SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Los leucocitos más abundantes de la sangre son:
a) Los linfocitos
b) Los monocitos
c) Los neutrófilos
d) Los eosinófilos
2.- Definimos TAQUIPNEA como:
a) Aceleración del pulso.
b) Aceleración del ritmo cardiaco.
c) Aceleración de la respiración.
d) Deceleración de la PVC.
3.- La vena donde se toma la tensión es:
a) Temporal.
b) Radial.
c) Humeral.
d) Ninguna es correcta.
4.- Señale la sonda que no es gástrica:
a) Levin.
b) Segstake.
c) Nutrisoft.
d) Foley.
5.- Para introducir a un enfermo un tubo endotraqueal debemos colocarle:
a) Con hiperextensión de la cabeza.
b) Con la cabeza hacia la izquierda.
c) Con la cabeza hacia la derecha.
d) Con la cabeza recta.
6.- Respecto a la célula, los orgánulos encargados de la síntesis proteica
son:
a) Lisosomas.
b) Mitocondrias.
c) Ribosomas.
d) Ap. Golgi.
7.- El glucagón es una hormona producida por:
a) Tiroides.
b) Páncreas.
c) Adenohipófisis.
d) Cápsulas suprarrenales.
8.- El "Drenaje Redón" actúa por:
a) Gravedad.
b) Presión positiva.
c) Difusión.
d) Aspiración.
9.- Los lípidos ingeridos con la dieta aportan al organismo por gramo:
a) 4 Calorías.
b) 7 Calorías.
c) 9 Calorías.
d) Igual cantidad de Calorías que las proteínas.
10.-Un enfermo con problemas respiratorios y cardíacos deberá colocarse
en:
a) Posición de Sims izquierda.
b) Posición de Roser.
c) Posición genupectoral.
d) Posición de Fowler elevada.
11.-Un vómito con sangre procedente del aparato digestivo se denomina:
a) Hemoptisis.
b) Hematemesis.
c) Vómito en posos de café.
d) Melenas.
12.-Cuál de los siguientes no es un drenaje simple:
a) Drenaje de mecha.
b) Drenaje Penrose.
c) Drenaje de Tejadillo.
d) Redón.
13.-El método de esterilización preferente para esterilizar material de
goma como guantes, sondas, et. es:
a) Autoclave.
b) Glutaraldehido.
c) Formol.
d) Óxido de etileno.
14.-El fármaco constituido por sustancias sin acción farmacológica se
denomina:
a) Excipiente.
b) Placebo.
c) Inofensivo.
d) Principio activo.
15.-Cuando se administra una vacuna se produce inmunidad:
a) Artificial pasiva.
b) Natural activa.
c) Artificial activa.
d) Natural pasiva.
16.-El aparato que se utiliza para medir la capacidad pulmonar se llama:
a) Espirómetro.
b) Broncoscopio.
c) Laringoscopio.
d) Manómetro.
17.-La "Pelagra" es una enfermedad por déficit de vitamina:
a) B1 o Tiamina.
b) Ácido Fólico.
c) B3 o Niacina.
d) A.
18.-Las "Cataratas" es una enfermedad producida por:
a) Infecciones del iris.
b) Alteraciones de córnea.
c) Alteración del cristalino.
d) Alteración de la retina.
19.-Una tensión arterial de 160/95 mm de Hg, se denomina:
a) Hipertensión.
b) Normotensión.
c) Hipotensión.
d) Taquicardia.
20.-Cuando se aisla a un enfermo "Inmunodeprimido", estamos haciendo:
a) Aislamiento entérico.
b) Aislamiento de contacto.
c) Aislamiento respiratorio.
d) Aislamiento protector o inverso.
21.-En caso de una "enfermedad biliar" se recomienda dieta:
a) Blanda.
b) Hiposódica.
c) Hipersódica.
d) Pobre en grasas.
22.-La "Instilación vesical" consiste en:
a) Drenaje continuo de la vejiga.
b) Lavado continuo de la vejiga.
c) Técnica diagnóstica del aparato urinario.
d) Introducción de una solución medicamentosa en la vejiga.
23.-Es material de "Hemostasia":
a) Pinzas de Pean y Kocher.
b) Separadores autorretentivos.
c) Pinzas de Pean y Depresor Lingual.
d) Pinzas de Duval y Michael.
24.-La trasmisión de la Hepatitis B se realiza principalmente por vía:
a) Digestiva.
b) Parenteral.
c) Tópica.
d) Ótica.
25.-Cuando hablamos de "Purgar" un suero, nos referimos a:
a) Perfundir suero al paciente.
b) Abrir la cámara de aire del sistema.
c) Abrir el tapón de la botella para eliminar el vacío.
d) Quitar el aire al sistema.
26.-Se conoce como "Criptorquidia" a:
a) Ausencia de uno o dos testículos en las bolsas escrotales.
b) Inflamación testicular.
c) Inflamación de la próstata.
d) Repliegue excesivo del prepucio.
27.-La central energética celular es:
a) Retículo endoplasmático.
b) Lisosomas.
c) Ribosomas.
d) Mitocondrias.
28.-La primera deposición del bebé se denomina:
a) Meconio.
b) Lanugo.
c) Muget.
d) Vernix.
29.-La "Pediculosis" son infestaciones producidas por:
a) Hongos.
b) Protozoos.
c) Bacterias.
d) Parásitos.
30.-Respecto al Sistema Nervioso, indique la respuesta correcta:
a) La corteza cerebral está constituida por sustancia gris.
b) Las fibras nerviosas se unen formando los nervios.
c) En el bulbo raquídeo se encuentra el centro reflejo respiratorio.
d) Son correctas todas las respuestas.
31.-¿Para qué se utiliza una "Férula"?:
a) Para aspirar exudados.
b) Para inmovilizar.
c) Para realizar cambios posturales.
d) Para realizar fisioterapia respiratoria.
