SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC en Diseño Curricular

Como articular la tecnología informática y las comunicaciones en el diseño
curricular como instrumento aplicable al desarrollo de actividades educativas.
A continuación detallamos los aspectos tratados:

1. Niveles de Diseño Curricular

El diseño curricular se define a distintos niveles. Estos son:

   •   Diseño Curricular Base, que lo concreta cada Administración Autonómica.



   •   Proyecto Educativo del Centro, que lo realiza el Claustro y Consejo Escolar
       de cada centro y Proyecto Curricular de Etapa, específico para Secundaria
       y que lo desarrollan el Claustro y los Departamentos.



   •   Programación de Aula, que lo desarrolla el profesor según la disponibilidad
       de tecnología existente en el centro y de sus conocimientos, podrá integrar
       dentro del programa distintas TIC. Así mismo, tendrá en cuenta, para la
       Programación de aula, el grupo de alumno



2. Competencias del Profesor en TIC

El profesor que utiliza las TIC ha de tener en cuenta que debe:


· Reflexionar sobre los objetivos de actuación

· Conocer las tecnologías para actuar como mediador entre el alumno y su
adquisición de conocimientos: conocer nuestras posibilidades pero también
nuestras limitaciones.

· Utilizarlas en momentos adecuados

· Integrarlas con otras actividades
· Aprovechar las TIC por razones pedagógicas y no personales, políticas o
económicas.



3. Guía de buenas prácticas


En consonancia con el punto anterior, una guía de buenas prácticas en el uso de las
TIC recogería las siguientes actuaciones por parte del profesorado:
· Pensar antes de actuar

· Adaptar las TIC a la enseñanza y no al revés

· No canalizar todo a través de las TIC

· Evitar el “activismo tecnológico”

· No utilizar como simple entretenimiento



4. Vídeo sobre la profesora constructivista


A continuación, hemos visto un video en el que se muestra una caricatura sobre la
enseñanza tradicional frente a la enseñanza constructivista. Así algunos de los
consejos que muestra el video son:


- Llegar temprano.
- Saludar sonriendo.
- Pasar lista rápidamente.
- Explicar el objetivo de la sesión.
- Llevar el material necesario.
- Asesorar a los alumnos en acción.
- Aclarar dudas e integrar la información aportada.
- Poner trabajos para reforzar los conocimientos aprendidos.
- Retirada a la hora correcta y saludando.


5. Evolución del software educativo


Después, hemos visto cómo ha evolucionado el software educativo desde los años
80 hasta nuestros días. En un principio se trataba de programas que elaboraban las
editoriales y que tenían un contenido cerrado específico según la materia y el nivel.
Poco a poco ha ido evolucionando, llegando a la actualidad a programas abiertos
donde el profesor puede seleccionar contenidos en función de sus necesidades o
incluso crear nuevos. A su vez, se ha pasado de una relación cerrada usuario-
programa a una red cambiante en la que interactúan profesores y alumnos a un
mismo nivel de comunicación.




6. Tipos de Software educativo


Seguidamente, hemos visto los diferentes tipos de Software educativos donde se
distingue:


- Software específico para cada materia.
- Herramientas de autor.
- Herramientas creativas que permiten la creación multimedia.


7. Herramientas de Autor


Por último, nos hemos detenido en las herramientas de autor y más concretamente
en las dos más utilizadas: Jclic y Hot Potatoes.


También hemos visto otras como Squeak, Malted o Scratch.


8. Opiniones propias


Nuestra materia particular es la Psicología.


Consideramos que, en principio, son valiosas todas las técnicas y que las que se
puedan utilizar en cada ocasión dependerá del número de alumnos, de su nivel de
formación, de su nivel informático, de la materia a impartir y del grado de
comprensión de conceptos que se pretenda en la actividad.


