SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de numeraciones ,[object Object],[object Object],[object Object]
· Tan solo se utilizan los dígitos 0, 1 y 2 Ternario 1 2 10 11 12 20 21 22 100 Binario 1 10 11 100 101 110 111 1000 1001 Decimal 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Ternario 101 102 110 111 112 120 121 122 200 Binario 1010 1011 1100 1101 1110 1111 10000 10001 10010 Decimal 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Ternario 201 202 210 211 212 220 221 222 1000 Binario 10011 10100 10101 10110 10111 11000 11001 11010 11011 Decimal 19 20 21 22 23 24 25 26 27
· Es idéntica que la conversión de Decimal a Binario con la diferencia de que se divide el numero sucesivamente entre 3
· Se inicia por el lado derecho del número en ternario, cada número se multiplica por 3 y se eleva a la potencia consecutiva (comenzando por la potencia 0).
· En 1958 la universidad de Moscú desarrolló un ordenador basándose en el sistema ternario en vez de binario, llamado Setun. Tenía su propio lenguaje de programación llamado DSSP (Sistema de diálogo para la programación estructurada) · Se utiliza también en el Islam para el recuento de oraciones (Tasbih)
Suma ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El único problema que puede ocasionar es el “acarreo”, es decir “llevar una unidad”, esto sucede cuando se lleva una unidad, por ejemplo en 1 + 1, el resultado sería 0 pero llevaríamos 1, ya que el resultado real sería 10
Suma ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],y luego el resultado devolverlo en binario 826 +  561 1387 1387 = 10101101011
Resta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],base binaria, aunque como en la suma puede resultar mucho más cómodo pasarlo a decimal y luego volver a pasar el resultado a binario. 826 -  561 265 265 = 100001001
Resta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],pasarlo a decimal y luego volver a pasar el resultado a binario como en la suma. 826 -  561 265 265 = 100001001
Resta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Multiplicación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La multiplicación binaria es mucho más fácil que la decimal ya que solo está el 0 que todo número multiplicado por 0 es 0 y el 1 que todo número multiplicado por 1 da el mismo número.
Multiplicación Como hemos visto tanto en la suma y en la resta, otra forma de realizar una operación es convertir los datos a decimal y el resultado a binario, en este caso sería lo siguiente: 826 -  7 5782 5782= 1011010010110
Conclusión ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas tridiagonales
Sistemas tridiagonalesSistemas tridiagonales
Sistemas tridiagonalesFredy
 
resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB
resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB
resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB
Raul Ibañez
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
antonioperatac
 
Expresión Polinómica
Expresión PolinómicaExpresión Polinómica
Expresión Polinómica
jaime martinez
 
Conversión de punto flotante binario a decimal
Conversión de punto flotante binario a decimalConversión de punto flotante binario a decimal
Conversión de punto flotante binario a decimal
Javier Daniel Rivas Lozano
 
Ejercicios propuestos de conversión de números de sistemas numéricos diferentes
Ejercicios propuestos de conversión de números de sistemas numéricos diferentesEjercicios propuestos de conversión de números de sistemas numéricos diferentes
Ejercicios propuestos de conversión de números de sistemas numéricos diferentes
Astrid Ximena Hernandez Piedrahita
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeraciónlaura1352
 
Ecuaciones diferenciales parciales
Ecuaciones diferenciales parcialesEcuaciones diferenciales parciales
Ecuaciones diferenciales parciales
UO
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeraciónlaura1352
 
Trabajo práctico de Números Complejos
Trabajo práctico de Números ComplejosTrabajo práctico de Números Complejos
Trabajo práctico de Números ComplejosAnabella Cañizare
 
Programas de computacion en Pseint
Programas de computacion en PseintProgramas de computacion en Pseint
Programas de computacion en Pseint
choqoferzh
 
S5 aplicaciones de_las_edo (1)
S5 aplicaciones de_las_edo (1)S5 aplicaciones de_las_edo (1)
S5 aplicaciones de_las_edo (1)
Neil Sulca Taipe
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones LinealesSolución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
alcalarmando
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
Flightshox
 
Ejercicio de conversiones de binario a decimal y decimal a binario
Ejercicio de conversiones de binario a decimal y decimal a binarioEjercicio de conversiones de binario a decimal y decimal a binario
Ejercicio de conversiones de binario a decimal y decimal a binarioAlEjita Suarez
 
