SlideShare una empresa de Scribd logo
Satisfacción del profesorado universitario con laSatisfacción del profesorado universitario con la
integración de las Tecnologías de la Información yintegración de las Tecnologías de la Información y
la Comunicación en su actividad profesionalla Comunicación en su actividad profesional
Dr. Roberto Baelo Álvarez
roberto.baelo@unileon.es
Universidad de León – España
http://www.unileon.es
Sessões Temáticas II
Perspectivas Teóricas . Sala 2
19 de Novembro. Lisboa
Introducción
• ¿Por qué?
– Necesidad Social;
• Sociedad mediada por TIC  Ciudadanía Competente
Digital Integración TIC en Educación Superior 
Desarrollo Institución Universitaria
• Respaldo político (Unión Europea)
– TIC como elemento para establecerse como una
economía basada en el conocimiento
• Proceso NO homogéneo
– Diferencias entre países de la UE
– Diferencias entre universidades del mismo País
http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es
Objetivos
• Recoger información sobre los niveles de
motivación, formación y satisfacción que
tiene el profesorado universitario en
relación a las posibilidades que las TIC le
brindan para el desarrollo de su práctica
profesional.
http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es
¿Qué sensaciones tienen los profesores sobre los
cambios se producen al integrar las TIC en su
entorno?
Metodología
http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es
• Universo - Población
– Alumnado, Profesorado y Responsables Institucionales
Metodología
• Muestra
– 304 profesores universitarios
• Muestreo probabilístico estratificadoMuestreo probabilístico estratificado
proporcionalproporcional
• Nivel de confianza del 95,5 % (2σ) yNivel de confianza del 95,5 % (2σ) y
un margen de error deun margen de error de ++ 55
– 300 alumn@s
• No representativaNo representativa
• Contrastar datosContrastar datos
– 6 representantes institucionales
• Ocho universidades en Castilla y LeónOcho universidades en Castilla y León
http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es
Metodología
• Método
– No experimental
• Investigación ex-post-facto
• Instrumentos
– CuestionarioCuestionario
• Profesorado y alumnadoProfesorado y alumnado
– Entrevista (Intencionalidad representativa)Entrevista (Intencionalidad representativa)
• Responsables Institucionales en materia TICResponsables Institucionales en materia TIC
roberto.baelo@unileon.es
Metodología
• Instrumentos
roberto.baelo@unileon.es
Validez
• Juicio de Expertos; Tres vueltas
Fiabilidad
PROFESORADO
Alfa de Cronbach
Dos Mitades
de Guttman
Valores: 0,738 y 0,909Valores: 0,738 y 0,909
Pertinencia
Univocidad
Importancia
Metodología
http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es
• Comunicación
– Resultados satisfacción profesoradoResultados satisfacción profesorado con las
posibilidades que la integración de las TIC tienen para
su labor profesional
23%
32%
24%
9%
6%
6%
De 0 a 5 años
De 6 a 10 años
Entre 11 y 15 años
Entre 16 y 20 años
Entre 21 y 25 años
Más de 25 años
Años de docencia universitaria
8,9
11,5
21,1
24,3
27,3
32,3
1,6
UCAV UEMC IE-SEK UPSA UBU
USAL ULE UVA
Distribución de la muestra por universidades
Resultados
• Características
– Distribución pareja a nivel de género
– El 56,5% lleva ejerciendo en 5 y 15 años
– 30,5% tienen entre 41-55 años y 20,5% entre 36 y 40
años
http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es
Resultados
• Características
– Distribución por áreas de conocimiento
http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es
Porcentaje
Arte, Letras y Humanidades 18,60%
Ciencias Exactas y Naturales 9,60%
Ciencias Experimentales e Ingenierías 20,90%
Ciencias Sociales y Jurídicas 40,90%
Ciencias de la Salud
10,00%
Resultados
• Recursos
– Profesorado Satisfecho
http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es
-Profesorado satisfechoProfesorado satisfecho con la infraestructura tecnológica existente-Profesorado satisfechoProfesorado satisfecho con la infraestructura tecnológica existente
Resultados
• Recursos
– No satisfacción  Sin presencia relevante
http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es
-Presencia testimonialPresencia testimonial de elementos de gran potencialidad (herramientas para
el desarrollo del trabajo colaborativo, los weblogs, wikis,…)
-Presencia testimonialPresencia testimonial de elementos de gran potencialidad (herramientas para
el desarrollo del trabajo colaborativo, los weblogs, wikis,…)
Resultados
• Satisfacción con las actividades
formativas desarrolladas