En nuestra actividad psicopedagoga con el alumnado, nos pueden ser útiles para el
desarrollo de juegos que nos acerquen a las circunstancias concretas de
determinado alumno o grupo de alumnos; también como herramientas de apoyo
para alumnos con características especiales.
En nuestra actividad con el profesorado de los centros, deberemos dar a conocer y
fomentar el uso de estas herramientas, haciéndoles ver cómo les puede ayudar en
aumentar la motivación y participación de los alumnos y a facilitar la
interiorización de la materia de una forma más amena.

Dirección de interés:


Herramientas de autor en las TIC
Publicado por Virginia Carmen en 2:14 0 comentarios
Etiquetas: HERRAMIENTAS DE AUTOR, TIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

the tecnology
the tecnologythe tecnology
the tecnology
Xavier Arias
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalNoraRegina
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digitalGlopypir
 
Formacion docente asistida por las TIC'S
Formacion docente asistida por las TIC'SFormacion docente asistida por las TIC'S
Formacion docente asistida por las TIC'SBelen Rojas
 
la formación asistida por TIC´S
la formación asistida por TIC´Sla formación asistida por TIC´S
la formación asistida por TIC´Speque29
 
formacion docente y tic's
formacion docente y tic'sformacion docente y tic's
formacion docente y tic'sBelen Rojas
 
Docentes y TIC'S
Docentes y TIC'SDocentes y TIC'S
Docentes y TIC'SBelen Rojas
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE CON LAS TIC
TEORIA DEL APRENDIZAJE CON LAS TICTEORIA DEL APRENDIZAJE CON LAS TIC
TEORIA DEL APRENDIZAJE CON LAS TICsandraquilumba
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
jaqueline_25
 
ModeloTPACK clase - Nohra E. Bernal Amanda Olave M.
ModeloTPACK clase - Nohra E. Bernal Amanda Olave M.ModeloTPACK clase - Nohra E. Bernal Amanda Olave M.
ModeloTPACK clase - Nohra E. Bernal Amanda Olave M.
Liceo Departamental
 
Planificación con tic tecnología 3ro básico
Planificación con tic tecnología 3ro básicoPlanificación con tic tecnología 3ro básico
Planificación con tic tecnología 3ro básico
Dappo
 

La actualidad más candente (14)

the tecnology
the tecnologythe tecnology
the tecnology
 
Actividad individual 2
Actividad individual 2Actividad individual 2
Actividad individual 2
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Formacion docente asistida por las TIC'S
Formacion docente asistida por las TIC'SFormacion docente asistida por las TIC'S
Formacion docente asistida por las TIC'S
 
la formación asistida por TIC´S
la formación asistida por TIC´Sla formación asistida por TIC´S
la formación asistida por TIC´S
 
formacion docente y tic's
formacion docente y tic'sformacion docente y tic's
formacion docente y tic's
 
Docentes y TIC'S
Docentes y TIC'SDocentes y TIC'S
Docentes y TIC'S
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE CON LAS TIC
TEORIA DEL APRENDIZAJE CON LAS TICTEORIA DEL APRENDIZAJE CON LAS TIC
TEORIA DEL APRENDIZAJE CON LAS TIC
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Mi ficha técnica
Mi ficha técnicaMi ficha técnica
Mi ficha técnica
 
ModeloTPACK clase - Nohra E. Bernal Amanda Olave M.
ModeloTPACK clase - Nohra E. Bernal Amanda Olave M.ModeloTPACK clase - Nohra E. Bernal Amanda Olave M.
ModeloTPACK clase - Nohra E. Bernal Amanda Olave M.
 
Planificación con tic tecnología 3ro básico
Planificación con tic tecnología 3ro básicoPlanificación con tic tecnología 3ro básico
Planificación con tic tecnología 3ro básico
 

Destacado

TICS en la Formación
TICS en la FormaciónTICS en la Formación
TICS en la Formación
HEIVER CUESTA
 
Tic En DiseñO Curricular
Tic En DiseñO CurricularTic En DiseñO Curricular
Tic En DiseñO CurricularHEIVER CUESTA
 
Guía de actividad unidad 4
Guía de actividad unidad 4Guía de actividad unidad 4
Guía de actividad unidad 4
HEIVER CUESTA
 
