SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE DISCURSO
 La palabra discurso, tiene su origen en el
latín donde emerge como discursus.-
significa que es un mensaje el cual se da a
conocer de manera abierta es decir al
publico. La finalidad es de informar o
comunicar donde se busca obtener la
aprobación mediante el convencimiento de
quienes son receptores de dicho discurso.
TIPOS
 DESCRIPTIVO: Aquí se expone
las cualidades, dimensiones del objeto
o cosas que se planteen.
 NARRATIVO
 EXPOSITIVO
 ARGUMENTATIVO
 INSTRUCTIVO
DISCURSO DESCRIPTIVO
 La descripción es un modo de organizar el discurso
que sirve para representar la realidad a través del
lenguaje. Se pueden describir todos los aspectos de la
realidad, desde los más concretos a los más
abstractos, es decir, se pueden representar
lingüísticamente a personas, animales, objetos,
paisajes, épocas, sentimientos, etc. Por medio de las
secuencias descriptivas se proporcionan distintos
tipos de datos (características de los elementos objeto
de descripción, funcionalidad, partes,
comportamientos, semejanzas, etc.)
Como todas las secuencias (modos de organizar el
discurso), la descriptiva puede ser la dominante en un
texto (informe médico, presentación de vinos, tratado
de botánica) pero en muchos textos aparece
combinada con otras secuencias, por ejemplo, la
explicativa o la argumentativa.
 Se pueden distinguir dos clases de descripción, la
objetiva y la subjetiva:
En una descripción objetiva el autor adopta una
actitud imparcial frente al objeto descrito, y se limita a
describir, con la mayor objetividad y precisión
posibles, las características que mejor lo definen (no
trata de suscitar ninguna emoción estética en el
lector). Este tipo de descripción es característica de
los textos académicos y científicos.
En una descripción subjetiva el autor refleja lo que le
sugiere personalmente el objeto que describe, y en
muchos casos los datos aparecen de manera
desordenada. Contiene una gran carga subjetiva y su
finalidad suele ser estética.
EJEMPLO
Los embarazos en las adolescentes:
En la mayoría de los casos es causado por la falta de supervisión
de los padres. La falta de educación sexual para estas jovencitas, La
falta de moral y respeto a sus hogares. La falta de instrucción social
(religión) o demasiada restricciones en los hogares. La chica cambia
con la pareja y es cuando empiezan las miradas y las tocadas.
El novio, comienzan a faltarse el respeto intimo, y llega el momento
en que deberían de decir NO, pero como no tienen las bases para
ello, pues no piensan en las consecuencias. Luego viene el
embarazo, el resultado es Madres Solteras
y padres irresponsables, niños en el abandono y la superpoblación y
pobreza.
Es descriptivo porque da un informe detallado de lo que habla para
que el destinario pueda entender lo que se le explica.
 • Discurso descriptivo. Corresponde a las
pausas descriptivas, y aunque puede ser
objetivo, incluye con frecuencia una visión
subjetiva:
El río se desliza manso en el fondo de la
cañada. Las huertas forman cuadros de
hortalizas en que las altas matas de guisantes
están rodrigadas" con cañas. Los frutales se
entremezclan entre los tablares2 verdes. Y ei
follaje va reptando por el repecho3 y se cuela
por los portillos y entraderos" de la ciudad.
(AZORÍN)
 Miguel Ángel Pérez Sánchez.
 Ilse María Ovalle Robles
 Diana Guadalupe Sánchez Rodríguez
 Alejandrina Ibarra Ávila
 Lizbeth Carolina Vázquez González
BONITO DIA PARA TOD@S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
liliana Florez Arteaga
 
Significadoy contexto
Significadoy contextoSignificadoy contexto
Significadoy contextoVianey Atondo
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3tazzmy
 
Comunicacion Verbal
Comunicacion VerbalComunicacion Verbal
Comunicacion Verbalpaolaospino
 
Tarea leguaje
Tarea leguajeTarea leguaje
Tarea leguaje
alejandrooocp
 
Trabajo de la comunicacion power point2
Trabajo de la comunicacion power point2Trabajo de la comunicacion power point2
Trabajo de la comunicacion power point2
freddy2504
 

La actualidad más candente (7)

Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
 
Significado y contexto
Significado y contextoSignificado y contexto
Significado y contexto
 
Significadoy contexto
Significadoy contextoSignificadoy contexto
Significadoy contexto
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Comunicacion Verbal
Comunicacion VerbalComunicacion Verbal
Comunicacion Verbal
 
