SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflejan las normas de aceptación voluntaria por las dos partes comprador y vendedor, acerca de
las condiciones de entrega de las mercancías. Se usan para aclarar los costes de las transacciones
comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor,
y reflejan la práctica actual en el transporte internacional de mercancías.
Los incotermse dividenen
cuatro categorías
EXW: Ex Works (En fabrica): Significa Que el
vendedor pone mercancía a disposición del
comprador en sus propias instalaciones: fábrica,
almacén, etc. Todos los gastos a partir de ese
momento son por cuenta del comprador.
FAS: free alogside ship(Franco
al costado del buque):
Significa que el vendedor
entrega la mercancía al
costado del buque y es
responsable de los costos y
riesgos,enese momento hace
la entrega de la mercancía al
comprador a partir de ese
momento los costos y riesgos
es responsabilidad del
comprador.
Primer
categoría (E)
Segunda
categoría (F)
FOB: Free on board (Franco a
bordo): Significa que el
vendedorentregalamercancía
sobre el buque y se hace
responsable de los costos y
riesgos, en ese momento se
procede la entrega de la
mercancía al comprador y a
partir de ese momento los
costos y riesgos corren por
cuenta del comprador
FCA: Free Carrier (Franco
Transportista): Significaque el
vendedor entrega las
mercancías despachadas para
la exportación al transportista
contratado por el comprador,
si la carga se realiza en las
instalaciones del vendedor, él
es el responsable de la carga y
se procede en otro lugar el
responsable de la carga es el
comprador.
Tercera categoría
(E)
CFR: cost freight (Costo y Flete):
Significaque el vendedor entrega
la mercancía cuando sobrepasa la
borda del buque en el Puerto de
embarque convenido,el vendedor
debe pagar los costos y el flete
hasta el puerto de destino
convenido,perolos riesgos corre
por parte del comprador desde
que sobre pasa la borda del
buque.
CIF: Costo insurdance Freight
(Costo, Seguro y flete: Significa
que el vendedor entrega la
mercancía cuando sobrepasa la
borda del buque en el Puerto de
embarque convenido, el
vendedordebe pagar los costos y
el flete hastael puertode destino
convenido,perolosriesgos corre
por parte del comprador desde
que sobre pasa la borda del
buque. El vendedor debe
contratar una pólizade seguro en
beneficio del comprador.
CPT: Carriage paid to (transporte
pagado hasta): Significa que el
vendedor es responsable de los
costos del flete hasta el destino
del comprador sin importar el
númerode transportesutilizados,
pero los riesgos es
responsabilidad del comprador
desde la primera carga que
realice el vendedor.
CIP: Carriage insurance paid to
(Transporte, seguro pagado
hasta): Significa que el vendedor
es responsable de los costos del
flete hasta el destino del
comprador sin importar el
númerode transportesutilizados,
pero los riesgos es
responsabilidad del comprador
desde la primera carga que
realice el vendedor. El vendedor
debe contratar una póliza de
seguro a beneficio del
comprador.
Cuarta categoría
(D)
DAF: Delivered at fronter:
(Entrega en Frontera): Significa
que el vendedor pone la
mercancía a disposición del
comprador en la frontera
acordada, se precede a la entrega
de la mercancía y a partir de ese
momentoes el comprador el que
cubre los costos y riesgos.
DES: Delivered ex ship (Entrega
sobre buque): Se utiliza en
transporte marítimo e
intermudal, significa que el
vendedor es responsable de los
costos y riesgos hasta el puerto
de destino del comprador, a
partir de ese momento se hace la
entrega de la mercancía y el
vendedor es quien descarga y
asume los costos y riesgos.
DEQ: Delivered ex Quay (Entrega
sobre muelle): Se utiliza en
transporte marítimo e
intermudal, significa que el
vendedor es responsable de los
costos y riesgos hasta el puerto
de destino del comprador y hace
la entrega de la mercancía
descargada sobre el muelle, a
partir de ese momento es el
comprador quien asume los
costos y riesgos
DDU: Delivered duty not paid:
(Entrega con derechos
pendientesde Pago):Se utilizaen
transporte terrestre,significa que
el vendedor asume los costos y
riesgos hasta el país destino del
comprador, en ese momento se
hace la entrega de la mercancía
enese momentoes el comprador
quien se encarga de los costos y
riesgoscomoderechosaduaneros
etc.
DDP: Delivered duty pait
(Entrega con derechos pagados):
significa que el vendedor es
responsable de los costos y
riesgos de la mercancía hasta el
destino final del comprador, es
decir realiza los trámites de
exportación y el pago de
transporte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incoterms - Logistica s.a
Incoterms - Logistica s.aIncoterms - Logistica s.a
Incoterms - Logistica s.a
sysweb
 
Logistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte InternacionalLogistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte Internacional
Aldo Arecco
 
Semana 9 casos incoterm
Semana  9  casos incotermSemana  9  casos incoterm
Semana 9 casos incoterm
RoybrennerCordovaboy
 
13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional
13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional
13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional
Juan Adsuara
 
PROCEDIMIENTOS_ADUANEROS_opt.pdf
PROCEDIMIENTOS_ADUANEROS_opt.pdfPROCEDIMIENTOS_ADUANEROS_opt.pdf
PROCEDIMIENTOS_ADUANEROS_opt.pdf
torresan1
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Jesús Reyes
 
Conocimiento de embarque maritimo B/L
Conocimiento de embarque maritimo B/LConocimiento de embarque maritimo B/L
Conocimiento de embarque maritimo B/L
jose herminio anchayhua morales
 
Certificado de seguro marítimo
Certificado de seguro marítimoCertificado de seguro marítimo
Certificado de seguro marítimo
ltmunoz
 
Principales cambios Incoterms 2020
Principales cambios Incoterms 2020Principales cambios Incoterms 2020
Principales cambios Incoterms 2020
CeciliaMartinez138
 
Transporte multimodal
Transporte multimodalTransporte multimodal
Transporte multimodal
Diana Fajardo
 
Exposicion incoterms
Exposicion incotermsExposicion incoterms
Exposicion incoterms
Santiago Cifuentes
 
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
Carmen Urbano
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
Gustavo Gómez
 
Transito aduanero
Transito aduaneroTransito aduanero
Transito aduanero
Anderson Areniz
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
Edwin Torres
 
FACTOR ESTIBA pptx
FACTOR ESTIBA pptxFACTOR ESTIBA pptx
FACTOR ESTIBA pptx
cindyrosaruizvasquez
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Operación y servicios portuarios
Operación y servicios portuariosOperación y servicios portuarios
Operación y servicios portuarios
anelortega
 
Contrato de transporte maritimo
Contrato de transporte maritimoContrato de transporte maritimo
Contrato de transporte maritimo
Angelita Ibarra
 
Carta de-porte
Carta de-porteCarta de-porte
Carta de-porte
Rildo Avaroma Lozano
 

La actualidad más candente (20)

Incoterms - Logistica s.a
Incoterms - Logistica s.aIncoterms - Logistica s.a
Incoterms - Logistica s.a
 
Logistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte InternacionalLogistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte Internacional
 
Semana 9 casos incoterm
Semana  9  casos incotermSemana  9  casos incoterm
Semana 9 casos incoterm
 
13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional
13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional
13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional
 
PROCEDIMIENTOS_ADUANEROS_opt.pdf
PROCEDIMIENTOS_ADUANEROS_opt.pdfPROCEDIMIENTOS_ADUANEROS_opt.pdf
PROCEDIMIENTOS_ADUANEROS_opt.pdf
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Conocimiento de embarque maritimo B/L
Conocimiento de embarque maritimo B/LConocimiento de embarque maritimo B/L
Conocimiento de embarque maritimo B/L
 
Certificado de seguro marítimo
Certificado de seguro marítimoCertificado de seguro marítimo
Certificado de seguro marítimo
 
