SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de empresas en el
transporte
Mendoza Carmona Oswaldo Rafael
Empresas de Transporte
EMPRESAS DE TRANSPORTE
El transporte es una actividad del sector terciario,
entendida como el desplazamiento de objetos,
animales o personas de un lugar (punto de origen)
a otro (punto de destino) en un vehículo (medio o
sistema de transporte) que utiliza una determinada
infraestructura (red de transporte).
Las empresas de transporte implican
progreso para las sociedades de
cualquier lugar del mundo, siendo un
factor importante para la economía, ya
que se encarga del traslado de
maquinaria, materiales, productos,
personas, animales y todo aquello que
una sociedad requiere para vivir.
PRINCIPALES FUNCIONES
Teniendo en cuenta que las empresas de transporte cumplen una labor de
intermediarias entre los productores y los consumidores, lo primero que debemos
decir es que son empresas que se relacionan con actividades como el traslado y
almacenamiento de bienes y servicios, la gestión de inventarios, el transporte, la
distribución, entre otras.
1.-Proceso de
abastecimiento.
2.-Proceso de producción.
3.-Proceso de distribución
de existencias.
EMPRESAS
DE
TRANSPORTE
Por su tipo de
servicio
Por su origen
Por su
cobertura
geográfica
Por su modo
Transporte Público
Transporte público
Transporte público o transporte en común es el término
aplicado al transporte colectivo de pasajeros. A diferencia
del transporte privado, los viajeros de transporte público
tienen que adaptarse a los horarios y a las rutas que
ofrezca el operador y dependen en mayor o menor
medida de la intervención regulatoria del Gobierno.
Usualmente los viajeros comparten el medio de transporte, y las
distintas unidades están disponibles para el público en general.
Incluye diversos medios como autobuses, taxis, trolebuses, tranvías,
trenes, ferrocarriles suburbanos, y ferris. En el transporte
interregional también coexiste el transporte aéreo y el tren de alta
velocidad. Algunos, como los taxis compartidos, organizan su horario
según la demanda.
Normalmente son servicios regulados y subvencionados por
autoridades locales o nacionales. Existen en algunas ciudades
servicios completamente subvencionado, cuyo costo para el
viajero es gratuito.
Por razones históricas y económicas, existen diferencias entre el
transporte público de unos países y otros. Mientras que las ciudades
de zonas como Europa tienen numerosos y frecuentes servicios que
sirven a ciudades antiguas y densas, otras zonas como América
tienen redes de transporte mucho menos complejas.
Dentro de los elementos que
tiene un sistema de transporte,
en los sistemas de transporte
público, la demanda está dada
por las personas (pasajeros) y la
oferta está dada por los
vehículos, la infraestructura, los
servicios y los operadores
(conductores).
Transporte terrestre:
Transporte por carretera
Autobús – Autobús escolar – Autobús ínter-urbano – Autobús de tránsito rápido –Trolebús –
Taxi
Transporte por ferrocarril
Tranvía – Tren ligero – Metro – Tren – Tren de alta velocidad
Transporte marítimo y
fluvial:
-Transbordador (ferry)
-Catamarán
-Lancha colectiva
-Góndola
Transporte aéreo:
-Teleférico
-Telecabina
Ejemplos de empresas de transporte público:
❖Suburbanos Aragón S.A. de C.V.
(ESASA)
❖ Autotransportes Urbanos
Integrados S.A de C.V. (AUISA)
❖Corredor Pantitlán, Tepito, Toreo
S.A. de C.V. (COPATTSA)
❖ Expresos Nuevo Horizonte
❖SuperRapidos
❖ViajaSeguro
❖Enrutados
❖TransMundo
❖Transportes Llego Aquí
❖FastTravel
❖Expresos Occindentales
❖Viajes SuperExpress
❖ConforTravel
❖TransViajes
❖RollerBus
❖Univiajes
❖Metroviajes
❖Expresos “MillasExpress”
❖Viajoya
❖TransMillenial
❖Transportes BestBus
❖LlegadaRapida
Transporte privado
(Pasajeros)
TRANSPORTE PRIVADO Pasajeros
• No están abiertos o disponibles para el público en general
• No está sujeto a rutas
• La velocidad es selección del viajero
• El usuario selecciona el camino que considere más conveniente para llegar a
su destino
El servicio de transporte de carga cumple la función de
transportar de un lugar a otro una determinada
mercadería.
Conjunto de bienes o
materiales que se
transportan sin empaquetar,
ni embalar, en grandes
cantidades
Transporte de carga seca
Es toda aquella carga que
para su conservación
necesita determinado grado
de temperatura constante
Transporte de carga refrigerada
Mensajería y paquetería
Medios de
transporte
de carga
Las mercancías peligrosas
son materiales u objetos que
presentan riesgo para la salud, para
la seguridad o que pueden producir
daños en el medio ambiente, en las
propiedades o a las personas.
Transporte de cargas peligrosas
Modo de transporte
Tipos de empresas en el transporte
Tipos de empresas en el transporte
Tipos de empresas en el transporte
Tipos de empresas en el transporte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
Hilmary Martinez
 
