SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Manabí
Facultad de Ciencias de la Salud
Carrera de Medicina
Inmunología
Autor: Edwin Ariel Zambrano Bailón
Co-Autor: Dr. Jorge Cañarte Alcívar
Ecuador-Manabí-Portoviejo
11 de Febrero del 2020.
- 1 -
ARTÍCULO DE REVISIÓN - Linfocitos T reguladores (Treg)
Edwin Ariel Zambrano Bailón
Universidad Técnica de Manabí
Ecuador-Manabí-Portoviejo
Las células Treg están ampliamente distribuidas en los tejidos linfoides y no linfoides,
incluidos los tumores, donde afectan la respuesta inmune y la inflamación.(1)
Controlan las respuestas inmunes a antígenos extraños propios y no perjudiciales.(2)
Los linfocitos organizan una defensa contra los patógenos, pero también mantienen
activamente la tolerancia a los auto antígenos o antígenos exógenos inocuos.(3)
Dependen en gran medida de IL-2 exógena, que es producida principalmente por las células
Tcony activadas, para su supervivencia y proliferación.(1)
La expresión constitutivamente alta de CD25 y CTLA-4, la necesidad de IL-2 exógena y la
estimulación con TCR tienen funciones esenciales en la producción y configuración de las
funciones Treg, especialmente la supresión mediada por células Treg.(4)
Poco se sabe sobre la población de células Tregs con dos formas de CTLA-4: superficial e
intracelular en el entorno del cáncer de pulmón. (5)
Aquellas células Treg que expresan CD25 y el factor de transcripción FOXP3 son
indispensables para la auto-tolerancia inmunológica y homeostasis.(6)
Además de los roles en el desarrollo de las células Treg, el TGF-b desempeña un papel
fundamental en la capacidad funcional de las células Treg para suprimir las respuestas de las
células T.(7)
Aquí mostramos que las células Foxp3 + Treg son activadores especializados de TGF-B a
través de la expresión de la integrina αvβ8 y la expresión de la integrina está regulada por
incremento en las células Treg activadas, todo esto indica el potencial papel en la modulación
mediada por células Treg de Inflamación activa. (7)
Las células activadas/Treg controlan específicamente las células T inflamatorias,
destacando un papel clave para la activación mediada por células Treg de TGF-B latente en la
supresión de respuestas de células T auto lesivas.(7)
Por otra parte las células Treg deficientes en la expresión de CCR4 no pueden migrar, y esto
causa enfermedades inflamatorias graves en la piel y los pulmones. (1)
Las células T reguladoras son esenciales para mantener la tolerancia a uno mismo. Varias
líneas de evidencia indican que los Tregs están funcionalmente dañados en una variedad de
enfermedades autoinmunes, lo que lleva a una regulación ineficiente de las células t
autoinmunes.(8)
Una deficiencia completa de las células Treg en cualquier etapa de la vida conduce
rápidamente a una enfermedad sistémica fatal. (9)
- 2 -
Le expresión de CD39 aumentada específicamente en las células Treg de pacientes con
Esclerosis Múltiple (EM), provocaría una elevación posterior tanto de la frecuencia como de
la actividad de CD39 en la sangre mientras se dirija al SNC. Estas células luego se infiltrarían
en el SNC inflamado, donde se podría reducir los efectos pro inflamatorios lo que permitiría
controlar mejor el proceso neuroinflamatorio en los pacientes con Esclerosis Múltiple.(10)
Una gran cantidad de células Treg se infiltran en los tejidos tumorales de varios tipos de
cáncer. (1)
En los humanos la tolerancia intestinal alterada puede conducir a la enfermedad de Crohn o
