SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN-MATURÍN
¿QUÉ ES UNA EMPRESA?
Una empresa es una organización o institución dedicada a
actividades o persecución de fines económicos o comerciales
para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los
solicitantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura
productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.
En un sistema que interacciona con un entorno, materializando
una idea, de forma planificada, dando satisfacción a demandas y
deseos de clientes, a través de una actividad económica.
Requiere de una razón de ser, una misión, una estrategia,
objetivos, tácticas y políticas de actuación.
SEGÚN EXPERTOS, UNA EMPRESA ES:
 Idalberto Chiavenato, autor del libro "Iniciación a la Organización y
Técnica Comercial", la empresa "es una organización social que
utiliza una gran variedad de recursos para alcanzar determinados
objetivos". e puede ser el lucro o la atención de una necesidad
social”.
 Zoilo Pallares, Diego Romero y Manuel Herrera, autores del libro
"Hacer Empresa: Un Reto", la empresa es "un sistema dentro del
cual una persona o grupo de personas desarrollan un conjunto de
actividades encaminadas a la producción y/o distribución de
bienes y/o servicios, enmarcados en un objeto social determinado”
 Lair Ribeiro, autor del libro "Generar Beneficios", una empresa es
"solo una conversación, un diálogo que existe y se perpetúa a
través del lenguaje usado por quienes la componen”
Las empresas pueden ser clasificadas de distintas maneras:
 Según la forma jurídica:
1. Unipersonal: son aquellas empresas que pertenecen a un solo
individuo.
2. Sociedad Colectiva: son las empresas cuya propiedad es de
más de una persona.
3. Cooperativas: son empresas que buscan obtener beneficios
para sus integrantes y no tienen fines de lucro. Pueden estar
conformadas por productores, trabajadores o consumidores.
 Según su tamaño:
1. Microempresa: poseen hasta 10 trabajadores y generalmente
son de propiedad individual.
2. Pequeñas empresas: poseen entre 11 y 49 trabajadores, tienen
como objetivo ser rentables e independientes.
3. Medianas Empresas: poseen entre 50 y 250 trabajadores,
suelen tener áreas cuyas funciones y responsabilidades están
delimitadas, comúnmente, tienen sindicato.
4. Grandes empresas: tienen más de 250 trabajadores,
generalmente tienen instalaciones propias, sus ventas son muy
elevadas y sus trabajadores están sindicalizados.
 Según la actividad:
1. Empresas del sector primario: son aquellas que, para realizar
sus actividades, usan algún elemento básico extraído de la
naturaleza, ya sea agua, minerales, petróleo, etc.
2. Empresas del sector secundario: se caracterizan por
transformar a la materia prima mediante algún procedimiento.
3. Empresas del sector terciario: son empresas en que la
capacidad humana para hacer tareas físicas e intelectuales son
su elemento principal.
 Según la procedencia del capital:
1. Empresas públicas: son aquellas en las que el capital proviene
del Estado, ya sea municipal, provincial o nacional.
2. Empresas privadas: su capital proviene de particulares.
3. Empresas mixtas: en este caso, el capital proviene tanto de
particulares como del Estado.
 La administración fija sus funciones en "planeación, organización, control y
evaluación", una empresa debe tener un horizonte en el cual guiarse, es
decir, establecer metas y objetivos, y para cumplir con lo mencionado es
necesario que la empresa se trace lineamientos a seguir, establezca
estrategias y planes de contingencia, evalué proyectos y mecanismos de
control tanto del uso de recursos económicos así como también de
trabajadores, equipos, materiales, etc.
 Toda empresa necesita administración y el gerente es la persona encargada
de guiar a la misma. Toda empresa sin una administración eficaz y eficiente
puede caer en bancarrota al desperdiciar sus recursos. Además de ello la
administración de cualquier empresa debe ser progresista, buscando
nuevas oportunidades para que la empresa crezca, y sobretodo cuidando el
uso de sus recursos.
Relación entre:
EMRESA Y
ADMINISTACÍÓN
CALIDAD TOTAL
La calidad total es un concepto, una filosofía, una estrategia, un modelo
de hacer negocios y está localizado hacia el cliente. El concepto de
calidad, tradicionalmente relacionado con la calidad del producto, se
identifica como aplicable a toda la actividad empresarial y a todo tipo de
organización.
La calidad total no solo se refiere al producto o servicio en sí, sino que
es la mejoría permanente del aspecto organizacional; donde cada
trabajador, desde el gerente, hasta el empleado del más bajo nivel
jerárquico está comprometido con los objetivos empresariales.
“La Calidad es total porque comprende todos y cada uno, de los
aspectos de la organización, porque involucra y compromete a
todas y cada una de las personas de la organización”.
La calidad total es un enfoque que se utiliza en las empresas para
garantizar el crecimiento y la rentabilidad, mejorando la atención de los
clientes y evitando que se realicen desperdicio de recursos en la
empresa.
La aplicación de la calidad total es un tema de importancia ineludible
para el desempeño futuro de toda las empresas interesadas en brindar
un servicio que cumpla con los estándares necesarios.
Todas las empresas modernas ponen su empeño en lograr la calidad
total con la finalidad de satisfacer a sus clientes al momento de fabricar
un producto, por lo que podemos decir que es la herramienta más usada
en la producción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La teoria empresarial
La teoria empresarialLa teoria empresarial
La teoria empresarial
ydpl
 
