SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicoterapia analítica funcional.
María Fernanda García Saavedra 331319
Lilian Carolina Ortiz Castiblanco 332121
Aspectos teóricos
La psicoterapia analítica funcional junto a la terapia de aceptación y
compromiso, son dos formas de hacer psicoterapia basadas en los
principios del conductismo radical y de los hallazgos sobre la
generalización funcional, el análisis funcional del lenguaje y las relaciones
de equivalencia. (Ferro, Valero y Vives, 2000).
La psicoterapia analítica funcional
Se resalta la importancia de lo que el cliente hace y dice directamente ante el
terapeuta, y no tanto en las tareas para la casa, sino también en los
acontecimientos que le pasa en la familia, o lo que piensa en otras ocasiones de
su vida diaria. A esto se le denomina conductas clínicamente relevantes y
existen tres tipos. (Ferro, Valero y Vives, 2000).
Tipo 1
Son los problemas del cliente que ocurren durante la sesión, y que la terapia se deberían
tratar de disminuir su frecuencia.. Estos problemas de los clientes pueden implicar:
pensamientos, percepciones, sentimientos, visiones, recuerdos que han de ocurrir siempre
dentro de la sesión. (Ferro, Valero y Vives, 2000).
Tipo 2
Son las mejorías del cliente que ocurren durante sesión. En las primeras fases del
tratamiento, estas conductas no se observan o tienen muy poca fuerza pero en el curso de
la terapia deben incrementarse. (Ferro, Valero y Vives, 2000).
Tipo 3
Se incluyen las interpretaciones del cliente de su propia conducta y lo que cree que la
causa. Implica observaciones y descripciones de la conducta de uno mismo y de los
estímulos reforzantes, discriminativos y licitadores que están asociados a ella. (Ferro,
Valero y Vives, 2000).
Conductas y reglas que se siguen en la terapia
analítica funcional
Regla 1: consiste en desarrollar el repertorio de observar las posibles conductas clínicamente
relevantes durante la sesión terapéutica.
Regla 2: propone construir un ambiente terapéutico que evoque las conductas clínicamente
relevantes. (Ferro, Valero y Vives, 2000).
Regla 3: seria organizar el reforzamiento positivo de las conductas relevantes
clínicamente tipo 2.
Regla 4: tratar de desarrollar un repertorio para observar las propiedades reforzantes de
la conducta del terapeuta en relación con las conductas clínicamente relevantes del cliente.
(Ferro, Valero y Vives, 2000).
Regla 5: consiste en generar en el cliente un repertorio de descripción de las relaciones
funcionales entre las variables de control y las conductas. En esta regla incluyen tanto
interpretaciones por parte del paciente como los modelos presentados por el propio
terapeuta. (Ferro, Valero y Vives, 2000).
Definición de la psicoterapia analítica
funcional
Es una forma de terapia de conducta que enfatiza el uso de la relación terapeuta-cliente a
objeto de realizar con toda su intensidad las oportunidades de aprendizaje que surgen en
la sesión terapéutica, produce el cambio a través de contingencias de reforzamiento
naturales y curativas que suceden dentro de la relación terapeuta-paciente emocional,
cercana y con un alto grado de implicación. (Robert, Mavis, Ferro, Valero, Fernández y
Virués, 2005).
Objetivo de la psicoterapia analítica
funcional
El objetivo principal es la trasferencia de efectos entre los ambientes clínicos y diarios del
cliente. Se trata de establecer una equivalencia funcional entre los problemas de la vida diaria y
los problemas del cliente dentro de la sesión. (Robert, Mavis, Ferro, Valero, Fernández y
Virués, 2005).
En presencia de que síntomas se aplica la
psicoterapia analítica funcional.
Ha sido aplicada en trastornos depresivos, trastornos de personalidad, pacientes víctimas
de abuso sexual, en pacientes que evitan tener relaciones íntimas, pacientes que presentan
ansiedad. Y de forma conjunta con la terapia de aceptación y compromiso, en el caso de
exhibicionismo. (Ferro, Valero y Vives, 2000).
Pasos de la psicoterapia analítica funcional
1. CCR 1: son aquellas conductas que están bajo control de estímulos aversivos y suelen
consistir en conductas de evitación. estos problemas puede implicar: pensamientos,
percepciones, sentimientos, visiones, recuerdos que han de ocurrir siempre dentro de
la sesión.
2. Mejorías del paciente las cuales ocurren en el transcurso de la sesión (Ferro, Valero y
Vives, 2000).
3. Se incluyen interpretaciones del cliente de su propia conducta y lo que cree que la
causa . Implica observaciones y descripciones de la conducta de uno mismo y de los
estímulos reforzantes discriminativos y elicitadores que están asociados a ella (Ferro,
Valero y Vives, 2000).
Referencias
Ferro R, Valero L., Vives C. (2000). APLICACIÓN DE LA PSICOTERAPIA ANALÍTICA FUNCIONAL. UN
ANÁLISIS CLÍNICO DE UN TRASTORNO DEPRESIVO. Análisis y modificación de la conducta. Vol. 26.
Núm. 106 (universidad de Málaga). Disponibles en:
http://www.functionalanalyticpsychotherapy.com/Ferro2000.pdf
Robert J., Mavis T., Ferro R, Valero L., Fernández A., Virués J. (2005). Psicoterapia Analítico-Funcional y Terapia de
Aceptación y Compromiso: teoría, aplicaciones y continuidad con el análisis del compromiso. Vol. 5. Núm. 2. International Journal
of Clinical and Health Psychology. Disponibles en: http://www.aepc.es/ijchp/articulos_pdf/ijchp-149.pdf
Ruiz Á., Díaz M., Villalobos A. (2012). Manual de técnicas de intervención cognitiva conductuales. Vol. 3. España:
Editorial Desclée De Brouwer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angelica power point
Angelica power pointAngelica power point
Angelica power point
johacon
 
