SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICA Y FÍSICA
ESPECIALIDAD ACREDITADA
SISTEMA DE NÚMEROS REALES
Melecio Paragua Morales
paraguamorales@gmail.com
meleparaguita@hotmail.com
LA RECTA NUMÉRICA
•Es un dibujo unidimensional de una línea en la que los
números enteros son mostrados como puntos
especialmente marcados que están separados
uniformemente.
REPRESENTACIÓN
Números negativos
cero
Números
positivos
Esta dividida en dos mitades simétricas.
APLICACIÓN
Todos los números pueden ordenarse en una recta numérica.
Se puede determinar si un número es mayor o menor que otro,
dependiendo del lugar que ocupa en la recta numérica.
LOS NÚMEROS REALES
DEFINICIÓN
Es la unión de los números racionales e irracionales.
CLASIFICACIÓN
Números naturales (N)
Es cualquiera de los números 1, 2, 3... Que se pueden usar para
contar elementos o cosas.
N= {1, 2, 3,..}
Números enteros (Z)
Cuando se necesita restar, se obtienen a partir de los naturales
añadiendo los opuestos para la operación de suma.
Z= {... -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,..}
Números racionales (Q): (fraccionarios, o quebrados)
•Cuando un número se puede escribir en forma de
fracción.
•Los racionales se obtienen a partir de los enteros
añadiendo los inversos para la multiplicación.
•Q= {... 1/2, 5/3, 8/10, 238476/98745, 4.1515......}
Números irracionales (I)
•No pueden representarse en forma fraccionaria. Se caracterizan por
poseer infinitas cifras decimales que no siguen ningún patrón
repetitivo.
2
REPRESENTACIÓN DE LOS REALES (R)
Con los Irracionales se completa la representación de la recta
numérica, asociando a cada punto de ella con un número real.
APLICACIÓN
El precio de un producto La altitud (positiva o
negativa) de un lugar
geográfico
La densidad de un átomo o la
distancia de la más lejana de
las galaxias.
Los números reales pueden representar cualquier medida tal como:
MÁS EJEMPLOS
En economía En
informática
En
matemáticas
En física
En ingeniería
PROPIEDADES DE LA NÚMEROS REALES
(PROPIEDAD DE ORDEN)
TRICOTOMÍA
Es una división en tres partes.
Para dos números reales cualquiera, a y b, sólo se cumplirá
una de las siguientes afirmaciones:
TRANSITIVIDAD
• La transitividad se cumple siempre que un elemento se relaciona con otro y
este último con un tercero.
Si a es mayor que b, y b es mayor que c,
entonces, a es mayor que c
•Para tres números reales a, b, y c:
•Si a > b y b > c entonces a > c
•Si a < b y b < c entonces a < c
•Si a > b y b = c entonces a > c
DENSIDAD
La recta numérica permite visualizar que dado dos números
