SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Escuela de Psicología
Universidad Bicentenaria de Aragua
San Joaquín de Turmero, Edo. Aragua
Profesora: Miryam Acosta
Personalidad I
Integrantes:
Arausi Ovalles C.I. 25.618.854
Mariajosé Salas C.I. 25.698.654
Erlibeth Hernández C.I. 26.434.337
San Joaquín de Turmero, 10 de Noviembre de 2015
Providence, Rhode Island, el 18 de julio de 1921, siendo el
más pequeño de sus tres hermanos. Los padres de Beck
eran inmigrantes judíos.
Beck fue a la Universidad de Brown, graduándose cum
laude en 1942. Beck ingreso en la Escuela de Medicina
de Yale y se graduó en 1946.
Alrededor del año 1956, trabajaba como clínico e
investigador psicoanalista. Centrado en reunir evidencia
experimental de que en las depresiones encontraría
elementos de una "hostilidad dirigida contra sí mismo"
Los resultados obtenidos no confirmaron esa
hipótesis, lo que le llevó a cuestionarse sobre la teoría
psicoanalítica de la depresión y sobre el psicoanálisis
en general.
Trastornos psicológicos provienen con frecuencia de
maneras erróneas de pensar concretas y habituales,
maneras que conforman distorsiones cognitivas.
Contradice la posición conductista que niega a investigar
pensamientos declarando:
“A pesar que los auto-reportes de experiencias privadas
no son verificables por otro observador, esta información
introspectiva provee una rica fuente de hipótesis
demostrables”
(Beck (Beck, Rush, Sahw y Emery, 2002)
Es una forma de entender cómo piensa uno acerca de sí mismo,
de otras personas y del mundo que le rodea, y cómo lo que uno
hace afecta a sus pensamientos y sentimientos.
Las creencias
centrales o
nucleares: se crean
desde la infancia. Son
"significados
personales" tácitos o
inconscientes sobre el
mundo, los demás y el
sí mismo.
Creencias
intermedias:
actitudes, reglas y
asunciones.
Actitud: “Es terrible
ser incompetente”;
Regla: “Yo debo
trabajar tan duro como
pueda todo el tiempo;
Asunción: “Si trabajo
tan duro como pueda,
yo podré hacer
algunas cosas que
otros pueden hacer
fácilmente”
Pensamientos
automáticos: son
pensamientos sobre
los acontecimientos
actuales y son ajenos
al análisis racional,
reflejando las
distorsiones del
pensamiento, guiadas
por los significados
inconscientes
(J. Beck, 1995) (Ruiz 2001)
Distorsiones cognitivas se producen por una
dinámica cognitiva que se da a tres niveles:
creencias nucleares, creencias intermedias, y
pensamientos automáticos:
Hermanos muy
competentes
No soy suficientemente buena
(-) Si no me
desempeño igual o
mejor me ridiculizan.
(+) si evito situaciones
donde no puedo
desempeñarme igual
o mejor, no…
Rumiación
Ansiedad
Falto a clases
Se burlarán de miHablar Inglés
Todo o nada (pensamiento dicotómico)
Catastrofización (adivinando el futuro)
Descalificar o descartar los positivo
Razonamiento emotivo
Etiquetamiento (propio y a otros)
Magnificar / Minimizar
Filtro mental (o abstracción selectiva)
Lectura de la mente
Sobregeneralizaciones
Personalizaciones
Afirmaciones con “tengo” y “debo” (imperativas)
Visión de túnel
(J. Beck, 1995).
Los pensamientos automáticos se expresan en diferentes tipos de inferencias:
1. Identificar los pensamientos automáticos y pensamientos nucleares
2. Enfrentar al cliente a sus propios pensamientos con preguntas:
(J. Beck, 1995).
¿Cuál es la
evidencia a
favor, y en
contra de esta
idea?
¿Hay alguna
otra explicación
diferente a la
que Ud. le da a
este asunto?
¿Qué es lo peor
que puede
pasar?
¿Podría
resistirlo?,
¿Qué es lo
mejor que
pueda pasar?,
¿Cuál es el
efecto de
pensar así?
entre otras.
La intención es que el paciente vea sus creencias no como
hechos, sino hipótesis sujetas al método científico de la
comprobación de hipótesis. Se les insta a buscar evidencias
a favor y en contra de estas hipótesis
(Greenberger y Padesky, 1995).
3. Una vez descubierto lo ilógico de su pensamiento,
4. Se invita al cliente a buscar pensamientos alternativos y a escribirlos en
“tarjetas de afrontamiento”, especialmente aquellos que parecen tener un
efecto positivo en sus emociones.
Otras características es la
cuidadosa conceptualización del
caso y la planificación del
tratamiento.
(Ledley, Marx y Heimberg, 2005).
Ha tenido usted un mal día, está harto y
decide salir de compras. Cuando va por
la calle, un conocido, al parecer, le
ignora.
“Me ha ignorado ‐ no le caigo bien”
Perjudicial Favorable
Retortijones de estómago, poca Ninguna ‐ se siente bien.
energía, náuseas.
Se va a casa y evita a esa persona Le saluda para asegurarse de que está bien.
Tristeza y rechazo Preocupación por la otra persona
“Parece ensimismado ‐ Me pregunto si
tendrá algún problema”
Ansiedad
Depresión
Pánico
Agorafobia y otras fobias
Fobia social
Bulimia
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno de estrés postraumático
Esquizofrenia
Terapia cognitiva conductual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasBaru Aguayo
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Que és la terapia racional emotiva conductual
Que és la terapia racional emotiva conductualQue és la terapia racional emotiva conductual
Que és la terapia racional emotiva conductualYolanda Rodríguez Ramos
 