32.-Son fármacos de acción local:
a) Jarabes.
b) Pomadas.
c) Colirios.
d) Son correctas b y c.
33.-A través de la válvula mitral la sangre pasa en condiciones normales:
a) De la aurícula izquierda a la aurícula derecha.
b) De la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo.
c) De la aurícula derecha al ventrículo derecho.
d) Del ventrículo derecho a la aurícula derecha.
e) e) Del ventrículo izquierdo a la arteria aorta.
34.-En la sangre:
a) A la parte sólida se le denomina plasma.
b) Los glóbulos blancos se denominan también hematíes.
c) Los hematíes intervienen en la coagulación sanguínea.
d) Los glóbulos rojos transportan el oxígeno en la hemoglobina.
35.-Con respecto al tubo digestivo:
a) La ingestión se produce en el esófago.
b) La absorción se produce fundamentalmente en el estómago.
c) La digestión se produce en el colon.
d) Todas son incorrectas.
36.-La orina está formada en su mayor parte por:
a) Urea.
b) Ácido Úrico.
c) Amoniaco.
d) Agua.
37.-El Penrose es un material específico de:
a) Exploración.
b) Sutura.
c) Drenaje.
d) Anestesia.
38.-Las hormonas son producidas por:
a) Las glándulas holocrinas.
b) Las glándulas apocrinas.
c) Las glándulas endocrinas.
d) Las glándulas exocrinas.
39.-En el aparato respiratorio:
a) Los orificios que comunican las fosas nasales y la faringe se
denominan ventanas nasales.
b) La faringe forma parte de las cías respiratorias bajas.
c) La epíglotis impide el paso del bolo alimenticio a la laringe durante la
deglución.
d) La glotis se encuentra situada en el interior de la faringe.
40.-Los islotes de Langerhans se encuentran en:
a) El hígado.
b) El cerebro.
c) El intestino.
d) El páncreas.
41.-Las plaquetas:
a) Intervienen en el control de las hemorragias.
b) Defienden al organismo en los procesos infecciosos.
c) Tienen en su interior hemoglobina.
d) Su déficit provoca anemia.
42.-Para realizar la higiene bucal a un paciente inconsciente, ¿qué no
preparías?:
a) Guantes.
b) Toalla.
c) Gasas.
d) Cepillo dental.
43.-La lesión de la piel de contenido purulento se denomina:
a) Ampolla.
b) Vesícula.
c) Pápula.
d) Pústula.
44.-El plano frontal divide al cuerpo en dos partes:
a) Izquierda y derecha.
b) Anterior y posterior.
c) Superior e inferior.
d) Próxima y distal.
45.-Las células óseas que se encargan de la osteogénesis se denominan:
a) Osteoblastos.
b) Osteoclastos.
c) Osteoclitos.
d) Osteocitos.
46.-La disminución de la matriz ósea del hueso recibe el nombre de:
a) Osteomalacia.
b) Osteoporosis.
c) Osteomielitis.
d) Fibroma.
47.-Si 600 cc. de levulosa al 5% tienen que pasar cuatro horas. ¿Cuántas
gotas tienen que pasar en un minuto?:
a) 25.
b) 50.
c) 20.
d) 60.
48.-Referente a la mecánica corporal, señala la respuesta INCORRECTA:
a) Al levantar un objeto pesado no hay que doblar la cintura.
b) Se deben utilizar preferentemente los músculos de la espalda.
c) Se debe ampliar la base de sustentación, separando los pies.
d) Se debe trasladar el objeto manteniéndolo cerca del cuerpo.
49.-Las suturas del cráneo pertenecen a un tipo de articulación
denominado:
a) Fontanelas.
b) Anfiartrosis.
c) Sinartrosis.
d) Diartrosis.
50.-La presencia de aire en la cavidad pleural se denomina:
a) Pleuritis.
b) Neumotorax.
c) Asma.
d) Ninguna es correcta.
51.-La disminución de leucocitos recibe el nombre de:
a) Leucemia.
b) Leucopenia.
c) Leucocitosis.
d) Leucocitemia
52.-Todos estos dispositivos o materiales EXCEPTO UNO, son métodos
de administración de O2. Indícalo:
a) Gafas nasales.
b) Sonda de Levin.
c) Tienda de oxígeno.
d) Mascarilla de oxígeno.
53.-La cavidad pleural es:
a) El espacio que ocupan los pulmones en la inspiración.
b) El espacio que ocupan los pulmones en la espiración.
c) El espacio existente entre los pulmones.
d) El espacio existente entre la pleura visceral y parietal.
54.-Un signo es lo mismo que:
a) Un síndrome objetivo.
b) Un síndrome subjetivo.
c) Un síntoma objetivo.
d) Un síntoma subjetivo.
55.-Las neuronas que transmiten el impulso nervioso desde el SNC a la
periferia reciben el nombre de:
a) Sensitivas.
b) Aferentes.
c) Motoras.
d) Ninguna es correcta.
SOLUCIONARIO
1. C
2. C
3. D
4. D
5. A
6. C
7. B
8. D
9. C
10.D
11.B
12.D
13.D
14.B
15.C
16.A
17.C
18.C
19.A
20.D
21.D
22.D
23.A
24.B
25.D
26.A
27.D
28.A
29.D
30.D
31.B
32.D
33.B
34.B
35.D
36.D
37.C
38.C
39.C
40.D
41.A
42.D
43.D
44.B
45.A
46.B
47.B
48.B
49.C
50.B
51.B
52.B
53.D
54.C
55.C
www.fernocas.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias estudio examen profesional en enfermeria
Guias estudio examen profesional en enfermeria Guias estudio examen profesional en enfermeria
Guias estudio examen profesional en enfermeria
victorino66 palacios
 
