SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas Orientadoras de Currículo
Tema del proyecto: El agua
Objetivo:Identificar las acciones que propician el cuidado y la conservación del agua, convirtiéndola en recurso vital por más tiempo.
Pregunta esencial
Preguntas de unidad Preguntas de contenido
¿Cómo hacemos para que el agua potable perdure
por más tiempo en la tierra?
Naturales
¿Es posible consumir agua que ha sido
contaminada?
¿Si el hielo de los polos de derrite, podemos
obtener de ahí agua potable para vivir?
¿Cómo lograrías tú, descontaminar el agua?
Naturales
¿Qué es la contaminación ambiental?
¿Cuál es el ciclo del agua?
¿Cómo se puede purificar el agua?
¿Qué es y cómo funciona la PTAR?
Sociales
¿Qué crees que pasaría si el agua de todo el
mundo se acabara?
Sociales ¿Cómo tu comunidad contamina el agua?
Matemática
¿Qué porcentaje de agua potable hay en los
polos?
Matemática
Si en el polo norte encontramos un 98%
de agua potable y en el polo sur un 65%,
derritiendo el agua potable, ¿Cuánta agua
quedaría?
Ética ¿Para ti qué significa contaminar el agua? Ética
¿Qué grado de comprometimiento tienes
tú y tu comunidad frente al cuidado del
agua?
Castellano
¿Las palabras reutilizar, reciclar y reducir,
hacen parte de qué grupo semántico?
Castellano
¿Es posible encontrar recursos
bibliográficos que nos ilustren sobre las
tres “R”
Informática
¿Existen herramientas que puedan medir el
nivel de contaminación y desabastecimiento
de agua en e planeta?
Informática
¿Qué aplicación podríamos utilizar para
medir el nivel de desabastecimiento del
agua en el planeta?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

Textos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
Textos sobre el agua recopilados por Brisa PanichelliTextos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
Textos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
 
contaminación del agua
contaminación del aguacontaminación del agua
contaminación del agua
 
Agua fuente vital de vida para el hombre
Agua fuente vital de vida para el hombreAgua fuente vital de vida para el hombre
Agua fuente vital de vida para el hombre
 
Cuidando nuestros recursos naturales
Cuidando  nuestros recursos naturalesCuidando  nuestros recursos naturales
Cuidando nuestros recursos naturales
 
El desarrollo sostenible.
El desarrollo sostenible.El desarrollo sostenible.
El desarrollo sostenible.
 
"Balance Hidrico"
"Balance Hidrico" "Balance Hidrico"
"Balance Hidrico"
 
Primera investigacion
Primera investigacionPrimera investigacion
Primera investigacion
 
Primera investigacion
Primera investigacionPrimera investigacion
Primera investigacion
 
Importancia del Agua
Importancia del AguaImportancia del Agua
Importancia del Agua
 

Destacado

Sesion de aprendizaje simulacro de sismo
Sesion de aprendizaje simulacro de sismoSesion de aprendizaje simulacro de sismo
Sesion de aprendizaje simulacro de sismo
filosophon1703
 
Proyecto final de la conservación del agua 2
Proyecto final de la conservación del agua 2Proyecto final de la conservación del agua 2
Proyecto final de la conservación del agua 2
mahalia1982
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
nelvito
 
Sesiones de aprendizaje 3° simulacro
Sesiones de aprendizaje   3° simulacroSesiones de aprendizaje   3° simulacro
Sesiones de aprendizaje 3° simulacro
Esther Guzmán
 

Destacado (20)

Conservamos nuestro medio ambiente
Conservamos nuestro medio ambienteConservamos nuestro medio ambiente
Conservamos nuestro medio ambiente
 
LAS BOTELLAS PLÁSTICAS COMO ALTERNATIVA
LAS BOTELLAS PLÁSTICAS COMO ALTERNATIVA LAS BOTELLAS PLÁSTICAS COMO ALTERNATIVA
LAS BOTELLAS PLÁSTICAS COMO ALTERNATIVA
 
Proyecto del Medio Ambiente - Cristo Rey
Proyecto del Medio Ambiente - Cristo ReyProyecto del Medio Ambiente - Cristo Rey
Proyecto del Medio Ambiente - Cristo Rey
 
Proyecto Medio ambiente.ESB 6
Proyecto Medio ambiente.ESB 6Proyecto Medio ambiente.ESB 6
Proyecto Medio ambiente.ESB 6
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Ejemplo se sesion de interaprendizaje
Ejemplo se sesion de interaprendizajeEjemplo se sesion de interaprendizaje
Ejemplo se sesion de interaprendizaje
 
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubre
 
Salud bucal diapositiva
Salud bucal diapositivaSalud bucal diapositiva
Salud bucal diapositiva
 
Sesion de aprendizaje simulacro de sismo
Sesion de aprendizaje simulacro de sismoSesion de aprendizaje simulacro de sismo
Sesion de aprendizaje simulacro de sismo
 
