SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Yuri Andres Hernandez Intriago. Co-autor: DR. Jorge Cañarte
Las denominadas células Th-17 son un tipo de linfocitos T su función principal es
eliminar ciertos patógenos, específicamente hongos y ciertas micobacterias que no
lograron ser eliminados tras una respuesta celular por parte de linfocitos Th-1 y Th-2. La
acción negativa de linfocitos Th-17 tiene como consecuencia el desarrollo progresivo de
patologías como artritis reumatoide, psoriasis, enfermedad inflamatoria intestinal entre
otras.
Recientemente se descubrió un linaje de células T CD4 efectoras diferente a los ya
descritos hace más de 25 años por Mosmann y Coffman (linaje de células Th-1 y células
Th-2). A este tercer linaje, con funciones efectoras diferentes a las generadas por células
Th-1 y Th-2, se le conoce como células Th-17. Su principal función es erradicar
patógenos que no fueron eliminados tras una respuesta Th-1 y/o Th-2. Sin embargo, las
células Th-17 son potentes inductores de inflamación tisular y ocupan un lugar importante
en la patogenia de ciertas enfermedades autoinmunes e inflamatorias, tales como artritis
reumatoide, psoriasis, enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y esclerosis 1, 3 múltiple
(Villanueva, 2011).
En el 2005, se encontró que las células T CD4+ producían otras citoquinas como IL-17
que no podían clasificarse de acuerdo al esquema Th1/Th2; aquellas células T CD4+ que
producían preferencialmente IL-17 pero no IFN-g o IL-4, fueron llamadas células Th17
(21). La diferenciación de células Th0 hacia el linaje Th17 se realiza a través de un efecto
regulador positivo del factor transformante del crecimiento-beta (TGF-β) en interacción
con IL-21, IL-6, IL-23 o a través del eje IL-6/IL-23, y el efecto regulador negativo de las
citoquinas Th1/Th2; éstos inducen la expresión del factor de transcripción ROR-c
(Retinoid-related Orphan Receptor-c), el cual activa la transcripción del gen IL-17 en
linfocitos T CD4+ vírgenes y se requiere para el desarrollo de células productoras de IL-
17A, IL-17F, IL-21 e IL-22 en presencia de IL-6 y TGF-β. (Guzmán, 2016)
Estas citoquinas ejercen un efecto proinflamatorio a nivel de las mucosas en respuesta a
patógenos extracelulares incluyendo bacterias gram positivas, especies de bacteroides y
Borrelia, Candida albicans y muy especialmente bacterias gram negativas
como Klebsiella pneumoniae (Aujla, 2008)
La demostración de la existencia de distintos subtipos funcionales de linfocitos T CD4,
supuso una revolución en el conocimiento del funcionamiento de la respuesta inmune
adaptativa. Estas nuevas subpoblaciones, conocidas como linfocitos TH1 y TH2,
mediaban las respuestas de inmunidad celular y humoral, respectivamente, a través de la
secreción de distintos perfiles de citosinas (TH1 secretaba IFN- y TNF-, mientras que
TH2 IL-4, IL-5 e IL-13). Más tarde, se comprobó la participación de estos subtipos
celulares en distintas patologías: TH1 interviene en enfermedades autoinmunes, mientras
que TH2 se asocia a enfermedades alérgicas y asma. (Raba, 2017)
Al tratarse de una respuesta inmune más transversal, el mantenimiento de Th17 es
necesario para el desarrollo de la inflamación crónica. En este contexto, la participación
de IL-23 como estabilizador de células Th17 es clave. Si bien IL-23 no tiene efectos
significativos durante la diferenciación desde Th0, participaría como un agente que
garantiza la expansión y estabilización del fenotipo Th17. 188 Estudios in vitro mostraron
que el cultivo de células Th17 por largos periodos requiere estimulación por IL-23.