Presentacion de empresa
Presentacion de empresaPresentacion de empresa
Presentacion de empresa
agreda28
 
emprendimiento una fuente de aprendizaje
emprendimiento una fuente de aprendizajeemprendimiento una fuente de aprendizaje
emprendimiento una fuente de aprendizaje
alejixx14
 
La empresa y su relacion con la Administracion
La empresa y su relacion con la AdministracionLa empresa y su relacion con la Administracion
La empresa y su relacion con la Administracion
Lilian Martinez
 
TEORÍA EMPRESARIAL
TEORÍA EMPRESARIALTEORÍA EMPRESARIAL
TEORÍA EMPRESARIAL
Manuel Pereira
 
La Empresa.
La Empresa.La Empresa.
La Empresa.
Alba194
 

La actualidad más candente (20)

Empresas y calidad total
Empresas y calidad totalEmpresas y calidad total
Empresas y calidad total
 
La teoria empresarial
La teoria empresarialLa teoria empresarial
La teoria empresarial
 
La empresa y la administracion
La empresa y la administracionLa empresa y la administracion
La empresa y la administracion
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion de empresa
Presentacion de empresaPresentacion de empresa
Presentacion de empresa
 
emprendimiento una fuente de aprendizaje
emprendimiento una fuente de aprendizajeemprendimiento una fuente de aprendizaje
emprendimiento una fuente de aprendizaje
 
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva iiEmpresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarial
 
La empresa y su relacion con la Administracion
La empresa y su relacion con la AdministracionLa empresa y su relacion con la Administracion
La empresa y su relacion con la Administracion
 
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
 
TEORÍA EMPRESARIAL
TEORÍA EMPRESARIALTEORÍA EMPRESARIAL
TEORÍA EMPRESARIAL
 
Presentación1.pptx empresa
Presentación1.pptx empresaPresentación1.pptx empresa
Presentación1.pptx empresa
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa - Concepto y Más
Empresa - Concepto y MásEmpresa - Concepto y Más
Empresa - Concepto y Más
 
Empresa y Calidad Total
Empresa y Calidad TotalEmpresa y Calidad Total
Empresa y Calidad Total
 
La Empresa.
La Empresa.La Empresa.
La Empresa.
 
Electiva 2
Electiva 2Electiva 2
Electiva 2
 

Destacado

Ensayo sobre la Utilización de las herramientas ofimáticas en el ámbito univ...
 Ensayo sobre la Utilización de las herramientas ofimáticas en el ámbito univ... Ensayo sobre la Utilización de las herramientas ofimáticas en el ámbito univ...
Ensayo sobre la Utilización de las herramientas ofimáticas en el ámbito univ...
Angel Guerrero
 
DualScreenDualCPU
DualScreenDualCPUDualScreenDualCPU
DualScreenDualCPU
Matt R
 
Cursoprespuesto2012
Cursoprespuesto2012Cursoprespuesto2012
Cursoprespuesto2012
cefic
 
R sultats du_groupe_addoha_au_30_juin_2012
R sultats du_groupe_addoha_au_30_juin_2012R sultats du_groupe_addoha_au_30_juin_2012
R sultats du_groupe_addoha_au_30_juin_2012
www.bourse-maroc.org
 
Diabetes trabajo para la maestra
Diabetes trabajo para la maestraDiabetes trabajo para la maestra
Diabetes trabajo para la maestra
ismaelmapra
 

Destacado (16)

Doraslide
 Doraslide Doraslide
Doraslide
 
Ensayo sobre la Utilización de las herramientas ofimáticas en el ámbito univ...
 Ensayo sobre la Utilización de las herramientas ofimáticas en el ámbito univ... Ensayo sobre la Utilización de las herramientas ofimáticas en el ámbito univ...
Ensayo sobre la Utilización de las herramientas ofimáticas en el ámbito univ...
 
