SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES
Cristian Camilo Penagos Torres
Mag´ıster en Docencia
Departamento de Matem´aticas, f´ısica y Estad´ıstica
Universidad de La Sabana
FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS INYECTIVIDAD
FUNCI ´ON INYECTIVA O UNO A UNO
Una funci´on f es llamada una funci´on uno a uno, si nunca toma el mismo
valor dos veces, es decir,
f(x1) = f(x2) siempre que x1 = x2
TEST DE LA RECTA HORIZONTAL
Una funci´on es uno a uno si y solo si ninguna recta horizontal intersecta su
gr´afico m´as de una vez.
EJEMPLO
La funci´on f(x) = x3 es inyectiva.
Si x1 = x2, entonces x3
1 = x3
2 (dos n´umeros diferentes no pueden tener el
mismo cubo). Si que f es inyectiva
FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS INVERSA
EJEMPLO
La funci´on g(x) = x2 no es inyectiva.
g(−2) = 4 = g(2)
por lo que 2 y -2 tienen la misma salida.
Adem´as, podemos argumentar que g no es inyectiva debido a existe una recta
horizonal que corta a la gr´afica de la funci´on en dos puntos o m´as.
Figura 1. Funci´on no inyectiva.
Tomada de Stewart (2012)
FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS INVERSA
INVERSA
Sea f una funci´on uno a uno con dominio A y rango B. Entonces la funci´on
inversa f−1 tiene dominio B y rango A y est´a definida por
f−1
(y) = x ⇐⇒ f(x) = y
para todo y ∈ B.
Figura 2. Una funci´on f y su inversa g .
Tomada de Zill (2011)
FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS INVERSA
OBSERVACI ´ON
Dom(f−1) = Ran(f)
Ran(f−1) = Dom(f)
(f ◦ f−1)(x) = x, para toda x ∈ B
(f−1 ◦ f)(x) = x, para toda x ∈ A
C ´OMO ENCONTRAR LA FUNCI ´ON INVERSA DE UNA FUNCI ´ON f UNO A
UNO
1. Escribir y = f(x)
2. Resolver esta ecuaci´on para x en t´erminos de y (si es posible).
3. Para expresar f−1 funci´on de x, intercambiamos x por y. La ecuaci´on
resultante es y = f−1(x)
FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS INVERSA
EJEMPLO
Encuentre la funci´on inversa de f(x) = x3 + 1
Empezamos escribiendo
y = x3
+ 1
Despu´es, despejamos x
x3
= y − 1
x = 3
y − 1
Finalmente, intercambiamos x y y:
y = 3
√
x − 1
Ahora, la funci´on inversa es
f−1
(x) = 3
√
x − 1
FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS INVERSA
La gr´afica de f−1 se obtiene reflejando la gr´afica de f sobre la recta y = x.
El principio de intercambio de x e y para encontrar la funci´on inversa tambi´en
nos da el m´etodo para obtener la gr´afica de f−1 a partir de la gr´afica de f.
Figura 3. Una funci´on f y su inversa f−1 .
Tomada de Stewart (2012)
FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS INVERSA
EJEMPLO
La inversa de f(x) = x3 + 1
X−2 −1 1 2 3 4
Y
1
2
3
4
f(x)
f−1(x)
y = x
Figura 4. La Funci´on f y su inversa f−1
FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS LOGAR´ITMOS
FUNCI ´ON LOGAR´ITMICA
La funci´on logar´ıtmica con base b > 0, b = 1, se define por :
y = loga x ⇔ x = by
PROPIEDADES DE LA FUNCI ´ON LOGAR´ITMICA f(x) = logb x
1. El dominio de f es el conjunto de n´umeros reales positivos; es decir,
(0, ∞)
2. El rango de f es el conjunto de n´umeros reales; es decir, (−∞, ∞)
3. La intersecci´on con el eje X de f es (1, 0). La gr´afica de f no tiene
intersecci´on Y .
4. Para b > 1 la funci´on f es creciente sobre el intervalo (0, ∞).
Para 0 < b < 1 la funci´on f es decreciente sobre el intervalo (0, ∞).
5. El eje y, es decir, x = 0, es una as´ıntota vertical para la gr´afica de f.
6. La funci´on f es uno a uno.
FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS LOGAR´ITMOS
PROPIEDADES DE CANCELACI ´ON
I. loga(ax
) = x, para todo x ∈ R
II. aloga x
= x, para x > 0
La figura muestra las gr´aficas de y = loga x con varios valores de la base
a > 1.Todas las funciones logar´ıtmicas pasan por el punto (1, 0).
Figura 5. Una funci´on f y su inversa f−1 .
Tomada de Stewart (2012)
FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS LOGAR´ITMOS
LEYES LOGAR´ITMICAS
Si x e y son n´umeros positivos, entonces
1. loga (xy) = loga x + loga y
2. loga
x
y = loga x − loga y
3. loga xr = r loga x
EJEMPLO
Use las leyes de los logaritmos para evaluar
log2 80 − log2 5
log2 80 − log2 5 = log2
80
5
= log2 (16)
= 4
FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS LOGAR´ITMOS
LOGARITMO NATURAL
Al logaritmo con base e se le llama logaritmo natural y tiene una notaci´on
especial:
loge x = ln x
Figura 6. Las funciones ln x y ex.
Tomada de Stewart (2012)
PROPIEDADES DE CANCELACI ´ON
I. ln(ex
) = x, para todo x ∈ R
II. eln x
= x, para x > 0
FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS LOGAR´ITMOS
REFERENCIAS
Stewart, J. (2012). C´alculo de una variable, trascendentes tempranas.
M´exico: Cengage Learning.
Thomas, G. (2010). C´alculo de una variable. M´exico: Pearson.
Zill, D. (2011). Matem´aticas 1, C´alculo Diferencial. M´exico:
McGraw-Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva semana 13
Diapositiva semana 13Diapositiva semana 13
Diapositiva semana 13
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 6
Diapositiva semana 6Diapositiva semana 6
Diapositiva semana 6
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 7
Diapositiva semana 7Diapositiva semana 7
Diapositiva semana 7
Crstn Pnags
 