Psicoterapia Analitico-funcional
Psicoterapia Analitico-funcional Psicoterapia Analitico-funcional
Psicoterapia Analitico-funcional
Kristoffer Rincón
 
Unidad 4. Terapia Cognitiva.pptx
Unidad 4. Terapia Cognitiva.pptxUnidad 4. Terapia Cognitiva.pptx
Unidad 4. Terapia Cognitiva.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Mapa psicoterapia analitica funcional
Mapa psicoterapia analitica funcionalMapa psicoterapia analitica funcional
Mapa psicoterapia analitica funcional
pammc15
 
Terapia Breve
Terapia BreveTerapia Breve
Terapia Breve
Aura Silva
 
Mapa conceptual psicoterapia analitico funcional (FAP)
Mapa conceptual   psicoterapia analitico funcional (FAP)Mapa conceptual   psicoterapia analitico funcional (FAP)
Mapa conceptual psicoterapia analitico funcional (FAP)
Jackson Tocora
 
Terapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromisoTerapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromiso
Carlos Nieto
 
Terapia de juego centrada en el niño
Terapia de juego centrada en el niñoTerapia de juego centrada en el niño
Terapia de juego centrada en el niño
Cris Rubio
 
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacionEstrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
Jesus Garcia Larios
 
Inoculacion de estres
Inoculacion de estresInoculacion de estres
Inoculacion de estres
Laura Romero
 
Terapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromisoTerapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromiso
Lina Sapuy
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Lourdes Fuentes
 
Terapia centrada en esquemas
Terapia centrada en esquemasTerapia centrada en esquemas
Terapia centrada en esquemas
Juan Duque
 
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICACONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
Diana Rojas
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaGessela Bojorge
 
Escuela estrategica de jay haley
Escuela estrategica de jay haleyEscuela estrategica de jay haley
Escuela estrategica de jay haley
Laura O. Eguia Magaña
 
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
CieloR
 

La actualidad más candente (20)

Angelica power point
Angelica power pointAngelica power point
Angelica power point
 
Psicoterapia Analitico-funcional
Psicoterapia Analitico-funcional Psicoterapia Analitico-funcional
Psicoterapia Analitico-funcional
 
Técnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia BreveTécnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia Breve
 
