SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
APLICACIONES
PSEUDOCODIGO
IMPLEMENTACIÓN
ESPECIFICACIONES
ALGORITMO
M E N U
EJEMPLO
La distancia de Leveinshtein o también conocida como distancia de
edición , es un algoritmo tal que dadas dos cadenas, devuelve un entero
que da una idea de la distancia (o parecido) entre ellas. La definición de
distancia es el mínimo número de operaciones que hay que realizar para
transformar una cadena en la otra.
Debe su nombre al matemático ruso Vladimir levenshtein .
Este entero se calcula contando las transformaciones que es necesario
hacer sobre una de estas cadenas para obtener la otra.
Estas posibles transformaciones son:
Borrado de un carácter
Inserción de un carácter
Substitución de un carácter por otro
Alfabeto binario= {0,1]
Asignacion de pesos
 Borrado (Pb=1)
por si mismo (Psm=0)
 Sustitucion
por su contrario (Psc=1)
Algunas aplicaciones en la que se puede usar la distancia de
edición son:
Sistemas para la revisión de faltas ortográficas
automatizada en textos.
Sistemas de reconocimiento de voz
Sistemas para el análisis de ADN.
Sistemas para la detección de plagios.
1. Inicio
2. Elegir la palabra que se va a cambiar e insertarla.
3. Insertar la palabra por la que se va a cambiar.
4. Saber cual es la menor cantidad de transacciones
para cambiar una palabra.
5. Identificar el tipo de transacción:
• Insertar una letra
• Quitar una letra
• Cambiar una letra por otra
5. Fin
Escribir “ingrese palabra 1”
Leer palabra
Escribir “ingrese palabra 2”
Leer palabra 2
Longpalabra.longitud()
Long2plabra2.longitud2()
Palabrapalabra.mayusculas()
Palabrapalabra2.mayusculas()
Matriz[long+1][long2+1]
i1
Mientras que i<=long
matriz[0][i]i
ii+1
j1
Mientras que i<=long
i1
mientras i<=long2
si (palabra[j-1]==palabra2[i-1])
matriz[i][j]=menor(matriz[i-1][j-1], matriz[i][j-
1], matriz[i-1][j])
si no
matriz[i][j]=menor(matriz[i][j], matriz[i][j-1],
matriz[i-1][j])+1
ii+1
jj+1
Escribir “distancia”+carácter(matriz[long2][long])
1.-Pide la primer palabra y la ingresa a una variable llamada palabra
0 1 32 4
2.-Pide la segunda palabra y la ingresa a una variable llamada palabra2
0 1 32
3.-Calcula la longitud de cada una de las palabras con la función len() y
las agrega ala variable correspondiente long y long2
por ejemplo len(palabra)
la longitud de la palabra perro es de 5
4.-crea la matriz donde se realizara las operaciones necesarias para
obtener la distancia
matriz= [[0 for x in xrange(long+1)] for y in xrange(long2+1)]
esto crea eje “x” y asigna el valor de 0 con un rango de long
+ 1 y
crea el eje “y” y asigna el valor de 0 con un rango de long2+1
p e rr o
g a ot
p e rr o
g
a
o
t
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
5.- se enumeraran las letras de cada palabra, para eso se utilizo lo siguiente
i=1
while i<=long:
matriz[0][i]=i
i=i+1
i=1
while i<=long2:
matriz[i][0]=i
i=i+1
0 1 2 3 4 5
1 0 0 0 0 0
2 0 0 0 0 0
3 0 0 0 0 0
4 0 0 0 0 0
p e rr o
g
a
o
t
6.- Comienza hacer las operaciones necesarias para obtener la
distancia, para recorrer toda la tabla se utilizaron 2 ciclos
anidados como que fue el while, al entrar al ciclo se compara
letra por letra de las 2 palabras, y se van comparando de 1 en
1, esto lo hace con el siguiente
if(palabra[j-1]==palabra2[i-1]):
(se pone “-1” ya que como lo mencione anteriormente la
palabra empieza desde la posición 0 )
en el cual si las letras son iguales, busca el número menor en la
matriz, una posición menos en “x”, una posición menos en “y”, y
una posición menos en “x” y “y”,
Esto se realiza con una función que es min(), que esta te regresa
el valor menor.
si las letras no son iguales hace lo mismo que el paso anterior ,
nada mas que al número menor le suma un 1
matriz[i][j]=min(matriz[i-1][j-1],matriz[i][j-1],matriz[i-1][j]) + 1
7.- Cuando termina de recorrer toda la tabla y de comparar
todas las letras el resultado que buscamos se guardara en la
última posición de “x” y “y” .
0 1 2 3 4 5
1 0 0 0 0 0
2 0 0 0 0 0
3 0 0 0 0 0
4 0 0 0 0 0
p e rr o
g
a
o
t
print "distancia: " +str(matriz[long2][long])
D
I
F
I
F A C I L
0 1 2 3 4 5
1
2
3
4
C
I
L
5
6
7
EJEMPLO
FACILDIFICIL
1 2 3 4 5
2 2 3 3 4
2 3 3 4 4
3 3 4 3 4
4 4 3 4 4
5 5 4 3 4
6 6 5 4 3 RESPUESTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordanActividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
Luisa Mee 666
 