Test urgencias y cuidados quirurgicos con respuesta
Test urgencias y cuidados quirurgicos  con respuestaTest urgencias y cuidados quirurgicos  con respuesta
Test urgencias y cuidados quirurgicos con respuesta
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
Banco de preguntas modulo lll grupo 1
Banco de preguntas modulo lll grupo 1Banco de preguntas modulo lll grupo 1
Banco de preguntas modulo lll grupo 1
Andrea Miichelle
 
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de EnfemeriaEsquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeriamiguel hilario
 
Cuidados de enfermería de la sonda de gastrostomía
Cuidados de enfermería de la sonda de gastrostomíaCuidados de enfermería de la sonda de gastrostomía
Cuidados de enfermería de la sonda de gastrostomíaFrancisco Gallego
 
Módulo 2 Educación Sanitaria
Módulo 2   Educación SanitariaMódulo 2   Educación Sanitaria
Módulo 2 Educación Sanitaria
Ruben Alfonso
 
El Diagnóstico en Enfermería
El Diagnóstico en EnfermeríaEl Diagnóstico en Enfermería
El Diagnóstico en Enfermería
Juanjosé Guerrero
 
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docx
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docxPlan de-charla-educativo lavado de manos -docx
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docx
LEOZANG1
 
Ejercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosisEjercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosis
Orlando guillermo Moreno
 
Reglamentación de ley del trabajo del enfermero peruano
Reglamentación de ley del trabajo del enfermero peruanoReglamentación de ley del trabajo del enfermero peruano
Reglamentación de ley del trabajo del enfermero peruano
Kevin Barrios Veliz
 
calculo de goteo HVC.pptx
calculo de  goteo HVC.pptxcalculo de  goteo HVC.pptx
calculo de goteo HVC.pptx
david312007
 
SONDA VESICAL - JAIME MANUEL MARQUEZ - UCI- CUIDADOS INTENSIVOS - HUAPA
SONDA VESICAL - JAIME MANUEL MARQUEZ - UCI- CUIDADOS INTENSIVOS - HUAPA SONDA VESICAL - JAIME MANUEL MARQUEZ - UCI- CUIDADOS INTENSIVOS - HUAPA
SONDA VESICAL - JAIME MANUEL MARQUEZ - UCI- CUIDADOS INTENSIVOS - HUAPA
Jaime Manuel Marquez
 
Banco de preguntas. componente 1
Banco de preguntas. componente 1Banco de preguntas. componente 1
Banco de preguntas. componente 1
DavidTariraCarvajal
 
PAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIOPAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIO
Rroqueca15
 
Test - Tema 1 Estruct. sistema sanitario. niveles. prestaciones. hospital.
Test - Tema 1  Estruct. sistema sanitario. niveles. prestaciones. hospital.Test - Tema 1  Estruct. sistema sanitario. niveles. prestaciones. hospital.
Test - Tema 1 Estruct. sistema sanitario. niveles. prestaciones. hospital.
Gesain Auxiliar de Enfermeria
 