Unidad 4. Terapia Cognitiva.pptx
Unidad 4. Terapia Cognitiva.pptxUnidad 4. Terapia Cognitiva.pptx
Unidad 4. Terapia Cognitiva.pptx
 
Mapa psicoterapia analitica funcional
Mapa psicoterapia analitica funcionalMapa psicoterapia analitica funcional
Mapa psicoterapia analitica funcional
 
Terapia Breve
Terapia BreveTerapia Breve
Terapia Breve
 
Mapa conceptual psicoterapia analitico funcional (FAP)
Mapa conceptual   psicoterapia analitico funcional (FAP)Mapa conceptual   psicoterapia analitico funcional (FAP)
Mapa conceptual psicoterapia analitico funcional (FAP)
 
Terapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromisoTerapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromiso
 
Terapia de juego centrada en el niño
Terapia de juego centrada en el niñoTerapia de juego centrada en el niño
Terapia de juego centrada en el niño
 
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacionEstrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
Estrategias y tecnicas de terapias de tercera generacion
 
Inoculacion de estres
Inoculacion de estresInoculacion de estres
Inoculacion de estres
 
Terapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromisoTerapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromiso
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
 
Terapia centrada en esquemas
Terapia centrada en esquemasTerapia centrada en esquemas
Terapia centrada en esquemas
 
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICACONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
 
Terapia focal
Terapia  focalTerapia  focal
Terapia focal
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematica
 
Terapia de Grupo Cognitivo Conductual
Terapia de Grupo Cognitivo ConductualTerapia de Grupo Cognitivo Conductual
Terapia de Grupo Cognitivo Conductual
 
Escuela estrategica de jay haley
Escuela estrategica de jay haleyEscuela estrategica de jay haley
Escuela estrategica de jay haley
 
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
 

Destacado

Un embarazo saludable
Un embarazo saludableUn embarazo saludable
Un embarazo saludable
Sylvia Rodriguez
 
14 claves del éxito de la inserción laboral para arquitectos. v1
14 claves del éxito de la inserción laboral para arquitectos. v114 claves del éxito de la inserción laboral para arquitectos. v1
14 claves del éxito de la inserción laboral para arquitectos. v1
RENDERSFACTORY creativity training for architecture & engineering
 
EL EXEL EXITO Y EL INCONFORMISMO LABORAL
EL EXEL EXITO Y EL INCONFORMISMO LABORALEL EXEL EXITO Y EL INCONFORMISMO LABORAL
EL EXEL EXITO Y EL INCONFORMISMO LABORAL
AlvaroIsrael
 
Entrenamiento de estrategias de metas y mindfulness
Entrenamiento de estrategias de metas y mindfulnessEntrenamiento de estrategias de metas y mindfulness
Entrenamiento de estrategias de metas y mindfulness
Paul Alan Alvarado Garcia
 
Técnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestaltTécnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestaltClau Moran
 

Destacado (7)

Un embarazo saludable
Un embarazo saludableUn embarazo saludable
Un embarazo saludable
 
14 claves del éxito de la inserción laboral para arquitectos. v1
14 claves del éxito de la inserción laboral para arquitectos. v114 claves del éxito de la inserción laboral para arquitectos. v1
14 claves del éxito de la inserción laboral para arquitectos. v1
 
EL EXEL EXITO Y EL INCONFORMISMO LABORAL
EL EXEL EXITO Y EL INCONFORMISMO LABORALEL EXEL EXITO Y EL INCONFORMISMO LABORAL
EL EXEL EXITO Y EL INCONFORMISMO LABORAL
 
Éxito laboral y familiar
Éxito laboral y familiarÉxito laboral y familiar
Éxito laboral y familiar
 
Entrenamiento de estrategias de metas y mindfulness
Entrenamiento de estrategias de metas y mindfulnessEntrenamiento de estrategias de metas y mindfulness
Entrenamiento de estrategias de metas y mindfulness
 
Técnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestaltTécnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestalt
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
 

Similar a Psicoterapia analitica-funcional

La conceptualización de casos clínicos
La conceptualización de casos clínicosLa conceptualización de casos clínicos
La conceptualización de casos clínicos
Moises Bocanegra
 
