tpack 2.0Tpack 2.0
Actividad 11 aprendizaje multimedia
Actividad 11 aprendizaje multimediaActividad 11 aprendizaje multimedia
Actividad 11 aprendizaje multimedia
laura nelly iracheta viezca
 
DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3
Jose Sanchez Lugo
 
TPACK 2.0
TPACK 2.0TPACK 2.0
Mery M.
Mery M.Mery M.
Tarea de software.pptx
Tarea de software.pptxTarea de software.pptx
Tarea de software.pptx
ARLENELILIBETHMONCAY1
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Evelyn Urtecho
 
Diplomado de competencias docente y uso de las tecnologías en educación
Diplomado de competencias docente y uso de las tecnologías en educaciónDiplomado de competencias docente y uso de las tecnologías en educación
Diplomado de competencias docente y uso de las tecnologías en educación
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Taller netbooks parte 3
Taller netbooks parte 3Taller netbooks parte 3
Taller netbooks parte 3
creandotic
 
INTEGRACION DE LAS TICS johan curo
INTEGRACION DE LAS TICS johan curoINTEGRACION DE LAS TICS johan curo
INTEGRACION DE LAS TICS johan curo
johan alexis curo gonzales
 
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del  diseño instruccional por yrama mendozaNociones del  diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Proyecto 44095
Proyecto 44095Proyecto 44095
Proyecto 44095
formadortic2013
 
TAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docxTAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docx
Deisy Meneses gustin
 
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticosPor qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
diegocardzo
 
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICProyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
TERESA GONZALES DE FANNING
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
TERESA GONZALES DE FANNING
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Ana Cecilia
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Ana Cecilia
 

Similar a TEORIA DEL APRENDIZAJE CON LAS TIC (20)

Taller netbooks 3º Encuentro
Taller netbooks 3º EncuentroTaller netbooks 3º Encuentro
Taller netbooks 3º Encuentro
 
Tpack 2.0
Tpack 2.0Tpack 2.0
Tpack 2.0
 
Actividad 11 aprendizaje multimedia
Actividad 11 aprendizaje multimediaActividad 11 aprendizaje multimedia
Actividad 11 aprendizaje multimedia
 
DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3
 
TPACK 2.0
TPACK 2.0TPACK 2.0
TPACK 2.0
 
Mery M.
Mery M.Mery M.
Mery M.
 
Tarea de software.pptx
Tarea de software.pptxTarea de software.pptx
Tarea de software.pptx
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
 
Diplomado de competencias docente y uso de las tecnologías en educación
Diplomado de competencias docente y uso de las tecnologías en educaciónDiplomado de competencias docente y uso de las tecnologías en educación
Diplomado de competencias docente y uso de las tecnologías en educación
 
Taller netbooks parte 3
Taller netbooks parte 3Taller netbooks parte 3
Taller netbooks parte 3
 
INTEGRACION DE LAS TICS johan curo
INTEGRACION DE LAS TICS johan curoINTEGRACION DE LAS TICS johan curo
INTEGRACION DE LAS TICS johan curo
 
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del  diseño instruccional por yrama mendozaNociones del  diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
 
Proyecto 44095
Proyecto 44095Proyecto 44095
Proyecto 44095
 
TAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docxTAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docx
 
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticosPor qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
 
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICProyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TIC
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 

TEORIA DEL APRENDIZAJE CON LAS TIC

  • 1.
  • 2.  
  • 3.  
  • 4. El aprendizaje apoyado con tecnología así como estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social) donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo. Busca propiciar espacios en los cuales se dé el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre los estudiantes al momento de explorar nuevos conceptos.
  • 5. Cabe señalar, que en muchos casos los docentes no se encuentran predispuestos a utilizar las TIC porque probablemente no fueron formados profesionalmente en el uso de ellas, creen que los temas a enseñar no se adecúan al uso de las mismas o el tiempo que les lleva preparar estos materiales es mucho más del que tienen disponible, razones por las cuales observan desde lejos todavía el uso de las TIC. .
  • 6.  
  • 7. El software educativo conlleva, de forma explícita o implícita, unas determinadas estrategias de enseñanza, y unos objetivos. Decimos “de forma explícita o implícita” porque esta ambigüedad está provocada porque muchas veces existen diseños cuidadosos que tienen usos casuales, y otras software no diseñado específicamente que se usa con clara intencionalidad. Pero cuando se diseña con intencionalidad, siempre existe un concepto latente del proceso enseñanza-aprendizaje, unos presupuestos teóricos que afectan al software educativo, en cuanto a la selección, organización y adaptación de los contenidos, y en cuanto a las estrategias de enseñanza. A continuación describimos las principales teorías de aprendizaje que han influido en el diseño y aplicación de software educativo.
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.