SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCION LINEAL
OSCAR LUIS PAJARO ARELLANO
FALENA ACEVEDO JHONSON
NOVENO
16 DE JUNIO DEL 2014
COLEGIO NAVAL DE CRESPO
PROPOSITO
Aprender a utilizar adecuadamente las herramientas atravez de las TIC
para crear ambientes de aprendizaje significativo en matemáticas y física
FUNCION LINEAL
Una función lineal es una función cuyo dominio son todos los números
reales, cuyo codominio también todos los números reales, y cuya expresión
analítica es un polinomio de primer grado.
La función lineal se define por la ecuación f(x) = mx + b ó y = mx + b
llamada ecuación canónica.
Donde m y b son constantes reales y x es una variable real. La constante
m es la pendiente de la recta, y b es el punto de corte de la recta con el eje
y. Si se modifica m entonces se modifica la inclinación de la recta, y si se
modifica b, entonces la línea se desplazará hacia arriba o hacia abajo.
Por ejemplo, son funciones lineales f(x) = 3x + 2 g(x) = - x + 7 h(x) = 4 (en
esta m = 0 por lo que 0x no se pone en la ecuación).
Esta es la gráfica de la función lineal y = 3x + 2
Vemos que m = 3 y b = 2 (de la forma y = mx + b)
Este número m se llama pendiente de la recta y es la relación entre la
altura y la base, aquí vemos que por cada unidad recorrida en x la recta
sube 3 unidades en y por lo que la pendiente es m = 3. & b es el intercepto
de la recta con el eje Y (donde la recta se cruza con el eje Y)
Volvamos al ejemplo de las funciones lineales
f(x) = 3x+2
Si x es 3, entonces f (3) = 3*3+2 = 11
Si x es 4, entonces f (4) = 3*4+2 = 14
Si x es 5, entonces f (5) = 3*5+2 = 17
Cada vez que la x se incrementa en 1 unidad, el resultado, esto es, f(x), se
incrementa en 3 unidades. Si el valor de la pendiente es positivo la función
es Creciente. Preste atención en que los valores de x y de f(x) NO SON
PROPORCIONALES. Lo que son proporcionales son los incrementos.
g(x) = -3x+7
Si x= 0, entonces g (0) = -3*(0) +7 = 0+7 = 7
Si x= 1, entonces g (1) = -3*(1) +7 = -3+7 = 4
Si x= 2, entonces g (2) = -3*(2) +7 = -6+7 = 1
Cada vez que la x se incrementa en 1 unidad, el resultado, esto es, g(x),
disminuye en 3 unidades. Si el valor de la pendiente es negativo la función
es Decreciente.
h(x) = 4
Si x= 0, entonces h (0) = 4
Si x= 98, entonces h (98) = 4
Cada vez que la x se incrementa en 1 unidad, el resultado, esto es, h(x),
NO aumenta. Es la función constante. Su gráfica es una recta paralela al
eje X.
Esta es la representación gráfica de los tres tipos de funciones descritas.
http://matefacil01.blogspot.com/2011/05/funcion-lineal.html
Las funciones lineales son polinomios de primer grado.
Recordemos que los polinomios de primer grado tienen la variable elevada
al exponente 1. Es habitual no escribir el exponente cuando este es 1.
Ejemplos de funciones lineales:
a(x) = 2x+7 b(x) = -4x+3 f(x) = 2x + 5 + 7x - 3
De estas funciones, vemos que la f no está reducida y ordenada como las
demás. Podemos reducir términos semejantes para que la expresión quede
de una forma más sencilla:
f(x) = 9x + 2
También recordemos que hemos convenido que cuando no establecemos
en forma explícita el dominio y el codominio de una función, supondremos
que es el mayor conjunto posible en cada caso.
Por ejemplo, si hablamos de la función f, de dominio real y codominio real,
tal que f(x)= 2x-6, anotaremos f: R ——-> R / f(x) = 2x-6 Siendo el dominio
todos los números reales, R, y el codominio también, todos los números
reales, R.
Esto se lee " f de R en R tal que f de x es igual a 2x-6"
Vamos a graficar esta función, que tal cual lo vimos en la definición, es una
función lineal por ser de primer grado. Para graficarla haremos una tabla
de valores.
f: R ——> R / f(x) = 2x-6
Una función lineal cumple además, que el incremento de los valores de los
elementos del dominio es proporcional al incremento de los valores en el
codominio, siempre que a no sea cero.
http://www.x.edu.uy/lineal.htm
EJEMPLOS
Una función lineal de una única variable dependiente x es de la forma:
y = m ; x + b ,
Que se conoce como ecuación de la recta en el plano x,y.
En la figura se ven dos rectas, que corresponden a las ecuaciones lineales
siguientes:
y = 0,5; {x} + 2 ,
En esta recta el parámetro m= 1/2 por tanto de pendiente 1/2, es decir,
cuando aumentamos x en una unidad entonces y aumenta en 1/2 unidad,
el valor de b es 2, luego la recta corta el eje y en el punto y= 2.
En la ecuación:
y = -{x} + 5
La pendiente de la recta es el parámetro m= -1, es decir, cuando el valor
de x aumenta en una unidad, el valor de y disminuye en una unidad; el
corte con el eje y es en y= 5, dado que el valor de b= 5.
En una recta el valor de m se corresponde al ángulo theta, de inclinación
de la recta con el eje de las x a través de la expresión:
m = tan theta ,
Funciones lineales de varias variables
Las funciones lineales de varias variables admiten también interpretaciones
geométricas. Así una función lineal de dos variables de la forma
f(x,y) = a_1 x + a_2 y ,
Representa un plano y una función
f(x_1,x_2,...,x_n) = a_1 x_1 + a_2 x_2 + ... + a_n x_n ,
Representa una hipersuperficie plana de dimensión n y pasa por el origen
de coordenadas en un espacio (n+1)-dimensional.
http://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_lineal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derivada de una funcion y reglas de derivacion
Derivada de una funcion y reglas de derivacionDerivada de una funcion y reglas de derivacion
Derivada de una funcion y reglas de derivacion
jesusmuggle
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Rosa E Padilla
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Yanira Castro
 
