SlideShare una empresa de Scribd logo
La ENSDB en el proceso de enseñanza aprendizaje de
los estudiantes de los grados de preescolar hasta el
programa de formación complementaria cuenta con
medios educativos y mediaciones pedagógicas las
cuales soportan dicho proceso, para generar
aprendizaje significativo en los estudiantes.
Medios textuales
• información escrita:
Tecnologías de la información y la
comunicación (TIC)
• Incluyen elementos físicos
• transmisión de la información, así como OVAS
Medios alternativos
• articular el manejo de información: material
didáctico, prácticas pedagógicas, foros, ferias
pedagógicas, los congresos, entre otros.
Teniendo en cuenta que estos medios son de varias
categorías:
En el PFC estos medios y mediaciones las podemos
categorizar en tres niveles:
Primer nivel
• Alfabetización:
estudiantes de
Introductorio
Segundo Nivel
• la interacción
con los medios
y mediaciones
pedagógicas :
utilizan
herramientas
tecnológicas
Tercer Nivel
• Manejo de la
información,
autonomía
frente al uso y
apropiación de
los medios y
mediaciones.
El programa cuenta con una sala de informática, con 24 computadores, donde se
ejecuta el acto pedagógico de cada tema generados de la malla curricular con
respecto al manejo y uso de la TIC.
Constantemente los maestros en formación y maestros
formadores están actualizándose y perfeccionando en
aplicaciones, herramientas tecnológicas tanto fijas y como de
la web 2.0 y 3.0
Entre las herramientas que se utilizan en
los actos pedagógicos tenemos:
Calameo para libros electrónicos
Lucidchart para crear mapas
conceptuales
Educaplay para crear actividades
pedagógicas como sopas de letras,
crucigramas, asociaciones, completar,
selección multiple única respuesta y
varias respuesta.
Daypo para crear evaluaciones virtuales
Blogger para crear blog o bitácoras
Slideshare para montar diapositivas
Youtube educativo
Facebook como herramienta pedagógica
Pixton para crear Comics
eXeLearningpara creación de contenidos
educativos sin necesidad de ser experto
en HTML o XML.
CmapTools crear mapas conceptuales
Skiper para la comunicación
Google Drive documentos compartidos
Biodigital para la enseñanza de la anatomía
PowToon crear videos y presentaciones
animadas
Prezi crear presentaciones animadas online
Google map mapas en la web, ofrece imágenes
de mapas desplazables.
Plataforma Edomoes una plataforma
tecnológica, permite la comunicación entre los
alumnos , los profesores y padres familia.
Issuu. Esta herramienta convierte documentos
PDF en revistas digitales en formato flash.
Zunal.com creación de webquest,
edHelper.com. crear diversos tipos de
crucigramas, sudokus, problemas de lógica y
matemáticas
Quizbox. Herramienta en línea para crear
cuestionarios de respuesta única o múltiple que
se pueden insertar en una web o blog.
Mindomo es un generador de mapas
conceptuales.
Google Search Video Creator permite generar
historias en forma de vídeos.
CreaComics (GenMàgic). Generador de cómics
Comic Creator es un generador de tiras cómicas
de Garfield.
Plan de Gestión para la incorporación y uso pedagógico de las TIC
Plan de Gestión de las TIC
implementar estrategias motivadoras que conlleven a
que en la Institución se apropien de conocimientos en el
uso de las herramientas tecnológicas que movilicen una
acción pedagógica para un aprendizaje significativo.
Articulado con la malla del PFC y con el PEI de la escuela
Cada semestre cuenta con un tema generador, para
manejo, uso y aplicación de las TIC en el aula
Introductorio
• Aplicación de
las
herramientas
informáticas
para el
aprendizaje
virtual.
I
semestre
• Las TIC e
interdiscipli
nariedad
II
semestre
• Las TIC en el
desarrollo de
la
metacognici
ón
III
semestre
• Creación
de
ambientes
virtuales
de
aprendizaj
e para los
niños del
preescolar.
IV
semestre
• Uso
pedagógico
de los
medios
audiovisual
es en el
aula
https://clubd
elastic.blogsp
ot.com/p/niv
elatorio.html
https://clu
bdelastic.bl
ogspot.com
/p/isemestr
e.html
https://clu
bdelastic.bl
ogspot.com
/p/i-c.html
https://clubdelas
tic.blogspot.com
/p/iii.html
https://clubdel
astic.blogspot.c
om/p/ivsemest
re.html
http://wwwescuelanormalbarranquilla.blogspot.com.co/
Como producto de este Plan de Gestión de las TIC
20 computadores portátiles con conectividad
inalámbrica para uso y apropiación de las
herramientas tecnológicas.
47 tablet con conectividad inalámbrica para uso exclusivo del
programa de formación complementaria.
El Programa de Formación Complementaria consta de 6 aulas
video beam y televisión en cada salón, tableros interactivo Smart board,
laboratorio de inglés, sala de investigación
Los maestros en formación hacen uso de la Web 2.0 y 3.0, los recursos educativos
virtuales como: la REDA (Recursos Educativos Digitales Abiertos), OVA (Objetos
Virtuales de Aprendizajes), EVA (Entornos Virtuales de Aprendizaje), plataformas
como Colombia Aprende, Eduteka, Enciclopedia Wikipedia, Encarta, Edmodo.com,
Educared.net, Classroom.
Blog institucional
http://wwwescuelanormalbarranquilla.blogspot.com.co/
Maestros
http://tecnologiaenambientesdeaprendizaje34.blogspot.com.co/
https://clubdelastic.blogspot.com.co/
Condicion 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Presencial N° 1 - Primaria Digital Tucumán
Taller Presencial N° 1 - Primaria Digital TucumánTaller Presencial N° 1 - Primaria Digital Tucumán
Taller Presencial N° 1 - Primaria Digital Tucumán
Bruno Bustos
 
Propuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.ePropuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.e
Alexandra Atocha
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
IBETH TATIANA GUAPACHO LAGUNA
 

La actualidad más candente (20)

Internet en ambito educativo
Internet en ambito educativoInternet en ambito educativo
Internet en ambito educativo
 
Recursos tecnológicos para el aprendizaje
Recursos tecnológicos para el aprendizajeRecursos tecnológicos para el aprendizaje
Recursos tecnológicos para el aprendizaje
 
Taller 2 primaria digital
Taller 2  primaria digitalTaller 2  primaria digital
Taller 2 primaria digital
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
 
Recursos tecnológicos
Recursos  tecnológicosRecursos  tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Presentacion edu4me
Presentacion edu4mePresentacion edu4me
Presentacion edu4me
 
Taller Presencial N° 1 - Primaria Digital Tucumán
Taller Presencial N° 1 - Primaria Digital TucumánTaller Presencial N° 1 - Primaria Digital Tucumán
Taller Presencial N° 1 - Primaria Digital Tucumán
 
Informática Educativa
Informática EducativaInformática Educativa
Informática Educativa
 
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
 
Herramientas tic en matemáticas
Herramientas tic en matemáticasHerramientas tic en matemáticas
Herramientas tic en matemáticas
 
Informatica educativa autor - anrkia
Informatica educativa   autor - anrkiaInformatica educativa   autor - anrkia
Informatica educativa autor - anrkia
 
Habilidades Digitales para Todos (HDT).
Habilidades Digitales para Todos (HDT).Habilidades Digitales para Todos (HDT).
Habilidades Digitales para Todos (HDT).
 
Maria gonzalez
Maria gonzalezMaria gonzalez
Maria gonzalez
 
2015 0930 intef ciudadania digital en la educacion
2015 0930 intef ciudadania digital en la educacion2015 0930 intef ciudadania digital en la educacion
2015 0930 intef ciudadania digital en la educacion
 
Una ruta de pedagogías y tecnologías emergentes
Una ruta de pedagogías y tecnologías emergentesUna ruta de pedagogías y tecnologías emergentes
Una ruta de pedagogías y tecnologías emergentes
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
HDT Explora 2.0
HDT Explora 2.0HDT Explora 2.0
HDT Explora 2.0
 
Propuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.ePropuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.e
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
 

Similar a Condicion 6

Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educación
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educaciónEnsayo Unidad1 ELEARNING en la educación
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educación
JazminPearanda1
 

Similar a Condicion 6 (20)

Tarea 5 y 6 r d
Tarea 5 y 6  r dTarea 5 y 6  r d
Tarea 5 y 6 r d
 
Tarea 5 de recursos dicadcticos y tecnologicos
Tarea 5 de recursos dicadcticos y tecnologicosTarea 5 de recursos dicadcticos y tecnologicos
Tarea 5 de recursos dicadcticos y tecnologicos
 
Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemlaGuía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
 
Tarea 5 de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 5 de Tecnología Aplicada  a la Educación  Tarea 5 de Tecnología Aplicada  a la Educación
Tarea 5 de Tecnología Aplicada a la Educación
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0
 
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
 
Sesion 2 LECTURA
Sesion 2 LECTURASesion 2 LECTURA
Sesion 2 LECTURA
 
Los entornos informáticos educativos. Primera parte
Los entornos informáticos educativos. Primera parteLos entornos informáticos educativos. Primera parte
Los entornos informáticos educativos. Primera parte
 
Planificación_Fernández
Planificación_FernándezPlanificación_Fernández
Planificación_Fernández
 
Propuesta fernándezmadris
Propuesta fernándezmadrisPropuesta fernándezmadris
Propuesta fernándezmadris
 
nuevas tecnología
nuevas tecnología nuevas tecnología
nuevas tecnología
 
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
 
Aplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz claritaAplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz clarita
 
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educación
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educaciónEnsayo Unidad1 ELEARNING en la educación
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educación
 
Departamento de Tecnología Educativa, DMME, SEG
Departamento de Tecnología Educativa, DMME, SEGDepartamento de Tecnología Educativa, DMME, SEG
Departamento de Tecnología Educativa, DMME, SEG
 
Pae 1
Pae 1Pae 1
Pae 1
 
Actividad6 humberto hu
Actividad6 humberto huActividad6 humberto hu
Actividad6 humberto hu
 
Fte03 lectura3
Fte03 lectura3Fte03 lectura3
Fte03 lectura3
 

Más de Escuela normal superior del distrito de Barranquilla

Más de Escuela normal superior del distrito de Barranquilla (20)

Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 2009
Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 2009Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 2009
Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 2009
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Taller4 word
Taller4 wordTaller4 word
Taller4 word
 
Taller2 word
Taller2 wordTaller2 word
Taller2 word
 
Taller 3 creacion-blog-metacognicion
Taller 3 creacion-blog-metacognicionTaller 3 creacion-blog-metacognicion
Taller 3 creacion-blog-metacognicion
 
Guia pedagogica
Guia pedagogicaGuia pedagogica
Guia pedagogica
 
Ensayo informatica rodmy-becerra
Ensayo informatica rodmy-becerraEnsayo informatica rodmy-becerra
Ensayo informatica rodmy-becerra
 
Diseño y uso de software y herramientas educativas andres-mola
Diseño y uso de software y herramientas educativas andres-molaDiseño y uso de software y herramientas educativas andres-mola
Diseño y uso de software y herramientas educativas andres-mola
 
Creacindeambientesvirtuales 1-2-3-2018
Creacindeambientesvirtuales 1-2-3-2018Creacindeambientesvirtuales 1-2-3-2018
Creacindeambientesvirtuales 1-2-3-2018
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Trabajo 7 de agosto
Trabajo 7 de agostoTrabajo 7 de agosto
Trabajo 7 de agosto
 
Dina diaz introductorio a
Dina diaz  introductorio aDina diaz  introductorio a
Dina diaz introductorio a
 
Plantillas johana -salazar
Plantillas johana -salazarPlantillas johana -salazar
Plantillas johana -salazar
 
Taller3 word
Taller3 wordTaller3 word
Taller3 word
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Pasos para la cartilla
Pasos para la cartillaPasos para la cartilla
Pasos para la cartilla
 
Taller3 word
Taller3 wordTaller3 word
Taller3 word
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Mini guia pensamiento crítico
Mini guia pensamiento críticoMini guia pensamiento crítico
Mini guia pensamiento crítico
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Condicion 6

