SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma De Sinaloa 
Escuela Superior De Enfermería 
Los Mochis 
Farmacología II 
Tema: 
Formas Mas Comunes De Prescripción 
Docente: 
Dr. Verdugo Soto José Enrique 
Alumna: 
Alba Rosa Chicuate Rubio 
Gpo.3-2 
Octubre 2012
Es un documento por el cual los 
médicos legalmente capacitados 
prescriben la medicación a su pte. 
Es decir es el acto de indicar el o 
los medicamentos que debe recibir 
el paciente, su dosificación directa 
y duración del tratamiento
•Superscripto 
•Inscripto 
•subscripto 
Además se 
agrega el 
nombre y la 
firma de quien 
receta.
Fecha de elaboración de la receta 
Datos del Medico: Nombre, RUT, 
registro del colegio médico y 
dirección. 
Datos del Paciente: Nombre y 
dirección, edad y medidas 
antropométricas. 
Encabezamiento: Este se constituye 
por la abreviatura Rx (o tómese)
Nombre (en mayúsculas) del fármaco y 
dosis o 
Nombre y la potencia de cada ingrediente, 
según corresponda.
Signa o signatura (Sig.): 
Instrucciones sobre la forma en que el 
paciente tiene que cumplir la receta se 
indica dosis unitaria 
intervalo entre dosis 
y duración del tratamiento
No usar abreviaturas 
No dar ordenes como “tomar como se señalo” 
Dar instrucciones que recuerden la finalidad del 
tratamiento 
Seleccionar el vocablo preciso al señalar la vía 
de administración del fármaco 
Tener cuidado con las unidades en la posología 
del fármaco
El médico elige los 
compuestos, la 
dosis y forma 
farmacéutica del 
medicamento, y el 
farmacéutico lo 
prepara.
Es cuando el medico 
solicita un 
medicamento que ya 
fue hecho por una 
compañía 
farmacéutica.
son medicamentos que no 
requieren de un control 
gubernamental ni del 
farmacéutico, ya que no 
presentan un riesgo 
considerable. Se devuelve la 
receta al ser despachados.
Comprende a todos los 
medicamentos de la lista IV, estas 
deben ser archivadas por el 
farmacéutico por un año. Ser 
guardar una copia por las 
implicancias legales (las recetas 
son documentos médico-legales).
Comprende a todos los 
medicamentos de la lista II y III, 
presentan un control mayor que 
todas las anteriores, presentan un 
formato preestablecido y son 
impresas en un papel especial 
autocopiado fabricado por la casa 
de moneda
•Baena Águila S. Farmacología. Chile. 2001. 
•Barber N. What constitutes good prescribing? 
BMJ. 1995.310:923-5. 
•de Ahumada Vázquez JI, Santana Falcón 
ML, Serrano Molina JS. Farmacología 
Práctica. Ediciones Díaz de Santos; 2002. 
•de Vries TPGM, Henning RH, Hogerzeil H, 
Fresle DA. 1997. Guide to Good Prescribing: 
A Practical Manual. Geneva: World Health 
Organization

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Receta medica bioetica
Receta medica bioeticaReceta medica bioetica
Receta medica bioetica
agustin andrade
 
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)Receta cheque y retenida (Q y F 2012)
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)Wladimir Bahamondes
 
Lecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicasLecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicas
edwincastro4445
 
Dispensacion de medicamentos
Dispensacion de medicamentosDispensacion de medicamentos
Dispensacion de medicamentos
Cielo84Anaya
 
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)cursosvirtualespharmasystems
 
Receta medica o legal
Receta medica o legalReceta medica o legal
Receta medica o legaljesus
 
Libros
LibrosLibros
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De MedicamentosPharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
gueste0e536
 
Partes de la receta medica y kardex
Partes de la receta medica y kardexPartes de la receta medica y kardex
Partes de la receta medica y kardex
Maria Majuan Alberca
 
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOSUSO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
CIPA1Renf-1234
 
2 receta magis..
2 receta magis..2 receta magis..
2 receta magis..
vanesa villavicencio
 
Uso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosUso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosocan2003
 
Requisitos para Aperturar una Farmacia o Botica
Requisitos para Aperturar una Farmacia o BoticaRequisitos para Aperturar una Farmacia o Botica
Requisitos para Aperturar una Farmacia o Botica
Farmedis Innova SAC
 
RECETA MÉDICA
RECETA MÉDICARECETA MÉDICA
RECETA MÉDICA
Eliseo Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Receta medica bioetica
Receta medica bioeticaReceta medica bioetica
Receta medica bioetica
 
Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1
 
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)Receta cheque y retenida (Q y F 2012)
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)
 
Lecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicasLecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicas
 
Productos sanitarios
Productos sanitariosProductos sanitarios
Productos sanitarios
 
Recetas retenidas requisitos
Recetas retenidas requisitosRecetas retenidas requisitos
Recetas retenidas requisitos
 
Dispensacion de medicamentos
Dispensacion de medicamentosDispensacion de medicamentos
Dispensacion de medicamentos
 
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
 
Receta medica o legal
Receta medica o legalReceta medica o legal
Receta medica o legal
 
Libros
LibrosLibros
Libros
 
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De MedicamentosPharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
 
La Dispensacion
La DispensacionLa Dispensacion
La Dispensacion
 
Partes de la receta medica y kardex
Partes de la receta medica y kardexPartes de la receta medica y kardex
Partes de la receta medica y kardex
 
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOSUSO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
 
La automedicacion
La automedicacionLa automedicacion
La automedicacion
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
 
2 receta magis..
2 receta magis..2 receta magis..
2 receta magis..
 
Uso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosUso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentos
 
Requisitos para Aperturar una Farmacia o Botica
Requisitos para Aperturar una Farmacia o BoticaRequisitos para Aperturar una Farmacia o Botica
Requisitos para Aperturar una Farmacia o Botica
 
RECETA MÉDICA
RECETA MÉDICARECETA MÉDICA
RECETA MÉDICA
 

Destacado

Partes de la receta medica
Partes de la receta medica Partes de la receta medica
Partes de la receta medica
Jerson Paladino
 
El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]
El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]
El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]vigutaunt
 
Modulo 2 tecnicas de venta
Modulo 2   tecnicas de ventaModulo 2   tecnicas de venta
Modulo 2 tecnicas de ventaYoussef Semmar
 
6. mapas conceptuales
6. mapas conceptuales6. mapas conceptuales
6. mapas conceptualesSurikologa
 
Secuencia didáctica articulando español y matemáticas
Secuencia didáctica articulando español y matemáticasSecuencia didáctica articulando español y matemáticas
Secuencia didáctica articulando español y matemáticas
Sandra Sanabria Medina
 
Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1
Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1
Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1
Cristobal Cardenas Rodriguez
 
Unidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juan
Unidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juanUnidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juan
Unidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juanJulio Arrieta Sanchez
 
Informatica en las pymes barrera a la crisis
Informatica en las pymes barrera a la crisisInformatica en las pymes barrera a la crisis
Informatica en las pymes barrera a la crisis
Juan Moratto
 
Graf complcircunstancial
Graf complcircunstancialGraf complcircunstancial
Graf complcircunstancialernestoprofe
 
Todo sobre pádel
Todo sobre pádelTodo sobre pádel
Todo sobre pádel
antoniobraojos
 
Asignatura Hombre Cultura y Ciencia
Asignatura Hombre Cultura y CienciaAsignatura Hombre Cultura y Ciencia
Asignatura Hombre Cultura y CienciaLiliana David
 
Citas 14
Citas 14Citas 14
Biomarcadores en infeccion_respiratoria
Biomarcadores en infeccion_respiratoriaBiomarcadores en infeccion_respiratoria
Biomarcadores en infeccion_respiratoriaUPIQ Valencia SLP
 
Cloud ios alternativas
Cloud ios alternativasCloud ios alternativas
Cloud ios alternativas
codemotion_es
 
Estudio social business 2012
Estudio social business 2012Estudio social business 2012
Estudio social business 2012Ketchum Pleon
 
Métodos de búsqueda!
Métodos de búsqueda!Métodos de búsqueda!
Métodos de búsqueda!Naleja633
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Osmar David May
 

Destacado (20)

Partes de la receta medica
Partes de la receta medica Partes de la receta medica
Partes de la receta medica
 
Receta médica
Receta médicaReceta médica
Receta médica
 
El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]
El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]
El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]
 
Modulo 2 tecnicas de venta
Modulo 2   tecnicas de ventaModulo 2   tecnicas de venta
Modulo 2 tecnicas de venta
 
6. mapas conceptuales
6. mapas conceptuales6. mapas conceptuales
6. mapas conceptuales
 
Dossier 27 02_2013_1006
Dossier 27 02_2013_1006Dossier 27 02_2013_1006
Dossier 27 02_2013_1006
 
Secuencia didáctica articulando español y matemáticas
Secuencia didáctica articulando español y matemáticasSecuencia didáctica articulando español y matemáticas
Secuencia didáctica articulando español y matemáticas
 
Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1
Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1
Gestion de la capacitacion ambiental, para no ambientalestas v1
 
Unidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juan
Unidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juanUnidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juan
Unidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juan
 