Principales cambios Incoterms 2020
Principales cambios Incoterms 2020Principales cambios Incoterms 2020
Principales cambios Incoterms 2020
 
Transporte multimodal
Transporte multimodalTransporte multimodal
Transporte multimodal
 
Exposicion incoterms
Exposicion incotermsExposicion incoterms
Exposicion incoterms
 
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
 
Transito aduanero
Transito aduaneroTransito aduanero
Transito aduanero
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
FACTOR ESTIBA pptx
FACTOR ESTIBA pptxFACTOR ESTIBA pptx
FACTOR ESTIBA pptx
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Operación y servicios portuarios
Operación y servicios portuariosOperación y servicios portuarios
Operación y servicios portuarios
 
Contrato de transporte maritimo
Contrato de transporte maritimoContrato de transporte maritimo
Contrato de transporte maritimo
 
Carta de-porte
Carta de-porteCarta de-porte
Carta de-porte
 

Similar a Terminos Incoterm

Incoterm
Incoterm Incoterm
Incoterm
Incoterm Incoterm
Incoterm
IncotermIncoterm
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
ccomercio01
 
INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010
veroalvaradoreyes
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Grecia López
 
Incoterms y medios de pago
Incoterms y medios de pagoIncoterms y medios de pago
Incoterms y medios de pago
Esteban Vallejo
 
TERMINOS INCOTERMS
TERMINOS INCOTERMSTERMINOS INCOTERMS
TERMINOS INCOTERMS
dmjimenez
 
Terminos inconterms
Terminos incontermsTerminos inconterms
Terminos inconterms
Katherine Gonzalez
 
INCOTERMS para el Transporte Internacional
INCOTERMS para el Transporte Internacional  INCOTERMS para el Transporte Internacional
INCOTERMS para el Transporte Internacional
ciceron19
 
Terminos inconterms
Terminos incontermsTerminos inconterms
Terminos inconterms
ingonzalez
 
Terminos inconterms
Terminos incontermsTerminos inconterms
Terminos inconterms
ingonzalez
 
Terminos inconterms
Terminos incontermsTerminos inconterms
Terminos inconterms
ingonzalez
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
IncotermsIncoterms
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
I N C O T E R M S
I N C O T E R M SI N C O T E R M S
I N C O T E R M S
guest3f1520
 
I N C O T E R M S
I N C O T E R M SI N C O T E R M S
I N C O T E R M S
guest3f1520
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
Alejandra Velandia
 

Similar a Terminos Incoterm (20)

Incoterm
Incoterm Incoterm
Incoterm
 
Incoterm
Incoterm Incoterm
Incoterm
 
Incoterm
IncotermIncoterm
Incoterm
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms y medios de pago
Incoterms y medios de pagoIncoterms y medios de pago
Incoterms y medios de pago
 
TERMINOS INCOTERMS
TERMINOS INCOTERMSTERMINOS INCOTERMS
TERMINOS INCOTERMS
 
Terminos inconterms
Terminos incontermsTerminos inconterms
Terminos inconterms
 
INCOTERMS para el Transporte Internacional
INCOTERMS para el Transporte Internacional  INCOTERMS para el Transporte Internacional
INCOTERMS para el Transporte Internacional
 
Terminos inconterms
Terminos incontermsTerminos inconterms
Terminos inconterms
 
Terminos inconterms
Terminos incontermsTerminos inconterms
Terminos inconterms
 
Terminos inconterms
Terminos incontermsTerminos inconterms
Terminos inconterms
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
 
I N C O T E R M S
I N C O T E R M SI N C O T E R M S
I N C O T E R M S
 
I N C O T E R M S
I N C O T E R M SI N C O T E R M S
I N C O T E R M S
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
 

