SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Fuerza
La fuerza en todos los deportes juega un rol importantísimo. Por eso, cada
vez encontramos deportistas más fuertes.
Hay una tendencia mundial de aumento de la fuerza por deporte, por lo
que deportistas de los años 70s y 80s tuvieron menos tendencia a trabajar y
desarrollar la fuerza que lo deportistas después del año 2000.
La fuerza se puede clasificarse en:
Fuerza de resistencia: es la capacidad para realizar contracciones
musculares repetitivas contra una carga durante un período de tiempo
prolongado. Se manejan más de 10 repeticiones a una intensidad del 50%
de la carga máxima.
 Fuerza de resistencia: es la capacidad para realizar contracciones
musculares repetitivas contra una carga durante un período de
tiempo prolongado. Se manejan más de 10 repeticiones a una
intensidad del 50% de la carga máxima.
 Fuerza de potencia: es la capacidad de crear tensión intramuscular
en el menor tiempo posible. Es el producto de la fuerza y de la
velocidad del movimiento. Para su entrenamiento se manejan 10
repeticiones a una intensidad del 70% de la carga máxima. La
mayoría de los movimientos en el deporte son explosivos
 Fuerza con hipertrofia: se lleva a cabo al realizar de 4 a 8
repeticiones con el 85% de la carga máxima, tiene como objetivo la
hipertrofia muscular que es un incremento en el tamaño del músculo
 Fuerza sin hipertrofia: El entrenamiento de la fuerza sin hipertrofia se
lleva a cabo al realizar 2 o 3 repeticiones con el 90% – 95% de la
carga máxima, a través de estos porcentajes de intensidad se busca
un aumento en la fuerza muscular sin un agrandamiento muscular
 Fuerza máxima: es el máximo peso que un individuo puede levantar
realizando una sola repetición o movimiento, una repetición con el
100% de la carga. Este es otro modo de buscar un aumento de
fuerza sin un aumento del tamaño muscular.
Otro punto de vista Clasifica tres tipos de fuerza:
 Fuerza explosiva: es la responsable de la ejecución de los
movimientos muy rápidos, y de arranque explosivo. En centésimas de
segundo, el cerebro debe decidir sobre la acción que se va a
realizar y manda la información a los músculos para que actúen
contrayéndose y provocando el movimiento.
 Fuerza dinámica: es la capacidad de mantener una posición en
contracción muscular, o también de realizar repeticiones de
ejercicios del mismo tipo.
 Fuerza estática: es la fuerza producida sin que haya un acortamiento
muscular, y por tanto, sin que haya movimiento del segmento
corporal que trabajamos. Otros autores denominan a esta
propiedad como “fuerza pura”, pues en ella el músculo adquiere
una tensión máxima para intentar vencer una resistencia demasiado
elevada para él, y que no va a poder mover.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
ConiciN, JPII, MyLifeStyles
 
Educacion fisica fuerza
Educacion fisica fuerzaEducacion fisica fuerza
Educacion fisica fuerza
Gabriela Castellanos
 
Resistencia aerobica potencia anaerobica
Resistencia aerobica potencia anaerobicaResistencia aerobica potencia anaerobica
Resistencia aerobica potencia anaerobica
daau06
 
Cualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicasCualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicas
pabloeducacionfisica
 
Resistencia aeróbica y potencia anaerobica
Resistencia aeróbica y potencia anaerobica Resistencia aeróbica y potencia anaerobica
Resistencia aeróbica y potencia anaerobica
andreinayisselperez
 
cualidades físicas básicas primaria
cualidades físicas básicas primariacualidades físicas básicas primaria
cualidades físicas básicas primaria
Maripaz Pantrigo
 
Qué es la resistencia
Qué es la resistenciaQué es la resistencia
Qué es la resistencia
Juanchithodim
 
Potencia kinefilaxia
Potencia kinefilaxiaPotencia kinefilaxia
Potencia kinefilaxia
Fati Cabrera
 
Capacidades físicas
Capacidades físicasCapacidades físicas
Capacidades físicas
Juan Fernandez
 
Resistencia física actividad Grupal
Resistencia física actividad GrupalResistencia física actividad Grupal
Resistencia física actividad Grupal
Claudia Perez Fernández
 
Guía de definiciones
Guía de definicionesGuía de definiciones
Guía de definiciones
diego jorquera manque
 
Cualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas BasicasCualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas Basicas
sandrasolerd
 
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y  potencia anaeróbica aleCapacidad aeróbica y  potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
JavierAxe
 
Guía de definiciones
Guía de definicionesGuía de definiciones
Guía de definiciones
diego jorquera manque
 
Tema nº 6
Tema nº 6Tema nº 6
Tema nº 6
Alex Oña
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
Luis Lares
 
Sistema de entrenamientos capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
Sistema de entrenamientos  capacidad aeróbica y potencia anaeróbicaSistema de entrenamientos  capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
Sistema de entrenamientos capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
digennaromarina12
 
Potencia anaerobica
Potencia anaerobicaPotencia anaerobica
Potencia anaerobica
isaacmonas2
 
Capacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicasCapacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicas
rikirikiriki
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
Daniel Posada
 

La actualidad más candente (20)

Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
 
Educacion fisica fuerza
Educacion fisica fuerzaEducacion fisica fuerza
Educacion fisica fuerza
 
Resistencia aerobica potencia anaerobica
Resistencia aerobica potencia anaerobicaResistencia aerobica potencia anaerobica
Resistencia aerobica potencia anaerobica
 
Cualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicasCualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicas
 
Resistencia aeróbica y potencia anaerobica
Resistencia aeróbica y potencia anaerobica Resistencia aeróbica y potencia anaerobica
Resistencia aeróbica y potencia anaerobica
 
cualidades físicas básicas primaria
cualidades físicas básicas primariacualidades físicas básicas primaria
cualidades físicas básicas primaria
 
Qué es la resistencia
Qué es la resistenciaQué es la resistencia
Qué es la resistencia
 
Potencia kinefilaxia
Potencia kinefilaxiaPotencia kinefilaxia
Potencia kinefilaxia
 
Capacidades físicas
Capacidades físicasCapacidades físicas
Capacidades físicas
 
Resistencia física actividad Grupal
Resistencia física actividad GrupalResistencia física actividad Grupal
Resistencia física actividad Grupal
 
Guía de definiciones
Guía de definicionesGuía de definiciones
Guía de definiciones
 
Cualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas BasicasCualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas Basicas
 
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y  potencia anaeróbica aleCapacidad aeróbica y  potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
 
Guía de definiciones
Guía de definicionesGuía de definiciones
Guía de definiciones
 
Tema nº 6
Tema nº 6Tema nº 6
Tema nº 6
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
 
Sistema de entrenamientos capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
Sistema de entrenamientos  capacidad aeróbica y potencia anaeróbicaSistema de entrenamientos  capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
Sistema de entrenamientos capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
 
Potencia anaerobica
Potencia anaerobicaPotencia anaerobica
Potencia anaerobica
 
Capacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicasCapacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicas
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
 

Destacado

Vectores
VectoresVectores
Vectores
Maria Laura AR
 
La fuerza en física
La fuerza en físicaLa fuerza en física
La fuerza en física
chango88
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
Ignacio Espinoza
 
Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
Alex Robles
 
Semana 2mod
Semana 2modSemana 2mod
LA CAUSA DEL MOVIMIENTO
LA CAUSA DEL MOVIMIENTOLA CAUSA DEL MOVIMIENTO
LA CAUSA DEL MOVIMIENTO
slparedes07
 
Tipos De Fuerza
Tipos De FuerzaTipos De Fuerza
Tipos De Fuerza
Javiera Hartal
 
Dinámica de Traslación
Dinámica de TraslaciónDinámica de Traslación
Dinámica de Traslación
Gladys Montesdeoca
 
Fuerzas de Friccion
Fuerzas de FriccionFuerzas de Friccion
Fuerzas de Friccion
Mabe Arteaga
 
Tipos De Fuerzas
Tipos De FuerzasTipos De Fuerzas
Tipos De Fuerzas
Javiera Hartal
 
Tipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.PptTipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.Ppt
guest380cd1
 
Concepto fuerza y tipos de fuerzas
Concepto fuerza y tipos de fuerzasConcepto fuerza y tipos de fuerzas
Concepto fuerza y tipos de fuerzas
profesorafisica
 
