SlideShare una empresa de Scribd logo
TIFOIDEA
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
La Universidad Católica de Loja
Integrantes:
• Adriana Ruiz
• Pamela Ojeda
1.Descripción de la patología
Salmonella. S. typhi
Transmisión fecohídrica
La fiebre tifoidea es identificada por la OMS
como un problema serio de salud pública, con
16 a 33 millones de casos estimados en el
mundo cada año, promediando los 22 millones,
causando 216 000 muertes. Su incidencia es
mayor en niños en edad escolar y adultos
jóvenes.
FIEBRETIFOIDEA
CASOS
AÑO ECUADOR LOJA
1995 7.105 23.0
2000 12.910 17.0
2005 6.381 412.0
2010 2.066 480.0
2015 2.094 768.0
Los principales factores de riesgo de la fiebre tifoidea son:
La falta de acceso al
agua potable
La manipulación
incorrecta de alimentos
o el consumo de los
mismos en la vía
pública.
Las verduras crudas
cultivadas en campos
fertilizados con aguas
sucias
Contacto con personas
enfermas
La deficiente higiene
personal.
Peritonitis Hemorragias
Colecistitis
Período de
transmisibilidad:
Dura mientras se
expulsan los
bacilos en las
heces o la orina,
desde la 1era
semana hasta el
final de la
convalecencia.
Período de
incubación:
Oscila entre 1 y 3
semana.
Evolución de la enfermedad
Agente causal
especifico.
Salmonella Typhi
Reservorio.
Intestino del
ser Humano.
Puerta de salida.
Via
Gastrointestinal
Mecanismo de
Transmisión.
Indirecta
(Mano-Boca)
Puerta de
entrada.
Vía
Gastrointestinal
Huésped
Susceptible
Intestino del
ser Humano
Tifoidea
Tifoidea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Enfermedades de Origen Hídrico
Tipos de Enfermedades de Origen HídricoTipos de Enfermedades de Origen Hídrico
Tipos de Enfermedades de Origen Hídrico
Julie Peña
 
Hepatitis enfermería
Hepatitis enfermería Hepatitis enfermería
Hepatitis enfermería
font Fawn
 
Enfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el aguaEnfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el agua
sebasp123
 
Monografía de Hepatitis
Monografía de Hepatitis Monografía de Hepatitis
Monografía de Hepatitis
Percy Vásquez Tapia
 
Infeccion microbiana
Infeccion microbianaInfeccion microbiana
Infeccion microbiana
Dieguito Aslalema
 
Enfermedades causadas por la falta de aseo personal
Enfermedades causadas por la falta de aseo personal Enfermedades causadas por la falta de aseo personal
Enfermedades causadas por la falta de aseo personal
adrian2016
 
Enfermedas Del Agua
Enfermedas Del AguaEnfermedas Del Agua
Enfermedas Del Agua
KarinC23
 
Disenteria
DisenteriaDisenteria
Actividad 1.- Mecanismos de transmisión de las enfermedades transmisibles
Actividad 1.- Mecanismos de transmisión de las enfermedades transmisibles Actividad 1.- Mecanismos de transmisión de las enfermedades transmisibles
Actividad 1.- Mecanismos de transmisión de las enfermedades transmisibles
marissarlanda
 
Enfermedades transmisibles .1. infecciones por alimentos
Enfermedades transmisibles .1. infecciones por alimentosEnfermedades transmisibles .1. infecciones por alimentos
Enfermedades transmisibles .1. infecciones por alimentos
Arely Rodriguez de Guzman
 
Cólera, C A
Cólera, C ACólera, C A
Cólera, C A
naturaleza eiris
 
Colera&Rotavirus
Colera&RotavirusColera&Rotavirus
Colera&Rotavirus
MomoLadybug
 
Las enfermedades causdas por el mal aseo personal
Las enfermedades causdas por el mal aseo personalLas enfermedades causdas por el mal aseo personal
Las enfermedades causdas por el mal aseo personal
Ely Ramos
 
E coli, amibiasis, campylobacter resumen
E coli, amibiasis, campylobacter resumen E coli, amibiasis, campylobacter resumen
E coli, amibiasis, campylobacter resumen
Toro Cedeño
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
carmenv1998
 
Las Enfermedades por la falta de higiene
Las Enfermedades por la falta de higieneLas Enfermedades por la falta de higiene
Las Enfermedades por la falta de higiene
Luis Ernesto Osorio Velasquez
 
Cápsula infoquímica: Dia mundial de la Hepatitis
Cápsula infoquímica: Dia mundial de la HepatitisCápsula infoquímica: Dia mundial de la Hepatitis
Cápsula infoquímica: Dia mundial de la Hepatitis
Luis Carreño Duran
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
maribeltrujillo
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
deicymontero
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
MeryHernandez11
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Enfermedades de Origen Hídrico
Tipos de Enfermedades de Origen HídricoTipos de Enfermedades de Origen Hídrico
Tipos de Enfermedades de Origen Hídrico
 
Hepatitis enfermería
Hepatitis enfermería Hepatitis enfermería
Hepatitis enfermería
 
Enfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el aguaEnfermedades producidas por el agua
Enfermedades producidas por el agua
 
Monografía de Hepatitis
Monografía de Hepatitis Monografía de Hepatitis
Monografía de Hepatitis
 
Infeccion microbiana
Infeccion microbianaInfeccion microbiana
Infeccion microbiana
 
Enfermedades causadas por la falta de aseo personal
Enfermedades causadas por la falta de aseo personal Enfermedades causadas por la falta de aseo personal
Enfermedades causadas por la falta de aseo personal
 
Enfermedas Del Agua
Enfermedas Del AguaEnfermedas Del Agua
Enfermedas Del Agua
 
Disenteria
DisenteriaDisenteria
Disenteria
 
Actividad 1.- Mecanismos de transmisión de las enfermedades transmisibles
Actividad 1.- Mecanismos de transmisión de las enfermedades transmisibles Actividad 1.- Mecanismos de transmisión de las enfermedades transmisibles
Actividad 1.- Mecanismos de transmisión de las enfermedades transmisibles
 
Enfermedades transmisibles .1. infecciones por alimentos
Enfermedades transmisibles .1. infecciones por alimentosEnfermedades transmisibles .1. infecciones por alimentos
Enfermedades transmisibles .1. infecciones por alimentos
 
Cólera, C A
Cólera, C ACólera, C A
Cólera, C A
 
Colera&Rotavirus
Colera&RotavirusColera&Rotavirus
Colera&Rotavirus
 
Las enfermedades causdas por el mal aseo personal
Las enfermedades causdas por el mal aseo personalLas enfermedades causdas por el mal aseo personal
Las enfermedades causdas por el mal aseo personal
 
E coli, amibiasis, campylobacter resumen
E coli, amibiasis, campylobacter resumen E coli, amibiasis, campylobacter resumen
E coli, amibiasis, campylobacter resumen
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Las Enfermedades por la falta de higiene
Las Enfermedades por la falta de higieneLas Enfermedades por la falta de higiene
Las Enfermedades por la falta de higiene
 
Cápsula infoquímica: Dia mundial de la Hepatitis
Cápsula infoquímica: Dia mundial de la HepatitisCápsula infoquímica: Dia mundial de la Hepatitis
Cápsula infoquímica: Dia mundial de la Hepatitis
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 

Destacado

Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre Tifoidea
Fiebre TifoideaFiebre Tifoidea
Fiebre Tifoidea
Salvador Morgado
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoidea Fiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
CarlosJZP
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Diapositivas salmonella..
Diapositivas salmonella..Diapositivas salmonella..
Diapositivas salmonella..
Mario Alberto Caviedes Cleves
 

Destacado (7)

Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Fiebre Tifoidea
Fiebre TifoideaFiebre Tifoidea
Fiebre Tifoidea
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoidea Fiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Diapositivas salmonella..
Diapositivas salmonella..Diapositivas salmonella..
Diapositivas salmonella..
 

Similar a Tifoidea

Fiebre tifoidea...
Fiebre tifoidea...Fiebre tifoidea...
Fiebre tifoidea...
ZinthiaCoras
 
Enfermedades Entéricas
Enfermedades EntéricasEnfermedades Entéricas
Enfermedades Entéricas
sergio pedraza
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
Henry637819
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
Henry637819
 
Tuberculosis Genital
Tuberculosis GenitalTuberculosis Genital
Tuberculosis Genital
Anthoonio Romano
 
Fiebre Tifoidea.pptx
Fiebre Tifoidea.pptxFiebre Tifoidea.pptx
Fiebre Tifoidea.pptx
Efrain Olalde
 
Colera y el agua
Colera y el aguaColera y el agua
Colera y el agua
Naiara Batistello
 
Enfermería Tropical
Enfermería TropicalEnfermería Tropical
Enfermería Tropical
Rodrigo Núñez Caicedo
 
Vibrium Cholerae - UVEH (1).pptx
Vibrium Cholerae - UVEH (1).pptxVibrium Cholerae - UVEH (1).pptx
Vibrium Cholerae - UVEH (1).pptx
CASTELLANOSCORONAVAN
 
HISTORIA NATURAL DE LA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA
HISTORIA NATURAL DE LA INTOXICACIÓN ALIMENTARIAHISTORIA NATURAL DE LA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA
HISTORIA NATURAL DE LA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Enfermedad diarreica-y-colera-
Enfermedad diarreica-y-colera-Enfermedad diarreica-y-colera-
Enfermedad diarreica-y-colera-
Josue Silva
 
Bombadeveneno
BombadevenenoBombadeveneno
Bombadeveneno
Rulo Nuño
 
Protección personal y uso de barreras 1
Protección personal y uso de barreras 1Protección personal y uso de barreras 1
Protección personal y uso de barreras 1
edomarino
 
RIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptx
RIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptxRIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptx
RIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptx
borisortiz14
 
Enfermedades Transmitidas por Alimentos.pdf
Enfermedades Transmitidas por Alimentos.pdfEnfermedades Transmitidas por Alimentos.pdf
Enfermedades Transmitidas por Alimentos.pdf
ISABELLACASTRO59
 