Maac lucknow - A Pioneer Animation Academy
Maac lucknow - A Pioneer Animation AcademyMaac lucknow - A Pioneer Animation Academy
Maac lucknow - A Pioneer Animation Academy
 
DualScreenDualCPU
DualScreenDualCPUDualScreenDualCPU
DualScreenDualCPU
 
Виртуалды кітап көрмесі
Виртуалды кітап көрмесіВиртуалды кітап көрмесі
Виртуалды кітап көрмесі
 
O solo
O soloO solo
O solo
 
台灣新創團隊中國經驗談:人工智能視頻廣告為快速變現的創新模式
台灣新創團隊中國經驗談:人工智能視頻廣告為快速變現的創新模式台灣新創團隊中國經驗談:人工智能視頻廣告為快速變現的創新模式
台灣新創團隊中國經驗談:人工智能視頻廣告為快速變現的創新模式
 
7º ano reda cem - 7.2
7º ano   reda cem - 7.27º ano   reda cem - 7.2
7º ano reda cem - 7.2
 
Revitedjoints 130105160529-phpapp01
Revitedjoints 130105160529-phpapp01Revitedjoints 130105160529-phpapp01
Revitedjoints 130105160529-phpapp01
 
Connections
ConnectionsConnections
Connections
 
紫牛創業協會 Share 系列活動 - How to Monetize Your App?
紫牛創業協會 Share 系列活動 - How to Monetize Your App? 紫牛創業協會 Share 系列活動 - How to Monetize Your App?
紫牛創業協會 Share 系列活動 - How to Monetize Your App?
 
Pedologia
PedologiaPedologia
Pedologia
 
επαναληψη στην θεματικη 1
επαναληψη στην θεματικη 1επαναληψη στην θεματικη 1
επαναληψη στην θεματικη 1
 
Cursoprespuesto2012
Cursoprespuesto2012Cursoprespuesto2012
Cursoprespuesto2012
 
R sultats du_groupe_addoha_au_30_juin_2012
R sultats du_groupe_addoha_au_30_juin_2012R sultats du_groupe_addoha_au_30_juin_2012
R sultats du_groupe_addoha_au_30_juin_2012
 
Diabetes trabajo para la maestra
Diabetes trabajo para la maestraDiabetes trabajo para la maestra
Diabetes trabajo para la maestra
 

Similar a La empresa y la calidad total

Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
Alexanderm31
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
naisbel
 
Empresa, administraccion y calidad
Empresa, administraccion y calidadEmpresa, administraccion y calidad
Empresa, administraccion y calidad
Facebook
 
La empresa.joseline
La empresa.joselineLa empresa.joseline
La empresa.joseline
celste224
 

Similar a La empresa y la calidad total (20)

Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa y calidad total
Empresa y calidad totalEmpresa y calidad total
Empresa y calidad total
 
E
EE
E
 
Empresa y Calidad
Empresa y  CalidadEmpresa y  Calidad
Empresa y Calidad
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Yanireth bastardo..
Yanireth bastardo..Yanireth bastardo..
Yanireth bastardo..
 
Empresas
Empresas Empresas
Empresas
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
 
Empresa, administraccion y calidad
Empresa, administraccion y calidadEmpresa, administraccion y calidad
Empresa, administraccion y calidad
 
Presentación electiva II
Presentación electiva IIPresentación electiva II
Presentación electiva II
 
La empresa.joseline
La empresa.joselineLa empresa.joseline
La empresa.joseline
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.
 
La empresa oscar diaz
La empresa oscar diazLa empresa oscar diaz
La empresa oscar diaz
 
La empresa oscar diaz
La empresa oscar diazLa empresa oscar diaz
La empresa oscar diaz
 
Teoría empresarial
Teoría empresarial Teoría empresarial
Teoría empresarial
 
Presentacion Luis Castro
Presentacion Luis CastroPresentacion Luis Castro
Presentacion Luis Castro
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 