Discriminante o-hessiano
Discriminante o-hessianoDiscriminante o-hessiano
Discriminante o-hessianoMARY ANBEL
 
Metodo de Runge Kutta
Metodo de Runge KuttaMetodo de Runge Kutta
Metodo de Runge Kutta
Mayoossa
 
Sistema binario 2
Sistema binario 2Sistema binario 2
Sistema binario 2
JONNATAN TORO
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas tridiagonales
Sistemas tridiagonalesSistemas tridiagonales
Sistemas tridiagonales
 
resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB
resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB
resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
 
Aplicacion
AplicacionAplicacion
Aplicacion
 
Expresión Polinómica
Expresión PolinómicaExpresión Polinómica
Expresión Polinómica
 
Conversión de punto flotante binario a decimal
Conversión de punto flotante binario a decimalConversión de punto flotante binario a decimal
Conversión de punto flotante binario a decimal
 
Ejercicios propuestos de conversión de números de sistemas numéricos diferentes
Ejercicios propuestos de conversión de números de sistemas numéricos diferentesEjercicios propuestos de conversión de números de sistemas numéricos diferentes
Ejercicios propuestos de conversión de números de sistemas numéricos diferentes
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
 
Ecuaciones diferenciales parciales
Ecuaciones diferenciales parcialesEcuaciones diferenciales parciales
Ecuaciones diferenciales parciales
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
 
Formas canonicas
Formas canonicasFormas canonicas
Formas canonicas
 
Trabajo práctico de Números Complejos
Trabajo práctico de Números ComplejosTrabajo práctico de Números Complejos
Trabajo práctico de Números Complejos
 
Programas de computacion en Pseint
Programas de computacion en PseintProgramas de computacion en Pseint
Programas de computacion en Pseint
 
S5 aplicaciones de_las_edo (1)
S5 aplicaciones de_las_edo (1)S5 aplicaciones de_las_edo (1)
S5 aplicaciones de_las_edo (1)
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones LinealesSolución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
 
Ejercicio de conversiones de binario a decimal y decimal a binario
Ejercicio de conversiones de binario a decimal y decimal a binarioEjercicio de conversiones de binario a decimal y decimal a binario
Ejercicio de conversiones de binario a decimal y decimal a binario
 
Discriminante o-hessiano
Discriminante o-hessianoDiscriminante o-hessiano
Discriminante o-hessiano
 
Metodo de Runge Kutta
Metodo de Runge KuttaMetodo de Runge Kutta
Metodo de Runge Kutta
 
Sistema binario 2
Sistema binario 2Sistema binario 2
Sistema binario 2
 

Destacado

Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
Rodrigo Palomino
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
pilipilar
 
Tabla de base 4
Tabla de base 4Tabla de base 4
Tabla de base 4
marceluni
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binarioavelizapa
 
Tablas de multiplicar en base 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12 y 16
Tablas de multiplicar en base 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12 y 16Tablas de multiplicar en base 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12 y 16
Tablas de multiplicar en base 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12 y 16
Clases Online Matematicas Fisica Quimica
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De  NumeracionSistemas De  Numeracion
Sistemas De NumeracionEdel
 
Ejemplos De Sistemas De Numeracion
Ejemplos De Sistemas De NumeracionEjemplos De Sistemas De Numeracion
Ejemplos De Sistemas De NumeracionRAFAMAFER
 
Sistemas De Numeracion Eduann
Sistemas De Numeracion EduannSistemas De Numeracion Eduann
Sistemas De Numeracion Eduann
eduann
 
Temario de ingeniería de sistemas
Temario de ingeniería de sistemasTemario de ingeniería de sistemas
Temario de ingeniería de sistemasSu27Flanker
 
Especie en peligro de extincion en venezuela (1)
Especie en peligro de extincion en venezuela (1)Especie en peligro de extincion en venezuela (1)
Especie en peligro de extincion en venezuela (1)jesustoku
 
Conversión número quinario
Conversión número quinarioConversión número quinario
Conversión número quinario
Angelita Ferrer
 
Diseño de Sistemas de Operaciones
Diseño de Sistemas de OperacionesDiseño de Sistemas de Operaciones
Diseño de Sistemas de Operaciones
jimenezhn
 
Aula 12 – Sistema de Numeração (Conversão de Bases)
Aula 12 – Sistema de Numeração (Conversão de Bases)Aula 12 – Sistema de Numeração (Conversão de Bases)
Aula 12 – Sistema de Numeração (Conversão de Bases)
Vitor Hugo Melo Araújo
 
