SlideShare una empresa de Scribd logo
LUIS FERNANDO MARIN COLLAZOS
INMUNOLOGIA 4B
 Maduración.
 Proliferación.
 Tras infección vírica:
• LT CD8+ aumentan 50K - 100K veces (especifico virus), y 1/3
(especifico AG).
• LT CD4+ aumentan de 100 - 1.000 veces.
 Eliminación Ag (LT activados → apoptosis).
 Otros → Células de Memoria.
Inducción de diferentes subpoblaciones.
Sintetizan diferentes citoquinas.
Cumplen diferentes funciones.
Capacidad adaptativa: diferente respuesta
a diferente tipos de microbios.
CELULA T Factor de
Transcripción
Activador de
Transcripción
(STAT)
SOCS*
Th1 T-bet STAT-4:
mediado por
IL-12 y IFN-γ
SOCS1
Th2 GATA3
c-Maf
STAT-6 SOCS3
*SOCS:Familia de Moleculas supresoras de señalización de citoquinas.
Activados por Janus Kinasa (JAK).
SEÑALES Y FACTORES DE
TRANSDUCCIÓN
INTRACELULAR
FEEDBACK NEGATIVO DE
SOCS
TRES VIAS DE
DIFERENCIACION
LINFOCITARIA CD4+
Función: activan macrófagos (fagocitosis).
Presentes en: Reacciones alérgicas e infecciones
bacterianas intracelulares.
Respuestas a: Enf. de Crohn, úlcera péptica (por H.
Pylori), rechazo al alotrasplante de riñón.
CITOQUINA FUENTE CELULAR PRINCIPAL FUNCIÓN
Interferon-γ Células Th1.
NK.
- Inmunidad celular.
(Activación de Macrófagos)
- Control de patógenos
intracelulares.
- Inhibe la vía de las Th2.
IL-2 Células Th1. - Activación de linfocitos, NK y
macrófagos.
TNF – β
(Linfotoxina)
Células Th1.
Células B.
- Promueve inflamación.
FUNCIONES
EFECTORAS
DE LOS
LINFOCITOS Th1
Función: Respuesta por AC (IgE) e inhibición de macrófagos.
Presentes en: infestaciones por nematodos (helmintos) en
TGI, asma y rinitis alérgica.
Respuestas a: (alérgeno-específicas), Sínd. de Omenn,
fibrosis pulmonar idiopática, y la rápida evolución de la
infección por VIH a SIDA.
CITOQUINA FUENTE
CELULAR
PRINCIPAL FUNCIÓN
IL-4 Células Th2.
NK.
- Inmunidad mediada por AC.
- Control infecciones parasitarias.
- Inhibición de IL-1, TNF y IL-6.
IL-5 Células Th2.
Mastocitos.
- Diferenciación de eosinófilos.
IL-6 Células Th2.
Macrófagos.
- Activación de linfocitos.
- Induce producción de proteínas
de la Fase Aguda (Inflamación).
IL-10 Células Th2. - Inhibe producción de IL por L.
- Inhibe función de macrófagos.
FUNCIONES
EFECTORAS
DE LOS
LINFOCITOS
Th2
RESPUESTA
LINFOCITARIA
CD4+ Th1 Y Th2
Tipo 1 / Th1 Tipo 2 / Th2
TIPO DE CÉLULAS Macrófago. Linfocitos B.
CITOQUINAS
PRODUCIDAS
IFN-γ, TNF-β e IL-2. IL-4, IL-5, IL-6 e IL-10.
ESTIMULACIÓN
INMUNE
Inmunidad Celular. Inmunidad Humoral.
OTRAS
FUNCIONES
IFN-γ: ↑ producción
de IL-12. Inhibe
producción de IL-4.
IL-12: Feedback (+),
estimula producción de
IFN-γ.
IL-4: Promueve
producción de IL
asociadas a Th2.
IL-10: inhibe varias IL.
CITOQUINA FUENTE CELULAR PRINCIPAL FUNCIÓN
IL-17 Células Th17.
NK.
- Citoquina pro-inflamatoria.
- Control extracelular de
patógenos.
- Sinergista de TNF e IL-1.
IL-21 Células Th17. - Amplificación de la vía de la
Th17 en función autocrina.
IL-22 Células Th17. - Induce proliferación de células
epiteliales.
- Induce proliferación de
proteínas antimicrobiales en
queratinocitos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CéLulas T Regulatorias
CéLulas T RegulatoriasCéLulas T Regulatorias
CéLulas T RegulatoriasJose Ramirez
 
