SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DELAPRENDIZAJE
Maestría en Educación
Maestro: Humberto Rojas Ortega
1er Cuatrimestre
Teorías Cognitivas
Alumno: Quistiano Juárez Judith Cristina
¿Qué es lo Cognitivo?
 Es lo que pertenece o esta relacionado al conocimiento,
cumulo de información, proceso de aprendizaje de la
experiencia.
Desarrollo
Capaz de
explicar el
desarrollo del
lenguaje
humano.
Analiza
Procesos
internos
como la
comprensión,
el
razonamiento
y el lenguaje.
Inteligencia
Mente,
sentimientos,
emociones y
motivación.
Representantes
DavidPaulAusubel(NewYork1918-2008)
• Teoría del
Aprendizaj
e
Significativ
o.
• Pedagogía
Constructiv
ista.
JeanPiaget(Neuchatel,Suiza1918-2008)
• Desarrollo
intelectual
y cognitivo
del niño.
• Psicología
evolutiva y
moderna.
JeromeSeymourBruner(NewYork1915-2016)
• Psicología
Cognitiva
• Estudio de
representa
ciones
mentales.
Fundamentos Epistemológicos
 «La explicación del comportamiento del hombre
debe de remitirse a una serie de procesos
internos»
El sujeto elabora
representaciones e
identidades internas
Procesamiento de la
información (organizan,
filtran, codifican y
categorizan)
Representaciones
mentales relacionadas
con aspectos
sociológicos y
culturales
El aprendizaje se
produce a partir de la
propia experiencia,
desarrollando
habilidades y
estrategias
Atención, memoria,
percepción,
comprensión y
habilidades motrices.
• Atención
• Percepción
• Memoria
• Razonamiento
• Inteligencia
• Pensamiento
• Lenguaje
*Confección y
organización de
experiencias didácticas.
*Procura la inducción y
la enseñanza de
habilidades o
estrategias cognitivas
de dominio en los
alumnos.
*Creación de ambiente
creativo y positivo.
* Es un sujeto activo
* Procesador de
información con
capacidad de aprender.
Funcióndelmaestro
Funcióndelestudiante
Símbolos, imágenes,
esquemas e ideas
Cambio de la conducta
debido a asociaciones
mentales
Procesamiento de la
Información
Procesamiento Léxico
(identificación de letras
y significado)
Procesamiento
Sintáctico
(agrupar palabras
correctamente, reglas)
Procesamiento
Semántico
(significado de signos ,
mejora la comprensión
lectora)
Procesamiento Textual
(tipologías, modelos de
descripción textual)
Interacción de
Procesos
(aprendizaje con el
contenido)
Comprensión
Lectora
Comprensión Literal: combinar el
significado de varias palabras de forma
apropiada.
Comprensión Inferencial:
comprensión mas profunda
del texto.
Meta-Comprensión:
Conciencia y control que el
lector tiene de su comprensión y
establecer relaciones.
Estrategias
*Cognitivas
*Organización
*Elaboración
*Comprobación
Factores:
*Conocimiento
del lector.
*Procesos
*Objetivos
*Características
Teoría del Aprendizaje por asociación
Es aquel que responde al modelo
conductista, de estimulo-
respuesta, manera tradicional de
concebir la educación, basada en
una relación de conceptos:
*Premios-castigos
*Formación de hábitos
*Conductas positivas
Características:
*El alumno debe de aprender una
realidad que este mas allá de si
mismo.
*Retener en su mente lo captado
sin inventar, imaginar o cuestionar.
*Cada uno percibe la realidad, la
capta, la reordena y la estructura en
su mente de modo único.
Aprendizaje por
reestructuración
Aprender es construir
modelos para interpretar
la información que
recibimos
Cambios cualitativos para
generar soluciones
internas , basada en la
reflexión y toma de
conciencia
Asimilación de
conocimientos previos
(Piaget 1970)
Conocido como la psicología de la
forma o configuración por las
percepciones.
Principios:
*El todo es mayor que la suma de sus
partes
*La acción del hombre depende de su
representación de la realidad.
*Se recibe información del medio externo y
se estructuran de manera interna.
Proximidad
Elementos
que parecen
estar cerca
entre sí,
espacio y
tiempo.
Similitudysemejanza
Tienden a se
agrupados,
como
pertenencia a
un mismo
padrón
Continuidad
Se agrupan
en líneas,
rectas y
curvas
Cierre
Complement
o de una
figura
Figura-
Fondo
Entorno
que
destaca el
Aprendizaje Significativo
 Aprendizaje en donde un estudiante
relaciona la información nueva con la que
ya posee.
 Consiste en la combinación de los
conocimientos previos del individuo.
 Forma una conexión significativa (Afectiva
Social; motivación, actitudes, personalidad,
grupo y profesor)
Clasificación del Aprendizaje
Intrapersonal
• Factores
internos para
la asimilación
de otra tarea
de
aprendizaje
• Capacidad
intelectual
Situacional
• Ordenamiento
de los
materiales de
enseñanza.
• Practica
(frecuencia y
distribución)
• Procesos
(lógica,
secuencia,
velocidad)
Cognoscitivo
• Factores
intelectuales
• Disposición al
desarrollo.
• Práctica y
materiales
didácticos
Aprendizaje
Situado (Driscoll
2005)
Implica
involucrarse en la
práctica
Es lo aprendido en
la vida real
Cognición y acción
(Vigotsky)
El contexto social
toma relevancia ya
que el aprendizaje
se en él.
Díaz Barriga (2003)
Se genera
en la
practica, en
situaciones
relevantes
de la vida
real
*Centrado en la solución de problemas
*Análisis de casos
*Método de proyectos
*Practicas situadas o reales
*Equipos cooperativos
*Ejercicios, demostraciones y simulaciones
*Tecnologías de la información y
comunicación
Incorporación
de elementos
externos,
producto de las
circunstancias
de la vida y
ambiente.
Evidente
cuando los
seres humanos
responde mas a
eventos
novedosos.
Las vivencias
como
referencia, con
el fin de
encontrar un
sentido.
La Asimilación Cognitiva
*Incorporación de experiencia a su interpretación del
mundo
*Nueva experiencia se convierte en más completa y
elaborada, a través de la experiencia.
6. Acciones mentales
5. Acciones del lenguaje externo “para
si”
4. Acciones del lenguaje externo “para los
demás”
3. Acciones externas materiales y/o materializadas
2. Formación en la base orientadora (BOA)
1. Motivación
Organizadores avanzados o anticipados
(Ausubel)
 Sirven de «ancladero provisional» para el nuevo aprendizaje
y llevan el desarrollo de conceptos, preferido con relación al
aprendizaje mecánico.
 Manipulando la estructura cognitiva para facilitar el
aprendizaje.
 Establecen relaciones entre ideas, proposiciones y conceptos
previos.
 Discusión dirigida con los alumnos, enfocando determinadas
preguntas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del PensamientoExposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Yennifer B. Gamboa
 
Teoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismoTeoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismo
Alba Lily Carrillo
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismoyessirossi
 
Teoría del aprendizaje y tic
Teoría del aprendizaje y ticTeoría del aprendizaje y tic
Teoría del aprendizaje y ticandykorina13
 
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Daniela Vita
 
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del AprendizajePerspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Emorgenes Lopez
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeOLGAFELICIA
 
Mapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizajeMapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizaje
livardo
 
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Brisceyda Arce Bojorquez
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Teorías cognitivas trabajo en clases.
Teorías cognitivas trabajo en clases.Teorías cognitivas trabajo en clases.
Teorías cognitivas trabajo en clases.
myriamdenys
 
Teorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizajeTeorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizajeNidya Reyes
 
¿Como aprendemos los seres humanos?
¿Como aprendemos los seres humanos?¿Como aprendemos los seres humanos?
¿Como aprendemos los seres humanos?
Ruth Barrientos Navarrete
 
Aprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivoAprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivoitatipueblo
 
Has clase 2 an
Has clase 2 anHas clase 2 an
Has clase 2 an
Angie Vega Epalza
 
Aprendizaje Global
Aprendizaje GlobalAprendizaje Global
Aprendizaje Global
Arianny Katherine
 

La actualidad más candente (20)

Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del PensamientoExposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
 
Teoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismoTeoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismo
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Feuerstein
FeuersteinFeuerstein
Feuerstein
 
Felipeeee
FelipeeeeFelipeeee
Felipeeee
 
Teoría del aprendizaje y tic
Teoría del aprendizaje y ticTeoría del aprendizaje y tic
Teoría del aprendizaje y tic
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Adriiiiiii
AdriiiiiiiAdriiiiiii
Adriiiiiii
 
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
 
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del AprendizajePerspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
Perspectivas Social Cognostiva y Constructivista del Aprendizaje
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Mapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizajeMapa mental aprendizaje
Mapa mental aprendizaje
 
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Teorías cognitivas trabajo en clases.
Teorías cognitivas trabajo en clases.Teorías cognitivas trabajo en clases.
Teorías cognitivas trabajo en clases.
 
Teorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizajeTeorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizaje
 
¿Como aprendemos los seres humanos?
¿Como aprendemos los seres humanos?¿Como aprendemos los seres humanos?
¿Como aprendemos los seres humanos?
 
Aprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivoAprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivo
 
Has clase 2 an
Has clase 2 anHas clase 2 an
Has clase 2 an
 
Aprendizaje Global
Aprendizaje GlobalAprendizaje Global
Aprendizaje Global
 

Similar a Teorias cognitivas

El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeVictor Manuel
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
C-zar 1
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
kimberlysantanacruz
 
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
Marcela Gomez
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
DanielOlguinMote
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoALCL4
 
Cognocitivismo
CognocitivismoCognocitivismo
Cognocitivismo
ROSALIAGONZALES
 
Introducción a las teorías pedagógicas
Introducción a las teorías pedagógicasIntroducción a las teorías pedagógicas
Introducción a las teorías pedagógicas
Raul Febles Conde
 
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo CognitivoTeorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
teorias de Aprendizajes
teorias de Aprendizajesteorias de Aprendizajes
teorias de Aprendizajes
Elsy Lopez
 
1 teorias del aprendizaje
1 teorias del aprendizaje1 teorias del aprendizaje
1 teorias del aprendizajeRHP
 
01 Constructivismo 1.pdf
01 Constructivismo 1.pdf01 Constructivismo 1.pdf
01 Constructivismo 1.pdf
Pedro Huaylinos
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
UDELAS
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
UDELAS
 
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaTeorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaAndrea Bilán
 
Teorias del aprendizaje, dis en o de material educativo
Teorias del aprendizaje, dis en o de material educativoTeorias del aprendizaje, dis en o de material educativo
Teorias del aprendizaje, dis en o de material educativo
Luis Zhuilema
 
Proceso Del Aprendizaje
Proceso Del AprendizajeProceso Del Aprendizaje
Proceso Del Aprendizajeardjss
 
García garcía inteligencia y sistema cognitivo
García garcía   inteligencia y sistema cognitivoGarcía garcía   inteligencia y sistema cognitivo
García garcía inteligencia y sistema cognitivoHAV
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
Yanitza Escalona
 

Similar a Teorias cognitivas (20)

El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenético
 
Cognocitivismo
CognocitivismoCognocitivismo
Cognocitivismo
 
Introducción a las teorías pedagógicas
Introducción a las teorías pedagógicasIntroducción a las teorías pedagógicas
Introducción a las teorías pedagógicas
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo CognitivoTeorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
 
teorias de Aprendizajes
teorias de Aprendizajesteorias de Aprendizajes
teorias de Aprendizajes
 
1 teorias del aprendizaje
1 teorias del aprendizaje1 teorias del aprendizaje
1 teorias del aprendizaje
 
01 Constructivismo 1.pdf
01 Constructivismo 1.pdf01 Constructivismo 1.pdf
01 Constructivismo 1.pdf
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
 
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaTeorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
 
Teorias del aprendizaje, dis en o de material educativo
Teorias del aprendizaje, dis en o de material educativoTeorias del aprendizaje, dis en o de material educativo
Teorias del aprendizaje, dis en o de material educativo
 
Proceso Del Aprendizaje
Proceso Del AprendizajeProceso Del Aprendizaje
Proceso Del Aprendizaje
 
García garcía inteligencia y sistema cognitivo
García garcía   inteligencia y sistema cognitivoGarcía garcía   inteligencia y sistema cognitivo
García garcía inteligencia y sistema cognitivo
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Teorias cognitivas