racionales siempre es posible encontrar otro comprendido entre los
números dados. Esta propiedad es característica de los números
racionales y se denomina Densidad.
Los números racionales e irracionales son densos en la recta real, ya
que todo número tiene vecinos racionales e irracionales cercanos a él.
Ejemplo: 2 = 1; 1,4; 1,41; 1,414; 1,4142; . . .
INTERVALOS Y SU REPRESENTACIÓN
MEDIANTE DESIGUALDADES
DESIGUALDADES
•Resolver una desigualdad es encontrar el conjunto de
todos los números reales que hace que sea verdadera.
Nombre Símbolo Definición Representación
grafica
Intervalo Abierto (a,b)
Intervalo cerrados [a,b]
Intervalos
Semiabiertos
(a,b]
[a,b)
Intervalos
Infinitos
(a,∞)
[a,∞)
NOTACIÓN DEL
CONJUNTO
𝒂 < 𝒙 < 𝒃
NOTACIÓN DEL
INTERVALO
(𝒂, 𝒃)
NOTACIÓN DEL
CONJUNTO
𝒂 ≤ 𝒙 ≤ 𝒃
NOTACIÓN DEL
INTERVALO
Intervalos semiabiertos por la
izquierda
Intervalos semiabiertos por la
derecha
Son los abiertos por la izquierda y
cerrados por la derecha:
Son los cerrados por la izquierda y
abiertos por la derecha:
por la izquierda abierto
por la derecha abierto
por la izquierda cerrado
por la derecha cerrado
5x
(5,∞)
1
2
3 4 5
6
7
7x
(-∞,7)
1 2 3 4 5 6 7
2p
(-∞,-2]
-6 -5 -4 -3 -2 -1 0
8x
[8,∞
2 3 4 5
6
7 8
DESIGUALDAD DE PRIMER GRADO
•Es todo enunciado abierto que tiene el signo > o < con una sola
variable y con exponente 1.
𝑎𝑥 + 𝑏 > 𝑐
𝑎𝑥 + 𝑏 < 𝑐
−𝑥 +
2
3
≥ 𝑥 + 1 → −3𝑥 + 2 ≥ 3𝑥 + 3 → −6𝑥 ≥ 1 → 𝑥 ≤ −
1
6
w + 5 < 8
w + 5 + (-5) < 8 + (-5)
w + 0 < 3
w < 3
w + 5 < 8
-5 -5
w + 0 < 3
w < 3
0 1 2 3-20 -15 -10 -5-25 4 5
3
DESIGUALDAD CUADRATICA CON UNA INCOGNITA
Una inecuación de segundo grado con una incógnita es cualquier
desigualdad que, directamente o mediante transformaciones de
equivalencia, se pueden expresar de una de las formas siguientes:
𝒂𝒙 𝟐
+ 𝒃𝒙 + 𝒄 > 𝟎
𝒂𝒙 𝟐
+ 𝒃𝒙 + 𝒄 < 𝟎
𝒂𝒙 𝟐
+ 𝒃𝒙 + 𝒄 ≥ 𝟎
𝒂𝒙 𝟐
+ 𝒃𝒙 + 𝒄 ≤ 𝟎
x²+ x-2 < 0 ax2 + bx + c < 0
(x-1)(x+2)< 0
(x-1)= 0
x<1
(x+2)=0
x< -2
Fórmula general
0 1 2 3-4 -3 -2 -1-5 4 5
𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0 → 𝑥 =
−𝑏 ± 𝑏2 − 4𝑎𝑐
2𝑎
Valor absoluto de un número entero es el número
natural que sigue al signo. Se indica poniendo el
número entero entre barras.
El valor absoluto está relacionado con las nociones de:
Magnitud
Distancia
Matemáticos y
físicos
Formalmente, el valor absoluto o módulo de todo número real está
definido por:
Nota: Estos casos solamente los podrás utilizar si el valor de “b” es un
numero natural positivo.
GRÁFICA DE ECUACIONES:
x 0 1 2 3 4
y 7 4 1 -2 -5
𝑓 𝑥 = −3𝑥 + 7
GRÁFICA DE ECUACIONES: 𝑓 𝑥 = 𝑥2
− 2
x -2 -1 0 1 2 3
y 2 -1 -2 -1 2 7
Resuelva todos los ejercicios que se les propone

