SlideShare una empresa de Scribd logo
Mediante una inspiracion
muy profunda se puede
inhalar mucho mas que 500
mL.

El volumen de reserva en
una mujer adulta
promedio es de 1900 mL
1200 mL
agregados
en los
hombres

Si se inspira
normalmente y se
espira forzosamente
se pueden eliminar
mas de los 500 mL de
aire que equivale a el
volumen corriente.

700 mL
agregados
en las
mujeres
Incluso después de que se espira el volumen de reserva espiratorio,
una cantidad considerable de aire queda en los pulmones por que la
presión intrapleural subatmosferica mantiene a los alveolos levemente
insuflados, y algo de aire permanece en las vías aéreas no colapsables.

VOLUMEN RESIDUAL

En hombres
llega a los
1200 mL
Si se abre la cavidad
toracica, la presion
intrapleural asciende
hasta igualar la presion
atmosferica y expulsa
parte del volumen
residual.

El aire que
queda se
llama
Las capacidades
pulmonares son
combinaciones de
volumenes
pulmonares
especificos
Capacida
d
Vital

Capacida
d
inspirato
ria

Suma del
volumen de
corriente y el
volumen de
El intercambio de oxigeno y de dioxido
de carbono entre el aire alveolar
Y la sangre pulmonar
GRACIAS A

DIFUSION PASIVA

Ley de
Henry

Ley de
Dalton
En una mezcla de gases, cada gas ejerce su propia
presion como si ningun otro estuviera presente

La presion
total de la
mezcla se
calcula
sumando las
presiones
parciales
Podemos determinar la prsion parciar ejercida por cada
componente de la mezcla multiplicando el porcentaje del gas en
la mezcla por la presion total ejercida por esta. El aire
atmosferico contiene 78,6% de nitrogeno,20,9% de oxigeno,
0,04 de dioxido de carbono y 0,06% de otros gases de tal modo
que las presiones parciales de los gases en el aire inspirado son
como siguen:
Estas presiones parciales determinan el desplazamiento del
O2 y del CO2 entre la atmosfera y los pulmones, entre los pulmones y la sangre
Y entre la sangre y las celulas del organismo.

Cada gas difunde a travez de una membrana
permeable desde el area donde su presion
Parcial es mayor hacia el area donde su presion
parcial es menor.

Cuanto mayor es la diferencia de en
la presion parcial, mas
Rapida es la taza de difusión.
Cuando se inspira el aire,
se humidifica a su paso
por la mucosa nasal
húmeda a medida que
aumenta el contenido de
vapor de agua del aire,el
porcentaje relativo de O2
disminuye.
La cantidad de gas que se va a disolver en un liquido es proporcional a la
presion parcial del gas y a su solubilidad.

El CO2 en comparacion con el
oxigeno, se disuelve mucho más en
el plasma sanguineo por que su
solubilidad (79%) es 24 veces
mayor que la del O2

Cuanto mas alta sea presion parcial de un gas sobre un liquido y cuanto mas alta
sea la solubilidad, mas permanecera en solucion
El gas disuelto en
las bebidas
carbonatadas es
CO2 como la coca
cola al estar
tapada bajo
presión el CO2 se
mantiene disuelto
mientras el
envase permanece
Una vez que se le
cerrado.
quita la tapa, la

presión disminuye y
el gas comienza a
Si un buzo vuelve a la superficie
lentamente, el nitrogeno disuelto
puede ser eliminado por la
espiracion. En cambio, si el ascenso
es demaciado rapido, el nitrogenos
sale de la solucion muy rapidamente
y forma burbujas de gas en los
tejidos.
Es el uso de la presión para hacer que mas O2 se disuelva en la
sangre. Es una técnica eficaz en el tratamiento de pacientes
infectados con baterías anaeróbicas como el tétano y la gangrena.
La respiracion externa o intercambio pulmonar de gas es la difusion
de O2 del aire de los alveolos de los pulmones a la sangre en los
capilares pulmonares y la difusión del CO2 en la direccion opuesta.
Convierte la sangre desoxigenada proveniente del lado derecho del corazon en
sangre oxigenada que vuelve a el lado izquierdo del corazon.

