SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPARATORIA
OFICIAL NO.25
TERCERA JORNADA DE
ACOMPAÑAMIENTO ORDINARIA
17 DE NOVIEMBRE DE 2016
Presentación
La Tercera sesión de las Jornada de acompañamiento
se llevó a cabo el 17 de Noviembre de 2016 en las
Instalaciones de la EPO 25 con la finalidad de dar
continuidad y seguimiento los avances de las diferentes
acciones Institucionales para atender los temas
estratégicos de:
a) Aseguramiento del desarrollo de las competencias
genéricas y disciplinares de los alumnos
establecidas en el Marco Curricular Común
b) El seguimiento y atención a los indicadores de logro
académico de los estudiantes: Aprobación,
reprobación, abandono escolar y asistencia a
clases.
c) El desarrollo y fortalecimiento de las competencias
disciplinares y pedagógicas de todos los docentes
que conforman la academia.
Estos son los avances realizados:
AVANCES EN PROPUESTAS DE ACADEMIA GENERAL:
Investigaciones sobre motivación en los
alumnos:
Como parte del acompañamiento docente y el
compartir experiencias positivas, se presentó un
resumen de investigación por parte de la Profra.
Julia Vega Camerina sobre como combatir la falta
de motivación de los alumnos destacando:
a) Cada alumno (a) es un ser integral, por tanto la
esfera psicológica es un elemento indispensable
de tomar en cuenta. Es importante contar con el
apoyo de Instituciones y personal capacitado para
brindar la atención especializada.
Revisión de normalidad mínima escolar:
El profr. Víctor Alejandro Rosas Rosas
compartió una presentación sobre ocho
elementos indispensables que la Institución
debe cumplir, como mínimo, para garantizar
el proceso educativo. Entre ellos
encontramos el cumplimiento puntual de
horarios, que los grupos siempre tengan un
profesor y el aprovechar cada sesión al
máximo.
AVANCES EN PROPUESTAS DE ACADEMIA
GENERAL:
O Involucramiento de los padres
En reuniones de padres de familia llevadas a cabo a
finales en el mes de Octubre por el departamento
de orientación para firma de calificaciones se les
pidió apoyo específico en revisión de cuadernos y
tareas. También se les recordó el procedimiento de
evaluación y lo importante de asistir a la Institución
a observar el seguimiento de los alumnos. Se
abordo también la escuela de padres con el tema
de ambientes de paz en el hogar.
AVANCES EN PROPUESTAS DE ACADEMIA
GENERAL
O Atención socioemocional de alumnos (as)
Con la finalidad que los alumnos (as) desarrollen
competencias de cuidado personal y pidan apoyo en
situaciones que los rebasen, se han conformado dos
grupos de alumnos para atención en el aspecto
psicológico con la participación del Centro de Salud de
San Luis Ayucan encabezado por la Psicóloga Alejandra
Pineda. Se atenderán 3 viernes del mes de noviembre y
diciembre y probablemente en enero de 2017. Las
sesiones serán grupales e individuales en el centro de
salud.
AVANCES EN PROPUESTAS DE ACADEMIA
GENERAL
O Seguimiento de indicadores
O Se revisaron por parte del Cuerpo Colegiado de la
Institución la radiografía de reprobación (Anexo)
ubicando las materias dónde hay más reprobación.
Se tomaron las siguientes acciones ante este
escenario:
O Alumnos con mayor cantidad de materias
reprobadas se quedaran los viernes de noviembre y
diciembre a trabajo de asesorías entre pares
O Se visitarán por parte de la subdirección, las clases
con la finalidad de detectar situaciones necesarias
de corrección
AVANCES EN PROPUESTAS DE ACADEMIA
GENERAL
O Campañas de frases positivas en los
salones
Con la finalidad de crear ambientes armónicos,
se han colocado en salones de primero y
segundo frases positivas en el aula con la
finalidad de motivar a los estudiantes respecto a
sus estudios. Falta por realizarse en tercer
grado.
AVANCES EN PROPUESTAS DE ACADEMIA
GENERAL
O Movimiento contra el abandono
Se han propuesto a un grupo de 32 alumnos para
recibir su beca contra el abandono escolar. De ellos
solo 28 fueron aceptados y en este mes de Noviembre
se incluirán a los alumnos pendientes
Se realizan acciones concretas para detectar alumnos
con posibilidad de abandonar sus estudios mediante el
registro diario de inasistencias en un formato
específico. (Anexo)
Se platean otras acciones como «Escuela para
padres» «Tutoría entre pares» «Desarrollo de
habilidades socioemocionales»
Desarrollo de competencias
docentes
O Con la finalidad de fortalecer las
competencias docentes, particularmente
en el área emocional, se llevó a cabo un
Taller de desarrollo humano: relajación
para docentes a cargo del Maestro
Yherman Alvery de la Universidad Albert
Einstein.
O En el se mostraron técnicas de
relajamiento corporal para incorporar en
la práctica docente.
Evidencias y Anexos
1.-Agenda
2.-Acta de reunión de academia
3.-Lista de asistencia
4.- Fotografías
3ºSESIÓN DE TRABAJO JORNADA DE
ACOMPAÑAMIENTO FASE DE ORDINARIA
Registro de asistencia 3ª sesión
ordinaria (Noviembre 17)
AGENDA DE
TRABAJO
Agenda de Trabajo
Actividad Horario
Registro de Asistencia 8:00 – 8:15
Resúmenes de investigaciones para mejorar la motivación de
alumnos
8:15 – 9:00
Revisión de indicadores y normalidad mínima escolar 9:00 – 9:30
Desarrollo de competencias docentes. Participación de la
Universidad Albert Einstein
“Herramientas para el trabajo docente”
9:30 – 10:30
Receso 10:30-11:00
Desarrollo de competencias docentes. Participación de la
Universidad Albert Einstein
“Herramientas para el trabajo docente”
11:00-12:30
Generalidades del trabajo colegiado ( 12:30 -13:00
Registro de Salida 13:00
Registro de inasistencia
Movimiento no abandono
Lista de cotejo
Visitas aúlicas
Visitas aúlicas
Radiografía vs reprobación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CARLOS OROZCO ROMERO-ruta de mejora
CARLOS OROZCO ROMERO-ruta de mejoraCARLOS OROZCO ROMERO-ruta de mejora
CARLOS OROZCO ROMERO-ruta de mejora
Ramiro Murillo
 
