SlideShare una empresa de Scribd logo
Los factores que contribuyen a la mejora del TDAH son:
- un diagnóstico precoz
- una educación coherente por parte de todos los adultos implicados en el
proceso de enseñanza y aprendizaje
- la transmisión de valores positivos y estabilidad familiar
- el conocimiento por parte de los profesores y adaptación de las
actividades educativas
- la colaboración entre los padres y la escuela.
Pero existen una serie de factores a tener en cuenta en la organización y
trabajo en el aula y que van a servirnos para organizar nuestra actividad
docente con niños TDAH. A continuación, resumo algunas de las pautas
metodológicas más importantes que he obtenido del trabajo publicado
por la Fundación Cantabria ayuda al Déficit de Atención e Hiperactivicidad
(CADAH) y que se llama Guía TDAH para docentes:
- Situar las mesas de tal manera que se eviten distracciones con
ventanas, que el alumno esté vigilado y sentado junto a
compañeros en los que pueda apoyarse en la realización de tareas.
- Modificar la temporalización de las actividades fragmentando los
tiempos con el objetivo de captar mejor su atención.
- Estableceremos una relación entre nosotros y el alumno para así
crear un clima de confianza.
- Acercarnos a su mesa habitualmente para reforzar la tarea que esté
realizando y animarle a seguir haciéndola.
- Utilizar el contacto físico (tocarle el hombro, rostro, brazo, …) y el
contacto visual directo para captar su atención de nuevo cuando se
muestre disperso.
- Motivar su participación y encargarle pequeñas tareas con las que
se pueda sentir útil.
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA CON ALUMNOS TDAH
- Entrenar el mantenimiento de atención y pautarle claramente los
pasos que ha de seguir para la realización de las diferentes
actividades propuestas. Escribirlo en la pizarra y hacerlo extensivo
para el resto del grupo.
- Permitir que se mueva en el aula mientras no resulte disruptivo
para los demás niños y para la dinámica de la clase.
- Utilizar el refuerzo negativo o positivo inmediato y equilibrado
explicándole las consecuencias verbales y sociales que pueden
suponerle en cada caso.
- Favorecer que los demás niños aprendan a darle oportunidades
para jugar con ellos e ignorarle cuando su comportamiento no sea
el adecuado.
Con estas pautas metodológicas conseguiremos ,poco a poco,
procesos de atención, concentración y seguimiento en sus trabajos
además contribuiremos a crear un ambiente de seguridad y
confianza en el aula fundamental para mejorar el tratamiento del
TDAH en el entrono educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdahActuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Mercedes Gómez Puerto
 
Actuaciones pertinentes para implicar a las familias
Actuaciones pertinentes para implicar a las familiasActuaciones pertinentes para implicar a las familias
Actuaciones pertinentes para implicar a las familias
fmnieto
 
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah) Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
Lorenzo Antonio Pallarés
 
Deficit de atencion.pptx power poin
Deficit de atencion.pptx power poinDeficit de atencion.pptx power poin
Deficit de atencion.pptx power poin
WNINA399
 
Deficit de atencion blok inge
Deficit de atencion blok ingeDeficit de atencion blok inge
Deficit de atencion blok inge
karenalmanza123
 
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAHACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
Fanny Carrion
 
Prueba
PruebaPrueba
Pruebaloren
 
Consejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAHConsejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAHagonriv524
 
Pp normalización 2016
Pp normalización 2016Pp normalización 2016
Pp normalización 2016
Emmanuel High School
 
Y con la familia qué hago
Y con la familia qué hagoY con la familia qué hago
Y con la familia qué hago
Rosina Badenes
 
Indicadores para predecir el éxito en las aulas powerpoint
Indicadores para predecir el éxito en las aulas powerpointIndicadores para predecir el éxito en las aulas powerpoint
Indicadores para predecir el éxito en las aulas powerpointlomoa
 

La actualidad más candente (15)

Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdahActuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
 
Actuaciones pertinentes para implicar a las familias
Actuaciones pertinentes para implicar a las familiasActuaciones pertinentes para implicar a las familias
Actuaciones pertinentes para implicar a las familias
 
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah) Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
 
Deficit de atencion.pptx power poin
Deficit de atencion.pptx power poinDeficit de atencion.pptx power poin
Deficit de atencion.pptx power poin
 
Deficit de atencion blok inge
Deficit de atencion blok ingeDeficit de atencion blok inge
Deficit de atencion blok inge
 
