SlideShare una empresa de Scribd logo
CALCULO
FUNCIONES
ALUMNA:ALMA CARMEN PEREZ
AMAYO
5A
¿QUÉ ES UNA FUNCIÓN?
Una función (f) es una relación entre un conjunto
dado X (llamado dominio ) y otro conjunto de
elementos Y (llamado codominio ) de forma que a
cada elemento x del dominio le corresponde un
único elemento f(x) del codominio (los que forman el
recorrido, también llamado rango o ámbito ).
FUNCION
LINEALEs una función de forma f(x)=mx+b , donde m es
la pendiente y b es la abscisa donde la recta
intersecta al eje. La grafica que se origina es una
línea recta, si m es positivo la recta se inclina hacia
la derecha y si m es negativa la recta se inclina
hacia la derecha.
-18
-16
-14
-12
-10
-8
-6
-4
-2
0
2
4
6
8
10
12
14
16
-6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6
FUNCION LINEAL y=3x-1
y=3x-1
x y=3x-1
-5 -16
-4 -13
-3 -10
-2 -7
-1 -4
0 -1
1 2
2 5
3 8
4 11
5 14
Y=mx+b
FUNCION CUADRATICA
Las funciones cuya ecuación es
y = ax2 + bx + c
con a,b y c números y a distinto de 0
(el valor de b y c si puede ser 0)
se llaman cuadráticas y se representan mediante parábolas
con su eje paralelo al eje Y.
Estas parábolas son más o menos abiertas y con las ramas
hacia arriba o hacia abajo, según cual sea el valor de a:
· Si a > 0, las ramas van hacia arriba.
· Si a < 0, las ramas van hacia abajo.
-10
0
10
20
30
40
50
60
70
-6 -4 -2 0 2 4 6
FUNCION CUADRATICA y=
2X^2+3X-5
y
x y
-5 30
-4 15
-3 4
-2 -3
-1 -6
0 -5
1 0
2 9
3 22
4 39
5 60
FUNCION
CÚBICALa función cúbica
se define como el
polinomio de
tercer grado; el
cual se expresa de
la forma: f(x) =
ax3 + bx2 + cx +
d
-150
-100
-50
0
50
100
150
200
-6 -4 -2 0 2 4 6
FUNCION CUBICA y=x^3+2x^2+2
y
x y
-5 -96
-4 -44
-3 -14
-2 0
-1 4
0 4
1 6
2 16
3 40
4 84
5 154
FUNCION
CONSTANTE
Una función de
forma f(x)=b
donde b es la
constante, se
conoce como una
función
constante
0
1
2
3
4
5
6
-10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10
FUNCION CONSTANTE f(x)=5
y
x y
-8 5
-7 5
-6 5
-5 5
-4 5
-3 5
-2 5
-1 5
0 5
1 5
2 5
3 5
4 5
5 5
6 5
7 5
8 5
FUNCION
CRECIENTEf es estrictamente
creciente en a si
sólo si existe un
entorno de a, tal
que para toda x
que pertenezca la
entorno de a se
cumple:
-30
-20
-10
0
10
20
30
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
FUNCION CRECIENTE f(x)=-x^3
y
x y
-3 -27
-2 -8
-1 -1
0 0
1 1
2 8
3 27
FUNCION
RACIONALUna función racional
es el cociente de dos
funciones
polinomicas . Las
funciones racionales
están definidas o
tienen su dominio de
definición en todos
los valores de x que
no anulen el
denominador.
-2.5
-2
-1.5
-1
-0.5
0
0.5
1
1.5
2
2.5
-3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6
FUNCION RACIONAL y= 2/X-2
y
x y
-2 -0.5
-1 -0.6667
0 -1
1 -2
3 2
4 1
5 0.6667
FUNCION
EXPONENCIALEs del tipo f(x)=a^2
sea a un numero real
positivo.La función
que a cada numero
real X le hace
correspondiente la
potencia
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
FUNCION EXPONENCIAL y=2^
y
x y
-3 0.125
-2 0.25
-1 0.5
0 1
1 2
2 4
3 8
FUNCION RAIZ CUADRADA
Se escribe de forma:
f(x)=√x
Cuyo dominio son todos los números
reales
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
-10 -5 0 5 10 15 20 25
funcion raiz cuadrada y= f
(x)=√x+5
y
x y
-5 0
-3 1.41421356
0 2.23606798
10 3.16227766
20 4.47213595
FUNCION
POLINOMICALas funciones
polinómicas son, como
su nombre lo dice,
funciones que constan
de un polinomio y en
donde n es un entero
positivo, llamado,
grado del polinomio.
-50
0
50
100
150
200
250
300
0 1 2 3 4 5 6 7
FUNCION POLINOMICA y= f(x)=2x^2-5x^2-
2x+7
y
x y
0 7
1 2
2 -1
3 10
4 47
5 122
6 247
FUNCION
LOGARITMICALa función
logarítmica en base a
es la función inversa
de la exponencial en
base a
F(x)=log2x
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
0 2 4 6 8 10 12
FUNCION LOGARITMICA y=
LOG2X
y
x y
2 1
4 2
8 3
10 3.32192809