Arreglos en Pseint
Arreglos en PseintArreglos en Pseint
Arreglos en Pseint
MonjeOneble
 
Arreglos en PSeInt
Arreglos en PSeIntArreglos en PSeInt
Arreglos en PSeInt
Jerry
 
Arreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseintArreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseint
HEIVER CUESTA
 

Destacado (6)

TICS en la Formación
TICS en la FormaciónTICS en la Formación
TICS en la Formación
 
Tic En DiseñO Curricular
Tic En DiseñO CurricularTic En DiseñO Curricular
Tic En DiseñO Curricular
 
Guía de actividad unidad 4
Guía de actividad unidad 4Guía de actividad unidad 4
Guía de actividad unidad 4
 
Arreglos en Pseint
Arreglos en PseintArreglos en Pseint
Arreglos en Pseint
 
Arreglos en PSeInt
Arreglos en PSeIntArreglos en PSeInt
Arreglos en PSeInt
 
Arreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseintArreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseint
 

Similar a Tic En DiseñO Curricular

Avances del proyecto 03 03-15
Avances del proyecto 03 03-15Avances del proyecto 03 03-15
Avances del proyecto 03 03-15
Carlos Bejarano
 
Actividad 4 (módulo 1).pdf
Actividad 4 (módulo 1).pdfActividad 4 (módulo 1).pdf
Actividad 4 (módulo 1).pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara SierraCreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
Joaquin Lara Sierra
 
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el AulaDocumento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el AulaHealth Networkers Team
 
Avances del proyecto marzo 10-15
Avances del proyecto marzo 10-15Avances del proyecto marzo 10-15
Avances del proyecto marzo 10-15
Carlos Bejarano
 
Asignación 2 tecnologia aplicada
Asignación 2 tecnologia aplicadaAsignación 2 tecnologia aplicada
Asignación 2 tecnologia aplicada
Ariely Garcia
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
Ramiro Aduviri Velasco
 
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacionTarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
uapa
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
Virginia Blanco
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
marcesosa
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Luke Nelson
 
Presentación final tic
Presentación final ticPresentación final tic
Presentación final tic
Norberto Castro
 
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)  Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Nurys Charles
 
Tarea# 5 tecnologia aplicada
Tarea# 5 tecnologia aplicadaTarea# 5 tecnologia aplicada
Tarea# 5 tecnologia aplicada
2016-0859
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
Azucena Vardales
 
Proyecto yolanda y nestor educación física
Proyecto  yolanda  y nestor  educación  físicaProyecto  yolanda  y nestor  educación  física
Proyecto yolanda y nestor educación físicafabyjulian
 
Proyecto yolanda y nestor educación física
Proyecto  yolanda  y nestor  educación  físicaProyecto  yolanda  y nestor  educación  física
Proyecto yolanda y nestor educación físicafabyjulian
 
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de AprendizajeDiseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
OskarAlexisBecerraMa
 
Tarea 5-de-tecnologia-aplicada
Tarea 5-de-tecnologia-aplicadaTarea 5-de-tecnologia-aplicada
Tarea 5-de-tecnologia-aplicada
KarlaFlores93
 

Similar a Tic En DiseñO Curricular (20)

Como planificar
Como planificarComo planificar
Como planificar
 
Avances del proyecto 03 03-15
Avances del proyecto 03 03-15Avances del proyecto 03 03-15
Avances del proyecto 03 03-15
 
Actividad 4 (módulo 1).pdf
Actividad 4 (módulo 1).pdfActividad 4 (módulo 1).pdf
Actividad 4 (módulo 1).pdf
 
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara SierraCreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
 
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el AulaDocumento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
 
Avances del proyecto marzo 10-15
Avances del proyecto marzo 10-15Avances del proyecto marzo 10-15
Avances del proyecto marzo 10-15
 
Asignación 2 tecnologia aplicada
Asignación 2 tecnologia aplicadaAsignación 2 tecnologia aplicada
Asignación 2 tecnologia aplicada
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
 
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacionTarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
 
