SlideShare una empresa de Scribd logo
Sigmund Shalom Freud
De familia judía, nace el martes 6 de
mayo de 1856, en una pequeña localidad
de Moravia llamada Freiberg. Hijo de
Amalia y Jacob Freud, con 21 y 40 años
respectivamente. Se supone que en algún
momento hubo una cambio de apellido ya
que generaciones anteriores usaba Freide
en lugar de Freud, el fue el primer hijo del
tercer casamiento de su padre.
De joven ingreso a la escuela de medicina,
y fue allí donde se embarco en la
investigación bajo la dirección de un
profesor de filosofía llamado Ernst Brucke
(su influencia condujo al desarrollo del
psicoanálisis freudiano)
ETAPA ORAL
Se establece desde el nacimiento hasta alrededor de los
18 meses.
El niño desde que nace siente placer al ser amamantado,
convirtiéndose la boca el centro de placer o zona
erógena, esta parte de su cuerpo le proporciona
satisfacción, agrado y acercamiento hacia la madre .
En los siguientes meses será capaz de sentir emociones
diferentes como cólera, alegría, acercamiento y obtener
placer a través de la alimentación.
• Como vemos en la etapa oral, la boca es el
centro del placer en el ser humano, es común
observar que en la primera etapa de la vida el
niño se lleve fácilmente objetos a la boca, así
como diferentes partes del cuerpo, como las
manos y los pies. Además inicia la etapa de
conocer su propio cuerpo y obtener
autosatisfacción.
Se divide en:
• Etapa oral de succión: (0 a 6meses )
Satisfacción es igual a chupeteo
Etapa sádico-oral: (6 a 16 meses)
• Inicia con la aparición de los dientes.
• Masticar y tragar
• surge el deseo de devorar los objetos
Etapa oral (0 a 1½ año)
Vías de sublimación:
• •“Hambre de conocimiento”
• •Estudio de idiomas
• •Declamación y oratoria
• •Canto
• •Besar y reír
FIJACIONES
• •Privación Pesimismo
• •Satisfacción Optimismo
• •Personalidad exigente
• •Alcoholismo, tabaquismo
• •Morderse las uñas
• •Verborragia o mutismo
Formaciones reactivas
• •Desórdenes alimenticios
• •Incapacidad de pedir y aceptar favores
• •Tartamudez
Cuando la persona queda fijada en la etapa oral,
puede mostrar alunas formas características:
Preocupación por la comida y la alimentación.
La ejecución de comportamientos obsesivos
dirigidos hacia morder o el chupar.
Las adicciones hacia la bebida o el tabaco.
La obtención del placer sexual a través de
actividades sexuales orales.
Esquizofrenia
ETAPA ANAL
Edad en la que el niño entra en la etapa anal:
Un año y medio.
INICIA EL NIÑO:
• Entrenamiento para que pueda ir al baño
solito.
• Enfrenta el conflicto entre las exigencias de
sus padres.
El niño a esta edad puede actuar de dos
maneras:
• Reusarse a usar el baño.
• Enojarse y hasta hacer berrinches.
SI AL NIÑO SE LE ENTRENA:
• Apropiadamente.
• De una manera divertida.
• Con incentivos que le son agradables.
EN CAMBIO SI AL NIÑO SE LE ENTRENA PARA IR AL
BAÑO:
• Por medio de castigos
• Obligado a sostener las heces en el intestino por
temor al castigo.
AL LLEGAR A LOS 2 AÑOS YA ESTÁ MADURO:
• Controla sus esfínteres.
• Es hora de dejar el pañal.
Etapa falica
• 3-6 años
• Su zona erogena asociada es la de los
genitales.
• Su principal sensacion placentera seria la de
orinar.
• Es el inicio de la curiosidad por las diferencias
entre hombres y mujeres.
• Freud relaciona esta fase con la aparicion
«complejidad de edipo»
• Carl Gustav Jung propuso el complejo electra.
• Carl Gustav Jung es discípulo de Freud
Complejo de Edipo y electra
Etapa de latencia
(6 a 11 años)
• Periodo de calma sexual Fruto del complejo de castración. • Se
caracteriza por la recesión temporal del interés en las
gratificaciones sexuales. • El ello se aplaca, el yo se refuerza y el
superyó actúa severo. • No existe latencia absoluta Excitabilidad
intermitente.
• La libido pierde su carácter objetivo genital. • Se dirige a
perfeccionar las facultades de sublimación del sujeto
• Se utilizan para: – Estructuración del yo. – Expansión intelectual. –
Aumento de conocimientos. – Preparación social. • Coincide con
cambios morfológicos de los testiculos Inhibición del desarrollo
genital.
• http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/ED/PD/AM/02/de
sarrollo_psicosexual.pdf
TEORIA GENITAL
La etapa genital comienza con la llegada de la
pubertad(+11) y se prolonga durante toda la vida, se
prolonga un despertar sexual que se vuelve tan intenso
que no se puede reprimir con la misma eficacia que en
etapas anteriores.
• los impulsos sexuales aparecen con fuerza, por
lo que resulta importante librarse de estos, esta
liberación se lleva a cabo mediante una
separación de los padres y ruptura de
dependencia familiar, debe superarse el amor
sexual hacia la madre buscando el mismo en
una mujer diferente, u objeto sexual.
• En esta etapa hay un momento en que el adolescente busca la
autoexploración a través de la masturbación, si el adolescente
no pasa adecuadamente este proceso puede desarrollar una
desviación o psicopatología sexual, que provocará que no
tenga una relación sana interpersonal con la persona del sexo
opuesto.
• Existen 3 posibles fuentes de excitación sexual, entre las
cuales se encuentran:
• Los recuerdos e impulsos de los periodos pregenitales.
• La manipulación y estimulación directa de los genitales y las
zonas erógenas.
• La estimulación producida por las descargas hormonales
desde el interior del cuerpo.
• se puede crear confusión entre la etapa fálica y genital, pues
ambas están enfocadas en los órganos genitales.
• La diferencia que existe en estas dos etapas es que en la
etapa fálica, la sexualidad es puramente egocéntrica y en la
genital, la sexualidad ha alcanzado la madurez y se vuelve
heterosexual, los órganos genitales son el origen central de las
tensiones ,orgasmos y placeres sexuales.
• Si el individuo se queda frustrado o fué reprimido en
las etapas anteriores, el individuo tiene dificultades
durante esta etapa.
• las dificultades que pueden surgir en esta etapa son:
• Las Parafilias: zoofilia, necrofilia , ninfomanía,
coprofilia, pedofilia, fetichismo, voyerismo, sadismo y
masoquismo.
• Bisexualidad, homosexualidad, transexualidad etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
608331
 
Teoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freudTeoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freud
Gloria Cazares
 
Desarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez IntermediaDesarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez Intermedia
Kimberly Vargas Morera
 
Desarollo emocional sigmund freud
Desarollo emocional  sigmund freudDesarollo emocional  sigmund freud
Desarollo emocional sigmund freud
brenda valladares espinoza
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
irene cano loayza
 
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund FreudEtapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Sammy Medel
 
Teoria psicosexual de Freud
Teoria psicosexual de FreudTeoria psicosexual de Freud
Teoria psicosexual de Freud
Citlalli Ruiz Calderón
 
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. FreudModelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Lourdes Lourdes
 
Problemas sociales en la adolescencia
Problemas sociales en la adolescenciaProblemas sociales en la adolescencia
Problemas sociales en la adolescencia
barbara0900
 
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud PsicoanálisisTeorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)
Mishuka Ripalda
 
Etapas psicosexuales
Etapas psicosexualesEtapas psicosexuales
Campos de aplicación de la psicología
Campos de aplicación de la psicologíaCampos de aplicación de la psicología
Campos de aplicación de la psicología
anamariacv20
 
Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva. Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva.
Yender999
 
la psicología analítica de jung
la psicología analítica de jungla psicología analítica de jung
la psicología analítica de jung
masterhack
 
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVAPSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
guest06cc38
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
Carlos Cano
 
Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)
dayanas10
 
0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Elizabeth Torres
 

La actualidad más candente (20)

Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
 
Teoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freudTeoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freud
 
Desarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez IntermediaDesarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez Intermedia
 
Desarollo emocional sigmund freud
Desarollo emocional  sigmund freudDesarollo emocional  sigmund freud
Desarollo emocional sigmund freud
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund FreudEtapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
 
Teoria psicosexual de Freud
Teoria psicosexual de FreudTeoria psicosexual de Freud
Teoria psicosexual de Freud
 
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. FreudModelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
 
Problemas sociales en la adolescencia
Problemas sociales en la adolescenciaProblemas sociales en la adolescencia
Problemas sociales en la adolescencia
 
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud PsicoanálisisTeorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
 
Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)
 
Etapas psicosexuales
Etapas psicosexualesEtapas psicosexuales
Etapas psicosexuales
 
Campos de aplicación de la psicología
Campos de aplicación de la psicologíaCampos de aplicación de la psicología
Campos de aplicación de la psicología
 
Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva. Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva.
 
la psicología analítica de jung
la psicología analítica de jungla psicología analítica de jung
la psicología analítica de jung
 
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVAPSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
 
Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)
 
0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
 

Destacado

Sudafrica final
Sudafrica finalSudafrica final
Sudafrica final
sarai vazquez
 
Enfoques de una historieta
Enfoques de una historietaEnfoques de una historieta
Enfoques de una historieta
sarai vazquez
 
Etapa preoperacional piaget,clasificacion
Etapa preoperacional piaget,clasificacionEtapa preoperacional piaget,clasificacion
Etapa preoperacional piaget,clasificacion
sarai vazquez
 
Areas funcionales de la empresa.
Areas funcionales de la empresa.Areas funcionales de la empresa.
Areas funcionales de la empresa.
sarai vazquez
 
Sos profesión docente
Sos profesión docenteSos profesión docente
Sos profesión docente
sarai vazquez
 
Tipos de globos
Tipos de globosTipos de globos
Tipos de globos
sarai vazquez
 
Programa de preescolar 2004
Programa de preescolar 2004Programa de preescolar 2004
Programa de preescolar 2004
sarai vazquez
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
sarai vazquez
 
Sociologia estudio de casos.
Sociologia estudio de casos.Sociologia estudio de casos.
Sociologia estudio de casos.
sarai vazquez
 
Español 3
Español 3Español 3
Español 3
sarai vazquez
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
sarai vazquez
 
Emile durkheim
Emile durkheimEmile durkheim
Emile durkheim
sarai vazquez
 
El mar ecologia....
El mar ecologia....El mar ecologia....
El mar ecologia....
sarai vazquez
 
El articulo-tercero-y-sus-reformas
El articulo-tercero-y-sus-reformasEl articulo-tercero-y-sus-reformas
El articulo-tercero-y-sus-reformas
sarai vazquez
 
Organización del espacio en preescolar
Organización del espacio en preescolarOrganización del espacio en preescolar
Organización del espacio en preescolar
sarai vazquez
 
Ocde
OcdeOcde
Marco metodologico-y-teorico
Marco metodologico-y-teoricoMarco metodologico-y-teorico
Marco metodologico-y-teorico
sarai vazquez
 
Adquisicion de-status-y-posicion-socioeconomica-estable
Adquisicion de-status-y-posicion-socioeconomica-estableAdquisicion de-status-y-posicion-socioeconomica-estable
Adquisicion de-status-y-posicion-socioeconomica-estable
sarai vazquez
 
Apa
ApaApa
los sentidos
 los sentidos los sentidos
los sentidos
sarai vazquez
 

Destacado (20)

Sudafrica final
Sudafrica finalSudafrica final
Sudafrica final
 
Enfoques de una historieta
Enfoques de una historietaEnfoques de una historieta
Enfoques de una historieta
 
Etapa preoperacional piaget,clasificacion
Etapa preoperacional piaget,clasificacionEtapa preoperacional piaget,clasificacion
Etapa preoperacional piaget,clasificacion
 
Areas funcionales de la empresa.
Areas funcionales de la empresa.Areas funcionales de la empresa.
Areas funcionales de la empresa.
 