Proyecto recuperacion pedagogica colegio san pablo
Proyecto recuperacion pedagogica colegio san pabloProyecto recuperacion pedagogica colegio san pablo
Proyecto recuperacion pedagogica colegio san pablo
hrgt73
 
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes_2014_1
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes_2014_1Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes_2014_1
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes_2014_1
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Esquema de recuperacion pedagogica
Esquema de recuperacion pedagogicaEsquema de recuperacion pedagogica
Esquema de recuperacion pedagogica
Bernardita Naranjo
 
Plan de Recuperación Pedagógica
Plan de Recuperación PedagógicaPlan de Recuperación Pedagógica
Plan de Recuperación Pedagógica
Viviana Chunata
 
Acta de reunión extraordinaria padres de familia nivelación primer semestre
Acta de reunión extraordinaria padres de familia  nivelación primer semestreActa de reunión extraordinaria padres de familia  nivelación primer semestre
Acta de reunión extraordinaria padres de familia nivelación primer semestre
claupatty27
 
Refuerzo AcadéMico
Refuerzo AcadéMicoRefuerzo AcadéMico
Refuerzo AcadéMico
Adalberto
 
Power Point, Arcadio Margarit Boscà
Power Point, Arcadio Margarit BoscàPower Point, Arcadio Margarit Boscà
Power Point, Arcadio Margarit Boscà
armarbos
 

