SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Erick Gonzalez
 Speaking es una de las cuatro habilidades
macro necesarias para una comunicación
efectiva en cualquier idioma, particularmente
cuando el orador no está usando su lengua
materna. (Boonkit, 2010). Hablar junto con la
habilidad de escritura se consideran las
habilidades activa. Al aprender inglés como
lengua extranjera la habilidad de hablar es muy
importante porque a través de esta los
estudiantes pueden comunicar sus ideas y
pensamientos sobre cualquier tema en
particular en un contexto formal o informal.
 Hablar se describe como un proceso interactivo
de construcción de significado que implica la
producción y recepción y procesamiento de
información. (Naveed, 2012)
 Para hablar eficazmente, los estudiantes
necesitan tener un dominio razonable de la
gramática básica del idioma de destino y del
vocabulario de trabajo. (Goh, 2007)
Aprender a hablar Inglés exige mucha
práctica, no es sólo aprender a
pronunciar palabras o leer una frase a la
perfección, hablar es ser capaz de
comunicarse con otros hablantes de
Inglés en una situación real o contexto.
 1. Haz contacto visual: mirar a los ojos a una persona
es la manera más segura y eficaz de transmitir
confianza.
 2. Gesticula: nuestros movimientos corporales
comunican mucho más de lo que pensamos, incluso
de manera inconsciente.
 3. Ve al grano: dominar la comunicación no significa
hablar mucho, enfócate en ser claro en tus ideas y
elimina el relleno para transmitir mensajes precisos.
 Escucha antes de hablar: quien sabe escuchar no
pierde información, hace preguntas oportunas y
comprende a su interlocutor.
 5. Atrévete a preguntar: la mayoría de la gente evita hacer preguntas por
miedo al ridículo, sin embargo, ser capaz de expresar abiertamente tus dudas
y admitir cuando no comprendimos una idea nos permite lograr un .mejor
entendimiento.
 6. Lee: esto ayuda a tener una mejor ortografía y amplía nuestro vocabulario.
 7. Confía en ti: cuando fortaleces la seguridad en ti mismo se nota. Para ser
convincentes y generar confianza en otros primero necesitas creer en tu
capacidad y habilidades.
 8. Practica: Practicar ayuda a fortalecer la confianza en uno mismo. La
practica hace la perfección.
 Como se mencionó anteriormente aprender Ingles no
es una tarea fácil, los estudiantes necesitan tener
vocabulario y comprensión de las palabras y también
saber cómo pronunciar las palabras con el fin de
producir lo que quieren comunicar.
“Además de ser importante, hablar también es un gran
desafío para los estudiantes de idiomas extranjeros, y
los estudiantes deben dominar varias habilidades
micro difíciles, incluyendo la pronunciación de
fonemas desconocidos, la colocación correcta del
estrés y la entonación y el uso adecuado de la
educación formal e informal de Expresiones”. (Zhang,
2009)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los colores en ingles
Los colores en inglesLos colores en ingles
Los colores en inglesrubyortega
 
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTIONUnidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTIONdeirab
 
Estrategias para enseñar ingles
Estrategias para enseñar inglesEstrategias para enseñar ingles
Estrategias para enseñar inglesSANselmy
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivasgingerfresa
 
Unidad didactica colaborativa grupo 06
Unidad didactica colaborativa grupo 06Unidad didactica colaborativa grupo 06
Unidad didactica colaborativa grupo 06mariaisabelm2014
 
The natural approach (Español)
The natural approach (Español)The natural approach (Español)
The natural approach (Español)KevinTristn
 
Total physical response
Total physical responseTotal physical response
Total physical responseLoc Le
 
Task 4 syllabus design
Task 4   syllabus designTask 4   syllabus design
Task 4 syllabus designHarolYate
 
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxKatiuska70
 
Estrategias para la enseñanza del ingles
Estrategias para la enseñanza del inglesEstrategias para la enseñanza del ingles
Estrategias para la enseñanza del inglesyuliana_miyi
 
The communicative approach
The communicative approachThe communicative approach
The communicative approachFabian Rod
 
Audiolingual Method
Audiolingual MethodAudiolingual Method
Audiolingual Methodjesler
 