colitis ulcerosa, que se conoce colectivamente como enfermedad inflamatoria intestinal.(2)
Las células Treg en otros órganos tienen receptores de células T (TCR) específicos para
antígenos propios, las células Treg intestinales tienen un conjunto distinto de TCR que son
específicos para los antígenos intestinales, y estas células tienen un papel fundamental en la
supresión de las respuestas inmunes contra los inofensivos antígenos dietéticos y
microorganismos comensales. (11)
Ciertos miembros de la microbiota proporcionan continuamente antígenos y pequeñas
moléculas inmunoreguladoras que modulan las células Treg intestinales.(11)
A nivel embrionario los células Treg periféricos de la interfaz materno-fetal previamente
expuestos a antígenos paternos son necesarios in situ para prevenir el aborto precoz. (12)
Se cree que el subconjunto de células Treg foliculares recientemente identificado regula la
producción de auto-anticuerpos en la respuesta del centro germinal. (8)
3
Bibliography:
1. Tanaka A, Sakaguchi S. Regulatory T cells in cancer immunotherapy. Cell Res.
2017;27(1):109–18.
2. Pesenacker AM, Broady R, Levings MK. Control of tissue-localized immune
responses by human regulatory T cells. Eur J Immunol. 2015;45(2):333–43.
3. Kniemeyer O, Brakhage AA, Ferreira F, Wallner M, Sawitzki B. Regulatory T Cell
Specificity Directs Tolerance versus Allergy against Aeroantigens in Humans. Cell.
2016;167(4):1067-1078.e16.
4. Villegas Valverde CA, Ramírez Pérez DM. Las células Treg en la inmunoedición e
inflamación asociada al cáncer. Rev la Fac Med. 2015;58(6):5–17.
5. Kwiecien I, Stelmaszczyk-Emmel A, Polubiec-Kownacka M, Dziedzic D, Domagala-
Kulawik J. Elevated regulatory T cells, surface and intracellular CTLA-4 expression and
interleukin-17 in the lung cancer microenvironment in humans. Cancer Immunol
Immunother. 2017;66(2):161–70.
6. Miyara M, Chader D, Sage E, Sugiyama D, Nishikawa H, Bouvry D, et al. Sialyl Lewis
x (CD15s) identifies highly differentiated and most suppressive FOXP3high regulatory
T cells in humans. Proc Natl Acad Sci U S A. 2015;112(23):7225–30.
7. Worthington JJ, Kelly A, Smedley C, Bauché D, Campbell S, Marie JC, et al. Integrin
αvβ8-Mediated TGF-β Activation by Effector Regulatory T Cells Is Essential for
Suppression of T-Cell-Mediated Inflammation. Immunity. 2015;42(5):903–15.
8. Dhaeze T, Stinissen P, Liston A, Hellings N. Humoral autoimmunity: A failure of
regulatory T cells? Autoimmun Rev [Internet]. 2015;14(8):735–41. Available from:
http://dx.doi.org/10.1016/j.autrev.2015.04.006
9. Mohr A, Atif M, Balderas R, Gorochov G, Miyara M. The role of FOXP3+ regulatory
T cells in human autoimmune and inflammatory diseases. Clin Exp Immunol.
2019;197(1):24–35.
10. Álvarez-Sánchez N, Cruz-Chamorro I, Díaz-Sánchez M, Lardone PJ, Guerrero JM,
Carrillo-Vico A. Peripheral CD39-expressing T regulatory cells are increased and
associated with relapsing-remitting multiple sclerosis in relapsing patients. Sci Rep.
2019;9(1):1–8.
11. Tanoue T, Atarashi K, Honda K. Development and maintenance of intestinal regulatory
T cells. Nat Rev Immunol. 2016;16(5):295–309.
12. Alijotas-Reig J, Melnychuk T, Gris JM. Regulatory T cells, maternal-foetal immune
tolerance and recurrent miscarriage: New therapeutic challenging opportunities. Med
Clin (Barc) [Internet]. 2015;144(6):265–8. Available from:
http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2014.01.033