(Gutiérrez, 2019).
La presencia de TGF-β en altas concentraciones y en ausencia de otras citocinas
proinflamatorias, dirige el proceso de diferenciación hacia el linaje Treg, a través de la
inducción del factor de transcripción FoxP3. (Chen, Hardegen, 2003; Zhou, Lopes and
Chong, 2008).
En cuanto a las subpoblaciones Th17, se ha descrito su papel en la promoción y
acentuación de la respuesta inflamatoria, y ha sido involucrada con fenómenos de
autoinmunidad3,4. Por último, diversos estudios han identificado a las células Treg como
inmunorreguladores en gran número de enfermedades inflamatorias y autoinmunes,
incluyendo asma, esclerosis múltiple y diabetes de tipo 16 (Palomera, 2017)
En 1993 se describió y clonó por primera vez el gen que codifica la IL-17 murina,
denominada entonces CTLA-8 (del inglés Cytotoxic T-Lymphocyte Associated-8)
(Rouvier et al., 1993), que posteriormente fue renombrada como IL-17 (Yao, 1995a)
Las células Th17 constituyen un linaje de células T helper capaz de proteger contra
bacterias extracelulares, infecciones por hongos y van a estar implicadas en
autoinmunidad y en enfermedades inflamatorias (Korn, 2009; Oukka, 2008).
La Posibilidad de que las células Th17 pudieran transformarse in vitro e in vivo en células
Th17/Th1 estaría indicando un grado plasticidad de esta subpoblación de células T
(Nistala, 2010).
Bibliografía
1. González-Hernández Luz A., Andrade-Villanueva Jaime F., Jave-Suárez Luis F., 3
Bravo-Cuellar Alejandro, Inmunología celular: células Th-17,(Revista Médica MD
Volumen 2 (4); ,2011)
2. Isaza-Guzmán, D. M., Tobón-Arroyave, S. I., & Martínez-Pabón, M. C. (2016).
Inmunopatogénesis de la enfermedad periodontal y células Th17:¿ continúa la
controversia?. Avances en Periodoncia e Implantología Oral, 28(3), 115-124.
3. Aujla SJ, Chan YR, Zheng M, Fei M, Askew DJ, Pociask DA, et al. IL-22 mediates
mucosal host defense against Gram-negative bacterial pneumonia. Nat Med 2008)
4. Bedia Raba, A. (2017). El papel de las células TH17 en las enfermedades humanas: la
esclerosis múltiple.
5. Gutiérrez Loli, R. M. (2019). Efecto del pretratamiento antiinflamatorio en las
respuestas Th17, Treg y apoptosis en el granuloma de neurocisticercosis porcina.
6. Chen, W., Hardegen, N. and Al., E. (2003) ‘Conversion of peripheral CD4+CD25-
naive T cells to CD4+CD25+ regulatory Tcells by TGF-β induction of transcription
factor foxp3’, Journal of Experimental Medicine, 198(12), pp. 1875–1886.
7. Díaz-Palomera, C. D., Rosales-Díaz, R., Martínez-Rizo, A. B., Alvarado-Castillo, B.,
Santos, A., & Navarro-Partida, J. (2019). Evaluación de la expresión de marcadores
asociados a linfocitos T cooperadores del tipo Th1, Th2, Th17 y Treg en biopsias de
pterigión primario. Revista Mexicana de Oftalmologia, 92(1), 26-31.
8. Yao, Z., Painter, S.L., Fanslow, W.C., Ulrich, D., Macduff, B.M., Spriggs, M.K., and
Armitage, R.J. (1995b). Human IL-17: a novel cytokine derived from T cells. J.
Immunol. Baltim. Md 1950 155, 5483–5486.
9. Oukka, M. (2008). Th17 cells in immunity and autoimmunity. Ann. Rheum. Dis. 67
Suppl 3, iii26–iii29.
10. Nistala, K., Adams, S., Cambrook, H., Ursu, S., Olivito, B., de Jager, W., Evans,
J.G., Cimaz, R., Bajaj-Elliott, M., and Wedderburn, L.R. (2010). Th17 plasticity in
human autoimmune arthritis is driven by the inflammatory environment. Proc. Natl.
Acad. Sci. U. S. A. 107, 14751–14756.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TH17
TH17TH17
CéLulas T Regulatorias
CéLulas T RegulatoriasCéLulas T Regulatorias
CéLulas T Regulatorias
Jose Ramirez
 