Tarea leguaje
Tarea leguajeTarea leguaje
Tarea leguaje
 
Trabajo de la comunicacion power point2
Trabajo de la comunicacion power point2Trabajo de la comunicacion power point2
Trabajo de la comunicacion power point2
 

Destacado

Correlación de Reactores
Correlación de ReactoresCorrelación de Reactores
Correlación de Reactores
Laura Garcia
 
Señores diputados
Señores diputadosSeñores diputados
Señores diputadosGri Sel
 
Presentacion de mayra españa
Presentacion de mayra españaPresentacion de mayra españa
Presentacion de mayra españa
mayrilinkatbun
 
Horaire examen de fin d'études secondaires
Horaire examen de fin d'études secondairesHoraire examen de fin d'études secondaires
Horaire examen de fin d'études secondairesLuxemburger Wort FR
 
日本料理 - Les cuisines japonaises
日本料理 - Les cuisines japonaises日本料理 - Les cuisines japonaises
日本料理 - Les cuisines japonaises
ProjetsDeCom2013 INALCO
 
Conception ingenierie-multimedia
Conception ingenierie-multimediaConception ingenierie-multimedia
Conception ingenierie-multimediapascal cargouet
 
Ciencia & tecnologia
Ciencia & tecnologiaCiencia & tecnologia
Ciencia & tecnologiaAndrea castro
 
Herramientas para el mantenimiento de un computador
Herramientas para el mantenimiento de un computador Herramientas para el mantenimiento de un computador
Herramientas para el mantenimiento de un computador vwdcbh
 
Beneficios para la investigación seminario de investigacion
Beneficios para la investigación seminario de investigacionBeneficios para la investigación seminario de investigacion
Beneficios para la investigación seminario de investigacionMilena Guzman
 
8.ilse isabel.mapa de llaves-experimentos
8.ilse isabel.mapa de llaves-experimentos8.ilse isabel.mapa de llaves-experimentos
8.ilse isabel.mapa de llaves-experimentos
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Diapo didactica
Diapo didacticaDiapo didactica
Diapo didactica
siomilinda
 
Presentation generale InnovNation - Francais
Presentation generale InnovNation - FrancaisPresentation generale InnovNation - Francais
Presentation generale InnovNation - FrancaisInnovNation
 

Destacado (20)

Correlación de Reactores
Correlación de ReactoresCorrelación de Reactores
Correlación de Reactores
 
Señores diputados
Señores diputadosSeñores diputados
Señores diputados
 
Presentacion de mayra españa
Presentacion de mayra españaPresentacion de mayra españa
Presentacion de mayra españa
 
La web 2.o
La web 2.oLa web 2.o
La web 2.o
 
Horaire examen de fin d'études secondaires
Horaire examen de fin d'études secondairesHoraire examen de fin d'études secondaires
Horaire examen de fin d'études secondaires
 
日本料理 - Les cuisines japonaises
日本料理 - Les cuisines japonaises日本料理 - Les cuisines japonaises
日本料理 - Les cuisines japonaises
 
Conception ingenierie-multimedia
Conception ingenierie-multimediaConception ingenierie-multimedia
Conception ingenierie-multimedia
 
Ciencia & tecnologia
Ciencia & tecnologiaCiencia & tecnologia
Ciencia & tecnologia
 
Ugc
UgcUgc
Ugc
 
Herramientas para el mantenimiento de un computador
Herramientas para el mantenimiento de un computador Herramientas para el mantenimiento de un computador
Herramientas para el mantenimiento de un computador
 
Balance hidrico del agua.
Balance hidrico del agua.Balance hidrico del agua.
Balance hidrico del agua.
 
Beneficios para la investigación seminario de investigacion
Beneficios para la investigación seminario de investigacionBeneficios para la investigación seminario de investigacion
Beneficios para la investigación seminario de investigacion
 
Rapport 2012 cet
Rapport 2012 cetRapport 2012 cet
Rapport 2012 cet
 
Tics
TicsTics
Tics
 
8.ilse isabel.mapa de llaves-experimentos
8.ilse isabel.mapa de llaves-experimentos8.ilse isabel.mapa de llaves-experimentos
8.ilse isabel.mapa de llaves-experimentos
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
WORD
WORDWORD
WORD
 
Diapo didactica
Diapo didacticaDiapo didactica
Diapo didactica
 
Presentation generale InnovNation - Francais
Presentation generale InnovNation - FrancaisPresentation generale InnovNation - Francais
Presentation generale InnovNation - Francais
 
12.ilse.estrategias unidad2
12.ilse.estrategias unidad212.ilse.estrategias unidad2
12.ilse.estrategias unidad2
 