La actualidad más candente (20)

Programa escolar de mejora continua est16 vf
Programa escolar de mejora continua est16 vfPrograma escolar de mejora continua est16 vf
Programa escolar de mejora continua est16 vf
 
CARLOS OROZCO ROMERO-ruta de mejora
CARLOS OROZCO ROMERO-ruta de mejoraCARLOS OROZCO ROMERO-ruta de mejora
CARLOS OROZCO ROMERO-ruta de mejora
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICAPROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
 
Proyecto recuperacion pedagogica colegio san pablo
Proyecto recuperacion pedagogica colegio san pabloProyecto recuperacion pedagogica colegio san pablo
Proyecto recuperacion pedagogica colegio san pablo
 
Jornada de Reflexión Vizcardina
Jornada de Reflexión VizcardinaJornada de Reflexión Vizcardina
Jornada de Reflexión Vizcardina
 
Acta general primer quimestre copia
Acta general primer quimestre   copiaActa general primer quimestre   copia
Acta general primer quimestre copia
 
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes_2014_1
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes_2014_1Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes_2014_1
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes_2014_1
 
Esquema de recuperacion pedagogica
Esquema de recuperacion pedagogicaEsquema de recuperacion pedagogica
Esquema de recuperacion pedagogica
 
Plan de Recuperación Pedagógica
Plan de Recuperación PedagógicaPlan de Recuperación Pedagógica
Plan de Recuperación Pedagógica
 
Acta de reunión extraordinaria padres de familia nivelación primer semestre
Acta de reunión extraordinaria padres de familia  nivelación primer semestreActa de reunión extraordinaria padres de familia  nivelación primer semestre
Acta de reunión extraordinaria padres de familia nivelación primer semestre
 
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
 
Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016
 
Comisiones de Trabajo año 2017 en Instituciones Educativas
Comisiones de Trabajo año 2017 en Instituciones EducativasComisiones de Trabajo año 2017 en Instituciones Educativas
Comisiones de Trabajo año 2017 en Instituciones Educativas
 
Estrategia Global Escolar para Mayo y Junio de 2016.
Estrategia Global Escolar para Mayo y  Junio de 2016.Estrategia Global Escolar para Mayo y  Junio de 2016.
Estrategia Global Escolar para Mayo y Junio de 2016.
 
Refuerzo AcadéMico
Refuerzo AcadéMicoRefuerzo AcadéMico
Refuerzo AcadéMico
 
Informe buen inicio escolar
Informe buen inicio escolarInforme buen inicio escolar
Informe buen inicio escolar
 
protocolo refuerzo escolar febrero 2016 (2)
protocolo refuerzo escolar  febrero  2016 (2)protocolo refuerzo escolar  febrero  2016 (2)
protocolo refuerzo escolar febrero 2016 (2)
 
Programa de acción refuerzo educativo
Programa de acción refuerzo educativoPrograma de acción refuerzo educativo
Programa de acción refuerzo educativo
 
Tutoría 2011
Tutoría 2011Tutoría 2011
Tutoría 2011
 
Power Point, Arcadio Margarit Boscà
Power Point, Arcadio Margarit BoscàPower Point, Arcadio Margarit Boscà
Power Point, Arcadio Margarit Boscà
 

Similar a Tercera jornada ordinaria 17 de noviembre bis

Plan de trabajo agro 2014
Plan de trabajo agro 2014Plan de trabajo agro 2014
Plan de trabajo agro 2014
2hermelinda
 
Acs una aproximacion cognitivo-conductual-emocional
Acs una aproximacion cognitivo-conductual-emocionalAcs una aproximacion cognitivo-conductual-emocional
Acs una aproximacion cognitivo-conductual-emocional
Jeannette Gomez
 