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Clase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en saludClase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en salud
Javier Juliac
 
Banco ENAE 2017
Banco ENAE 2017Banco ENAE 2017
Banco ENAE 2017
Publicaciones DC
 

La actualidad más candente (20)

Guias estudio examen profesional en enfermeria
Guias estudio examen profesional en enfermeria Guias estudio examen profesional en enfermeria
Guias estudio examen profesional en enfermeria
 
Test urgencias y cuidados quirurgicos con respuesta
Test urgencias y cuidados quirurgicos  con respuestaTest urgencias y cuidados quirurgicos  con respuesta
Test urgencias y cuidados quirurgicos con respuesta
 
Banco de preguntas modulo lll grupo 1
Banco de preguntas modulo lll grupo 1Banco de preguntas modulo lll grupo 1
Banco de preguntas modulo lll grupo 1
 
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de EnfemeriaEsquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
 
Cuestionario enae 2013 mujer
Cuestionario enae 2013 mujerCuestionario enae 2013 mujer
Cuestionario enae 2013 mujer
 
Cuidados de enfermería de la sonda de gastrostomía
Cuidados de enfermería de la sonda de gastrostomíaCuidados de enfermería de la sonda de gastrostomía
Cuidados de enfermería de la sonda de gastrostomía
 
Módulo 2 Educación Sanitaria
Módulo 2   Educación SanitariaMódulo 2   Educación Sanitaria
Módulo 2 Educación Sanitaria
 
El Diagnóstico en Enfermería
El Diagnóstico en EnfermeríaEl Diagnóstico en Enfermería
El Diagnóstico en Enfermería
 
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docx
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docxPlan de-charla-educativo lavado de manos -docx
Plan de-charla-educativo lavado de manos -docx
 
Ejercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosisEjercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosis
 
Reglamentación de ley del trabajo del enfermero peruano
Reglamentación de ley del trabajo del enfermero peruanoReglamentación de ley del trabajo del enfermero peruano
Reglamentación de ley del trabajo del enfermero peruano
 
calculo de goteo HVC.pptx
calculo de  goteo HVC.pptxcalculo de  goteo HVC.pptx
calculo de goteo HVC.pptx
 
SONDA VESICAL - JAIME MANUEL MARQUEZ - UCI- CUIDADOS INTENSIVOS - HUAPA
SONDA VESICAL - JAIME MANUEL MARQUEZ - UCI- CUIDADOS INTENSIVOS - HUAPA SONDA VESICAL - JAIME MANUEL MARQUEZ - UCI- CUIDADOS INTENSIVOS - HUAPA
SONDA VESICAL - JAIME MANUEL MARQUEZ - UCI- CUIDADOS INTENSIVOS - HUAPA
 
Banco de preguntas. componente 1
Banco de preguntas. componente 1Banco de preguntas. componente 1
Banco de preguntas. componente 1
 
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREACaso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
 
PAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIOPAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIO
 
Test - Tema 1 Estruct. sistema sanitario. niveles. prestaciones. hospital.
Test - Tema 1  Estruct. sistema sanitario. niveles. prestaciones. hospital.Test - Tema 1  Estruct. sistema sanitario. niveles. prestaciones. hospital.
Test - Tema 1 Estruct. sistema sanitario. niveles. prestaciones. hospital.
 
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
 
Clase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en saludClase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en salud
 
Banco ENAE 2017
Banco ENAE 2017Banco ENAE 2017
Banco ENAE 2017
 

Destacado

Actividades aparato digestivo test
Actividades aparato digestivo testActividades aparato digestivo test
Actividades aparato digestivo testpilarduranperez
 
Presentacion aparatodigestivo
Presentacion aparatodigestivoPresentacion aparatodigestivo
Presentacion aparatodigestivo
diana paez
 
preguntas-fisiologia-digestiva
preguntas-fisiologia-digestivapreguntas-fisiologia-digestiva
preguntas-fisiologia-digestiva
Pedro Alvarez
 
Banco de preguntas stma respiratorio
Banco de preguntas stma respiratorioBanco de preguntas stma respiratorio
Banco de preguntas stma respiratorioProfe Lucy Pereira
 
Enarm 2145 preguntas
Enarm 2145 preguntasEnarm 2145 preguntas
Enarm 2145 preguntas3lsanto
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
Orlando Lopez
 
Banco preguntas espejo 2014
Banco preguntas espejo 2014Banco preguntas espejo 2014
Banco preguntas espejo 2014
Andy Guarnizo
 

Destacado (8)

Actividades aparato digestivo test
Actividades aparato digestivo testActividades aparato digestivo test
Actividades aparato digestivo test
 
Presentacion aparatodigestivo
Presentacion aparatodigestivoPresentacion aparatodigestivo
Presentacion aparatodigestivo
 
preguntas-fisiologia-digestiva
preguntas-fisiologia-digestivapreguntas-fisiologia-digestiva
preguntas-fisiologia-digestiva
 