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
MABIGAIL18
 
CéLulas Nkt
CéLulas NktCéLulas Nkt
CéLulas Nkt
elisa
 
Celulas T
Celulas TCelulas T
Celulas T
AngelaChicomin
 
AUTOINMUNIDAD
AUTOINMUNIDADAUTOINMUNIDAD
AUTOINMUNIDAD
SarahAlmache1
 
Tolerancia central linfocitos T y B
Tolerancia central linfocitos T y BTolerancia central linfocitos T y B
Tolerancia central linfocitos T y B
FremisValentinFlores
 
Anticuerpos y semivida de anticuerpos
Anticuerpos y semivida de anticuerposAnticuerpos y semivida de anticuerpos
Anticuerpos y semivida de anticuerpos
NeiroAlexanderMacasM
 
INMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCER
INMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCERINMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCER
INMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCER
Dr. Juan Rodriguez-Tafur
 
Revisión bibliográfica de la Citotocicidad mediada por células dependientes d...
Revisión bibliográfica de la Citotocicidad mediada por células dependientes d...Revisión bibliográfica de la Citotocicidad mediada por células dependientes d...
Revisión bibliográfica de la Citotocicidad mediada por células dependientes d...
MarielaLisbethIntria
 
Cels NKT salud_enfermedad
Cels NKT salud_enfermedadCels NKT salud_enfermedad
Cels NKT salud_enfermedad
Dr. Juan Rodriguez-Tafur
 
Células dendríticas
Células dendríticasCélulas dendríticas
Células dendríticas
Julexy_Solorzano
 
Proyecto fin de ciclo
Proyecto fin de cicloProyecto fin de ciclo
Proyecto fin de ciclo
MadelyneNayelyMendoz
 
Articulo Científico_ Células T
Articulo Científico_ Células TArticulo Científico_ Células T
Articulo Científico_ Células T
AlvaroDueas3
 
Linfocitos th1
Linfocitos th1Linfocitos th1
Linfocitos th1
José Rivas
 
Linfocitos th1
Linfocitos th1Linfocitos th1
Linfocitos th1
José Rivas
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
NeiroAlexanderMacasM
 
Células citotóxicas del sistema inmunitario
Células citotóxicas del sistema inmunitarioCélulas citotóxicas del sistema inmunitario
Células citotóxicas del sistema inmunitario
RafaelValenciaFiguer
 
MYD88
MYD88 MYD88
MYD88
Xiina Xixi
 
Fausto Flores - articulos
Fausto Flores - articulos Fausto Flores - articulos
Fausto Flores - articulos
FausFlo
 
Inmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativaInmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativa
VidalAlejandroVeraVe
 
Células dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunes
Células dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunesCélulas dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunes
Células dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunes
Julexy_Solorzano
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
CéLulas Nkt
CéLulas NktCéLulas Nkt
CéLulas Nkt
 
Celulas T
Celulas TCelulas T
Celulas T
 
AUTOINMUNIDAD
AUTOINMUNIDADAUTOINMUNIDAD
AUTOINMUNIDAD
 
Tolerancia central linfocitos T y B
Tolerancia central linfocitos T y BTolerancia central linfocitos T y B
Tolerancia central linfocitos T y B
 
Anticuerpos y semivida de anticuerpos
Anticuerpos y semivida de anticuerposAnticuerpos y semivida de anticuerpos
Anticuerpos y semivida de anticuerpos
 
INMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCER
INMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCERINMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCER
INMUNIDAD E INMUNOTERAPIA EN EL CANCER
 
Revisión bibliográfica de la Citotocicidad mediada por células dependientes d...
Revisión bibliográfica de la Citotocicidad mediada por células dependientes d...Revisión bibliográfica de la Citotocicidad mediada por células dependientes d...
Revisión bibliográfica de la Citotocicidad mediada por células dependientes d...
 
Cels NKT salud_enfermedad
Cels NKT salud_enfermedadCels NKT salud_enfermedad
Cels NKT salud_enfermedad
 
Células dendríticas
Células dendríticasCélulas dendríticas
Células dendríticas
 
Proyecto fin de ciclo
Proyecto fin de cicloProyecto fin de ciclo
Proyecto fin de ciclo
 
Articulo Científico_ Células T
Articulo Científico_ Células TArticulo Científico_ Células T
Articulo Científico_ Células T
 
Linfocitos th1
Linfocitos th1Linfocitos th1
Linfocitos th1
 
Linfocitos th1
Linfocitos th1Linfocitos th1
Linfocitos th1
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
 
Células citotóxicas del sistema inmunitario
Células citotóxicas del sistema inmunitarioCélulas citotóxicas del sistema inmunitario
Células citotóxicas del sistema inmunitario
 
MYD88
MYD88 MYD88
MYD88
 
Fausto Flores - articulos
Fausto Flores - articulos Fausto Flores - articulos
Fausto Flores - articulos
 
Inmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativaInmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativa
 
Células dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunes
Células dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunesCélulas dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunes
Células dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunes
 

Similar a Artículo de revisión- Linfocitos T reguladores (Treg)

Inmunotolerancia - Luis Párraga - Universidad Técnica de Manabí
Inmunotolerancia - Luis Párraga - Universidad Técnica de ManabíInmunotolerancia - Luis Párraga - Universidad Técnica de Manabí
Inmunotolerancia - Luis Párraga - Universidad Técnica de Manabí
Luis Párraga
 
Inmunoterapia UNMSM.pdf
Inmunoterapia UNMSM.pdfInmunoterapia UNMSM.pdf
Inmunoterapia UNMSM.pdf
GabrielDeLucioBurga
 
Tolerancia periferica
Tolerancia perifericaTolerancia periferica
Tolerancia periferica
GENESIS MARIA VERA BASURTO
 