  • 1. TEORIA DELAPRENDIZAJE Maestría en Educación Maestro: Humberto Rojas Ortega 1er Cuatrimestre Teorías Cognitivas Alumno: Quistiano Juárez Judith Cristina
  • 2. ¿Qué es lo Cognitivo?  Es lo que pertenece o esta relacionado al conocimiento, cumulo de información, proceso de aprendizaje de la experiencia. Desarrollo Capaz de explicar el desarrollo del lenguaje humano. Analiza Procesos internos como la comprensión, el razonamiento y el lenguaje. Inteligencia Mente, sentimientos, emociones y motivación.
  • 3. Representantes DavidPaulAusubel(NewYork1918-2008) • Teoría del Aprendizaj e Significativ o. • Pedagogía Constructiv ista. JeanPiaget(Neuchatel,Suiza1918-2008) • Desarrollo intelectual y cognitivo del niño. • Psicología evolutiva y moderna. JeromeSeymourBruner(NewYork1915-2016) • Psicología Cognitiva • Estudio de representa ciones mentales.
  • 4. Fundamentos Epistemológicos  «La explicación del comportamiento del hombre debe de remitirse a una serie de procesos internos» El sujeto elabora representaciones e identidades internas Procesamiento de la información (organizan, filtran, codifican y categorizan) Representaciones mentales relacionadas con aspectos sociológicos y culturales El aprendizaje se produce a partir de la propia experiencia, desarrollando habilidades y estrategias Atención, memoria, percepción, comprensión y habilidades motrices. • Atención • Percepción • Memoria • Razonamiento • Inteligencia • Pensamiento • Lenguaje
  • 5. *Confección y organización de experiencias didácticas. *Procura la inducción y la enseñanza de habilidades o estrategias cognitivas de dominio en los alumnos. *Creación de ambiente creativo y positivo. * Es un sujeto activo * Procesador de información con capacidad de aprender. Funcióndelmaestro Funcióndelestudiante Símbolos, imágenes, esquemas e ideas Cambio de la conducta debido a asociaciones mentales
  • 6. Procesamiento de la Información Procesamiento Léxico (identificación de letras y significado) Procesamiento Sintáctico (agrupar palabras correctamente, reglas) Procesamiento Semántico (significado de signos , mejora la comprensión lectora) Procesamiento Textual (tipologías, modelos de descripción textual) Interacción de Procesos (aprendizaje con el contenido)
  • 7. Comprensión Lectora Comprensión Literal: combinar el significado de varias palabras de forma apropiada. Comprensión Inferencial: comprensión mas profunda del texto. Meta-Comprensión: Conciencia y control que el lector tiene de su comprensión y establecer relaciones. Estrategias *Cognitivas *Organización *Elaboración *Comprobación Factores: *Conocimiento del lector. *Procesos *Objetivos *Características
  • 8. Teoría del Aprendizaje por asociación Es aquel que responde al modelo conductista, de estimulo- respuesta, manera tradicional de concebir la educación, basada en una relación de conceptos: *Premios-castigos *Formación de hábitos *Conductas positivas Características: *El alumno debe de aprender una realidad que este mas allá de si mismo. *Retener en su mente lo captado sin inventar, imaginar o cuestionar. *Cada uno percibe la realidad, la capta, la reordena y la estructura en su mente de modo único. Aprendizaje por reestructuración Aprender es construir modelos para interpretar la información que recibimos Cambios cualitativos para generar soluciones internas , basada en la reflexión y toma de conciencia Asimilación de conocimientos previos (Piaget 1970)
  • 9. Conocido como la psicología de la forma o configuración por las percepciones. Principios: *El todo es mayor que la suma de sus partes *La acción del hombre depende de su representación de la realidad. *Se recibe información del medio externo y se estructuran de manera interna. Proximidad Elementos que parecen estar cerca entre sí, espacio y tiempo. Similitudysemejanza Tienden a se agrupados, como pertenencia a un mismo padrón Continuidad Se agrupan en líneas, rectas y curvas Cierre Complement o de una figura Figura- Fondo Entorno que destaca el
  • 10. Aprendizaje Significativo  Aprendizaje en donde un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee.  Consiste en la combinación de los conocimientos previos del individuo.  Forma una conexión significativa (Afectiva Social; motivación, actitudes, personalidad, grupo y profesor)
  • 11.
  • 12. Clasificación del Aprendizaje Intrapersonal • Factores internos para la asimilación de otra tarea de aprendizaje • Capacidad intelectual Situacional • Ordenamiento de los materiales de enseñanza. • Practica (frecuencia y distribución) • Procesos (lógica, secuencia, velocidad) Cognoscitivo • Factores intelectuales • Disposición al desarrollo. • Práctica y materiales didácticos
  • 13. Aprendizaje Situado (Driscoll 2005) Implica involucrarse en la práctica Es lo aprendido en la vida real Cognición y acción (Vigotsky) El contexto social toma relevancia ya que el aprendizaje se en él. Díaz Barriga (2003) Se genera en la practica, en situaciones relevantes de la vida real *Centrado en la solución de problemas *Análisis de casos *Método de proyectos *Practicas situadas o reales *Equipos cooperativos *Ejercicios, demostraciones y simulaciones *Tecnologías de la información y comunicación
  • 14. Incorporación de elementos externos, producto de las circunstancias de la vida y ambiente. Evidente cuando los seres humanos responde mas a eventos novedosos. Las vivencias como referencia, con el fin de encontrar un sentido. La Asimilación Cognitiva *Incorporación de experiencia a su interpretación del mundo *Nueva experiencia se convierte en más completa y elaborada, a través de la experiencia. 6. Acciones mentales 5. Acciones del lenguaje externo “para si” 4. Acciones del lenguaje externo “para los demás” 3. Acciones externas materiales y/o materializadas 2. Formación en la base orientadora (BOA) 1. Motivación
  • 15. Organizadores avanzados o anticipados (Ausubel)  Sirven de «ancladero provisional» para el nuevo aprendizaje y llevan el desarrollo de conceptos, preferido con relación al aprendizaje mecánico.  Manipulando la estructura cognitiva para facilitar el aprendizaje.  Establecen relaciones entre ideas, proposiciones y conceptos previos.  Discusión dirigida con los alumnos, enfocando determinadas preguntas