Diapositivas semana 14
Diapositivas semana 14Diapositivas semana 14
Diapositivas semana 14
Crstn Pnags
 
Universidad tecnologica de pereir1
Universidad tecnologica de pereir1Universidad tecnologica de pereir1
Universidad tecnologica de pereir1
favalenc
 
Graficas de funciones
Graficas de funcionesGraficas de funciones
Graficas de funciones
favalenc
 
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Gustavo Lencioni Cacciola
 
Funcion inversa
Funcion inversaFuncion inversa
Funcion inversa
favalenc
 
Funciòn potencia, exponencial y logaritmica
Funciòn potencia, exponencial y logaritmicaFunciòn potencia, exponencial y logaritmica
Funciòn potencia, exponencial y logaritmica
mpalmahernandez
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
Anibal
 
Derivada de una función
Derivada de una funciónDerivada de una función
Derivada de una función
José
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
Ourentermal Ourense Termal
 
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
Cristian Sanchez
 
ALGEBRA SUPERIOR MÓDULO I - Funciones y Limites
ALGEBRA SUPERIOR MÓDULO I - Funciones y LimitesALGEBRA SUPERIOR MÓDULO I - Funciones y Limites
ALGEBRA SUPERIOR MÓDULO I - Funciones y Limites
Daniel Vliegen
 
Limites de-una-funcion-2015
Limites de-una-funcion-2015Limites de-una-funcion-2015
Limites de-una-funcion-2015
María Isabel Arellano
 
Funciones limites
Funciones limitesFunciones limites
Funciones limites
Ourentermal Ourense Termal
 
Funciones Exponenciales
Funciones ExponencialesFunciones Exponenciales
Funciones Exponenciales
Carmen Batiz
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadradaFunción raíz cuadrada
Función raíz cuadrada
sitayanis
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
Erwin85
 
Ensayo 004 aplicación de limites
Ensayo 004 aplicación de limitesEnsayo 004 aplicación de limites
Ensayo 004 aplicación de limites
Raúl Medina
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva semana 13
Diapositiva semana 13Diapositiva semana 13
Diapositiva semana 13
 