Linfocitos th1
Linfocitos th1Linfocitos th1
Linfocitos th1
José Rivas
 
Linfocitos th1
Linfocitos th1Linfocitos th1
Linfocitos th1
José Rivas
 
Inmuni ensayo
Inmuni ensayoInmuni ensayo
Inmuni ensayo
JeniHidalgo1
 
Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2
Luis Fernando
 
Articulo
ArticuloArticulo
Fausto Flores - articulos
Fausto Flores - articulos Fausto Flores - articulos
Fausto Flores - articulos
FausFlo
 
LINFOCITOS TH1
LINFOCITOS TH1LINFOCITOS TH1
LINFOCITOS TH1
Juliana Vera
 
Ensayo de-inmunologia1
Ensayo de-inmunologia1Ensayo de-inmunologia1
Ensayo de-inmunologia1
jonathancarranza8
 
Linfocitos citotóxicos
Linfocitos citotóxicosLinfocitos citotóxicos
Linfocitos citotóxicos
Ingrid0310
 
Ensayo de inmunologia
Ensayo de inmunologiaEnsayo de inmunologia
Ensayo de inmunologia
jonathancarranza8
 
Lupus Eritematoso Generalizado
Lupus Eritematoso GeneralizadoLupus Eritematoso Generalizado
Lupus Eritematoso Generalizado
Maria Liz Zambrano Zambrano
 
Linfocitosth1yth2
Linfocitosth1yth2 Linfocitosth1yth2
Linfocitosth1yth2
ignacio rodriguez
 
Linfocitos TCD8
Linfocitos TCD8Linfocitos TCD8
Linfocitos TCD8
mariarosabuenahora
 
Artículo de revisión- Linfocitos T reguladores (Treg)
Artículo de revisión- Linfocitos T reguladores (Treg)Artículo de revisión- Linfocitos T reguladores (Treg)
Artículo de revisión- Linfocitos T reguladores (Treg)
Edwin Zambrano
 
INMUNOLOGIA
INMUNOLOGIAINMUNOLOGIA
INMUNOLOGIA
Juan Meza López
 
Helper
HelperHelper
Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.
Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.
Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.
JesseniaJamilethQuir
 
Linfocitos - Proyecto Inmunologia
Linfocitos - Proyecto InmunologiaLinfocitos - Proyecto Inmunologia
Linfocitos - Proyecto Inmunologia
Bryan Junco Loor
 

La actualidad más candente (20)

TH17
TH17TH17
TH17
 
CéLulas T Regulatorias
CéLulas T RegulatoriasCéLulas T Regulatorias
CéLulas T Regulatorias
 
Linfocitos th1
Linfocitos th1Linfocitos th1
Linfocitos th1
 
Linfocitos th1
Linfocitos th1Linfocitos th1
Linfocitos th1
 
Inmuni ensayo
Inmuni ensayoInmuni ensayo
Inmuni ensayo
 
Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Fausto Flores - articulos
Fausto Flores - articulos Fausto Flores - articulos
Fausto Flores - articulos
 
LINFOCITOS TH1
LINFOCITOS TH1LINFOCITOS TH1
LINFOCITOS TH1
 
Ensayo de-inmunologia1
Ensayo de-inmunologia1Ensayo de-inmunologia1
Ensayo de-inmunologia1
 
Linfocitos citotóxicos
Linfocitos citotóxicosLinfocitos citotóxicos
Linfocitos citotóxicos
 
Ensayo de inmunologia
Ensayo de inmunologiaEnsayo de inmunologia
Ensayo de inmunologia
 
Lupus Eritematoso Generalizado
Lupus Eritematoso GeneralizadoLupus Eritematoso Generalizado
Lupus Eritematoso Generalizado
 
Linfocitosth1yth2
Linfocitosth1yth2 Linfocitosth1yth2
Linfocitosth1yth2
 
Linfocitos TCD8
Linfocitos TCD8Linfocitos TCD8
Linfocitos TCD8
 
Artículo de revisión- Linfocitos T reguladores (Treg)
Artículo de revisión- Linfocitos T reguladores (Treg)Artículo de revisión- Linfocitos T reguladores (Treg)
Artículo de revisión- Linfocitos T reguladores (Treg)
 
INMUNOLOGIA
INMUNOLOGIAINMUNOLOGIA
INMUNOLOGIA
 
Helper
HelperHelper
Helper
 
Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.
Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.
Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.
 
