SlideShare una empresa de Scribd logo
“PSICOTERAPIA ANALISTICA FUNCIONAL 
FAP” 
PRESENTADO POR: 
HELEN HERNANDEZ 
PAOLA CAMACHO
Kohlenberg Y Tsai (1991) 
La PAF es un estudio investigativo que se ha 
realizado por las de 20 años sobre la naturaleza 
terapéutica entre terapeuta-paciente 
Se desarrollo al tratar de explicar 
porque muchos pacientes que 
recibían TCC presentaban mejorías 
mas significativas que las expectativas 
y metas del tratamiento 
La forma de relación entre terapeuta y cliente 
contribuyen a incrementar las ganancias del tratamiento
PSICOTERAPIA ANALITICA FUNCIONAL 
• En las sesiones al terapeuta habla con su paciente y le ayuda a 
resolver sus problemas involucrando contingencias(refuerzos 
o castigos) estímulos discriminativos y precipitantes 
Supuesto 
La única manera de 
ayudar al cliente es a 
partir de las 
funciones de su 
conducta 
(estimularlo a que 
actúe) 
PAF 
Las funciones 
ejercerán un impacto 
mas fuerte cuando se 
tratan en la sesión 
terapéutica y pone 
énfasis EN EL AQUÍ Y 
EL AHORA 
La PAF se presenta 
como una terapia 
fundamentada en 
los planteamientos 
filosóficos y 
teóricos del 
conductismo radical 
de Skinner
CONDUCTAS CLINICAMENTE 
RELEVANTES 
Se definen a partir de: 
• Metas propuestas por 
el cliente 
• Las historias de los 
problemas del cliente 
• Buscar paralelos entre 
sesión-cotidianidad y 
viceversa 
Estar al tanto de: 
• Problemas e la 
aserción de 
necesidades 
• Problemas para 
resolver conflictos 
• Experiencia y 
expresión emocional 
• Problemas de auto-relevancia 
e intimidad
La primera de las relaciones (I) es la 
tradicionalmente propuesta por el 
modelo cognitivo-conductual para 
explicar la relación entre 
pensamiento/cognición y acción. Esta 
misma relación es analizada desde el 
modelo conductual de la PAF asumiendo 
la distinción entre conducta moldeada 
por las contingencias y gobernada por 
reglas propuesta por Skinner 
A: eventos antecedentes 
B:creencias, pensamientos, cogniciones 
C:consecuencia conductual o emocional
La segunda relación (II) representada en la figura 1 
corresponde a aquellos casos en los que el pensamiento 
(B) se produce pero sin influir en otras conductas (C) que 
se dan en la misma situación (A) Es decir, son casos en 
los que el individuo piensa sin que esto influya en otras 
conductas
En algún otro caso (relación III de la figura 1), 
por ejemplo cuando la persona es consciente 
de la situación y su comportamiento, ese 
pensamiento (B) sí puede influir 
parcialmente en la conducta (C) aunque esta 
está también controlada por los eventos 
antecedentes (A)
la relación IV que se produce en aquellos casos en los que el comportamiento 
(C) es controlado directamente por los eventos antecedentes (A), pero es 
seguido de ciertos pensamientos o verbalizaciones (B). Esto es lo que se 
produce cuando una vez la persona actúa ante una determinada situación y 
después describe o justifica su comportamiento.
lo que desde esta terapia se propone no es la realización de ensayos 
conductuales o repasos conductuales a lo largo de la terapia, sino actuar 
sobre los problemas del cliente tal y como aparecen “en vivo” en el contexto 
clínico 
las contingencias que se producen dentro de la sesión, como parte de la 
propia relación terapéutica, afectan a la conducta del paciente y pueden 
producir cambios terapéuticos significativos y relevantes. 
La PAF como propuesta terapéutica está centrada en la conducta del cliente 
(lo que hace, piensa, siente, ve, conoce, etc.) desde una perspectiva 
contextual
Como el terapeuta debe identificar y analizar las conductas 
que aparecen en la sesión clínica, es importante que clasifique 
funcionalmente lo que el cliente dice y hace durante cada 
sesión terapéutica. Es lo que se denomina conductas 
clínicamente relevantes (CCR)
REGLAS DEL PAF 
• Estar atento a las CCRs 
• Señalar las CCRs 
• Reforzar las CCRs naturalmente 
• Responder a las CCRs 
• Observar los efectos potenciadores reforzantes de la 
conducta de la conducta del terapeuta sobre las 
CCRs 
• Proveer hipótesis sobre la función de la conducta del 
cliente como un método de enfatizarla y 
generalizarla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicoterapia analítica funcional
Psicoterapia analítica funcionalPsicoterapia analítica funcional
Psicoterapia analítica funcional
BOGUMA
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Caribbean international University
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
Evaluación en psicología Clínica
Evaluación en psicología Clínica Evaluación en psicología Clínica
Evaluación en psicología Clínica lauraquiroga92
 
modelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductualmodelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductual
Karen-Michelle
 
Aplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conductaAplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conducta
Gerardo Viau Mollinedo
 
Psicoterapia analítico-funcional
Psicoterapia analítico-funcionalPsicoterapia analítico-funcional
Psicoterapia analítico-funcional
Julie Carolina Espitia Posada
 
Terapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromisoTerapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromiso
Lina Sapuy
 
El eclecticismo en psicoterapia
El eclecticismo en psicoterapiaEl eclecticismo en psicoterapia
El eclecticismo en psicoterapia
Universidad Abierta Interamericana
 
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescenciaPsicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Johanaceron8
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
RuxierM
 
Tecnica desensibilizacion sistematica
Tecnica desensibilizacion sistematicaTecnica desensibilizacion sistematica
Tecnica desensibilizacion sistematica
Lina Sapuy
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apTerapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apjuan luis delgadoestévez
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
Caribbean international University
 
Test de psicodiagnóstico en terapia gestalt
Test de psicodiagnóstico en terapia gestaltTest de psicodiagnóstico en terapia gestalt
Test de psicodiagnóstico en terapia gestalt
alexhega
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
oswaldoperez46
 

La actualidad más candente (20)

Psicoterapia analítica funcional
Psicoterapia analítica funcionalPsicoterapia analítica funcional
Psicoterapia analítica funcional
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
Evaluación en psicología Clínica
Evaluación en psicología Clínica Evaluación en psicología Clínica
Evaluación en psicología Clínica
 
modelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductualmodelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductual
 
Aplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conductaAplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conducta
 
Entrevista humanista
Entrevista humanistaEntrevista humanista
Entrevista humanista
 
Psicoterapia analítico-funcional
Psicoterapia analítico-funcionalPsicoterapia analítico-funcional
Psicoterapia analítico-funcional
 
Terapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromisoTerapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromiso
 
El eclecticismo en psicoterapia
El eclecticismo en psicoterapiaEl eclecticismo en psicoterapia
El eclecticismo en psicoterapia
 
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescenciaPsicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 
Tecnica desensibilizacion sistematica
Tecnica desensibilizacion sistematicaTecnica desensibilizacion sistematica
Tecnica desensibilizacion sistematica
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
 
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apTerapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
 
Otto kernberg
Otto kernbergOtto kernberg
Otto kernberg
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
 
Test de psicodiagnóstico en terapia gestalt
Test de psicodiagnóstico en terapia gestaltTest de psicodiagnóstico en terapia gestalt
Test de psicodiagnóstico en terapia gestalt
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
 

Similar a Psicoterapia analitica funcional

Psicoterapiaanaliticafuncional 140910163044-phpapp01
Psicoterapiaanaliticafuncional 140910163044-phpapp01Psicoterapiaanaliticafuncional 140910163044-phpapp01
Psicoterapiaanaliticafuncional 140910163044-phpapp01Willian Rios
 
TERAPIA ANALITICA FUNCIONAL (1).pptx
TERAPIA ANALITICA FUNCIONAL (1).pptxTERAPIA ANALITICA FUNCIONAL (1).pptx
TERAPIA ANALITICA FUNCIONAL (1).pptx
LORENAROSALINDAQUINT1
 
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacionEstrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
Jesus Garcia Larios
 
Analisis de la conducta
Analisis de la conductaAnalisis de la conducta
Analisis de la conductaAngie CabreJo
 
The ABCs of human behavior
The ABCs of human behaviorThe ABCs of human behavior
The ABCs of human behavior
Angélica Guzmán
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
tellezgarcia
 
La conceptualización de casos clínicos
La conceptualización de casos clínicosLa conceptualización de casos clínicos
La conceptualización de casos clínicos
Moises Bocanegra
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
Katherine Parra Ruggero
 