Último

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

La empresa y la calidad total

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN-MATURÍN
  • 2. ¿QUÉ ES UNA EMPRESA? Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los solicitantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones. En un sistema que interacciona con un entorno, materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a demandas y deseos de clientes, a través de una actividad económica. Requiere de una razón de ser, una misión, una estrategia, objetivos, tácticas y políticas de actuación.
  • 3. SEGÚN EXPERTOS, UNA EMPRESA ES:  Idalberto Chiavenato, autor del libro "Iniciación a la Organización y Técnica Comercial", la empresa "es una organización social que utiliza una gran variedad de recursos para alcanzar determinados objetivos". e puede ser el lucro o la atención de una necesidad social”.  Zoilo Pallares, Diego Romero y Manuel Herrera, autores del libro "Hacer Empresa: Un Reto", la empresa es "un sistema dentro del cual una persona o grupo de personas desarrollan un conjunto de actividades encaminadas a la producción y/o distribución de bienes y/o servicios, enmarcados en un objeto social determinado”  Lair Ribeiro, autor del libro "Generar Beneficios", una empresa es "solo una conversación, un diálogo que existe y se perpetúa a través del lenguaje usado por quienes la componen”
  • 4. Las empresas pueden ser clasificadas de distintas maneras:  Según la forma jurídica: 1. Unipersonal: son aquellas empresas que pertenecen a un solo individuo. 2. Sociedad Colectiva: son las empresas cuya propiedad es de más de una persona. 3. Cooperativas: son empresas que buscan obtener beneficios para sus integrantes y no tienen fines de lucro. Pueden estar conformadas por productores, trabajadores o consumidores.
  • 5.  Según su tamaño: 1. Microempresa: poseen hasta 10 trabajadores y generalmente son de propiedad individual. 2. Pequeñas empresas: poseen entre 11 y 49 trabajadores, tienen como objetivo ser rentables e independientes. 3. Medianas Empresas: poseen entre 50 y 250 trabajadores, suelen tener áreas cuyas funciones y responsabilidades están delimitadas, comúnmente, tienen sindicato. 4. Grandes empresas: tienen más de 250 trabajadores, generalmente tienen instalaciones propias, sus ventas son muy elevadas y sus trabajadores están sindicalizados.
  • 6.  Según la actividad: 1. Empresas del sector primario: son aquellas que, para realizar sus actividades, usan algún elemento básico extraído de la naturaleza, ya sea agua, minerales, petróleo, etc. 2. Empresas del sector secundario: se caracterizan por transformar a la materia prima mediante algún procedimiento. 3. Empresas del sector terciario: son empresas en que la capacidad humana para hacer tareas físicas e intelectuales son su elemento principal.
  • 7.  Según la procedencia del capital: 1. Empresas públicas: son aquellas en las que el capital proviene del Estado, ya sea municipal, provincial o nacional. 2. Empresas privadas: su capital proviene de particulares. 3. Empresas mixtas: en este caso, el capital proviene tanto de particulares como del Estado.
  • 8.  La administración fija sus funciones en "planeación, organización, control y evaluación", una empresa debe tener un horizonte en el cual guiarse, es decir, establecer metas y objetivos, y para cumplir con lo mencionado es necesario que la empresa se trace lineamientos a seguir, establezca estrategias y planes de contingencia, evalué proyectos y mecanismos de control tanto del uso de recursos económicos así como también de trabajadores, equipos, materiales, etc.  Toda empresa necesita administración y el gerente es la persona encargada de guiar a la misma. Toda empresa sin una administración eficaz y eficiente puede caer en bancarrota al desperdiciar sus recursos. Además de ello la administración de cualquier empresa debe ser progresista, buscando nuevas oportunidades para que la empresa crezca, y sobretodo cuidando el uso de sus recursos. Relación entre: EMRESA Y ADMINISTACÍÓN
  • 9. CALIDAD TOTAL La calidad total es un concepto, una filosofía, una estrategia, un modelo de hacer negocios y está localizado hacia el cliente. El concepto de calidad, tradicionalmente relacionado con la calidad del producto, se identifica como aplicable a toda la actividad empresarial y a todo tipo de organización. La calidad total no solo se refiere al producto o servicio en sí, sino que es la mejoría permanente del aspecto organizacional; donde cada trabajador, desde el gerente, hasta el empleado del más bajo nivel jerárquico está comprometido con los objetivos empresariales. “La Calidad es total porque comprende todos y cada uno, de los aspectos de la organización, porque involucra y compromete a todas y cada una de las personas de la organización”.
  • 10. La calidad total es un enfoque que se utiliza en las empresas para garantizar el crecimiento y la rentabilidad, mejorando la atención de los clientes y evitando que se realicen desperdicio de recursos en la empresa. La aplicación de la calidad total es un tema de importancia ineludible para el desempeño futuro de toda las empresas interesadas en brindar un servicio que cumpla con los estándares necesarios. Todas las empresas modernas ponen su empeño en lograr la calidad total con la finalidad de satisfacer a sus clientes al momento de fabricar un producto, por lo que podemos decir que es la herramienta más usada en la producción.