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracciones Algebraicas
Fracciones AlgebraicasFracciones Algebraicas
Fracciones Algebraicas
PlayStationToritos
 
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONESEjercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Damián Gómez Sarmiento
 
Los 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de FactoreoLos 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de Factoreo
UMET
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
Lucila Paz
 
LISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRA
LISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRALISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRA
LISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRA
carmencitamami
 
Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Antonio Moreno
 
Suma y Resta de Radicales
Suma y Resta de RadicalesSuma y Resta de Radicales
Suma y Resta de Radicales
Universidad del Sagrado Corazón
 
LA FUNCION CONSTANTE
LA FUNCION CONSTANTELA FUNCION CONSTANTE
LA FUNCION CONSTANTE
Elvis efarin Ajanel lopez
 
Factorizacion de trinomios de la forma x2+bx+c
Factorizacion de trinomios  de la forma x2+bx+cFactorizacion de trinomios  de la forma x2+bx+c
Factorizacion de trinomios de la forma x2+bx+c
santyecca
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Alfredo Omar Vukovic González
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
RosmaryGarciaMejia1
 
Simplificar Radicales
Simplificar RadicalesSimplificar Radicales
Simplificar Radicales
Pomales CeL
 
Ecuaciones CuadráTicas
Ecuaciones CuadráTicasEcuaciones CuadráTicas
Ecuaciones CuadráTicas
Juan Serrano
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
Leandro Emanuel Borrego
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
Edgar Linares
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
matematicasec29
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Mario Covarrubias
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Angy Paola Lopez Diago
 
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
JohnTucto
 
Sistema De Ecuaciones
Sistema De EcuacionesSistema De Ecuaciones
Sistema De Ecuaciones
IESY
 

La actualidad más candente (20)

Fracciones Algebraicas
Fracciones AlgebraicasFracciones Algebraicas
Fracciones Algebraicas
 
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONESEjercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
 
Los 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de FactoreoLos 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de Factoreo
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
LISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRA
LISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRALISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRA
LISTA DE SÍMBOLOS EN ÁLGEBRA
 
Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones
 
Suma y Resta de Radicales
Suma y Resta de RadicalesSuma y Resta de Radicales
Suma y Resta de Radicales
 
LA FUNCION CONSTANTE
LA FUNCION CONSTANTELA FUNCION CONSTANTE
LA FUNCION CONSTANTE
 
Factorizacion de trinomios de la forma x2+bx+c
Factorizacion de trinomios  de la forma x2+bx+cFactorizacion de trinomios  de la forma x2+bx+c
Factorizacion de trinomios de la forma x2+bx+c
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Simplificar Radicales
Simplificar RadicalesSimplificar Radicales
Simplificar Radicales
 
Ecuaciones CuadráTicas
Ecuaciones CuadráTicasEcuaciones CuadráTicas
Ecuaciones CuadráTicas
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
 
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
 
Sistema De Ecuaciones
Sistema De EcuacionesSistema De Ecuaciones
Sistema De Ecuaciones
 

Similar a Números reales

Matematica unidad ii
Matematica unidad iiMatematica unidad ii
Matematica unidad ii
ilianTamarGonzalezDi
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
AndriMendoza
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
Maria Monica Cano Castro
 
GUIA EXPLICATIVA.INECUACIONES.classroom.pdf
GUIA EXPLICATIVA.INECUACIONES.classroom.pdfGUIA EXPLICATIVA.INECUACIONES.classroom.pdf
GUIA EXPLICATIVA.INECUACIONES.classroom.pdf
leodanmaigua
 
Números reales, conjuntos y desigualdades.pptx
Números reales, conjuntos y desigualdades.pptxNúmeros reales, conjuntos y desigualdades.pptx
Números reales, conjuntos y desigualdades.pptx
josealejandroescalon
 
PRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL
PRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIALPRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL
PRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL
Wirliannys Fernández
 
Numeros reales.pptx
Numeros reales.pptxNumeros reales.pptx
Numeros reales.pptx
Anahis31
 
Los números reales.docx
Los números reales.docxLos números reales.docx
Los números reales.docx
Johannlealleged
 
Numeros reales
Numeros reales Numeros reales
Numeros reales
EliannysMartinez2
 
CONJUNTOS UTAEB pdf.pdf
CONJUNTOS UTAEB pdf.pdfCONJUNTOS UTAEB pdf.pdf
CONJUNTOS UTAEB pdf.pdf
angelyeerum
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
YargelisGarcia
 
Conjuntos Numericos.pptx
Conjuntos Numericos.pptxConjuntos Numericos.pptx
Conjuntos Numericos.pptx
Instituto Universiatrio Jesus Obrero
 
MATEMATICAS TRAYECTO INICIAL CONJUNTOS
MATEMATICAS TRAYECTO INICIAL CONJUNTOSMATEMATICAS TRAYECTO INICIAL CONJUNTOS
MATEMATICAS TRAYECTO INICIAL CONJUNTOS
AlejandroGil87
 
NUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptx
NUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptxNUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptx
NUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptx
rojasevadelianne
 