CÉLULAS INMUNOCOMPETENTES
CÉLULAS INMUNOCOMPETENTESCÉLULAS INMUNOCOMPETENTES
CÉLULAS INMUNOCOMPETENTES
ZORAIDA SANTANA
 
Plantilla trabajo de investigacion
Plantilla trabajo de investigacionPlantilla trabajo de investigacion
Plantilla trabajo de investigacion
NathalyStefanyMantua
 
Tolerancia central linfocitos T y B
Tolerancia central linfocitos T y BTolerancia central linfocitos T y B
Tolerancia central linfocitos T y B
NuryJohannaBrionesHe
 
ARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIA
ARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIAARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIA
ARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIA
GuadalupePerezPerez
 
Tolerancia central linfocitos_t_y_b
Tolerancia central linfocitos_t_y_bTolerancia central linfocitos_t_y_b
Tolerancia central linfocitos_t_y_b
eduuuuu1
 
Tolerancia central linfocitos t y b,
Tolerancia central linfocitos t y b,Tolerancia central linfocitos t y b,
Tolerancia central linfocitos t y b,
Elian Quezada
 
Tolerancia central linfocitos_t_y_b
Tolerancia central linfocitos_t_y_bTolerancia central linfocitos_t_y_b
Tolerancia central linfocitos_t_y_b
AleVera17
 
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptxTALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
FRANCKLIN MENDOZA
 
Articulo cientifico de inmunologia Carrera de Medicina Universidad Tecnica de...
Articulo cientifico de inmunologia Carrera de Medicina Universidad Tecnica de...Articulo cientifico de inmunologia Carrera de Medicina Universidad Tecnica de...
Articulo cientifico de inmunologia Carrera de Medicina Universidad Tecnica de...
SofiRodriguez13
 
T reg
T regT reg
T reg
Sayne1
 
Revisión bibliográfica de Tolerancia periférica
Revisión bibliográfica de Tolerancia periféricaRevisión bibliográfica de Tolerancia periférica
Revisión bibliográfica de Tolerancia periférica
RicardoRivadeneiraCh
 
Inmuno oncology. congreso
Inmuno oncology. congresoInmuno oncology. congreso
Inmuno oncology. congreso
Luis Miguel Zetina Toache
 
Linfocitos T helper.
Linfocitos T helper.Linfocitos T helper.
Linfocitos T helper.
Alison Tejena
 
Fausto flores articulos
Fausto flores articulos Fausto flores articulos
Fausto flores articulos
FausFlo
 
Una forma integarl de linfocitos reguladores
Una forma integarl de linfocitos reguladoresUna forma integarl de linfocitos reguladores
Una forma integarl de linfocitos reguladores
Andrea Rezabala
 
Linfocitos
LinfocitosLinfocitos
Linfocitos
Brenda Esparza
 
“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf
“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf
“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf
navellan7544
 

Similar a Artículo de revisión- Linfocitos T reguladores (Treg) (20)

Inmunotolerancia - Luis Párraga - Universidad Técnica de Manabí
Inmunotolerancia - Luis Párraga - Universidad Técnica de ManabíInmunotolerancia - Luis Párraga - Universidad Técnica de Manabí
Inmunotolerancia - Luis Párraga - Universidad Técnica de Manabí
 
Inmunoterapia UNMSM.pdf
Inmunoterapia UNMSM.pdfInmunoterapia UNMSM.pdf
Inmunoterapia UNMSM.pdf
 
Tolerancia periferica
Tolerancia perifericaTolerancia periferica
Tolerancia periferica
 
CÉLULAS INMUNOCOMPETENTES
CÉLULAS INMUNOCOMPETENTESCÉLULAS INMUNOCOMPETENTES
CÉLULAS INMUNOCOMPETENTES
 
Plantilla trabajo de investigacion
Plantilla trabajo de investigacionPlantilla trabajo de investigacion
Plantilla trabajo de investigacion
 
Tolerancia central linfocitos T y B
Tolerancia central linfocitos T y BTolerancia central linfocitos T y B
Tolerancia central linfocitos T y B
 
ARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIA
ARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIAARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIA
ARTICULO DE MEDIO CICLO INMUNOLOGIA
 
Tolerancia central linfocitos_t_y_b
Tolerancia central linfocitos_t_y_bTolerancia central linfocitos_t_y_b
Tolerancia central linfocitos_t_y_b
 
Tolerancia central linfocitos t y b,
Tolerancia central linfocitos t y b,Tolerancia central linfocitos t y b,
Tolerancia central linfocitos t y b,
 
Tolerancia central linfocitos_t_y_b
Tolerancia central linfocitos_t_y_bTolerancia central linfocitos_t_y_b
Tolerancia central linfocitos_t_y_b
 
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptxTALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
 
Articulo cientifico de inmunologia Carrera de Medicina Universidad Tecnica de...
Articulo cientifico de inmunologia Carrera de Medicina Universidad Tecnica de...Articulo cientifico de inmunologia Carrera de Medicina Universidad Tecnica de...
Articulo cientifico de inmunologia Carrera de Medicina Universidad Tecnica de...
 