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorema del valor intermedio y valores extremos
Teorema del valor intermedio y valores extremosTeorema del valor intermedio y valores extremos
Teorema del valor intermedio y valores extremos
Arq Guillermo CoVa
 
Formas Indeterminadas
Formas Indeterminadas Formas Indeterminadas
Formas Indeterminadas
stromboly1
 
Teoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funcionesTeoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funcionesJosé
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
Silvio Chávez Acevedo
 
LA DERIVADA
LA DERIVADALA DERIVADA
LA DERIVADA
guestabfdeb
 
Limites de-una-funcion-2015
Limites de-una-funcion-2015Limites de-una-funcion-2015
Limites de-una-funcion-2015
María Isabel Arellano
 
Funcion inversa
Funcion inversaFuncion inversa
Funcion inversa
favalenc
 
Diapositiva semana 12
Diapositiva semana 12Diapositiva semana 12
Diapositiva semana 12
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 4
Diapositiva semana 4Diapositiva semana 4
Diapositiva semana 4
Crstn Pnags
 
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRALCALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
Marcos Echeverría
 
Limites (calculo diferencial)
Limites (calculo diferencial)Limites (calculo diferencial)
Limites (calculo diferencial)
Marcos Endara
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
Mariamne3
 
Graficas de funciones
Graficas de funcionesGraficas de funciones
Graficas de funciones
favalenc
 
Diapositiva semana 3
Diapositiva semana 3Diapositiva semana 3
Diapositiva semana 3
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 7
Diapositiva semana 7Diapositiva semana 7
Diapositiva semana 7
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 1
Diapositiva semana 1Diapositiva semana 1
Diapositiva semana 1
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 2
Diapositiva semana 2Diapositiva semana 2
Diapositiva semana 2
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 16
Diapositiva semana 16Diapositiva semana 16
Diapositiva semana 16
Crstn Pnags
 
Limites de funciones 1.1
Limites de funciones 1.1Limites de funciones 1.1
Limites de funciones 1.1Wilfredo Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Teorema del valor intermedio y valores extremos
Teorema del valor intermedio y valores extremosTeorema del valor intermedio y valores extremos
Teorema del valor intermedio y valores extremos
 
Formas Indeterminadas
Formas Indeterminadas Formas Indeterminadas
Formas Indeterminadas
 
Teoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funcionesTeoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funciones
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
LA DERIVADA
LA DERIVADALA DERIVADA
LA DERIVADA
 
Limites de-una-funcion-2015
Limites de-una-funcion-2015Limites de-una-funcion-2015
Limites de-una-funcion-2015
 
Funcion inversa
Funcion inversaFuncion inversa
Funcion inversa
 
Diapositiva semana 12
Diapositiva semana 12Diapositiva semana 12
Diapositiva semana 12
 