A medida que la sangre fluye a travez de los capilares pulmonares,
capta O2 del aire alveolar y desprende CO2 hacia éste. A pesar de que
por lo general este proceso se llama “intercambio” de gases, cada gas
se difunde independientemente desde el area de su presion parcial es
mayor hacia el area donde su presion parcial es menor.
El O2 se difunde desde el aire
alveolar, donde su presion
parcial es de 105 mm Hg hacia
la sangre en los capilares
pulmonares, donde el Po2 es
solo de 40mm Hg.

Mientras el o2 se difunde
desde el aire alveolar
hgacia la sangre
desoxigenada, el CO2 lo
hace en direccion
opuesta

La difusion continua hasta que
la Po2 de la sangre capilar
aumenta hasat alcanzar la Po2
de la sangre alveolar.

Como la sangre que abandona los
capilares pulmonares cerca de los
espacios aereos alveolar se mezcla
con un pequeño volumen de sangre
que a fluido a travez de porciones
de conduccion del sistema
respiratorio, donde no se produce
espacio gaseoso, la Po2 de la
sangre en las vena pulmonares es
levemente menor que la Po2 en los
capilares pulmonares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...kRyss
 
Cambios fisiológicos del aparato respiratorio.
Cambios fisiológicos del aparato respiratorio.Cambios fisiológicos del aparato respiratorio.
Cambios fisiológicos del aparato respiratorio.
AURA CANTILLO ALVARADO
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
JoseMaDC
 
Ventilacion Pulmonar
Ventilacion PulmonarVentilacion Pulmonar
Ventilacion Pulmonar
johanna andrea kelsey avila
 
Fisiologia de la respiración ventilacion pulmonar
Fisiologia de la respiración ventilacion pulmonarFisiologia de la respiración ventilacion pulmonar
Fisiologia de la respiración ventilacion pulmonar
Jorge Camacho
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
miguelangelguzmanmachain
 
Mecánica de la respiración.
Mecánica de la respiración.Mecánica de la respiración.
Mecánica de la respiración.
Lupita Martinez
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
Yazmin A. Garcia
 
Unidad 4 Ventilación Pulmonar
Unidad 4 Ventilación PulmonarUnidad 4 Ventilación Pulmonar
Unidad 4 Ventilación PulmonarLeonardo Hernandez
 
Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoria Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoria Cintya Leiva
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
linemar
 
VolúMenes Y Capacidades.
VolúMenes Y Capacidades.VolúMenes Y Capacidades.
VolúMenes Y Capacidades.
ALONSO UCHIHA
 
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
civsj
 
Respiración
RespiraciónRespiración
RespiraciónAndrea
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
axeledgartaskibouzou
 
Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonares
Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonaresVii. 1 2 ventilación y circulación pulmonares
Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonaresNaye Ibra
 

La actualidad más candente (20)

Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Cambios fisiológicos del aparato respiratorio.
Cambios fisiológicos del aparato respiratorio.Cambios fisiológicos del aparato respiratorio.
Cambios fisiológicos del aparato respiratorio.
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
 
Ventilacion Pulmonar
Ventilacion PulmonarVentilacion Pulmonar
Ventilacion Pulmonar
 
Fisiologia de la respiración ventilacion pulmonar
Fisiologia de la respiración ventilacion pulmonarFisiologia de la respiración ventilacion pulmonar
Fisiologia de la respiración ventilacion pulmonar
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
 
Mecánica de la respiración.
Mecánica de la respiración.Mecánica de la respiración.
Mecánica de la respiración.
 
difusion
difusiondifusion
difusion
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Unidad 4 Ventilación Pulmonar
Unidad 4 Ventilación PulmonarUnidad 4 Ventilación Pulmonar
Unidad 4 Ventilación Pulmonar
 
Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoria Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoria
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
VolúMenes Y Capacidades.
VolúMenes Y Capacidades.VolúMenes Y Capacidades.
VolúMenes Y Capacidades.
 