Presentacion de Conjuntos y Numeros Reales.pdf
Presentacion de Conjuntos y Numeros Reales.pdfPresentacion de Conjuntos y Numeros Reales.pdf
Presentacion de Conjuntos y Numeros Reales.pdf
cristinaareyesm
 
Numeros reales
Numeros  realesNumeros  reales
Numeros reales
Alberto Pazmiño
 
Presentacion de la UNIDAD 1 por Veronica Raga
Presentacion de la UNIDAD 1 por Veronica RagaPresentacion de la UNIDAD 1 por Veronica Raga
Presentacion de la UNIDAD 1 por Veronica Raga
UPTAEB
 
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptxConjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
javiv3
 
NUMEROS REALES Y PLANO NUMERICO
NUMEROS REALES Y PLANO NUMERICONUMEROS REALES Y PLANO NUMERICO
NUMEROS REALES Y PLANO NUMERICO
FranklinDiaz42
 
CONJUNTOS, VALOR NUMERICO, NUMERO REALES.pdf
CONJUNTOS, VALOR NUMERICO, NUMERO REALES.pdfCONJUNTOS, VALOR NUMERICO, NUMERO REALES.pdf
CONJUNTOS, VALOR NUMERICO, NUMERO REALES.pdf
rafaeljosejimenez
 

Similar a Números reales (20)

Matematica unidad ii
Matematica unidad iiMatematica unidad ii
Matematica unidad ii
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
 
GUIA EXPLICATIVA.INECUACIONES.classroom.pdf
GUIA EXPLICATIVA.INECUACIONES.classroom.pdfGUIA EXPLICATIVA.INECUACIONES.classroom.pdf
GUIA EXPLICATIVA.INECUACIONES.classroom.pdf
 
Números reales, conjuntos y desigualdades.pptx
Números reales, conjuntos y desigualdades.pptxNúmeros reales, conjuntos y desigualdades.pptx
Números reales, conjuntos y desigualdades.pptx
 
PRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL
PRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIALPRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL
PRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL
 
Numeros reales.pptx
Numeros reales.pptxNumeros reales.pptx
Numeros reales.pptx
 
Los números reales.docx
Los números reales.docxLos números reales.docx
Los números reales.docx
 
Numeros reales
Numeros reales Numeros reales
Numeros reales
 
CONJUNTOS UTAEB pdf.pdf
CONJUNTOS UTAEB pdf.pdfCONJUNTOS UTAEB pdf.pdf
CONJUNTOS UTAEB pdf.pdf
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Conjuntos Numericos.pptx
Conjuntos Numericos.pptxConjuntos Numericos.pptx
Conjuntos Numericos.pptx
 
MATEMATICAS TRAYECTO INICIAL CONJUNTOS
MATEMATICAS TRAYECTO INICIAL CONJUNTOSMATEMATICAS TRAYECTO INICIAL CONJUNTOS
MATEMATICAS TRAYECTO INICIAL CONJUNTOS
 
NUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptx
NUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptxNUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptx
NUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptx
 
Presentacion de Conjuntos y Numeros Reales.pdf
Presentacion de Conjuntos y Numeros Reales.pdfPresentacion de Conjuntos y Numeros Reales.pdf
Presentacion de Conjuntos y Numeros Reales.pdf
 
Numeros reales
Numeros  realesNumeros  reales
Numeros reales
 
Presentacion de la UNIDAD 1 por Veronica Raga
Presentacion de la UNIDAD 1 por Veronica RagaPresentacion de la UNIDAD 1 por Veronica Raga
Presentacion de la UNIDAD 1 por Veronica Raga
 
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptxConjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
 
NUMEROS REALES Y PLANO NUMERICO
NUMEROS REALES Y PLANO NUMERICONUMEROS REALES Y PLANO NUMERICO
NUMEROS REALES Y PLANO NUMERICO
 
CONJUNTOS, VALOR NUMERICO, NUMERO REALES.pdf
CONJUNTOS, VALOR NUMERICO, NUMERO REALES.pdfCONJUNTOS, VALOR NUMERICO, NUMERO REALES.pdf
CONJUNTOS, VALOR NUMERICO, NUMERO REALES.pdf
 