Último

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Terminos Incoterm

  • 1. Reflejan las normas de aceptación voluntaria por las dos partes comprador y vendedor, acerca de las condiciones de entrega de las mercancías. Se usan para aclarar los costes de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor, y reflejan la práctica actual en el transporte internacional de mercancías. Los incotermse dividenen cuatro categorías EXW: Ex Works (En fabrica): Significa Que el vendedor pone mercancía a disposición del comprador en sus propias instalaciones: fábrica, almacén, etc. Todos los gastos a partir de ese momento son por cuenta del comprador. FAS: free alogside ship(Franco al costado del buque): Significa que el vendedor entrega la mercancía al costado del buque y es responsable de los costos y riesgos,enese momento hace la entrega de la mercancía al comprador a partir de ese momento los costos y riesgos es responsabilidad del comprador. Primer categoría (E) Segunda categoría (F) FOB: Free on board (Franco a bordo): Significa que el vendedorentregalamercancía sobre el buque y se hace responsable de los costos y riesgos, en ese momento se procede la entrega de la mercancía al comprador y a partir de ese momento los costos y riesgos corren por cuenta del comprador FCA: Free Carrier (Franco Transportista): Significaque el vendedor entrega las mercancías despachadas para la exportación al transportista contratado por el comprador, si la carga se realiza en las instalaciones del vendedor, él es el responsable de la carga y se procede en otro lugar el responsable de la carga es el comprador. Tercera categoría (E) CFR: cost freight (Costo y Flete): Significaque el vendedor entrega la mercancía cuando sobrepasa la borda del buque en el Puerto de embarque convenido,el vendedor debe pagar los costos y el flete hasta el puerto de destino convenido,perolos riesgos corre por parte del comprador desde que sobre pasa la borda del buque.
  • 2. CIF: Costo insurdance Freight (Costo, Seguro y flete: Significa que el vendedor entrega la mercancía cuando sobrepasa la borda del buque en el Puerto de embarque convenido, el vendedordebe pagar los costos y el flete hastael puertode destino convenido,perolosriesgos corre por parte del comprador desde que sobre pasa la borda del buque. El vendedor debe contratar una pólizade seguro en beneficio del comprador. CPT: Carriage paid to (transporte pagado hasta): Significa que el vendedor es responsable de los costos del flete hasta el destino del comprador sin importar el númerode transportesutilizados, pero los riesgos es responsabilidad del comprador desde la primera carga que realice el vendedor. CIP: Carriage insurance paid to (Transporte, seguro pagado hasta): Significa que el vendedor es responsable de los costos del flete hasta el destino del comprador sin importar el númerode transportesutilizados, pero los riesgos es responsabilidad del comprador desde la primera carga que realice el vendedor. El vendedor debe contratar una póliza de seguro a beneficio del comprador. Cuarta categoría (D) DAF: Delivered at fronter: (Entrega en Frontera): Significa que el vendedor pone la mercancía a disposición del comprador en la frontera acordada, se precede a la entrega de la mercancía y a partir de ese momentoes el comprador el que cubre los costos y riesgos. DES: Delivered ex ship (Entrega sobre buque): Se utiliza en transporte marítimo e intermudal, significa que el vendedor es responsable de los costos y riesgos hasta el puerto de destino del comprador, a partir de ese momento se hace la entrega de la mercancía y el vendedor es quien descarga y asume los costos y riesgos. DEQ: Delivered ex Quay (Entrega sobre muelle): Se utiliza en transporte marítimo e intermudal, significa que el vendedor es responsable de los costos y riesgos hasta el puerto de destino del comprador y hace la entrega de la mercancía descargada sobre el muelle, a partir de ese momento es el comprador quien asume los costos y riesgos DDU: Delivered duty not paid: (Entrega con derechos pendientesde Pago):Se utilizaen transporte terrestre,significa que el vendedor asume los costos y riesgos hasta el país destino del comprador, en ese momento se hace la entrega de la mercancía enese momentoes el comprador quien se encarga de los costos y riesgoscomoderechosaduaneros etc. DDP: Delivered duty pait (Entrega con derechos pagados): significa que el vendedor es responsable de los costos y riesgos de la mercancía hasta el destino final del comprador, es decir realiza los trámites de exportación y el pago de transporte.