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
 
Principios basicos del intercambio gaseoso
Principios basicos del intercambio gaseosoPrincipios basicos del intercambio gaseoso
Principios basicos del intercambio gaseoso
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
Mecánica ventilatoria
Mecánica ventilatoriaMecánica ventilatoria
Mecánica ventilatoria
 
Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonares
Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonaresVii. 1 2 ventilación y circulación pulmonares
Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonares
 

Destacado

Mapa conceptual Biosfera y clima
Mapa conceptual Biosfera y climaMapa conceptual Biosfera y clima
Mapa conceptual Biosfera y climaValentina Ugarte
 
A formiga e_a_neve_história
A formiga e_a_neve_históriaA formiga e_a_neve_história
A formiga e_a_neve_históriaMaria Paula Pedro
 
Exe learning arbol de contenidos-uch
Exe learning   arbol de contenidos-uchExe learning   arbol de contenidos-uch
Exe learning arbol de contenidos-uchifrarossely
 
O Código do trabalho
O Código do trabalhoO Código do trabalho
O Código do trabalho
sararscarvalho
 
Apresentação projeto tô tô
Apresentação   projeto tô tôApresentação   projeto tô tô
Apresentação projeto tô tôTo Dentro To Fora
 
User Stories -
User Stories - User Stories -
User Stories -
MCP TECNOLOGIA
 
Redes
RedesRedes
Redes
luis
 
Apresentação jace
Apresentação jaceApresentação jace
Apresentação jaceWendel Matos
 
3 experiencias municipales feria de salud
3 experiencias municipales feria de salud3 experiencias municipales feria de salud
3 experiencias municipales feria de saludTristy Aligry Botello
 
Como subir un video de youtube a el blogger
Como subir un video de youtube a el bloggerComo subir un video de youtube a el blogger
Como subir un video de youtube a el blogger
rodrixd
 
150 herramientas digitales para la educación
150 herramientas digitales para la educación150 herramientas digitales para la educación
150 herramientas digitales para la educaciónjesus_14
 
Arqueología
ArqueologíaArqueología
Arqueología
antropico
 
Buildings
BuildingsBuildings
Fichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodoFichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodoKatherin Beltran
 

Destacado (20)

Mapa conceptual Biosfera y clima
Mapa conceptual Biosfera y climaMapa conceptual Biosfera y clima
Mapa conceptual Biosfera y clima
 
A formiga e_a_neve_história
A formiga e_a_neve_históriaA formiga e_a_neve_história
A formiga e_a_neve_história
 
Exe learning arbol de contenidos-uch
Exe learning   arbol de contenidos-uchExe learning   arbol de contenidos-uch
Exe learning arbol de contenidos-uch
 
John ford
John fordJohn ford
John ford
 
O Código do trabalho
O Código do trabalhoO Código do trabalho
O Código do trabalho
 
Apresentação projeto tô tô
Apresentação   projeto tô tôApresentação   projeto tô tô
Apresentação projeto tô tô
 
User Stories -
User Stories - User Stories -
User Stories -
 
Jhenefer 701
Jhenefer 701Jhenefer 701
Jhenefer 701
 
Tauã
TauãTauã
Tauã
 
Kevim e Diogo 703
Kevim e Diogo 703Kevim e Diogo 703
Kevim e Diogo 703
 
Sessão 6
Sessão 6Sessão 6
Sessão 6
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Apresentação jace
Apresentação jaceApresentação jace
Apresentação jace
 
3 experiencias municipales feria de salud
3 experiencias municipales feria de salud3 experiencias municipales feria de salud
3 experiencias municipales feria de salud
 
Tayná Estefany 801
Tayná Estefany 801Tayná Estefany 801
Tayná Estefany 801
 
Como subir un video de youtube a el blogger
Como subir un video de youtube a el bloggerComo subir un video de youtube a el blogger
Como subir un video de youtube a el blogger
 