35 células cebadas y basófilos
35   células cebadas y basófilos35   células cebadas y basófilos
35 células cebadas y basófilosSergio Morales
 
Citoquinas
Citoquinas Citoquinas
Citoquinas
Edison Grijalba
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
JhoselinVazquez
 
Moléculas que modulan la respuesta inmune
Moléculas que modulan la respuesta inmuneMoléculas que modulan la respuesta inmune
Moléculas que modulan la respuesta inmune
Alexa Reyes
 
INMUNOLOGIA
INMUNOLOGIAINMUNOLOGIA
INMUNOLOGIA
Juan Meza López
 
Linfocitos citotóxicos
Linfocitos citotóxicosLinfocitos citotóxicos
Linfocitos citotóxicosIngrid0310
 
Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)
Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)
Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)
mail ma yee
 
Inflamación Anatomía patológica y quirurgica
Inflamación  Anatomía patológica y quirurgica  Inflamación  Anatomía patológica y quirurgica
Inflamación Anatomía patológica y quirurgica
Edsel Cervantes
 
Citocinas cap 12
Citocinas cap 12Citocinas cap 12
Citocinas cap 12
Lugo Erick
 
Th17
Th17Th17
Citoquinas
CitoquinasCitoquinas
Respuesta de citocinas a lesiones
Respuesta de citocinas a lesionesRespuesta de citocinas a lesiones
Respuesta de citocinas a lesiones011788GMontserrat
 

La actualidad más candente (20)

CéLulas T Regulatorias
CéLulas T RegulatoriasCéLulas T Regulatorias
CéLulas T Regulatorias
 
35 células cebadas y basófilos
35   células cebadas y basófilos35   células cebadas y basófilos
35 células cebadas y basófilos
 
Citoquinas
Citoquinas Citoquinas
Citoquinas
 
citocinas
citocinascitocinas
citocinas
 
Equipo 4-basofilos
Equipo 4-basofilosEquipo 4-basofilos
Equipo 4-basofilos
 
Descubren mas-funciones-de-los-basofilos
Descubren mas-funciones-de-los-basofilosDescubren mas-funciones-de-los-basofilos
Descubren mas-funciones-de-los-basofilos
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Moléculas que modulan la respuesta inmune
Moléculas que modulan la respuesta inmuneMoléculas que modulan la respuesta inmune
Moléculas que modulan la respuesta inmune
 
INMUNOLOGIA
INMUNOLOGIAINMUNOLOGIA
INMUNOLOGIA
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Linfocitos citotóxicos
Linfocitos citotóxicosLinfocitos citotóxicos
Linfocitos citotóxicos
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)
Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)
Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)
 
Inflamación Anatomía patológica y quirurgica
Inflamación  Anatomía patológica y quirurgica  Inflamación  Anatomía patológica y quirurgica
Inflamación Anatomía patológica y quirurgica
 
Citocinas cap 12
Citocinas cap 12Citocinas cap 12
Citocinas cap 12
 
4. citocinas
4. citocinas4. citocinas
4. citocinas
 
Th17
Th17Th17
Th17
 
Il 5 y 6
Il 5 y 6Il 5 y 6
Il 5 y 6
 
Citoquinas
CitoquinasCitoquinas
Citoquinas
 
Respuesta de citocinas a lesiones
Respuesta de citocinas a lesionesRespuesta de citocinas a lesiones
Respuesta de citocinas a lesiones
 

Similar a Linfocitosth1yth2

3 INMUNIDAD CELULAR.ppt
3 INMUNIDAD CELULAR.ppt3 INMUNIDAD CELULAR.ppt
3 INMUNIDAD CELULAR.ppt
Humberto Brouset Saavedra
 
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)MedicinaUas
 
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptxTALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
FRANCKLIN MENDOZA
 
