SlideShare una empresa de Scribd logo
Texto expositivo Lenguaje y Comunicación Séptimo año Básico Profesoras: María Blas Lilian Oportus Leticia Venegas
Texto expositivo ,[object Object],TEXTO EXPOSITIVO TEXTO INFORMATIVO ¿QUÉ? ¿CÓMO? ¿POR QUÉ?
Características del texto expositivo ,[object Object],[object Object]
La naturaleza de la información o  mensaje El tipo de receptor Diferencia de conocimiento entre emisor y receptor Coherencia y cohesión
[object Object],Los niños y la TV Han pasado más de 50 años desde que comenzó a transmitir el primer canal de televisión de Chile: Universidad Católica de Valparaíso (UCV). Hoy existen ocho canales de televisión abierta en Santiago y muchos más a través del cable y el satélite. La oferta para niños, jóvenes y adultos es inmensa, aunque mucho se ha discutido sobre el tiempo excesivo que los chilenos dedican a estar sentados frente a la TV por sobre otras actividades (lectura, juegos al aire libre, esparcimiento en familia, etc.). La TV ocupa un sitio especial dentro de la familia. De ella podemos extraer cosas buenas y cosas malas, especialmente en el caso de los niños. Conversamos con María Dolores Souza, experta del Consejo Nacional de Televisión, para conocer algunos puntos importantes de la relación TV/niños en base a su amplio conocimiento de este medio, tan presente en las casas chilenas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
La definición La descripción Son ejemplos  de textos expositivos La narración El comentario
Estructura global del texto expositivo ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Algunos recursos que se utilizan en los textos expositivos son:
Ejemplos de textos expositivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Organización del texto expositivo Problema /solución :  El texto plantea un problema que luego encuentra una solución Causa/efecto:  El texto presenta cierta información que sirve como causa de un efecto. Secuencia temporal :  A partir de un orden temporal  se exponen ideas. Comparación :  Compara algunas ideas o hechos con otros acontecimientos Enumeración : Se enumeran características o  rasgos de objetos, personas, etc .
[object Object],[object Object],Tipos de Textos expositivos:
Resumiendo Características Función referencial Estructura Función Está escrito en  3ª persona Usa lenguaje formal Introducción Desarrollo Conclusión Informar Sobre temas específicos a través Texto expositivo
Texto expositivo Organización del texto Problema /Solución Causa/ Efecto Secuencia temporal Comparación Enumeración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OA10 LOS VOLCANES.pptx
OA10 LOS VOLCANES.pptxOA10 LOS VOLCANES.pptx
OA10 LOS VOLCANES.pptx
RosaValenzuelaDuran
 
Crucigrama de Literatura Latinoamericana.
Crucigrama de Literatura Latinoamericana.Crucigrama de Literatura Latinoamericana.
Crucigrama de Literatura Latinoamericana.
Andrea Rojas Rioja
 
Uso de mayúscula y minúscula
Uso de mayúscula y minúsculaUso de mayúscula y minúscula
Uso de mayúscula y minúsculamasasara
 
Plan de Redaccion
Plan de RedaccionPlan de Redaccion
Plan de RedaccionM4R1SOL
 
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Gino Ormeño Saavedra
 
Guia hiponimos e hiperonimos
Guia hiponimos e hiperonimosGuia hiponimos e hiperonimos
Guia hiponimos e hiperonimos
carmenandrada
 
Textos no literarios2012
Textos no literarios2012Textos no literarios2012
Textos no literarios2012
jani66
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia profemartinbozo
 
Metáfora
MetáforaMetáfora
Metáfora
antorome3
 
Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio
Daniel Jiménez Vega
 
El periodico impreso
El periodico impresoEl periodico impreso
El periodico impreso
Nelson SanCristo
 
Plan de trabajo lenguaje
Plan de trabajo lenguaje Plan de trabajo lenguaje
Plan de trabajo lenguaje
Selene Ramos
 
Periodico Escolar Digital
Periodico Escolar DigitalPeriodico Escolar Digital
Periodico Escolar Digital
Cindy
 
Actividad con líneas de tiempo
Actividad con líneas de tiempoActividad con líneas de tiempo
Actividad con líneas de tiempoFlorencia Minelli
 

La actualidad más candente (15)

OA10 LOS VOLCANES.pptx
OA10 LOS VOLCANES.pptxOA10 LOS VOLCANES.pptx
OA10 LOS VOLCANES.pptx
 
Crucigrama de Literatura Latinoamericana.
Crucigrama de Literatura Latinoamericana.Crucigrama de Literatura Latinoamericana.
Crucigrama de Literatura Latinoamericana.
 