Diapositiva semana 6
Diapositiva semana 6Diapositiva semana 6
Diapositiva semana 6
 
Diapositiva semana 7
Diapositiva semana 7Diapositiva semana 7
Diapositiva semana 7
 
Diapositivas semana 14
Diapositivas semana 14Diapositivas semana 14
Diapositivas semana 14
 
Universidad tecnologica de pereir1
Universidad tecnologica de pereir1Universidad tecnologica de pereir1
Universidad tecnologica de pereir1
 
Graficas de funciones
Graficas de funcionesGraficas de funciones
Graficas de funciones
 
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
 
Funcion inversa
Funcion inversaFuncion inversa
Funcion inversa
 
Funciòn potencia, exponencial y logaritmica
Funciòn potencia, exponencial y logaritmicaFunciòn potencia, exponencial y logaritmica
Funciòn potencia, exponencial y logaritmica
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
Derivada de una función
Derivada de una funciónDerivada de una función
Derivada de una función
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
 
ALGEBRA SUPERIOR MÓDULO I - Funciones y Limites
ALGEBRA SUPERIOR MÓDULO I - Funciones y LimitesALGEBRA SUPERIOR MÓDULO I - Funciones y Limites
ALGEBRA SUPERIOR MÓDULO I - Funciones y Limites
 
Limites de-una-funcion-2015
Limites de-una-funcion-2015Limites de-una-funcion-2015
Limites de-una-funcion-2015
 
Funciones limites
Funciones limitesFunciones limites
Funciones limites
 
Funciones Exponenciales
Funciones ExponencialesFunciones Exponenciales
Funciones Exponenciales
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadradaFunción raíz cuadrada
Función raíz cuadrada
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
 
Ensayo 004 aplicación de limites
Ensayo 004 aplicación de limitesEnsayo 004 aplicación de limites
Ensayo 004 aplicación de limites
 

Similar a Diapositiva semana 3

Inversa
InversaInversa
Inversa
Crstn Pnags
 
CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones
luisa fernanda chavez
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
tatu906019
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
Naye Ramirez
 
Solucionario ev dist2 mat1
Solucionario ev dist2 mat1Solucionario ev dist2 mat1
Solucionario ev dist2 mat1
ingenieromed1967
 
Resumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matiiResumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matii
a99carlitos
 
Graficas de ecuaciones 4
Graficas de ecuaciones 4Graficas de ecuaciones 4
Graficas de ecuaciones 4
EliotZanella
 
Resumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matiiResumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matii
Alberto Gonzalez Isorna
 
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexanderTrabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
jhoan-alexander08
 
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobar
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobarTrabajo calculo-2-camila castellanos escobar
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobar
camila castellanos escobar
 
Trabajo calculo-2-Rafael Montoya
Trabajo calculo-2-Rafael MontoyaTrabajo calculo-2-Rafael Montoya
Trabajo calculo-2-Rafael Montoya
Rafael Montoya Ospina
 
Trabajo calculo 2 zuly lopez
Trabajo calculo 2 zuly lopezTrabajo calculo 2 zuly lopez
Trabajo calculo 2 zuly lopez
zuly1922
 
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdfCALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
AlexisCasasLuyo
 
S14-Continuidad de funciones.pptx
S14-Continuidad de funciones.pptxS14-Continuidad de funciones.pptx
S14-Continuidad de funciones.pptx
CesarBarbachan
 
Clasificacion de las funciones
Clasificacion de las funcionesClasificacion de las funciones
Clasificacion de las funciones
jdavidgalvan28
 
Funciones:
Funciones:Funciones:
Funciones:
Manuel Medina
 
Tema3
Tema3Tema3
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
isabellumbreras
 
Funcion exponencial, logarítmica. Igualdad, composición de funciones. Función...
Funcion exponencial, logarítmica. Igualdad, composición de funciones. Función...Funcion exponencial, logarítmica. Igualdad, composición de funciones. Función...
Funcion exponencial, logarítmica. Igualdad, composición de funciones. Función...
Pedro Vizhco
 
