SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES
Cristian Camilo Penagos Torres
Mag´ıster en Docencia
Departamento de Matem´aticas, f´ısica y Estad´ıstica
Universidad de La Sabana
COMPOSICI ´ON DE FUNCIONES; TRASLACIONES TRASLACIONES
TRASLACIONES VERTICALES Y HORIZONTALES
Suponga que c > 0. Para obtener la gr´afica de:
1. y = f(x) + c, desplace verticalmente c unidades hacia arriba la gr´afica de
y = f(x).
2. y = f(x) − c, desplace verticalmente c unidades hacia abajo la gr´afica de
y = f(x).
3. y = f(x + c), desplace horizontalmente c unidades hacia la izquierda la
gr´afica de y = f(x).
4. y = f(x − c), desplace horizontalmente c unidades hacia la derecha la
gr´afica de y = f(x).
COMPOSICI ´ON DE FUNCIONES; TRASLACIONES TRASLACIONES
ALARGAMIENTOS Y REFLEXIONES VERTICALES Y HORIZONTALES
Suponga que c > 1. Para obtener la gr´afica de:
1. y = cf(x), alargar verticalmente la gr´afica de y = f(x) un factor de c.
2. y = (1/c)f(x), comprimir verticalmente la gr´afica de y = f(x) un factor
de c.
3. y = f(cx), comprimir horizontalmente la gr´afica de y = f(x) un factor de
c.
4. y = f(x
c ), alargar horizontalmente la gr´afica de y = f(x) un factor de c.
5. y = −f(x), reflejar la gr´afica de y = f(x) sobre el eje X.
6. y = f(−x), reflejar la gr´afica de y = f(x) sobre el eje Y .
Sugerencia: Ver https://goo.gl/cZVYo5
COMPOSICI ´ON DE FUNCIONES; TRASLACIONES COMBINACI ´ON DE FUNCIONES
SUMA, RESTA, MULTIPLICACI ´ON Y DIVISI ´ON
Sean f, g dos funciones con sus respectivos dominios. Podemos formar a
partir de f y g nuevas funciones de la siguiente manera:
(f + g)(x) = f(x) + g(x) con Dom(f + g) = Dom(f) ∩ Dom(g).
(f − g)(x) = f(x) − g(x) con Dom(f − g) = Dom(f) ∩ Dom(g).
(fg)(x) = f(x)g(x) con Dom(fg) = Dom(f) ∩ Dom(g).
f
g
(x) =
f(x)
g(x)
con Dom
f
g
= Dom(f) ∩ Dom(g) exceptuando
los elementos x ∈ Dom(g) tales que g(x) = 0.
COMPOSICI ´ON DE FUNCIONES; TRASLACIONES COMBINACI ´ON DE FUNCIONES
EJEMPLO
Si f(x) =
√
x y g(x) =
√
1 − x, obtega (f/g)(x)
f
g
(x) =
f(x)
g(x)
=
√
x
√
1 − x
=
x
1 − x
Dom f
g = [0, 1)
COMPOSICI ´ON DE FUNCIONES; TRASLACIONES COMBINACI ´ON DE FUNCIONES
COMPOSICI ´ON
Si f y g son funciones, la funci´on composici´on f ◦ g (”f compuesta con g”)
est´a definida por
(f ◦ g)(x) = f(g(x))
El dominio de f ◦ g consiste en los n´umeros x del dominio de g para las
cuales g(x) se encuentra en el dominio de f.
EJEMPLO DE COMPOSICI ´ON
Si f(x) =
√
x y g(x) = x + 1, obtega (f ◦ g)(x)
(f ◦ g)(x) = f(g(x))
= g(x)
=
√
x + 1
COMPOSICI ´ON DE FUNCIONES; TRASLACIONES COMBINACI ´ON DE FUNCIONES
REFERENCIAS
Stewart, J. (2012). C´alculo de una variable, trascendentes tempranas.
M´exico: Cengage Learning.
Thomas, G. (2010). C´alculo de una variable. M´exico: Pearson.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva semana 7
Diapositiva semana 7Diapositiva semana 7
Diapositiva semana 7
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 13
Diapositiva semana 13Diapositiva semana 13
Diapositiva semana 13
Crstn Pnags
 