Las mayusculas
Las mayusculasLas mayusculas
Las mayusculas
 
Uso de mayúscula y minúscula
Uso de mayúscula y minúsculaUso de mayúscula y minúscula
Uso de mayúscula y minúscula
 
Plan de Redaccion
Plan de RedaccionPlan de Redaccion
Plan de Redaccion
 
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
 
Guia hiponimos e hiperonimos
Guia hiponimos e hiperonimosGuia hiponimos e hiperonimos
Guia hiponimos e hiperonimos
 
Textos no literarios2012
Textos no literarios2012Textos no literarios2012
Textos no literarios2012
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
 
Metáfora
MetáforaMetáfora
Metáfora
 
Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio
 
El periodico impreso
El periodico impresoEl periodico impreso
El periodico impreso
 
Plan de trabajo lenguaje
Plan de trabajo lenguaje Plan de trabajo lenguaje
Plan de trabajo lenguaje
 
Periodico Escolar Digital
Periodico Escolar DigitalPeriodico Escolar Digital
Periodico Escolar Digital
 
Actividad con líneas de tiempo
Actividad con líneas de tiempoActividad con líneas de tiempo
Actividad con líneas de tiempo
 

Destacado

La narración
La narraciónLa narración
El romanticismo literario
El romanticismo literarioEl romanticismo literario
El romanticismo literariojoseajim
 
Las categorías gramaticales. El sustantivo y el pronombre
Las categorías gramaticales. El sustantivo y el pronombreLas categorías gramaticales. El sustantivo y el pronombre
Las categorías gramaticales. El sustantivo y el pronombre
Antonio García Megía
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
literatos
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Ángel Kórdoba
 
El Romanticismo en España
El Romanticismo en EspañaEl Romanticismo en España
El Romanticismo en España
Ana Lago Arenas
 
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓNEL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓNguest4d8caa
 
4 El Esquema
4 El Esquema4 El Esquema
Currículum Vitae - CEDUMEC
Currículum  Vitae - CEDUMECCurrículum  Vitae - CEDUMEC
Currículum Vitae - CEDUMEC
CEDUMEC
 
Las categorías gramaticales. Iniciación al análisis morfológico elemental
Las categorías gramaticales. Iniciación al análisis morfológico elementalLas categorías gramaticales. Iniciación al análisis morfológico elemental
Las categorías gramaticales. Iniciación al análisis morfológico elemental
Antonio García Megía
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
emetk
 
Estructura de la palabra. fonemas y palabras
Estructura de la palabra. fonemas y palabrasEstructura de la palabra. fonemas y palabras
Estructura de la palabra. fonemas y palabrasJulita Trápaga
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El texto teatral
El texto teatral El texto teatral
El texto teatral
Pepa Botella
 
La representación teatral
La representación teatral La representación teatral
La representación teatral
Pepa Botella
 
Los géneros teatrales
Los géneros teatralesLos géneros teatrales
Los géneros teatrales
Pepa Botella
 
Ppt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hchecdamian
 

Destacado (20)

La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Subrayado, resumen y_esquema
Subrayado, resumen y_esquemaSubrayado, resumen y_esquema
Subrayado, resumen y_esquema
 
El romanticismo literario
El romanticismo literarioEl romanticismo literario
El romanticismo literario
 
Las categorías gramaticales. El sustantivo y el pronombre
Las categorías gramaticales. El sustantivo y el pronombreLas categorías gramaticales. El sustantivo y el pronombre
Las categorías gramaticales. El sustantivo y el pronombre
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
El Romanticismo en España
El Romanticismo en EspañaEl Romanticismo en España
El Romanticismo en España
 
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓNEL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
4 El Esquema
4 El Esquema4 El Esquema
4 El Esquema
 