150 herramientas digitales para la educación
150 herramientas digitales para la educación150 herramientas digitales para la educación
150 herramientas digitales para la educación
 
Arqueología
ArqueologíaArqueología
Arqueología
 
Buildings
BuildingsBuildings
Buildings
 
Fichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodoFichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodo
 

Similar a tipos de repiracion

Proceso del intercambio gaseoso
Proceso del intercambio gaseoso Proceso del intercambio gaseoso
Proceso del intercambio gaseoso proteccion civil
 
Fisiologia Respiratoria Papa
Fisiologia Respiratoria PapaFisiologia Respiratoria Papa
Fisiologia Respiratoria PapaCEMA
 
fisiología-Respiratorio
fisiología-Respiratoriofisiología-Respiratorio
fisiología-Respiratorio
JimmyIsraelGonzlezGa
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Blog Biofisica
 
Unidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La Respiracion
Unidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La RespiracionUnidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La Respiracion
Unidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La RespiracionLeonardo Hernandez
 
Ventilación pulmonar (2).pptx
Ventilación pulmonar (2).pptxVentilación pulmonar (2).pptx
Ventilación pulmonar (2).pptx
JeisserRafaelSanJuan
 
FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
FISIOLOGIA RESPIRATORIA.pptFISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
OcicleiaAndradeCruz1
 
Fisiologia Pulmonar
Fisiologia PulmonarFisiologia Pulmonar
Fisiologia Pulmonar
Sandra Gallaga
 
ventilación pulmonar
ventilación pulmonarventilación pulmonar
ventilación pulmonar
Uriel l?ez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratoriojemos123
 
Sistema respiratorio fisiologia
Sistema respiratorio fisiologia Sistema respiratorio fisiologia
Sistema respiratorio fisiologia
Ketlyn Keise
 
FISIOLOGIA APARATO RESPIRATORIO. BREVE RESÚMEN....
FISIOLOGIA APARATO RESPIRATORIO. BREVE RESÚMEN....FISIOLOGIA APARATO RESPIRATORIO. BREVE RESÚMEN....
FISIOLOGIA APARATO RESPIRATORIO. BREVE RESÚMEN....
barretogauto08
 
Sistema Respiratorio Fisiologia
Sistema Respiratorio FisiologiaSistema Respiratorio Fisiologia
Sistema Respiratorio Fisiologia
efaviobr
 
Fisiología del Aparato Respiratorio
Fisiología del Aparato RespiratorioFisiología del Aparato Respiratorio
Fisiología del Aparato Respiratorio
Juan Carlos Loayza Mendoza
 
Fisioloogia del aparato respiratorio.
Fisioloogia del aparato respiratorio.Fisioloogia del aparato respiratorio.
Fisioloogia del aparato respiratorio.Daniella Mj Grimaldo
 
fisiopatologia pulmon.pptx
fisiopatologia pulmon.pptxfisiopatologia pulmon.pptx
fisiopatologia pulmon.pptx
EdgarAguilera24
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIOANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
FlorBecerra5
 
Fisiología Ventilación alveolar
Fisiología Ventilación alveolarFisiología Ventilación alveolar
Fisiología Ventilación alveolarLuis Paniagua
 
Intercambio gaseoso en los pulmones
Intercambio gaseoso en los pulmonesIntercambio gaseoso en los pulmones
Intercambio gaseoso en los pulmonesJose Blind
 

Similar a tipos de repiracion (20)

Proceso del intercambio gaseoso
Proceso del intercambio gaseoso Proceso del intercambio gaseoso
Proceso del intercambio gaseoso
 
Fisiologia Respiratoria Papa
Fisiologia Respiratoria PapaFisiologia Respiratoria Papa
Fisiologia Respiratoria Papa
 
fisiología-Respiratorio
fisiología-Respiratoriofisiología-Respiratorio
fisiología-Respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Unidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La Respiracion
Unidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La RespiracionUnidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La Respiracion
Unidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La Respiracion
 
Ventilación pulmonar (2).pptx
Ventilación pulmonar (2).pptxVentilación pulmonar (2).pptx
Ventilación pulmonar (2).pptx
 
FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
FISIOLOGIA RESPIRATORIA.pptFISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
 
Fisiologia Pulmonar
Fisiologia PulmonarFisiologia Pulmonar
Fisiologia Pulmonar
 
ventilación pulmonar
ventilación pulmonarventilación pulmonar
ventilación pulmonar
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio fisiologia
Sistema respiratorio fisiologia Sistema respiratorio fisiologia
Sistema respiratorio fisiologia
 
FISIOLOGIA APARATO RESPIRATORIO. BREVE RESÚMEN....
FISIOLOGIA APARATO RESPIRATORIO. BREVE RESÚMEN....FISIOLOGIA APARATO RESPIRATORIO. BREVE RESÚMEN....
FISIOLOGIA APARATO RESPIRATORIO. BREVE RESÚMEN....
 
Sistema Respiratorio Fisiologia
Sistema Respiratorio FisiologiaSistema Respiratorio Fisiologia
Sistema Respiratorio Fisiologia
 
Fisiología del Aparato Respiratorio
Fisiología del Aparato RespiratorioFisiología del Aparato Respiratorio
Fisiología del Aparato Respiratorio
 
Fisioloogia del aparato respiratorio.
Fisioloogia del aparato respiratorio.Fisioloogia del aparato respiratorio.
Fisioloogia del aparato respiratorio.
 
fisiopatologia pulmon.pptx
fisiopatologia pulmon.pptxfisiopatologia pulmon.pptx
fisiopatologia pulmon.pptx
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIOANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
Fisiología Ventilación alveolar
Fisiología Ventilación alveolarFisiología Ventilación alveolar
Fisiología Ventilación alveolar
 
Intercambio gaseoso en los pulmones
Intercambio gaseoso en los pulmonesIntercambio gaseoso en los pulmones
Intercambio gaseoso en los pulmones
 
Ii irespira
Ii irespiraIi irespira
Ii irespira
 

Más de Ana Hernandez

Enfoque filosófico y conceptual
Enfoque filosófico y conceptualEnfoque filosófico y conceptual
Enfoque filosófico y conceptual
Ana Hernandez
 
Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
Ana Hernandez
 
Perfil epidemiologico mundial
Perfil epidemiologico mundialPerfil epidemiologico mundial
Perfil epidemiologico mundial
Ana Hernandez
 
Determinantes sociales en salud
Determinantes sociales en saludDeterminantes sociales en salud
Determinantes sociales en salud
Ana Hernandez
 
Dolor
DolorDolor
fracturas
 fracturas fracturas
fracturas
Ana Hernandez
 
Ecografia tocoginecologica
Ecografia tocoginecologicaEcografia tocoginecologica
Ecografia tocoginecologica
Ana Hernandez
 
clasificacion del dolor
 clasificacion del dolor clasificacion del dolor
clasificacion del dolor
Ana Hernandez
 
hemoderivados
hemoderivadoshemoderivados
hemoderivados
Ana Hernandez
 
Contextos de la orinoquia
Contextos de la orinoquiaContextos de la orinoquia
Contextos de la orinoquia
Ana Hernandez
 
Farmacologia generalidades farmacocinetica - farmacodinamia
Farmacologia generalidades   farmacocinetica - farmacodinamiaFarmacologia generalidades   farmacocinetica - farmacodinamia
Farmacologia generalidades farmacocinetica - farmacodinamia
Ana Hernandez
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria en la administracion de medicamentosCuidados de enfermeria en la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria en la administracion de medicamentos
Ana Hernandez
 
recistencia a antibioticos
recistencia a antibioticosrecistencia a antibioticos
recistencia a antibioticos
Ana Hernandez
 
Sonda nasogastrica y alimentacion enteral
Sonda nasogastrica y alimentacion enteralSonda nasogastrica y alimentacion enteral
Sonda nasogastrica y alimentacion enteralAna Hernandez
 