TerapiaRacionalEmotivaDeEllis
TerapiaRacionalEmotivaDeEllisTerapiaRacionalEmotivaDeEllis
TerapiaRacionalEmotivaDeEllis
Anamaria Abril
 
Ellis
EllisEllis
Terapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase finalTerapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase final
BERENICE ESTRADA TURRUBIATES
 
Tre
TreTre
Terapia racional-emotiva
Terapia racional-emotivaTerapia racional-emotiva
Terapia racional-emotiva
Angie Lorena Rojas Minotta
 
Alfred adler
Alfred adlerAlfred adler
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellisMapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Jackson Tocora
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductualarratiasuli
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductualvvill22
 
Terapia racional-emotiva-1-envir-a-ngie
Terapia racional-emotiva-1-envir-a-ngieTerapia racional-emotiva-1-envir-a-ngie
Terapia racional-emotiva-1-envir-a-ngie
Angie Lorena Rojas Minotta
 
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert EllisTerapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
BOGUMA
 
TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD
TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD
TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD
franklinguzman2015
 
Presentacion Personalidad I
Presentacion Personalidad IPresentacion Personalidad I
Presentacion Personalidad I
guest27a332
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
MARTIN CASTAÑEDA
 
Terapia racional emotiva de ellis
Terapia racional emotiva de ellisTerapia racional emotiva de ellis
Terapia racional emotiva de ellis
Katherin Cortes
 

La actualidad más candente (20)

Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4
 
Teoría de la personalidad de berne (1)
Teoría de la personalidad de berne (1)Teoría de la personalidad de berne (1)
Teoría de la personalidad de berne (1)
 
Que és la terapia racional emotiva conductual
Que és la terapia racional emotiva conductualQue és la terapia racional emotiva conductual
Que és la terapia racional emotiva conductual
 
TerapiaRacionalEmotivaDeEllis
TerapiaRacionalEmotivaDeEllisTerapiaRacionalEmotivaDeEllis
TerapiaRacionalEmotivaDeEllis
 
Ellis
EllisEllis
Ellis
 
Terapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase finalTerapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase final
 
Tre
TreTre
Tre
 
Terapia racional-emotiva
Terapia racional-emotivaTerapia racional-emotiva
Terapia racional-emotiva
 
Alfred adler
Alfred adlerAlfred adler
Alfred adler
 
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellisMapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductual
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductual
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Terapia racional-emotiva-1-envir-a-ngie
Terapia racional-emotiva-1-envir-a-ngieTerapia racional-emotiva-1-envir-a-ngie
Terapia racional-emotiva-1-envir-a-ngie
 
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert EllisTerapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
 
TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD
TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD
TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD
 
Presentacion Personalidad I
Presentacion Personalidad IPresentacion Personalidad I
Presentacion Personalidad I
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Terapia racional emotiva de ellis
Terapia racional emotiva de ellisTerapia racional emotiva de ellis
Terapia racional emotiva de ellis
 

Destacado

Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computingiberrocalp
 
Afscheidsplechtigheid Stijn 19-07-2014
Afscheidsplechtigheid Stijn 19-07-2014Afscheidsplechtigheid Stijn 19-07-2014
Afscheidsplechtigheid Stijn 19-07-2014
Steven Verleysen
 
