SlideShare una empresa de Scribd logo
TESELADOS
De acuerdo con el diccionario, la palabra tesela (del latín tessella) significa, "cada una de
las piezas cúbicas de mármol, piedra, barro cocido, vidrio, etc., con que los antiguos
formaban los pavimentos y mosaicos."
Una teselación debe cubrir una superficie plana con piezas (polígonos regulares, diseños
especiales, polígonos irregulares…) que no deben superponerse y tampoco dejar espacios
vacíos. Todo esto es posible si el ángulo diédrico formado por las piezas que concurren a
un mismo vértice suman 360º.
La notación utilizada para identificar los teselados utiliza como base el número de lados de
cada uno de los polígonos que concurren a un mismo vértice dispuestos en sentido
contrario a las manecillas del reloj. Tomemos como ejemplo el teselado de un cuadrado,
este se puede expresar de las siguientes formas siendo todas equivalentes.

4,4,4,4

[4,4]

44.

ó

Los teselados los podemos clasificar en teselados regulares, semirregulares,
demirregulares e irregulares, veamos a continuación las características de cada uno de
ellos.
Para calcular si un teselado es regular el valor del ángulo interior del polígono debe ser
divisor del ángulo Diédrico (360º).
Para calcular la suma de los ángulos internos de un polígono debemos conocer el número
de lados y el valor del ángulo interno.

(n − 2)180
n

POLÍGONO
DESCRIPCIÓN
NÚMERO DE LADOS

3

4

5

6

7

8

TESELADOS REGULARES
FACTORES DE 360º

6

4

3 + 36

3

2 + 103.1

2 + 90

SUMA DE LA MEDIDA DE LOS
ÁNGULOS INTERIORES

180º

360º

540º

720º

900

1008

MEDIDA DE LOS ÁGULOS
INTERIORES

60

90

108

120

128.45

135

UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I

i

l

TEMA

Alumno

TESELADOS

Cáp.

Sección

II

04 - 01
TESELADOS REGULARES
Un teselado regular debe cubrir toda una superficie con un solo tipo de polígono regular,
sin que se sobrepongan y sin dejar espacios vacíos. Esto nos permite deducir que los
polígonos que cumplen esta condición deben ser divisores de 360º, el ángulo Diédrico que
deben cubrir.
Esta condición sólo la cumplen:
el triángulo [3,6], el cuadrado [4,4] y el hexágono [6,3].

TESELADOS SEMIRREGULARES
Los teselados semirregulares cubren toda una superficie con dos o
regulares, sin que se sobrepongan y sin dejar espacios vacíos. La suma
de los polígonos regulares que concurren a un mismo vértice deben
siempre deben concurrir los mismos polígonos en cada uno de los
teselación.

UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I

TEMA

l

más polígonos
de los ángulos
sumar 360º y
vértices de la

Alumno

TESELADOS

Cáp.

Sección

II

04 - 02
Esta condición la cumplen entre otros, el octágono con el cuadrado, el dodecágono con el
triángulo, el hexágono con el triángulo, el cuadrado con el hexágono. (Existen 8 tipos de
teselados semirregulares).
Cada número representa uno de los polígonos que concurren a un mismo vértice y su valor
corresponde al número de lados. Veamos algunos ejemplos a continuación:

4.8.8

3.4.6.4

3.3.3.4.4

3.3.4.3.4

4.6.12

UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I

3.3.3.3.6

TEMA

l

3.6.3.6

3.12.12

Alumno

TESELADOS

Cáp.

Sección

II

04 - 03
TESELADOS DEMIRREGULARES
Los teselados demirregulares al igual que los anteriores cubren toda una superficie con
dos o más polígonos regulares, sin que se sobrepongan y sin dejar espacios vacíos. La
diferencia es que la distribución no es la misma para todos los vértices, esta se repite
periódicamente. El grupo de polígonos que concurren a cada vértice deben siempre sumar
360º. (Existen 14 tipos de teselados demirregulares).
A continuación vemos 7 ejemplos de teselados demirregulares, analicemos el primero de
ellos.
El primer vértice esta constituido por un dodecágono, dos triángulos y un cuadrado.
Al segundo vértice concurren seis triángulos.
Esto lo podemos expresar la siguiente manera: 12, 32, 4 - 36.

UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I

iTEMA

l

Alumno

TESELADOS

Cáp.

Sección

II

04 - 04
TESELADOS IRREGULARES
Los teselados irregulares están construidos a partir de polígonos regulares e irregulares
que al igual que todas las teselaciones cubren toda la superficie sin sobreponerse y sin
dejar espacios vacíos. La distribución de los polígonos en los distintos vértices es cíclica,
pueden darse 3, 4, 5 y más distribuciones que harán que la periodicidad sea más
espaciada requiriendo dibujar una gran porción de la tesela para poder ver un ciclo
completo, para tal efecto veamos dos ejemplos de la distribución del pentágono.

UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I

iTEMA

l

Alumno

TESELADOS

Cáp.

Sección

II

04 - 05

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricos
Rubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricosRubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricos
Rubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricosLoreEscobar
 
Matemática recreativa
Matemática recreativaMatemática recreativa
Matemática recreativaJorge Vásquez
 
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestrePrueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
pekosita1105
 
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Claudia Villalon
 
Transformaciones geometricas
Transformaciones geometricas Transformaciones geometricas
Transformaciones geometricas
Emilianomartinez132003
 
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICOPRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
Macarena Ahumada Olivares
 
Prueba plano cartesiano
Prueba plano cartesianoPrueba plano cartesiano
Prueba plano cartesiano
Jorge Benavides
 
Actividad octavo geometria poligonos
Actividad octavo geometria poligonosActividad octavo geometria poligonos
Actividad octavo geometria poligonosCarlopto
 
Prueba diagnostico 7°matemáticas
Prueba diagnostico 7°matemáticasPrueba diagnostico 7°matemáticas
Prueba diagnostico 7°matemáticas
Arlette Arellano
 
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
daniela parra lafuente
 
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza Iii
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza   Iii9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza   Iii
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza IiiJuan Galindo
 
Ejercicios de polígonos
Ejercicios de polígonosEjercicios de polígonos
Ejercicios de polígonos
Edgar Hernández
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
fgilmelend
 
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROS
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROSGEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROS
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROS
Carlos Campaña Montenegro
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Alfredo Omar Vukovic González
 
Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015
ANUBIS ITURRIAGA CASTILLO
 
El trapecio
El trapecioEl trapecio
El trapecio
17freiny
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricos
Rubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricosRubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricos
Rubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricos
 
Matemática recreativa
Matemática recreativaMatemática recreativa
Matemática recreativa
 
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestrePrueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
 
Guia de poligonos 7º
Guia de poligonos 7ºGuia de poligonos 7º
Guia de poligonos 7º
 
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
 
Transformaciones geometricas
Transformaciones geometricas Transformaciones geometricas
Transformaciones geometricas
 
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICOPRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
 
Prueba plano cartesiano
Prueba plano cartesianoPrueba plano cartesiano
Prueba plano cartesiano
 
Actividad octavo geometria poligonos
Actividad octavo geometria poligonosActividad octavo geometria poligonos
Actividad octavo geometria poligonos
 
Evaluación de matemática decimales 5°
Evaluación  de matemática decimales 5°Evaluación  de matemática decimales 5°
Evaluación de matemática decimales 5°
 
Prueba diagnostico 7°matemáticas
Prueba diagnostico 7°matemáticasPrueba diagnostico 7°matemáticas
Prueba diagnostico 7°matemáticas
 
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
 
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza Iii
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza   Iii9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza   Iii
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza Iii
 
Guía de aprendizaje poligonos
Guía de aprendizaje poligonosGuía de aprendizaje poligonos
Guía de aprendizaje poligonos
 
Ejercicios de polígonos
Ejercicios de polígonosEjercicios de polígonos
Ejercicios de polígonos
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
 
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROS
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROSGEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROS
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROS
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
 
Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015
 
El trapecio
El trapecioEl trapecio
El trapecio
 

Destacado

Teselados en distintos campos del saber
Teselados en distintos campos del saberTeselados en distintos campos del saber
Teselados en distintos campos del saber
loscuentosdenora
 
Teselaciones vida diaria
Teselaciones vida diariaTeselaciones vida diaria
Teselaciones vida diariaquenac
 
Actividad 2 mosaico
Actividad 2 mosaicoActividad 2 mosaico
Actividad 2 mosaico
Matematicas Secundaria
 
Presentación Teselaciones
Presentación TeselacionesPresentación Teselaciones
Presentación Teselaciones
Gerardo Patiño
 
Transformaciones isometricas 2
Transformaciones isometricas 2Transformaciones isometricas 2
Transformaciones isometricas 2ninguna
 
Presentacion teselaciones
Presentacion teselacionesPresentacion teselaciones
Presentacion teselacionescecii2106
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
jennifercorvalanr
 
Teselados
TeseladosTeselados
Teselados
Claudia Gentile
 
Material de apoyo mimo matematicas 2 primaria cuaderno 1
Material de apoyo mimo matematicas 2 primaria cuaderno 1Material de apoyo mimo matematicas 2 primaria cuaderno 1
Material de apoyo mimo matematicas 2 primaria cuaderno 1
David Martin Alaminos
 
Teselaciones en el Aula
Teselaciones en el AulaTeselaciones en el Aula
Teselaciones en el Aula
PTA MEN Colombia
 
La Matematica Y El Arte
La Matematica Y El ArteLa Matematica Y El Arte
La Matematica Y El Arteguest1ed359
 

Destacado (12)

Teselados en distintos campos del saber
Teselados en distintos campos del saberTeselados en distintos campos del saber
Teselados en distintos campos del saber
 
Teselaciones
TeselacionesTeselaciones
Teselaciones
 
Teselaciones vida diaria
Teselaciones vida diariaTeselaciones vida diaria
Teselaciones vida diaria
 
Actividad 2 mosaico
Actividad 2 mosaicoActividad 2 mosaico
Actividad 2 mosaico
 
Presentación Teselaciones
Presentación TeselacionesPresentación Teselaciones
Presentación Teselaciones
 
Transformaciones isometricas 2
Transformaciones isometricas 2Transformaciones isometricas 2
Transformaciones isometricas 2
 
Presentacion teselaciones
Presentacion teselacionesPresentacion teselaciones
Presentacion teselaciones
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Teselados
TeseladosTeselados
Teselados
 
Material de apoyo mimo matematicas 2 primaria cuaderno 1
Material de apoyo mimo matematicas 2 primaria cuaderno 1Material de apoyo mimo matematicas 2 primaria cuaderno 1
Material de apoyo mimo matematicas 2 primaria cuaderno 1
 
Teselaciones en el Aula
Teselaciones en el AulaTeselaciones en el Aula
Teselaciones en el Aula
 
La Matematica Y El Arte
La Matematica Y El ArteLa Matematica Y El Arte
La Matematica Y El Arte
 

Similar a Teselado clases 05

IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...
cochepocho
 
Tema 8. Formas Poligonales.
Tema 8. Formas Poligonales.Tema 8. Formas Poligonales.
Tema 8. Formas Poligonales.
IES Luis de Morales
 
Guian°8 matematica lccp_1°medio
Guian°8 matematica lccp_1°medioGuian°8 matematica lccp_1°medio
Guian°8 matematica lccp_1°medio
Eduardo Utreras
 
Teselaciones
TeselacionesTeselaciones
Teselacionescecii2106
 
Clase de mate cuadrilateros
Clase de mate cuadrilaterosClase de mate cuadrilateros
Clase de mate cuadrilaterosdadelia
 
Geometría para alumnos de segundo medio A
Geometría para alumnos de segundo medio AGeometría para alumnos de segundo medio A
Geometría para alumnos de segundo medio A
PabloBascur3
 
metodo para calcular volumenes de arandelas y discos
metodo para calcular volumenes de arandelas y discosmetodo para calcular volumenes de arandelas y discos
metodo para calcular volumenes de arandelas y discos
PaulinaSilva65
 