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloMonografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
 
Proyecto final de la conservación del agua 2
Proyecto final de la conservación del agua 2Proyecto final de la conservación del agua 2
Proyecto final de la conservación del agua 2
 
Consejos de Evacuación de Centros Escolares
Consejos de Evacuación de Centros EscolaresConsejos de Evacuación de Centros Escolares
Consejos de Evacuación de Centros Escolares
 
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manosSESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
 
Sesión de aprendizaje de 1er Grado
Sesión de aprendizaje de 1er GradoSesión de aprendizaje de 1er Grado
Sesión de aprendizaje de 1er Grado
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
La Historia De Maria Manos Sucias
La Historia De Maria Manos SuciasLa Historia De Maria Manos Sucias
La Historia De Maria Manos Sucias
 
plan de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
plan  de accion y desalojo para una emergencia en la escuelaplan  de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
plan de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesiones de aprendizaje 3° simulacro
Sesiones de aprendizaje   3° simulacroSesiones de aprendizaje   3° simulacro
Sesiones de aprendizaje 3° simulacro
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 

Similar a Tipos de preguntas tita tarea (1)

Entrevias a la_biologa
Entrevias a la_biologaEntrevias a la_biologa
Entrevias a la_biologa
Jose Alexander
 
upn-meb-elciclodelagua
upn-meb-elciclodelaguaupn-meb-elciclodelagua
upn-meb-elciclodelagua
daliarosareyes
 

Similar a Tipos de preguntas tita tarea (1) (20)

EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA 5°.pptx
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA  SOBRE EL AGUA 5°.pptxEFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA  SOBRE EL AGUA 5°.pptx
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA 5°.pptx
 
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA 5°.pptx
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA  SOBRE EL AGUA 5°.pptxEFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA  SOBRE EL AGUA 5°.pptx
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA 5°.pptx
 
Entrevias a la_biologa
Entrevias a la_biologaEntrevias a la_biologa
Entrevias a la_biologa
 
actividad 01.pptx
actividad 01.pptxactividad 01.pptx
actividad 01.pptx
 
Contaminación del agua
Contaminación del agua Contaminación del agua
Contaminación del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Concepto de tecnica
Concepto de tecnicaConcepto de tecnica
Concepto de tecnica
 
Quinto de secundaria RECUPERACION EXPERIENCIA 04.docx
Quinto de secundaria RECUPERACION EXPERIENCIA 04.docxQuinto de secundaria RECUPERACION EXPERIENCIA 04.docx
Quinto de secundaria RECUPERACION EXPERIENCIA 04.docx
 
upn-meb-elciclodelagua
upn-meb-elciclodelaguaupn-meb-elciclodelagua
upn-meb-elciclodelagua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4
Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4
Lindarte ruiz patricia_consuelo_entregable_unidad 4
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
 
Cuidados para el agua
Cuidados para el aguaCuidados para el agua
Cuidados para el agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidados Del Agua
Cuidados Del AguaCuidados Del Agua
Cuidados Del Agua
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Tipos de preguntas tita tarea (1)

  • 1. Preguntas Orientadoras de Currículo Tema del proyecto: El agua Objetivo:Identificar las acciones que propician el cuidado y la conservación del agua, convirtiéndola en recurso vital por más tiempo. Pregunta esencial Preguntas de unidad Preguntas de contenido ¿Cómo hacemos para que el agua potable perdure por más tiempo en la tierra? Naturales ¿Es posible consumir agua que ha sido contaminada? ¿Si el hielo de los polos de derrite, podemos obtener de ahí agua potable para vivir? ¿Cómo lograrías tú, descontaminar el agua? Naturales ¿Qué es la contaminación ambiental? ¿Cuál es el ciclo del agua? ¿Cómo se puede purificar el agua? ¿Qué es y cómo funciona la PTAR? Sociales ¿Qué crees que pasaría si el agua de todo el mundo se acabara? Sociales ¿Cómo tu comunidad contamina el agua? Matemática ¿Qué porcentaje de agua potable hay en los polos? Matemática Si en el polo norte encontramos un 98% de agua potable y en el polo sur un 65%, derritiendo el agua potable, ¿Cuánta agua quedaría? Ética ¿Para ti qué significa contaminar el agua? Ética ¿Qué grado de comprometimiento tienes tú y tu comunidad frente al cuidado del agua? Castellano ¿Las palabras reutilizar, reciclar y reducir, hacen parte de qué grupo semántico? Castellano ¿Es posible encontrar recursos bibliográficos que nos ilustren sobre las tres “R” Informática ¿Existen herramientas que puedan medir el nivel de contaminación y desabastecimiento de agua en e planeta? Informática ¿Qué aplicación podríamos utilizar para medir el nivel de desabastecimiento del agua en el planeta?