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromisoTerapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
Mafe Garciia
 
Analisis de la conducta
Analisis de la conductaAnalisis de la conducta
Analisis de la conductaAngie CabreJo
 
Psicoterapiaanaliticafuncional 141111224552-conversion-gate02
Psicoterapiaanaliticafuncional 141111224552-conversion-gate02Psicoterapiaanaliticafuncional 141111224552-conversion-gate02
Psicoterapiaanaliticafuncional 141111224552-conversion-gate02Willian Rios
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
tellezgarcia
 
Psicopterapia analitico funcional
Psicopterapia analitico funcionalPsicopterapia analitico funcional
Psicopterapia analitico funcional
Camilo Cardenas
 
Segundo Parcial T.F.pptx
Segundo Parcial T.F.pptxSegundo Parcial T.F.pptx
Segundo Parcial T.F.pptx
GerardoMerida2
 
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
Patricio Olivos
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
Katherine Parra Ruggero
 
Psicoterapia analitico funcional
Psicoterapia analitico funcionalPsicoterapia analitico funcional
Psicoterapia analitico funcional
Marly Gualteros
 
Terapia funcional analítica
Terapia funcional analíticaTerapia funcional analítica
Terapia funcional analítica
LauraMayov
 
PPT 2 Evaluación Cognitivo Conductual en Adicciones (1).pdf
PPT 2 Evaluación Cognitivo Conductual en Adicciones (1).pdfPPT 2 Evaluación Cognitivo Conductual en Adicciones (1).pdf
PPT 2 Evaluación Cognitivo Conductual en Adicciones (1).pdf
HLMartin1
 
PSICOTERAPIA I convertir 56F.pdf
PSICOTERAPIA I convertir 56F.pdfPSICOTERAPIA I convertir 56F.pdf
PSICOTERAPIA I convertir 56F.pdf
MARITZALORENAMERECIC
 
Terapia conductual final
Terapia conductual finalTerapia conductual final
Terapia conductual final
veronica curipoma
 
Terapia de aceptación y compromiso ACT
Terapia de aceptación y compromiso ACTTerapia de aceptación y compromiso ACT
Terapia de aceptación y compromiso ACT
pammc15
 
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevistaEntrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevistaZeratul Aldaris
 
Psicoterapia analítica funcional
Psicoterapia analítica funcionalPsicoterapia analítica funcional
Psicoterapia analítica funcional
Angiie Muñooz
 

Similar a Psicoterapia analitica-funcional (20)

PAF
PAFPAF
PAF
 
Paf
PafPaf
Paf
 
La conceptualización de casos clínicos
La conceptualización de casos clínicosLa conceptualización de casos clínicos
La conceptualización de casos clínicos
 
Analitica
AnaliticaAnalitica
Analitica
 
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromisoTerapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
 
Analisis de la conducta
Analisis de la conductaAnalisis de la conducta
Analisis de la conducta
 
Psicoterapiaanaliticafuncional 141111224552-conversion-gate02
Psicoterapiaanaliticafuncional 141111224552-conversion-gate02Psicoterapiaanaliticafuncional 141111224552-conversion-gate02
Psicoterapiaanaliticafuncional 141111224552-conversion-gate02
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
 
Psicopterapia analitico funcional
Psicopterapia analitico funcionalPsicopterapia analitico funcional
Psicopterapia analitico funcional
 
Segundo Parcial T.F.pptx
Segundo Parcial T.F.pptxSegundo Parcial T.F.pptx
Segundo Parcial T.F.pptx
 
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 
Psicoterapia analitico funcional
Psicoterapia analitico funcionalPsicoterapia analitico funcional
Psicoterapia analitico funcional
 
Terapia funcional analítica
Terapia funcional analíticaTerapia funcional analítica
Terapia funcional analítica
 
PPT 2 Evaluación Cognitivo Conductual en Adicciones (1).pdf
PPT 2 Evaluación Cognitivo Conductual en Adicciones (1).pdfPPT 2 Evaluación Cognitivo Conductual en Adicciones (1).pdf
PPT 2 Evaluación Cognitivo Conductual en Adicciones (1).pdf
 