Currículum Vitae - CEDUMEC
Currículum  Vitae - CEDUMECCurrículum  Vitae - CEDUMEC
Currículum Vitae - CEDUMEC
 
Las categorías gramaticales. Iniciación al análisis morfológico elemental
Las categorías gramaticales. Iniciación al análisis morfológico elementalLas categorías gramaticales. Iniciación al análisis morfológico elemental
Las categorías gramaticales. Iniciación al análisis morfológico elemental
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
 
Estructura de la palabra. fonemas y palabras
Estructura de la palabra. fonemas y palabrasEstructura de la palabra. fonemas y palabras
Estructura de la palabra. fonemas y palabras
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
El texto teatral
El texto teatral El texto teatral
El texto teatral
 
La representación teatral
La representación teatral La representación teatral
La representación teatral
 
Los géneros teatrales
Los géneros teatralesLos géneros teatrales
Los géneros teatrales
 
Ppt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hc
 

Similar a Textos expositivos clase 1 2

Textosexpositivosclase1 2-110619160426-phpapp01
Textosexpositivosclase1 2-110619160426-phpapp01Textosexpositivosclase1 2-110619160426-phpapp01
Textosexpositivosclase1 2-110619160426-phpapp01CMigani
 
ESPAÑOL PARA 6TO GRADO MUY INTERESANTE PARA LEER
ESPAÑOL PARA 6TO GRADO MUY INTERESANTE PARA LEERESPAÑOL PARA 6TO GRADO MUY INTERESANTE PARA LEER
ESPAÑOL PARA 6TO GRADO MUY INTERESANTE PARA LEER
MarielaCoba1
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
floribella
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Mouna Touma
 
EL LENGUAJE EN LA RELACIÓN DEL HOMBRE CON EL MUNDO.pptx
EL LENGUAJE EN LA RELACIÓN DEL HOMBRE CON EL MUNDO.pptxEL LENGUAJE EN LA RELACIÓN DEL HOMBRE CON EL MUNDO.pptx
EL LENGUAJE EN LA RELACIÓN DEL HOMBRE CON EL MUNDO.pptx
QfbWenFlores
 
Texto expositiv-1
Texto expositiv-1Texto expositiv-1
Texto expositiv-1
kafir14
 
Lenguaje gua de estudio para prueba de nivel 2medio
Lenguaje gua de estudio para prueba de nivel 2medioLenguaje gua de estudio para prueba de nivel 2medio
Lenguaje gua de estudio para prueba de nivel 2medio
ivi2608
 
Tipos de textos
Tipos de textos Tipos de textos
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
Paqui Fernández Contreras
 
Discurso expositivo (1)
Discurso expositivo (1)Discurso expositivo (1)
Discurso expositivo (1)
k4rol1n4
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivoGiovannaSSI
 
Discurso expositivo
Discurso expositivo Discurso expositivo
Discurso expositivo Ángel Pérez
 
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
DomnguezMeooFridaMar1
 

Similar a Textos expositivos clase 1 2 (20)

Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Textosexpositivosclase1 2-110619160426-phpapp01
Textosexpositivosclase1 2-110619160426-phpapp01Textosexpositivosclase1 2-110619160426-phpapp01
Textosexpositivosclase1 2-110619160426-phpapp01
 
ESPAÑOL PARA 6TO GRADO MUY INTERESANTE PARA LEER
ESPAÑOL PARA 6TO GRADO MUY INTERESANTE PARA LEERESPAÑOL PARA 6TO GRADO MUY INTERESANTE PARA LEER
ESPAÑOL PARA 6TO GRADO MUY INTERESANTE PARA LEER
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
EL LENGUAJE EN LA RELACIÓN DEL HOMBRE CON EL MUNDO.pptx
EL LENGUAJE EN LA RELACIÓN DEL HOMBRE CON EL MUNDO.pptxEL LENGUAJE EN LA RELACIÓN DEL HOMBRE CON EL MUNDO.pptx
EL LENGUAJE EN LA RELACIÓN DEL HOMBRE CON EL MUNDO.pptx
 
Clase de reforzamiento
Clase de reforzamientoClase de reforzamiento
Clase de reforzamiento
 