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)Elizabeth Orozco
 
Lesson plan DESCRIPTIVE ADJECTIVES- PHYSICAL APPEARANCE
Lesson plan DESCRIPTIVE ADJECTIVES- PHYSICAL APPEARANCELesson plan DESCRIPTIVE ADJECTIVES- PHYSICAL APPEARANCE
Lesson plan DESCRIPTIVE ADJECTIVES- PHYSICAL APPEARANCEAnna Isha
 

La actualidad más candente (20)

Los colores en ingles
Los colores en inglesLos colores en ingles
Los colores en ingles
 
Unit 4 clothes
Unit 4 clothesUnit 4 clothes
Unit 4 clothes
 
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTIONUnidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
 
Estrategias para enseñar ingles
Estrategias para enseñar inglesEstrategias para enseñar ingles
Estrategias para enseñar ingles
 
Los colores en ingles
Los colores en inglesLos colores en ingles
Los colores en ingles
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivas
 
Unidad didactica colaborativa grupo 06
Unidad didactica colaborativa grupo 06Unidad didactica colaborativa grupo 06
Unidad didactica colaborativa grupo 06
 
The natural approach (Español)
The natural approach (Español)The natural approach (Español)
The natural approach (Español)
 
The ppp method
The ppp methodThe ppp method
The ppp method
 
1 level A1
1 level A11 level A1
1 level A1
 
Total physical response
Total physical responseTotal physical response
Total physical response
 
Task 4 syllabus design
Task 4   syllabus designTask 4   syllabus design
Task 4 syllabus design
 
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
 
Content based syllabus
Content based syllabusContent based syllabus
Content based syllabus
 
Estrategias para la enseñanza del ingles
Estrategias para la enseñanza del inglesEstrategias para la enseñanza del ingles
Estrategias para la enseñanza del ingles
 
The communicative approach
The communicative approachThe communicative approach
The communicative approach
 
Audiolingual Method
Audiolingual MethodAudiolingual Method
Audiolingual Method
 
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)
 
Lesson plan DESCRIPTIVE ADJECTIVES- PHYSICAL APPEARANCE
Lesson plan DESCRIPTIVE ADJECTIVES- PHYSICAL APPEARANCELesson plan DESCRIPTIVE ADJECTIVES- PHYSICAL APPEARANCE
Lesson plan DESCRIPTIVE ADJECTIVES- PHYSICAL APPEARANCE
 
Speaking Evaluation Rubric
Speaking Evaluation RubricSpeaking Evaluation Rubric
Speaking Evaluation Rubric
 

Similar a The speaking skill

S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdf
S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdfS01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdf
S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdfgans999
 
La Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnzaLa Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnzaidiomaspoli
 
La Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnzaLa Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnzaidiomaspoli
 
Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.ValentinaVergara36
 
Las 4 habilidades del lenguaje.
Las 4 habilidades del lenguaje.Las 4 habilidades del lenguaje.
Las 4 habilidades del lenguaje.Issa Jaramillo
 
EL DISCURSO, características y partes.ppx
EL DISCURSO, características y partes.ppxEL DISCURSO, características y partes.ppx
EL DISCURSO, características y partes.ppxDGcf2
 
IMAGEN Y PRESENTACION PERSONAL
IMAGEN Y PRESENTACION PERSONAL IMAGEN Y PRESENTACION PERSONAL
IMAGEN Y PRESENTACION PERSONAL LeidySilva21
 
Diseño curricular de la lengua inglesa
Diseño curricular de la lengua inglesaDiseño curricular de la lengua inglesa
Diseño curricular de la lengua inglesaIsabel Ordoñez
 
La expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicaciónLa expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicaciónProf. Palomino
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOCIDCLearning
 
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptxModulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptxssuser30316f
 

Similar a The speaking skill (20)

S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdf
S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdfS01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdf
S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdf
 
La Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnzaLa Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnza
 
La Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnzaLa Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnza
 
Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.Actividad de comprensión y producción de textos.
Actividad de comprensión y producción de textos.
 
Las 4 habilidades del lenguaje.
Las 4 habilidades del lenguaje.Las 4 habilidades del lenguaje.
Las 4 habilidades del lenguaje.
 