Linfocitos - Proyecto Inmunologia
Linfocitos - Proyecto InmunologiaLinfocitos - Proyecto Inmunologia
Linfocitos - Proyecto Inmunologia
 

Similar a Th17 (1)

Articulo de Inmunologia (FIN DE CICLO)
Articulo de Inmunologia (FIN DE CICLO)Articulo de Inmunologia (FIN DE CICLO)
Articulo de Inmunologia (FIN DE CICLO)
GuadalupePerezPerez
 
Célula Th1
Célula Th1Célula Th1
SEMINARIO INTERFERONES MODIFICADO.pptx
SEMINARIO INTERFERONES MODIFICADO.pptxSEMINARIO INTERFERONES MODIFICADO.pptx
SEMINARIO INTERFERONES MODIFICADO.pptx
JOSENORBERTOSANTACRU
 
ARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIA
ARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIAARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIA
ARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIA
GuadalupePerezPerez
 
Articulo cientifico de inmunologia Carrera de Medicina Universidad Tecnica de...
Articulo cientifico de inmunologia Carrera de Medicina Universidad Tecnica de...Articulo cientifico de inmunologia Carrera de Medicina Universidad Tecnica de...
Articulo cientifico de inmunologia Carrera de Medicina Universidad Tecnica de...
SofiRodriguez13
 
Las células linfoides innatas
Las células linfoides innatasLas células linfoides innatas
Las células linfoides innatas
Majo Cedeño
 
psoriasiS.pdf
psoriasiS.pdfpsoriasiS.pdf
psoriasiS.pdf
ElenaLopezHernandez4
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Loor Pico Iván Andrés
Loor Pico Iván AndrésLoor Pico Iván Andrés
Loor Pico Iván Andrés
Ivan Loor Pico
 
CELULAS Th2
CELULAS Th2CELULAS Th2
Tolerancia periférica
Tolerancia periféricaTolerancia periférica
Tolerancia periférica
VanessaMenendez4
 
Linfocitos t y su papel en el sistema inmunologico
Linfocitos t y su papel en el sistema inmunologicoLinfocitos t y su papel en el sistema inmunologico
Linfocitos t y su papel en el sistema inmunologico
AngelJavier18
 
V18n4a12
V18n4a12V18n4a12
V18n4a12
joluenx
 
Articulo Científico_ Células T
Articulo Científico_ Células TArticulo Científico_ Células T
Articulo Científico_ Células T
AlvaroDueas3
 
Informe de asma (patologia)nuevo
Informe de asma (patologia)nuevoInforme de asma (patologia)nuevo
Informe de asma (patologia)nuevo
Estefany Támara
 
Células dendríticas
Células dendríticasCélulas dendríticas
Células dendríticas
Joyce Sanchez
 
Accion de los Pirógenos endogenos en la tuberculosis
Accion de los Pirógenos endogenos en la tuberculosisAccion de los Pirógenos endogenos en la tuberculosis
Accion de los Pirógenos endogenos en la tuberculosis
MelanieMendozaSantos
 
Linfocitos T helper.
Linfocitos T helper.Linfocitos T helper.
Linfocitos T helper.
Alison Tejena
 
Celulas t
Celulas tCelulas t
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
surcolombiana
 

Similar a Th17 (1) (20)

Articulo de Inmunologia (FIN DE CICLO)
Articulo de Inmunologia (FIN DE CICLO)Articulo de Inmunologia (FIN DE CICLO)
Articulo de Inmunologia (FIN DE CICLO)
 
Célula Th1
Célula Th1Célula Th1
Célula Th1
 
SEMINARIO INTERFERONES MODIFICADO.pptx
SEMINARIO INTERFERONES MODIFICADO.pptxSEMINARIO INTERFERONES MODIFICADO.pptx
SEMINARIO INTERFERONES MODIFICADO.pptx
 
ARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIA
ARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIAARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIA
ARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIA
 
Articulo cientifico de inmunologia Carrera de Medicina Universidad Tecnica de...
Articulo cientifico de inmunologia Carrera de Medicina Universidad Tecnica de...Articulo cientifico de inmunologia Carrera de Medicina Universidad Tecnica de...
Articulo cientifico de inmunologia Carrera de Medicina Universidad Tecnica de...
 
Las células linfoides innatas
Las células linfoides innatasLas células linfoides innatas
Las células linfoides innatas
 
psoriasiS.pdf
psoriasiS.pdfpsoriasiS.pdf
psoriasiS.pdf
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Loor Pico Iván Andrés
Loor Pico Iván AndrésLoor Pico Iván Andrés
Loor Pico Iván Andrés
 
CELULAS Th2
CELULAS Th2CELULAS Th2
CELULAS Th2
 
Tolerancia periférica
Tolerancia periféricaTolerancia periférica
Tolerancia periférica
 
Linfocitos t y su papel en el sistema inmunologico
Linfocitos t y su papel en el sistema inmunologicoLinfocitos t y su papel en el sistema inmunologico
Linfocitos t y su papel en el sistema inmunologico
 