http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Con otros
profesores a
iniciativa particular
Con otros
profesores con
iniciativa externa
De forma personal
(autodidacta)
Por la Universidad y
obligatorias
Por la Universidad y
voluntarias
Por otras entidades
académicas
Insatisfecho Satisfecho
-Insatisfacción generalizadaInsatisfacción generalizada con la forma en la que se están realizando las
actividades formativas
-Sólo las accionesacciones emprendidas a título personaltítulo personal satisfacensatisfacen suficientemente
al profesorado
-Insatisfacción generalizadaInsatisfacción generalizada con la forma en la que se están realizando las
actividades formativas
-Sólo las accionesacciones emprendidas a título personaltítulo personal satisfacensatisfacen suficientemente
al profesorado
Resultados
• ¿Cómo ha repercutido la integración de
las TIC en su actividad profesional?
http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es
-AumentaAumenta elel trabajo diariotrabajo diario y requieren dey requieren de una mayor capacitaciónuna mayor capacitación
-La integración de las TIC ha supuesto unaLa integración de las TIC ha supuesto una mejora cualitativamejora cualitativa en elen el
desarrollo profesional del docentedesarrollo profesional del docente
-AumentaAumenta elel trabajo diariotrabajo diario y requieren dey requieren de una mayor capacitaciónuna mayor capacitación
-La integración de las TIC ha supuesto unaLa integración de las TIC ha supuesto una mejora cualitativamejora cualitativa en elen el
desarrollo profesional del docentedesarrollo profesional del docente
Conclusiones
http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es
1. Concienciación sobre la importancia de las TIC y su integración en las
universidades.
1. Concienciación sobre la importancia de las TIC y su integración en las
universidades.
3. Existe una percepción negativa hacia la acciones formativas desarrolladas tanto
por la universidad como por otras instituciones
3. Existe una percepción negativa hacia la acciones formativas desarrolladas tanto
por la universidad como por otras instituciones
2. La integración de las TIC suponen la mejora de los procesos comunicativos, el
aumento de las posibilidades docentes, el desarrollo de investigaciones con
menores recursos y una mejora en la transferencia a la sociedad de los
resultados obtenidos
2. La integración de las TIC suponen la mejora de los procesos comunicativos, el
aumento de las posibilidades docentes, el desarrollo de investigaciones con
menores recursos y una mejora en la transferencia a la sociedad de los
resultados obtenidos
Necesario adaptaradaptar las ofertas formativasformativas
a las demandasdemandas reales de los docentesdocentes
(Percepción falta de formación)(Percepción falta de formación).
FaltaFalta de integraciónintegración real de las TICTIC
en los diseños metodológicosdiseños metodológicos
Necesario invertirinvertir en materia de TIC
para consolidar y potenciar su integraciónconsolidar y potenciar su integración
(Virtualización académica, software libre, recursos Web 2.0)
Necesario adaptaradaptar las ofertas formativasformativas
a las demandasdemandas reales de los docentesdocentes
(Percepción falta de formación)(Percepción falta de formación).
FaltaFalta de integraciónintegración real de las TICTIC
en los diseños metodológicosdiseños metodológicos
Necesario invertirinvertir en materia de TIC
para consolidar y potenciar su integraciónconsolidar y potenciar su integración
(Virtualización académica, software libre, recursos Web 2.0)
Conclusiones
http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es
Conocemos los problemas básicos (falta de
recursos de apoyo, de formación, …) y sus
posibles soluciones (programas formativos
específicos, planes de incentivos,…) pero no se
ponen en marcha las medidas para solucionar
estos problemas
FALTA DE LIDERAZGO Y COMPROMISO
INSTITUCIONAL
Gracias por su atenciónGracias por su atención
Dr. Roberto Baelo Álvarez
roberto.baelo@unileon.es
Universidad de León – España
http://www.unileon.es
Satisfacción del profesorado universitario con la integración de lasSatisfacción del profesorado universitario con la integración de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación en su actividadTecnologías de la Información y la Comunicación en su actividad
profesionalprofesional
http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz dofa del plan de uso de tics
Matriz  dofa  del  plan de  uso de  ticsMatriz  dofa  del  plan de  uso de  tics
Matriz dofa del plan de uso de tics
IEJUNIN
 