Mostra di luigi de giovanni sutta le capanne du ripa specchia lecce
Mostra di luigi de giovanni sutta le capanne du ripa specchia lecceMostra di luigi de giovanni sutta le capanne du ripa specchia lecce
Mostra di luigi de giovanni sutta le capanne du ripa specchia lecceLuigi De Giovanni
 
Time Travel Hotel by Clive Birnie - Sample
Time Travel Hotel by Clive Birnie - SampleTime Travel Hotel by Clive Birnie - Sample
Time Travel Hotel by Clive Birnie - Sample
Burning Eye
 
Houston HUG March 2015- Amanda's Presentation
Houston HUG March 2015- Amanda's PresentationHouston HUG March 2015- Amanda's Presentation
Houston HUG March 2015- Amanda's Presentation
LyntonWeb
 
What have you learned from your audience feedback?
What have you learned from your audience feedback? What have you learned from your audience feedback?
What have you learned from your audience feedback? Guiseppe17
 
My Evaluation
My EvaluationMy Evaluation
My Evaluation
aidanmarshall
 
Strange Keys by Ash Dickinson
Strange Keys by Ash DickinsonStrange Keys by Ash Dickinson
Strange Keys by Ash Dickinson
Burning Eye
 
Nucleo so
Nucleo soNucleo so
Nucleo so
Richard Uber
 
Prospecting with LinkedIn
Prospecting with LinkedInProspecting with LinkedIn
Prospecting with LinkedIn
LyntonWeb
 
We make our bookmarks
We make our bookmarksWe make our bookmarks
We make our bookmarks
msourgiad
 
私の手帳紹介
私の手帳紹介私の手帳紹介
私の手帳紹介
Yuki Uchikoba
 
Sales presentation
Sales presentationSales presentation
Sales presentationSteve Tee
 
Explore ooty
Explore ootyExplore ooty
Explore ooty
jbsholidays
 
My Stepmother Tried to Kill Me by Thommie Gillow sample
My Stepmother Tried to Kill Me by Thommie Gillow sampleMy Stepmother Tried to Kill Me by Thommie Gillow sample
My Stepmother Tried to Kill Me by Thommie Gillow sample
Burning Eye
 
Umowa najmu
Umowa najmuUmowa najmu
Umowa najmu
Consuldimo
 
Maskboy by James Wheale
Maskboy by James WhealeMaskboy by James Wheale
Maskboy by James Wheale
Burning Eye
 

Destacado (20)

My school 2
My school 2My school 2
My school 2
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Afscheidsplechtigheid Stijn 19-07-2014
Afscheidsplechtigheid Stijn 19-07-2014Afscheidsplechtigheid Stijn 19-07-2014
Afscheidsplechtigheid Stijn 19-07-2014
 
Mostra di luigi de giovanni sutta le capanne du ripa specchia lecce
Mostra di luigi de giovanni sutta le capanne du ripa specchia lecceMostra di luigi de giovanni sutta le capanne du ripa specchia lecce
Mostra di luigi de giovanni sutta le capanne du ripa specchia lecce
 
Time Travel Hotel by Clive Birnie - Sample
Time Travel Hotel by Clive Birnie - SampleTime Travel Hotel by Clive Birnie - Sample
Time Travel Hotel by Clive Birnie - Sample
 
Houston HUG March 2015- Amanda's Presentation
Houston HUG March 2015- Amanda's PresentationHouston HUG March 2015- Amanda's Presentation
Houston HUG March 2015- Amanda's Presentation
 
What have you learned from your audience feedback?
What have you learned from your audience feedback? What have you learned from your audience feedback?
What have you learned from your audience feedback?
 
