SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
EXTENSION MATURIN

Asesor:
Rixio Moreno

Autores:
Lara Johen
C.I: 18.652.999
Ing. Industrial

Maturín, 28 de noviembre del 2013
Concepto de empresa:
Una empresa es una entidad económica de producción que se dedica a combinar capital, trabajo y
recursos naturales con el fin de producir bienes y servicios para vender en el mercado. Las empresas pueden ser
clasificadas de distintas maneras: según la forma jurídica, el tamaño, la actividad y la procedencia del capital,
entre otras.

•Tipos de empresas de
acuerdo a su forma jurídica

Unipersonal: son aquellas empresas que pertenecen a un solo
individuo. Es este quien debe responder ilimitadamente con su
patrimonio frente a aquellos individuos perjudicados por las acciones
de la empresa.

Sociedad Colectiva: son las empresas cuya propiedad es de más de
una persona. En estas, sus socios responden de forma ilimitada con
sus bienes.

Cooperativas: son empresas que buscan obtener beneficios para sus
integrantes y no tienen fines de lucro. Estas pueden estar
conformadas por productores, trabajadores o consumidores.

Comanditarias: en estas empresas existen dos tipos de socios: por
un lado, están los socios colectivos que participan de la gestión de la
empresa y poseen responsabilidad ilimitada.

Sociedad de responsabilidad limitada: en estas empresas, los
socios sólo responden con el capital que aportaron a la empresa y no
con el personal.
•Tipos de empresa de
acuerdo a su tamaño

Microempresa: son aquellas que poseen hasta 10 trabajadores y
generalmente son de propiedad individual, su dueño suele trabajar
en esta y su facturación es más bien reducida. No tienen gran
incidencia en el mercado, tienen pocos equipos y la fabricación es
casi artesanal.

Pequeñas empresas: poseen entre 11 y 49 trabajadores, tienen
como objetivo ser rentables e independientes, no poseen una
elevada especialización en el trabajo, su actividad no es intensiva
en capital y sus recursos financieros son limitados.

Medianas Empresas: son aquellas que poseen entre 50 y 250
trabajadores, suelen tener áreas
responsabilidades están delimitadas,
sindicato.

cuyas funciones y
comúnmente, tienen

Grandes empresas: son aquellas que tienen más de 250
trabajadores, generalmente tienen instalaciones propias, sus
ventas son muy elevadas y sus trabajadores están sindicalizados.
Además, estas empresas tienen posibilidades de acceder a
préstamos y créditos importantes.
Empresas del sector primario: son aquellas que, para realizar sus
actividades, usan algún elemento básico extraído de la naturaleza,
ya sea agua, minerales, petróleo, etc.
Empresas del sector secundario: se caracterizan por transformar a
la materia prima mediante algún procedimiento.

3.

Empresas de acuerdo a la
procedencia del capital

1.

2.

Empresas de acuerdo
a la actividad

Empresas del sector terciario: son empresas en que la capacidad
humana para hacer tareas físicas e intelectuales son su elemento
principal.

1.

Empresas públicas: son aquellas en las que el capital proviene del
Estado, ya sea municipal, provincial o nacional.

2.

Empresas privadas: su capital proviene de particulares.

3.

Empresas mixtas: en este caso, el capital proviene tanto de
particulares como del Estado.
Relación entre empresa y
administración

Calidad total

En realidad es simple la administración fija sus
funciones en "planeación, organización, control y
evaluación", por tanto una empresa debe tener un
horizonte en el cual guiarse, es decir establecerse metas y
objetivos, pero para poder cumplir con estos es necesario
que la empresa se trace lineamientos a seguir, establezca
estrategias y planes de contingencia, evalué proyectos y
mecanismos de control tanto del uso de recursos
económicos así como también de personal, equipos,
materiales, etc.