PSICOTERAPIA I convertir 56F.pdf
PSICOTERAPIA I convertir 56F.pdfPSICOTERAPIA I convertir 56F.pdf
PSICOTERAPIA I convertir 56F.pdf
 
Terapia conductual final
Terapia conductual finalTerapia conductual final
Terapia conductual final
 
Terapia de aceptación y compromiso ACT
Terapia de aceptación y compromiso ACTTerapia de aceptación y compromiso ACT
Terapia de aceptación y compromiso ACT
 
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevistaEntrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
 
Psicoterapia analítica funcional
Psicoterapia analítica funcionalPsicoterapia analítica funcional
Psicoterapia analítica funcional
 

Más de Mafe Garciia

Portada
PortadaPortada
Portada
Mafe Garciia
 
Terapia basada-en-mindfulness
Terapia basada-en-mindfulnessTerapia basada-en-mindfulness
Terapia basada-en-mindfulness
Mafe Garciia
 
Defusion cognitiva
Defusion cognitivaDefusion cognitiva
Defusion cognitiva
Mafe Garciia
 
Portada
PortadaPortada
Portada
Mafe Garciia
 
Inoculacion de Estres
Inoculacion de EstresInoculacion de Estres
Inoculacion de Estres
Mafe Garciia
 
Terapia Cognitiva de Beck
Terapia Cognitiva de BeckTerapia Cognitiva de Beck
Terapia Cognitiva de Beck
Mafe Garciia
 
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
Mafe Garciia
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
Mafe Garciia
 
Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicion
Mafe Garciia
 

Más de Mafe Garciia (9)

Portada
PortadaPortada
Portada
 
Terapia basada-en-mindfulness
Terapia basada-en-mindfulnessTerapia basada-en-mindfulness
Terapia basada-en-mindfulness
 
Defusion cognitiva
Defusion cognitivaDefusion cognitiva
Defusion cognitiva
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Inoculacion de Estres
Inoculacion de EstresInoculacion de Estres
Inoculacion de Estres
 
Terapia Cognitiva de Beck
Terapia Cognitiva de BeckTerapia Cognitiva de Beck
Terapia Cognitiva de Beck
 
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
 
Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicion
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Psicoterapia analitica-funcional