Metodos de sustitución e igualación en sistemas de ecuaiones lineales
Metodos de sustitución e igualación en sistemas de ecuaiones linealesMetodos de sustitución e igualación en sistemas de ecuaiones lineales
Metodos de sustitución e igualación en sistemas de ecuaiones lineales
Fran Zambrano
 
Ordenamiento Por MéTodo De InsercióN Binaria
Ordenamiento  Por MéTodo De InsercióN BinariaOrdenamiento  Por MéTodo De InsercióN Binaria
Ordenamiento Por MéTodo De InsercióN Binaria
Angie Suarez
 
Atiderivadas
AtiderivadasAtiderivadas
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
horusthot
 
Informe ordenamiento
Informe ordenamientoInforme ordenamiento
Informe ordenamiento
IINTERACTIVE
 
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
Cesar Mendoza
 
Articulo
ArticuloArticulo
Autómatas
AutómatasAutómatas
Autómatas
Miguel Coello
 
Ordenamiento Simple
Ordenamiento SimpleOrdenamiento Simple
Ordenamiento Simple
GONZALO Apellidos
 
Tema 3 (parte i)
Tema 3 (parte i)Tema 3 (parte i)
Tema 3 (parte i)
Nathaly Guanda
 
Límites
LímitesLímites
Ordenamiento por insercion
Ordenamiento por insercionOrdenamiento por insercion
Ordenamiento por insercion
Carlos Carriel
 

La actualidad más candente (13)

Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordanActividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
Actividad 1 iv sistemas de ecuaciones y gauss-jordan
 
Metodos de sustitución e igualación en sistemas de ecuaiones lineales
Metodos de sustitución e igualación en sistemas de ecuaiones linealesMetodos de sustitución e igualación en sistemas de ecuaiones lineales
Metodos de sustitución e igualación en sistemas de ecuaiones lineales
 
Ordenamiento Por MéTodo De InsercióN Binaria
Ordenamiento  Por MéTodo De InsercióN BinariaOrdenamiento  Por MéTodo De InsercióN Binaria
Ordenamiento Por MéTodo De InsercióN Binaria
 
Atiderivadas
AtiderivadasAtiderivadas
Atiderivadas
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Informe ordenamiento
Informe ordenamientoInforme ordenamiento
Informe ordenamiento
 
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Autómatas
AutómatasAutómatas
Autómatas
 
Ordenamiento Simple
Ordenamiento SimpleOrdenamiento Simple
Ordenamiento Simple
 
Tema 3 (parte i)
Tema 3 (parte i)Tema 3 (parte i)
Tema 3 (parte i)
 
Límites
LímitesLímites
Límites
 
Ordenamiento por insercion
Ordenamiento por insercionOrdenamiento por insercion
Ordenamiento por insercion
 

Destacado

Presentación diapositivas
Presentación diapositivasPresentación diapositivas
Presentación diapositivas
JERÓNIMO PÉREZ
 