Mapa conceptual de Contabilidad de costos
Mapa conceptual de Contabilidad de costosMapa conceptual de Contabilidad de costos
Mapa conceptual de Contabilidad de costos
EdimarRodrguez2
 
Tamaño de proyecto
Tamaño de proyectoTamaño de proyecto
Tamaño de proyecto
Carolina Zúñiga
 
Mano de obra (costos)
Mano de obra (costos)Mano de obra (costos)
Mano de obra (costos)
Yen Martínez
 
Preguntas de economia
Preguntas de economiaPreguntas de economia
Preguntas de economia
Angelica Ponte
 
Diseño de redes de transporte
Diseño de redes de transporteDiseño de redes de transporte
Diseño de redes de transporte
Kristel Suárez
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasIesatecVirtual
 
Presupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directaPresupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directa
Universidad del golfo de México Norte
 
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Plantamaria_beatriz23
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo0711764
 
Matriz FODA | Empresa: Aerocav
Matriz FODA | Empresa: AerocavMatriz FODA | Empresa: Aerocav
Matriz FODA | Empresa: Aerocav
alcalarmando
 
Introducción de microeconomia
Introducción de microeconomiaIntroducción de microeconomia
Introducción de microeconomiaKAREN SALCEDO
 
CASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABCCASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABC
Yov Hurt
 
Foro tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacenForo tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacen
ErikaYQ
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto
 
ESTUDIO TECNICO
ESTUDIO TECNICOESTUDIO TECNICO
ESTUDIO TECNICO
Stephanie Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Costos por Proceso
Costos por ProcesoCostos por Proceso
Costos por Proceso
 
Tamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyectoTamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyecto
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
 
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOSANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
 
Mapa conceptual de Contabilidad de costos
Mapa conceptual de Contabilidad de costosMapa conceptual de Contabilidad de costos
Mapa conceptual de Contabilidad de costos
 
Tamaño de proyecto
Tamaño de proyectoTamaño de proyecto
Tamaño de proyecto
 
Mano de obra (costos)
Mano de obra (costos)Mano de obra (costos)
Mano de obra (costos)
 
Preguntas de economia
Preguntas de economiaPreguntas de economia
Preguntas de economia
 
Diseño de redes de transporte
Diseño de redes de transporteDiseño de redes de transporte
Diseño de redes de transporte
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y compras
 
Presupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directaPresupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directa
 
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 
Matriz FODA | Empresa: Aerocav
Matriz FODA | Empresa: AerocavMatriz FODA | Empresa: Aerocav
Matriz FODA | Empresa: Aerocav
 
Introducción de microeconomia
Introducción de microeconomiaIntroducción de microeconomia
Introducción de microeconomia
 
CASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABCCASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABC
 
Foro tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacenForo tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacen
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
ESTUDIO TECNICO
ESTUDIO TECNICOESTUDIO TECNICO
ESTUDIO TECNICO
 