T reg
T regT reg
T reg
 
Revisión bibliográfica de Tolerancia periférica
Revisión bibliográfica de Tolerancia periféricaRevisión bibliográfica de Tolerancia periférica
Revisión bibliográfica de Tolerancia periférica
 
Inmuno oncology. congreso
Inmuno oncology. congresoInmuno oncology. congreso
Inmuno oncology. congreso
 
Linfocitos T helper.
Linfocitos T helper.Linfocitos T helper.
Linfocitos T helper.
 
Fausto flores articulos
Fausto flores articulos Fausto flores articulos
Fausto flores articulos
 
Una forma integarl de linfocitos reguladores
Una forma integarl de linfocitos reguladoresUna forma integarl de linfocitos reguladores
Una forma integarl de linfocitos reguladores
 
Linfocitos
LinfocitosLinfocitos
Linfocitos
 
“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf
“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf
“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf
 

Último

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 

Último (20)

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 

Artículo de revisión- Linfocitos T reguladores (Treg)

  • 1. Universidad Técnica de Manabí Facultad de Ciencias de la Salud Carrera de Medicina Inmunología Autor: Edwin Ariel Zambrano Bailón Co-Autor: Dr. Jorge Cañarte Alcívar Ecuador-Manabí-Portoviejo 11 de Febrero del 2020.
  • 2. - 1 - ARTÍCULO DE REVISIÓN - Linfocitos T reguladores (Treg) Edwin Ariel Zambrano Bailón Universidad Técnica de Manabí Ecuador-Manabí-Portoviejo Las células Treg están ampliamente distribuidas en los tejidos linfoides y no linfoides, incluidos los tumores, donde afectan la respuesta inmune y la inflamación.(1) Controlan las respuestas inmunes a antígenos extraños propios y no perjudiciales.(2) Los linfocitos organizan una defensa contra los patógenos, pero también mantienen activamente la tolerancia a los auto antígenos o antígenos exógenos inocuos.(3) Dependen en gran medida de IL-2 exógena, que es producida principalmente por las células Tcony activadas, para su supervivencia y proliferación.(1) La expresión constitutivamente alta de CD25 y CTLA-4, la necesidad de IL-2 exógena y la estimulación con TCR tienen funciones esenciales en la producción y configuración de las funciones Treg, especialmente la supresión mediada por células Treg.(4) Poco se sabe sobre la población de células Tregs con dos formas de CTLA-4: superficial e intracelular en el entorno del cáncer de pulmón. (5) Aquellas células Treg que expresan CD25 y el factor de transcripción FOXP3 son indispensables para la auto-tolerancia inmunológica y homeostasis.(6) Además de los roles en el desarrollo de las células Treg, el TGF-b desempeña un papel fundamental en la capacidad funcional de las células Treg para suprimir las respuestas de las células T.(7) Aquí mostramos que las células Foxp3 + Treg son activadores especializados de TGF-B a través de la expresión de la integrina αvβ8 y la expresión de la integrina está regulada por incremento en las células Treg activadas, todo esto indica el potencial papel en la modulación mediada por células Treg de Inflamación activa. (7) Las células activadas/Treg controlan específicamente las células T inflamatorias, destacando un papel clave para la activación mediada por células Treg de TGF-B latente en la supresión de respuestas de células T auto lesivas.(7) Por otra parte las células Treg deficientes en la expresión de CCR4 no pueden migrar, y esto causa enfermedades inflamatorias graves en la piel y los pulmones. (1) Las células T reguladoras son esenciales para mantener la tolerancia a uno mismo. Varias líneas de evidencia indican que los Tregs están funcionalmente dañados en una variedad de enfermedades autoinmunes, lo que lleva a una regulación ineficiente de las células t autoinmunes.(8) Una deficiencia completa de las células Treg en cualquier etapa de la vida conduce rápidamente a una enfermedad sistémica fatal. (9)