  • 1. Psicoterapia analítica funcional. María Fernanda García Saavedra 331319 Lilian Carolina Ortiz Castiblanco 332121
  • 2. Aspectos teóricos La psicoterapia analítica funcional junto a la terapia de aceptación y compromiso, son dos formas de hacer psicoterapia basadas en los principios del conductismo radical y de los hallazgos sobre la generalización funcional, el análisis funcional del lenguaje y las relaciones de equivalencia. (Ferro, Valero y Vives, 2000).
  • 3. La psicoterapia analítica funcional Se resalta la importancia de lo que el cliente hace y dice directamente ante el terapeuta, y no tanto en las tareas para la casa, sino también en los acontecimientos que le pasa en la familia, o lo que piensa en otras ocasiones de su vida diaria. A esto se le denomina conductas clínicamente relevantes y existen tres tipos. (Ferro, Valero y Vives, 2000).
  • 4. Tipo 1 Son los problemas del cliente que ocurren durante la sesión, y que la terapia se deberían tratar de disminuir su frecuencia.. Estos problemas de los clientes pueden implicar: pensamientos, percepciones, sentimientos, visiones, recuerdos que han de ocurrir siempre dentro de la sesión. (Ferro, Valero y Vives, 2000).
  • 5. Tipo 2 Son las mejorías del cliente que ocurren durante sesión. En las primeras fases del tratamiento, estas conductas no se observan o tienen muy poca fuerza pero en el curso de la terapia deben incrementarse. (Ferro, Valero y Vives, 2000).
  • 6. Tipo 3 Se incluyen las interpretaciones del cliente de su propia conducta y lo que cree que la causa. Implica observaciones y descripciones de la conducta de uno mismo y de los estímulos reforzantes, discriminativos y licitadores que están asociados a ella. (Ferro, Valero y Vives, 2000).
  • 7. Conductas y reglas que se siguen en la terapia analítica funcional Regla 1: consiste en desarrollar el repertorio de observar las posibles conductas clínicamente relevantes durante la sesión terapéutica. Regla 2: propone construir un ambiente terapéutico que evoque las conductas clínicamente relevantes. (Ferro, Valero y Vives, 2000).
  • 8. Regla 3: seria organizar el reforzamiento positivo de las conductas relevantes clínicamente tipo 2. Regla 4: tratar de desarrollar un repertorio para observar las propiedades reforzantes de la conducta del terapeuta en relación con las conductas clínicamente relevantes del cliente. (Ferro, Valero y Vives, 2000).
  • 9. Regla 5: consiste en generar en el cliente un repertorio de descripción de las relaciones funcionales entre las variables de control y las conductas. En esta regla incluyen tanto interpretaciones por parte del paciente como los modelos presentados por el propio terapeuta. (Ferro, Valero y Vives, 2000).
  • 10. Definición de la psicoterapia analítica funcional Es una forma de terapia de conducta que enfatiza el uso de la relación terapeuta-cliente a objeto de realizar con toda su intensidad las oportunidades de aprendizaje que surgen en la sesión terapéutica, produce el cambio a través de contingencias de reforzamiento naturales y curativas que suceden dentro de la relación terapeuta-paciente emocional, cercana y con un alto grado de implicación. (Robert, Mavis, Ferro, Valero, Fernández y Virués, 2005).
  • 11. Objetivo de la psicoterapia analítica funcional El objetivo principal es la trasferencia de efectos entre los ambientes clínicos y diarios del cliente. Se trata de establecer una equivalencia funcional entre los problemas de la vida diaria y los problemas del cliente dentro de la sesión. (Robert, Mavis, Ferro, Valero, Fernández y Virués, 2005).
  • 12. En presencia de que síntomas se aplica la psicoterapia analítica funcional. Ha sido aplicada en trastornos depresivos, trastornos de personalidad, pacientes víctimas de abuso sexual, en pacientes que evitan tener relaciones íntimas, pacientes que presentan ansiedad. Y de forma conjunta con la terapia de aceptación y compromiso, en el caso de exhibicionismo. (Ferro, Valero y Vives, 2000).
  • 13. Pasos de la psicoterapia analítica funcional 1. CCR 1: son aquellas conductas que están bajo control de estímulos aversivos y suelen consistir en conductas de evitación. estos problemas puede implicar: pensamientos, percepciones, sentimientos, visiones, recuerdos que han de ocurrir siempre dentro de la sesión. 2. Mejorías del paciente las cuales ocurren en el transcurso de la sesión (Ferro, Valero y Vives, 2000).
  • 14. 3. Se incluyen interpretaciones del cliente de su propia conducta y lo que cree que la causa . Implica observaciones y descripciones de la conducta de uno mismo y de los estímulos reforzantes discriminativos y elicitadores que están asociados a ella (Ferro, Valero y Vives, 2000).
  • 15. Referencias Ferro R, Valero L., Vives C. (2000). APLICACIÓN DE LA PSICOTERAPIA ANALÍTICA FUNCIONAL. UN ANÁLISIS CLÍNICO DE UN TRASTORNO DEPRESIVO. Análisis y modificación de la conducta. Vol. 26. Núm. 106 (universidad de Málaga). Disponibles en: http://www.functionalanalyticpsychotherapy.com/Ferro2000.pdf Robert J., Mavis T., Ferro R, Valero L., Fernández A., Virués J. (2005). Psicoterapia Analítico-Funcional y Terapia de Aceptación y Compromiso: teoría, aplicaciones y continuidad con el análisis del compromiso. Vol. 5. Núm. 2. International Journal of Clinical and Health Psychology. Disponibles en: http://www.aepc.es/ijchp/articulos_pdf/ijchp-149.pdf Ruiz Á., Díaz M., Villalobos A. (2012). Manual de técnicas de intervención cognitiva conductuales. Vol. 3. España: Editorial Desclée De Brouwer.