SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoque filosófico y
conceptual:
Investigación.
cuantitativa
Ana Agudelo
Rafael Toro
Enfoque Cuantitativo
• Usa la recolección de datos para probar
hipótesis con base en la medición numérica y
el análisis estadístico, para establecer
patrones de comportamiento y probar
teorías.
Proceso Cuantitativo
Idea
Planteamiento
del problema
revisión de literatura
y desarrollo de marco
teorico
Visuaizacion
del alcance
de estudio
Elaboracion de
hipótesis y
definicion de
variables
Desarrollo el
diseño de
investigación
Definicion y
selección de
muestra
Recoleccion
de datos
Analisis de
datos
Elaboracion
del reporte de
resultados
CARACTERÍSTICAS:
Hipótesis
Recolección de datos
Análisis
Máximo control
“Objetiva”
Patrón (proceso)
Generalización de datos
Meta
Principal:
Datos válidos y
confiables
DIMENCIONES ENFOQUE
CUANTITATIVO
Punto de partida Hay una realidad por
conocer
Realidad a estudiar Una realidad objetiva
• El mundo es concebido
como externo al
investigador
Naturaleza de la
realidad
NO cambia por las
observaciones y
mediciones
Metas de la
investigación
• Describir, explicar
y predecir los
fenómenos
• Generar y probar
teorías
lógica deductiva
Relación entre
ciencias
físicas/naturales y
sociales
Las ciencias
físicas/naturales y las
ciencias sociales son
una unidad
Papel de los
fenómenos estudiados
(objetos, seres vivos,
etcétera)
Pasivos
Posición del
investigador
Neutral.
Distancia investigador
- fenómeno
distante
Objetividad Objetivo
Relación investigador -
fenómeno
independencia
Población - muestra El objetivo es
generalizar los datos de
la muestra a la
población
muestra Se involucra a muchos
sujetos
Naturaleza de los datos cuantitativa
Tipos de datos Datos confiables y duros
(hard)
Recolección de datos Se basa en instrumentos
estandarizados. Al inicio
de la investigación
Finalidad del análisis de
los datos
Describir las variables y
explicar sus cambios y
movimientos
proceso de análisis Inicia con ideas
preconcebidas,
basadas en las
hipótesis
formuladas. Luego,
se transfieren a
una matriz donde
se analiza
estadísticamente
Presentación de
resultados
Tablas, diagramas y
modelos estadísticos
Reporte de
resultados
En tono objetivo, no
personal
Uso de la
teoría
Para ajustar lo
postulado
Generación de
teoría
A partir de una
investigación
anterior
hipótesis Se prueban
hipótesis
Diseño de la
investigación
Estructurado
predeterminado
Principales bondades del enfoque
Profundidad a los datos
Riqueza interpretativa
Contextualización
Detalles
Propio punto de vista
Flexible
Enfoque Filosofico
PRINCIPIOS BÁSICOS
1. Los hechos sociales tienen una realidad objetiva.
2. La relación investigador-objeto de estudio exige el desarrollo de
procedimientos técnicos y analíticos.
3. Las variables pueden ser identificadas y las relaciones medidas.
4. Su propósito la generalización, la predicción y las explicaciones
causales.
Augusto Comte
Padre del socialismo
Positivismo
Augusto Comte
(1798 - 1857)
Empirismo
Stuart Mill
(1806 – 1873)
Filosofia
analítica
Rusell y Whitehead
.
La filosofía de Comte entronca
con la revuelta moderna
contra los antiguos que inició
Francis Bacon y extendió
L’enciclopédie francesa
consistió, a grandes rasgos,
en la asunción de la razón y
la ciencia como únicas guías
de la humanidad capaces de
instaurar el orden social sin
apelar a oscurantismos
teológicos o metafísicos.
La evidente intención de
reforma social de su filosofía
se adhiere, sin embargo, a
una postura conservadora y
contrarrevolucionaria en
claro enfrentamiento con
las propuestas ilustradas de
Voltaire y Rousseau
.
PRINCIPALES TÉCNICAS
Técnicas para obtención de
información
1. Observación sistemática.
2. Estudio por encuesta: Cuestionario
y entrevista.
3. Medición por test.
4. Escalas.
5. Pruebas objetivas.
El Positivismo
Es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único auténtico
es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede
surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico.
Según dicha escuela, todas las actividades filosóficas y científicas deben
efectuarse únicamente en el marco del análisis de los HECHOS
REALES verificados por la EXPERIENCIA.
El empirismo
Es una teoría filosófica que enfatiza que la EXPERIENCIA ES LA
BASE DE TODO CONOCIMIENTO, no sólo en cuanto a su origen sino
también en cuanto a su contenido. Partiendo del mundo sensible
para formar los conceptos y éstos encuentran en lo sensible su
justificación y su limitación.
La filosofía analítica
El término “filosofía analítica” puede referirse a:
* Una tradición de hacer filosofía caracterizada por un énfasis en la
claridad y la argumentación, comúnmente alcanzadas a través de la
lógica formal y el análisis del lenguaje, y por un gran respeto por las
ciencias naturales.
ALCANCES
• Indaga problemas poco estudiados
• Perspectiva innovadora
Exploratorio
• Detalla al fenómeno estudiado
• Miden conceptos y definen variables
• Describen características y perfiles
Descriptivo
• Explican relaciones entre variables
• Cuantifican relaciones entre variables
Correlacionales
• Determinan las causas de los fenómenos
• Implican todos los anteriores
• Explica cuáles son los factores que han dado lugar, es
decir, las causas condicionantes
Explicativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PowerPoint investigación neopositivista
PowerPoint investigación neopositivistaPowerPoint investigación neopositivista
PowerPoint investigación neopositivistahpetenatti
 