Tabla de multiplicar del 1 al 20
Tabla de multiplicar del 1 al 20Tabla de multiplicar del 1 al 20
Tabla de multiplicar del 1 al 20wilson000
 
Sistema de numeración en base 5 (quinario)
Sistema de numeración en base 5 (quinario)Sistema de numeración en base 5 (quinario)
Sistema de numeración en base 5 (quinario)Maritza Bautista'
 
Clase Sistemas Numéricos
Clase Sistemas NuméricosClase Sistemas Numéricos
Clase Sistemas Numéricos
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Conversión Entre Sistemas de Numeración
Conversión Entre Sistemas de NumeraciónConversión Entre Sistemas de Numeración
Conversión Entre Sistemas de Numeración
Alex Vasquez
 

Destacado (20)

Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
Tabla de base 4
Tabla de base 4Tabla de base 4
Tabla de base 4
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Tablas de multiplicar en base 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12 y 16
Tablas de multiplicar en base 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12 y 16Tablas de multiplicar en base 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12 y 16
Tablas de multiplicar en base 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12 y 16
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De  NumeracionSistemas De  Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
5 Operaciones En Otras Bases
5  Operaciones En Otras Bases5  Operaciones En Otras Bases
5 Operaciones En Otras Bases
 
Ejemplos De Sistemas De Numeracion
Ejemplos De Sistemas De NumeracionEjemplos De Sistemas De Numeracion
Ejemplos De Sistemas De Numeracion
 
Sistemas De Numeracion Eduann
Sistemas De Numeracion EduannSistemas De Numeracion Eduann
Sistemas De Numeracion Eduann
 
Sistema ternário
Sistema ternárioSistema ternário
Sistema ternário
 
Temario de ingeniería de sistemas
Temario de ingeniería de sistemasTemario de ingeniería de sistemas
Temario de ingeniería de sistemas
 
Especie en peligro de extincion en venezuela (1)
Especie en peligro de extincion en venezuela (1)Especie en peligro de extincion en venezuela (1)
Especie en peligro de extincion en venezuela (1)
 
Conversión número quinario
Conversión número quinarioConversión número quinario
Conversión número quinario
 
Diseño de Sistemas de Operaciones
Diseño de Sistemas de OperacionesDiseño de Sistemas de Operaciones
Diseño de Sistemas de Operaciones
 
Aula 12 – Sistema de Numeração (Conversão de Bases)
Aula 12 – Sistema de Numeração (Conversão de Bases)Aula 12 – Sistema de Numeração (Conversão de Bases)
Aula 12 – Sistema de Numeração (Conversão de Bases)
 
Tabla de multiplicar del 1 al 20
Tabla de multiplicar del 1 al 20Tabla de multiplicar del 1 al 20
Tabla de multiplicar del 1 al 20
 
Sistema de numeración en base 5 (quinario)
Sistema de numeración en base 5 (quinario)Sistema de numeración en base 5 (quinario)
Sistema de numeración en base 5 (quinario)
 
Clase Sistemas Numéricos
Clase Sistemas NuméricosClase Sistemas Numéricos
Clase Sistemas Numéricos
 
Diagrama de tres fases
Diagrama de tres fasesDiagrama de tres fases
Diagrama de tres fases
 
Conversión Entre Sistemas de Numeración
Conversión Entre Sistemas de NumeraciónConversión Entre Sistemas de Numeración
Conversión Entre Sistemas de Numeración
 

Similar a Ternario

Operaciones Binarias
Operaciones BinariasOperaciones Binarias
Operaciones Binariasnellychica
 
Decimal a binario
Decimal a binarioDecimal a binario
Decimal a binario
Juan Peres
 
Aritmética binaria julio barreto electronica digital
Aritmética binaria julio barreto electronica digitalAritmética binaria julio barreto electronica digital
Aritmética binaria julio barreto electronica digitalJulio Barreto Garcia
 
Sistema De NumeracióN Deber
Sistema De NumeracióN DeberSistema De NumeracióN Deber
Sistema De NumeracióN Debervivianamoreira
 
sistemas de numeracion
sistemas de numeracionsistemas de numeracion
sistemas de numeracionelianaalcivar
 
Aritmetica binaria
Aritmetica binariaAritmetica binaria
Aritmetica binaria
Pablo Macon
 
OperacióN Binaria
OperacióN BinariaOperacióN Binaria
OperacióN Binariaguest3c75fbe
 