Similar a Tipos de discurso descriptiva

Discurso descriptivo
Discurso descriptivoDiscurso descriptivo
Discurso descriptivo
CokitoGuerra
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
CokitoGuerra
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Arnold Hernandez Fernandez
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
JarochaLila98
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
kimescobar2010
 
Proyecto final icc
Proyecto final iccProyecto final icc
Proyecto final iccJohn Reyes
 
Proyecto final icc
Proyecto final iccProyecto final icc
Proyecto final icc
John Reyes
 
Proyecto final icc
Proyecto final iccProyecto final icc
Proyecto final iccJohn Reyes
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
VioSdeMo
 
Formas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escritaFormas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escrita
Edgar Gómez R
 
Manual medico paciente
Manual medico pacienteManual medico paciente
Manual medico paciente
LauraDonado2
 
Roman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicaciónRoman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicación
Mela Garcia
 
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222Soledad Cerdán
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBALCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
VioSdeMo
 
El Arte de Comunicar
El Arte de ComunicarEl Arte de Comunicar
El Arte de Comunicar
Fredery Castillo Bueno
 

Similar a Tipos de discurso descriptiva (20)

Discurso descriptivo
Discurso descriptivoDiscurso descriptivo
Discurso descriptivo
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Retorica ii
Retorica iiRetorica ii
Retorica ii
 
Proyecto final icc
Proyecto final iccProyecto final icc
Proyecto final icc
 
Proyecto final icc
Proyecto final iccProyecto final icc
Proyecto final icc
 
Proyecto final icc
Proyecto final iccProyecto final icc
Proyecto final icc
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Formas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escritaFormas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escrita
 
Manual medico paciente
Manual medico pacienteManual medico paciente
Manual medico paciente
 
Roman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicaciónRoman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicación
 
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
Trabajo de comunicación verbal y no verbal222222222222222222
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBALCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
 
Expresion
ExpresionExpresion
Expresion
 
abc
abcabc
abc
 
ExpresiÓN
ExpresiÓNExpresiÓN
ExpresiÓN
 
El Arte de Comunicar
El Arte de ComunicarEl Arte de Comunicar
El Arte de Comunicar
 

Más de dianaguadalupesanchezrodriguez

3.imagen de tendencias
3.imagen de tendencias3.imagen de tendencias
3.imagen de tendencias
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu
1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu
1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
1.documento nº 5 frigerio, graciela poggi
1.documento nº 5 frigerio, graciela   poggi1.documento nº 5 frigerio, graciela   poggi
1.documento nº 5 frigerio, graciela poggi
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Evidencia mapa conceptual
Evidencia mapa conceptualEvidencia mapa conceptual
Evidencia mapa conceptual
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
3 la evaluación(mapa)
3 la evaluación(mapa)3 la evaluación(mapa)
3 la evaluación(mapa)
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
3 la evaluacion
3 la evaluacion3 la evaluacion
W aprendizaje bp
W aprendizaje bpW aprendizaje bp
El abecedario gráfico
El abecedario gráficoEl abecedario gráfico
El abecedario gráfico
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Elementos básicos del dibujo
Elementos básicos del dibujoElementos básicos del dibujo
Elementos básicos del dibujo
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Propuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusivaPropuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusiva
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Presentación final-de-unidad-trabajo-final
Presentación final-de-unidad-trabajo-finalPresentación final-de-unidad-trabajo-final
Presentación final-de-unidad-trabajo-final
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Aula inclusiva
Aula inclusivaAula inclusiva
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambientalUna cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
dianaguadalupesanchezrodriguez
 

Más de dianaguadalupesanchezrodriguez (20)

3.imagen de tendencias
3.imagen de tendencias3.imagen de tendencias
3.imagen de tendencias
 
1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu
1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu
1.problemas de la gestión educativa en américa latina ale y pikiu
 
1.documento nº 5 frigerio, graciela poggi
1.documento nº 5 frigerio, graciela   poggi1.documento nº 5 frigerio, graciela   poggi
1.documento nº 5 frigerio, graciela poggi
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
 
Evidencia mapa conceptual
Evidencia mapa conceptualEvidencia mapa conceptual
Evidencia mapa conceptual
 
3 la evaluación(mapa)
3 la evaluación(mapa)3 la evaluación(mapa)
3 la evaluación(mapa)
 
3 la evaluacion
3 la evaluacion3 la evaluacion
3 la evaluacion
 
W aprendizaje bp
W aprendizaje bpW aprendizaje bp
W aprendizaje bp
 
El abecedario gráfico
El abecedario gráficoEl abecedario gráfico
El abecedario gráfico
 
Elementos básicos del dibujo
Elementos básicos del dibujoElementos básicos del dibujo
Elementos básicos del dibujo
 