Orientaciones para una buena integración de la tecnología en los centros doce...
Orientaciones para una buena integración de la tecnología en los centros doce...Orientaciones para una buena integración de la tecnología en los centros doce...
Orientaciones para una buena integración de la tecnología en los centros doce...
Tajamar
 
Las tics en la enseñanza
Las tics en la enseñanzaLas tics en la enseñanza
Las tics en la enseñanza
fer60aranda
 
Nuevo Plan De Gestion
Nuevo Plan De GestionNuevo Plan De Gestion
Nuevo Plan De Gestion
guest3912b7
 
Presentación Oficial de TemáTICas del MEN
Presentación Oficial de TemáTICas del MENPresentación Oficial de TemáTICas del MEN
Presentación Oficial de TemáTICas del MEN
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
Itinerario
ItinerarioItinerario
Itinerario
Esperanza Rada
 
Guia de facebook para educadores
Guia de facebook para educadoresGuia de facebook para educadores
Guia de facebook para educadores
ATP zona XXI
 
Itinerario 2012 mapa
Itinerario 2012 mapaItinerario 2012 mapa
Itinerario 2012 mapa
Mary Gómez
 
Articles 235803 itinerario
Articles 235803 itinerarioArticles 235803 itinerario
Articles 235803 itinerario
WALTER SOSA
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Articles 201826 itinerario
Articles 201826 itinerarioArticles 201826 itinerario
Articles 201826 itinerario
davidricardolopezosorio
 
Presentacion tematicas 2012
Presentacion tematicas 2012Presentacion tematicas 2012
Presentacion tematicas 2012
I. E. San José del Citará
 
plan de gestion de uso de TIC`s
plan de gestion de uso de TIC`splan de gestion de uso de TIC`s
plan de gestion de uso de TIC`s
marymoarenas
 
Tecnología Aplicada a la Educación (Prueba Corta5)
Tecnología Aplicada a la Educación (Prueba Corta5)Tecnología Aplicada a la Educación (Prueba Corta5)
Tecnología Aplicada a la Educación (Prueba Corta5)
framasamco
 
Formato diapositivas cil
Formato diapositivas cilFormato diapositivas cil
Formato diapositivas cil
Ing Alexis Palta
 
Solemne 2
Solemne 2Solemne 2

La actualidad más candente (16)

Matriz dofa del plan de uso de tics
Matriz  dofa  del  plan de  uso de  ticsMatriz  dofa  del  plan de  uso de  tics
Matriz dofa del plan de uso de tics
 
Orientaciones para una buena integración de la tecnología en los centros doce...
Orientaciones para una buena integración de la tecnología en los centros doce...Orientaciones para una buena integración de la tecnología en los centros doce...
Orientaciones para una buena integración de la tecnología en los centros doce...
 