Particionar
ParticionarParticionar
Particionar
perla93
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
LMPP
 
Vanesa Tello
Vanesa TelloVanesa Tello
Vanesa Tello
polisullana2010
 
Educacinporeltrabajo 091028175525-phpapp01
Educacinporeltrabajo 091028175525-phpapp01Educacinporeltrabajo 091028175525-phpapp01
Educacinporeltrabajo 091028175525-phpapp01
delifer59
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
Sergio Daniel Medina
 
Tic en aula
Tic en aulaTic en aula
Tic en aula
cathycontreras
 
Flickr Vs Picassa
Flickr Vs PicassaFlickr Vs Picassa
Flickr Vs Picassa
cfgmSE
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Katherin Ricardo
 
La historia textil
La historia textilLa historia textil
La historia textil
Sheilalonso
 
El monje en mi rosaleda
El monje en mi rosaledaEl monje en mi rosaleda
El monje en mi rosaleda
hildamontes
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
ginnapaola15r
 
Picasazeshan
PicasazeshanPicasazeshan
PicasazeshancfgmSE
 
I manual horneado del pan (1)
I manual horneado del pan (1)I manual horneado del pan (1)
I manual horneado del pan (1)
Yerardin Guerra Alania
 
La Basura1
La Basura1La Basura1
La Basura1
25481867
 
Tarea pubmed
Tarea pubmedTarea pubmed
Tarea pubmed
Cecilia Ruiz Ferron
 
Proyecto de micro mundos pro
Proyecto de micro mundos proProyecto de micro mundos pro
Proyecto de micro mundos protatimonona
 
Contribucion de la psicologia
Contribucion de la psicologiaContribucion de la psicologia
Contribucion de la psicologia
lindatob
 
Dn12 u3 a5_RRC
Dn12 u3 a5_RRCDn12 u3 a5_RRC
Dn12 u3 a5_RRC
1710100211
 

Destacado (20)

Presentación diapositivas
Presentación diapositivasPresentación diapositivas
Presentación diapositivas
 
Particionar
ParticionarParticionar
Particionar
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Vanesa Tello
Vanesa TelloVanesa Tello
Vanesa Tello
 
Educacinporeltrabajo 091028175525-phpapp01
Educacinporeltrabajo 091028175525-phpapp01Educacinporeltrabajo 091028175525-phpapp01
Educacinporeltrabajo 091028175525-phpapp01
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
 
Tic en aula
Tic en aulaTic en aula
Tic en aula
 
Flickr Vs Picassa
Flickr Vs PicassaFlickr Vs Picassa
Flickr Vs Picassa
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
La historia textil
La historia textilLa historia textil
La historia textil
 
El monje en mi rosaleda
El monje en mi rosaledaEl monje en mi rosaleda
El monje en mi rosaleda
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Jose Reyes
Jose Reyes Jose Reyes
Jose Reyes
 
Picasazeshan
PicasazeshanPicasazeshan
Picasazeshan
 
I manual horneado del pan (1)
I manual horneado del pan (1)I manual horneado del pan (1)
I manual horneado del pan (1)
 
La Basura1
La Basura1La Basura1
La Basura1
 
Tarea pubmed
Tarea pubmedTarea pubmed
Tarea pubmed
 
Proyecto de micro mundos pro
Proyecto de micro mundos proProyecto de micro mundos pro
Proyecto de micro mundos pro
 
Contribucion de la psicologia
Contribucion de la psicologiaContribucion de la psicologia
Contribucion de la psicologia
 
Dn12 u3 a5_RRC
Dn12 u3 a5_RRCDn12 u3 a5_RRC
Dn12 u3 a5_RRC
 

Similar a Tercera presentación

Distancia de edicion
Distancia de edicionDistancia de edicion
Distancia de edicion
Jorge Molano
 
Distancia de edición
Distancia de ediciónDistancia de edición
Distancia de edición
carmensp
 
Ecuaciones def sistema
Ecuaciones def sistemaEcuaciones def sistema
Ecuaciones def sistema
Jorge Lokito Dany
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones linealesSolución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Rebeca Oropeza Valdez
 