Sos profesión docente
Sos profesión docenteSos profesión docente
Sos profesión docente
 
Tipos de globos
Tipos de globosTipos de globos
Tipos de globos
 
Programa de preescolar 2004
Programa de preescolar 2004Programa de preescolar 2004
Programa de preescolar 2004
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
 
Sociologia estudio de casos.
Sociologia estudio de casos.Sociologia estudio de casos.
Sociologia estudio de casos.
 
Español 3
Español 3Español 3
Español 3
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Emile durkheim
Emile durkheimEmile durkheim
Emile durkheim
 
El mar ecologia....
El mar ecologia....El mar ecologia....
El mar ecologia....
 
El articulo-tercero-y-sus-reformas
El articulo-tercero-y-sus-reformasEl articulo-tercero-y-sus-reformas
El articulo-tercero-y-sus-reformas
 
Organización del espacio en preescolar
Organización del espacio en preescolarOrganización del espacio en preescolar
Organización del espacio en preescolar
 
Ocde
OcdeOcde
Ocde
 
Marco metodologico-y-teorico
Marco metodologico-y-teoricoMarco metodologico-y-teorico
Marco metodologico-y-teorico
 
Adquisicion de-status-y-posicion-socioeconomica-estable
Adquisicion de-status-y-posicion-socioeconomica-estableAdquisicion de-status-y-posicion-socioeconomica-estable
Adquisicion de-status-y-posicion-socioeconomica-estable
 
Apa
ApaApa
Apa
 
los sentidos
 los sentidos los sentidos
los sentidos
 

Similar a Teoria pscosexual de freud

Exposicion de salud familiar
Exposicion de salud familiarExposicion de salud familiar
Exposicion de salud familiar
Maithe Duran Carpio
 
Etapas del desarrollo marianokiara 100153796 (1)
Etapas del desarrollo marianokiara 100153796 (1)Etapas del desarrollo marianokiara 100153796 (1)
Etapas del desarrollo marianokiara 100153796 (1)
KiaraMariano
 
Etapas del desarrollo marianokiara 100153796
Etapas del desarrollo marianokiara 100153796Etapas del desarrollo marianokiara 100153796
Etapas del desarrollo marianokiara 100153796
KiaraMariano
 
Etapas del desarrollo marianokiara 100153796
Etapas del desarrollo marianokiara 100153796Etapas del desarrollo marianokiara 100153796
Etapas del desarrollo marianokiara 100153796
KiaraMariano
 
Freud su historia y sus teorias psicologicas y evolutivas.pptx
Freud su historia y sus teorias psicologicas y evolutivas.pptxFreud su historia y sus teorias psicologicas y evolutivas.pptx
Freud su historia y sus teorias psicologicas y evolutivas.pptx
camilok00789
 
teoría psicosexual.pdf desarrollo humano
teoría psicosexual.pdf desarrollo humanoteoría psicosexual.pdf desarrollo humano
teoría psicosexual.pdf desarrollo humano
ISAIDJOSUECOLQUELLUS1
 
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptxTRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
KatherineNezriquelme
 
De freud
De freudDe freud
De freud
Camilo Beleño
 
etapasdeldesarrollopsicosexualsegnfreud-.pdf
etapasdeldesarrollopsicosexualsegnfreud-.pdfetapasdeldesarrollopsicosexualsegnfreud-.pdf
etapasdeldesarrollopsicosexualsegnfreud-.pdf
Angelica Ferras
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
carlos roman ochoa
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Pepe Rodríguez
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Pepe Rodríguez
 
Satisfacion de sus necesidades basicas recien nacido
Satisfacion de sus necesidades basicas recien nacidoSatisfacion de sus necesidades basicas recien nacido
Satisfacion de sus necesidades basicas recien nacido
Paulina G Flores
 
Teoria psicoanalitica de la personalidad
Teoria psicoanalitica de la personalidadTeoria psicoanalitica de la personalidad
Teoria psicoanalitica de la personalidad
Foraver Love
 
DESARROLLO PSICOSEXUAL.pdf
DESARROLLO PSICOSEXUAL.pdfDESARROLLO PSICOSEXUAL.pdf
DESARROLLO PSICOSEXUAL.pdf
AkaneMeliodas
 
