SlideShare una empresa de Scribd logo
El origen de muchos trastornos psiquiátricos radica en la naturaleza del
lenguaje y de nuestra relación con los eventos privados, en trastornos
de diversa adscripción diagnóstica se da más evidentemente
En la FAP se le da relevancia al comportamiento del paciente en el
contexto terapéutico, como una muestra válida de sus
comportamientos reales.
la terapia analítico funcional enfatiza la relación terapeuta-cliente
produciendo el cambio a través de contingencias de reforzamiento
naturales y curativas que se dan dentro de las sesiones de terapia .
Bases teóricas
El éxito de esta técnica está también en la
comprensión de lo que es una “conducta
clínicamente relevante” como aquellas conductas
que según el contexto son problemáticas para el
paciente y necesitan ser cambiadas, así : Llorar es
una respuesta común a la tristeza, llorar en
situaciones que no lo ameritan constituiría una CCR
La técnica valora la aparición real de los problemas
del paciente en la relación terapéutica , así la
manifestación de conductas clínicamente relevantes
durante la sesión se divide en:
•CCR1: Manifestación de conductas disfuncionales
de la vida diaria en el contexto clínico
•CCR2: Mejorías reales dentro de la sesión
Algunos autores agregan CCR3: Razones e
interpretaciones que el paciente da a su
comportamiento, la descripción y observación de
este
Aprendizaje in vivo
La detección
se hará con
base a la
historia y
condiciones
del paciente,
las conductas
a aumentar
pueden
reforzarse con
moldeamiento
y
asentimientos.
Importancia del lenguaje
El terapeuta debe entender el
lenguaje verbal que se da durante
las interacciones: Mando y tacto.
Mando:
Descripción de una
situación
Tacto: Petición
El terapeuta debe
estar consciente del
lenguaje “oculto”
que pueda transmitir
el cliente.
¿Para qué síntomas es útil?
La técnica se aplica para la conducta gobernada por reglas verbales, hay
contextos donde el seguimiento de reglas verbales conduce al sufrimiento:
Ejemplo: Un paciente revela elevados niveles de ansiedad,
manifiesta tener cáncer por el temor acontecido al
fallecimiento de sus hermanos por dicha causa. Está
anticipando la contingencia real del acontecimiento
“cáncer” y experimentando sensaciones a nivel emocional
de la presencia real del hecho verbalizado.
¿Cuáles son los pasos para llevar a
cabo?
Guía 1:Detectar las CCR. Observar las posibles CCR
durante la sesión terapéutica.
Guía 2: Evocar las CCR. Cultivar la relación y clima
terapéuticos para que afloren las CCR.
Guía 3: Reforzar positivamente las CCR tipo 2 (CCR2).
Guía 4: El terapeuta debe desarrollar las propiedades
reforzantes de su comportamiento con relación a las CCR del
cliente.
Guía 5: El cliente debe llegar a desarrollar un repertorio de
descripción ajustada de las variables que afectan a su
comportamiento.
• VIRÚES-ORTEGA, J., DESCALZO QUERO, A., VENCESLÁ MARTINEZ, J. (2003) ASPECTOS
FUNCIONALES DE LA PSICOTERAPIA ANALÍTICO FUNCIONAL. RECUPERADO DE
HTTP://SCIELO.ISCIII.ES/SCIELO.PHP?SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S0211-57352003000400005
KOHLENBERG, R. J., TSAI, M., FERRO GARCÍA, R., VALERO AGUAYO, L., FERNÁNDEZ PARRA, A.
VIRUÉS-ORTEGA, J. (2005) PSICOTERAPIA ANALÍTICO-FUNCIONAL Y TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y
COMPROMISO: TEORÍA, APLICACIONES Y CONTINUIDAD CON EL ANÁLISIS DEL
COMPORTAMIENTO. RECUPERADO DE HTTP://WWW.REDALYC.ORG/ARTICULO.OA?ID=33750209
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromisoTerapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromiso
Lina Sapuy
 
Terapia Familiar Sistemica
Terapia Familiar SistemicaTerapia Familiar Sistemica
Terapia Familiar Sistemica
ktautiva
 