  • 1.
  • 2. La ENSDB en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de los grados de preescolar hasta el programa de formación complementaria cuenta con medios educativos y mediaciones pedagógicas las cuales soportan dicho proceso, para generar aprendizaje significativo en los estudiantes.
  • 3. Medios textuales • información escrita: Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) • Incluyen elementos físicos • transmisión de la información, así como OVAS Medios alternativos • articular el manejo de información: material didáctico, prácticas pedagógicas, foros, ferias pedagógicas, los congresos, entre otros. Teniendo en cuenta que estos medios son de varias categorías:
  • 4. En el PFC estos medios y mediaciones las podemos categorizar en tres niveles: Primer nivel • Alfabetización: estudiantes de Introductorio Segundo Nivel • la interacción con los medios y mediaciones pedagógicas : utilizan herramientas tecnológicas Tercer Nivel • Manejo de la información, autonomía frente al uso y apropiación de los medios y mediaciones.
  • 5. El programa cuenta con una sala de informática, con 24 computadores, donde se ejecuta el acto pedagógico de cada tema generados de la malla curricular con respecto al manejo y uso de la TIC.
  • 6. Constantemente los maestros en formación y maestros formadores están actualizándose y perfeccionando en aplicaciones, herramientas tecnológicas tanto fijas y como de la web 2.0 y 3.0
  • 7. Entre las herramientas que se utilizan en los actos pedagógicos tenemos: Calameo para libros electrónicos Lucidchart para crear mapas conceptuales Educaplay para crear actividades pedagógicas como sopas de letras, crucigramas, asociaciones, completar, selección multiple única respuesta y varias respuesta. Daypo para crear evaluaciones virtuales Blogger para crear blog o bitácoras Slideshare para montar diapositivas Youtube educativo Facebook como herramienta pedagógica Pixton para crear Comics eXeLearningpara creación de contenidos educativos sin necesidad de ser experto en HTML o XML. CmapTools crear mapas conceptuales Skiper para la comunicación Google Drive documentos compartidos Biodigital para la enseñanza de la anatomía PowToon crear videos y presentaciones animadas Prezi crear presentaciones animadas online Google map mapas en la web, ofrece imágenes de mapas desplazables. Plataforma Edomoes una plataforma tecnológica, permite la comunicación entre los alumnos , los profesores y padres familia. Issuu. Esta herramienta convierte documentos PDF en revistas digitales en formato flash. Zunal.com creación de webquest, edHelper.com. crear diversos tipos de crucigramas, sudokus, problemas de lógica y matemáticas Quizbox. Herramienta en línea para crear cuestionarios de respuesta única o múltiple que se pueden insertar en una web o blog. Mindomo es un generador de mapas conceptuales. Google Search Video Creator permite generar historias en forma de vídeos. CreaComics (GenMàgic). Generador de cómics Comic Creator es un generador de tiras cómicas de Garfield.
  • 8. Plan de Gestión para la incorporación y uso pedagógico de las TIC Plan de Gestión de las TIC implementar estrategias motivadoras que conlleven a que en la Institución se apropien de conocimientos en el uso de las herramientas tecnológicas que movilicen una acción pedagógica para un aprendizaje significativo. Articulado con la malla del PFC y con el PEI de la escuela Cada semestre cuenta con un tema generador, para manejo, uso y aplicación de las TIC en el aula
  • 9. Introductorio • Aplicación de las herramientas informáticas para el aprendizaje virtual. I semestre • Las TIC e interdiscipli nariedad II semestre • Las TIC en el desarrollo de la metacognici ón III semestre • Creación de ambientes virtuales de aprendizaj e para los niños del preescolar. IV semestre • Uso pedagógico de los medios audiovisual es en el aula https://clubd elastic.blogsp ot.com/p/niv elatorio.html https://clu bdelastic.bl ogspot.com /p/isemestr e.html https://clu bdelastic.bl ogspot.com /p/i-c.html https://clubdelas tic.blogspot.com /p/iii.html https://clubdel astic.blogspot.c om/p/ivsemest re.html
  • 11. 20 computadores portátiles con conectividad inalámbrica para uso y apropiación de las herramientas tecnológicas.
  • 12. 47 tablet con conectividad inalámbrica para uso exclusivo del programa de formación complementaria.
  • 13. El Programa de Formación Complementaria consta de 6 aulas video beam y televisión en cada salón, tableros interactivo Smart board, laboratorio de inglés, sala de investigación
  • 14. Los maestros en formación hacen uso de la Web 2.0 y 3.0, los recursos educativos virtuales como: la REDA (Recursos Educativos Digitales Abiertos), OVA (Objetos Virtuales de Aprendizajes), EVA (Entornos Virtuales de Aprendizaje), plataformas como Colombia Aprende, Eduteka, Enciclopedia Wikipedia, Encarta, Edmodo.com, Educared.net, Classroom. Blog institucional http://wwwescuelanormalbarranquilla.blogspot.com.co/ Maestros http://tecnologiaenambientesdeaprendizaje34.blogspot.com.co/ https://clubdelastic.blogspot.com.co/