Presentación polos de la inv oly,erica,ana,dalys,joibel
Presentación polos de la inv oly,erica,ana,dalys,joibelPresentación polos de la inv oly,erica,ana,dalys,joibel
Presentación polos de la inv oly,erica,ana,dalys,joibelOly Mar Valenzuela fernandez
 
Investigación científica nestor ollais (2)
Investigación científica   nestor ollais (2)Investigación científica   nestor ollais (2)
Investigación científica nestor ollais (2)
César Calizaya
 
La Ciencia Y Su Metodo
La Ciencia Y Su MetodoLa Ciencia Y Su Metodo
La Ciencia Y Su Metodo
Proyeccion Social
 
Repaso Inv Cualitativa
Repaso Inv CualitativaRepaso Inv Cualitativa
Repaso Inv Cualitativa
sanmarquino
 
Presentacion ind. metodos
Presentacion ind. metodosPresentacion ind. metodos
Presentacion ind. metodosmalenaooo
 
De Los Referentes Empiricos A Los Objetos De Conocimiento222
De Los Referentes Empiricos A Los Objetos De Conocimiento222De Los Referentes Empiricos A Los Objetos De Conocimiento222
De Los Referentes Empiricos A Los Objetos De Conocimiento222Diego
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
Euler
 
Ics clase8.doc
Ics clase8.docIcs clase8.doc
Ics clase8.doc
Hviano
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientificaBebesita Taty
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Rosario Rivera
 
¿Qué es un modelo teórico?
¿Qué es un modelo teórico?¿Qué es un modelo teórico?
¿Qué es un modelo teórico?
beeere99
 
Bunge
BungeBunge
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigaciónjaldanam
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
NoraRegina
 
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...MAGDAGONZALEZP
 

La actualidad más candente (20)

PowerPoint investigación neopositivista
PowerPoint investigación neopositivistaPowerPoint investigación neopositivista
PowerPoint investigación neopositivista
 
Presentación polos de la inv oly,erica,ana,dalys,joibel
Presentación polos de la inv oly,erica,ana,dalys,joibelPresentación polos de la inv oly,erica,ana,dalys,joibel
Presentación polos de la inv oly,erica,ana,dalys,joibel
 
Investigación científica nestor ollais (2)
Investigación científica   nestor ollais (2)Investigación científica   nestor ollais (2)
Investigación científica nestor ollais (2)
 
La Ciencia Y Su Metodo
La Ciencia Y Su MetodoLa Ciencia Y Su Metodo
La Ciencia Y Su Metodo
 
Repaso Inv Cualitativa
Repaso Inv CualitativaRepaso Inv Cualitativa
Repaso Inv Cualitativa
 
Presentacion ind. metodos
Presentacion ind. metodosPresentacion ind. metodos
Presentacion ind. metodos
 
De Los Referentes Empiricos A Los Objetos De Conocimiento222
De Los Referentes Empiricos A Los Objetos De Conocimiento222De Los Referentes Empiricos A Los Objetos De Conocimiento222
De Los Referentes Empiricos A Los Objetos De Conocimiento222
 
Metodologia diapositiva
Metodologia diapositivaMetodologia diapositiva
Metodologia diapositiva
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Ics clase8.doc
Ics clase8.docIcs clase8.doc
Ics clase8.doc
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Mario bunge y el método cientifico
Mario bunge y el método cientificoMario bunge y el método cientifico
Mario bunge y el método cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
¿Qué es un modelo teórico?
¿Qué es un modelo teórico?¿Qué es un modelo teórico?
¿Qué es un modelo teórico?
 