Diapositivas semana 14
Diapositivas semana 14Diapositivas semana 14
Diapositivas semana 14
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 6
Diapositiva semana 6Diapositiva semana 6
Diapositiva semana 6
Crstn Pnags
 
Universidad tecnologica de pereir1
Universidad tecnologica de pereir1Universidad tecnologica de pereir1
Universidad tecnologica de pereir1
favalenc
 
Composicion de funciones
Composicion de funcionesComposicion de funciones
Composicion de funciones
favalenc
 
Graficas de funciones
Graficas de funcionesGraficas de funciones
Graficas de funciones
favalenc
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
Anibal
 
Funcion inversa
Funcion inversaFuncion inversa
Funcion inversa
favalenc
 
Derivada de una función
Derivada de una funciónDerivada de una función
Derivada de una función
José
 
Regla de cadena
Regla de cadenaRegla de cadena
Regla de cadena
Crstn Pnags
 
Funciòn potencia, exponencial y logaritmica
Funciòn potencia, exponencial y logaritmicaFunciòn potencia, exponencial y logaritmica
Funciòn potencia, exponencial y logaritmica
mpalmahernandez
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
Ourentermal Ourense Termal
 
Operacione con-funciones
Operacione con-funcionesOperacione con-funciones
Operacione con-funciones
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
ALGEBRA SUPERIOR MÓDULO I - Funciones y Limites
ALGEBRA SUPERIOR MÓDULO I - Funciones y LimitesALGEBRA SUPERIOR MÓDULO I - Funciones y Limites
ALGEBRA SUPERIOR MÓDULO I - Funciones y Limites
Daniel Vliegen
 
TIPOS DE FUNCIONES 122
TIPOS DE FUNCIONES 122TIPOS DE FUNCIONES 122
TIPOS DE FUNCIONES 122
almaamayo
 
Ensayo 004 aplicación de limites
Ensayo 004 aplicación de limitesEnsayo 004 aplicación de limites
Ensayo 004 aplicación de limites
Raúl Medina
 
Funciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicas
Funciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicasFunciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicas
Funciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicas
Cesar Danderfert
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
Erwin85
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva semana 7
Diapositiva semana 7Diapositiva semana 7
Diapositiva semana 7
 
Diapositiva semana 13
Diapositiva semana 13Diapositiva semana 13
Diapositiva semana 13
 
Diapositivas semana 14
Diapositivas semana 14Diapositivas semana 14
Diapositivas semana 14
 
Diapositiva semana 6
Diapositiva semana 6Diapositiva semana 6
Diapositiva semana 6
 
Universidad tecnologica de pereir1
Universidad tecnologica de pereir1Universidad tecnologica de pereir1
Universidad tecnologica de pereir1
 
Composicion de funciones
Composicion de funcionesComposicion de funciones
Composicion de funciones
 
Graficas de funciones
Graficas de funcionesGraficas de funciones
Graficas de funciones
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
Funcion inversa
Funcion inversaFuncion inversa
Funcion inversa
 
Derivada de una función
Derivada de una funciónDerivada de una función
Derivada de una función
 
Regla de cadena
Regla de cadenaRegla de cadena
Regla de cadena
 
Funciòn potencia, exponencial y logaritmica
Funciòn potencia, exponencial y logaritmicaFunciòn potencia, exponencial y logaritmica
Funciòn potencia, exponencial y logaritmica
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Operacione con-funciones
Operacione con-funcionesOperacione con-funciones
Operacione con-funciones
 
ALGEBRA SUPERIOR MÓDULO I - Funciones y Limites
ALGEBRA SUPERIOR MÓDULO I - Funciones y LimitesALGEBRA SUPERIOR MÓDULO I - Funciones y Limites
ALGEBRA SUPERIOR MÓDULO I - Funciones y Limites
 
TIPOS DE FUNCIONES 122
TIPOS DE FUNCIONES 122TIPOS DE FUNCIONES 122
TIPOS DE FUNCIONES 122
 
Ensayo 004 aplicación de limites
Ensayo 004 aplicación de limitesEnsayo 004 aplicación de limites
Ensayo 004 aplicación de limites
 
Funciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicas
Funciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicasFunciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicas
Funciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicas
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
 

Similar a Diapositiva semana 2

Operaciones con funciones
Operaciones con funcionesOperaciones con funciones
Operaciones con funciones
Crstn Pnags
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
venus_turaniana
 
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptxS04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
Andy Guzmán Gomez
 
Unidad i luis r
Unidad i luis rUnidad i luis r
Unidad i luis r
ASIGNACIONUFT
 
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
María Isabel Arellano
 
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
María Isabel Arellano
 
Operaciones con Funciones ccesa007
Operaciones con Funciones  ccesa007Operaciones con Funciones  ccesa007
Operaciones con Funciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La derivada de una funciòn
La derivada de una funciònLa derivada de una funciòn
La derivada de una funciòn
jaimer279
 
Unidad i jorge m
Unidad i jorge mUnidad i jorge m
Unidad i jorge m
ASIGNACIONUFT
 
Sol06
Sol06Sol06
Sol06
hobboken
 
Integrales indefinida
Integrales indefinidaIntegrales indefinida
Integrales indefinida
alvinomatodenis
 
Algebra de funciones
Algebra de funcionesAlgebra de funciones
Algebra de funciones
Teresa Chelhot
 
Integrales indefinidas mat apli
Integrales indefinidas mat apliIntegrales indefinidas mat apli
Integrales indefinidas mat apli
deborah zevallos sibina
 
PPT_ 171-165 Funciones I.pptx
PPT_ 171-165 Funciones I.pptxPPT_ 171-165 Funciones I.pptx
PPT_ 171-165 Funciones I.pptx
GiulianaBalln
 
Integrales indefinidas 1
Integrales indefinidas 1Integrales indefinidas 1
Integrales indefinidas 1
AmbrosioTineo
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
Alex Rivadeneira
 
Introducción al Calculo Integral II ccesa007
Introducción al Calculo Integral II   ccesa007Introducción al Calculo Integral II   ccesa007
Introducción al Calculo Integral II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Integrales indefinidas
Integrales indefinidasIntegrales indefinidas
Integrales indefinidas
Lile Benavides
 
Integrales indefinidas
Integrales indefinidasIntegrales indefinidas
Integrales indefinidas
Diego Mejia
 
Integracion numerica....
Integracion numerica....Integracion numerica....
Integracion numerica....
Pablo Perez
 

Similar a Diapositiva semana 2 (20)

Operaciones con funciones
Operaciones con funcionesOperaciones con funciones
Operaciones con funciones
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptxS04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
 
Unidad i luis r
Unidad i luis rUnidad i luis r
Unidad i luis r
 
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
 
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
 
Operaciones con Funciones ccesa007
Operaciones con Funciones  ccesa007Operaciones con Funciones  ccesa007
Operaciones con Funciones ccesa007
 
La derivada de una funciòn
La derivada de una funciònLa derivada de una funciòn
La derivada de una funciòn
 
Unidad i jorge m
Unidad i jorge mUnidad i jorge m
Unidad i jorge m
 
Sol06
Sol06Sol06
Sol06
 
Integrales indefinida
Integrales indefinidaIntegrales indefinida
Integrales indefinida
 
Algebra de funciones
Algebra de funcionesAlgebra de funciones
Algebra de funciones
 
Integrales indefinidas mat apli
Integrales indefinidas mat apliIntegrales indefinidas mat apli
Integrales indefinidas mat apli
 
PPT_ 171-165 Funciones I.pptx
PPT_ 171-165 Funciones I.pptxPPT_ 171-165 Funciones I.pptx
PPT_ 171-165 Funciones I.pptx
 
Integrales indefinidas 1
Integrales indefinidas 1Integrales indefinidas 1
Integrales indefinidas 1
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Introducción al Calculo Integral II ccesa007
Introducción al Calculo Integral II   ccesa007Introducción al Calculo Integral II   ccesa007
Introducción al Calculo Integral II ccesa007
 
Integrales indefinidas
Integrales indefinidasIntegrales indefinidas
Integrales indefinidas
 
Integrales indefinidas
Integrales indefinidasIntegrales indefinidas
Integrales indefinidas
 
Integracion numerica....
Integracion numerica....Integracion numerica....
Integracion numerica....
 

