SlideShare una empresa de Scribd logo
La tesis y el pensamiento
crítico
Por: Benjamín Núñez Vega
El dilema de la enseñanza universitaria en la actualidad está basado en el énfasis de lo que se
quiere de ella. Tradicionalmente la enseñanza de las últimas décadas se habia vuelto
sumamente memorística en la primaria y la secundaria, lo que se priviligiada era manejar una
serie de conocimientos que el alumno debería dominar de la misma manera durante buena
parte de la vida. Hacer lo mismo con pocos cambios.
Puede decirse que la enseñanza universitaria tenía un énfasis diferente, en la medida que las
carreras, sobre todo en la Universida de Costa Rica, incluían y todavía los tienen, estudios
humanísticos que buscan la reflexión del estudiante sobre su situación social, personal y sobre
el papel del razonamiento y el conocimiento.
La proliferación de centros de estudios superiores, sobre todo en los últimos 20 años hizo que
la mayoría de estos centros proliferarán con el énfasis de sacar en poco tiempo profesionales
con conocimientos básicos, donde el lucro privaba y no tanto que se tuvieran una serie de
competencias necesarias para hacer frente de forma exitosa a las necesidades de empresas e
instituciones.
En otras palabras se repite una enseñanza de meros contendios también en las universidades,
y esto hace que solo se tienda a cumplir con los requisitos mínimos que fijan las autoridades,
las mismas que de hecho no tienen la capacidad para supervisar la calidad de lo que se ofrece
en todos los centros.
Lo expuesto entra el plena contradicción con las necesidades actuales, donde los cambios
tecnológicos, en el conocimiento científico, social y técnicos y en sí las transformaciones de los
países y las empresas hacen que se tenga que renovar las habilidades y las competencias. Las
premisa básica es que se requiere flexibilidad y adaptación, que el profesionales sean capaz no
solo de aquirir nuevos conocimientos sino también variar metodologías de trabajo.
Se pide y necesita que el graduado este en capacidad de resolver problemas de forma
individual y el equipo, tener capacidades de comunicación, poseer empatía y saber
relacionarse y negociar para llegar a soluciones de consenso. Y se añade capacidad de
empoderamiento, sabe que hacer en el momento correcto, sin tener que consulta un manual
con medidas puntuales.
Desde está perspectiva la tesis de grado, tratada como una muestra del desarrollo de
habilidades y competencias, es una muestra de madures en el razonamiento y la reflexión.
Parte de resolver un problema, aplicar una metolodogía específica y una serie de conceptos de
forma propia. Se debe recomendar e incluso elaborar una propuesta haciendo valer
razonamientos ante otros.
Esto en el caso de que la tesis vaya más allá de la aplicación mecánica de lo que dice un
reglamento, o del mero repaso de los conocimientos ya adquiridos. Debe ir más allá, para
establecer con propiedad y la capacidad de comprender situaciones, valorarlas desde una
perspectiva válida, y pasar a un nivel de análisis más allá de lo aparente de lo que dicen datos
cuantitativos o cualitativos, e indicar las relaciones profundas, para luego proceder a lo
fundamental, el aporte personal con un valor agregado propio del verdadero profesional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.SuperiorDiseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
mariogeopolitico
 
A 1 enseñaza para comprensión
A 1 enseñaza para comprensiónA 1 enseñaza para comprensión
A 1 enseñaza para comprensión
Nelson Muñoz
 
Ensayo el diseño curricular por competencia y su importancia en la formación ...
Ensayo el diseño curricular por competencia y su importancia en la formación ...Ensayo el diseño curricular por competencia y su importancia en la formación ...
Ensayo el diseño curricular por competencia y su importancia en la formación ...
Grisel bonilla
 
Investigación en fimpes. la voz de los rectores.
Investigación en fimpes. la voz de los rectores.Investigación en fimpes. la voz de los rectores.
Investigación en fimpes. la voz de los rectores.
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Diseño curricular po competencias (6.08.12)
Diseño curricular po competencias (6.08.12)Diseño curricular po competencias (6.08.12)
Diseño curricular po competencias (6.08.12)
Ninoska110962
 
texto modelo para prueba de slideshare
texto modelo para prueba de slidesharetexto modelo para prueba de slideshare
texto modelo para prueba de slideshare
Fernando Martinez
 
PRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIA
PRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIAPRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIA
PRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIA
katherinecamarena
 

La actualidad más candente (19)

Analisis curricular (2) (1)
Analisis curricular (2) (1)Analisis curricular (2) (1)
Analisis curricular (2) (1)
 
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.SuperiorDiseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
 
A 1 enseñaza para comprensión
A 1 enseñaza para comprensiónA 1 enseñaza para comprensión
A 1 enseñaza para comprensión
 
Ensayo de diseño curricular final.
Ensayo de diseño curricular final.Ensayo de diseño curricular final.
Ensayo de diseño curricular final.
 