Preguntas de aparato digestivo
Preguntas de aparato digestivoPreguntas de aparato digestivo
Preguntas de aparato digestivo
 
Banco de preguntas stma respiratorio
Banco de preguntas stma respiratorioBanco de preguntas stma respiratorio
Banco de preguntas stma respiratorio
 
Enarm 2145 preguntas
Enarm 2145 preguntasEnarm 2145 preguntas
Enarm 2145 preguntas
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
 
Banco preguntas espejo 2014
Banco preguntas espejo 2014Banco preguntas espejo 2014
Banco preguntas espejo 2014
 

Similar a Test enfermeria

Anatomia repaso ii parcial
Anatomia repaso ii parcialAnatomia repaso ii parcial
Anatomia repaso ii parcialManuel Arrelucea
 
Banco ciencias básicas para medicina
Banco ciencias básicas para medicinaBanco ciencias básicas para medicina
Banco ciencias básicas para medicina
Fran Burga Becerra
 
Cuestionario embrio 2018
Cuestionario embrio 2018Cuestionario embrio 2018
Cuestionario embrio 2018
Edu Serrano
 
Anatomia repaso iii parcial
Anatomia repaso  iii parcialAnatomia repaso  iii parcial
Anatomia repaso iii parcialManuel Arrelucea
 
Miscelànea de ciencias biològica ii
Miscelànea  de  ciencias  biològica   iiMiscelànea  de  ciencias  biològica   ii
Miscelànea de ciencias biològica ii
Giuliana Tinoco
 
Anatomía 2011 ii y 2014-ii
Anatomía 2011 ii y 2014-iiAnatomía 2011 ii y 2014-ii
Anatomía 2011 ii y 2014-iiRoy Rojas Huaman
 
M q05-06gral-junio a
M q05-06gral-junio aM q05-06gral-junio a
M q05-06gral-junio a
Fisio2012
 
Examen de area 01
Examen de area 01Examen de area 01
Ver22 Mar Biol8 c.pdf
Ver22 Mar Biol8 c.pdfVer22 Mar Biol8 c.pdf
Ver22 Mar Biol8 c.pdf
PamelaMontero24
 
PREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdf
PREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdfPREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdf
PREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdf
DaniloLLACUACHAQUI1
 
129956794 examen-essalud-moyo07
129956794 examen-essalud-moyo07129956794 examen-essalud-moyo07
129956794 examen-essalud-moyo07xixel britos
 
Cuestiona Respiración
Cuestiona Respiración Cuestiona Respiración
Cuestiona Respiración
Fernando Rodriguez
 
Biología.docx
Biología.docxBiología.docx
Biología.docx
Jimmyvargasobregon
 
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología AnimalCuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
Colegio Jorge Mantilla
 
Practica de biologia aparato de excretor
Practica de biologia  aparato de excretorPractica de biologia  aparato de excretor
Practica de biologia aparato de excretor
Aurelio Velazco
 
Preguntas de terminologia medica
Preguntas de terminologia medicaPreguntas de terminologia medica
Preguntas de terminologia medica
solnaciente2013
 
Cuestionarios globales asignatura 3º
Cuestionarios globales asignatura 3ºCuestionarios globales asignatura 3º
Cuestionarios globales asignatura 3º
Miriam Valle
 

Similar a Test enfermeria (20)

Anatomia repaso ii parcial
Anatomia repaso ii parcialAnatomia repaso ii parcial
Anatomia repaso ii parcial
 
Banco ciencias básicas para medicina
Banco ciencias básicas para medicinaBanco ciencias básicas para medicina
Banco ciencias básicas para medicina
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Cuestionario embrio 2018
Cuestionario embrio 2018Cuestionario embrio 2018
Cuestionario embrio 2018
 
Anatomia repaso iii parcial
Anatomia repaso  iii parcialAnatomia repaso  iii parcial
Anatomia repaso iii parcial
 
Miscelànea de ciencias biològica ii
Miscelànea  de  ciencias  biològica   iiMiscelànea  de  ciencias  biològica   ii
Miscelànea de ciencias biològica ii
 
Anatomía 2011 ii y 2014-ii
Anatomía 2011 ii y 2014-iiAnatomía 2011 ii y 2014-ii
Anatomía 2011 ii y 2014-ii
 
M q05-06gral-junio a
M q05-06gral-junio aM q05-06gral-junio a
M q05-06gral-junio a
 
Examen de area 01
Examen de area 01Examen de area 01
Examen de area 01
 
Ver22 Mar Biol8 c.pdf
Ver22 Mar Biol8 c.pdfVer22 Mar Biol8 c.pdf
Ver22 Mar Biol8 c.pdf
 
PREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdf
PREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdfPREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdf
PREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdf
 
129956794 examen-essalud-moyo07
129956794 examen-essalud-moyo07129956794 examen-essalud-moyo07
129956794 examen-essalud-moyo07
 