Jamaica
JamaicaJamaica
Jamaica
 
Fellows Presentation
Fellows PresentationFellows Presentation
Fellows Presentation
 
My Evaluation
My EvaluationMy Evaluation
My Evaluation
 
Strange Keys by Ash Dickinson
Strange Keys by Ash DickinsonStrange Keys by Ash Dickinson
Strange Keys by Ash Dickinson
 
Nucleo so
Nucleo soNucleo so
Nucleo so
 
Prospecting with LinkedIn
Prospecting with LinkedInProspecting with LinkedIn
Prospecting with LinkedIn
 
We make our bookmarks
We make our bookmarksWe make our bookmarks
We make our bookmarks
 
私の手帳紹介
私の手帳紹介私の手帳紹介
私の手帳紹介
 
Sales presentation
Sales presentationSales presentation
Sales presentation
 
Explore ooty
Explore ootyExplore ooty
Explore ooty
 
My Stepmother Tried to Kill Me by Thommie Gillow sample
My Stepmother Tried to Kill Me by Thommie Gillow sampleMy Stepmother Tried to Kill Me by Thommie Gillow sample
My Stepmother Tried to Kill Me by Thommie Gillow sample
 
Umowa najmu
Umowa najmuUmowa najmu
Umowa najmu
 
Maskboy by James Wheale
Maskboy by James WhealeMaskboy by James Wheale
Maskboy by James Wheale
 

Similar a Terapia cognitiva conductual

Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Omar Galarza
 
Autoestima y autoimagen
Autoestima y autoimagenAutoestima y autoimagen
Autoestima y autoimagen
CarlosFlores871310
 
Psicoanalisis Interpersonales, Karen Horney
Psicoanalisis Interpersonales, Karen HorneyPsicoanalisis Interpersonales, Karen Horney
Psicoanalisis Interpersonales, Karen Horney
ErickAlexanderRomero1
 
Psicologia clinica
Psicologia clinica Psicologia clinica
Psicologia clinica
darinka ra
 
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Leonardo Sanchez Coello
 
Resumen Final procesos (1).docx
Resumen Final procesos (1).docxResumen Final procesos (1).docx
Resumen Final procesos (1).docx
MalvinaSoledadRIZZO
 
Modelos patológicos en relación a la psicología
Modelos patológicos en relación a la psicologíaModelos patológicos en relación a la psicología
Modelos patológicos en relación a la psicología
Kathya Itzel Moreno Durán
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotivalsh09
 
Psi social
Psi socialPsi social
Psi socialMaysanva
 
Psi social
Psi socialPsi social
Psi socialMaysanva
 
TERAPIA COGNITIVA
TERAPIA COGNITIVATERAPIA COGNITIVA
TERAPIA COGNITIVA
Brayner Sarmiento
 
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
Karina Benitez
 
ERIK ERIKSON
ERIK ERIKSONERIK ERIKSON
ERIK ERIKSON
alex
 
TERAPIAS COGNITIVAS
TERAPIAS COGNITIVASTERAPIAS COGNITIVAS
TERAPIAS COGNITIVAS
Johanna Johanna
 
Pensamiento critico 2
Pensamiento critico 2Pensamiento critico 2
Pensamiento critico 2ayracastillo
 
ControlesLectura
ControlesLecturaControlesLectura
ControlesLectura
Daniela Castro
 
Historia de la psicologia.pptx
Historia de la psicologia.pptxHistoria de la psicologia.pptx
Historia de la psicologia.pptx
GlendaSosa4
 
escuela-inglesa-anna-freud, como . mx.sd
escuela-inglesa-anna-freud, como . mx.sdescuela-inglesa-anna-freud, como . mx.sd
escuela-inglesa-anna-freud, como . mx.sd
DANIELCRIMINALISTA
 

Similar a Terapia cognitiva conductual (20)

Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
 
Autoestima y autoimagen
Autoestima y autoimagenAutoestima y autoimagen
Autoestima y autoimagen
 
Psicoanalisis Interpersonales, Karen Horney
Psicoanalisis Interpersonales, Karen HorneyPsicoanalisis Interpersonales, Karen Horney
Psicoanalisis Interpersonales, Karen Horney
 
Psicologia clinica
Psicologia clinica Psicologia clinica
Psicologia clinica
 
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 05 - El Mito de Freud - Terapi...
 
Resumen Final procesos (1).docx
Resumen Final procesos (1).docxResumen Final procesos (1).docx
Resumen Final procesos (1).docx
 
Modelos patológicos en relación a la psicología
Modelos patológicos en relación a la psicologíaModelos patológicos en relación a la psicología
Modelos patológicos en relación a la psicología
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
 
Psi social
Psi socialPsi social
Psi social
 
Psi social
Psi socialPsi social
Psi social
 
TERAPIA COGNITIVA
TERAPIA COGNITIVATERAPIA COGNITIVA
TERAPIA COGNITIVA
 
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
 
ERIK ERIKSON
ERIK ERIKSONERIK ERIKSON
ERIK ERIKSON
 
TERAPIAS COGNITIVAS
TERAPIAS COGNITIVASTERAPIAS COGNITIVAS
TERAPIAS COGNITIVAS
 
Pensamiento critico 2
Pensamiento critico 2Pensamiento critico 2
Pensamiento critico 2
 