GUIA DE FUNCIONES.pdf
GUIA DE FUNCIONES.pdfGUIA DE FUNCIONES.pdf
GUIA DE FUNCIONES.pdf
Angeles Sánchez
 
Determinantes tarea
Determinantes tareaDeterminantes tarea
Determinantes tarea
Frank Grandez
 
Unidad_III_Interpolacion.pdf
Unidad_III_Interpolacion.pdfUnidad_III_Interpolacion.pdf
Unidad_III_Interpolacion.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Notas sobre derivadas
Notas sobre derivadasNotas sobre derivadas
Notas sobre derivadas
Camilo Andrés Ortiz Daza
 
Lina 2
Lina 2Lina 2
Lina 2
linanoguera
 
Lina 2
Lina 2Lina 2
Lina 2
linanoguera
 
Diapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmosDiapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmos
wrtc
 
Python
PythonPython
Python
kennethmath
 
Informe
InformeInforme
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
mbgcmadelein
 
Diapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmosDiapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmos
7edu
 
Diapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmosDiapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmos
wrtc
 
Sistemas de ecuaciones lineales y matrices
Sistemas de ecuaciones lineales y matricesSistemas de ecuaciones lineales y matrices
Sistemas de ecuaciones lineales y matrices
CrissLobo
 
Trasnformación lineal
Trasnformación linealTrasnformación lineal
Trasnformación lineal
ingenierops
 
Mpinning Gy Alg9(Conteo)
Mpinning Gy Alg9(Conteo)Mpinning Gy Alg9(Conteo)
Mpinning Gy Alg9(Conteo)
Spimy
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Grabiel Alvarez
 

Similar a Tercera presentación (20)

Distancia de edicion
Distancia de edicionDistancia de edicion
Distancia de edicion
 
Distancia de edición
Distancia de ediciónDistancia de edición
Distancia de edición
 
Ecuaciones def sistema
Ecuaciones def sistemaEcuaciones def sistema
Ecuaciones def sistema
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones linealesSolución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
 
GUIA DE FUNCIONES.pdf
GUIA DE FUNCIONES.pdfGUIA DE FUNCIONES.pdf
GUIA DE FUNCIONES.pdf
 
Determinantes tarea
Determinantes tareaDeterminantes tarea
Determinantes tarea
 
Unidad_III_Interpolacion.pdf
Unidad_III_Interpolacion.pdfUnidad_III_Interpolacion.pdf
Unidad_III_Interpolacion.pdf
 
Notas sobre derivadas
Notas sobre derivadasNotas sobre derivadas
Notas sobre derivadas
 
Lina 2
Lina 2Lina 2
Lina 2
 
Lina 2
Lina 2Lina 2
Lina 2
 
Diapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmosDiapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmos
 
Python
PythonPython
Python
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Diapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmosDiapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmos
 
Diapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmosDiapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmos
 
Sistemas de ecuaciones lineales y matrices
Sistemas de ecuaciones lineales y matricesSistemas de ecuaciones lineales y matrices
Sistemas de ecuaciones lineales y matrices
 
Trasnformación lineal
Trasnformación linealTrasnformación lineal
Trasnformación lineal
 
Mpinning Gy Alg9(Conteo)
Mpinning Gy Alg9(Conteo)Mpinning Gy Alg9(Conteo)
Mpinning Gy Alg9(Conteo)
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