Cuestiona Respiración
Cuestiona Respiración Cuestiona Respiración
Cuestiona Respiración
 
Biología.docx
Biología.docxBiología.docx
Biología.docx
 
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología AnimalCuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
 
Practica de biologia aparato de excretor
Practica de biologia  aparato de excretorPractica de biologia  aparato de excretor
Practica de biologia aparato de excretor
 
Preguntas de terminologia medica
Preguntas de terminologia medicaPreguntas de terminologia medica
Preguntas de terminologia medica
 
Anatomia repaso i parcial
Anatomia repaso i parcialAnatomia repaso i parcial
Anatomia repaso i parcial
 
Cuestionarios globales asignatura 3º
Cuestionarios globales asignatura 3ºCuestionarios globales asignatura 3º
Cuestionarios globales asignatura 3º
 
Simulacro exámen ope 2002 osakidetza
Simulacro exámen ope 2002 osakidetzaSimulacro exámen ope 2002 osakidetza
Simulacro exámen ope 2002 osakidetza
 

Más de Overallhealth En Salud

Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)
Overallhealth En Salud
 
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 novSsoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Overallhealth En Salud
 
Iso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre convertedIso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre converted
Overallhealth En Salud
 
Ley 29783 overall octubre-converted
Ley 29783   overall octubre-convertedLey 29783   overall octubre-converted
Ley 29783 overall octubre-converted
Overallhealth En Salud
 
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Overallhealth En Salud
 
Iso 14001-overall
Iso 14001-overallIso 14001-overall
Iso 14001-overall
Overallhealth En Salud
 
1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
Overallhealth En Salud
 
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copiaFiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Overallhealth En Salud
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Utilidades alex 18
Utilidades alex 18Utilidades alex 18
Utilidades alex 18
Overallhealth En Salud
 
Jornada de trabajo alex 2018
Jornada de trabajo  alex 2018Jornada de trabajo  alex 2018
Jornada de trabajo alex 2018
Overallhealth En Salud
 
Gratificaciones alex 18
Gratificaciones  alex 18Gratificaciones  alex 18
Gratificaciones alex 18
Overallhealth En Salud
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
Overallhealth En Salud
 
Contratos de trabajo 2017 alex
Contratos  de trabajo 2017 alexContratos  de trabajo 2017 alex
Contratos de trabajo 2017 alex
Overallhealth En Salud
 
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15dNorma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Overallhealth En Salud
 
Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001
Overallhealth En Salud
 
Proced inspectivo al1
Proced  inspectivo al1Proced  inspectivo al1
Proced inspectivo al1
Overallhealth En Salud
 
2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria
Overallhealth En Salud
 

Más de Overallhealth En Salud (20)

Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)
 
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 novSsoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 nov
 
Iso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre convertedIso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre converted
 
Ley 29783 overall octubre-converted
Ley 29783   overall octubre-convertedLey 29783   overall octubre-converted
Ley 29783 overall octubre-converted
 
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
 
Iso 14001-overall
Iso 14001-overallIso 14001-overall
Iso 14001-overall
 
1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
 
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copiaFiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Utilidades alex 18
Utilidades alex 18Utilidades alex 18
Utilidades alex 18
 
Jornada de trabajo alex 2018
Jornada de trabajo  alex 2018Jornada de trabajo  alex 2018
Jornada de trabajo alex 2018
 
Gratificaciones alex 18
Gratificaciones  alex 18Gratificaciones  alex 18
Gratificaciones alex 18
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
 
Cts alex 2018
Cts  alex 2018Cts  alex 2018
Cts alex 2018
 
Contratos de trabajo 2017 alex
Contratos  de trabajo 2017 alexContratos  de trabajo 2017 alex
Contratos de trabajo 2017 alex
 
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15dNorma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
 
Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001
 
Historia iso
Historia isoHistoria iso
Historia iso
 
Proced inspectivo al1
Proced  inspectivo al1Proced  inspectivo al1
Proced inspectivo al1
 