Una experiencia tdah
Una experiencia tdahUna experiencia tdah
Una experiencia tdah
 
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAHACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMN@S CON TDAH
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
TDAH
TDAH TDAH
TDAH
 
Actividad de reglas
Actividad de reglasActividad de reglas
Actividad de reglas
 
Consejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAHConsejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAH
 
Tutoría 1º bach A2 Curso 2012-2013
Tutoría 1º bach A2 Curso 2012-2013Tutoría 1º bach A2 Curso 2012-2013
Tutoría 1º bach A2 Curso 2012-2013
 
Pp normalización 2016
Pp normalización 2016Pp normalización 2016
Pp normalización 2016
 
Y con la familia qué hago
Y con la familia qué hagoY con la familia qué hago
Y con la familia qué hago
 
Indicadores para predecir el éxito en las aulas powerpoint
Indicadores para predecir el éxito en las aulas powerpointIndicadores para predecir el éxito en las aulas powerpoint
Indicadores para predecir el éxito en las aulas powerpoint
 

Destacado

ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL (A.C.I.) PARA UNA ALUMNA CON TDAH
ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL (A.C.I.) PARA UNA ALUMNA CON TDAHADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL (A.C.I.) PARA UNA ALUMNA CON TDAH
ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL (A.C.I.) PARA UNA ALUMNA CON TDAH
xulianromo
 
Educacion sexual 6 a 12 años Guia España
Educacion sexual 6 a 12 años Guia EspañaEducacion sexual 6 a 12 años Guia España
Educacion sexual 6 a 12 años Guia Españapsicoadrian10
 
MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO
MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO
MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO
xulianromo
 
IMPLICACIÓN DE LAS FAMILIAS. RELACIONES ESCUELA Y FAMILIA.
IMPLICACIÓN DE LAS FAMILIAS. RELACIONES ESCUELA Y FAMILIA.IMPLICACIÓN DE LAS FAMILIAS. RELACIONES ESCUELA Y FAMILIA.
IMPLICACIÓN DE LAS FAMILIAS. RELACIONES ESCUELA Y FAMILIA.xulianromo
 
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAHUNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAHxulianromo
 
Actividad tdah bloque 3
Actividad tdah bloque 3Actividad tdah bloque 3
Actividad tdah bloque 3xulianromo
 
ADAPTACIÓN CURRICULAR ADAPTADA (A.C.I.) PARA UNA ALUMNA TDAH
ADAPTACIÓN CURRICULAR ADAPTADA (A.C.I.) PARA UNA ALUMNA TDAHADAPTACIÓN CURRICULAR ADAPTADA (A.C.I.) PARA UNA ALUMNA TDAH
ADAPTACIÓN CURRICULAR ADAPTADA (A.C.I.) PARA UNA ALUMNA TDAHxulianromo
 
Trabajo final TDAH 2014
Trabajo final TDAH 2014Trabajo final TDAH 2014
Trabajo final TDAH 2014
maicachon
 
Taller de autoestima 1
Taller de autoestima 1Taller de autoestima 1
Taller de autoestima 1Alvaro Poblete
 
Taller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestimaTaller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestima
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
Adaptación curricular para un alumno que presenta tdah
Adaptación curricular para un alumno que presenta tdahAdaptación curricular para un alumno que presenta tdah
Adaptación curricular para un alumno que presenta tdahpazjimcal
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
Luz Parejo
 
10 PASOS PARA AMARTE - SEGUN LOUISE HAY
10 PASOS PARA AMARTE - SEGUN LOUISE HAY10 PASOS PARA AMARTE - SEGUN LOUISE HAY
10 PASOS PARA AMARTE - SEGUN LOUISE HAY
Desarrollo Personal en línea
 
TALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMATALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMA
Avelina Alonso
 
Programa Educacion Afectiva Secundaria
Programa Educacion Afectiva SecundariaPrograma Educacion Afectiva Secundaria
Programa Educacion Afectiva Secundariapsicoadrian10
 
¡SOMOS SUPERHÉROES!
¡SOMOS SUPERHÉROES!¡SOMOS SUPERHÉROES!
¡SOMOS SUPERHÉROES!
xulianromo
 
Cuentos infantiles tradicionales
Cuentos infantiles tradicionalesCuentos infantiles tradicionales
Cuentos infantiles tradicionalesalzueta
 