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricasConceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricasRocio Hernandez Casanova
 
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricasConceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Rocio Hernandez Casanova
 
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricasConceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricasRocio Hernandez Casanova
 
9 de nov
9 de nov9 de nov
9 de nov
AndiiDC1
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
PUCESI
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clasePUCESI
 
Teselas upn
Teselas upnTeselas upn
Teselas upnMSYXO
 
4. TESELAS.pdf
4. TESELAS.pdf4. TESELAS.pdf
4. TESELAS.pdf
salvarezs
 
Cadete Ramos Llallacachi Alvaro Alexander
Cadete Ramos Llallacachi Alvaro AlexanderCadete Ramos Llallacachi Alvaro Alexander
Cadete Ramos Llallacachi Alvaro Alexander
NELLYKATTY
 
Und iii -torsion._juan_marin
Und iii -torsion._juan_marinUnd iii -torsion._juan_marin
Und iii -torsion._juan_marin
JUANMARIN187
 
cuadriláteros
cuadriláteros cuadriláteros
cuadriláteros
130498123
 

Similar a Teselado clases 05 (20)

IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...
 
Tema 8. Formas Poligonales.
Tema 8. Formas Poligonales.Tema 8. Formas Poligonales.
Tema 8. Formas Poligonales.
 
Guian°8 matematica lccp_1°medio
Guian°8 matematica lccp_1°medioGuian°8 matematica lccp_1°medio
Guian°8 matematica lccp_1°medio
 
Teselaciones
TeselacionesTeselaciones
Teselaciones
 
Clase de mate cuadrilateros
Clase de mate cuadrilaterosClase de mate cuadrilateros
Clase de mate cuadrilateros
 
Geometría para alumnos de segundo medio A
Geometría para alumnos de segundo medio AGeometría para alumnos de segundo medio A
Geometría para alumnos de segundo medio A
 
metodo para calcular volumenes de arandelas y discos
metodo para calcular volumenes de arandelas y discosmetodo para calcular volumenes de arandelas y discos
metodo para calcular volumenes de arandelas y discos
 
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricasConceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
 
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricasConceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
 
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricasConceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
 
9 de nov
9 de nov9 de nov
9 de nov
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Teselas upn
Teselas upnTeselas upn
Teselas upn
 
4. TESELAS.pdf
4. TESELAS.pdf4. TESELAS.pdf
4. TESELAS.pdf
 
Cadete Ramos Llallacachi Alvaro Alexander
Cadete Ramos Llallacachi Alvaro AlexanderCadete Ramos Llallacachi Alvaro Alexander
Cadete Ramos Llallacachi Alvaro Alexander
 
Und iii -torsion._juan_marin
Und iii -torsion._juan_marinUnd iii -torsion._juan_marin
Und iii -torsion._juan_marin
 
Teoria basica de la geometria
Teoria basica de la geometriaTeoria basica de la geometria
Teoria basica de la geometria
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
cuadriláteros
cuadriláteros cuadriláteros
cuadriláteros
 

Último

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 

Último (20)