2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria
 

Test enfermeria

  • 1. 1.- Los leucocitos más abundantes de la sangre son: a) Los linfocitos b) Los monocitos c) Los neutrófilos d) Los eosinófilos 2.- Definimos TAQUIPNEA como: a) Aceleración del pulso. b) Aceleración del ritmo cardiaco. c) Aceleración de la respiración. d) Deceleración de la PVC. 3.- La vena donde se toma la tensión es: a) Temporal. b) Radial. c) Humeral. d) Ninguna es correcta. 4.- Señale la sonda que no es gástrica: a) Levin. b) Segstake. c) Nutrisoft. d) Foley. 5.- Para introducir a un enfermo un tubo endotraqueal debemos colocarle: a) Con hiperextensión de la cabeza. b) Con la cabeza hacia la izquierda. c) Con la cabeza hacia la derecha. d) Con la cabeza recta.
  • 2. 6.- Respecto a la célula, los orgánulos encargados de la síntesis proteica son: a) Lisosomas. b) Mitocondrias. c) Ribosomas. d) Ap. Golgi. 7.- El glucagón es una hormona producida por: a) Tiroides. b) Páncreas. c) Adenohipófisis. d) Cápsulas suprarrenales. 8.- El "Drenaje Redón" actúa por: a) Gravedad. b) Presión positiva. c) Difusión. d) Aspiración. 9.- Los lípidos ingeridos con la dieta aportan al organismo por gramo: a) 4 Calorías. b) 7 Calorías. c) 9 Calorías. d) Igual cantidad de Calorías que las proteínas. 10.-Un enfermo con problemas respiratorios y cardíacos deberá colocarse en: a) Posición de Sims izquierda. b) Posición de Roser. c) Posición genupectoral.
  • 3. d) Posición de Fowler elevada. 11.-Un vómito con sangre procedente del aparato digestivo se denomina: a) Hemoptisis. b) Hematemesis. c) Vómito en posos de café. d) Melenas. 12.-Cuál de los siguientes no es un drenaje simple: a) Drenaje de mecha. b) Drenaje Penrose. c) Drenaje de Tejadillo. d) Redón. 13.-El método de esterilización preferente para esterilizar material de goma como guantes, sondas, et. es: a) Autoclave. b) Glutaraldehido. c) Formol. d) Óxido de etileno. 14.-El fármaco constituido por sustancias sin acción farmacológica se denomina: a) Excipiente. b) Placebo. c) Inofensivo. d) Principio activo. 15.-Cuando se administra una vacuna se produce inmunidad: a) Artificial pasiva. b) Natural activa.
  • 4. c) Artificial activa. d) Natural pasiva. 16.-El aparato que se utiliza para medir la capacidad pulmonar se llama: a) Espirómetro. b) Broncoscopio. c) Laringoscopio. d) Manómetro. 17.-La "Pelagra" es una enfermedad por déficit de vitamina: a) B1 o Tiamina. b) Ácido Fólico. c) B3 o Niacina. d) A. 18.-Las "Cataratas" es una enfermedad producida por: a) Infecciones del iris. b) Alteraciones de córnea. c) Alteración del cristalino. d) Alteración de la retina. 19.-Una tensión arterial de 160/95 mm de Hg, se denomina: a) Hipertensión. b) Normotensión. c) Hipotensión. d) Taquicardia. 20.-Cuando se aisla a un enfermo "Inmunodeprimido", estamos haciendo: a) Aislamiento entérico. b) Aislamiento de contacto.
  • 5. c) Aislamiento respiratorio. d) Aislamiento protector o inverso. 21.-En caso de una "enfermedad biliar" se recomienda dieta: a) Blanda. b) Hiposódica. c) Hipersódica. d) Pobre en grasas. 22.-La "Instilación vesical" consiste en: a) Drenaje continuo de la vejiga. b) Lavado continuo de la vejiga. c) Técnica diagnóstica del aparato urinario. d) Introducción de una solución medicamentosa en la vejiga. 23.-Es material de "Hemostasia": a) Pinzas de Pean y Kocher. b) Separadores autorretentivos. c) Pinzas de Pean y Depresor Lingual. d) Pinzas de Duval y Michael. 24.-La trasmisión de la Hepatitis B se realiza principalmente por vía: a) Digestiva. b) Parenteral. c) Tópica. d) Ótica. 25.-Cuando hablamos de "Purgar" un suero, nos referimos a: a) Perfundir suero al paciente.
  • 6. b) Abrir la cámara de aire del sistema. c) Abrir el tapón de la botella para eliminar el vacío. d) Quitar el aire al sistema. 26.-Se conoce como "Criptorquidia" a: a) Ausencia de uno o dos testículos en las bolsas escrotales. b) Inflamación testicular. c) Inflamación de la próstata. d) Repliegue excesivo del prepucio. 27.-La central energética celular es: a) Retículo endoplasmático. b) Lisosomas. c) Ribosomas. d) Mitocondrias. 28.-La primera deposición del bebé se denomina: a) Meconio. b) Lanugo. c) Muget. d) Vernix. 29.-La "Pediculosis" son infestaciones producidas por: a) Hongos. b) Protozoos. c) Bacterias. d) Parásitos. 30.-Respecto al Sistema Nervioso, indique la respuesta correcta: a) La corteza cerebral está constituida por sustancia gris.