V18n4a12
V18n4a12V18n4a12
V18n4a12
 
Articulo Científico_ Células T
Articulo Científico_ Células TArticulo Científico_ Células T
Articulo Científico_ Células T
 
Informe de asma (patologia)nuevo
Informe de asma (patologia)nuevoInforme de asma (patologia)nuevo
Informe de asma (patologia)nuevo
 
Células dendríticas
Células dendríticasCélulas dendríticas
Células dendríticas
 
Accion de los Pirógenos endogenos en la tuberculosis
Accion de los Pirógenos endogenos en la tuberculosisAccion de los Pirógenos endogenos en la tuberculosis
Accion de los Pirógenos endogenos en la tuberculosis
 
Linfocitos T helper.
Linfocitos T helper.Linfocitos T helper.
Linfocitos T helper.
 
Celulas t
Celulas tCelulas t
Celulas t
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 

Último

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 

Último (20)

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 

Th17 (1)

  • 1. Autor: Yuri Andres Hernandez Intriago. Co-autor: DR. Jorge Cañarte Las denominadas células Th-17 son un tipo de linfocitos T su función principal es eliminar ciertos patógenos, específicamente hongos y ciertas micobacterias que no lograron ser eliminados tras una respuesta celular por parte de linfocitos Th-1 y Th-2. La acción negativa de linfocitos Th-17 tiene como consecuencia el desarrollo progresivo de patologías como artritis reumatoide, psoriasis, enfermedad inflamatoria intestinal entre otras. Recientemente se descubrió un linaje de células T CD4 efectoras diferente a los ya descritos hace más de 25 años por Mosmann y Coffman (linaje de células Th-1 y células Th-2). A este tercer linaje, con funciones efectoras diferentes a las generadas por células Th-1 y Th-2, se le conoce como células Th-17. Su principal función es erradicar patógenos que no fueron eliminados tras una respuesta Th-1 y/o Th-2. Sin embargo, las células Th-17 son potentes inductores de inflamación tisular y ocupan un lugar importante en la patogenia de ciertas enfermedades autoinmunes e inflamatorias, tales como artritis reumatoide, psoriasis, enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y esclerosis 1, 3 múltiple (Villanueva, 2011). En el 2005, se encontró que las células T CD4+ producían otras citoquinas como IL-17 que no podían clasificarse de acuerdo al esquema Th1/Th2; aquellas células T CD4+ que producían preferencialmente IL-17 pero no IFN-g o IL-4, fueron llamadas células Th17 (21). La diferenciación de células Th0 hacia el linaje Th17 se realiza a través de un efecto regulador positivo del factor transformante del crecimiento-beta (TGF-β) en interacción con IL-21, IL-6, IL-23 o a través del eje IL-6/IL-23, y el efecto regulador negativo de las citoquinas Th1/Th2; éstos inducen la expresión del factor de transcripción ROR-c (Retinoid-related Orphan Receptor-c), el cual activa la transcripción del gen IL-17 en linfocitos T CD4+ vírgenes y se requiere para el desarrollo de células productoras de IL- 17A, IL-17F, IL-21 e IL-22 en presencia de IL-6 y TGF-β. (Guzmán, 2016) Estas citoquinas ejercen un efecto proinflamatorio a nivel de las mucosas en respuesta a patógenos extracelulares incluyendo bacterias gram positivas, especies de bacteroides y Borrelia, Candida albicans y muy especialmente bacterias gram negativas como Klebsiella pneumoniae (Aujla, 2008) La demostración de la existencia de distintos subtipos funcionales de linfocitos T CD4, supuso una revolución en el conocimiento del funcionamiento de la respuesta inmune adaptativa. Estas nuevas subpoblaciones, conocidas como linfocitos TH1 y TH2, mediaban las respuestas de inmunidad celular y humoral, respectivamente, a través de la secreción de distintos perfiles de citosinas (TH1 secretaba IFN- y TNF-, mientras que TH2 IL-4, IL-5 e IL-13). Más tarde, se comprobó la participación de estos subtipos celulares en distintas patologías: TH1 interviene en enfermedades autoinmunes, mientras que TH2 se asocia a enfermedades alérgicas y asma. (Raba, 2017) Al tratarse de una respuesta inmune más transversal, el mantenimiento de Th17 es necesario para el desarrollo de la inflamación crónica. En este contexto, la participación
