SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema Generador “TIC e Interdisciplinariedad”
Taller Nº 1
Eje temático: Las TIC
Objetivo:
Enriquecer la practica pedagógica del maestro en formación en
ambientes de aprendizaje creativo haciendo uso de la
Tecnología de la Información y Comunicación.
ACTIVIDAD EN EL AULA
Ingresa a la siguiente URL, con la información responde las
actividades 1,2, 3 y 4 de este taller. Para la presentación utiliza
imágenes, animación y formato. ENVIAR LAS ACTIVIDADES AL
CORREO DE LA PROFESORA:
gnieves@ensdbexcelencia.edu.co
Actividad 1: Ingresa a la siguiente dirección electrónica, haz
una lectura minuciosa y elaborar un ensayo.
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87595.html
Actividad 2: Elabora un cuadro comparativo donde estén
representadas las diferentes concepciones teóricas que están
presentes en los procesos de aprendizaje, destaca
principalmente sus ventajas y desventajas
Actividad 3: A su juicio qué tipo de operaciones cognitivas
fomenta cada una de las corrientes teóricas dentro de un
proceso de aprendizaje.
Actividad 4: cuáles serían los mecanismos dentro del aula
que impulsarían el desarrollo de estas operaciones cognitivas.
Actividad 5: intente listar una serie de recursos didácticos que
apoyarían cada una el mecanismo que impulsa el desarrollo de
estas operaciones cognitivas.
El Éxito de tu trabajo depende del Amor que le coloques
a cada Actividad.
Tema Generador “TIC e Interdisciplinariedad”
Taller Nº 2
Eje temático: Ambientes de aprendizaje
Objetivo: Enriquecer la practica pedagógica del maestro en
formación en ambientes de aprendizaje creativo haciendo uso
de la Tecnología de la Información y Comunicación.
ACTIVIDAD EN EL AULA
Ingresa a la siguiente URL, con la información responde las
actividades 1, 2, 3 y 4 de este taller. Para la presentación
utiliza imágenes, animación y formato. ENVIAR LAS
ACTIVIDADES AL CORREO DE LA PROFESORA:
gnieves@ensdbexcelencia.edu.co
Actividad 1: cuál es la diferencia entre un recurso didáctico y
un medio didáctico.
Actividad 2: Tomando como referencia la tipología de los
materiales educativos selecciona por lo menos uno de cada
categoría así de:
Materiales convencionales
Materiales audiovisuales
Materiales sonoros
Nuevas tecnologías de la información y comunicación.
Establezca cuales son las ventajas y desventajas de cada, el
grado de motivación que puede generar en un curso, el grado
de interactividad, la facilidad para reproducirlo.
Actividad 3: Establezca las funciones educativas que pueden
desarrollar.
Actividad 4: Qué tipo de operaciones cognitivas pueden
desarrollar.
Actividad 5: consulte en internet los conceptos asociados a
mediación instrumental, qué conclusiones conceptuales pueden
determinar.
El Éxito de tu trabajo depende del Amor que le coloques
a cada Actividad.
Tema Generador “TIC e Interdisciplinariedad”
Taller Nº 3
Eje temático: Ambientes de aprendizaje
Objetivo:
Identificar, comprender y analizar la importancia de la
Tecnología educativa en el aula y en particular en el contexto
escolar, reconocer la importancia de la informática como
recurso de tecnología informática, los tipos de materiales que
con ayuda de este recurso se pueden desarrollar y un marco
de posibilidades mediáticas que pueden generar en la web.
ACTIVIDAD EN EL AULA
Reúnete con tu pareja y responde con base al texto las
siguientes actividades. Haz una lectura del material
Tecnología Educativa.
Actividad 1:
Destaque las principales razones por la cual se deben
involucrar la tecnología educativa en el aula y en el contexto
escolar.
Actividad 2: Qué tipos de programas cree que se pueden
implementar en su comunidad (contexto, región) para elevar la
cultura informática, no solamente en el plano escolar sino en la
educación no formal.
Actividad 3: Qué políticas deberían implementarse para
optimizar la anterior propuesta en términos de infraestructura
equipos, formación de docentes, materiales de apoyo y difusión
de la propuesta.
Actividad 4: Teniendo en cuenta las corrientes teóricas
relacionadas con el aprendizaje cómo relacionaría el tipo de
materiales educativos basados en software con cada una de
las anteriores Ejemplos tutorial y corriente conductista, elabore
para ello un gráfico donde ubique sus propuestas, discútalas
con el tutor o docente orientador.
Actividad 5: Desde tus conocimientos previos define con tus
propias palabras los siguientes términos:
• Uso educativo del correo electrónico
• Uso educativos de los foros de discusión
• Espacios virtuales de aprendizaje
• Ambientes colaborativos y aprendizaje autónomo
El Éxito de tu trabajo depende del Amor que le coloques
a cada Actividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento finalLista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
calube55
 