Similar a Tipos de empresas en el transporte

Transporte grupo 4
Transporte grupo 4Transporte grupo 4
Transporte grupo 4
Oliannys Villahermosa
 
S2 Empresas de Transporte - Clasificacion.pptx
S2 Empresas de Transporte - Clasificacion.pptxS2 Empresas de Transporte - Clasificacion.pptx
S2 Empresas de Transporte - Clasificacion.pptx
RolandoValenciaV
 
S1.2 Empresas de Transporte.pptx
S1.2 Empresas de Transporte.pptxS1.2 Empresas de Transporte.pptx
S1.2 Empresas de Transporte.pptx
RolandoValenciaV
 
Transporte público
Transporte públicoTransporte público
Transporte público
ZaretAlvarez
 
Medios de Transportes "Einstein"
Medios de Transportes "Einstein"Medios de Transportes "Einstein"
Medios de Transportes "Einstein"
DenisseDGC
 
Sector terciario y energético
Sector terciario y energéticoSector terciario y energético
Sector terciario y energético
Paula Elena
 
COMERCIO Y TRANSPORTE EN ANDALUCIA - TEMA 2 EL TRANSPORTE EN ANDALUCÍA - FP A...
COMERCIO Y TRANSPORTE EN ANDALUCIA - TEMA 2 EL TRANSPORTE EN ANDALUCÍA - FP A...COMERCIO Y TRANSPORTE EN ANDALUCIA - TEMA 2 EL TRANSPORTE EN ANDALUCÍA - FP A...
COMERCIO Y TRANSPORTE EN ANDALUCIA - TEMA 2 EL TRANSPORTE EN ANDALUCÍA - FP A...
Alex Lolol
 
Transporte grupo 2
Transporte grupo 2Transporte grupo 2
Transporte grupo 2
Oliannys Villahermosa
 
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
juan972510
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transportedoris182012
 
Plan Clase: Medios de transportes
Plan Clase: Medios de transportesPlan Clase: Medios de transportes
Plan Clase: Medios de transportes
Sheilyn Ruiz
 
VIAS DE COMUNICACIÓN.pptx
VIAS DE COMUNICACIÓN.pptxVIAS DE COMUNICACIÓN.pptx
VIAS DE COMUNICACIÓN.pptx
KarinaSoto60
 
El transporte en España.
El transporte en España.El transporte en España.
El transporte en España.
Geopress
 
Transporte internacional origenes
Transporte internacional origenesTransporte internacional origenes
Transporte internacional origenes
Jenny Blanco
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporteteo3129
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transportemanuela967
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporteteo3129
 
Comunicaciones y transportes
Comunicaciones y transportes Comunicaciones y transportes
Comunicaciones y transportes
Lola Lolo
 

Similar a Tipos de empresas en el transporte (20)

Transporte grupo 4
Transporte grupo 4Transporte grupo 4
Transporte grupo 4
 
Medios de trasporte
Medios de trasporteMedios de trasporte
Medios de trasporte
 
S2 Empresas de Transporte - Clasificacion.pptx
S2 Empresas de Transporte - Clasificacion.pptxS2 Empresas de Transporte - Clasificacion.pptx
S2 Empresas de Transporte - Clasificacion.pptx
 
S1.2 Empresas de Transporte.pptx
S1.2 Empresas de Transporte.pptxS1.2 Empresas de Transporte.pptx
S1.2 Empresas de Transporte.pptx
 
Transporte público
Transporte públicoTransporte público
Transporte público
 
Medios de Transportes "Einstein"
Medios de Transportes "Einstein"Medios de Transportes "Einstein"
Medios de Transportes "Einstein"
 
Sector terciario y energético
Sector terciario y energéticoSector terciario y energético
Sector terciario y energético
 
COMERCIO Y TRANSPORTE EN ANDALUCIA - TEMA 2 EL TRANSPORTE EN ANDALUCÍA - FP A...
COMERCIO Y TRANSPORTE EN ANDALUCIA - TEMA 2 EL TRANSPORTE EN ANDALUCÍA - FP A...COMERCIO Y TRANSPORTE EN ANDALUCIA - TEMA 2 EL TRANSPORTE EN ANDALUCÍA - FP A...
COMERCIO Y TRANSPORTE EN ANDALUCIA - TEMA 2 EL TRANSPORTE EN ANDALUCÍA - FP A...
 