Limites laterales
Limites lateralesLimites laterales
Limites laterales
 
Diapositiva semana 4
Diapositiva semana 4Diapositiva semana 4
Diapositiva semana 4
 
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRALCALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
 
Limites (calculo diferencial)
Limites (calculo diferencial)Limites (calculo diferencial)
Limites (calculo diferencial)
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Graficas de funciones
Graficas de funcionesGraficas de funciones
Graficas de funciones
 
Diapositiva semana 3
Diapositiva semana 3Diapositiva semana 3
Diapositiva semana 3
 
Diapositiva semana 7
Diapositiva semana 7Diapositiva semana 7
Diapositiva semana 7
 
Diapositiva semana 1
Diapositiva semana 1Diapositiva semana 1
Diapositiva semana 1
 
Diapositiva semana 2
Diapositiva semana 2Diapositiva semana 2
Diapositiva semana 2
 
Diapositiva semana 16
Diapositiva semana 16Diapositiva semana 16
Diapositiva semana 16
 
Limites de funciones 1.1
Limites de funciones 1.1Limites de funciones 1.1
Limites de funciones 1.1
 

Similar a TIPOS DE FUNCIONES 122

función constante
función constantefunción constante
función constante
a1dana
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema 5
Tema 5Tema 5
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
irlandaperez
 
Derivadas. teoremas
Derivadas. teoremasDerivadas. teoremas
Derivadas. teoremas
klorofila
 
Funciones Reales - Síntesis
Funciones Reales - SíntesisFunciones Reales - Síntesis
Funciones Reales - Síntesisvmcuestas
 
Resumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matiiResumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matii
a99carlitos
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
isabellumbreras
 
Funciones
FuncionesFunciones
Límites 1º bhs
Límites 1º bhsLímites 1º bhs
Límites 1º bhs
María José Mendoza
 
6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidadFabián N. F.
 
6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad
fanufe
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
olpa12
 
S14-Continuidad de funciones.pptx
S14-Continuidad de funciones.pptxS14-Continuidad de funciones.pptx
S14-Continuidad de funciones.pptx
CesarBarbachan
 

Similar a TIPOS DE FUNCIONES 122 (20)

función constante
función constantefunción constante
función constante
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Resumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matiiResumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matii
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Derivadas. teoremas
Derivadas. teoremasDerivadas. teoremas
Derivadas. teoremas
 
2 derivadas max y min
2   derivadas max y min2   derivadas max y min
2 derivadas max y min
 
Derivada swester.doc
Derivada swester.docDerivada swester.doc
Derivada swester.doc
 
Funciones Reales - Síntesis
Funciones Reales - SíntesisFunciones Reales - Síntesis
Funciones Reales - Síntesis
 
Resumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matiiResumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matii
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Límites 1º bhs
Límites 1º bhsLímites 1º bhs
Límites 1º bhs
 
6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad
 
6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad
 
Funcións
FunciónsFuncións
Funcións
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Teoría de funciones ii
Teoría de funciones iiTeoría de funciones ii
Teoría de funciones ii
 
S14-Continuidad de funciones.pptx
S14-Continuidad de funciones.pptxS14-Continuidad de funciones.pptx
S14-Continuidad de funciones.pptx
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