Funciones Cuadráticas, gráfica, vértice,y temas relacionados.
Funciones Cuadráticas, gráfica, vértice,y temas relacionados.Funciones Cuadráticas, gráfica, vértice,y temas relacionados.
Funciones Cuadráticas, gráfica, vértice,y temas relacionados.
SocorroMedinaVelasquez
 
Teoría y Problemas de Ecuaciones Cuadráticas E6 ccesa007
Teoría y Problemas de Ecuaciones Cuadráticas  E6  ccesa007Teoría y Problemas de Ecuaciones Cuadráticas  E6  ccesa007
Teoría y Problemas de Ecuaciones Cuadráticas E6 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riveraTrinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riverajoselin33
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Juliana Isola
 
Presentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomiosPresentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomiosDiego CaVe
 
FUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALESFUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALES
Cris Panchi
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
florfdez
 
Funcion racional
Funcion racionalFuncion racional
Funcion racional
pppppp__16
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
alevehe11
 
Funciones Lineales Y Cuadraticas
Funciones Lineales Y CuadraticasFunciones Lineales Y Cuadraticas
Funciones Lineales Y Cuadraticas
ANA SANCHEZ
 
Función Raíz cuadrada
Función Raíz cuadrada Función Raíz cuadrada
Función Raíz cuadrada
Chris Pillajo
 
Funcion racional
Funcion racionalFuncion racional
Funcion racional
Daniela Müller
 
Estudio funcion logaritmica
Estudio funcion logaritmicaEstudio funcion logaritmica
Estudio funcion logaritmica
MISHELQUENORAN
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
RaphaelAngel1994
 

La actualidad más candente (20)

Derivada de una funcion y reglas de derivacion
Derivada de una funcion y reglas de derivacionDerivada de una funcion y reglas de derivacion
Derivada de una funcion y reglas de derivacion
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
 
Funciones Cuadráticas, gráfica, vértice,y temas relacionados.
Funciones Cuadráticas, gráfica, vértice,y temas relacionados.Funciones Cuadráticas, gráfica, vértice,y temas relacionados.
Funciones Cuadráticas, gráfica, vértice,y temas relacionados.
 
Teoría y Problemas de Ecuaciones Cuadráticas E6 ccesa007
Teoría y Problemas de Ecuaciones Cuadráticas  E6  ccesa007Teoría y Problemas de Ecuaciones Cuadráticas  E6  ccesa007
Teoría y Problemas de Ecuaciones Cuadráticas E6 ccesa007
 
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riveraTrinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Presentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomiosPresentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomios
 
Funciones logarítmicas
Funciones logarítmicasFunciones logarítmicas
Funciones logarítmicas
 
FUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALESFUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALES
 
Exposicion funciones logaritmicas
Exposicion funciones logaritmicasExposicion funciones logaritmicas
Exposicion funciones logaritmicas
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funcion racional
Funcion racionalFuncion racional
Funcion racional
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Funciones Lineales Y Cuadraticas
Funciones Lineales Y CuadraticasFunciones Lineales Y Cuadraticas
Funciones Lineales Y Cuadraticas
 