Informatica en las pymes barrera a la crisis
Informatica en las pymes barrera a la crisisInformatica en las pymes barrera a la crisis
Informatica en las pymes barrera a la crisis
 
Graf complcircunstancial
Graf complcircunstancialGraf complcircunstancial
Graf complcircunstancial
 
Todo sobre pádel
Todo sobre pádelTodo sobre pádel
Todo sobre pádel
 
Que hacer antes que todo
Que hacer antes que todoQue hacer antes que todo
Que hacer antes que todo
 
Asignatura Hombre Cultura y Ciencia
Asignatura Hombre Cultura y CienciaAsignatura Hombre Cultura y Ciencia
Asignatura Hombre Cultura y Ciencia
 
Citas 14
Citas 14Citas 14
Citas 14
 
Biomarcadores en infeccion_respiratoria
Biomarcadores en infeccion_respiratoriaBiomarcadores en infeccion_respiratoria
Biomarcadores en infeccion_respiratoria
 
Cloud ios alternativas
Cloud ios alternativasCloud ios alternativas
Cloud ios alternativas
 
Estudio social business 2012
Estudio social business 2012Estudio social business 2012
Estudio social business 2012
 
Métodos de búsqueda!
Métodos de búsqueda!Métodos de búsqueda!
Métodos de búsqueda!
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 

Similar a Tipos de prescripciones farmacologicas

Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
Manne Reyes
 
Tema 4 prescripción de los fármacos
Tema 4 prescripción de los fármacosTema 4 prescripción de los fármacos
Tema 4 prescripción de los fármacosAnika Villaverde
 
larecetamedicatrabajo-220816030035-b90f0766 (1).pptx
larecetamedicatrabajo-220816030035-b90f0766 (1).pptxlarecetamedicatrabajo-220816030035-b90f0766 (1).pptx
larecetamedicatrabajo-220816030035-b90f0766 (1).pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Presentación recetas medicas .pptx
Presentación recetas medicas .pptxPresentación recetas medicas .pptx
Presentación recetas medicas .pptx
ScherezadaPiamondrag
 
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptxUNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
Antonela114348
 
fitoterapia en la region el peru en el b
fitoterapia en la region el peru en el bfitoterapia en la region el peru en el b
fitoterapia en la region el peru en el b
NoemiCoaquira2
 
FARMACOLOGIA: SEMANA 12
FARMACOLOGIA: SEMANA 12FARMACOLOGIA: SEMANA 12
FARMACOLOGIA: SEMANA 12
odontologia14
 
Récipe médico
Récipe médicoRécipe médico
Récipe médico
Clau Mc Clau
 
RECETA MEDICA.ppt
RECETA MEDICA.pptRECETA MEDICA.ppt
RECETA MEDICA.ppt
Erick Rodrigez
 
TEMA 05 KARDEX.pptx
TEMA 05 KARDEX.pptxTEMA 05 KARDEX.pptx
TEMA 05 KARDEX.pptx
AnthonyRobertoCerdnJ1
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
JESIK2394
 
1 Introducción La preparación y
1    Introducción         La preparación y1    Introducción         La preparación y
1 Introducción La preparación y
SilvaGraf83
 
1 Introducción La preparación y
1    Introducción         La preparación y1    Introducción         La preparación y
1 Introducción La preparación y
MartineMccracken314
 
1 introducción la preparación y
1    introducción         la preparación y1    introducción         la preparación y
1 introducción la preparación y
SUKHI5
 
Principios De Prescripcion
Principios De PrescripcionPrincipios De Prescripcion
Principios De Prescripcion
Kurai Tsukino
 
La historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdf
La historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdfLa historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdf
La historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdf
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Buenas Practicas DE Dispensación La base
Buenas Practicas DE Dispensación La baseBuenas Practicas DE Dispensación La base
Buenas Practicas DE Dispensación La base
jhonLoyolaPaz1
 
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptxSEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
VikyYuliethGilHinest
 
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptxUniversal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
ClaudiaAdrianaChavez
 

Similar a Tipos de prescripciones farmacologicas (20)

Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
 
Tema 4 prescripción de los fármacos
Tema 4 prescripción de los fármacosTema 4 prescripción de los fármacos
Tema 4 prescripción de los fármacos
 
larecetamedicatrabajo-220816030035-b90f0766 (1).pptx
larecetamedicatrabajo-220816030035-b90f0766 (1).pptxlarecetamedicatrabajo-220816030035-b90f0766 (1).pptx
larecetamedicatrabajo-220816030035-b90f0766 (1).pptx
 
Presentación recetas medicas .pptx
Presentación recetas medicas .pptxPresentación recetas medicas .pptx
Presentación recetas medicas .pptx
 