Las tics en la enseñanza
Las tics en la enseñanzaLas tics en la enseñanza
Las tics en la enseñanza
 
Nuevo Plan De Gestion
Nuevo Plan De GestionNuevo Plan De Gestion
Nuevo Plan De Gestion
 
Presentación Oficial de TemáTICas del MEN
Presentación Oficial de TemáTICas del MENPresentación Oficial de TemáTICas del MEN
Presentación Oficial de TemáTICas del MEN
 
Itinerario
ItinerarioItinerario
Itinerario
 
Guia de facebook para educadores
Guia de facebook para educadoresGuia de facebook para educadores
Guia de facebook para educadores
 
Itinerario 2012 mapa
Itinerario 2012 mapaItinerario 2012 mapa
Itinerario 2012 mapa
 
Articles 235803 itinerario
Articles 235803 itinerarioArticles 235803 itinerario
Articles 235803 itinerario
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Articles 201826 itinerario
Articles 201826 itinerarioArticles 201826 itinerario
Articles 201826 itinerario
 
Presentacion tematicas 2012
Presentacion tematicas 2012Presentacion tematicas 2012
Presentacion tematicas 2012
 
plan de gestion de uso de TIC`s
plan de gestion de uso de TIC`splan de gestion de uso de TIC`s
plan de gestion de uso de TIC`s
 
Tecnología Aplicada a la Educación (Prueba Corta5)
Tecnología Aplicada a la Educación (Prueba Corta5)Tecnología Aplicada a la Educación (Prueba Corta5)
Tecnología Aplicada a la Educación (Prueba Corta5)
 
Formato diapositivas cil
Formato diapositivas cilFormato diapositivas cil
Formato diapositivas cil
 
Solemne 2
Solemne 2Solemne 2
Solemne 2
 

Destacado

Red Docente de Tecnología Educativa
Red Docente de Tecnología EducativaRed Docente de Tecnología Educativa
Red Docente de Tecnología Educativa
Manuel Area
 
Congreso Escuela 2.0 ¿De dónde venimos y a dónde vamos?
Congreso Escuela 2.0 ¿De dónde venimos y a dónde vamos?Congreso Escuela 2.0 ¿De dónde venimos y a dónde vamos?
Congreso Escuela 2.0 ¿De dónde venimos y a dónde vamos?
Manuel Area
 
Santiago materiales une2010
Santiago materiales une2010Santiago materiales une2010
Santiago materiales une2010
Manuel Area
 
Las tic en la educación primaria
Las tic en la educación primariaLas tic en la educación primaria
Las tic en la educación primaria
Roberto Baelo
 
Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?
Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?
Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?
Manuel Area
 
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
Manuel Area
 
El liderazgo educativo y las TIC en centros escolares
El liderazgo educativo y las TIC en centros escolaresEl liderazgo educativo y las TIC en centros escolares
El liderazgo educativo y las TIC en centros escolares
Manuel Area
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Manuel Area
 
Información y conocimiento en la era digital
Información y conocimiento en la era digitalInformación y conocimiento en la era digital
Información y conocimiento en la era digital
Manuel Area
 

Destacado (9)

Red Docente de Tecnología Educativa
Red Docente de Tecnología EducativaRed Docente de Tecnología Educativa
Red Docente de Tecnología Educativa
 
Congreso Escuela 2.0 ¿De dónde venimos y a dónde vamos?
Congreso Escuela 2.0 ¿De dónde venimos y a dónde vamos?Congreso Escuela 2.0 ¿De dónde venimos y a dónde vamos?
Congreso Escuela 2.0 ¿De dónde venimos y a dónde vamos?
 
Santiago materiales une2010
Santiago materiales une2010Santiago materiales une2010
Santiago materiales une2010
 
Las tic en la educación primaria
Las tic en la educación primariaLas tic en la educación primaria
Las tic en la educación primaria
 
Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?
Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?
Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?
 
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
 
El liderazgo educativo y las TIC en centros escolares
El liderazgo educativo y las TIC en centros escolaresEl liderazgo educativo y las TIC en centros escolares
El liderazgo educativo y las TIC en centros escolares
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
 
Información y conocimiento en la era digital
Información y conocimiento en la era digitalInformación y conocimiento en la era digital
Información y conocimiento en la era digital
 

Similar a ticEDUCA2010_Satisfacción del profesorado universitario con la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en su actividad profesional

Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
rosalba212
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
rafaelenriqueavila
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
rosalba212
 
Presentacion del momento
Presentacion del momentoPresentacion del momento
Presentacion del momento
Farit Mier Rodriguez
 