Autoinmunes reaccciones de hipersensibilidad1
Autoinmunes reaccciones de hipersensibilidad1Autoinmunes reaccciones de hipersensibilidad1
Autoinmunes reaccciones de hipersensibilidad1
carlos perez
 
Mecanismos efectores de la Inmunidad celular on.pptx
Mecanismos efectores de la  Inmunidad celular on.pptxMecanismos efectores de la  Inmunidad celular on.pptx
Mecanismos efectores de la Inmunidad celular on.pptx
Nicole Stefania Ponce Mero
 
INMUNOLOGIA.pptx
INMUNOLOGIA.pptxINMUNOLOGIA.pptx
INMUNOLOGIA.pptx
jassiel Lopez
 
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptx
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptxCITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptx
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptx
DulVilla
 
citocinas y quimiocinas}.pptx
citocinas y quimiocinas}.pptxcitocinas y quimiocinas}.pptx
citocinas y quimiocinas}.pptx
Boris808453
 
citocinas-inmunologia.pdf
citocinas-inmunologia.pdfcitocinas-inmunologia.pdf
citocinas-inmunologia.pdf
lopezmatiasaguilar
 
hipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo ihipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo i
Dinorah Mendez
 
Ensayo de-inmunologia1
Ensayo de-inmunologia1Ensayo de-inmunologia1
Ensayo de-inmunologia1
jonathancarranza8
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Inmunologia 1er Ord
Inmunologia 1er OrdInmunologia 1er Ord
Inmunologia 1er Orddrbobe
 
INMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCER
INMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCERINMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCER
INMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCER
Dr. Juan Rodriguez-Tafur
 
Análisis del Artículo
Análisis del ArtículoAnálisis del Artículo
Análisis del Artículo
Melina Mieles Vélez
 

Similar a Linfocitosth1yth2 (20)

INMUNIDAD
INMUNIDADINMUNIDAD
INMUNIDAD
 
3 INMUNIDAD CELULAR.ppt
3 INMUNIDAD CELULAR.ppt3 INMUNIDAD CELULAR.ppt
3 INMUNIDAD CELULAR.ppt
 
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
 
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptxTALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
 
Citocinas 2010
Citocinas 2010Citocinas 2010
Citocinas 2010
 
Autoinmunes reaccciones de hipersensibilidad1
Autoinmunes reaccciones de hipersensibilidad1Autoinmunes reaccciones de hipersensibilidad1
Autoinmunes reaccciones de hipersensibilidad1
 
Mecanismos efectores de la Inmunidad celular on.pptx
Mecanismos efectores de la  Inmunidad celular on.pptxMecanismos efectores de la  Inmunidad celular on.pptx
Mecanismos efectores de la Inmunidad celular on.pptx
 
INMUNOLOGIA.pptx
INMUNOLOGIA.pptxINMUNOLOGIA.pptx
INMUNOLOGIA.pptx
 
5. inflamacion 2010
5. inflamacion 20105. inflamacion 2010
5. inflamacion 2010
 
5. inflamacion 2010
5. inflamacion 20105. inflamacion 2010
5. inflamacion 2010
 
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptx
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptxCITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptx
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptx
 
Cirugía1
Cirugía1Cirugía1
Cirugía1
 
citocinas y quimiocinas}.pptx
citocinas y quimiocinas}.pptxcitocinas y quimiocinas}.pptx
citocinas y quimiocinas}.pptx
 
citocinas-inmunologia.pdf
citocinas-inmunologia.pdfcitocinas-inmunologia.pdf
citocinas-inmunologia.pdf
 
hipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo ihipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo i
 
Ensayo de-inmunologia1
Ensayo de-inmunologia1Ensayo de-inmunologia1
Ensayo de-inmunologia1
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Inmunologia 1er Ord
Inmunologia 1er OrdInmunologia 1er Ord
Inmunologia 1er Ord
 
INMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCER
INMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCERINMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCER
INMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCER
 