3. Terapia Racional Emotiva.pptx
3. Terapia Racional Emotiva.pptx3. Terapia Racional Emotiva.pptx
3. Terapia Racional Emotiva.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicoterapia analítico-funcional
Psicoterapia analítico-funcionalPsicoterapia analítico-funcional
Psicoterapia analítico-funcional
Julie Carolina Espitia Posada
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
fsalazarusco
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Lourdes Fuentes
 
Mapa psicoterapia analitica funcional
Mapa psicoterapia analitica funcionalMapa psicoterapia analitica funcional
Mapa psicoterapia analitica funcional
pammc15
 
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacionEstrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
Jesus Garcia Larios
 
Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)
Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)
Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)
Laura O. Eguia Magaña
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Caribbean international University
 
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
CieloR
 
Psicoterapia del enfoque infantil
Psicoterapia del enfoque infantilPsicoterapia del enfoque infantil
Psicoterapia del enfoque infantil
tracydelgado
 
Máster en terapia breve estratégica - problem solving
Máster en terapia breve estratégica - problem solvingMáster en terapia breve estratégica - problem solving
Máster en terapia breve estratégica - problem solving
centrocodex
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaGessela Bojorge
 
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de gruposUnidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Carla
 

La actualidad más candente (20)

Terapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromisoTerapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromiso
 
Técnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia BreveTécnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia Breve
 
Terapia Familiar Sistemica
Terapia Familiar SistemicaTerapia Familiar Sistemica
Terapia Familiar Sistemica
 
3. Terapia Racional Emotiva.pptx
3. Terapia Racional Emotiva.pptx3. Terapia Racional Emotiva.pptx
3. Terapia Racional Emotiva.pptx
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
 
Psicoterapia analítico-funcional
Psicoterapia analítico-funcionalPsicoterapia analítico-funcional
Psicoterapia analítico-funcional
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
 
La entrevista conductual
La entrevista conductualLa entrevista conductual
La entrevista conductual
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
 
Mapa psicoterapia analitica funcional
Mapa psicoterapia analitica funcionalMapa psicoterapia analitica funcional
Mapa psicoterapia analitica funcional
 
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacionEstrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
 
Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)
Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)
Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
 
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
 
Psicoterapia del enfoque infantil
Psicoterapia del enfoque infantilPsicoterapia del enfoque infantil
Psicoterapia del enfoque infantil
 
Máster en terapia breve estratégica - problem solving
Máster en terapia breve estratégica - problem solvingMáster en terapia breve estratégica - problem solving
Máster en terapia breve estratégica - problem solving
 
Terapia de Grupo Cognitivo Conductual
Terapia de Grupo Cognitivo ConductualTerapia de Grupo Cognitivo Conductual
Terapia de Grupo Cognitivo Conductual
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematica
 
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de gruposUnidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
 

Similar a Terapia analitico funcional

TERAPIA ANALITICA FUNCIONAL (1).pptx
TERAPIA ANALITICA FUNCIONAL (1).pptxTERAPIA ANALITICA FUNCIONAL (1).pptx
TERAPIA ANALITICA FUNCIONAL (1).pptx
LORENAROSALINDAQUINT1
 
Dr. Carlos Mirapeix
Dr. Carlos MirapeixDr. Carlos Mirapeix
Dr. Carlos Mirapeix
fundipp
 
Terapia funcional analítica
Terapia funcional analíticaTerapia funcional analítica
Terapia funcional analítica
LauraMayov
 
Psicoterapia breve psicodinamica
Psicoterapia breve psicodinamicaPsicoterapia breve psicodinamica
Psicoterapia breve psicodinamica
Patricia Vazquez
 
Terapia Analítico-Funcional (FAP) 2016.ppt
Terapia Analítico-Funcional (FAP) 2016.pptTerapia Analítico-Funcional (FAP) 2016.ppt
Terapia Analítico-Funcional (FAP) 2016.ppt
Gloria635116
 
ACT terapia de aceptacion y compromiso Psicologia y Psicoterapia
ACT terapia de aceptacion y compromiso Psicologia y PsicoterapiaACT terapia de aceptacion y compromiso Psicologia y Psicoterapia
ACT terapia de aceptacion y compromiso Psicologia y Psicoterapia
MarcosCalizaya3
 
Competencias de la psicoterapia ppt
Competencias de la psicoterapia pptCompetencias de la psicoterapia ppt
Competencias de la psicoterapia ppt
chavarrialesly
 