Transporte grupo 2
Transporte grupo 2Transporte grupo 2
Transporte grupo 2
 
Transporte multimodal 2
Transporte multimodal 2Transporte multimodal 2
Transporte multimodal 2
 
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
 
Plan Clase: Medios de transportes
Plan Clase: Medios de transportesPlan Clase: Medios de transportes
Plan Clase: Medios de transportes
 
VIAS DE COMUNICACIÓN.pptx
VIAS DE COMUNICACIÓN.pptxVIAS DE COMUNICACIÓN.pptx
VIAS DE COMUNICACIÓN.pptx
 
El transporte en España.
El transporte en España.El transporte en España.
El transporte en España.
 
Transporte internacional origenes
Transporte internacional origenesTransporte internacional origenes
Transporte internacional origenes
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
Comunicaciones y transportes
Comunicaciones y transportes Comunicaciones y transportes
Comunicaciones y transportes
 

Más de Oswaldo Rafael Mendoza Carmona

Los tipos de contenedores para el transporte multimodal
Los tipos de contenedores para el transporte multimodalLos tipos de contenedores para el transporte multimodal
Los tipos de contenedores para el transporte multimodal
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Tabla de ventajas y desventajas del uso del contenedor
Tabla de ventajas y desventajas del uso del contenedorTabla de ventajas y desventajas del uso del contenedor
Tabla de ventajas y desventajas del uso del contenedor
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Diésel
DiéselDiésel
Aeronautical dictionary - Diccionario aeronáutico
Aeronautical dictionary - Diccionario aeronáutico Aeronautical dictionary - Diccionario aeronáutico
Aeronautical dictionary - Diccionario aeronáutico
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Bill of lading
Bill of ladingBill of lading
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 8 - Más allá de las evalu...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 8 - Más allá de las evalu...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 8 - Más allá de las evalu...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 8 - Más allá de las evalu...
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 6 - El proceso de una eva...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 6 - El proceso de una eva...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 6 - El proceso de una eva...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 6 - El proceso de una eva...
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 7 - Las evaluaciones en g...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 7 - Las evaluaciones en g...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 7 - Las evaluaciones en g...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 7 - Las evaluaciones en g...
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 5 - Metodologías y tipos ...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 5 - Metodologías y tipos ...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 5 - Metodologías y tipos ...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 5 - Metodologías y tipos ...
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 4 - Metodologías y tipos ...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 4 - Metodologías y tipos ...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 4 - Metodologías y tipos ...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 4 - Metodologías y tipos ...
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 3 - La evaluación en el p...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 3 - La evaluación en el p...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 3 - La evaluación en el p...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 3 - La evaluación en el p...
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 2 - La evaluación en el m...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 2 - La evaluación en el m...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 2 - La evaluación en el m...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 2 - La evaluación en el m...
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 1 - La evaluación en el m...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 1 - La evaluación en el m...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 1 - La evaluación en el m...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 1 - La evaluación en el m...
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Rutas con prontuario de ferromex
Rutas con prontuario de ferromexRutas con prontuario de ferromex
Rutas con prontuario de ferromex
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Análisis de los sistemas de transporte IMT
Análisis de los sistemas de transporte IMTAnálisis de los sistemas de transporte IMT
Análisis de los sistemas de transporte IMT
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Yield management
Yield managementYield management
Componentes de un sistema operativo ferroviario
Componentes de un sistema operativo ferroviarioComponentes de un sistema operativo ferroviario
Componentes de un sistema operativo ferroviario
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Elementos del camino
Elementos del caminoElementos del camino
Elementos del camino
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Empresas de transporte ferroviario de carga y pasajeros
Empresas de transporte ferroviario de carga y pasajerosEmpresas de transporte ferroviario de carga y pasajeros
Empresas de transporte ferroviario de carga y pasajeros
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Rutas de las empresas de transporte ferroviario
Rutas de las empresas de transporte ferroviarioRutas de las empresas de transporte ferroviario
Rutas de las empresas de transporte ferroviario
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 