Teoría del Desarrollo Psicosexual Freudiana.pdf
Teoría del Desarrollo Psicosexual Freudiana.pdfTeoría del Desarrollo Psicosexual Freudiana.pdf
Teoría del Desarrollo Psicosexual Freudiana.pdf
MabelizaSnz
 
Evolución Psicosexual
Evolución PsicosexualEvolución Psicosexual
Evolución Psicosexual
Grupos de Estudio de Medicina
 
Las etapas del desarrollo según Sigmund Freud
Las etapas del desarrollo según Sigmund FreudLas etapas del desarrollo según Sigmund Freud
Las etapas del desarrollo según Sigmund Freud
Ivan Martinez
 
Desarroll[1]..
Desarroll[1]..Desarroll[1]..
Desarroll[1]..
francesca
 
Teorías del desarrollo psicologico del niño
Teorías del desarrollo psicologico del niñoTeorías del desarrollo psicologico del niño
Teorías del desarrollo psicologico del niño
oneloveangie
 

Similar a Teoria pscosexual de freud (20)

Exposicion de salud familiar
Exposicion de salud familiarExposicion de salud familiar
Exposicion de salud familiar
 
Etapas del desarrollo marianokiara 100153796 (1)
Etapas del desarrollo marianokiara 100153796 (1)Etapas del desarrollo marianokiara 100153796 (1)
Etapas del desarrollo marianokiara 100153796 (1)
 
Etapas del desarrollo marianokiara 100153796
Etapas del desarrollo marianokiara 100153796Etapas del desarrollo marianokiara 100153796
Etapas del desarrollo marianokiara 100153796
 
Etapas del desarrollo marianokiara 100153796
Etapas del desarrollo marianokiara 100153796Etapas del desarrollo marianokiara 100153796
Etapas del desarrollo marianokiara 100153796
 
Freud su historia y sus teorias psicologicas y evolutivas.pptx
Freud su historia y sus teorias psicologicas y evolutivas.pptxFreud su historia y sus teorias psicologicas y evolutivas.pptx
Freud su historia y sus teorias psicologicas y evolutivas.pptx
 
teoría psicosexual.pdf desarrollo humano
teoría psicosexual.pdf desarrollo humanoteoría psicosexual.pdf desarrollo humano
teoría psicosexual.pdf desarrollo humano
 
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptxTRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
 
De freud
De freudDe freud
De freud
 
etapasdeldesarrollopsicosexualsegnfreud-.pdf
etapasdeldesarrollopsicosexualsegnfreud-.pdfetapasdeldesarrollopsicosexualsegnfreud-.pdf
etapasdeldesarrollopsicosexualsegnfreud-.pdf
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Satisfacion de sus necesidades basicas recien nacido
Satisfacion de sus necesidades basicas recien nacidoSatisfacion de sus necesidades basicas recien nacido
Satisfacion de sus necesidades basicas recien nacido
 
Teoria psicoanalitica de la personalidad
Teoria psicoanalitica de la personalidadTeoria psicoanalitica de la personalidad
Teoria psicoanalitica de la personalidad
 
DESARROLLO PSICOSEXUAL.pdf
DESARROLLO PSICOSEXUAL.pdfDESARROLLO PSICOSEXUAL.pdf
DESARROLLO PSICOSEXUAL.pdf
 
Teoría del Desarrollo Psicosexual Freudiana.pdf
Teoría del Desarrollo Psicosexual Freudiana.pdfTeoría del Desarrollo Psicosexual Freudiana.pdf
Teoría del Desarrollo Psicosexual Freudiana.pdf
 
Evolución Psicosexual
Evolución PsicosexualEvolución Psicosexual
Evolución Psicosexual
 
Las etapas del desarrollo según Sigmund Freud
Las etapas del desarrollo según Sigmund FreudLas etapas del desarrollo según Sigmund Freud
Las etapas del desarrollo según Sigmund Freud
 
Desarroll[1]..
Desarroll[1]..Desarroll[1]..
Desarroll[1]..
 