Presentación final tic
Presentación final ticPresentación final tic
Presentación final tic
 
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)  Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
 
Tarea# 5 tecnologia aplicada
Tarea# 5 tecnologia aplicadaTarea# 5 tecnologia aplicada
Tarea# 5 tecnologia aplicada
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Proyecto yolanda y nestor educación física
Proyecto  yolanda  y nestor  educación  físicaProyecto  yolanda  y nestor  educación  física
Proyecto yolanda y nestor educación física
 
Proyecto yolanda y nestor educación física
Proyecto  yolanda  y nestor  educación  físicaProyecto  yolanda  y nestor  educación  física
Proyecto yolanda y nestor educación física
 
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de AprendizajeDiseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
 
Tarea 5-de-tecnologia-aplicada
Tarea 5-de-tecnologia-aplicadaTarea 5-de-tecnologia-aplicada
Tarea 5-de-tecnologia-aplicada
 

Más de HEIVER CUESTA

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
HEIVER CUESTA
 
LISTAS DOBLEMENTE ENCADENADAS
LISTAS DOBLEMENTE ENCADENADASLISTAS DOBLEMENTE ENCADENADAS
LISTAS DOBLEMENTE ENCADENADAS
HEIVER CUESTA
 
Presentacion trabajo grupo_final_3
Presentacion trabajo grupo_final_3Presentacion trabajo grupo_final_3
Presentacion trabajo grupo_final_3HEIVER CUESTA
 
AULAS VIRTUALES - TICS
AULAS VIRTUALES - TICSAULAS VIRTUALES - TICS
AULAS VIRTUALES - TICSHEIVER CUESTA
 
TICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALESTICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALESHEIVER CUESTA
 
Tic Curruculo Aprenet
Tic Curruculo AprenetTic Curruculo Aprenet
Tic Curruculo AprenetHEIVER CUESTA
 
PresentacióN Aprenet2003 1
PresentacióN Aprenet2003 1PresentacióN Aprenet2003 1
PresentacióN Aprenet2003 1HEIVER CUESTA
 
PresentacióN Aprenet2003
PresentacióN Aprenet2003PresentacióN Aprenet2003
PresentacióN Aprenet2003HEIVER CUESTA
 
DiseñO Curricular Con Tic
DiseñO Curricular Con TicDiseñO Curricular Con Tic
DiseñO Curricular Con TicHEIVER CUESTA
 

Más de HEIVER CUESTA (11)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
LISTAS DOBLEMENTE ENCADENADAS
LISTAS DOBLEMENTE ENCADENADASLISTAS DOBLEMENTE ENCADENADAS
LISTAS DOBLEMENTE ENCADENADAS
 
Presentacion trabajo grupo_final_3
Presentacion trabajo grupo_final_3Presentacion trabajo grupo_final_3
Presentacion trabajo grupo_final_3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
AULAS VIRTUALES - TICS
AULAS VIRTUALES - TICSAULAS VIRTUALES - TICS
AULAS VIRTUALES - TICS
 
TICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALESTICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALES
 
Tic Curruculo Aprenet
Tic Curruculo AprenetTic Curruculo Aprenet
Tic Curruculo Aprenet
 
PresentacióN Aprenet2003 1
PresentacióN Aprenet2003 1PresentacióN Aprenet2003 1
PresentacióN Aprenet2003 1
 
PresentacióN Aprenet2003
PresentacióN Aprenet2003PresentacióN Aprenet2003
PresentacióN Aprenet2003
 
DiseñO Curricular Con Tic
DiseñO Curricular Con TicDiseñO Curricular Con Tic
DiseñO Curricular Con Tic
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Tic En DiseñO Curricular