FUERZA Y SU CLASIFICACION
FUERZA Y SU CLASIFICACIONFUERZA Y SU CLASIFICACION
FUERZA Y SU CLASIFICACION
ORLAN31
 
Tipos de fuerzas
Tipos de fuerzasTipos de fuerzas
Tipos de fuerzas
conyrecabal
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y MovimientoFuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
matijoaquin
 

Destacado (15)

Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
La fuerza en física
La fuerza en físicaLa fuerza en física
La fuerza en física
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
 
Semana 2mod
Semana 2modSemana 2mod
Semana 2mod
 
LA CAUSA DEL MOVIMIENTO
LA CAUSA DEL MOVIMIENTOLA CAUSA DEL MOVIMIENTO
LA CAUSA DEL MOVIMIENTO
 
Tipos De Fuerza
Tipos De FuerzaTipos De Fuerza
Tipos De Fuerza
 
Dinámica de Traslación
Dinámica de TraslaciónDinámica de Traslación
Dinámica de Traslación
 
Fuerzas de Friccion
Fuerzas de FriccionFuerzas de Friccion
Fuerzas de Friccion
 
Tipos De Fuerzas
Tipos De FuerzasTipos De Fuerzas
Tipos De Fuerzas
 
Tipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.PptTipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.Ppt
 
Concepto fuerza y tipos de fuerzas
Concepto fuerza y tipos de fuerzasConcepto fuerza y tipos de fuerzas
Concepto fuerza y tipos de fuerzas
 
FUERZA Y SU CLASIFICACION
FUERZA Y SU CLASIFICACIONFUERZA Y SU CLASIFICACION
FUERZA Y SU CLASIFICACION
 
Tipos de fuerzas
Tipos de fuerzasTipos de fuerzas
Tipos de fuerzas
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y MovimientoFuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
 

Similar a Tipos de fuerza

Estudio y Entrenamieto de la Fuerza
Estudio y Entrenamieto de la FuerzaEstudio y Entrenamieto de la Fuerza
Estudio y Entrenamieto de la Fuerza
Manuel González Pérez
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012
J. MARIA DE MARCO
 
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y ResistenciaEjercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Gerardo Luna
 
Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012
Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012
Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012
J. MARIA DE MARCO
 
Proyecto final pesas aplicadas.
Proyecto final pesas aplicadas.Proyecto final pesas aplicadas.
Proyecto final pesas aplicadas.
Cristian Llerena Vicuña
 
La Fuerza
La FuerzaLa Fuerza
Clases de Fuerza
Clases de FuerzaClases de Fuerza
Clases de Fuerza
1299mina
 
Ef
EfEf
Pesas
Pesas Pesas
Pesas
FPIR56
 
Clase de fuerza 1
Clase de fuerza 1Clase de fuerza 1
Clase de fuerza 1
Wilmerzinho
 
Clase de fuerza 1
Clase de fuerza 1Clase de fuerza 1
Clase de fuerza 1
Wilmerzinho
 
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y AnaeróbicaResistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
Andreinalzd
 
Condicion fisica andrea pincay
Condicion fisica  andrea pincayCondicion fisica  andrea pincay
Condicion fisica andrea pincay
plouzfeder
 
Condicion fisica andrea pincay
Condicion fisica  andrea pincayCondicion fisica  andrea pincay
Condicion fisica andrea pincay
Universidad de Guayaquil
 
Clase de fuerza
Clase de fuerzaClase de fuerza
Clase de fuerza
matiasuliambre
 
3.eso CONDICIÓN FÍSICA
3.eso CONDICIÓN FÍSICA3.eso CONDICIÓN FÍSICA
3.eso CONDICIÓN FÍSICA
Victor Rodriguez
 
Rehabilitación de la Fuerza
Rehabilitación de la FuerzaRehabilitación de la Fuerza
Rehabilitación de la Fuerza
Diego Bogado
 
Entrenamiento fuerza 2011
Entrenamiento fuerza 2011Entrenamiento fuerza 2011
Entrenamiento fuerza 2011
Santiago Liébana Rado
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
mireya
 

Similar a Tipos de fuerza (20)

Estudio y Entrenamieto de la Fuerza
Estudio y Entrenamieto de la FuerzaEstudio y Entrenamieto de la Fuerza
Estudio y Entrenamieto de la Fuerza
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012
 
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y ResistenciaEjercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
 
Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012
Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012
Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012
 
Proyecto final pesas aplicadas.
Proyecto final pesas aplicadas.Proyecto final pesas aplicadas.
Proyecto final pesas aplicadas.
 