Chan Power Point
Chan Power PointChan Power Point
Chan Power Point
DIDIUPN
 
7 2o. Acompañamiento USAER Nov 22..pdf
7 2o. Acompañamiento USAER Nov 22..pdf7 2o. Acompañamiento USAER Nov 22..pdf
7 2o. Acompañamiento USAER Nov 22..pdf
CamTekit
 
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptxLa evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
PixieMiz
 

Similar a Tercera jornada ordinaria 17 de noviembre bis (20)

Memoria centro 15 16
Memoria centro 15 16Memoria centro 15 16
Memoria centro 15 16
 
Plan de trabajo agro 2014
Plan de trabajo agro 2014Plan de trabajo agro 2014
Plan de trabajo agro 2014
 
Plan de trabajo del psicologo
Plan de trabajo del psicologoPlan de trabajo del psicologo
Plan de trabajo del psicologo
 
Acs una aproximacion cognitivo-conductual-emocional
Acs una aproximacion cognitivo-conductual-emocionalAcs una aproximacion cognitivo-conductual-emocional
Acs una aproximacion cognitivo-conductual-emocional
 
62 PROPUESTA DE CONTRATO -Matematica.docx
62 PROPUESTA DE CONTRATO -Matematica.docx62 PROPUESTA DE CONTRATO -Matematica.docx
62 PROPUESTA DE CONTRATO -Matematica.docx
 
Reporte 06 13171_v02_12ene
Reporte 06 13171_v02_12eneReporte 06 13171_v02_12ene
Reporte 06 13171_v02_12ene
 
PROYECTO DE INTERVENCION
PROYECTO DE INTERVENCIONPROYECTO DE INTERVENCION
PROYECTO DE INTERVENCION
 
Chan Power Point
Chan Power PointChan Power Point
Chan Power Point
 
EVALUACION PERIODO DE PRUEBA.pdf
EVALUACION PERIODO DE PRUEBA.pdfEVALUACION PERIODO DE PRUEBA.pdf
EVALUACION PERIODO DE PRUEBA.pdf
 
Junio 2019
Junio 2019Junio 2019
Junio 2019
 
S4 tarea4 gaacm
S4 tarea4 gaacmS4 tarea4 gaacm
S4 tarea4 gaacm
 
Presentacion práctica I
Presentacion práctica IPresentacion práctica I
Presentacion práctica I
 
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.ppt
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.pptEVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.ppt
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.ppt
 
PLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA-1.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA-1.docxPLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA-1.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA-1.docx
 
FICHA DE TOMA DE NOTAS DE OBSERVACIÓN DE AULA_ Victor Moreyra.docx
FICHA DE TOMA DE NOTAS DE OBSERVACIÓN DE AULA_ Victor Moreyra.docxFICHA DE TOMA DE NOTAS DE OBSERVACIÓN DE AULA_ Victor Moreyra.docx
FICHA DE TOMA DE NOTAS DE OBSERVACIÓN DE AULA_ Victor Moreyra.docx
 
7 2o. Acompañamiento USAER Nov 22..pdf
7 2o. Acompañamiento USAER Nov 22..pdf7 2o. Acompañamiento USAER Nov 22..pdf
7 2o. Acompañamiento USAER Nov 22..pdf
 
V. ddc evaluación (slideshare)
V. ddc evaluación (slideshare)V. ddc evaluación (slideshare)
V. ddc evaluación (slideshare)
 
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptxLa evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
 
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
 
evaluación diagnostica en educacion.pptx
evaluación diagnostica en educacion.pptxevaluación diagnostica en educacion.pptx
evaluación diagnostica en educacion.pptx
 

Más de preparatoria oficial No. 25

Más de preparatoria oficial No. 25 (20)

Jornada del 11 de octubre
Jornada  del 11 de octubreJornada  del 11 de octubre
Jornada del 11 de octubre
 
Jornada vespertino noviembre de 2019
Jornada vespertino noviembre de 2019Jornada vespertino noviembre de 2019
Jornada vespertino noviembre de 2019
 