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosdiegorap
 
Mantenimiento hardware
Mantenimiento hardwareMantenimiento hardware
Mantenimiento hardware
Naruto-Hok
 
Mantenimiento hardware
Mantenimiento hardwareMantenimiento hardware
Mantenimiento hardware
santiagochicav
 
Semana1
Semana1Semana1
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosdiegorap
 
Sistema de numeración binario
Sistema de numeración binarioSistema de numeración binario
Sistema de numeración binarioKathya Meza
 
Conversiones vinarias
Conversiones vinariasConversiones vinarias
Conversiones vinarias
hamintoperez
 
Ing de sotfware
Ing de sotfwareIng de sotfware
Ing de sotfwareULEAM
 
OPERACIONES BINARIAS
OPERACIONES BINARIASOPERACIONES BINARIAS
OPERACIONES BINARIAS
ALICIA_TOKIO_HOTEL
 

Similar a Ternario (20)

Operaciones Binarias
Operaciones BinariasOperaciones Binarias
Operaciones Binarias
 
Decimal a binario
Decimal a binarioDecimal a binario
Decimal a binario
 
Aritmética binaria julio barreto electronica digital
Aritmética binaria julio barreto electronica digitalAritmética binaria julio barreto electronica digital
Aritmética binaria julio barreto electronica digital
 
ARITMÉTICA BINARIA
ARITMÉTICA BINARIAARITMÉTICA BINARIA
ARITMÉTICA BINARIA
 
Sistema De NumeracióN Deber
Sistema De NumeracióN DeberSistema De NumeracióN Deber
Sistema De NumeracióN Deber
 
Suma en binario
Suma en binarioSuma en binario
Suma en binario
 
Operaciones Numericos A Binarios
Operaciones Numericos A BinariosOperaciones Numericos A Binarios
Operaciones Numericos A Binarios
 
sistemas de numeracion
sistemas de numeracionsistemas de numeracion
sistemas de numeracion
 
Aritmetica binaria
Aritmetica binariaAritmetica binaria
Aritmetica binaria
 
OperacióN Binaria
OperacióN BinariaOperacióN Binaria
OperacióN Binaria
 
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricos
 
Mantenimiento hardware
Mantenimiento hardwareMantenimiento hardware
Mantenimiento hardware
 
Mantenimiento hardware
Mantenimiento hardwareMantenimiento hardware
Mantenimiento hardware
 
Semana1
Semana1Semana1
Semana1
 
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricos
 
Sistema de numeración binario
Sistema de numeración binarioSistema de numeración binario
Sistema de numeración binario
 
Conversiones vinarias
Conversiones vinariasConversiones vinarias
Conversiones vinarias
 
Ing de sotfware
Ing de sotfwareIng de sotfware
Ing de sotfware
 
OPERACIONES BINARIAS
OPERACIONES BINARIASOPERACIONES BINARIAS
OPERACIONES BINARIAS
 
Operaciones con binarios
Operaciones con binariosOperaciones con binarios
Operaciones con binarios
 

Ternario

  • 1.
  • 2. · Tan solo se utilizan los dígitos 0, 1 y 2 Ternario 1 2 10 11 12 20 21 22 100 Binario 1 10 11 100 101 110 111 1000 1001 Decimal 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Ternario 101 102 110 111 112 120 121 122 200 Binario 1010 1011 1100 1101 1110 1111 10000 10001 10010 Decimal 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Ternario 201 202 210 211 212 220 221 222 1000 Binario 10011 10100 10101 10110 10111 11000 11001 11010 11011 Decimal 19 20 21 22 23 24 25 26 27
  • 3. · Es idéntica que la conversión de Decimal a Binario con la diferencia de que se divide el numero sucesivamente entre 3
  • 4. · Se inicia por el lado derecho del número en ternario, cada número se multiplica por 3 y se eleva a la potencia consecutiva (comenzando por la potencia 0).
  • 5. · En 1958 la universidad de Moscú desarrolló un ordenador basándose en el sistema ternario en vez de binario, llamado Setun. Tenía su propio lenguaje de programación llamado DSSP (Sistema de diálogo para la programación estructurada) · Se utiliza también en el Islam para el recuento de oraciones (Tasbih)
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Multiplicación Como hemos visto tanto en la suma y en la resta, otra forma de realizar una operación es convertir los datos a decimal y el resultado a binario, en este caso sería lo siguiente: 826 - 7 5782 5782= 1011010010110
  • 13.