EL DISCURSO, características y partes.ppx
EL DISCURSO, características y partes.ppxEL DISCURSO, características y partes.ppx
EL DISCURSO, características y partes.ppx
 
El discurso oral
El discurso oralEl discurso oral
El discurso oral
 
Exposicion oral
Exposicion oralExposicion oral
Exposicion oral
 
Articulo n 2
Articulo n 2Articulo n 2
Articulo n 2
 
IMAGEN Y PRESENTACION PERSONAL
IMAGEN Y PRESENTACION PERSONAL IMAGEN Y PRESENTACION PERSONAL
IMAGEN Y PRESENTACION PERSONAL
 
David. Examen estrategias.pdf
David. Examen estrategias.pdfDavid. Examen estrategias.pdf
David. Examen estrategias.pdf
 
La Oratoria. Oriana Belandria
La Oratoria. Oriana BelandriaLa Oratoria. Oriana Belandria
La Oratoria. Oriana Belandria
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones orales
 
Comunicacion 2o b
Comunicacion 2o bComunicacion 2o b
Comunicacion 2o b
 
Diseño curricular de la lengua inglesa
Diseño curricular de la lengua inglesaDiseño curricular de la lengua inglesa
Diseño curricular de la lengua inglesa
 
La expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicaciónLa expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicación
 
discurso Oral.docx
discurso Oral.docxdiscurso Oral.docx
discurso Oral.docx
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
 
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptxModulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
 
la comunicación
la comunicación la comunicación
la comunicación
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

The speaking skill

  • 2.  Speaking es una de las cuatro habilidades macro necesarias para una comunicación efectiva en cualquier idioma, particularmente cuando el orador no está usando su lengua materna. (Boonkit, 2010). Hablar junto con la habilidad de escritura se consideran las habilidades activa. Al aprender inglés como lengua extranjera la habilidad de hablar es muy importante porque a través de esta los estudiantes pueden comunicar sus ideas y pensamientos sobre cualquier tema en particular en un contexto formal o informal.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  Hablar se describe como un proceso interactivo de construcción de significado que implica la producción y recepción y procesamiento de información. (Naveed, 2012)  Para hablar eficazmente, los estudiantes necesitan tener un dominio razonable de la gramática básica del idioma de destino y del vocabulario de trabajo. (Goh, 2007)
  • 9. Aprender a hablar Inglés exige mucha práctica, no es sólo aprender a pronunciar palabras o leer una frase a la perfección, hablar es ser capaz de comunicarse con otros hablantes de Inglés en una situación real o contexto.
  • 10.  1. Haz contacto visual: mirar a los ojos a una persona es la manera más segura y eficaz de transmitir confianza.  2. Gesticula: nuestros movimientos corporales comunican mucho más de lo que pensamos, incluso de manera inconsciente.  3. Ve al grano: dominar la comunicación no significa hablar mucho, enfócate en ser claro en tus ideas y elimina el relleno para transmitir mensajes precisos.  Escucha antes de hablar: quien sabe escuchar no pierde información, hace preguntas oportunas y comprende a su interlocutor.
  • 11.  5. Atrévete a preguntar: la mayoría de la gente evita hacer preguntas por miedo al ridículo, sin embargo, ser capaz de expresar abiertamente tus dudas y admitir cuando no comprendimos una idea nos permite lograr un .mejor entendimiento.  6. Lee: esto ayuda a tener una mejor ortografía y amplía nuestro vocabulario.  7. Confía en ti: cuando fortaleces la seguridad en ti mismo se nota. Para ser convincentes y generar confianza en otros primero necesitas creer en tu capacidad y habilidades.  8. Practica: Practicar ayuda a fortalecer la confianza en uno mismo. La practica hace la perfección.
  • 12.  Como se mencionó anteriormente aprender Ingles no es una tarea fácil, los estudiantes necesitan tener vocabulario y comprensión de las palabras y también saber cómo pronunciar las palabras con el fin de producir lo que quieren comunicar. “Además de ser importante, hablar también es un gran desafío para los estudiantes de idiomas extranjeros, y los estudiantes deben dominar varias habilidades micro difíciles, incluyendo la pronunciación de fonemas desconocidos, la colocación correcta del estrés y la entonación y el uso adecuado de la educación formal e informal de Expresiones”. (Zhang, 2009)