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 

Teselado clases 05

  • 1. TESELADOS De acuerdo con el diccionario, la palabra tesela (del latín tessella) significa, "cada una de las piezas cúbicas de mármol, piedra, barro cocido, vidrio, etc., con que los antiguos formaban los pavimentos y mosaicos." Una teselación debe cubrir una superficie plana con piezas (polígonos regulares, diseños especiales, polígonos irregulares…) que no deben superponerse y tampoco dejar espacios vacíos. Todo esto es posible si el ángulo diédrico formado por las piezas que concurren a un mismo vértice suman 360º. La notación utilizada para identificar los teselados utiliza como base el número de lados de cada uno de los polígonos que concurren a un mismo vértice dispuestos en sentido contrario a las manecillas del reloj. Tomemos como ejemplo el teselado de un cuadrado, este se puede expresar de las siguientes formas siendo todas equivalentes. 4,4,4,4 [4,4] 44. ó Los teselados los podemos clasificar en teselados regulares, semirregulares, demirregulares e irregulares, veamos a continuación las características de cada uno de ellos. Para calcular si un teselado es regular el valor del ángulo interior del polígono debe ser divisor del ángulo Diédrico (360º). Para calcular la suma de los ángulos internos de un polígono debemos conocer el número de lados y el valor del ángulo interno. (n − 2)180 n POLÍGONO DESCRIPCIÓN NÚMERO DE LADOS 3 4 5 6 7 8 TESELADOS REGULARES FACTORES DE 360º 6 4 3 + 36 3 2 + 103.1 2 + 90 SUMA DE LA MEDIDA DE LOS ÁNGULOS INTERIORES 180º 360º 540º 720º 900 1008 MEDIDA DE LOS ÁGULOS INTERIORES 60 90 108 120 128.45 135 UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I i l TEMA Alumno TESELADOS Cáp. Sección II 04 - 01
  • 2. TESELADOS REGULARES Un teselado regular debe cubrir toda una superficie con un solo tipo de polígono regular, sin que se sobrepongan y sin dejar espacios vacíos. Esto nos permite deducir que los polígonos que cumplen esta condición deben ser divisores de 360º, el ángulo Diédrico que deben cubrir. Esta condición sólo la cumplen: el triángulo [3,6], el cuadrado [4,4] y el hexágono [6,3]. TESELADOS SEMIRREGULARES Los teselados semirregulares cubren toda una superficie con dos o regulares, sin que se sobrepongan y sin dejar espacios vacíos. La suma de los polígonos regulares que concurren a un mismo vértice deben siempre deben concurrir los mismos polígonos en cada uno de los teselación. UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I TEMA l más polígonos de los ángulos sumar 360º y vértices de la Alumno TESELADOS Cáp. Sección II 04 - 02
  • 3. Esta condición la cumplen entre otros, el octágono con el cuadrado, el dodecágono con el triángulo, el hexágono con el triángulo, el cuadrado con el hexágono. (Existen 8 tipos de teselados semirregulares). Cada número representa uno de los polígonos que concurren a un mismo vértice y su valor corresponde al número de lados. Veamos algunos ejemplos a continuación: 4.8.8 3.4.6.4 3.3.3.4.4 3.3.4.3.4 4.6.12 UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I 3.3.3.3.6 TEMA l 3.6.3.6 3.12.12 Alumno TESELADOS Cáp. Sección II 04 - 03
  • 4. TESELADOS DEMIRREGULARES Los teselados demirregulares al igual que los anteriores cubren toda una superficie con dos o más polígonos regulares, sin que se sobrepongan y sin dejar espacios vacíos. La diferencia es que la distribución no es la misma para todos los vértices, esta se repite periódicamente. El grupo de polígonos que concurren a cada vértice deben siempre sumar 360º. (Existen 14 tipos de teselados demirregulares). A continuación vemos 7 ejemplos de teselados demirregulares, analicemos el primero de ellos. El primer vértice esta constituido por un dodecágono, dos triángulos y un cuadrado. Al segundo vértice concurren seis triángulos. Esto lo podemos expresar la siguiente manera: 12, 32, 4 - 36. UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I iTEMA l Alumno TESELADOS Cáp. Sección II 04 - 04
  • 5. TESELADOS IRREGULARES Los teselados irregulares están construidos a partir de polígonos regulares e irregulares que al igual que todas las teselaciones cubren toda la superficie sin sobreponerse y sin dejar espacios vacíos. La distribución de los polígonos en los distintos vértices es cíclica, pueden darse 3, 4, 5 y más distribuciones que harán que la periodicidad sea más espaciada requiriendo dibujar una gran porción de la tesela para poder ver un ciclo completo, para tal efecto veamos dos ejemplos de la distribución del pentágono. UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I iTEMA l Alumno TESELADOS Cáp. Sección II 04 - 05