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultadGabrielaBH
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
Augusto Zavala
 
Diario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllllDiario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllll
duocore2
 
Juego de roles.
Juego de roles. Juego de roles.
Juego de roles.
DeTodoUnPoco
 
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academicaPlan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
juanmiguelvarela85
 
Formulación de objetivos y aprendizajes esperados
Formulación de objetivos y aprendizajes esperadosFormulación de objetivos y aprendizajes esperados
Formulación de objetivos y aprendizajes esperados
Roxana Rebolledo Font de la Vall
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
ecm15
 
DIARIO DE CAMPO No 1.docx
DIARIO DE CAMPO No 1.docxDIARIO DE CAMPO No 1.docx
DIARIO DE CAMPO No 1.docx
carlosavila925850
 
Ppt. el tutor y la familia
Ppt. el tutor y la familiaPpt. el tutor y la familia
Ppt. el tutor y la familia
TeresaIzq
 
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Giosianna Polleri
 
Organizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativaOrganizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativa
Daysi Valle
 
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!pibee18
 
Taller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenenciaTaller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenencia
Merida Santos
 
Cartilla de evaluación (padres de familia)
Cartilla de evaluación (padres de familia)Cartilla de evaluación (padres de familia)
Cartilla de evaluación (padres de familia)
Aluis Dominguez
 
Planeación didáctica español
 Planeación didáctica español Planeación didáctica español
Planeación didáctica españolkarlan22
 
Libro Tutoria 3 (1).pdf
Libro Tutoria 3 (1).pdfLibro Tutoria 3 (1).pdf
Libro Tutoria 3 (1).pdf
anaaliciariveracorra
 
Escalas likert y cuestionarios
Escalas likert y cuestionariosEscalas likert y cuestionarios
Escalas likert y cuestionarios
Vanne De la Rosa
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
Otoniel Badillo
 

La actualidad más candente (20)

Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento finalLista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
 
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Diario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllllDiario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllll
 
Juego de roles.
Juego de roles. Juego de roles.
Juego de roles.
 
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academicaPlan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
 
Formulación de objetivos y aprendizajes esperados
Formulación de objetivos y aprendizajes esperadosFormulación de objetivos y aprendizajes esperados
Formulación de objetivos y aprendizajes esperados
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
 
DIARIO DE CAMPO No 1.docx
DIARIO DE CAMPO No 1.docxDIARIO DE CAMPO No 1.docx
DIARIO DE CAMPO No 1.docx
 
Ppt. el tutor y la familia
Ppt. el tutor y la familiaPpt. el tutor y la familia
Ppt. el tutor y la familia
 
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Organizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativaOrganizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativa
 
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
 
Taller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenenciaTaller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenencia
 
Cartilla de evaluación (padres de familia)
Cartilla de evaluación (padres de familia)Cartilla de evaluación (padres de familia)
Cartilla de evaluación (padres de familia)
 