Más de Alberto Esteban Valdez

Modernización de la Gestión Educativa
Modernización de la Gestión Educativa Modernización de la Gestión Educativa
Modernización de la Gestión Educativa
Alberto Esteban Valdez
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
Alberto Esteban Valdez
 
Administración, Gestión y Gerencia
Administración, Gestión y Gerencia Administración, Gestión y Gerencia
Administración, Gestión y Gerencia
Alberto Esteban Valdez
 
Redaccion del marco metodologico
Redaccion del marco metodologicoRedaccion del marco metodologico
Redaccion del marco metodologico
Alberto Esteban Valdez
 
Redacción del Marco Teórico
Redacción del Marco TeóricoRedacción del Marco Teórico
Redacción del Marco Teórico
Alberto Esteban Valdez
 
Ejecución del proyecto, recolección y análisis de datos
Ejecución del proyecto, recolección y análisis de datosEjecución del proyecto, recolección y análisis de datos
Ejecución del proyecto, recolección y análisis de datos
Alberto Esteban Valdez
 
Redacción del problema de investigación
Redacción del problema de investigaciónRedacción del problema de investigación
Redacción del problema de investigación
Alberto Esteban Valdez
 
Tipo y diseño de investigación recojo y procesamiento de datos
Tipo y diseño de investigación recojo y procesamiento de datosTipo y diseño de investigación recojo y procesamiento de datos
Tipo y diseño de investigación recojo y procesamiento de datos
Alberto Esteban Valdez
 
Cronograma, bibliografía y anexos
Cronograma, bibliografía y anexos Cronograma, bibliografía y anexos
Cronograma, bibliografía y anexos
Alberto Esteban Valdez
 
El problema de investigación
El problema de investigación El problema de investigación
El problema de investigación
Alberto Esteban Valdez
 
El proceso de la investigación científica
El proceso de la investigación científicaEl proceso de la investigación científica
El proceso de la investigación científica
Alberto Esteban Valdez
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
Alberto Esteban Valdez
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
Alberto Esteban Valdez
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
Alberto Esteban Valdez
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
Alberto Esteban Valdez
 
Prueba de Hipótesis
Prueba de Hipótesis Prueba de Hipótesis
Prueba de Hipótesis
Alberto Esteban Valdez
 
Correlación y Regresión lineal simple
Correlación y Regresión lineal simple Correlación y Regresión lineal simple
Correlación y Regresión lineal simple
Alberto Esteban Valdez
 
Análisis descriptivo: Medidas de tendencia central y de dispersión
Análisis descriptivo: Medidas de tendencia central y de dispersión Análisis descriptivo: Medidas de tendencia central y de dispersión
Análisis descriptivo: Medidas de tendencia central y de dispersión
Alberto Esteban Valdez
 
Tesis II - Presentación
Tesis II - PresentaciónTesis II - Presentación
Tesis II - Presentación
Alberto Esteban Valdez
 
Tesis II-Redacta las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas
Tesis II-Redacta las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficasTesis II-Redacta las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas
Tesis II-Redacta las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas
Alberto Esteban Valdez
 

Más de Alberto Esteban Valdez (20)

Modernización de la Gestión Educativa
Modernización de la Gestión Educativa Modernización de la Gestión Educativa
Modernización de la Gestión Educativa
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
 
Administración, Gestión y Gerencia
Administración, Gestión y Gerencia Administración, Gestión y Gerencia
Administración, Gestión y Gerencia
 
Redaccion del marco metodologico
Redaccion del marco metodologicoRedaccion del marco metodologico
Redaccion del marco metodologico
 
Redacción del Marco Teórico
Redacción del Marco TeóricoRedacción del Marco Teórico
Redacción del Marco Teórico
 
Ejecución del proyecto, recolección y análisis de datos
Ejecución del proyecto, recolección y análisis de datosEjecución del proyecto, recolección y análisis de datos
Ejecución del proyecto, recolección y análisis de datos
 
Redacción del problema de investigación
Redacción del problema de investigaciónRedacción del problema de investigación
Redacción del problema de investigación
 