Terapia Analítico-Funcional (FAP) 2016.ppt
Terapia Analítico-Funcional (FAP) 2016.pptTerapia Analítico-Funcional (FAP) 2016.ppt
Terapia Analítico-Funcional (FAP) 2016.ppt
Gloria635116
 
Psicoterapiaanaliticafuncional 141111224552-conversion-gate02
Psicoterapiaanaliticafuncional 141111224552-conversion-gate02Psicoterapiaanaliticafuncional 141111224552-conversion-gate02
Psicoterapiaanaliticafuncional 141111224552-conversion-gate02Willian Rios
 
Expocision conductual
Expocision conductualExpocision conductual
Expocision conductual
Zxir Pacheco
 
cognitivo - conductual
cognitivo - conductualcognitivo - conductual
cognitivo - conductual
Araceli Celis
 
Protocolo general intervencion_clinica
Protocolo general intervencion_clinicaProtocolo general intervencion_clinica
Protocolo general intervencion_clinicamoonlight2007
 
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
Patricio Olivos
 
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptxTrabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
danenyer
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualrocio_e
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
rocio_e
 

Similar a Psicoterapia analitica funcional (20)

Psicoterapiaanaliticafuncional 140910163044-phpapp01
Psicoterapiaanaliticafuncional 140910163044-phpapp01Psicoterapiaanaliticafuncional 140910163044-phpapp01
Psicoterapiaanaliticafuncional 140910163044-phpapp01
 
PAF
PAFPAF
PAF
 
TERAPIA ANALITICA FUNCIONAL (1).pptx
TERAPIA ANALITICA FUNCIONAL (1).pptxTERAPIA ANALITICA FUNCIONAL (1).pptx
TERAPIA ANALITICA FUNCIONAL (1).pptx
 
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacionEstrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
 
Analisis de la conducta
Analisis de la conductaAnalisis de la conducta
Analisis de la conducta
 
The ABCs of human behavior
The ABCs of human behaviorThe ABCs of human behavior
The ABCs of human behavior
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
 
La conceptualización de casos clínicos
La conceptualización de casos clínicosLa conceptualización de casos clínicos
La conceptualización de casos clínicos
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 
Paf
PafPaf
Paf
 
Anexo7
Anexo7Anexo7
Anexo7
 
Terapia Analítico-Funcional (FAP) 2016.ppt
Terapia Analítico-Funcional (FAP) 2016.pptTerapia Analítico-Funcional (FAP) 2016.ppt
Terapia Analítico-Funcional (FAP) 2016.ppt
 
Psicoterapiaanaliticafuncional 141111224552-conversion-gate02
Psicoterapiaanaliticafuncional 141111224552-conversion-gate02Psicoterapiaanaliticafuncional 141111224552-conversion-gate02
Psicoterapiaanaliticafuncional 141111224552-conversion-gate02
 
Expocision conductual
Expocision conductualExpocision conductual
Expocision conductual
 
cognitivo - conductual
cognitivo - conductualcognitivo - conductual
cognitivo - conductual
 
Protocolo general intervencion_clinica
Protocolo general intervencion_clinicaProtocolo general intervencion_clinica
Protocolo general intervencion_clinica
 
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
 
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptxTrabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 

Más de Helen Lopez

Defusion cognitiva
Defusion cognitivaDefusion cognitiva
Defusion cognitiva
Helen Lopez
 
Defusion cognitiva
Defusion cognitivaDefusion cognitiva
Defusion cognitiva
Helen Lopez
 
Personalidad millon
Personalidad millonPersonalidad millon
Personalidad millon
Helen Lopez
 
Las neurosis , personalidad
Las neurosis , personalidadLas neurosis , personalidad
Las neurosis , personalidad
Helen Lopez
 
Terapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beckTerapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beck
Helen Lopez
 
Tecnicas de exposicion evidencia
Tecnicas de exposicion evidenciaTecnicas de exposicion evidencia
Tecnicas de exposicion evidencia
Helen Lopez
 

Más de Helen Lopez (6)

Defusion cognitiva
Defusion cognitivaDefusion cognitiva
Defusion cognitiva
 
Defusion cognitiva
Defusion cognitivaDefusion cognitiva
Defusion cognitiva
 
Personalidad millon
Personalidad millonPersonalidad millon
Personalidad millon
 
Las neurosis , personalidad
Las neurosis , personalidadLas neurosis , personalidad
Las neurosis , personalidad
 
Terapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beckTerapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beck
 
Tecnicas de exposicion evidencia
Tecnicas de exposicion evidenciaTecnicas de exposicion evidencia
Tecnicas de exposicion evidencia
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Psicoterapia analitica funcional

  • 1. “PSICOTERAPIA ANALISTICA FUNCIONAL FAP” PRESENTADO POR: HELEN HERNANDEZ PAOLA CAMACHO
  • 2. Kohlenberg Y Tsai (1991) La PAF es un estudio investigativo que se ha realizado por las de 20 años sobre la naturaleza terapéutica entre terapeuta-paciente Se desarrollo al tratar de explicar porque muchos pacientes que recibían TCC presentaban mejorías mas significativas que las expectativas y metas del tratamiento La forma de relación entre terapeuta y cliente contribuyen a incrementar las ganancias del tratamiento
  • 3. PSICOTERAPIA ANALITICA FUNCIONAL • En las sesiones al terapeuta habla con su paciente y le ayuda a resolver sus problemas involucrando contingencias(refuerzos o castigos) estímulos discriminativos y precipitantes Supuesto La única manera de ayudar al cliente es a partir de las funciones de su conducta (estimularlo a que actúe) PAF Las funciones ejercerán un impacto mas fuerte cuando se tratan en la sesión terapéutica y pone énfasis EN EL AQUÍ Y EL AHORA La PAF se presenta como una terapia fundamentada en los planteamientos filosóficos y teóricos del conductismo radical de Skinner
  • 4.
  • 5. CONDUCTAS CLINICAMENTE RELEVANTES Se definen a partir de: • Metas propuestas por el cliente • Las historias de los problemas del cliente • Buscar paralelos entre sesión-cotidianidad y viceversa Estar al tanto de: • Problemas e la aserción de necesidades • Problemas para resolver conflictos • Experiencia y expresión emocional • Problemas de auto-relevancia e intimidad
  • 6. La primera de las relaciones (I) es la tradicionalmente propuesta por el modelo cognitivo-conductual para explicar la relación entre pensamiento/cognición y acción. Esta misma relación es analizada desde el modelo conductual de la PAF asumiendo la distinción entre conducta moldeada por las contingencias y gobernada por reglas propuesta por Skinner A: eventos antecedentes B:creencias, pensamientos, cogniciones C:consecuencia conductual o emocional
  • 7. La segunda relación (II) representada en la figura 1 corresponde a aquellos casos en los que el pensamiento (B) se produce pero sin influir en otras conductas (C) que se dan en la misma situación (A) Es decir, son casos en los que el individuo piensa sin que esto influya en otras conductas
  • 8. En algún otro caso (relación III de la figura 1), por ejemplo cuando la persona es consciente de la situación y su comportamiento, ese pensamiento (B) sí puede influir parcialmente en la conducta (C) aunque esta está también controlada por los eventos antecedentes (A)
  • 9. la relación IV que se produce en aquellos casos en los que el comportamiento (C) es controlado directamente por los eventos antecedentes (A), pero es seguido de ciertos pensamientos o verbalizaciones (B). Esto es lo que se produce cuando una vez la persona actúa ante una determinada situación y después describe o justifica su comportamiento.
  • 10. lo que desde esta terapia se propone no es la realización de ensayos conductuales o repasos conductuales a lo largo de la terapia, sino actuar sobre los problemas del cliente tal y como aparecen “en vivo” en el contexto clínico las contingencias que se producen dentro de la sesión, como parte de la propia relación terapéutica, afectan a la conducta del paciente y pueden producir cambios terapéuticos significativos y relevantes. La PAF como propuesta terapéutica está centrada en la conducta del cliente (lo que hace, piensa, siente, ve, conoce, etc.) desde una perspectiva contextual
  • 11. Como el terapeuta debe identificar y analizar las conductas que aparecen en la sesión clínica, es importante que clasifique funcionalmente lo que el cliente dice y hace durante cada sesión terapéutica. Es lo que se denomina conductas clínicamente relevantes (CCR)
  • 12. REGLAS DEL PAF • Estar atento a las CCRs • Señalar las CCRs • Reforzar las CCRs naturalmente • Responder a las CCRs • Observar los efectos potenciadores reforzantes de la conducta de la conducta del terapeuta sobre las CCRs • Proveer hipótesis sobre la función de la conducta del cliente como un método de enfatizarla y generalizarla