Patron nutricion metabolismo
Patron nutricion metabolismo Patron nutricion metabolismo
Patron nutricion metabolismo Ana Hernandez
 
Mantenimiento de la integridad cutanea copia - copia - copia
Mantenimiento de la integridad cutanea   copia - copia - copiaMantenimiento de la integridad cutanea   copia - copia - copia
Mantenimiento de la integridad cutanea copia - copia - copiaAna Hernandez
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aereaAna Hernandez
 
Tratamiento de las ulceras por presion
Tratamiento de las ulceras por presionTratamiento de las ulceras por presion
Tratamiento de las ulceras por presionAna Hernandez
 

Más de Ana Hernandez (19)

Enfoque filosófico y conceptual
Enfoque filosófico y conceptualEnfoque filosófico y conceptual
Enfoque filosófico y conceptual
 
Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
 
Perfil epidemiologico mundial
Perfil epidemiologico mundialPerfil epidemiologico mundial
Perfil epidemiologico mundial
 
Determinantes sociales en salud
Determinantes sociales en saludDeterminantes sociales en salud
Determinantes sociales en salud
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
fracturas
 fracturas fracturas
fracturas
 
Ecografia tocoginecologica
Ecografia tocoginecologicaEcografia tocoginecologica
Ecografia tocoginecologica
 
clasificacion del dolor
 clasificacion del dolor clasificacion del dolor
clasificacion del dolor
 
hemoderivados
hemoderivadoshemoderivados
hemoderivados
 
Contextos de la orinoquia
Contextos de la orinoquiaContextos de la orinoquia
Contextos de la orinoquia
 
Farmacologia generalidades farmacocinetica - farmacodinamia
Farmacologia generalidades   farmacocinetica - farmacodinamiaFarmacologia generalidades   farmacocinetica - farmacodinamia
Farmacologia generalidades farmacocinetica - farmacodinamia
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria en la administracion de medicamentosCuidados de enfermeria en la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria en la administracion de medicamentos
 
recistencia a antibioticos
recistencia a antibioticosrecistencia a antibioticos
recistencia a antibioticos
 
Sonda nasogastrica y alimentacion enteral
Sonda nasogastrica y alimentacion enteralSonda nasogastrica y alimentacion enteral
Sonda nasogastrica y alimentacion enteral
 
Patron nutricion metabolismo
Patron nutricion metabolismo Patron nutricion metabolismo
Patron nutricion metabolismo
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
Mantenimiento de la integridad cutanea copia - copia - copia
Mantenimiento de la integridad cutanea   copia - copia - copiaMantenimiento de la integridad cutanea   copia - copia - copia
Mantenimiento de la integridad cutanea copia - copia - copia
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
 
Tratamiento de las ulceras por presion
Tratamiento de las ulceras por presionTratamiento de las ulceras por presion
Tratamiento de las ulceras por presion
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