Función Raíz cuadrada
Función Raíz cuadrada Función Raíz cuadrada
Función Raíz cuadrada
 
Funcion racional
Funcion racionalFuncion racional
Funcion racional
 
Estudio funcion logaritmica
Estudio funcion logaritmicaEstudio funcion logaritmica
Estudio funcion logaritmica
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 

Similar a Funcion lineal

Funcion lineal 7 semana
Funcion lineal 7 semanaFuncion lineal 7 semana
Funcion lineal 7 semana
DocenteGestion1
 
Brayan morillo
Brayan morilloBrayan morillo
Brayan morillo
Alejo Toledo
 
Función lineal y función cuadrática
Función lineal y función cuadráticaFunción lineal y función cuadrática
Función lineal y función cuadrática
Monica Sanchez
 
Función lineal alison
Función lineal alisonFunción lineal alison
Función lineal alison
Jessi Rivera
 
Calculo Ponce Juarez Rodriguez
Calculo Ponce Juarez RodriguezCalculo Ponce Juarez Rodriguez
Calculo Ponce Juarez Rodriguez
Elias Martinez
 
función constante
función constantefunción constante
función constante
a1dana
 
Informe apellido
Informe apellidoInforme apellido
Informe apellido
Daniela Gonzalez Guerra
 
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_nFunciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
NorkarelysJosRicardo
 
funciones lineales
funciones linealesfunciones lineales
funciones lineales
scholem
 
Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas. Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas.
Ricardo Rincón
 
5 funciones teoría
5 funciones teoría5 funciones teoría
5 funciones teoría
pradob9
 
F polinomica
F polinomica  F polinomica
F polinomica
Juliana Isola
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Danielasuniaga
 
Calculo 2
Calculo 2Calculo 2
Calculo 2
Kamila Morales
 

Similar a Funcion lineal (20)

Funcion lineal 7 semana
Funcion lineal 7 semanaFuncion lineal 7 semana
Funcion lineal 7 semana
 
Brayan morillo
Brayan morilloBrayan morillo
Brayan morillo
 
Función lineal y función cuadrática
Función lineal y función cuadráticaFunción lineal y función cuadrática
Función lineal y función cuadrática
 
Función lineal alison
Función lineal alisonFunción lineal alison
Función lineal alison
 
Calculo Ponce Juarez Rodriguez
Calculo Ponce Juarez RodriguezCalculo Ponce Juarez Rodriguez
Calculo Ponce Juarez Rodriguez
 
función constante
función constantefunción constante
función constante
 
Informe apellido
Informe apellidoInforme apellido
Informe apellido
 
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_nFunciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
 
funciones lineales
funciones linealesfunciones lineales
funciones lineales
 
Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas. Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas.
 
5 funciones teoría
5 funciones teoría5 funciones teoría
5 funciones teoría
 
F polinomica
F polinomica  F polinomica
F polinomica
 
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
 
Funcio lineal
Funcio linealFuncio lineal
Funcio lineal
 
Funcio lineal
Funcio linealFuncio lineal
Funcio lineal
 
FUNCION LINEAL
FUNCION LINEALFUNCION LINEAL
FUNCION LINEAL
 
Edna
EdnaEdna
Edna
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Calculo 2
Calculo 2Calculo 2
Calculo 2
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Funcion lineal