Jornada noviembre de 2019
Jornada noviembre de 2019Jornada noviembre de 2019
Jornada noviembre de 2019
 
Jornada 11 de octubre vespertino
Jornada 11 de octubre vespertinoJornada 11 de octubre vespertino
Jornada 11 de octubre vespertino
 
Jornada 25 de 9 de septiembre
Jornada  25 de 9 de septiembreJornada  25 de 9 de septiembre
Jornada 25 de 9 de septiembre
 
Jornada bisde agosto 2019
Jornada bisde agosto 2019Jornada bisde agosto 2019
Jornada bisde agosto 2019
 
Mayo 2019
Mayo 2019Mayo 2019
Mayo 2019
 
Jornada marzo 2019
Jornada marzo 2019Jornada marzo 2019
Jornada marzo 2019
 
Febrero 15
Febrero 15Febrero 15
Febrero 15
 
Enero 29
Enero 29Enero 29
Enero 29
 
Enero 28
Enero 28Enero 28
Enero 28
 
Enero 25
Enero 25Enero 25
Enero 25
 
Enero 24
Enero 24Enero 24
Enero 24
 
Jornada 6 de diciembre de 2018
Jornada 6 de diciembre de 2018Jornada 6 de diciembre de 2018
Jornada 6 de diciembre de 2018
 
Jornada agosto 25 2018
Jornada agosto 25 2018Jornada agosto 25 2018
Jornada agosto 25 2018
 
Jornada octubre 2018
Jornada octubre 2018Jornada octubre 2018
Jornada octubre 2018
 
Jornada junio bis 2
Jornada junio bis 2Jornada junio bis 2
Jornada junio bis 2
 
Jornada 23 de mayo bis
Jornada 23 de mayo bisJornada 23 de mayo bis
Jornada 23 de mayo bis
 
Jornada de abril 2018 bis
Jornada de abril 2018 bisJornada de abril 2018 bis
Jornada de abril 2018 bis
 
Jornada enero bis 2018
Jornada enero bis 2018Jornada enero bis 2018
Jornada enero bis 2018
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Tercera jornada ordinaria 17 de noviembre bis