Texto expositiv-1
Texto expositiv-1Texto expositiv-1
Texto expositiv-1
 
Lenguaje gua de estudio para prueba de nivel 2medio
Lenguaje gua de estudio para prueba de nivel 2medioLenguaje gua de estudio para prueba de nivel 2medio
Lenguaje gua de estudio para prueba de nivel 2medio
 
Tipos de textos
Tipos de textos Tipos de textos
Tipos de textos
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Discurso expositivo (1)
Discurso expositivo (1)Discurso expositivo (1)
Discurso expositivo (1)
 
Discurso expositivo
Discurso expositivo Discurso expositivo
Discurso expositivo
 
Discurso expositivo (1)
Discurso expositivo (1)Discurso expositivo (1)
Discurso expositivo (1)
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivo
 
Discurso expositivo (1)
Discurso expositivo (1)Discurso expositivo (1)
Discurso expositivo (1)
 
Discurso expositivo
Discurso expositivo Discurso expositivo
Discurso expositivo
 
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
 
Quinta Sesion_Tipos De Texto
Quinta Sesion_Tipos De TextoQuinta Sesion_Tipos De Texto
Quinta Sesion_Tipos De Texto
 

Más de mariaelisabetblas

Análisis de los libros de texto mineduc en
Análisis de los libros de texto mineduc enAnálisis de los libros de texto mineduc en
Análisis de los libros de texto mineduc enmariaelisabetblas
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte04
Parte04Parte04
Parte02
Parte02Parte02
Parte01
Parte01Parte01
4. educomunicación en el siglo xxi (tres colegas)
4.   educomunicación en el siglo xxi (tres colegas)4.   educomunicación en el siglo xxi (tres colegas)
4. educomunicación en el siglo xxi (tres colegas)mariaelisabetblas
 

Más de mariaelisabetblas (11)

Análisis de los libros de texto mineduc en
Análisis de los libros de texto mineduc enAnálisis de los libros de texto mineduc en
Análisis de los libros de texto mineduc en
 
Las obras del cocinero
Las obras del cocineroLas obras del cocinero
Las obras del cocinero
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte04
Parte04Parte04
Parte04
 
Parte02
Parte02Parte02
Parte02
 
Parte01
Parte01Parte01
Parte01
 
Lectura en voz alta
Lectura en voz altaLectura en voz alta
Lectura en voz alta
 
Presentacion comic
Presentacion comicPresentacion comic
Presentacion comic
 
4. educomunicación en el siglo xxi (tres colegas)
4.   educomunicación en el siglo xxi (tres colegas)4.   educomunicación en el siglo xxi (tres colegas)
4. educomunicación en el siglo xxi (tres colegas)
 
3. texto prof. fontcuberta
3.   texto prof. fontcuberta3.   texto prof. fontcuberta
3. texto prof. fontcuberta
 
2. texto prof. lomas
2.   texto prof. lomas2.   texto prof. lomas
2. texto prof. lomas
 

Textos expositivos clase 1 2

  • 1. Texto expositivo Lenguaje y Comunicación Séptimo año Básico Profesoras: María Blas Lilian Oportus Leticia Venegas
  • 2.
  • 3.
  • 4. La naturaleza de la información o mensaje El tipo de receptor Diferencia de conocimiento entre emisor y receptor Coherencia y cohesión
  • 5.
  • 6.
  • 7. La definición La descripción Son ejemplos de textos expositivos La narración El comentario
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Organización del texto expositivo Problema /solución : El texto plantea un problema que luego encuentra una solución Causa/efecto: El texto presenta cierta información que sirve como causa de un efecto. Secuencia temporal : A partir de un orden temporal se exponen ideas. Comparación : Compara algunas ideas o hechos con otros acontecimientos Enumeración : Se enumeran características o rasgos de objetos, personas, etc .
  • 12.
  • 13. Resumiendo Características Función referencial Estructura Función Está escrito en 3ª persona Usa lenguaje formal Introducción Desarrollo Conclusión Informar Sobre temas específicos a través Texto expositivo
  • 14. Texto expositivo Organización del texto Problema /Solución Causa/ Efecto Secuencia temporal Comparación Enumeración