  • 3. - 2 - Le expresión de CD39 aumentada específicamente en las células Treg de pacientes con Esclerosis Múltiple (EM), provocaría una elevación posterior tanto de la frecuencia como de la actividad de CD39 en la sangre mientras se dirija al SNC. Estas células luego se infiltrarían en el SNC inflamado, donde se podría reducir los efectos pro inflamatorios lo que permitiría controlar mejor el proceso neuroinflamatorio en los pacientes con Esclerosis Múltiple.(10) Una gran cantidad de células Treg se infiltran en los tejidos tumorales de varios tipos de cáncer. (1) En los humanos la tolerancia intestinal alterada puede conducir a la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa, que se conoce colectivamente como enfermedad inflamatoria intestinal.(2) Las células Treg en otros órganos tienen receptores de células T (TCR) específicos para antígenos propios, las células Treg intestinales tienen un conjunto distinto de TCR que son específicos para los antígenos intestinales, y estas células tienen un papel fundamental en la supresión de las respuestas inmunes contra los inofensivos antígenos dietéticos y microorganismos comensales. (11) Ciertos miembros de la microbiota proporcionan continuamente antígenos y pequeñas moléculas inmunoreguladoras que modulan las células Treg intestinales.(11) A nivel embrionario los células Treg periféricos de la interfaz materno-fetal previamente expuestos a antígenos paternos son necesarios in situ para prevenir el aborto precoz. (12) Se cree que el subconjunto de células Treg foliculares recientemente identificado regula la producción de auto-anticuerpos en la respuesta del centro germinal. (8)
  • 4. 3 Bibliography: 1. Tanaka A, Sakaguchi S. Regulatory T cells in cancer immunotherapy. Cell Res. 2017;27(1):109–18. 2. Pesenacker AM, Broady R, Levings MK. Control of tissue-localized immune responses by human regulatory T cells. Eur J Immunol. 2015;45(2):333–43. 3. Kniemeyer O, Brakhage AA, Ferreira F, Wallner M, Sawitzki B. Regulatory T Cell Specificity Directs Tolerance versus Allergy against Aeroantigens in Humans. Cell. 2016;167(4):1067-1078.e16. 4. Villegas Valverde CA, Ramírez Pérez DM. Las células Treg en la inmunoedición e inflamación asociada al cáncer. Rev la Fac Med. 2015;58(6):5–17. 5. Kwiecien I, Stelmaszczyk-Emmel A, Polubiec-Kownacka M, Dziedzic D, Domagala- Kulawik J. Elevated regulatory T cells, surface and intracellular CTLA-4 expression and interleukin-17 in the lung cancer microenvironment in humans. Cancer Immunol Immunother. 2017;66(2):161–70. 6. Miyara M, Chader D, Sage E, Sugiyama D, Nishikawa H, Bouvry D, et al. Sialyl Lewis x (CD15s) identifies highly differentiated and most suppressive FOXP3high regulatory T cells in humans. Proc Natl Acad Sci U S A. 2015;112(23):7225–30. 7. Worthington JJ, Kelly A, Smedley C, Bauché D, Campbell S, Marie JC, et al. Integrin αvβ8-Mediated TGF-β Activation by Effector Regulatory T Cells Is Essential for Suppression of T-Cell-Mediated Inflammation. Immunity. 2015;42(5):903–15. 8. Dhaeze T, Stinissen P, Liston A, Hellings N. Humoral autoimmunity: A failure of regulatory T cells? Autoimmun Rev [Internet]. 2015;14(8):735–41. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/j.autrev.2015.04.006 9. Mohr A, Atif M, Balderas R, Gorochov G, Miyara M. The role of FOXP3+ regulatory T cells in human autoimmune and inflammatory diseases. Clin Exp Immunol. 2019;197(1):24–35. 10. Álvarez-Sánchez N, Cruz-Chamorro I, Díaz-Sánchez M, Lardone PJ, Guerrero JM, Carrillo-Vico A. Peripheral CD39-expressing T regulatory cells are increased and associated with relapsing-remitting multiple sclerosis in relapsing patients. Sci Rep. 2019;9(1):1–8. 11. Tanoue T, Atarashi K, Honda K. Development and maintenance of intestinal regulatory T cells. Nat Rev Immunol. 2016;16(5):295–309. 12. Alijotas-Reig J, Melnychuk T, Gris JM. Regulatory T cells, maternal-foetal immune tolerance and recurrent miscarriage: New therapeutic challenging opportunities. Med Clin (Barc) [Internet]. 2015;144(6):265–8. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2014.01.033