  • 1. FUNCION LINEAL OSCAR LUIS PAJARO ARELLANO FALENA ACEVEDO JHONSON NOVENO 16 DE JUNIO DEL 2014 COLEGIO NAVAL DE CRESPO
  • 2. PROPOSITO Aprender a utilizar adecuadamente las herramientas atravez de las TIC para crear ambientes de aprendizaje significativo en matemáticas y física
  • 3. FUNCION LINEAL Una función lineal es una función cuyo dominio son todos los números reales, cuyo codominio también todos los números reales, y cuya expresión analítica es un polinomio de primer grado. La función lineal se define por la ecuación f(x) = mx + b ó y = mx + b llamada ecuación canónica. Donde m y b son constantes reales y x es una variable real. La constante m es la pendiente de la recta, y b es el punto de corte de la recta con el eje y. Si se modifica m entonces se modifica la inclinación de la recta, y si se modifica b, entonces la línea se desplazará hacia arriba o hacia abajo. Por ejemplo, son funciones lineales f(x) = 3x + 2 g(x) = - x + 7 h(x) = 4 (en esta m = 0 por lo que 0x no se pone en la ecuación). Esta es la gráfica de la función lineal y = 3x + 2 Vemos que m = 3 y b = 2 (de la forma y = mx + b)
  • 4. Este número m se llama pendiente de la recta y es la relación entre la altura y la base, aquí vemos que por cada unidad recorrida en x la recta sube 3 unidades en y por lo que la pendiente es m = 3. & b es el intercepto de la recta con el eje Y (donde la recta se cruza con el eje Y) Volvamos al ejemplo de las funciones lineales f(x) = 3x+2 Si x es 3, entonces f (3) = 3*3+2 = 11 Si x es 4, entonces f (4) = 3*4+2 = 14 Si x es 5, entonces f (5) = 3*5+2 = 17 Cada vez que la x se incrementa en 1 unidad, el resultado, esto es, f(x), se incrementa en 3 unidades. Si el valor de la pendiente es positivo la función es Creciente. Preste atención en que los valores de x y de f(x) NO SON PROPORCIONALES. Lo que son proporcionales son los incrementos. g(x) = -3x+7 Si x= 0, entonces g (0) = -3*(0) +7 = 0+7 = 7 Si x= 1, entonces g (1) = -3*(1) +7 = -3+7 = 4 Si x= 2, entonces g (2) = -3*(2) +7 = -6+7 = 1 Cada vez que la x se incrementa en 1 unidad, el resultado, esto es, g(x), disminuye en 3 unidades. Si el valor de la pendiente es negativo la función es Decreciente. h(x) = 4 Si x= 0, entonces h (0) = 4 Si x= 98, entonces h (98) = 4
  • 5. Cada vez que la x se incrementa en 1 unidad, el resultado, esto es, h(x), NO aumenta. Es la función constante. Su gráfica es una recta paralela al eje X. Esta es la representación gráfica de los tres tipos de funciones descritas. http://matefacil01.blogspot.com/2011/05/funcion-lineal.html
  • 6. Las funciones lineales son polinomios de primer grado. Recordemos que los polinomios de primer grado tienen la variable elevada al exponente 1. Es habitual no escribir el exponente cuando este es 1. Ejemplos de funciones lineales: a(x) = 2x+7 b(x) = -4x+3 f(x) = 2x + 5 + 7x - 3 De estas funciones, vemos que la f no está reducida y ordenada como las demás. Podemos reducir términos semejantes para que la expresión quede de una forma más sencilla: f(x) = 9x + 2 También recordemos que hemos convenido que cuando no establecemos en forma explícita el dominio y el codominio de una función, supondremos que es el mayor conjunto posible en cada caso. Por ejemplo, si hablamos de la función f, de dominio real y codominio real, tal que f(x)= 2x-6, anotaremos f: R ——-> R / f(x) = 2x-6 Siendo el dominio todos los números reales, R, y el codominio también, todos los números reales, R. Esto se lee " f de R en R tal que f de x es igual a 2x-6"
  • 7. Vamos a graficar esta función, que tal cual lo vimos en la definición, es una función lineal por ser de primer grado. Para graficarla haremos una tabla de valores. f: R ——> R / f(x) = 2x-6 Una función lineal cumple además, que el incremento de los valores de los elementos del dominio es proporcional al incremento de los valores en el codominio, siempre que a no sea cero. http://www.x.edu.uy/lineal.htm
  • 8. EJEMPLOS Una función lineal de una única variable dependiente x es de la forma: y = m ; x + b , Que se conoce como ecuación de la recta en el plano x,y. En la figura se ven dos rectas, que corresponden a las ecuaciones lineales siguientes: y = 0,5; {x} + 2 , En esta recta el parámetro m= 1/2 por tanto de pendiente 1/2, es decir, cuando aumentamos x en una unidad entonces y aumenta en 1/2 unidad, el valor de b es 2, luego la recta corta el eje y en el punto y= 2. En la ecuación: y = -{x} + 5
  • 9. La pendiente de la recta es el parámetro m= -1, es decir, cuando el valor de x aumenta en una unidad, el valor de y disminuye en una unidad; el corte con el eje y es en y= 5, dado que el valor de b= 5. En una recta el valor de m se corresponde al ángulo theta, de inclinación de la recta con el eje de las x a través de la expresión: m = tan theta ,
  • 10. Funciones lineales de varias variables Las funciones lineales de varias variables admiten también interpretaciones geométricas. Así una función lineal de dos variables de la forma f(x,y) = a_1 x + a_2 y , Representa un plano y una función f(x_1,x_2,...,x_n) = a_1 x_1 + a_2 x_2 + ... + a_n x_n , Representa una hipersuperficie plana de dimensión n y pasa por el origen de coordenadas en un espacio (n+1)-dimensional. http://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_lineal