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptxUNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
 
fitoterapia en la region el peru en el b
fitoterapia en la region el peru en el bfitoterapia en la region el peru en el b
fitoterapia en la region el peru en el b
 
FARMACOLOGIA: SEMANA 12
FARMACOLOGIA: SEMANA 12FARMACOLOGIA: SEMANA 12
FARMACOLOGIA: SEMANA 12
 
Récipe médico
Récipe médicoRécipe médico
Récipe médico
 
RECETA MEDICA.ppt
RECETA MEDICA.pptRECETA MEDICA.ppt
RECETA MEDICA.ppt
 
TEMA 05 KARDEX.pptx
TEMA 05 KARDEX.pptxTEMA 05 KARDEX.pptx
TEMA 05 KARDEX.pptx
 
Seminario 5 ética
Seminario 5 éticaSeminario 5 ética
Seminario 5 ética
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
 
1 Introducción La preparación y
1    Introducción         La preparación y1    Introducción         La preparación y
1 Introducción La preparación y
 
1 Introducción La preparación y
1    Introducción         La preparación y1    Introducción         La preparación y
1 Introducción La preparación y
 
1 introducción la preparación y
1    introducción         la preparación y1    introducción         la preparación y
1 introducción la preparación y
 
Principios De Prescripcion
Principios De PrescripcionPrincipios De Prescripcion
Principios De Prescripcion
 
La historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdf
La historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdfLa historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdf
La historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdf
 
Buenas Practicas DE Dispensación La base
Buenas Practicas DE Dispensación La baseBuenas Practicas DE Dispensación La base
Buenas Practicas DE Dispensación La base
 
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptxSEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
 
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptxUniversal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
 

Tipos de prescripciones farmacologicas

  • 1. Universidad Autónoma De Sinaloa Escuela Superior De Enfermería Los Mochis Farmacología II Tema: Formas Mas Comunes De Prescripción Docente: Dr. Verdugo Soto José Enrique Alumna: Alba Rosa Chicuate Rubio Gpo.3-2 Octubre 2012
  • 2. Es un documento por el cual los médicos legalmente capacitados prescriben la medicación a su pte. Es decir es el acto de indicar el o los medicamentos que debe recibir el paciente, su dosificación directa y duración del tratamiento
  • 3. •Superscripto •Inscripto •subscripto Además se agrega el nombre y la firma de quien receta.
  • 4. Fecha de elaboración de la receta Datos del Medico: Nombre, RUT, registro del colegio médico y dirección. Datos del Paciente: Nombre y dirección, edad y medidas antropométricas. Encabezamiento: Este se constituye por la abreviatura Rx (o tómese)
  • 5. Nombre (en mayúsculas) del fármaco y dosis o Nombre y la potencia de cada ingrediente, según corresponda.
  • 6. Signa o signatura (Sig.): Instrucciones sobre la forma en que el paciente tiene que cumplir la receta se indica dosis unitaria intervalo entre dosis y duración del tratamiento
  • 7.
  • 8. No usar abreviaturas No dar ordenes como “tomar como se señalo” Dar instrucciones que recuerden la finalidad del tratamiento Seleccionar el vocablo preciso al señalar la vía de administración del fármaco Tener cuidado con las unidades en la posología del fármaco
  • 9.
  • 10. El médico elige los compuestos, la dosis y forma farmacéutica del medicamento, y el farmacéutico lo prepara.
  • 11. Es cuando el medico solicita un medicamento que ya fue hecho por una compañía farmacéutica.
  • 12. son medicamentos que no requieren de un control gubernamental ni del farmacéutico, ya que no presentan un riesgo considerable. Se devuelve la receta al ser despachados.
  • 13. Comprende a todos los medicamentos de la lista IV, estas deben ser archivadas por el farmacéutico por un año. Ser guardar una copia por las implicancias legales (las recetas son documentos médico-legales).
  • 14. Comprende a todos los medicamentos de la lista II y III, presentan un control mayor que todas las anteriores, presentan un formato preestablecido y son impresas en un papel especial autocopiado fabricado por la casa de moneda
  • 15.
  • 16.
  • 17. •Baena Águila S. Farmacología. Chile. 2001. •Barber N. What constitutes good prescribing? BMJ. 1995.310:923-5. •de Ahumada Vázquez JI, Santana Falcón ML, Serrano Molina JS. Farmacología Práctica. Ediciones Díaz de Santos; 2002. •de Vries TPGM, Henning RH, Hogerzeil H, Fresle DA. 1997. Guide to Good Prescribing: A Practical Manual. Geneva: World Health Organization