tipos de repiracion

  • 1. Mediante una inspiracion muy profunda se puede inhalar mucho mas que 500 mL. El volumen de reserva en una mujer adulta promedio es de 1900 mL
  • 2. 1200 mL agregados en los hombres Si se inspira normalmente y se espira forzosamente se pueden eliminar mas de los 500 mL de aire que equivale a el volumen corriente. 700 mL agregados en las mujeres
  • 3.
  • 4.
  • 5. Incluso después de que se espira el volumen de reserva espiratorio, una cantidad considerable de aire queda en los pulmones por que la presión intrapleural subatmosferica mantiene a los alveolos levemente insuflados, y algo de aire permanece en las vías aéreas no colapsables. VOLUMEN RESIDUAL En hombres llega a los 1200 mL
  • 6. Si se abre la cavidad toracica, la presion intrapleural asciende hasta igualar la presion atmosferica y expulsa parte del volumen residual. El aire que queda se llama
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Las capacidades pulmonares son combinaciones de volumenes pulmonares especificos Capacida d Vital Capacida d inspirato ria Suma del volumen de corriente y el volumen de
  • 11.
  • 12.
  • 13. El intercambio de oxigeno y de dioxido de carbono entre el aire alveolar Y la sangre pulmonar GRACIAS A DIFUSION PASIVA Ley de Henry Ley de Dalton
  • 14. En una mezcla de gases, cada gas ejerce su propia presion como si ningun otro estuviera presente La presion total de la mezcla se calcula sumando las presiones parciales
  • 15. Podemos determinar la prsion parciar ejercida por cada componente de la mezcla multiplicando el porcentaje del gas en la mezcla por la presion total ejercida por esta. El aire atmosferico contiene 78,6% de nitrogeno,20,9% de oxigeno, 0,04 de dioxido de carbono y 0,06% de otros gases de tal modo que las presiones parciales de los gases en el aire inspirado son como siguen:
  • 16. Estas presiones parciales determinan el desplazamiento del O2 y del CO2 entre la atmosfera y los pulmones, entre los pulmones y la sangre Y entre la sangre y las celulas del organismo. Cada gas difunde a travez de una membrana permeable desde el area donde su presion Parcial es mayor hacia el area donde su presion parcial es menor. Cuanto mayor es la diferencia de en la presion parcial, mas Rapida es la taza de difusión.
  • 17. Cuando se inspira el aire, se humidifica a su paso por la mucosa nasal húmeda a medida que aumenta el contenido de vapor de agua del aire,el porcentaje relativo de O2 disminuye.
  • 18. La cantidad de gas que se va a disolver en un liquido es proporcional a la presion parcial del gas y a su solubilidad. El CO2 en comparacion con el oxigeno, se disuelve mucho más en el plasma sanguineo por que su solubilidad (79%) es 24 veces mayor que la del O2 Cuanto mas alta sea presion parcial de un gas sobre un liquido y cuanto mas alta sea la solubilidad, mas permanecera en solucion
  • 19. El gas disuelto en las bebidas carbonatadas es CO2 como la coca cola al estar tapada bajo presión el CO2 se mantiene disuelto mientras el envase permanece Una vez que se le cerrado. quita la tapa, la presión disminuye y el gas comienza a
  • 20.
  • 21. Si un buzo vuelve a la superficie lentamente, el nitrogeno disuelto puede ser eliminado por la espiracion. En cambio, si el ascenso es demaciado rapido, el nitrogenos sale de la solucion muy rapidamente y forma burbujas de gas en los tejidos.
  • 22. Es el uso de la presión para hacer que mas O2 se disuelva en la sangre. Es una técnica eficaz en el tratamiento de pacientes infectados con baterías anaeróbicas como el tétano y la gangrena.
  • 23. La respiracion externa o intercambio pulmonar de gas es la difusion de O2 del aire de los alveolos de los pulmones a la sangre en los capilares pulmonares y la difusión del CO2 en la direccion opuesta.
  • 24. Convierte la sangre desoxigenada proveniente del lado derecho del corazon en sangre oxigenada que vuelve a el lado izquierdo del corazon. A medida que la sangre fluye a travez de los capilares pulmonares, capta O2 del aire alveolar y desprende CO2 hacia éste. A pesar de que por lo general este proceso se llama “intercambio” de gases, cada gas se difunde independientemente desde el area de su presion parcial es mayor hacia el area donde su presion parcial es menor.
  • 25. El O2 se difunde desde el aire alveolar, donde su presion parcial es de 105 mm Hg hacia la sangre en los capilares pulmonares, donde el Po2 es solo de 40mm Hg. Mientras el o2 se difunde desde el aire alveolar hgacia la sangre desoxigenada, el CO2 lo hace en direccion opuesta La difusion continua hasta que la Po2 de la sangre capilar aumenta hasat alcanzar la Po2 de la sangre alveolar. Como la sangre que abandona los capilares pulmonares cerca de los espacios aereos alveolar se mezcla con un pequeño volumen de sangre que a fluido a travez de porciones de conduccion del sistema respiratorio, donde no se produce espacio gaseoso, la Po2 de la sangre en las vena pulmonares es levemente menor que la Po2 en los capilares pulmonares.