  • 2. de IL-23 como estabilizador de células Th17 es clave. Si bien IL-23 no tiene efectos significativos durante la diferenciación desde Th0, participaría como un agente que garantiza la expansión y estabilización del fenotipo Th17. 188 Estudios in vitro mostraron que el cultivo de células Th17 por largos periodos requiere estimulación por IL-23. (Gutiérrez, 2019). La presencia de TGF-β en altas concentraciones y en ausencia de otras citocinas proinflamatorias, dirige el proceso de diferenciación hacia el linaje Treg, a través de la inducción del factor de transcripción FoxP3. (Chen, Hardegen, 2003; Zhou, Lopes and Chong, 2008). En cuanto a las subpoblaciones Th17, se ha descrito su papel en la promoción y acentuación de la respuesta inflamatoria, y ha sido involucrada con fenómenos de autoinmunidad3,4. Por último, diversos estudios han identificado a las células Treg como inmunorreguladores en gran número de enfermedades inflamatorias y autoinmunes, incluyendo asma, esclerosis múltiple y diabetes de tipo 16 (Palomera, 2017) En 1993 se describió y clonó por primera vez el gen que codifica la IL-17 murina, denominada entonces CTLA-8 (del inglés Cytotoxic T-Lymphocyte Associated-8) (Rouvier et al., 1993), que posteriormente fue renombrada como IL-17 (Yao, 1995a) Las células Th17 constituyen un linaje de células T helper capaz de proteger contra bacterias extracelulares, infecciones por hongos y van a estar implicadas en autoinmunidad y en enfermedades inflamatorias (Korn, 2009; Oukka, 2008). La Posibilidad de que las células Th17 pudieran transformarse in vitro e in vivo en células Th17/Th1 estaría indicando un grado plasticidad de esta subpoblación de células T (Nistala, 2010).
  • 3. Bibliografía 1. González-Hernández Luz A., Andrade-Villanueva Jaime F., Jave-Suárez Luis F., 3 Bravo-Cuellar Alejandro, Inmunología celular: células Th-17,(Revista Médica MD Volumen 2 (4); ,2011) 2. Isaza-Guzmán, D. M., Tobón-Arroyave, S. I., & Martínez-Pabón, M. C. (2016). Inmunopatogénesis de la enfermedad periodontal y células Th17:¿ continúa la controversia?. Avances en Periodoncia e Implantología Oral, 28(3), 115-124. 3. Aujla SJ, Chan YR, Zheng M, Fei M, Askew DJ, Pociask DA, et al. IL-22 mediates mucosal host defense against Gram-negative bacterial pneumonia. Nat Med 2008) 4. Bedia Raba, A. (2017). El papel de las células TH17 en las enfermedades humanas: la esclerosis múltiple. 5. Gutiérrez Loli, R. M. (2019). Efecto del pretratamiento antiinflamatorio en las respuestas Th17, Treg y apoptosis en el granuloma de neurocisticercosis porcina. 6. Chen, W., Hardegen, N. and Al., E. (2003) ‘Conversion of peripheral CD4+CD25- naive T cells to CD4+CD25+ regulatory Tcells by TGF-β induction of transcription factor foxp3’, Journal of Experimental Medicine, 198(12), pp. 1875–1886. 7. Díaz-Palomera, C. D., Rosales-Díaz, R., Martínez-Rizo, A. B., Alvarado-Castillo, B., Santos, A., & Navarro-Partida, J. (2019). Evaluación de la expresión de marcadores asociados a linfocitos T cooperadores del tipo Th1, Th2, Th17 y Treg en biopsias de pterigión primario. Revista Mexicana de Oftalmologia, 92(1), 26-31. 8. Yao, Z., Painter, S.L., Fanslow, W.C., Ulrich, D., Macduff, B.M., Spriggs, M.K., and Armitage, R.J. (1995b). Human IL-17: a novel cytokine derived from T cells. J. Immunol. Baltim. Md 1950 155, 5483–5486. 9. Oukka, M. (2008). Th17 cells in immunity and autoimmunity. Ann. Rheum. Dis. 67 Suppl 3, iii26–iii29. 10. Nistala, K., Adams, S., Cambrook, H., Ursu, S., Olivito, B., de Jager, W., Evans, J.G., Cimaz, R., Bajaj-Elliott, M., and Wedderburn, L.R. (2010). Th17 plasticity in human autoimmune arthritis is driven by the inflammatory environment. Proc. Natl. Acad. Sci. U. S. A. 107, 14751–14756.