La calidad total es una sistemática de gestión a
través de la cual la empresa satisface las necesidades y
expectativas de sus clientes, de sus empleados de los
accionistas y de toda la sociedad en general, utilizando los
recursos de que dispone: personas, materiales, tecnología,
sistemas productivos, etc.
Disposición de la empresa para aplicar la calidad total

Selección o inducción:
El proceso de conversión de personas comunes y corrientes a trabajadores excelentes se
facilita si en las nuevas contrataciones se logra incorporar a personas que muestren aptitudes y
actitudes compatibles con el cambio que se propugna.
Para esto el proceso de selección no solo debe limitarse a identificar habilidades
específicas y evaluar conocimientos técnicos y experiencia que se exigen para un determinado
puesto, sino a encontrar personas con:
 Capacidad creativa y de liderazgo.
 Polivalencia para despeñar más de una función.
 Habilidad para trabajar en equipo.
 Habilidad para comunicarse e interrelacionarse.
 Capacidad para mejorar y reconocer errores etc.
“.Es una ley inmutable
en los negocios que las
palabras son palabras,
las explicaciones son
explicaciones, promesas
son promesas, pero el
rendimiento sólo es la
realidad.”
Harold Geneen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electiva 2 Empresa
Electiva 2 EmpresaElectiva 2 Empresa
Electiva 2 Empresa
kennethalcoba
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Narelis Battika
 
La empresa y la calidad total
La empresa y la calidad totalLa empresa y la calidad total
La empresa y la calidad total
Maria Tineo
 
Empresa - Concepto y Más
Empresa - Concepto y MásEmpresa - Concepto y Más
Empresa - Concepto y Más
Aarón I. Reyes
 
Presentación1.pptx empresa
Presentación1.pptx empresaPresentación1.pptx empresa
Presentación1.pptx empresa
mariangel villafañe
 
La teoria empresarial
La teoria empresarialLa teoria empresarial
La teoria empresarial
ydpl
 
Empresa y sus recursos
Empresa y sus recursosEmpresa y sus recursos
Empresa y sus recursos
Rosy Castillo
 
Empresas
Empresas Empresas
Empresas
maoma03
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Jose Manuel Orea
 
Concepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresasConcepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresas
INSTITUTO DE CALIDAD DE LA PLATA
 
Yanireth bastardo..
Yanireth bastardo..Yanireth bastardo..
Yanireth bastardo..
yanirethbastardo
 
Teoría de empresas
Teoría de empresasTeoría de empresas
Teoría de empresas
aleesthyg
 
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad TotalElectiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Alexs0706
 
Introducción a la Empresa
Introducción a la EmpresaIntroducción a la Empresa
Introducción a la Empresa
Toni Cañabate
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
marinarevalo
 
Finalidad y recursos basicos en una empresa
Finalidad y recursos basicos en una empresaFinalidad y recursos basicos en una empresa
Finalidad y recursos basicos en una empresa
Jessica Del Mar
 
EMPRESA.
EMPRESA.EMPRESA.
EMPRESA.
Isabell Guerra
 
La empresa y su relacion con la Administracion
La empresa y su relacion con la AdministracionLa empresa y su relacion con la Administracion
La empresa y su relacion con la Administracion
Lilian Martinez
 
Yirley garcía acevedo
Yirley garcía acevedoYirley garcía acevedo
Yirley garcía acevedo
Yirley garcia
 

La actualidad más candente (20)

Electiva 2 Empresa
Electiva 2 EmpresaElectiva 2 Empresa
Electiva 2 Empresa
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
La empresa y la calidad total
La empresa y la calidad totalLa empresa y la calidad total
La empresa y la calidad total
 
Empresa - Concepto y Más
Empresa - Concepto y MásEmpresa - Concepto y Más
Empresa - Concepto y Más
 
Presentación1.pptx empresa
Presentación1.pptx empresaPresentación1.pptx empresa
Presentación1.pptx empresa
 
La teoria empresarial
La teoria empresarialLa teoria empresarial
La teoria empresarial
 
Empresa y sus recursos
Empresa y sus recursosEmpresa y sus recursos
Empresa y sus recursos
 
Empresas
Empresas Empresas
Empresas
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II
Electiva II
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Concepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresasConcepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresas
 
Yanireth bastardo..
Yanireth bastardo..Yanireth bastardo..
Yanireth bastardo..
 