Planeación didáctica español
 Planeación didáctica español Planeación didáctica español
Planeación didáctica español
 
Libro Tutoria 3 (1).pdf
Libro Tutoria 3 (1).pdfLibro Tutoria 3 (1).pdf
Libro Tutoria 3 (1).pdf
 
Foda colegio
Foda colegioFoda colegio
Foda colegio
 
Escalas likert y cuestionarios
Escalas likert y cuestionariosEscalas likert y cuestionarios
Escalas likert y cuestionarios
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 

Similar a Tic interdisciplinariedad-1-2-3

Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Herberth Sisay
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Francisca de Gea
 
Clase 3: La integración curricular de las TIC en la escuela secundaria
Clase 3: La integración curricular de las TIC en la escuela secundariaClase 3: La integración curricular de las TIC en la escuela secundaria
Clase 3: La integración curricular de las TIC en la escuela secundaria
Sharon Alí
 
Taller1 semestre 1
Taller1 semestre 1 Taller1 semestre 1
Taller1 semestre 1
Jorge Roque Hernández Díaz
 
Tallerpractico10 cardenio
Tallerpractico10 cardenioTallerpractico10 cardenio
Tallerpractico10 cardenio
diplomado innovatic
 
Tarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos DidacticosTarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos Didacticos
lopezmiguel29
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
lopezmiguel29
 
Tallerpractico10 betty
Tallerpractico10 bettyTallerpractico10 betty
Tallerpractico10 betty
kety salcedo
 
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOSEL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
jacintoda
 
Tp 2 Claudia Salio
Tp 2 Claudia SalioTp 2 Claudia Salio
Tp 2 Claudia Salio
Clota
 
Formación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especialFormación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especial
UNR
 
Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22
innovatic grupos
 
Proyectos transversales investigación
Proyectos transversales  investigaciónProyectos transversales  investigación
Proyectos transversales investigación
Angel Reyes
 
24230731
2423073124230731
Tallerpractico10 fenith 19
Tallerpractico10 fenith 19Tallerpractico10 fenith 19
Tallerpractico10 fenith 19
innovatic grupos
 

Similar a Tic interdisciplinariedad-1-2-3 (20)

Ambientes taller 1_2_3
Ambientes taller 1_2_3Ambientes taller 1_2_3
Ambientes taller 1_2_3
 
Tic taller1
Tic taller1Tic taller1
Tic taller1
 
Taller de las TIC
Taller de las TICTaller de las TIC
Taller de las TIC
 
Tic taller1
Tic taller1Tic taller1
Tic taller1
 
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Clase 3: La integración curricular de las TIC en la escuela secundaria
Clase 3: La integración curricular de las TIC en la escuela secundariaClase 3: La integración curricular de las TIC en la escuela secundaria
Clase 3: La integración curricular de las TIC en la escuela secundaria
 
Taller1 semestre 1
Taller1 semestre 1 Taller1 semestre 1
Taller1 semestre 1
 
Tallerpractico10 cardenio
Tallerpractico10 cardenioTallerpractico10 cardenio
Tallerpractico10 cardenio
 
Tarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos DidacticosTarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos Didacticos
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
 
Tallerpractico10 betty
Tallerpractico10 bettyTallerpractico10 betty
Tallerpractico10 betty
 
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOSEL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
 
Tp 2 Claudia Salio
Tp 2 Claudia SalioTp 2 Claudia Salio
Tp 2 Claudia Salio
 
Formación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especialFormación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especial
 
Taller5 semestre 1
Taller5 semestre 1Taller5 semestre 1
Taller5 semestre 1
 
Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22
 
Proyectos transversales investigación
Proyectos transversales  investigaciónProyectos transversales  investigación
Proyectos transversales investigación
 
24230731
2423073124230731
24230731
 
Tallerpractico10 fenith 19
Tallerpractico10 fenith 19Tallerpractico10 fenith 19
Tallerpractico10 fenith 19
 