TIPOS DE FUNCIONES 122

  • 2. ¿QUÉ ES UNA FUNCIÓN? Una función (f) es una relación entre un conjunto dado X (llamado dominio ) y otro conjunto de elementos Y (llamado codominio ) de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento f(x) del codominio (los que forman el recorrido, también llamado rango o ámbito ).
  • 3. FUNCION LINEALEs una función de forma f(x)=mx+b , donde m es la pendiente y b es la abscisa donde la recta intersecta al eje. La grafica que se origina es una línea recta, si m es positivo la recta se inclina hacia la derecha y si m es negativa la recta se inclina hacia la derecha.
  • 4. -18 -16 -14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14 16 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 FUNCION LINEAL y=3x-1 y=3x-1 x y=3x-1 -5 -16 -4 -13 -3 -10 -2 -7 -1 -4 0 -1 1 2 2 5 3 8 4 11 5 14 Y=mx+b
  • 5. FUNCION CUADRATICA Las funciones cuya ecuación es y = ax2 + bx + c con a,b y c números y a distinto de 0 (el valor de b y c si puede ser 0) se llaman cuadráticas y se representan mediante parábolas con su eje paralelo al eje Y. Estas parábolas son más o menos abiertas y con las ramas hacia arriba o hacia abajo, según cual sea el valor de a: · Si a > 0, las ramas van hacia arriba. · Si a < 0, las ramas van hacia abajo.
  • 6. -10 0 10 20 30 40 50 60 70 -6 -4 -2 0 2 4 6 FUNCION CUADRATICA y= 2X^2+3X-5 y x y -5 30 -4 15 -3 4 -2 -3 -1 -6 0 -5 1 0 2 9 3 22 4 39 5 60
  • 7. FUNCION CÚBICALa función cúbica se define como el polinomio de tercer grado; el cual se expresa de la forma: f(x) = ax3 + bx2 + cx + d -150 -100 -50 0 50 100 150 200 -6 -4 -2 0 2 4 6 FUNCION CUBICA y=x^3+2x^2+2 y x y -5 -96 -4 -44 -3 -14 -2 0 -1 4 0 4 1 6 2 16 3 40 4 84 5 154
  • 8. FUNCION CONSTANTE Una función de forma f(x)=b donde b es la constante, se conoce como una función constante 0 1 2 3 4 5 6 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 FUNCION CONSTANTE f(x)=5 y x y -8 5 -7 5 -6 5 -5 5 -4 5 -3 5 -2 5 -1 5 0 5 1 5 2 5 3 5 4 5 5 5 6 5 7 5 8 5
  • 9. FUNCION CRECIENTEf es estrictamente creciente en a si sólo si existe un entorno de a, tal que para toda x que pertenezca la entorno de a se cumple: -30 -20 -10 0 10 20 30 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 FUNCION CRECIENTE f(x)=-x^3 y x y -3 -27 -2 -8 -1 -1 0 0 1 1 2 8 3 27
  • 10. FUNCION RACIONALUna función racional es el cociente de dos funciones polinomicas . Las funciones racionales están definidas o tienen su dominio de definición en todos los valores de x que no anulen el denominador. -2.5 -2 -1.5 -1 -0.5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 FUNCION RACIONAL y= 2/X-2 y x y -2 -0.5 -1 -0.6667 0 -1 1 -2 3 2 4 1 5 0.6667
  • 11. FUNCION EXPONENCIALEs del tipo f(x)=a^2 sea a un numero real positivo.La función que a cada numero real X le hace correspondiente la potencia 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 FUNCION EXPONENCIAL y=2^ y x y -3 0.125 -2 0.25 -1 0.5 0 1 1 2 2 4 3 8
  • 12. FUNCION RAIZ CUADRADA Se escribe de forma: f(x)=√x Cuyo dominio son todos los números reales 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 -10 -5 0 5 10 15 20 25 funcion raiz cuadrada y= f (x)=√x+5 y x y -5 0 -3 1.41421356 0 2.23606798 10 3.16227766 20 4.47213595
  • 13. FUNCION POLINOMICALas funciones polinómicas son, como su nombre lo dice, funciones que constan de un polinomio y en donde n es un entero positivo, llamado, grado del polinomio. -50 0 50 100 150 200 250 300 0 1 2 3 4 5 6 7 FUNCION POLINOMICA y= f(x)=2x^2-5x^2- 2x+7 y x y 0 7 1 2 2 -1 3 10 4 47 5 122 6 247
  • 14. FUNCION LOGARITMICALa función logarítmica en base a es la función inversa de la exponencial en base a F(x)=log2x 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 0 2 4 6 8 10 12 FUNCION LOGARITMICA y= LOG2X y x y 2 1 4 2 8 3 10 3.32192809