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con TicDiplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Ramiro Aduviri Velasco
 
Planificacion tecnodocentes
Planificacion tecnodocentesPlanificacion tecnodocentes
Planificacion tecnodocentes
elmorillo
 
Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti CsDireccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
guest163ec2
 
Presentacion Blog
Presentacion BlogPresentacion Blog
Presentacion Blog
coteuribe25
 
Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs 2
Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs   2Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs   2
Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs 2
guest163ec2
 
Elaboración de preguntas orientadoras para elaborar proyecto
Elaboración de preguntas orientadoras para elaborar proyectoElaboración de preguntas orientadoras para elaborar proyecto
Elaboración de preguntas orientadoras para elaborar proyecto
Gladis Calderon
 
Matriz implementación pei -stella
Matriz implementación pei -stellaMatriz implementación pei -stella
Matriz implementación pei -stella
lucesitamomo14
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Las tic en la enseñanza
Las tic en la enseñanzaLas tic en la enseñanza
Las tic en la enseñanza
jgm560301
 
Proyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IEProyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IE
Cavv Quito
 
Tematicas Concentracioncevillar
Tematicas ConcentracioncevillarTematicas Concentracioncevillar
Tematicas Concentracioncevillar
guestc19c11e
 
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...
eduteka
 
Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes
Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes
Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes
nce87
 
Poc en consenso
Poc en consensoPoc en consenso
Poc en consenso
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Rle3483b galindez ferreyra_ccrtic
Rle3483b galindez ferreyra_ccrticRle3483b galindez ferreyra_ccrtic
Rle3483b galindez ferreyra_ccrtic
cjcamposale
 
Rle3483b galindez ferreyra_ccrtic
Rle3483b galindez ferreyra_ccrticRle3483b galindez ferreyra_ccrtic
Rle3483b galindez ferreyra_ccrtic
Escuela Carbó
 

Similar a ticEDUCA2010_Satisfacción del profesorado universitario con la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en su actividad profesional (20)

Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
 
Presentacion del momento
Presentacion del momentoPresentacion del momento
Presentacion del momento
 
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con TicDiplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
 
Planificacion tecnodocentes
Planificacion tecnodocentesPlanificacion tecnodocentes
Planificacion tecnodocentes
 
Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti CsDireccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
 
Presentacion Blog
Presentacion BlogPresentacion Blog
Presentacion Blog
 
Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs 2
Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs   2Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs   2
Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs 2
 
Elaboración de preguntas orientadoras para elaborar proyecto
Elaboración de preguntas orientadoras para elaborar proyectoElaboración de preguntas orientadoras para elaborar proyecto
Elaboración de preguntas orientadoras para elaborar proyecto
 
Matriz implementación pei -stella
Matriz implementación pei -stellaMatriz implementación pei -stella
Matriz implementación pei -stella
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Modelo TIC
 
Las tic en la enseñanza
Las tic en la enseñanzaLas tic en la enseñanza
Las tic en la enseñanza
 
Proyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IEProyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IE
 
Tematicas Concentracioncevillar
Tematicas ConcentracioncevillarTematicas Concentracioncevillar
Tematicas Concentracioncevillar
 
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...
 
Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes
Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes
Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes
 
Poc en consenso
Poc en consensoPoc en consenso
Poc en consenso
 
Rle3483b galindez ferreyra_ccrtic
Rle3483b galindez ferreyra_ccrticRle3483b galindez ferreyra_ccrtic
Rle3483b galindez ferreyra_ccrtic
 
Rle3483b galindez ferreyra_ccrtic
Rle3483b galindez ferreyra_ccrticRle3483b galindez ferreyra_ccrtic
Rle3483b galindez ferreyra_ccrtic
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

ticEDUCA2010_Satisfacción del profesorado universitario con la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en su actividad profesional