Más de Escuela normal superior del distrito de Barranquilla

Tema1
Tema1Tema1
Taller4 word
Taller4 wordTaller4 word
Taller 3 creacion-blog-metacognicion
Taller 3 creacion-blog-metacognicionTaller 3 creacion-blog-metacognicion
Taller 3 creacion-blog-metacognicion
Escuela normal superior del distrito de Barranquilla
 
Diseño y uso de software y herramientas educativas andres-mola
Diseño y uso de software y herramientas educativas andres-molaDiseño y uso de software y herramientas educativas andres-mola
Diseño y uso de software y herramientas educativas andres-mola
Escuela normal superior del distrito de Barranquilla
 
Trabajo 7 de agosto
Trabajo 7 de agostoTrabajo 7 de agosto
Dina diaz introductorio a
Dina diaz  introductorio aDina diaz  introductorio a
Plantillas johana -salazar
Plantillas johana -salazarPlantillas johana -salazar
Pasos para la cartilla
Pasos para la cartillaPasos para la cartilla
Mini guia pensamiento crítico
Mini guia pensamiento críticoMini guia pensamiento crítico

Más de Escuela normal superior del distrito de Barranquilla (20)

Condicion 6
Condicion 6Condicion 6
Condicion 6
 
Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 2009
Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 2009Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 2009
Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 2009
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Taller4 word
Taller4 wordTaller4 word
Taller4 word
 
Taller2 word
Taller2 wordTaller2 word
Taller2 word
 
Taller 3 creacion-blog-metacognicion
Taller 3 creacion-blog-metacognicionTaller 3 creacion-blog-metacognicion
Taller 3 creacion-blog-metacognicion
 
Guia pedagogica
Guia pedagogicaGuia pedagogica
Guia pedagogica
 
Ensayo informatica rodmy-becerra
Ensayo informatica rodmy-becerraEnsayo informatica rodmy-becerra
Ensayo informatica rodmy-becerra
 
Diseño y uso de software y herramientas educativas andres-mola
Diseño y uso de software y herramientas educativas andres-molaDiseño y uso de software y herramientas educativas andres-mola
Diseño y uso de software y herramientas educativas andres-mola
 
Creacindeambientesvirtuales 1-2-3-2018
Creacindeambientesvirtuales 1-2-3-2018Creacindeambientesvirtuales 1-2-3-2018
Creacindeambientesvirtuales 1-2-3-2018
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Trabajo 7 de agosto
Trabajo 7 de agostoTrabajo 7 de agosto
Trabajo 7 de agosto
 
Dina diaz introductorio a
Dina diaz  introductorio aDina diaz  introductorio a
Dina diaz introductorio a
 
Plantillas johana -salazar
Plantillas johana -salazarPlantillas johana -salazar
Plantillas johana -salazar
 
Taller3 word
Taller3 wordTaller3 word
Taller3 word
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Pasos para la cartilla
Pasos para la cartillaPasos para la cartilla
Pasos para la cartilla
 
Taller3 word
Taller3 wordTaller3 word
Taller3 word
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Mini guia pensamiento crítico
Mini guia pensamiento críticoMini guia pensamiento crítico
Mini guia pensamiento crítico
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Tic interdisciplinariedad-1-2-3