Más de Oswaldo Rafael Mendoza Carmona (20)

Los tipos de contenedores para el transporte multimodal
Los tipos de contenedores para el transporte multimodalLos tipos de contenedores para el transporte multimodal
Los tipos de contenedores para el transporte multimodal
 
Tabla de ventajas y desventajas del uso del contenedor
Tabla de ventajas y desventajas del uso del contenedorTabla de ventajas y desventajas del uso del contenedor
Tabla de ventajas y desventajas del uso del contenedor
 
Diésel
DiéselDiésel
Diésel
 
Aeronautical dictionary - Diccionario aeronáutico
Aeronautical dictionary - Diccionario aeronáutico Aeronautical dictionary - Diccionario aeronáutico
Aeronautical dictionary - Diccionario aeronáutico
 
Bill of lading
Bill of ladingBill of lading
Bill of lading
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 8 - Más allá de las evalu...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 8 - Más allá de las evalu...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 8 - Más allá de las evalu...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 8 - Más allá de las evalu...
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 6 - El proceso de una eva...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 6 - El proceso de una eva...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 6 - El proceso de una eva...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 6 - El proceso de una eva...
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 7 - Las evaluaciones en g...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 7 - Las evaluaciones en g...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 7 - Las evaluaciones en g...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 7 - Las evaluaciones en g...
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 5 - Metodologías y tipos ...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 5 - Metodologías y tipos ...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 5 - Metodologías y tipos ...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 5 - Metodologías y tipos ...
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 4 - Metodologías y tipos ...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 4 - Metodologías y tipos ...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 4 - Metodologías y tipos ...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 4 - Metodologías y tipos ...
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 3 - La evaluación en el p...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 3 - La evaluación en el p...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 3 - La evaluación en el p...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 3 - La evaluación en el p...
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 2 - La evaluación en el m...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 2 - La evaluación en el m...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 2 - La evaluación en el m...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 2 - La evaluación en el m...
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 1 - La evaluación en el m...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 1 - La evaluación en el m...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 1 - La evaluación en el m...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 1 - La evaluación en el m...
 
Rutas con prontuario de ferromex
Rutas con prontuario de ferromexRutas con prontuario de ferromex
Rutas con prontuario de ferromex
 
Análisis de los sistemas de transporte IMT
Análisis de los sistemas de transporte IMTAnálisis de los sistemas de transporte IMT
Análisis de los sistemas de transporte IMT
 
Yield management
Yield managementYield management
Yield management
 
Componentes de un sistema operativo ferroviario
Componentes de un sistema operativo ferroviarioComponentes de un sistema operativo ferroviario
Componentes de un sistema operativo ferroviario
 
Elementos del camino
Elementos del caminoElementos del camino
Elementos del camino
 
Empresas de transporte ferroviario de carga y pasajeros
Empresas de transporte ferroviario de carga y pasajerosEmpresas de transporte ferroviario de carga y pasajeros
Empresas de transporte ferroviario de carga y pasajeros
 
Rutas de las empresas de transporte ferroviario
Rutas de las empresas de transporte ferroviarioRutas de las empresas de transporte ferroviario
Rutas de las empresas de transporte ferroviario
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Tipos de empresas en el transporte