Tercera presentación

  • 2. La distancia de Leveinshtein o también conocida como distancia de edición , es un algoritmo tal que dadas dos cadenas, devuelve un entero que da una idea de la distancia (o parecido) entre ellas. La definición de distancia es el mínimo número de operaciones que hay que realizar para transformar una cadena en la otra. Debe su nombre al matemático ruso Vladimir levenshtein . Este entero se calcula contando las transformaciones que es necesario hacer sobre una de estas cadenas para obtener la otra. Estas posibles transformaciones son: Borrado de un carácter Inserción de un carácter Substitución de un carácter por otro
  • 3. Alfabeto binario= {0,1] Asignacion de pesos  Borrado (Pb=1) por si mismo (Psm=0)  Sustitucion por su contrario (Psc=1)
  • 4. Algunas aplicaciones en la que se puede usar la distancia de edición son: Sistemas para la revisión de faltas ortográficas automatizada en textos. Sistemas de reconocimiento de voz Sistemas para el análisis de ADN. Sistemas para la detección de plagios.
  • 5. 1. Inicio 2. Elegir la palabra que se va a cambiar e insertarla. 3. Insertar la palabra por la que se va a cambiar. 4. Saber cual es la menor cantidad de transacciones para cambiar una palabra. 5. Identificar el tipo de transacción: • Insertar una letra • Quitar una letra • Cambiar una letra por otra 5. Fin
  • 6. Escribir “ingrese palabra 1” Leer palabra Escribir “ingrese palabra 2” Leer palabra 2 Longpalabra.longitud() Long2plabra2.longitud2() Palabrapalabra.mayusculas() Palabrapalabra2.mayusculas() Matriz[long+1][long2+1] i1 Mientras que i<=long matriz[0][i]i ii+1
  • 7. j1 Mientras que i<=long i1 mientras i<=long2 si (palabra[j-1]==palabra2[i-1]) matriz[i][j]=menor(matriz[i-1][j-1], matriz[i][j- 1], matriz[i-1][j]) si no matriz[i][j]=menor(matriz[i][j], matriz[i][j-1], matriz[i-1][j])+1 ii+1 jj+1 Escribir “distancia”+carácter(matriz[long2][long])
  • 8. 1.-Pide la primer palabra y la ingresa a una variable llamada palabra 0 1 32 4 2.-Pide la segunda palabra y la ingresa a una variable llamada palabra2 0 1 32 3.-Calcula la longitud de cada una de las palabras con la función len() y las agrega ala variable correspondiente long y long2 por ejemplo len(palabra) la longitud de la palabra perro es de 5 4.-crea la matriz donde se realizara las operaciones necesarias para obtener la distancia matriz= [[0 for x in xrange(long+1)] for y in xrange(long2+1)] esto crea eje “x” y asigna el valor de 0 con un rango de long + 1 y crea el eje “y” y asigna el valor de 0 con un rango de long2+1 p e rr o g a ot
  • 9. p e rr o g a o t 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5.- se enumeraran las letras de cada palabra, para eso se utilizo lo siguiente i=1 while i<=long: matriz[0][i]=i i=i+1 i=1 while i<=long2: matriz[i][0]=i i=i+1 0 1 2 3 4 5 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0 p e rr o g a o t
  • 10. 6.- Comienza hacer las operaciones necesarias para obtener la distancia, para recorrer toda la tabla se utilizaron 2 ciclos anidados como que fue el while, al entrar al ciclo se compara letra por letra de las 2 palabras, y se van comparando de 1 en 1, esto lo hace con el siguiente if(palabra[j-1]==palabra2[i-1]): (se pone “-1” ya que como lo mencione anteriormente la palabra empieza desde la posición 0 ) en el cual si las letras son iguales, busca el número menor en la matriz, una posición menos en “x”, una posición menos en “y”, y una posición menos en “x” y “y”, Esto se realiza con una función que es min(), que esta te regresa el valor menor.
  • 11. si las letras no son iguales hace lo mismo que el paso anterior , nada mas que al número menor le suma un 1 matriz[i][j]=min(matriz[i-1][j-1],matriz[i][j-1],matriz[i-1][j]) + 1 7.- Cuando termina de recorrer toda la tabla y de comparar todas las letras el resultado que buscamos se guardara en la última posición de “x” y “y” . 0 1 2 3 4 5 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0 p e rr o g a o t print "distancia: " +str(matriz[long2][long])
  • 12. D I F I F A C I L 0 1 2 3 4 5 1 2 3 4 C I L 5 6 7 EJEMPLO FACILDIFICIL 1 2 3 4 5 2 2 3 3 4 2 3 3 4 4 3 3 4 3 4 4 4 3 4 4 5 5 4 3 4 6 6 5 4 3 RESPUESTA