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptxTrabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
danenyer
 
Psicopterapia analitico funcional
Psicopterapia analitico funcionalPsicopterapia analitico funcional
Psicopterapia analitico funcional
Camilo Cardenas
 
Plantilla analisis de casos
Plantilla analisis de casosPlantilla analisis de casos
Plantilla analisis de casosnorhaelena63
 
Psicoterapia analitico funcional
Psicoterapia analitico funcionalPsicoterapia analitico funcional
Psicoterapia analitico funcional
Marly Gualteros
 
Formacion En Psicoterapeuta
Formacion En PsicoterapeutaFormacion En Psicoterapeuta
Formacion En Psicoterapeutapsiquebas
 
Formacion En Psicoterapia
Formacion En PsicoterapiaFormacion En Psicoterapia
Formacion En Psicoterapiaanitachile
 
La conceptualización de casos clínicos
La conceptualización de casos clínicosLa conceptualización de casos clínicos
La conceptualización de casos clínicos
Moises Bocanegra
 
Presentacion sobre la relacion terapeuta paciente de Miguel Villegas
Presentacion sobre la relacion terapeuta paciente de Miguel VillegasPresentacion sobre la relacion terapeuta paciente de Miguel Villegas
Presentacion sobre la relacion terapeuta paciente de Miguel Villegas
22m19l22e
 
Habilidades terapéuticas para procesos terapeuticos
Habilidades terapéuticas para procesos terapeuticosHabilidades terapéuticas para procesos terapeuticos
Habilidades terapéuticas para procesos terapeuticos
pedromiguelrodriguez
 

Similar a Terapia analitico funcional (20)

TERAPIA ANALITICA FUNCIONAL (1).pptx
TERAPIA ANALITICA FUNCIONAL (1).pptxTERAPIA ANALITICA FUNCIONAL (1).pptx
TERAPIA ANALITICA FUNCIONAL (1).pptx
 
Dr. Carlos Mirapeix
Dr. Carlos MirapeixDr. Carlos Mirapeix
Dr. Carlos Mirapeix
 
Terapia funcional analítica
Terapia funcional analíticaTerapia funcional analítica
Terapia funcional analítica
 
Psicoterapia breve psicodinamica
Psicoterapia breve psicodinamicaPsicoterapia breve psicodinamica
Psicoterapia breve psicodinamica
 
PAF
PAFPAF
PAF
 
Terapia Analítico-Funcional (FAP) 2016.ppt
Terapia Analítico-Funcional (FAP) 2016.pptTerapia Analítico-Funcional (FAP) 2016.ppt
Terapia Analítico-Funcional (FAP) 2016.ppt
 
ACT terapia de aceptacion y compromiso Psicologia y Psicoterapia
ACT terapia de aceptacion y compromiso Psicologia y PsicoterapiaACT terapia de aceptacion y compromiso Psicologia y Psicoterapia
ACT terapia de aceptacion y compromiso Psicologia y Psicoterapia
 
Competencias de la psicoterapia ppt
Competencias de la psicoterapia pptCompetencias de la psicoterapia ppt
Competencias de la psicoterapia ppt
 
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Terapia breve
 
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptxTrabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
 
Psicopterapia analitico funcional
Psicopterapia analitico funcionalPsicopterapia analitico funcional
Psicopterapia analitico funcional
 
Plantilla analisis de casos
Plantilla analisis de casosPlantilla analisis de casos
Plantilla analisis de casos
 
Psicoterapia analitico funcional
Psicoterapia analitico funcionalPsicoterapia analitico funcional
Psicoterapia analitico funcional
 
Formacion En Psicoterapeuta
Formacion En PsicoterapeutaFormacion En Psicoterapeuta
Formacion En Psicoterapeuta
 
Formacion
FormacionFormacion
Formacion
 
Formacion En Psicoterapia
Formacion En PsicoterapiaFormacion En Psicoterapia
Formacion En Psicoterapia
 
La conceptualización de casos clínicos
La conceptualización de casos clínicosLa conceptualización de casos clínicos
La conceptualización de casos clínicos
 