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
 
Ensayo el diseño curricular por competencia y su importancia en la formación ...
Ensayo el diseño curricular por competencia y su importancia en la formación ...Ensayo el diseño curricular por competencia y su importancia en la formación ...
Ensayo el diseño curricular por competencia y su importancia en la formación ...
 
Tutoría en la formación virtual postgraduada
Tutoría en la formación virtual postgraduadaTutoría en la formación virtual postgraduada
Tutoría en la formación virtual postgraduada
 
Construir competencias desde la escuela perrenoud
Construir competencias desde la escuela   perrenoudConstruir competencias desde la escuela   perrenoud
Construir competencias desde la escuela perrenoud
 
Investigación en fimpes. la voz de los rectores.
Investigación en fimpes. la voz de los rectores.Investigación en fimpes. la voz de los rectores.
Investigación en fimpes. la voz de los rectores.
 
Educacion basada en_competencias
Educacion basada en_competenciasEducacion basada en_competencias
Educacion basada en_competencias
 
Educacion basada en_competencias
Educacion basada en_competenciasEducacion basada en_competencias
Educacion basada en_competencias
 
Educacion basada en_competencias
Educacion basada en_competenciasEducacion basada en_competencias
Educacion basada en_competencias
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Diseño curricular po competencias (6.08.12)
Diseño curricular po competencias (6.08.12)Diseño curricular po competencias (6.08.12)
Diseño curricular po competencias (6.08.12)
 
Curriculo por competencias
Curriculo por competenciasCurriculo por competencias
Curriculo por competencias
 
texto modelo para prueba de slideshare
texto modelo para prueba de slidesharetexto modelo para prueba de slideshare
texto modelo para prueba de slideshare
 
Educacion basada en_competencias
Educacion basada en_competenciasEducacion basada en_competencias
Educacion basada en_competencias
 
PRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIA
PRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIAPRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIA
PRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIA
 
Diez competencias docentes propuesto por Perrenoud.
Diez competencias docentes propuesto por Perrenoud.Diez competencias docentes propuesto por Perrenoud.
Diez competencias docentes propuesto por Perrenoud.
 

Destacado (8)

Walter benjamin
Walter benjaminWalter benjamin
Walter benjamin
 
Ejemplos de comunicación Paradójica y Sugestiva
Ejemplos de comunicación Paradójica y SugestivaEjemplos de comunicación Paradójica y Sugestiva
Ejemplos de comunicación Paradójica y Sugestiva
 
8. la obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica
8.  la obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica8.  la obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica
8. la obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica
 
Benjamin, la obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica
Benjamin, la obra de arte en la época de la reproductibilidad técnicaBenjamin, la obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica
Benjamin, la obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica
 
Walter Benjamin
Walter Benjamin Walter Benjamin
Walter Benjamin
 
Walter Benjamin
Walter BenjaminWalter Benjamin
Walter Benjamin
 
Walter Benjamin
Walter BenjaminWalter Benjamin
Walter Benjamin
 
Walter benjamin
Walter benjaminWalter benjamin
Walter benjamin
 

Similar a Tesis y pensamiento crítico (hace tesis)

Monografia modelos educativos basados en y por competencias
Monografia modelos educativos basados en y por competenciasMonografia modelos educativos basados en y por competencias
Monografia modelos educativos basados en y por competencias
Profra Lsym
 
Momento 1 tarea reflexión sobre la didáctica en nuestra institucion
Momento 1 tarea reflexión sobre la didáctica en nuestra institucionMomento 1 tarea reflexión sobre la didáctica en nuestra institucion
Momento 1 tarea reflexión sobre la didáctica en nuestra institucion
Santiago Moya Castro
 
Sintesis aprender haciendo (foro del currículum siglo xxi
Sintesis  aprender haciendo (foro del currículum siglo xxiSintesis  aprender haciendo (foro del currículum siglo xxi
Sintesis aprender haciendo (foro del currículum siglo xxi
Elis Vergara
 