Pticg 8
Pticg 8Pticg 8
Pticg 8
 
ControlesLectura
ControlesLecturaControlesLectura
ControlesLectura
 
Historia de la psicologia.pptx
Historia de la psicologia.pptxHistoria de la psicologia.pptx
Historia de la psicologia.pptx
 
Distorsiones cognoscitivas
Distorsiones cognoscitivasDistorsiones cognoscitivas
Distorsiones cognoscitivas
 
escuela-inglesa-anna-freud, como . mx.sd
escuela-inglesa-anna-freud, como . mx.sdescuela-inglesa-anna-freud, como . mx.sd
escuela-inglesa-anna-freud, como . mx.sd
 

Más de Maria Salas

Informe de Psicoterapia Infantil
Informe de Psicoterapia InfantilInforme de Psicoterapia Infantil
Informe de Psicoterapia Infantil
Maria Salas
 
Trastornos de personalidad segun DSM IV
Trastornos de personalidad segun DSM IVTrastornos de personalidad segun DSM IV
Trastornos de personalidad segun DSM IV
Maria Salas
 
Frustraciones eugenicas y patogénicas
Frustraciones eugenicas y patogénicasFrustraciones eugenicas y patogénicas
Frustraciones eugenicas y patogénicas
Maria Salas
 
Vulnerabilidad en el desarrollo de un adolescente
Vulnerabilidad en el desarrollo de un adolescenteVulnerabilidad en el desarrollo de un adolescente
Vulnerabilidad en el desarrollo de un adolescente
Maria Salas
 
Trastornos ocasionados por el uso de la tecnología
Trastornos ocasionados por el uso de la tecnología Trastornos ocasionados por el uso de la tecnología
Trastornos ocasionados por el uso de la tecnología
Maria Salas
 
Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
Drogodependencia
Maria Salas
 
Origen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la EcologiaOrigen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la Ecologia
Maria Salas
 
Monografia Batallas Estudiantiles
Monografia Batallas EstudiantilesMonografia Batallas Estudiantiles
Monografia Batallas EstudiantilesMaria Salas
 

Más de Maria Salas (8)

Informe de Psicoterapia Infantil
Informe de Psicoterapia InfantilInforme de Psicoterapia Infantil
Informe de Psicoterapia Infantil
 
Trastornos de personalidad segun DSM IV
Trastornos de personalidad segun DSM IVTrastornos de personalidad segun DSM IV
Trastornos de personalidad segun DSM IV
 
Frustraciones eugenicas y patogénicas
Frustraciones eugenicas y patogénicasFrustraciones eugenicas y patogénicas
Frustraciones eugenicas y patogénicas
 
Vulnerabilidad en el desarrollo de un adolescente
Vulnerabilidad en el desarrollo de un adolescenteVulnerabilidad en el desarrollo de un adolescente
Vulnerabilidad en el desarrollo de un adolescente
 
Trastornos ocasionados por el uso de la tecnología
Trastornos ocasionados por el uso de la tecnología Trastornos ocasionados por el uso de la tecnología
Trastornos ocasionados por el uso de la tecnología
 
Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
Drogodependencia
 
Origen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la EcologiaOrigen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la Ecologia
 
Monografia Batallas Estudiantiles
Monografia Batallas EstudiantilesMonografia Batallas Estudiantiles
Monografia Batallas Estudiantiles
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Terapia cognitiva conductual