Presentacion sobre la relacion terapeuta paciente de Miguel Villegas
Presentacion sobre la relacion terapeuta paciente de Miguel VillegasPresentacion sobre la relacion terapeuta paciente de Miguel Villegas
Presentacion sobre la relacion terapeuta paciente de Miguel Villegas
 
La Situacion Psicoanalitica
La Situacion PsicoanaliticaLa Situacion Psicoanalitica
La Situacion Psicoanalitica
 
Habilidades terapéuticas para procesos terapeuticos
Habilidades terapéuticas para procesos terapeuticosHabilidades terapéuticas para procesos terapeuticos
Habilidades terapéuticas para procesos terapeuticos
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Terapia analitico funcional

  • 1.
  • 2. El origen de muchos trastornos psiquiátricos radica en la naturaleza del lenguaje y de nuestra relación con los eventos privados, en trastornos de diversa adscripción diagnóstica se da más evidentemente En la FAP se le da relevancia al comportamiento del paciente en el contexto terapéutico, como una muestra válida de sus comportamientos reales. la terapia analítico funcional enfatiza la relación terapeuta-cliente produciendo el cambio a través de contingencias de reforzamiento naturales y curativas que se dan dentro de las sesiones de terapia . Bases teóricas
  • 3. El éxito de esta técnica está también en la comprensión de lo que es una “conducta clínicamente relevante” como aquellas conductas que según el contexto son problemáticas para el paciente y necesitan ser cambiadas, así : Llorar es una respuesta común a la tristeza, llorar en situaciones que no lo ameritan constituiría una CCR La técnica valora la aparición real de los problemas del paciente en la relación terapéutica , así la manifestación de conductas clínicamente relevantes durante la sesión se divide en: •CCR1: Manifestación de conductas disfuncionales de la vida diaria en el contexto clínico •CCR2: Mejorías reales dentro de la sesión Algunos autores agregan CCR3: Razones e interpretaciones que el paciente da a su comportamiento, la descripción y observación de este Aprendizaje in vivo La detección se hará con base a la historia y condiciones del paciente, las conductas a aumentar pueden reforzarse con moldeamiento y asentimientos.
  • 4. Importancia del lenguaje El terapeuta debe entender el lenguaje verbal que se da durante las interacciones: Mando y tacto. Mando: Descripción de una situación Tacto: Petición El terapeuta debe estar consciente del lenguaje “oculto” que pueda transmitir el cliente.
  • 5. ¿Para qué síntomas es útil? La técnica se aplica para la conducta gobernada por reglas verbales, hay contextos donde el seguimiento de reglas verbales conduce al sufrimiento: Ejemplo: Un paciente revela elevados niveles de ansiedad, manifiesta tener cáncer por el temor acontecido al fallecimiento de sus hermanos por dicha causa. Está anticipando la contingencia real del acontecimiento “cáncer” y experimentando sensaciones a nivel emocional de la presencia real del hecho verbalizado.
  • 6. ¿Cuáles son los pasos para llevar a cabo? Guía 1:Detectar las CCR. Observar las posibles CCR durante la sesión terapéutica. Guía 2: Evocar las CCR. Cultivar la relación y clima terapéuticos para que afloren las CCR. Guía 3: Reforzar positivamente las CCR tipo 2 (CCR2). Guía 4: El terapeuta debe desarrollar las propiedades reforzantes de su comportamiento con relación a las CCR del cliente. Guía 5: El cliente debe llegar a desarrollar un repertorio de descripción ajustada de las variables que afectan a su comportamiento.
  • 7. • VIRÚES-ORTEGA, J., DESCALZO QUERO, A., VENCESLÁ MARTINEZ, J. (2003) ASPECTOS FUNCIONALES DE LA PSICOTERAPIA ANALÍTICO FUNCIONAL. RECUPERADO DE HTTP://SCIELO.ISCIII.ES/SCIELO.PHP?SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S0211-57352003000400005 KOHLENBERG, R. J., TSAI, M., FERRO GARCÍA, R., VALERO AGUAYO, L., FERNÁNDEZ PARRA, A. VIRUÉS-ORTEGA, J. (2005) PSICOTERAPIA ANALÍTICO-FUNCIONAL Y TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO: TEORÍA, APLICACIONES Y CONTINUIDAD CON EL ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO. RECUPERADO DE HTTP://WWW.REDALYC.ORG/ARTICULO.OA?ID=33750209 Referencias