  • 7. b) Las fibras nerviosas se unen formando los nervios. c) En el bulbo raquídeo se encuentra el centro reflejo respiratorio. d) Son correctas todas las respuestas. 31.-¿Para qué se utiliza una "Férula"?: a) Para aspirar exudados. b) Para inmovilizar. c) Para realizar cambios posturales. d) Para realizar fisioterapia respiratoria. 32.-Son fármacos de acción local: a) Jarabes. b) Pomadas. c) Colirios. d) Son correctas b y c. 33.-A través de la válvula mitral la sangre pasa en condiciones normales: a) De la aurícula izquierda a la aurícula derecha. b) De la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo. c) De la aurícula derecha al ventrículo derecho. d) Del ventrículo derecho a la aurícula derecha. e) e) Del ventrículo izquierdo a la arteria aorta. 34.-En la sangre: a) A la parte sólida se le denomina plasma. b) Los glóbulos blancos se denominan también hematíes. c) Los hematíes intervienen en la coagulación sanguínea. d) Los glóbulos rojos transportan el oxígeno en la hemoglobina.
  • 8. 35.-Con respecto al tubo digestivo: a) La ingestión se produce en el esófago. b) La absorción se produce fundamentalmente en el estómago. c) La digestión se produce en el colon. d) Todas son incorrectas. 36.-La orina está formada en su mayor parte por: a) Urea. b) Ácido Úrico. c) Amoniaco. d) Agua. 37.-El Penrose es un material específico de: a) Exploración. b) Sutura. c) Drenaje. d) Anestesia. 38.-Las hormonas son producidas por: a) Las glándulas holocrinas. b) Las glándulas apocrinas. c) Las glándulas endocrinas. d) Las glándulas exocrinas. 39.-En el aparato respiratorio: a) Los orificios que comunican las fosas nasales y la faringe se denominan ventanas nasales. b) La faringe forma parte de las cías respiratorias bajas.
  • 9. c) La epíglotis impide el paso del bolo alimenticio a la laringe durante la deglución. d) La glotis se encuentra situada en el interior de la faringe. 40.-Los islotes de Langerhans se encuentran en: a) El hígado. b) El cerebro. c) El intestino. d) El páncreas. 41.-Las plaquetas: a) Intervienen en el control de las hemorragias. b) Defienden al organismo en los procesos infecciosos. c) Tienen en su interior hemoglobina. d) Su déficit provoca anemia. 42.-Para realizar la higiene bucal a un paciente inconsciente, ¿qué no preparías?: a) Guantes. b) Toalla. c) Gasas. d) Cepillo dental. 43.-La lesión de la piel de contenido purulento se denomina: a) Ampolla. b) Vesícula. c) Pápula. d) Pústula. 44.-El plano frontal divide al cuerpo en dos partes: a) Izquierda y derecha.
  • 10. b) Anterior y posterior. c) Superior e inferior. d) Próxima y distal. 45.-Las células óseas que se encargan de la osteogénesis se denominan: a) Osteoblastos. b) Osteoclastos. c) Osteoclitos. d) Osteocitos. 46.-La disminución de la matriz ósea del hueso recibe el nombre de: a) Osteomalacia. b) Osteoporosis. c) Osteomielitis. d) Fibroma. 47.-Si 600 cc. de levulosa al 5% tienen que pasar cuatro horas. ¿Cuántas gotas tienen que pasar en un minuto?: a) 25. b) 50. c) 20. d) 60. 48.-Referente a la mecánica corporal, señala la respuesta INCORRECTA: a) Al levantar un objeto pesado no hay que doblar la cintura. b) Se deben utilizar preferentemente los músculos de la espalda. c) Se debe ampliar la base de sustentación, separando los pies. d) Se debe trasladar el objeto manteniéndolo cerca del cuerpo.
  • 11. 49.-Las suturas del cráneo pertenecen a un tipo de articulación denominado: a) Fontanelas. b) Anfiartrosis. c) Sinartrosis. d) Diartrosis. 50.-La presencia de aire en la cavidad pleural se denomina: a) Pleuritis. b) Neumotorax. c) Asma. d) Ninguna es correcta. 51.-La disminución de leucocitos recibe el nombre de: a) Leucemia. b) Leucopenia. c) Leucocitosis. d) Leucocitemia 52.-Todos estos dispositivos o materiales EXCEPTO UNO, son métodos de administración de O2. Indícalo: a) Gafas nasales. b) Sonda de Levin. c) Tienda de oxígeno. d) Mascarilla de oxígeno. 53.-La cavidad pleural es: a) El espacio que ocupan los pulmones en la inspiración. b) El espacio que ocupan los pulmones en la espiración.
  • 12. c) El espacio existente entre los pulmones. d) El espacio existente entre la pleura visceral y parietal. 54.-Un signo es lo mismo que: a) Un síndrome objetivo. b) Un síndrome subjetivo. c) Un síntoma objetivo. d) Un síntoma subjetivo. 55.-Las neuronas que transmiten el impulso nervioso desde el SNC a la periferia reciben el nombre de: a) Sensitivas. b) Aferentes. c) Motoras. d) Ninguna es correcta. SOLUCIONARIO 1. C 2. C 3. D 4. D 5. A 6. C 7. B 8. D 9. C 10.D 11.B 12.D 13.D