Más de Crstn Pnags

Exponentes y radicales.pdf
Exponentes y radicales.pdfExponentes y radicales.pdf
Exponentes y radicales.pdf
Crstn Pnags
 
Presentación - Cálculo Diferencial.ppt
Presentación - Cálculo Diferencial.pptPresentación - Cálculo Diferencial.ppt
Presentación - Cálculo Diferencial.ppt
Crstn Pnags
 
Cristian Penagos-Presentación Precálculo.ppt
Cristian Penagos-Presentación Precálculo.pptCristian Penagos-Presentación Precálculo.ppt
Cristian Penagos-Presentación Precálculo.ppt
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 11
Diapositiva semana 11Diapositiva semana 11
Diapositiva semana 11
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 10
Diapositiva semana 10Diapositiva semana 10
Diapositiva semana 10
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 8
Diapositiva semana 8Diapositiva semana 8
Diapositiva semana 8
Crstn Pnags
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
Crstn Pnags
 
Optimización
OptimizaciónOptimización
Optimización
Crstn Pnags
 
Regla de L'Hôpital
Regla de L'HôpitalRegla de L'Hôpital
Regla de L'Hôpital
Crstn Pnags
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
Crstn Pnags
 
Valores extremos de una función
Valores extremos de una funciónValores extremos de una función
Valores extremos de una función
Crstn Pnags
 
Tasas relacionadas
Tasas relacionadasTasas relacionadas
Tasas relacionadas
Crstn Pnags
 
Regla de cadena
Regla de cadenaRegla de cadena
Regla de cadena
Crstn Pnags
 
Regla de cadena
Regla de cadenaRegla de cadena
Regla de cadena
Crstn Pnags
 
Razón de cambio
Razón de cambioRazón de cambio
Razón de cambio
Crstn Pnags
 
Regla de derivación
Regla de derivaciónRegla de derivación
Regla de derivación
Crstn Pnags
 
Continuidad. Límites al infinito
Continuidad.  Límites al infinitoContinuidad.  Límites al infinito
Continuidad. Límites al infinito
Crstn Pnags
 
Propiedades de los límites
Propiedades de los límitesPropiedades de los límites
Propiedades de los límites
Crstn Pnags
 

Más de Crstn Pnags (18)

Exponentes y radicales.pdf
Exponentes y radicales.pdfExponentes y radicales.pdf
Exponentes y radicales.pdf
 
Presentación - Cálculo Diferencial.ppt
Presentación - Cálculo Diferencial.pptPresentación - Cálculo Diferencial.ppt
Presentación - Cálculo Diferencial.ppt
 
Cristian Penagos-Presentación Precálculo.ppt
Cristian Penagos-Presentación Precálculo.pptCristian Penagos-Presentación Precálculo.ppt
Cristian Penagos-Presentación Precálculo.ppt
 
Diapositiva semana 11
Diapositiva semana 11Diapositiva semana 11
Diapositiva semana 11
 
Diapositiva semana 10
Diapositiva semana 10Diapositiva semana 10
Diapositiva semana 10
 
Diapositiva semana 8
Diapositiva semana 8Diapositiva semana 8
Diapositiva semana 8
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
 
Optimización
OptimizaciónOptimización
Optimización
 
Regla de L'Hôpital
Regla de L'HôpitalRegla de L'Hôpital
Regla de L'Hôpital
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
 
Valores extremos de una función
Valores extremos de una funciónValores extremos de una función
Valores extremos de una función
 
Tasas relacionadas
Tasas relacionadasTasas relacionadas
Tasas relacionadas
 
Regla de cadena
Regla de cadenaRegla de cadena
Regla de cadena
 
Regla de cadena
Regla de cadenaRegla de cadena
Regla de cadena
 
Razón de cambio
Razón de cambioRazón de cambio
Razón de cambio
 
Regla de derivación
Regla de derivaciónRegla de derivación
Regla de derivación
 
Continuidad. Límites al infinito
Continuidad.  Límites al infinitoContinuidad.  Límites al infinito
Continuidad. Límites al infinito
 