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Kri F'go
 
Anexo 4 enfermedades transmitidas alimentos
Anexo 4 enfermedades transmitidas alimentosAnexo 4 enfermedades transmitidas alimentos
Anexo 4 enfermedades transmitidas alimentos
Ivan Castiblanco
 
Amenazas sanitarias
Amenazas sanitariasAmenazas sanitarias
Amenazas sanitarias
cvgirenegonzalez
 
Monografia de enfermedades transmisibles y sus agentes patógenos causales
Monografia de enfermedades transmisibles  y sus agentes patógenos causalesMonografia de enfermedades transmisibles  y sus agentes patógenos causales
Monografia de enfermedades transmisibles y sus agentes patógenos causales
lilianaarqque28
 
CÓLERA (1).pptx
CÓLERA (1).pptxCÓLERA (1).pptx
CÓLERA (1).pptx
FherKontreras1
 

Similar a Tifoidea (20)

Fiebre tifoidea...
Fiebre tifoidea...Fiebre tifoidea...
Fiebre tifoidea...
 
Enfermedades Entéricas
Enfermedades EntéricasEnfermedades Entéricas
Enfermedades Entéricas
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
 
Tuberculosis Genital
Tuberculosis GenitalTuberculosis Genital
Tuberculosis Genital
 
Fiebre Tifoidea.pptx
Fiebre Tifoidea.pptxFiebre Tifoidea.pptx
Fiebre Tifoidea.pptx
 
Colera y el agua
Colera y el aguaColera y el agua
Colera y el agua
 
Enfermería Tropical
Enfermería TropicalEnfermería Tropical
Enfermería Tropical
 
Vibrium Cholerae - UVEH (1).pptx
Vibrium Cholerae - UVEH (1).pptxVibrium Cholerae - UVEH (1).pptx
Vibrium Cholerae - UVEH (1).pptx
 
HISTORIA NATURAL DE LA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA
HISTORIA NATURAL DE LA INTOXICACIÓN ALIMENTARIAHISTORIA NATURAL DE LA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA
HISTORIA NATURAL DE LA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA
 
Enfermedad diarreica-y-colera-
Enfermedad diarreica-y-colera-Enfermedad diarreica-y-colera-
Enfermedad diarreica-y-colera-
 
Bombadeveneno
BombadevenenoBombadeveneno
Bombadeveneno
 
Protección personal y uso de barreras 1
Protección personal y uso de barreras 1Protección personal y uso de barreras 1
Protección personal y uso de barreras 1
 
RIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptx
RIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptxRIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptx
RIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptx
 
Enfermedades Transmitidas por Alimentos.pdf
Enfermedades Transmitidas por Alimentos.pdfEnfermedades Transmitidas por Alimentos.pdf
Enfermedades Transmitidas por Alimentos.pdf
 
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
 
Anexo 4 enfermedades transmitidas alimentos
Anexo 4 enfermedades transmitidas alimentosAnexo 4 enfermedades transmitidas alimentos
Anexo 4 enfermedades transmitidas alimentos
 
Amenazas sanitarias
Amenazas sanitariasAmenazas sanitarias
Amenazas sanitarias
 
Monografia de enfermedades transmisibles y sus agentes patógenos causales
Monografia de enfermedades transmisibles  y sus agentes patógenos causalesMonografia de enfermedades transmisibles  y sus agentes patógenos causales
Monografia de enfermedades transmisibles y sus agentes patógenos causales
 
CÓLERA (1).pptx
CÓLERA (1).pptxCÓLERA (1).pptx
CÓLERA (1).pptx
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Tifoidea

  • 1. TIFOIDEA UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja Integrantes: • Adriana Ruiz • Pamela Ojeda
  • 2. 1.Descripción de la patología Salmonella. S. typhi Transmisión fecohídrica
  • 3.
  • 4. La fiebre tifoidea es identificada por la OMS como un problema serio de salud pública, con 16 a 33 millones de casos estimados en el mundo cada año, promediando los 22 millones, causando 216 000 muertes. Su incidencia es mayor en niños en edad escolar y adultos jóvenes. FIEBRETIFOIDEA CASOS AÑO ECUADOR LOJA 1995 7.105 23.0 2000 12.910 17.0 2005 6.381 412.0 2010 2.066 480.0 2015 2.094 768.0
  • 5. Los principales factores de riesgo de la fiebre tifoidea son: La falta de acceso al agua potable La manipulación incorrecta de alimentos o el consumo de los mismos en la vía pública. Las verduras crudas cultivadas en campos fertilizados con aguas sucias Contacto con personas enfermas La deficiente higiene personal.
  • 7. Período de transmisibilidad: Dura mientras se expulsan los bacilos en las heces o la orina, desde la 1era semana hasta el final de la convalecencia. Período de incubación: Oscila entre 1 y 3 semana. Evolución de la enfermedad
  • 8. Agente causal especifico. Salmonella Typhi Reservorio. Intestino del ser Humano. Puerta de salida. Via Gastrointestinal Mecanismo de Transmisión. Indirecta (Mano-Boca) Puerta de entrada. Vía Gastrointestinal Huésped Susceptible Intestino del ser Humano