Teorías del desarrollo psicologico del niño
Teorías del desarrollo psicologico del niñoTeorías del desarrollo psicologico del niño
Teorías del desarrollo psicologico del niño
 

Más de sarai vazquez

metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
sarai vazquez
 
Pediculosis capitis (piojos de la cabeza)
Pediculosis capitis (piojos de la cabeza)Pediculosis capitis (piojos de la cabeza)
Pediculosis capitis (piojos de la cabeza)
sarai vazquez
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
sarai vazquez
 
Exposicion 2da unidad ecologia
Exposicion 2da unidad ecologiaExposicion 2da unidad ecologia
Exposicion 2da unidad ecologia
sarai vazquez
 
Difundamos una historieta
Difundamos una historietaDifundamos una historieta
Difundamos una historieta
sarai vazquez
 
Teoria neo-humano relacionista(administracion)
Teoria neo-humano relacionista(administracion)Teoria neo-humano relacionista(administracion)
Teoria neo-humano relacionista(administracion)
sarai vazquez
 

Más de sarai vazquez (6)

metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
 
Pediculosis capitis (piojos de la cabeza)
Pediculosis capitis (piojos de la cabeza)Pediculosis capitis (piojos de la cabeza)
Pediculosis capitis (piojos de la cabeza)
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
 
Exposicion 2da unidad ecologia
Exposicion 2da unidad ecologiaExposicion 2da unidad ecologia
Exposicion 2da unidad ecologia
 
Difundamos una historieta
Difundamos una historietaDifundamos una historieta
Difundamos una historieta
 
Teoria neo-humano relacionista(administracion)
Teoria neo-humano relacionista(administracion)Teoria neo-humano relacionista(administracion)
Teoria neo-humano relacionista(administracion)
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Teoria pscosexual de freud