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
 
Propuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusivaPropuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusiva
 
Presentación final-de-unidad-trabajo-final
Presentación final-de-unidad-trabajo-finalPresentación final-de-unidad-trabajo-final
Presentación final-de-unidad-trabajo-final
 
Aula inclusiva
Aula inclusivaAula inclusiva
Aula inclusiva
 
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
 
1. mi mejor ambiente de evaluación
1.  mi mejor ambiente de evaluación1.  mi mejor ambiente de evaluación
1. mi mejor ambiente de evaluación
 
Desde los tests hasta la investigación evaluativo
Desde los tests hasta la investigación evaluativoDesde los tests hasta la investigación evaluativo
Desde los tests hasta la investigación evaluativo
 
Perspectivas curriculares
Perspectivas curriculares Perspectivas curriculares
Perspectivas curriculares
 
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambientalUna cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
Una cartografía-de-corrientes-en-educación-ambiental
 
04.11.14 analisis del jardín de niños
04.11.14 analisis del jardín de niños04.11.14 analisis del jardín de niños
04.11.14 analisis del jardín de niños
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tipos de discurso descriptiva

  • 2.  La palabra discurso, tiene su origen en el latín donde emerge como discursus.- significa que es un mensaje el cual se da a conocer de manera abierta es decir al publico. La finalidad es de informar o comunicar donde se busca obtener la aprobación mediante el convencimiento de quienes son receptores de dicho discurso.
  • 3. TIPOS  DESCRIPTIVO: Aquí se expone las cualidades, dimensiones del objeto o cosas que se planteen.  NARRATIVO  EXPOSITIVO  ARGUMENTATIVO  INSTRUCTIVO
  • 5.  La descripción es un modo de organizar el discurso que sirve para representar la realidad a través del lenguaje. Se pueden describir todos los aspectos de la realidad, desde los más concretos a los más abstractos, es decir, se pueden representar lingüísticamente a personas, animales, objetos, paisajes, épocas, sentimientos, etc. Por medio de las secuencias descriptivas se proporcionan distintos tipos de datos (características de los elementos objeto de descripción, funcionalidad, partes, comportamientos, semejanzas, etc.) Como todas las secuencias (modos de organizar el discurso), la descriptiva puede ser la dominante en un texto (informe médico, presentación de vinos, tratado de botánica) pero en muchos textos aparece combinada con otras secuencias, por ejemplo, la explicativa o la argumentativa.
  • 6.  Se pueden distinguir dos clases de descripción, la objetiva y la subjetiva: En una descripción objetiva el autor adopta una actitud imparcial frente al objeto descrito, y se limita a describir, con la mayor objetividad y precisión posibles, las características que mejor lo definen (no trata de suscitar ninguna emoción estética en el lector). Este tipo de descripción es característica de los textos académicos y científicos. En una descripción subjetiva el autor refleja lo que le sugiere personalmente el objeto que describe, y en muchos casos los datos aparecen de manera desordenada. Contiene una gran carga subjetiva y su finalidad suele ser estética.
  • 7. EJEMPLO Los embarazos en las adolescentes: En la mayoría de los casos es causado por la falta de supervisión de los padres. La falta de educación sexual para estas jovencitas, La falta de moral y respeto a sus hogares. La falta de instrucción social (religión) o demasiada restricciones en los hogares. La chica cambia con la pareja y es cuando empiezan las miradas y las tocadas. El novio, comienzan a faltarse el respeto intimo, y llega el momento en que deberían de decir NO, pero como no tienen las bases para ello, pues no piensan en las consecuencias. Luego viene el embarazo, el resultado es Madres Solteras y padres irresponsables, niños en el abandono y la superpoblación y pobreza. Es descriptivo porque da un informe detallado de lo que habla para que el destinario pueda entender lo que se le explica.
  • 8.  • Discurso descriptivo. Corresponde a las pausas descriptivas, y aunque puede ser objetivo, incluye con frecuencia una visión subjetiva: El río se desliza manso en el fondo de la cañada. Las huertas forman cuadros de hortalizas en que las altas matas de guisantes están rodrigadas" con cañas. Los frutales se entremezclan entre los tablares2 verdes. Y ei follaje va reptando por el repecho3 y se cuela por los portillos y entraderos" de la ciudad. (AZORÍN)
  • 9.
  • 10.  Miguel Ángel Pérez Sánchez.  Ilse María Ovalle Robles  Diana Guadalupe Sánchez Rodríguez  Alejandrina Ibarra Ávila  Lizbeth Carolina Vázquez González BONITO DIA PARA TOD@S