Destacado (20)

ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL (A.C.I.) PARA UNA ALUMNA CON TDAH
ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL (A.C.I.) PARA UNA ALUMNA CON TDAHADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL (A.C.I.) PARA UNA ALUMNA CON TDAH
ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL (A.C.I.) PARA UNA ALUMNA CON TDAH
 
Cuidate
CuidateCuidate
Cuidate
 
Educacion sexual 6 a 12 años Guia España
Educacion sexual 6 a 12 años Guia EspañaEducacion sexual 6 a 12 años Guia España
Educacion sexual 6 a 12 años Guia España
 
MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO
MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO
MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO
 
IMPLICACIÓN DE LAS FAMILIAS. RELACIONES ESCUELA Y FAMILIA.
IMPLICACIÓN DE LAS FAMILIAS. RELACIONES ESCUELA Y FAMILIA.IMPLICACIÓN DE LAS FAMILIAS. RELACIONES ESCUELA Y FAMILIA.
IMPLICACIÓN DE LAS FAMILIAS. RELACIONES ESCUELA Y FAMILIA.
 
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAHUNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
 
Actividad tdah bloque 3
Actividad tdah bloque 3Actividad tdah bloque 3
Actividad tdah bloque 3
 
ADAPTACIÓN CURRICULAR ADAPTADA (A.C.I.) PARA UNA ALUMNA TDAH
ADAPTACIÓN CURRICULAR ADAPTADA (A.C.I.) PARA UNA ALUMNA TDAHADAPTACIÓN CURRICULAR ADAPTADA (A.C.I.) PARA UNA ALUMNA TDAH
ADAPTACIÓN CURRICULAR ADAPTADA (A.C.I.) PARA UNA ALUMNA TDAH
 
Trabajo final TDAH 2014
Trabajo final TDAH 2014Trabajo final TDAH 2014
Trabajo final TDAH 2014
 
Sistemas sensoriales
Sistemas sensorialesSistemas sensoriales
Sistemas sensoriales
 
Taller de autoestima 1
Taller de autoestima 1Taller de autoestima 1
Taller de autoestima 1
 
Taller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestimaTaller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestima
 
Adaptación curricular para un alumno que presenta tdah
Adaptación curricular para un alumno que presenta tdahAdaptación curricular para un alumno que presenta tdah
Adaptación curricular para un alumno que presenta tdah
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
 
10 PASOS PARA AMARTE - SEGUN LOUISE HAY
10 PASOS PARA AMARTE - SEGUN LOUISE HAY10 PASOS PARA AMARTE - SEGUN LOUISE HAY
10 PASOS PARA AMARTE - SEGUN LOUISE HAY
 
TALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMATALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMA
 
Programa Educacion Afectiva Secundaria
Programa Educacion Afectiva SecundariaPrograma Educacion Afectiva Secundaria
Programa Educacion Afectiva Secundaria
 
¡SOMOS SUPERHÉROES!
¡SOMOS SUPERHÉROES!¡SOMOS SUPERHÉROES!
¡SOMOS SUPERHÉROES!
 
Cuentos sobre educación emocional
Cuentos sobre educación emocionalCuentos sobre educación emocional
Cuentos sobre educación emocional
 
Cuentos infantiles tradicionales
Cuentos infantiles tradicionalesCuentos infantiles tradicionales
Cuentos infantiles tradicionales
 

Similar a FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA, By Julián Romo

Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaRocío Rox Rox
 
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAHACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
Monica1467
 
Tdah un trastorno de conducta
Tdah un trastorno de conductaTdah un trastorno de conducta
Tdah un trastorno de conducta
Nico Grijalba Benito
 
Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)
Alfaresbilingual
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Isa Agüera Calvo
 
presentación padres autismo psicoeducacion_2.pptx
presentación padres autismo psicoeducacion_2.pptxpresentación padres autismo psicoeducacion_2.pptx
presentación padres autismo psicoeducacion_2.pptx
NeuropsicologaCirenA
 
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHAEstrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
zuleco
 
Método teacch
Método teacchMétodo teacch
Método teacch
lizbethloreta
 
Relación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdahRelación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdah
mpradodavid
 
Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?laubrique83
 
Tdah mariajosehidalgo
Tdah mariajosehidalgoTdah mariajosehidalgo
Tdah mariajosehidalgo
Mary HM
 
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdahTDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdahAIDALOBATO
 