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología Universidad Bicentenaria de Aragua San Joaquín de Turmero, Edo. Aragua Profesora: Miryam Acosta Personalidad I Integrantes: Arausi Ovalles C.I. 25.618.854 Mariajosé Salas C.I. 25.698.654 Erlibeth Hernández C.I. 26.434.337 San Joaquín de Turmero, 10 de Noviembre de 2015
  • 2. Providence, Rhode Island, el 18 de julio de 1921, siendo el más pequeño de sus tres hermanos. Los padres de Beck eran inmigrantes judíos. Beck fue a la Universidad de Brown, graduándose cum laude en 1942. Beck ingreso en la Escuela de Medicina de Yale y se graduó en 1946. Alrededor del año 1956, trabajaba como clínico e investigador psicoanalista. Centrado en reunir evidencia experimental de que en las depresiones encontraría elementos de una "hostilidad dirigida contra sí mismo" Los resultados obtenidos no confirmaron esa hipótesis, lo que le llevó a cuestionarse sobre la teoría psicoanalítica de la depresión y sobre el psicoanálisis en general.
  • 3. Trastornos psicológicos provienen con frecuencia de maneras erróneas de pensar concretas y habituales, maneras que conforman distorsiones cognitivas. Contradice la posición conductista que niega a investigar pensamientos declarando: “A pesar que los auto-reportes de experiencias privadas no son verificables por otro observador, esta información introspectiva provee una rica fuente de hipótesis demostrables” (Beck (Beck, Rush, Sahw y Emery, 2002) Es una forma de entender cómo piensa uno acerca de sí mismo, de otras personas y del mundo que le rodea, y cómo lo que uno hace afecta a sus pensamientos y sentimientos.
  • 4. Las creencias centrales o nucleares: se crean desde la infancia. Son "significados personales" tácitos o inconscientes sobre el mundo, los demás y el sí mismo. Creencias intermedias: actitudes, reglas y asunciones. Actitud: “Es terrible ser incompetente”; Regla: “Yo debo trabajar tan duro como pueda todo el tiempo; Asunción: “Si trabajo tan duro como pueda, yo podré hacer algunas cosas que otros pueden hacer fácilmente” Pensamientos automáticos: son pensamientos sobre los acontecimientos actuales y son ajenos al análisis racional, reflejando las distorsiones del pensamiento, guiadas por los significados inconscientes (J. Beck, 1995) (Ruiz 2001) Distorsiones cognitivas se producen por una dinámica cognitiva que se da a tres niveles: creencias nucleares, creencias intermedias, y pensamientos automáticos:
  • 5. Hermanos muy competentes No soy suficientemente buena (-) Si no me desempeño igual o mejor me ridiculizan. (+) si evito situaciones donde no puedo desempeñarme igual o mejor, no… Rumiación Ansiedad Falto a clases Se burlarán de miHablar Inglés
  • 6. Todo o nada (pensamiento dicotómico) Catastrofización (adivinando el futuro) Descalificar o descartar los positivo Razonamiento emotivo Etiquetamiento (propio y a otros) Magnificar / Minimizar Filtro mental (o abstracción selectiva) Lectura de la mente Sobregeneralizaciones Personalizaciones Afirmaciones con “tengo” y “debo” (imperativas) Visión de túnel (J. Beck, 1995). Los pensamientos automáticos se expresan en diferentes tipos de inferencias:
  • 7. 1. Identificar los pensamientos automáticos y pensamientos nucleares 2. Enfrentar al cliente a sus propios pensamientos con preguntas: (J. Beck, 1995). ¿Cuál es la evidencia a favor, y en contra de esta idea? ¿Hay alguna otra explicación diferente a la que Ud. le da a este asunto? ¿Qué es lo peor que puede pasar? ¿Podría resistirlo?, ¿Qué es lo mejor que pueda pasar?, ¿Cuál es el efecto de pensar así? entre otras. La intención es que el paciente vea sus creencias no como hechos, sino hipótesis sujetas al método científico de la comprobación de hipótesis. Se les insta a buscar evidencias a favor y en contra de estas hipótesis (Greenberger y Padesky, 1995).
  • 8. 3. Una vez descubierto lo ilógico de su pensamiento, 4. Se invita al cliente a buscar pensamientos alternativos y a escribirlos en “tarjetas de afrontamiento”, especialmente aquellos que parecen tener un efecto positivo en sus emociones. Otras características es la cuidadosa conceptualización del caso y la planificación del tratamiento. (Ledley, Marx y Heimberg, 2005).
  • 9.
  • 10. Ha tenido usted un mal día, está harto y decide salir de compras. Cuando va por la calle, un conocido, al parecer, le ignora. “Me ha ignorado ‐ no le caigo bien” Perjudicial Favorable Retortijones de estómago, poca Ninguna ‐ se siente bien. energía, náuseas. Se va a casa y evita a esa persona Le saluda para asegurarse de que está bien. Tristeza y rechazo Preocupación por la otra persona “Parece ensimismado ‐ Me pregunto si tendrá algún problema”
  • 11. Ansiedad Depresión Pánico Agorafobia y otras fobias Fobia social Bulimia Trastorno obsesivo compulsivo Trastorno de estrés postraumático Esquizofrenia