Presentacion funciones
Presentacion funcionesPresentacion funciones
Presentacion funciones
ritacastellanos
 

Similar a Diapositiva semana 3 (20)

Inversa
InversaInversa
Inversa
 
CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Solucionario ev dist2 mat1
Solucionario ev dist2 mat1Solucionario ev dist2 mat1
Solucionario ev dist2 mat1
 
Resumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matiiResumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matii
 
Graficas de ecuaciones 4
Graficas de ecuaciones 4Graficas de ecuaciones 4
Graficas de ecuaciones 4
 
Resumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matiiResumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matii
 
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexanderTrabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
 
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobar
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobarTrabajo calculo-2-camila castellanos escobar
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobar
 
Trabajo calculo-2-Rafael Montoya
Trabajo calculo-2-Rafael MontoyaTrabajo calculo-2-Rafael Montoya
Trabajo calculo-2-Rafael Montoya
 
Trabajo calculo 2 zuly lopez
Trabajo calculo 2 zuly lopezTrabajo calculo 2 zuly lopez
Trabajo calculo 2 zuly lopez
 
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdfCALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
 
S14-Continuidad de funciones.pptx
S14-Continuidad de funciones.pptxS14-Continuidad de funciones.pptx
S14-Continuidad de funciones.pptx
 
Clasificacion de las funciones
Clasificacion de las funcionesClasificacion de las funciones
Clasificacion de las funciones
 
Funciones:
Funciones:Funciones:
Funciones:
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funcion exponencial, logarítmica. Igualdad, composición de funciones. Función...
Funcion exponencial, logarítmica. Igualdad, composición de funciones. Función...Funcion exponencial, logarítmica. Igualdad, composición de funciones. Función...
Funcion exponencial, logarítmica. Igualdad, composición de funciones. Función...
 
Presentacion funciones
Presentacion funcionesPresentacion funciones
Presentacion funciones
 

Más de Crstn Pnags

Exponentes y radicales.pdf
Exponentes y radicales.pdfExponentes y radicales.pdf
Exponentes y radicales.pdf
Crstn Pnags
 
Presentación - Cálculo Diferencial.ppt
Presentación - Cálculo Diferencial.pptPresentación - Cálculo Diferencial.ppt
Presentación - Cálculo Diferencial.ppt
Crstn Pnags
 
Cristian Penagos-Presentación Precálculo.ppt
Cristian Penagos-Presentación Precálculo.pptCristian Penagos-Presentación Precálculo.ppt
Cristian Penagos-Presentación Precálculo.ppt
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 11
Diapositiva semana 11Diapositiva semana 11
Diapositiva semana 11
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 10
Diapositiva semana 10Diapositiva semana 10
Diapositiva semana 10
Crstn Pnags
 
Diapositiva semana 8
Diapositiva semana 8Diapositiva semana 8
Diapositiva semana 8
Crstn Pnags
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
Crstn Pnags
 
Optimización
OptimizaciónOptimización
Optimización
Crstn Pnags
 
Regla de L'Hôpital
Regla de L'HôpitalRegla de L'Hôpital
Regla de L'Hôpital
Crstn Pnags
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
Crstn Pnags
 
Valores extremos de una función
Valores extremos de una funciónValores extremos de una función
Valores extremos de una función
Crstn Pnags
 
Tasas relacionadas
Tasas relacionadasTasas relacionadas
Tasas relacionadas
Crstn Pnags
 
Regla de cadena
Regla de cadenaRegla de cadena
Regla de cadena
Crstn Pnags
 
Regla de cadena
Regla de cadenaRegla de cadena
Regla de cadena
Crstn Pnags
 
Regla de cadena
Regla de cadenaRegla de cadena
Regla de cadena
Crstn Pnags
 
Razón de cambio
Razón de cambioRazón de cambio
Razón de cambio
Crstn Pnags
 
Regla de derivación
Regla de derivaciónRegla de derivación
Regla de derivación
Crstn Pnags
 