  • 1.
  • 2. Sigmund Shalom Freud De familia judía, nace el martes 6 de mayo de 1856, en una pequeña localidad de Moravia llamada Freiberg. Hijo de Amalia y Jacob Freud, con 21 y 40 años respectivamente. Se supone que en algún momento hubo una cambio de apellido ya que generaciones anteriores usaba Freide en lugar de Freud, el fue el primer hijo del tercer casamiento de su padre. De joven ingreso a la escuela de medicina, y fue allí donde se embarco en la investigación bajo la dirección de un profesor de filosofía llamado Ernst Brucke (su influencia condujo al desarrollo del psicoanálisis freudiano)
  • 3. ETAPA ORAL Se establece desde el nacimiento hasta alrededor de los 18 meses. El niño desde que nace siente placer al ser amamantado, convirtiéndose la boca el centro de placer o zona erógena, esta parte de su cuerpo le proporciona satisfacción, agrado y acercamiento hacia la madre . En los siguientes meses será capaz de sentir emociones diferentes como cólera, alegría, acercamiento y obtener placer a través de la alimentación.
  • 4. • Como vemos en la etapa oral, la boca es el centro del placer en el ser humano, es común observar que en la primera etapa de la vida el niño se lleve fácilmente objetos a la boca, así como diferentes partes del cuerpo, como las manos y los pies. Además inicia la etapa de conocer su propio cuerpo y obtener autosatisfacción.
  • 5. Se divide en: • Etapa oral de succión: (0 a 6meses ) Satisfacción es igual a chupeteo
  • 6. Etapa sádico-oral: (6 a 16 meses) • Inicia con la aparición de los dientes. • Masticar y tragar • surge el deseo de devorar los objetos
  • 7. Etapa oral (0 a 1½ año) Vías de sublimación: • •“Hambre de conocimiento” • •Estudio de idiomas • •Declamación y oratoria • •Canto • •Besar y reír FIJACIONES • •Privación Pesimismo • •Satisfacción Optimismo • •Personalidad exigente • •Alcoholismo, tabaquismo • •Morderse las uñas • •Verborragia o mutismo Formaciones reactivas • •Desórdenes alimenticios • •Incapacidad de pedir y aceptar favores • •Tartamudez
  • 8. Cuando la persona queda fijada en la etapa oral, puede mostrar alunas formas características: Preocupación por la comida y la alimentación. La ejecución de comportamientos obsesivos dirigidos hacia morder o el chupar. Las adicciones hacia la bebida o el tabaco. La obtención del placer sexual a través de actividades sexuales orales. Esquizofrenia
  • 9. ETAPA ANAL Edad en la que el niño entra en la etapa anal: Un año y medio. INICIA EL NIÑO: • Entrenamiento para que pueda ir al baño solito. • Enfrenta el conflicto entre las exigencias de sus padres. El niño a esta edad puede actuar de dos maneras: • Reusarse a usar el baño. • Enojarse y hasta hacer berrinches.
  • 10. SI AL NIÑO SE LE ENTRENA: • Apropiadamente. • De una manera divertida. • Con incentivos que le son agradables. EN CAMBIO SI AL NIÑO SE LE ENTRENA PARA IR AL BAÑO: • Por medio de castigos • Obligado a sostener las heces en el intestino por temor al castigo. AL LLEGAR A LOS 2 AÑOS YA ESTÁ MADURO: • Controla sus esfínteres. • Es hora de dejar el pañal.
  • 11. Etapa falica • 3-6 años • Su zona erogena asociada es la de los genitales. • Su principal sensacion placentera seria la de orinar. • Es el inicio de la curiosidad por las diferencias entre hombres y mujeres.
  • 12.
  • 13. • Freud relaciona esta fase con la aparicion «complejidad de edipo» • Carl Gustav Jung propuso el complejo electra. • Carl Gustav Jung es discípulo de Freud
  • 14. Complejo de Edipo y electra
  • 15. Etapa de latencia (6 a 11 años) • Periodo de calma sexual Fruto del complejo de castración. • Se caracteriza por la recesión temporal del interés en las gratificaciones sexuales. • El ello se aplaca, el yo se refuerza y el superyó actúa severo. • No existe latencia absoluta Excitabilidad intermitente. • La libido pierde su carácter objetivo genital. • Se dirige a perfeccionar las facultades de sublimación del sujeto • Se utilizan para: – Estructuración del yo. – Expansión intelectual. – Aumento de conocimientos. – Preparación social. • Coincide con cambios morfológicos de los testiculos Inhibición del desarrollo genital. • http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/ED/PD/AM/02/de sarrollo_psicosexual.pdf
  • 16. TEORIA GENITAL La etapa genital comienza con la llegada de la pubertad(+11) y se prolonga durante toda la vida, se prolonga un despertar sexual que se vuelve tan intenso que no se puede reprimir con la misma eficacia que en etapas anteriores.
  • 17. • los impulsos sexuales aparecen con fuerza, por lo que resulta importante librarse de estos, esta liberación se lleva a cabo mediante una separación de los padres y ruptura de dependencia familiar, debe superarse el amor sexual hacia la madre buscando el mismo en una mujer diferente, u objeto sexual.
  • 18. • En esta etapa hay un momento en que el adolescente busca la autoexploración a través de la masturbación, si el adolescente no pasa adecuadamente este proceso puede desarrollar una desviación o psicopatología sexual, que provocará que no tenga una relación sana interpersonal con la persona del sexo opuesto. • Existen 3 posibles fuentes de excitación sexual, entre las cuales se encuentran: • Los recuerdos e impulsos de los periodos pregenitales. • La manipulación y estimulación directa de los genitales y las zonas erógenas. • La estimulación producida por las descargas hormonales desde el interior del cuerpo.
  • 19. • se puede crear confusión entre la etapa fálica y genital, pues ambas están enfocadas en los órganos genitales. • La diferencia que existe en estas dos etapas es que en la etapa fálica, la sexualidad es puramente egocéntrica y en la genital, la sexualidad ha alcanzado la madurez y se vuelve heterosexual, los órganos genitales son el origen central de las tensiones ,orgasmos y placeres sexuales.
  • 20. • Si el individuo se queda frustrado o fué reprimido en las etapas anteriores, el individuo tiene dificultades durante esta etapa. • las dificultades que pueden surgir en esta etapa son: • Las Parafilias: zoofilia, necrofilia , ninfomanía, coprofilia, pedofilia, fetichismo, voyerismo, sadismo y masoquismo. • Bisexualidad, homosexualidad, transexualidad etc.