Propiedades de los límites
Propiedades de los límitesPropiedades de los límites
Propiedades de los límites
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Diapositiva semana 2

  • 1.
  • 2. FUNCIONES Cristian Camilo Penagos Torres Mag´ıster en Docencia Departamento de Matem´aticas, f´ısica y Estad´ıstica Universidad de La Sabana
  • 3. COMPOSICI ´ON DE FUNCIONES; TRASLACIONES TRASLACIONES TRASLACIONES VERTICALES Y HORIZONTALES Suponga que c > 0. Para obtener la gr´afica de: 1. y = f(x) + c, desplace verticalmente c unidades hacia arriba la gr´afica de y = f(x). 2. y = f(x) − c, desplace verticalmente c unidades hacia abajo la gr´afica de y = f(x). 3. y = f(x + c), desplace horizontalmente c unidades hacia la izquierda la gr´afica de y = f(x). 4. y = f(x − c), desplace horizontalmente c unidades hacia la derecha la gr´afica de y = f(x).
  • 4. COMPOSICI ´ON DE FUNCIONES; TRASLACIONES TRASLACIONES ALARGAMIENTOS Y REFLEXIONES VERTICALES Y HORIZONTALES Suponga que c > 1. Para obtener la gr´afica de: 1. y = cf(x), alargar verticalmente la gr´afica de y = f(x) un factor de c. 2. y = (1/c)f(x), comprimir verticalmente la gr´afica de y = f(x) un factor de c. 3. y = f(cx), comprimir horizontalmente la gr´afica de y = f(x) un factor de c. 4. y = f(x c ), alargar horizontalmente la gr´afica de y = f(x) un factor de c. 5. y = −f(x), reflejar la gr´afica de y = f(x) sobre el eje X. 6. y = f(−x), reflejar la gr´afica de y = f(x) sobre el eje Y . Sugerencia: Ver https://goo.gl/cZVYo5
  • 5. COMPOSICI ´ON DE FUNCIONES; TRASLACIONES COMBINACI ´ON DE FUNCIONES SUMA, RESTA, MULTIPLICACI ´ON Y DIVISI ´ON Sean f, g dos funciones con sus respectivos dominios. Podemos formar a partir de f y g nuevas funciones de la siguiente manera: (f + g)(x) = f(x) + g(x) con Dom(f + g) = Dom(f) ∩ Dom(g). (f − g)(x) = f(x) − g(x) con Dom(f − g) = Dom(f) ∩ Dom(g). (fg)(x) = f(x)g(x) con Dom(fg) = Dom(f) ∩ Dom(g). f g (x) = f(x) g(x) con Dom f g = Dom(f) ∩ Dom(g) exceptuando los elementos x ∈ Dom(g) tales que g(x) = 0.
  • 6. COMPOSICI ´ON DE FUNCIONES; TRASLACIONES COMBINACI ´ON DE FUNCIONES EJEMPLO Si f(x) = √ x y g(x) = √ 1 − x, obtega (f/g)(x) f g (x) = f(x) g(x) = √ x √ 1 − x = x 1 − x Dom f g = [0, 1)
  • 7. COMPOSICI ´ON DE FUNCIONES; TRASLACIONES COMBINACI ´ON DE FUNCIONES COMPOSICI ´ON Si f y g son funciones, la funci´on composici´on f ◦ g (”f compuesta con g”) est´a definida por (f ◦ g)(x) = f(g(x)) El dominio de f ◦ g consiste en los n´umeros x del dominio de g para las cuales g(x) se encuentra en el dominio de f. EJEMPLO DE COMPOSICI ´ON Si f(x) = √ x y g(x) = x + 1, obtega (f ◦ g)(x) (f ◦ g)(x) = f(g(x)) = g(x) = √ x + 1
  • 8. COMPOSICI ´ON DE FUNCIONES; TRASLACIONES COMBINACI ´ON DE FUNCIONES REFERENCIAS Stewart, J. (2012). C´alculo de una variable, trascendentes tempranas. M´exico: Cengage Learning. Thomas, G. (2010). C´alculo de una variable. M´exico: Pearson.