  • 1. Tema Generador “TIC e Interdisciplinariedad” Taller Nº 1 Eje temático: Las TIC Objetivo: Enriquecer la practica pedagógica del maestro en formación en ambientes de aprendizaje creativo haciendo uso de la Tecnología de la Información y Comunicación. ACTIVIDAD EN EL AULA Ingresa a la siguiente URL, con la información responde las actividades 1,2, 3 y 4 de este taller. Para la presentación utiliza imágenes, animación y formato. ENVIAR LAS ACTIVIDADES AL CORREO DE LA PROFESORA: gnieves@ensdbexcelencia.edu.co Actividad 1: Ingresa a la siguiente dirección electrónica, haz una lectura minuciosa y elaborar un ensayo. http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87595.html Actividad 2: Elabora un cuadro comparativo donde estén representadas las diferentes concepciones teóricas que están presentes en los procesos de aprendizaje, destaca principalmente sus ventajas y desventajas Actividad 3: A su juicio qué tipo de operaciones cognitivas fomenta cada una de las corrientes teóricas dentro de un proceso de aprendizaje. Actividad 4: cuáles serían los mecanismos dentro del aula que impulsarían el desarrollo de estas operaciones cognitivas. Actividad 5: intente listar una serie de recursos didácticos que apoyarían cada una el mecanismo que impulsa el desarrollo de estas operaciones cognitivas. El Éxito de tu trabajo depende del Amor que le coloques a cada Actividad.
  • 2. Tema Generador “TIC e Interdisciplinariedad” Taller Nº 2 Eje temático: Ambientes de aprendizaje Objetivo: Enriquecer la practica pedagógica del maestro en formación en ambientes de aprendizaje creativo haciendo uso de la Tecnología de la Información y Comunicación. ACTIVIDAD EN EL AULA Ingresa a la siguiente URL, con la información responde las actividades 1, 2, 3 y 4 de este taller. Para la presentación utiliza imágenes, animación y formato. ENVIAR LAS ACTIVIDADES AL CORREO DE LA PROFESORA: gnieves@ensdbexcelencia.edu.co Actividad 1: cuál es la diferencia entre un recurso didáctico y un medio didáctico. Actividad 2: Tomando como referencia la tipología de los materiales educativos selecciona por lo menos uno de cada categoría así de: Materiales convencionales Materiales audiovisuales Materiales sonoros Nuevas tecnologías de la información y comunicación. Establezca cuales son las ventajas y desventajas de cada, el grado de motivación que puede generar en un curso, el grado de interactividad, la facilidad para reproducirlo. Actividad 3: Establezca las funciones educativas que pueden desarrollar. Actividad 4: Qué tipo de operaciones cognitivas pueden desarrollar. Actividad 5: consulte en internet los conceptos asociados a mediación instrumental, qué conclusiones conceptuales pueden determinar. El Éxito de tu trabajo depende del Amor que le coloques a cada Actividad.
  • 3. Tema Generador “TIC e Interdisciplinariedad” Taller Nº 3 Eje temático: Ambientes de aprendizaje Objetivo: Identificar, comprender y analizar la importancia de la Tecnología educativa en el aula y en particular en el contexto escolar, reconocer la importancia de la informática como recurso de tecnología informática, los tipos de materiales que con ayuda de este recurso se pueden desarrollar y un marco de posibilidades mediáticas que pueden generar en la web. ACTIVIDAD EN EL AULA Reúnete con tu pareja y responde con base al texto las siguientes actividades. Haz una lectura del material Tecnología Educativa. Actividad 1: Destaque las principales razones por la cual se deben involucrar la tecnología educativa en el aula y en el contexto escolar. Actividad 2: Qué tipos de programas cree que se pueden implementar en su comunidad (contexto, región) para elevar la cultura informática, no solamente en el plano escolar sino en la educación no formal. Actividad 3: Qué políticas deberían implementarse para optimizar la anterior propuesta en términos de infraestructura equipos, formación de docentes, materiales de apoyo y difusión de la propuesta. Actividad 4: Teniendo en cuenta las corrientes teóricas relacionadas con el aprendizaje cómo relacionaría el tipo de materiales educativos basados en software con cada una de las anteriores Ejemplos tutorial y corriente conductista, elabore para ello un gráfico donde ubique sus propuestas, discútalas con el tutor o docente orientador.
  • 4. Actividad 5: Desde tus conocimientos previos define con tus propias palabras los siguientes términos: • Uso educativo del correo electrónico • Uso educativos de los foros de discusión • Espacios virtuales de aprendizaje • Ambientes colaborativos y aprendizaje autónomo El Éxito de tu trabajo depende del Amor que le coloques a cada Actividad.