  • 1. PREPARATORIA OFICIAL NO.25 TERCERA JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ORDINARIA 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
  • 2. Presentación La Tercera sesión de las Jornada de acompañamiento se llevó a cabo el 17 de Noviembre de 2016 en las Instalaciones de la EPO 25 con la finalidad de dar continuidad y seguimiento los avances de las diferentes acciones Institucionales para atender los temas estratégicos de: a) Aseguramiento del desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares de los alumnos establecidas en el Marco Curricular Común b) El seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantes: Aprobación, reprobación, abandono escolar y asistencia a clases. c) El desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de todos los docentes que conforman la academia. Estos son los avances realizados:
  • 3. AVANCES EN PROPUESTAS DE ACADEMIA GENERAL: Investigaciones sobre motivación en los alumnos: Como parte del acompañamiento docente y el compartir experiencias positivas, se presentó un resumen de investigación por parte de la Profra. Julia Vega Camerina sobre como combatir la falta de motivación de los alumnos destacando: a) Cada alumno (a) es un ser integral, por tanto la esfera psicológica es un elemento indispensable de tomar en cuenta. Es importante contar con el apoyo de Instituciones y personal capacitado para brindar la atención especializada.
  • 4. Revisión de normalidad mínima escolar: El profr. Víctor Alejandro Rosas Rosas compartió una presentación sobre ocho elementos indispensables que la Institución debe cumplir, como mínimo, para garantizar el proceso educativo. Entre ellos encontramos el cumplimiento puntual de horarios, que los grupos siempre tengan un profesor y el aprovechar cada sesión al máximo.
  • 5. AVANCES EN PROPUESTAS DE ACADEMIA GENERAL: O Involucramiento de los padres En reuniones de padres de familia llevadas a cabo a finales en el mes de Octubre por el departamento de orientación para firma de calificaciones se les pidió apoyo específico en revisión de cuadernos y tareas. También se les recordó el procedimiento de evaluación y lo importante de asistir a la Institución a observar el seguimiento de los alumnos. Se abordo también la escuela de padres con el tema de ambientes de paz en el hogar.
  • 6. AVANCES EN PROPUESTAS DE ACADEMIA GENERAL O Atención socioemocional de alumnos (as) Con la finalidad que los alumnos (as) desarrollen competencias de cuidado personal y pidan apoyo en situaciones que los rebasen, se han conformado dos grupos de alumnos para atención en el aspecto psicológico con la participación del Centro de Salud de San Luis Ayucan encabezado por la Psicóloga Alejandra Pineda. Se atenderán 3 viernes del mes de noviembre y diciembre y probablemente en enero de 2017. Las sesiones serán grupales e individuales en el centro de salud.
  • 7. AVANCES EN PROPUESTAS DE ACADEMIA GENERAL O Seguimiento de indicadores O Se revisaron por parte del Cuerpo Colegiado de la Institución la radiografía de reprobación (Anexo) ubicando las materias dónde hay más reprobación. Se tomaron las siguientes acciones ante este escenario: O Alumnos con mayor cantidad de materias reprobadas se quedaran los viernes de noviembre y diciembre a trabajo de asesorías entre pares O Se visitarán por parte de la subdirección, las clases con la finalidad de detectar situaciones necesarias de corrección
  • 8. AVANCES EN PROPUESTAS DE ACADEMIA GENERAL O Campañas de frases positivas en los salones Con la finalidad de crear ambientes armónicos, se han colocado en salones de primero y segundo frases positivas en el aula con la finalidad de motivar a los estudiantes respecto a sus estudios. Falta por realizarse en tercer grado.
  • 9. AVANCES EN PROPUESTAS DE ACADEMIA GENERAL O Movimiento contra el abandono Se han propuesto a un grupo de 32 alumnos para recibir su beca contra el abandono escolar. De ellos solo 28 fueron aceptados y en este mes de Noviembre se incluirán a los alumnos pendientes Se realizan acciones concretas para detectar alumnos con posibilidad de abandonar sus estudios mediante el registro diario de inasistencias en un formato específico. (Anexo) Se platean otras acciones como «Escuela para padres» «Tutoría entre pares» «Desarrollo de habilidades socioemocionales»
  • 10. Desarrollo de competencias docentes O Con la finalidad de fortalecer las competencias docentes, particularmente en el área emocional, se llevó a cabo un Taller de desarrollo humano: relajación para docentes a cargo del Maestro Yherman Alvery de la Universidad Albert Einstein. O En el se mostraron técnicas de relajamiento corporal para incorporar en la práctica docente.
  • 11. Evidencias y Anexos 1.-Agenda 2.-Acta de reunión de academia 3.-Lista de asistencia 4.- Fotografías
  • 12. 3ºSESIÓN DE TRABAJO JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO FASE DE ORDINARIA
  • 13. Registro de asistencia 3ª sesión ordinaria (Noviembre 17)
  • 14. AGENDA DE TRABAJO Agenda de Trabajo Actividad Horario Registro de Asistencia 8:00 – 8:15 Resúmenes de investigaciones para mejorar la motivación de alumnos 8:15 – 9:00 Revisión de indicadores y normalidad mínima escolar 9:00 – 9:30 Desarrollo de competencias docentes. Participación de la Universidad Albert Einstein “Herramientas para el trabajo docente” 9:30 – 10:30 Receso 10:30-11:00 Desarrollo de competencias docentes. Participación de la Universidad Albert Einstein “Herramientas para el trabajo docente” 11:00-12:30 Generalidades del trabajo colegiado ( 12:30 -13:00 Registro de Salida 13:00