  • 1. Satisfacción del profesorado universitario con laSatisfacción del profesorado universitario con la integración de las Tecnologías de la Información yintegración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en su actividad profesionalla Comunicación en su actividad profesional Dr. Roberto Baelo Álvarez roberto.baelo@unileon.es Universidad de León – España http://www.unileon.es Sessões Temáticas II Perspectivas Teóricas . Sala 2 19 de Novembro. Lisboa
  • 2. Introducción • ¿Por qué? – Necesidad Social; • Sociedad mediada por TIC  Ciudadanía Competente Digital Integración TIC en Educación Superior  Desarrollo Institución Universitaria • Respaldo político (Unión Europea) – TIC como elemento para establecerse como una economía basada en el conocimiento • Proceso NO homogéneo – Diferencias entre países de la UE – Diferencias entre universidades del mismo País http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es
  • 3. Objetivos • Recoger información sobre los niveles de motivación, formación y satisfacción que tiene el profesorado universitario en relación a las posibilidades que las TIC le brindan para el desarrollo de su práctica profesional. http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es ¿Qué sensaciones tienen los profesores sobre los cambios se producen al integrar las TIC en su entorno?
  • 4. Metodología http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es • Universo - Población – Alumnado, Profesorado y Responsables Institucionales
  • 5. Metodología • Muestra – 304 profesores universitarios • Muestreo probabilístico estratificadoMuestreo probabilístico estratificado proporcionalproporcional • Nivel de confianza del 95,5 % (2σ) yNivel de confianza del 95,5 % (2σ) y un margen de error deun margen de error de ++ 55 – 300 alumn@s • No representativaNo representativa • Contrastar datosContrastar datos – 6 representantes institucionales • Ocho universidades en Castilla y LeónOcho universidades en Castilla y León http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es
  • 6. Metodología • Método – No experimental • Investigación ex-post-facto • Instrumentos – CuestionarioCuestionario • Profesorado y alumnadoProfesorado y alumnado – Entrevista (Intencionalidad representativa)Entrevista (Intencionalidad representativa) • Responsables Institucionales en materia TICResponsables Institucionales en materia TIC roberto.baelo@unileon.es
  • 7. Metodología • Instrumentos roberto.baelo@unileon.es Validez • Juicio de Expertos; Tres vueltas Fiabilidad PROFESORADO Alfa de Cronbach Dos Mitades de Guttman Valores: 0,738 y 0,909Valores: 0,738 y 0,909 Pertinencia Univocidad Importancia
  • 8. Metodología http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es • Comunicación – Resultados satisfacción profesoradoResultados satisfacción profesorado con las posibilidades que la integración de las TIC tienen para su labor profesional
  • 9. 23% 32% 24% 9% 6% 6% De 0 a 5 años De 6 a 10 años Entre 11 y 15 años Entre 16 y 20 años Entre 21 y 25 años Más de 25 años Años de docencia universitaria 8,9 11,5 21,1 24,3 27,3 32,3 1,6 UCAV UEMC IE-SEK UPSA UBU USAL ULE UVA Distribución de la muestra por universidades Resultados • Características – Distribución pareja a nivel de género – El 56,5% lleva ejerciendo en 5 y 15 años – 30,5% tienen entre 41-55 años y 20,5% entre 36 y 40 años http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es
  • 10. Resultados • Características – Distribución por áreas de conocimiento http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es Porcentaje Arte, Letras y Humanidades 18,60% Ciencias Exactas y Naturales 9,60% Ciencias Experimentales e Ingenierías 20,90% Ciencias Sociales y Jurídicas 40,90% Ciencias de la Salud 10,00%
  • 11. Resultados • Recursos – Profesorado Satisfecho http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es -Profesorado satisfechoProfesorado satisfecho con la infraestructura tecnológica existente-Profesorado satisfechoProfesorado satisfecho con la infraestructura tecnológica existente
  • 12. Resultados • Recursos – No satisfacción  Sin presencia relevante http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es -Presencia testimonialPresencia testimonial de elementos de gran potencialidad (herramientas para el desarrollo del trabajo colaborativo, los weblogs, wikis,…) -Presencia testimonialPresencia testimonial de elementos de gran potencialidad (herramientas para el desarrollo del trabajo colaborativo, los weblogs, wikis,…)