Continuidad. Límites al infinito
Continuidad.  Límites al infinitoContinuidad.  Límites al infinito
Continuidad. Límites al infinito
Crstn Pnags
 
Propiedades de los límites
Propiedades de los límitesPropiedades de los límites
Propiedades de los límites
Crstn Pnags
 

Más de Crstn Pnags (19)

Exponentes y radicales.pdf
Exponentes y radicales.pdfExponentes y radicales.pdf
Exponentes y radicales.pdf
 
Presentación - Cálculo Diferencial.ppt
Presentación - Cálculo Diferencial.pptPresentación - Cálculo Diferencial.ppt
Presentación - Cálculo Diferencial.ppt
 
Cristian Penagos-Presentación Precálculo.ppt
Cristian Penagos-Presentación Precálculo.pptCristian Penagos-Presentación Precálculo.ppt
Cristian Penagos-Presentación Precálculo.ppt
 
Diapositiva semana 11
Diapositiva semana 11Diapositiva semana 11
Diapositiva semana 11
 
Diapositiva semana 10
Diapositiva semana 10Diapositiva semana 10
Diapositiva semana 10
 
Diapositiva semana 8
Diapositiva semana 8Diapositiva semana 8
Diapositiva semana 8
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
 
Optimización
OptimizaciónOptimización
Optimización
 
Regla de L'Hôpital
Regla de L'HôpitalRegla de L'Hôpital
Regla de L'Hôpital
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
 
Valores extremos de una función
Valores extremos de una funciónValores extremos de una función
Valores extremos de una función
 
Tasas relacionadas
Tasas relacionadasTasas relacionadas
Tasas relacionadas
 
Regla de cadena
Regla de cadenaRegla de cadena
Regla de cadena
 
Regla de cadena
Regla de cadenaRegla de cadena
Regla de cadena
 
Regla de cadena
Regla de cadenaRegla de cadena
Regla de cadena
 
Razón de cambio
Razón de cambioRazón de cambio
Razón de cambio
 
Regla de derivación
Regla de derivaciónRegla de derivación
Regla de derivación
 
Continuidad. Límites al infinito
Continuidad.  Límites al infinitoContinuidad.  Límites al infinito
Continuidad. Límites al infinito
 
Propiedades de los límites
Propiedades de los límitesPropiedades de los límites
Propiedades de los límites
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Diapositiva semana 3