Tipo y diseño de investigación recojo y procesamiento de datos
Tipo y diseño de investigación recojo y procesamiento de datosTipo y diseño de investigación recojo y procesamiento de datos
Tipo y diseño de investigación recojo y procesamiento de datos
 
Cronograma, bibliografía y anexos
Cronograma, bibliografía y anexos Cronograma, bibliografía y anexos
Cronograma, bibliografía y anexos
 
El problema de investigación
El problema de investigación El problema de investigación
El problema de investigación
 
El proceso de la investigación científica
El proceso de la investigación científicaEl proceso de la investigación científica
El proceso de la investigación científica
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 
Prueba de Hipótesis
Prueba de Hipótesis Prueba de Hipótesis
Prueba de Hipótesis
 
Correlación y Regresión lineal simple
Correlación y Regresión lineal simple Correlación y Regresión lineal simple
Correlación y Regresión lineal simple
 
Análisis descriptivo: Medidas de tendencia central y de dispersión
Análisis descriptivo: Medidas de tendencia central y de dispersión Análisis descriptivo: Medidas de tendencia central y de dispersión
Análisis descriptivo: Medidas de tendencia central y de dispersión
 
Tesis II - Presentación
Tesis II - PresentaciónTesis II - Presentación
Tesis II - Presentación
 
Tesis II-Redacta las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas
Tesis II-Redacta las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficasTesis II-Redacta las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas
Tesis II-Redacta las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Números reales