  • 13. Resultados • Satisfacción con las actividades formativas desarrolladas http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es 0 10 20 30 40 50 60 70 80 Con otros profesores a iniciativa particular Con otros profesores con iniciativa externa De forma personal (autodidacta) Por la Universidad y obligatorias Por la Universidad y voluntarias Por otras entidades académicas Insatisfecho Satisfecho -Insatisfacción generalizadaInsatisfacción generalizada con la forma en la que se están realizando las actividades formativas -Sólo las accionesacciones emprendidas a título personaltítulo personal satisfacensatisfacen suficientemente al profesorado -Insatisfacción generalizadaInsatisfacción generalizada con la forma en la que se están realizando las actividades formativas -Sólo las accionesacciones emprendidas a título personaltítulo personal satisfacensatisfacen suficientemente al profesorado
  • 14. Resultados • ¿Cómo ha repercutido la integración de las TIC en su actividad profesional? http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es -AumentaAumenta elel trabajo diariotrabajo diario y requieren dey requieren de una mayor capacitaciónuna mayor capacitación -La integración de las TIC ha supuesto unaLa integración de las TIC ha supuesto una mejora cualitativamejora cualitativa en elen el desarrollo profesional del docentedesarrollo profesional del docente -AumentaAumenta elel trabajo diariotrabajo diario y requieren dey requieren de una mayor capacitaciónuna mayor capacitación -La integración de las TIC ha supuesto unaLa integración de las TIC ha supuesto una mejora cualitativamejora cualitativa en elen el desarrollo profesional del docentedesarrollo profesional del docente
  • 15. Conclusiones http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es 1. Concienciación sobre la importancia de las TIC y su integración en las universidades. 1. Concienciación sobre la importancia de las TIC y su integración en las universidades. 3. Existe una percepción negativa hacia la acciones formativas desarrolladas tanto por la universidad como por otras instituciones 3. Existe una percepción negativa hacia la acciones formativas desarrolladas tanto por la universidad como por otras instituciones 2. La integración de las TIC suponen la mejora de los procesos comunicativos, el aumento de las posibilidades docentes, el desarrollo de investigaciones con menores recursos y una mejora en la transferencia a la sociedad de los resultados obtenidos 2. La integración de las TIC suponen la mejora de los procesos comunicativos, el aumento de las posibilidades docentes, el desarrollo de investigaciones con menores recursos y una mejora en la transferencia a la sociedad de los resultados obtenidos Necesario adaptaradaptar las ofertas formativasformativas a las demandasdemandas reales de los docentesdocentes (Percepción falta de formación)(Percepción falta de formación). FaltaFalta de integraciónintegración real de las TICTIC en los diseños metodológicosdiseños metodológicos Necesario invertirinvertir en materia de TIC para consolidar y potenciar su integraciónconsolidar y potenciar su integración (Virtualización académica, software libre, recursos Web 2.0) Necesario adaptaradaptar las ofertas formativasformativas a las demandasdemandas reales de los docentesdocentes (Percepción falta de formación)(Percepción falta de formación). FaltaFalta de integraciónintegración real de las TICTIC en los diseños metodológicosdiseños metodológicos Necesario invertirinvertir en materia de TIC para consolidar y potenciar su integraciónconsolidar y potenciar su integración (Virtualización académica, software libre, recursos Web 2.0)
  • 16. Conclusiones http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es Conocemos los problemas básicos (falta de recursos de apoyo, de formación, …) y sus posibles soluciones (programas formativos específicos, planes de incentivos,…) pero no se ponen en marcha las medidas para solucionar estos problemas FALTA DE LIDERAZGO Y COMPROMISO INSTITUCIONAL
  • 17. Gracias por su atenciónGracias por su atención Dr. Roberto Baelo Álvarez roberto.baelo@unileon.es Universidad de León – España http://www.unileon.es Satisfacción del profesorado universitario con la integración de lasSatisfacción del profesorado universitario con la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en su actividadTecnologías de la Información y la Comunicación en su actividad profesionalprofesional http://www.unileon.es roberto.baelo@unileon.es