  • 1.
  • 2. FUNCIONES Cristian Camilo Penagos Torres Mag´ıster en Docencia Departamento de Matem´aticas, f´ısica y Estad´ıstica Universidad de La Sabana
  • 3. FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS INYECTIVIDAD FUNCI ´ON INYECTIVA O UNO A UNO Una funci´on f es llamada una funci´on uno a uno, si nunca toma el mismo valor dos veces, es decir, f(x1) = f(x2) siempre que x1 = x2 TEST DE LA RECTA HORIZONTAL Una funci´on es uno a uno si y solo si ninguna recta horizontal intersecta su gr´afico m´as de una vez. EJEMPLO La funci´on f(x) = x3 es inyectiva. Si x1 = x2, entonces x3 1 = x3 2 (dos n´umeros diferentes no pueden tener el mismo cubo). Si que f es inyectiva
  • 4. FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS INVERSA EJEMPLO La funci´on g(x) = x2 no es inyectiva. g(−2) = 4 = g(2) por lo que 2 y -2 tienen la misma salida. Adem´as, podemos argumentar que g no es inyectiva debido a existe una recta horizonal que corta a la gr´afica de la funci´on en dos puntos o m´as. Figura 1. Funci´on no inyectiva. Tomada de Stewart (2012)
  • 5. FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS INVERSA INVERSA Sea f una funci´on uno a uno con dominio A y rango B. Entonces la funci´on inversa f−1 tiene dominio B y rango A y est´a definida por f−1 (y) = x ⇐⇒ f(x) = y para todo y ∈ B. Figura 2. Una funci´on f y su inversa g . Tomada de Zill (2011)
  • 6. FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS INVERSA OBSERVACI ´ON Dom(f−1) = Ran(f) Ran(f−1) = Dom(f) (f ◦ f−1)(x) = x, para toda x ∈ B (f−1 ◦ f)(x) = x, para toda x ∈ A C ´OMO ENCONTRAR LA FUNCI ´ON INVERSA DE UNA FUNCI ´ON f UNO A UNO 1. Escribir y = f(x) 2. Resolver esta ecuaci´on para x en t´erminos de y (si es posible). 3. Para expresar f−1 funci´on de x, intercambiamos x por y. La ecuaci´on resultante es y = f−1(x)
  • 7. FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS INVERSA EJEMPLO Encuentre la funci´on inversa de f(x) = x3 + 1 Empezamos escribiendo y = x3 + 1 Despu´es, despejamos x x3 = y − 1 x = 3 y − 1 Finalmente, intercambiamos x y y: y = 3 √ x − 1 Ahora, la funci´on inversa es f−1 (x) = 3 √ x − 1
  • 8. FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS INVERSA La gr´afica de f−1 se obtiene reflejando la gr´afica de f sobre la recta y = x. El principio de intercambio de x e y para encontrar la funci´on inversa tambi´en nos da el m´etodo para obtener la gr´afica de f−1 a partir de la gr´afica de f. Figura 3. Una funci´on f y su inversa f−1 . Tomada de Stewart (2012)
  • 9. FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS INVERSA EJEMPLO La inversa de f(x) = x3 + 1 X−2 −1 1 2 3 4 Y 1 2 3 4 f(x) f−1(x) y = x Figura 4. La Funci´on f y su inversa f−1
  • 10. FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS LOGAR´ITMOS FUNCI ´ON LOGAR´ITMICA La funci´on logar´ıtmica con base b > 0, b = 1, se define por : y = loga x ⇔ x = by PROPIEDADES DE LA FUNCI ´ON LOGAR´ITMICA f(x) = logb x 1. El dominio de f es el conjunto de n´umeros reales positivos; es decir, (0, ∞) 2. El rango de f es el conjunto de n´umeros reales; es decir, (−∞, ∞) 3. La intersecci´on con el eje X de f es (1, 0). La gr´afica de f no tiene intersecci´on Y . 4. Para b > 1 la funci´on f es creciente sobre el intervalo (0, ∞). Para 0 < b < 1 la funci´on f es decreciente sobre el intervalo (0, ∞). 5. El eje y, es decir, x = 0, es una as´ıntota vertical para la gr´afica de f. 6. La funci´on f es uno a uno.
  • 11. FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS LOGAR´ITMOS PROPIEDADES DE CANCELACI ´ON I. loga(ax ) = x, para todo x ∈ R II. aloga x = x, para x > 0 La figura muestra las gr´aficas de y = loga x con varios valores de la base a > 1.Todas las funciones logar´ıtmicas pasan por el punto (1, 0). Figura 5. Una funci´on f y su inversa f−1 . Tomada de Stewart (2012)
  • 12. FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS LOGAR´ITMOS LEYES LOGAR´ITMICAS Si x e y son n´umeros positivos, entonces 1. loga (xy) = loga x + loga y 2. loga x y = loga x − loga y 3. loga xr = r loga x EJEMPLO Use las leyes de los logaritmos para evaluar log2 80 − log2 5 log2 80 − log2 5 = log2 80 5 = log2 (16) = 4
  • 13. FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS LOGAR´ITMOS LOGARITMO NATURAL Al logaritmo con base e se le llama logaritmo natural y tiene una notaci´on especial: loge x = ln x Figura 6. Las funciones ln x y ex. Tomada de Stewart (2012) PROPIEDADES DE CANCELACI ´ON I. ln(ex ) = x, para todo x ∈ R II. eln x = x, para x > 0
  • 14. FUNCIONES INVERSAS Y LOGARITMOS LOGAR´ITMOS REFERENCIAS Stewart, J. (2012). C´alculo de una variable, trascendentes tempranas. M´exico: Cengage Learning. Thomas, G. (2010). C´alculo de una variable. M´exico: Pearson. Zill, D. (2011). Matem´aticas 1, C´alculo Diferencial. M´exico: McGraw-Hill.