La Fuerza
La FuerzaLa Fuerza
La Fuerza
 
Clases de Fuerza
Clases de FuerzaClases de Fuerza
Clases de Fuerza
 
Ef
EfEf
Ef
 
Pesas
Pesas Pesas
Pesas
 
Clase de fuerza 1
Clase de fuerza 1Clase de fuerza 1
Clase de fuerza 1
 
Clase de fuerza 1
Clase de fuerza 1Clase de fuerza 1
Clase de fuerza 1
 
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y AnaeróbicaResistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
 
Condicion fisica andrea pincay
Condicion fisica  andrea pincayCondicion fisica  andrea pincay
Condicion fisica andrea pincay
 
Condicion fisica andrea pincay
Condicion fisica  andrea pincayCondicion fisica  andrea pincay
Condicion fisica andrea pincay
 
Clase de fuerza
Clase de fuerzaClase de fuerza
Clase de fuerza
 
3.eso CONDICIÓN FÍSICA
3.eso CONDICIÓN FÍSICA3.eso CONDICIÓN FÍSICA
3.eso CONDICIÓN FÍSICA
 
Rehabilitación de la Fuerza
Rehabilitación de la FuerzaRehabilitación de la Fuerza
Rehabilitación de la Fuerza
 
Entrenamiento fuerza 2011
Entrenamiento fuerza 2011Entrenamiento fuerza 2011
Entrenamiento fuerza 2011
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Tipos de fuerza

  • 1. Tipos de Fuerza La fuerza en todos los deportes juega un rol importantísimo. Por eso, cada vez encontramos deportistas más fuertes. Hay una tendencia mundial de aumento de la fuerza por deporte, por lo que deportistas de los años 70s y 80s tuvieron menos tendencia a trabajar y desarrollar la fuerza que lo deportistas después del año 2000. La fuerza se puede clasificarse en: Fuerza de resistencia: es la capacidad para realizar contracciones musculares repetitivas contra una carga durante un período de tiempo prolongado. Se manejan más de 10 repeticiones a una intensidad del 50% de la carga máxima.  Fuerza de resistencia: es la capacidad para realizar contracciones musculares repetitivas contra una carga durante un período de tiempo prolongado. Se manejan más de 10 repeticiones a una intensidad del 50% de la carga máxima.  Fuerza de potencia: es la capacidad de crear tensión intramuscular en el menor tiempo posible. Es el producto de la fuerza y de la velocidad del movimiento. Para su entrenamiento se manejan 10 repeticiones a una intensidad del 70% de la carga máxima. La mayoría de los movimientos en el deporte son explosivos  Fuerza con hipertrofia: se lleva a cabo al realizar de 4 a 8 repeticiones con el 85% de la carga máxima, tiene como objetivo la hipertrofia muscular que es un incremento en el tamaño del músculo  Fuerza sin hipertrofia: El entrenamiento de la fuerza sin hipertrofia se lleva a cabo al realizar 2 o 3 repeticiones con el 90% – 95% de la carga máxima, a través de estos porcentajes de intensidad se busca un aumento en la fuerza muscular sin un agrandamiento muscular
  • 2.  Fuerza máxima: es el máximo peso que un individuo puede levantar realizando una sola repetición o movimiento, una repetición con el 100% de la carga. Este es otro modo de buscar un aumento de fuerza sin un aumento del tamaño muscular. Otro punto de vista Clasifica tres tipos de fuerza:  Fuerza explosiva: es la responsable de la ejecución de los movimientos muy rápidos, y de arranque explosivo. En centésimas de segundo, el cerebro debe decidir sobre la acción que se va a realizar y manda la información a los músculos para que actúen contrayéndose y provocando el movimiento.  Fuerza dinámica: es la capacidad de mantener una posición en contracción muscular, o también de realizar repeticiones de ejercicios del mismo tipo.  Fuerza estática: es la fuerza producida sin que haya un acortamiento muscular, y por tanto, sin que haya movimiento del segmento corporal que trabajamos. Otros autores denominan a esta propiedad como “fuerza pura”, pues en ella el músculo adquiere una tensión máxima para intentar vencer una resistencia demasiado elevada para él, y que no va a poder mover.