Intervencion con familias
Intervencion con familiasIntervencion con familias
Intervencion con familias
Nacara Fer
 
TDAH: Indicadores de éxito.
TDAH: Indicadores de éxito.TDAH: Indicadores de éxito.
TDAH: Indicadores de éxito.
Menem Tito
 
Implicación de la familia
Implicación de la familiaImplicación de la familia
Implicación de la familia
fatimameli
 
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas masPautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mascarlos64
 
Adapatación curricular
Adapatación curricularAdapatación curricular
Adapatación curricular
Fanny Carrion
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
IES Luis Buñuel
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
Pilar Ferreiro
 

Similar a FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA, By Julián Romo (20)

Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
 
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAHACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
 
Tdah un trastorno de conducta
Tdah un trastorno de conductaTdah un trastorno de conducta
Tdah un trastorno de conducta
 
Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
presentación padres autismo psicoeducacion_2.pptx
presentación padres autismo psicoeducacion_2.pptxpresentación padres autismo psicoeducacion_2.pptx
presentación padres autismo psicoeducacion_2.pptx
 
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHAEstrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
 
Déficit atencional
Déficit atencionalDéficit atencional
Déficit atencional
 
Método teacch
Método teacchMétodo teacch
Método teacch
 
Relación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdahRelación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdah
 
Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?
 
Tdah mariajosehidalgo
Tdah mariajosehidalgoTdah mariajosehidalgo
Tdah mariajosehidalgo
 
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdahTDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
 
Intervencion con familias
Intervencion con familiasIntervencion con familias
Intervencion con familias
 
TDAH: Indicadores de éxito.
TDAH: Indicadores de éxito.TDAH: Indicadores de éxito.
TDAH: Indicadores de éxito.
 
Implicación de la familia
Implicación de la familiaImplicación de la familia
Implicación de la familia
 
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas masPautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mas
 
Adapatación curricular
Adapatación curricularAdapatación curricular
Adapatación curricular
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA, By Julián Romo

  • 1. Los factores que contribuyen a la mejora del TDAH son: - un diagnóstico precoz - una educación coherente por parte de todos los adultos implicados en el proceso de enseñanza y aprendizaje - la transmisión de valores positivos y estabilidad familiar - el conocimiento por parte de los profesores y adaptación de las actividades educativas - la colaboración entre los padres y la escuela. Pero existen una serie de factores a tener en cuenta en la organización y trabajo en el aula y que van a servirnos para organizar nuestra actividad docente con niños TDAH. A continuación, resumo algunas de las pautas metodológicas más importantes que he obtenido del trabajo publicado por la Fundación Cantabria ayuda al Déficit de Atención e Hiperactivicidad (CADAH) y que se llama Guía TDAH para docentes: - Situar las mesas de tal manera que se eviten distracciones con ventanas, que el alumno esté vigilado y sentado junto a compañeros en los que pueda apoyarse en la realización de tareas. - Modificar la temporalización de las actividades fragmentando los tiempos con el objetivo de captar mejor su atención. - Estableceremos una relación entre nosotros y el alumno para así crear un clima de confianza. - Acercarnos a su mesa habitualmente para reforzar la tarea que esté realizando y animarle a seguir haciéndola. - Utilizar el contacto físico (tocarle el hombro, rostro, brazo, …) y el contacto visual directo para captar su atención de nuevo cuando se muestre disperso. - Motivar su participación y encargarle pequeñas tareas con las que se pueda sentir útil. FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA CON ALUMNOS TDAH
  • 2. - Entrenar el mantenimiento de atención y pautarle claramente los pasos que ha de seguir para la realización de las diferentes actividades propuestas. Escribirlo en la pizarra y hacerlo extensivo para el resto del grupo. - Permitir que se mueva en el aula mientras no resulte disruptivo para los demás niños y para la dinámica de la clase. - Utilizar el refuerzo negativo o positivo inmediato y equilibrado explicándole las consecuencias verbales y sociales que pueden suponerle en cada caso. - Favorecer que los demás niños aprendan a darle oportunidades para jugar con ellos e ignorarle cuando su comportamiento no sea el adecuado. Con estas pautas metodológicas conseguiremos ,poco a poco, procesos de atención, concentración y seguimiento en sus trabajos además contribuiremos a crear un ambiente de seguridad y confianza en el aula fundamental para mejorar el tratamiento del TDAH en el entrono educativo.