Análisis del Artículo
Análisis del ArtículoAnálisis del Artículo
Análisis del Artículo
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 

Linfocitosth1yth2

  • 1. LUIS FERNANDO MARIN COLLAZOS INMUNOLOGIA 4B
  • 2.  Maduración.  Proliferación.  Tras infección vírica: • LT CD8+ aumentan 50K - 100K veces (especifico virus), y 1/3 (especifico AG). • LT CD4+ aumentan de 100 - 1.000 veces.  Eliminación Ag (LT activados → apoptosis).  Otros → Células de Memoria.
  • 3. Inducción de diferentes subpoblaciones. Sintetizan diferentes citoquinas. Cumplen diferentes funciones. Capacidad adaptativa: diferente respuesta a diferente tipos de microbios.
  • 4.
  • 5. CELULA T Factor de Transcripción Activador de Transcripción (STAT) SOCS* Th1 T-bet STAT-4: mediado por IL-12 y IFN-γ SOCS1 Th2 GATA3 c-Maf STAT-6 SOCS3 *SOCS:Familia de Moleculas supresoras de señalización de citoquinas. Activados por Janus Kinasa (JAK).
  • 6.
  • 7. SEÑALES Y FACTORES DE TRANSDUCCIÓN INTRACELULAR FEEDBACK NEGATIVO DE SOCS
  • 9.
  • 10. Función: activan macrófagos (fagocitosis). Presentes en: Reacciones alérgicas e infecciones bacterianas intracelulares. Respuestas a: Enf. de Crohn, úlcera péptica (por H. Pylori), rechazo al alotrasplante de riñón.
  • 11. CITOQUINA FUENTE CELULAR PRINCIPAL FUNCIÓN Interferon-γ Células Th1. NK. - Inmunidad celular. (Activación de Macrófagos) - Control de patógenos intracelulares. - Inhibe la vía de las Th2. IL-2 Células Th1. - Activación de linfocitos, NK y macrófagos. TNF – β (Linfotoxina) Células Th1. Células B. - Promueve inflamación.
  • 13. Función: Respuesta por AC (IgE) e inhibición de macrófagos. Presentes en: infestaciones por nematodos (helmintos) en TGI, asma y rinitis alérgica. Respuestas a: (alérgeno-específicas), Sínd. de Omenn, fibrosis pulmonar idiopática, y la rápida evolución de la infección por VIH a SIDA.
  • 14. CITOQUINA FUENTE CELULAR PRINCIPAL FUNCIÓN IL-4 Células Th2. NK. - Inmunidad mediada por AC. - Control infecciones parasitarias. - Inhibición de IL-1, TNF y IL-6. IL-5 Células Th2. Mastocitos. - Diferenciación de eosinófilos. IL-6 Células Th2. Macrófagos. - Activación de linfocitos. - Induce producción de proteínas de la Fase Aguda (Inflamación). IL-10 Células Th2. - Inhibe producción de IL por L. - Inhibe función de macrófagos.
  • 17. Tipo 1 / Th1 Tipo 2 / Th2 TIPO DE CÉLULAS Macrófago. Linfocitos B. CITOQUINAS PRODUCIDAS IFN-γ, TNF-β e IL-2. IL-4, IL-5, IL-6 e IL-10. ESTIMULACIÓN INMUNE Inmunidad Celular. Inmunidad Humoral. OTRAS FUNCIONES IFN-γ: ↑ producción de IL-12. Inhibe producción de IL-4. IL-12: Feedback (+), estimula producción de IFN-γ. IL-4: Promueve producción de IL asociadas a Th2. IL-10: inhibe varias IL.
  • 18.
  • 19. CITOQUINA FUENTE CELULAR PRINCIPAL FUNCIÓN IL-17 Células Th17. NK. - Citoquina pro-inflamatoria. - Control extracelular de patógenos. - Sinergista de TNF e IL-1. IL-21 Células Th17. - Amplificación de la vía de la Th17 en función autocrina. IL-22 Células Th17. - Induce proliferación de células epiteliales. - Induce proliferación de proteínas antimicrobiales en queratinocitos.