  • 1. Tipos de empresas en el transporte Mendoza Carmona Oswaldo Rafael
  • 3. EMPRESAS DE TRANSPORTE El transporte es una actividad del sector terciario, entendida como el desplazamiento de objetos, animales o personas de un lugar (punto de origen) a otro (punto de destino) en un vehículo (medio o sistema de transporte) que utiliza una determinada infraestructura (red de transporte).
  • 4. Las empresas de transporte implican progreso para las sociedades de cualquier lugar del mundo, siendo un factor importante para la economía, ya que se encarga del traslado de maquinaria, materiales, productos, personas, animales y todo aquello que una sociedad requiere para vivir.
  • 5. PRINCIPALES FUNCIONES Teniendo en cuenta que las empresas de transporte cumplen una labor de intermediarias entre los productores y los consumidores, lo primero que debemos decir es que son empresas que se relacionan con actividades como el traslado y almacenamiento de bienes y servicios, la gestión de inventarios, el transporte, la distribución, entre otras.
  • 6. 1.-Proceso de abastecimiento. 2.-Proceso de producción. 3.-Proceso de distribución de existencias.
  • 7. EMPRESAS DE TRANSPORTE Por su tipo de servicio Por su origen Por su cobertura geográfica Por su modo
  • 9. Transporte público Transporte público o transporte en común es el término aplicado al transporte colectivo de pasajeros. A diferencia del transporte privado, los viajeros de transporte público tienen que adaptarse a los horarios y a las rutas que ofrezca el operador y dependen en mayor o menor medida de la intervención regulatoria del Gobierno.
  • 10. Usualmente los viajeros comparten el medio de transporte, y las distintas unidades están disponibles para el público en general. Incluye diversos medios como autobuses, taxis, trolebuses, tranvías, trenes, ferrocarriles suburbanos, y ferris. En el transporte interregional también coexiste el transporte aéreo y el tren de alta velocidad. Algunos, como los taxis compartidos, organizan su horario según la demanda.
  • 11. Normalmente son servicios regulados y subvencionados por autoridades locales o nacionales. Existen en algunas ciudades servicios completamente subvencionado, cuyo costo para el viajero es gratuito.
  • 12. Por razones históricas y económicas, existen diferencias entre el transporte público de unos países y otros. Mientras que las ciudades de zonas como Europa tienen numerosos y frecuentes servicios que sirven a ciudades antiguas y densas, otras zonas como América tienen redes de transporte mucho menos complejas.
  • 13. Dentro de los elementos que tiene un sistema de transporte, en los sistemas de transporte público, la demanda está dada por las personas (pasajeros) y la oferta está dada por los vehículos, la infraestructura, los servicios y los operadores (conductores).
  • 14. Transporte terrestre: Transporte por carretera Autobús – Autobús escolar – Autobús ínter-urbano – Autobús de tránsito rápido –Trolebús – Taxi Transporte por ferrocarril Tranvía – Tren ligero – Metro – Tren – Tren de alta velocidad
  • 15. Transporte marítimo y fluvial: -Transbordador (ferry) -Catamarán -Lancha colectiva -Góndola Transporte aéreo: -Teleférico -Telecabina
  • 16. Ejemplos de empresas de transporte público: ❖Suburbanos Aragón S.A. de C.V. (ESASA) ❖ Autotransportes Urbanos Integrados S.A de C.V. (AUISA) ❖Corredor Pantitlán, Tepito, Toreo S.A. de C.V. (COPATTSA) ❖ Expresos Nuevo Horizonte ❖SuperRapidos ❖ViajaSeguro ❖Enrutados ❖TransMundo ❖Transportes Llego Aquí ❖FastTravel ❖Expresos Occindentales ❖Viajes SuperExpress ❖ConforTravel ❖TransViajes ❖RollerBus ❖Univiajes ❖Metroviajes ❖Expresos “MillasExpress” ❖Viajoya ❖TransMillenial ❖Transportes BestBus ❖LlegadaRapida
  • 18. TRANSPORTE PRIVADO Pasajeros • No están abiertos o disponibles para el público en general • No está sujeto a rutas • La velocidad es selección del viajero • El usuario selecciona el camino que considere más conveniente para llegar a su destino
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. El servicio de transporte de carga cumple la función de transportar de un lugar a otro una determinada mercadería.
  • 23. Conjunto de bienes o materiales que se transportan sin empaquetar, ni embalar, en grandes cantidades Transporte de carga seca
  • 24. Es toda aquella carga que para su conservación necesita determinado grado de temperatura constante Transporte de carga refrigerada
  • 27. Las mercancías peligrosas son materiales u objetos que presentan riesgo para la salud, para la seguridad o que pueden producir daños en el medio ambiente, en las propiedades o a las personas. Transporte de cargas peligrosas