  • 1. TIC en Diseño Curricular Como articular la tecnología informática y las comunicaciones en el diseño curricular como instrumento aplicable al desarrollo de actividades educativas. A continuación detallamos los aspectos tratados: 1. Niveles de Diseño Curricular El diseño curricular se define a distintos niveles. Estos son: • Diseño Curricular Base, que lo concreta cada Administración Autonómica. • Proyecto Educativo del Centro, que lo realiza el Claustro y Consejo Escolar de cada centro y Proyecto Curricular de Etapa, específico para Secundaria y que lo desarrollan el Claustro y los Departamentos. • Programación de Aula, que lo desarrolla el profesor según la disponibilidad de tecnología existente en el centro y de sus conocimientos, podrá integrar dentro del programa distintas TIC. Así mismo, tendrá en cuenta, para la Programación de aula, el grupo de alumno 2. Competencias del Profesor en TIC El profesor que utiliza las TIC ha de tener en cuenta que debe: · Reflexionar sobre los objetivos de actuación · Conocer las tecnologías para actuar como mediador entre el alumno y su adquisición de conocimientos: conocer nuestras posibilidades pero también nuestras limitaciones. · Utilizarlas en momentos adecuados · Integrarlas con otras actividades
  • 2. · Aprovechar las TIC por razones pedagógicas y no personales, políticas o económicas. 3. Guía de buenas prácticas En consonancia con el punto anterior, una guía de buenas prácticas en el uso de las TIC recogería las siguientes actuaciones por parte del profesorado: · Pensar antes de actuar · Adaptar las TIC a la enseñanza y no al revés · No canalizar todo a través de las TIC · Evitar el “activismo tecnológico” · No utilizar como simple entretenimiento 4. Vídeo sobre la profesora constructivista A continuación, hemos visto un video en el que se muestra una caricatura sobre la enseñanza tradicional frente a la enseñanza constructivista. Así algunos de los consejos que muestra el video son: - Llegar temprano. - Saludar sonriendo. - Pasar lista rápidamente. - Explicar el objetivo de la sesión. - Llevar el material necesario. - Asesorar a los alumnos en acción. - Aclarar dudas e integrar la información aportada. - Poner trabajos para reforzar los conocimientos aprendidos. - Retirada a la hora correcta y saludando. 5. Evolución del software educativo Después, hemos visto cómo ha evolucionado el software educativo desde los años 80 hasta nuestros días. En un principio se trataba de programas que elaboraban las editoriales y que tenían un contenido cerrado específico según la materia y el nivel.
  • 3. Poco a poco ha ido evolucionando, llegando a la actualidad a programas abiertos donde el profesor puede seleccionar contenidos en función de sus necesidades o incluso crear nuevos. A su vez, se ha pasado de una relación cerrada usuario- programa a una red cambiante en la que interactúan profesores y alumnos a un mismo nivel de comunicación. 6. Tipos de Software educativo Seguidamente, hemos visto los diferentes tipos de Software educativos donde se distingue: - Software específico para cada materia. - Herramientas de autor. - Herramientas creativas que permiten la creación multimedia. 7. Herramientas de Autor Por último, nos hemos detenido en las herramientas de autor y más concretamente en las dos más utilizadas: Jclic y Hot Potatoes. También hemos visto otras como Squeak, Malted o Scratch. 8. Opiniones propias Nuestra materia particular es la Psicología. Consideramos que, en principio, son valiosas todas las técnicas y que las que se puedan utilizar en cada ocasión dependerá del número de alumnos, de su nivel de formación, de su nivel informático, de la materia a impartir y del grado de comprensión de conceptos que se pretenda en la actividad. En nuestra actividad psicopedagoga con el alumnado, nos pueden ser útiles para el desarrollo de juegos que nos acerquen a las circunstancias concretas de determinado alumno o grupo de alumnos; también como herramientas de apoyo para alumnos con características especiales.
  • 4. En nuestra actividad con el profesorado de los centros, deberemos dar a conocer y fomentar el uso de estas herramientas, haciéndoles ver cómo les puede ayudar en aumentar la motivación y participación de los alumnos y a facilitar la interiorización de la materia de una forma más amena. Dirección de interés: Herramientas de autor en las TIC Publicado por Virginia Carmen en 2:14 0 comentarios Etiquetas: HERRAMIENTAS DE AUTOR, TIC