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: UN TRÁNSITO DESDE EL CURRÍCULO POSITIVISTA-PRAGMÁ...
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: UN TRÁNSITO DESDE EL CURRÍCULO POSITIVISTA-PRAGMÁ...LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: UN TRÁNSITO DESDE EL CURRÍCULO POSITIVISTA-PRAGMÁ...
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: UN TRÁNSITO DESDE EL CURRÍCULO POSITIVISTA-PRAGMÁ...
curriculodoctoral
 
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
nestorjulio00
 
Docentes competentes
Docentes competentesDocentes competentes
Docentes competentes
Lucila2412
 

Similar a Tesis y pensamiento crítico (hace tesis) (20)

Modelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalez
Modelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalezModelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalez
Modelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalez
 
Los limites de_la_competencia_el_conocimento
Los limites de_la_competencia_el_conocimentoLos limites de_la_competencia_el_conocimento
Los limites de_la_competencia_el_conocimento
 
Monografia modelos educativos basados en y por competencias
Monografia modelos educativos basados en y por competenciasMonografia modelos educativos basados en y por competencias
Monografia modelos educativos basados en y por competencias
 
Modelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competenciasModelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competencias
 
Diseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricularDiseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricular
 
Lectura 1. trabajo colaborativo y liderazgo docente
Lectura 1. trabajo colaborativo y liderazgo docenteLectura 1. trabajo colaborativo y liderazgo docente
Lectura 1. trabajo colaborativo y liderazgo docente
 
Momento 1 tarea reflexión sobre la didáctica en nuestra institucion
Momento 1 tarea reflexión sobre la didáctica en nuestra institucionMomento 1 tarea reflexión sobre la didáctica en nuestra institucion
Momento 1 tarea reflexión sobre la didáctica en nuestra institucion
 
Act 1 unidad_1
Act 1 unidad_1Act 1 unidad_1
Act 1 unidad_1
 
Comp cesar coll
Comp cesar collComp cesar coll
Comp cesar coll
 
6 cesar coll
6 cesar coll6 cesar coll
6 cesar coll
 
2. las competencias en la educación escolar
2. las competencias en la educación escolar2. las competencias en la educación escolar
2. las competencias en la educación escolar
 
Sintesis aprender haciendo (foro del currículum siglo xxi
Sintesis  aprender haciendo (foro del currículum siglo xxiSintesis  aprender haciendo (foro del currículum siglo xxi
Sintesis aprender haciendo (foro del currículum siglo xxi
 
Acerca de formación por competencias
Acerca de formación por competenciasAcerca de formación por competencias
Acerca de formación por competencias
 
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: UN TRÁNSITO DESDE EL CURRÍCULO POSITIVISTA-PRAGMÁ...
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: UN TRÁNSITO DESDE EL CURRÍCULO POSITIVISTA-PRAGMÁ...LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: UN TRÁNSITO DESDE EL CURRÍCULO POSITIVISTA-PRAGMÁ...
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: UN TRÁNSITO DESDE EL CURRÍCULO POSITIVISTA-PRAGMÁ...
 
Perfil del docente en el siglo xxi
Perfil del docente en el siglo xxiPerfil del docente en el siglo xxi
Perfil del docente en el siglo xxi
 
Base teorica pawer
Base teorica pawerBase teorica pawer
Base teorica pawer
 
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
 
Docentes competentes
Docentes competentesDocentes competentes
Docentes competentes
 
10 competencias del maestro
10 competencias del maestro10 competencias del maestro
10 competencias del maestro
 
EDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORESEDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORES
 

Más de Hacetesis

Más de Hacetesis (20)

Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)
Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)
Procrastinación. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. (Hace Tesis)
 
Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)
Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)
Azúcar, es dañino, pero igual otros sustitutos (Hace Tesis)
 
Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)
Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)
Errores en la tesis o proyecto de investigación (Hace Tesis)
 
Hace tesis: marco teórico solo un lineamiento
Hace tesis: marco teórico solo un lineamientoHace tesis: marco teórico solo un lineamiento
Hace tesis: marco teórico solo un lineamiento
 
Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)
Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)
Complementos y medicamentos, algo de atención (Hace Tesis)
 
Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...
Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...
Conmoción cerebral. Una caída, si no se atiende, puede dejar secuelas [Hace T...
 
Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)
Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)
Es poco probable tesis en 30 días (Hace Tesis)
 
Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)
Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)
Sin Internet, en realidad no se puede ([Hace Tesis)
 
Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)
Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)
Referencias de Internet, lo indispensable (Hace Tesis)
 
Jesús y la fe, al final es la creencia de cada uno
Jesús y la fe, al final es la creencia de cada unoJesús y la fe, al final es la creencia de cada uno
Jesús y la fe, al final es la creencia de cada uno
 
Mitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuado
Mitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuadoMitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuado
Mitos tesis y proyectos: El camino corto nunca es el adecuado
 
TICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras no
TICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras noTICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras no
TICS impacto educativo: Algunas cosas cambian, otras no
 
Redes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboral
Redes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboralRedes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboral
Redes Sociales y su impacto en toda nuestra vida social y laboral
 
Pregunta de investigación, con eso empieza todo
Pregunta de investigación, con eso empieza todoPregunta de investigación, con eso empieza todo
Pregunta de investigación, con eso empieza todo
 
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
 
Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)
Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)
Formulación de problema, algo clave (Hace Tesis)
 
Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)
Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)
Factibilidad, es algo esencial y primero (Hace Tesis)
 
Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)
Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)
Citas textuales y parafraseadas. Saber como usarlas (hace tesis)
 
La formulación de problema: La base de todo (Hace Tesis)
La formulación de problema:  La base de todo (Hace Tesis)La formulación de problema:  La base de todo (Hace Tesis)
La formulación de problema: La base de todo (Hace Tesis)
 
Cosas importantes en la tesis, proyecto, o trabajo universitario
Cosas importantes en la tesis, proyecto, o trabajo universitarioCosas importantes en la tesis, proyecto, o trabajo universitario
Cosas importantes en la tesis, proyecto, o trabajo universitario
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Tesis y pensamiento crítico (hace tesis)

  • 1. La tesis y el pensamiento crítico Por: Benjamín Núñez Vega
  • 2. El dilema de la enseñanza universitaria en la actualidad está basado en el énfasis de lo que se quiere de ella. Tradicionalmente la enseñanza de las últimas décadas se habia vuelto sumamente memorística en la primaria y la secundaria, lo que se priviligiada era manejar una serie de conocimientos que el alumno debería dominar de la misma manera durante buena parte de la vida. Hacer lo mismo con pocos cambios. Puede decirse que la enseñanza universitaria tenía un énfasis diferente, en la medida que las carreras, sobre todo en la Universida de Costa Rica, incluían y todavía los tienen, estudios
  • 3. humanísticos que buscan la reflexión del estudiante sobre su situación social, personal y sobre el papel del razonamiento y el conocimiento. La proliferación de centros de estudios superiores, sobre todo en los últimos 20 años hizo que la mayoría de estos centros proliferarán con el énfasis de sacar en poco tiempo profesionales con conocimientos básicos, donde el lucro privaba y no tanto que se tuvieran una serie de competencias necesarias para hacer frente de forma exitosa a las necesidades de empresas e instituciones. En otras palabras se repite una enseñanza de meros contendios también en las universidades, y esto hace que solo se tienda a cumplir con los requisitos mínimos que fijan las autoridades, las mismas que de hecho no tienen la capacidad para supervisar la calidad de lo que se ofrece en todos los centros. Lo expuesto entra el plena contradicción con las necesidades actuales, donde los cambios tecnológicos, en el conocimiento científico, social y técnicos y en sí las transformaciones de los países y las empresas hacen que se tenga que renovar las habilidades y las competencias. Las premisa básica es que se requiere flexibilidad y adaptación, que el profesionales sean capaz no solo de aquirir nuevos conocimientos sino también variar metodologías de trabajo. Se pide y necesita que el graduado este en capacidad de resolver problemas de forma individual y el equipo, tener capacidades de comunicación, poseer empatía y saber relacionarse y negociar para llegar a soluciones de consenso. Y se añade capacidad de empoderamiento, sabe que hacer en el momento correcto, sin tener que consulta un manual con medidas puntuales. Desde está perspectiva la tesis de grado, tratada como una muestra del desarrollo de habilidades y competencias, es una muestra de madures en el razonamiento y la reflexión. Parte de resolver un problema, aplicar una metolodogía específica y una serie de conceptos de forma propia. Se debe recomendar e incluso elaborar una propuesta haciendo valer razonamientos ante otros. Esto en el caso de que la tesis vaya más allá de la aplicación mecánica de lo que dice un reglamento, o del mero repaso de los conocimientos ya adquiridos. Debe ir más allá, para
  • 4. establecer con propiedad y la capacidad de comprender situaciones, valorarlas desde una perspectiva válida, y pasar a un nivel de análisis más allá de lo aparente de lo que dicen datos cuantitativos o cualitativos, e indicar las relaciones profundas, para luego proceder a lo fundamental, el aporte personal con un valor agregado propio del verdadero profesional.