Teoría de empresas
Teoría de empresasTeoría de empresas
Teoría de empresas
 
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad TotalElectiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
 
Introducción a la Empresa
Introducción a la EmpresaIntroducción a la Empresa
Introducción a la Empresa
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Finalidad y recursos basicos en una empresa
Finalidad y recursos basicos en una empresaFinalidad y recursos basicos en una empresa
Finalidad y recursos basicos en una empresa
 
EMPRESA.
EMPRESA.EMPRESA.
EMPRESA.
 
La empresa y su relacion con la Administracion
La empresa y su relacion con la AdministracionLa empresa y su relacion con la Administracion
La empresa y su relacion con la Administracion
 
Yirley garcía acevedo
Yirley garcía acevedoYirley garcía acevedo
Yirley garcía acevedo
 

Similar a Teoria empresarial

Empresa
EmpresaEmpresa
La empresa oscar diaz
La empresa oscar diazLa empresa oscar diaz
La empresa oscar diaz
oscard766
 
La empresa oscar diaz
La empresa oscar diazLa empresa oscar diaz
La empresa oscar diaz
oscard766
 
Presentacion Luis Castro
Presentacion Luis CastroPresentacion Luis Castro
Presentacion Luis Castro
Luiscastro1996
 
Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2
Maria Cabello
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
fabicortezd
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Luiscastro1996
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
andriestef_18
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
marcosmuro1
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
marcosmuro1
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
Alexanderm31
 
La Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad TotalLa Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad Total
Maria Primera
 
Empresas
EmpresasEmpresas
La empresa y la administracion
La empresa y la administracionLa empresa y la administracion
La empresa y la administracion
FaviannisReina
 
Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.
franciscojavier1995
 
La empresa. octavio
La empresa. octavioLa empresa. octavio
La empresa. octavio
ocatvio
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
naisbel
 
LA EMPRESA Y CALIDAD TOTAL
LA EMPRESA Y CALIDAD TOTALLA EMPRESA Y CALIDAD TOTAL
LA EMPRESA Y CALIDAD TOTAL
Ankarina Valderrama
 
Trab de elect
Trab de electTrab de elect
Trab de elect
Julie Quispe
 

Similar a Teoria empresarial (20)

Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
La empresa oscar diaz
La empresa oscar diazLa empresa oscar diaz
La empresa oscar diaz
 
La empresa oscar diaz
La empresa oscar diazLa empresa oscar diaz
La empresa oscar diaz
 
Presentacion Luis Castro
Presentacion Luis CastroPresentacion Luis Castro
Presentacion Luis Castro
 
Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
 
La Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad TotalLa Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad Total
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
La empresa y la administracion
La empresa y la administracionLa empresa y la administracion
La empresa y la administracion
 
Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.
 
La empresa. octavio
La empresa. octavioLa empresa. octavio
La empresa. octavio
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
LA EMPRESA Y CALIDAD TOTAL
LA EMPRESA Y CALIDAD TOTALLA EMPRESA Y CALIDAD TOTAL
LA EMPRESA Y CALIDAD TOTAL
 
Trab de elect
Trab de electTrab de elect
Trab de elect
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Teoria empresarial