  • 1. MATEMÁTICA Y FÍSICA ESPECIALIDAD ACREDITADA SISTEMA DE NÚMEROS REALES Melecio Paragua Morales paraguamorales@gmail.com meleparaguita@hotmail.com
  • 2. LA RECTA NUMÉRICA •Es un dibujo unidimensional de una línea en la que los números enteros son mostrados como puntos especialmente marcados que están separados uniformemente.
  • 4. APLICACIÓN Todos los números pueden ordenarse en una recta numérica. Se puede determinar si un número es mayor o menor que otro, dependiendo del lugar que ocupa en la recta numérica.
  • 6. DEFINICIÓN Es la unión de los números racionales e irracionales.
  • 8. Números naturales (N) Es cualquiera de los números 1, 2, 3... Que se pueden usar para contar elementos o cosas. N= {1, 2, 3,..}
  • 9. Números enteros (Z) Cuando se necesita restar, se obtienen a partir de los naturales añadiendo los opuestos para la operación de suma. Z= {... -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,..}
  • 10. Números racionales (Q): (fraccionarios, o quebrados) •Cuando un número se puede escribir en forma de fracción. •Los racionales se obtienen a partir de los enteros añadiendo los inversos para la multiplicación. •Q= {... 1/2, 5/3, 8/10, 238476/98745, 4.1515......}
  • 11. Números irracionales (I) •No pueden representarse en forma fraccionaria. Se caracterizan por poseer infinitas cifras decimales que no siguen ningún patrón repetitivo. 2
  • 12. REPRESENTACIÓN DE LOS REALES (R) Con los Irracionales se completa la representación de la recta numérica, asociando a cada punto de ella con un número real.
  • 13. APLICACIÓN El precio de un producto La altitud (positiva o negativa) de un lugar geográfico La densidad de un átomo o la distancia de la más lejana de las galaxias. Los números reales pueden representar cualquier medida tal como:
  • 14. MÁS EJEMPLOS En economía En informática En matemáticas En física En ingeniería
  • 15. PROPIEDADES DE LA NÚMEROS REALES (PROPIEDAD DE ORDEN)
  • 16. TRICOTOMÍA Es una división en tres partes. Para dos números reales cualquiera, a y b, sólo se cumplirá una de las siguientes afirmaciones:
  • 17. TRANSITIVIDAD • La transitividad se cumple siempre que un elemento se relaciona con otro y este último con un tercero.
  • 18. Si a es mayor que b, y b es mayor que c, entonces, a es mayor que c •Para tres números reales a, b, y c: •Si a > b y b > c entonces a > c •Si a < b y b < c entonces a < c •Si a > b y b = c entonces a > c
  • 19. DENSIDAD La recta numérica permite visualizar que dado dos números racionales siempre es posible encontrar otro comprendido entre los números dados. Esta propiedad es característica de los números racionales y se denomina Densidad.
  • 20. Los números racionales e irracionales son densos en la recta real, ya que todo número tiene vecinos racionales e irracionales cercanos a él. Ejemplo: 2 = 1; 1,4; 1,41; 1,414; 1,4142; . . .
  • 21. INTERVALOS Y SU REPRESENTACIÓN MEDIANTE DESIGUALDADES
  • 22. DESIGUALDADES •Resolver una desigualdad es encontrar el conjunto de todos los números reales que hace que sea verdadera.
  • 23. Nombre Símbolo Definición Representación grafica Intervalo Abierto (a,b) Intervalo cerrados [a,b] Intervalos Semiabiertos (a,b] [a,b) Intervalos Infinitos (a,∞) [a,∞)
  • 24. NOTACIÓN DEL CONJUNTO 𝒂 < 𝒙 < 𝒃 NOTACIÓN DEL INTERVALO (𝒂, 𝒃)
  • 25. NOTACIÓN DEL CONJUNTO 𝒂 ≤ 𝒙 ≤ 𝒃 NOTACIÓN DEL INTERVALO
  • 26. Intervalos semiabiertos por la izquierda Intervalos semiabiertos por la derecha Son los abiertos por la izquierda y cerrados por la derecha: Son los cerrados por la izquierda y abiertos por la derecha:
  • 27. por la izquierda abierto por la derecha abierto por la izquierda cerrado por la derecha cerrado
  • 28.
  • 33.
  • 34. DESIGUALDAD DE PRIMER GRADO •Es todo enunciado abierto que tiene el signo > o < con una sola variable y con exponente 1. 𝑎𝑥 + 𝑏 > 𝑐 𝑎𝑥 + 𝑏 < 𝑐 −𝑥 + 2 3 ≥ 𝑥 + 1 → −3𝑥 + 2 ≥ 3𝑥 + 3 → −6𝑥 ≥ 1 → 𝑥 ≤ − 1 6
  • 35. w + 5 < 8 w + 5 + (-5) < 8 + (-5) w + 0 < 3 w < 3 w + 5 < 8 -5 -5 w + 0 < 3 w < 3 0 1 2 3-20 -15 -10 -5-25 4 5 3
  • 36. DESIGUALDAD CUADRATICA CON UNA INCOGNITA Una inecuación de segundo grado con una incógnita es cualquier desigualdad que, directamente o mediante transformaciones de equivalencia, se pueden expresar de una de las formas siguientes: 𝒂𝒙 𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 > 𝟎 𝒂𝒙 𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 < 𝟎 𝒂𝒙 𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 ≥ 𝟎 𝒂𝒙 𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 ≤ 𝟎
  • 37. x²+ x-2 < 0 ax2 + bx + c < 0 (x-1)(x+2)< 0 (x-1)= 0 x<1 (x+2)=0 x< -2 Fórmula general 0 1 2 3-4 -3 -2 -1-5 4 5 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0 → 𝑥 = −𝑏 ± 𝑏2 − 4𝑎𝑐 2𝑎
  • 38.
  • 39. Valor absoluto de un número entero es el número natural que sigue al signo. Se indica poniendo el número entero entre barras. El valor absoluto está relacionado con las nociones de: Magnitud Distancia Matemáticos y físicos
  • 40. Formalmente, el valor absoluto o módulo de todo número real está definido por: Nota: Estos casos solamente los podrás utilizar si el valor de “b” es un numero natural positivo.
  • 41.
  • 42.
  • 43. GRÁFICA DE ECUACIONES: x 0 1 2 3 4 y 7 4 1 -2 -5 𝑓 𝑥 = −3𝑥 + 7
  • 44. GRÁFICA DE ECUACIONES: 𝑓 𝑥 = 𝑥2 − 2 x -2 -1 0 1 2 3 y 2 -1 -2 -1 2 7
  • 45. Resuelva todos los ejercicios que se les propone