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL EXTENSION MATURIN Asesor: Rixio Moreno Autores: Lara Johen C.I: 18.652.999 Ing. Industrial Maturín, 28 de noviembre del 2013
  • 2. Concepto de empresa: Una empresa es una entidad económica de producción que se dedica a combinar capital, trabajo y recursos naturales con el fin de producir bienes y servicios para vender en el mercado. Las empresas pueden ser clasificadas de distintas maneras: según la forma jurídica, el tamaño, la actividad y la procedencia del capital, entre otras. •Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica Unipersonal: son aquellas empresas que pertenecen a un solo individuo. Es este quien debe responder ilimitadamente con su patrimonio frente a aquellos individuos perjudicados por las acciones de la empresa. Sociedad Colectiva: son las empresas cuya propiedad es de más de una persona. En estas, sus socios responden de forma ilimitada con sus bienes. Cooperativas: son empresas que buscan obtener beneficios para sus integrantes y no tienen fines de lucro. Estas pueden estar conformadas por productores, trabajadores o consumidores. Comanditarias: en estas empresas existen dos tipos de socios: por un lado, están los socios colectivos que participan de la gestión de la empresa y poseen responsabilidad ilimitada. Sociedad de responsabilidad limitada: en estas empresas, los socios sólo responden con el capital que aportaron a la empresa y no con el personal.
  • 3. •Tipos de empresa de acuerdo a su tamaño Microempresa: son aquellas que poseen hasta 10 trabajadores y generalmente son de propiedad individual, su dueño suele trabajar en esta y su facturación es más bien reducida. No tienen gran incidencia en el mercado, tienen pocos equipos y la fabricación es casi artesanal. Pequeñas empresas: poseen entre 11 y 49 trabajadores, tienen como objetivo ser rentables e independientes, no poseen una elevada especialización en el trabajo, su actividad no es intensiva en capital y sus recursos financieros son limitados. Medianas Empresas: son aquellas que poseen entre 50 y 250 trabajadores, suelen tener áreas responsabilidades están delimitadas, sindicato. cuyas funciones y comúnmente, tienen Grandes empresas: son aquellas que tienen más de 250 trabajadores, generalmente tienen instalaciones propias, sus ventas son muy elevadas y sus trabajadores están sindicalizados. Además, estas empresas tienen posibilidades de acceder a préstamos y créditos importantes.
  • 4. Empresas del sector primario: son aquellas que, para realizar sus actividades, usan algún elemento básico extraído de la naturaleza, ya sea agua, minerales, petróleo, etc. Empresas del sector secundario: se caracterizan por transformar a la materia prima mediante algún procedimiento. 3. Empresas de acuerdo a la procedencia del capital 1. 2. Empresas de acuerdo a la actividad Empresas del sector terciario: son empresas en que la capacidad humana para hacer tareas físicas e intelectuales son su elemento principal. 1. Empresas públicas: son aquellas en las que el capital proviene del Estado, ya sea municipal, provincial o nacional. 2. Empresas privadas: su capital proviene de particulares. 3. Empresas mixtas: en este caso, el capital proviene tanto de particulares como del Estado.
  • 5. Relación entre empresa y administración Calidad total En realidad es simple la administración fija sus funciones en "planeación, organización, control y evaluación", por tanto una empresa debe tener un horizonte en el cual guiarse, es decir establecerse metas y objetivos, pero para poder cumplir con estos es necesario que la empresa se trace lineamientos a seguir, establezca estrategias y planes de contingencia, evalué proyectos y mecanismos de control tanto del uso de recursos económicos así como también de personal, equipos, materiales, etc. La calidad total es una sistemática de gestión a través de la cual la empresa satisface las necesidades y expectativas de sus clientes, de sus empleados de los accionistas y de toda la sociedad en general, utilizando los recursos de que dispone: personas, materiales, tecnología, sistemas productivos, etc.
  • 6. Disposición de la empresa para aplicar la calidad total Selección o inducción: El proceso de conversión de personas comunes y corrientes a trabajadores excelentes se facilita si en las nuevas contrataciones se logra incorporar a personas que muestren aptitudes y actitudes compatibles con el cambio que se propugna. Para esto el proceso de selección no solo debe limitarse a identificar habilidades específicas y evaluar conocimientos técnicos y experiencia que se exigen para un determinado puesto, sino a encontrar personas con:  Capacidad creativa y de liderazgo.  Polivalencia para despeñar más de una función.  Habilidad para trabajar en equipo.  Habilidad para comunicarse e interrelacionarse.  Capacidad para mejorar y reconocer errores etc.
  • 7. “.Es una ley inmutable en los negocios que las palabras son palabras, las explicaciones son explicaciones, promesas son promesas, pero el rendimiento sólo es la realidad.” Harold Geneen