Ciencia 22
Ciencia 22Ciencia 22
Ciencia 22
 
Bunge
BungeBunge
Bunge
 
Paradigmas y la ciencia
Paradigmas y la cienciaParadigmas y la ciencia
Paradigmas y la ciencia
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
 

Destacado

MARCO FILOSOFICO
MARCO FILOSOFICOMARCO FILOSOFICO
MARCO FILOSOFICOcamilo2588
 
Marco filosofico
Marco filosoficoMarco filosofico
Marco filosoficosena
 
Clase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
Clase del 14-09 Investigacion CuantitativaClase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
Clase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
rygergsdgv
 
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
N Andre Vc
 
mapa investigacion cuantitativa y cualitativa Trabajo practica social
mapa investigacion cuantitativa y cualitativa Trabajo practica socialmapa investigacion cuantitativa y cualitativa Trabajo practica social
mapa investigacion cuantitativa y cualitativa Trabajo practica social
yhuniorplata
 
El enfoque filosófico psicologia
El  enfoque  filosófico psicologiaEl  enfoque  filosófico psicologia
El enfoque filosófico psicologiasagy01
 
MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...
MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...
MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...
Miladys Olivella
 
Antecedentes filosoficos
Antecedentes filosoficosAntecedentes filosoficos
Antecedentes filosoficos
SusanaDEalba
 
Ud 10.3 arquitectura renacentista españa
Ud 10.3  arquitectura renacentista españaUd 10.3  arquitectura renacentista españa
Ud 10.3 arquitectura renacentista españa
Fueradeclase Vdp
 
Mapa conceptual Investigación cualitativa y cuantitativa.cmap
Mapa conceptual Investigación cualitativa y cuantitativa.cmapMapa conceptual Investigación cualitativa y cuantitativa.cmap
Mapa conceptual Investigación cualitativa y cuantitativa.cmapDorance Giraldo Bermudez
 
El Materialismo
El MaterialismoEl Materialismo
El Materialismo
lsgt1991
 
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíA
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíAAntecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíA
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíATito Zurita
 
Antecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicologíaAntecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicología
Fernanda Reyes
 
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativaMapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativamalibel08
 
El Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalEl Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalCati
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaPepe Giraldez
 

Destacado (20)

Enfoque filosofico
Enfoque filosofico Enfoque filosofico
Enfoque filosofico
 
MARCO FILOSOFICO
MARCO FILOSOFICOMARCO FILOSOFICO
MARCO FILOSOFICO
 
Marco filosofico
Marco filosoficoMarco filosofico
Marco filosofico
 
Clase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
Clase del 14-09 Investigacion CuantitativaClase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
Clase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
 
Marco filosofico
Marco filosoficoMarco filosofico
Marco filosofico
 
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
 
Enfoque de la investigación cuantitativa
Enfoque de la investigación cuantitativaEnfoque de la investigación cuantitativa
Enfoque de la investigación cuantitativa
 
mapa investigacion cuantitativa y cualitativa Trabajo practica social
mapa investigacion cuantitativa y cualitativa Trabajo practica socialmapa investigacion cuantitativa y cualitativa Trabajo practica social
mapa investigacion cuantitativa y cualitativa Trabajo practica social
 
El enfoque filosófico psicologia
El  enfoque  filosófico psicologiaEl  enfoque  filosófico psicologia
El enfoque filosófico psicologia
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...
MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...
MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...
 
Antecedentes filosoficos
Antecedentes filosoficosAntecedentes filosoficos
Antecedentes filosoficos
 
Ud 10.3 arquitectura renacentista españa
Ud 10.3  arquitectura renacentista españaUd 10.3  arquitectura renacentista españa
Ud 10.3 arquitectura renacentista españa
 
Mapa conceptual Investigación cualitativa y cuantitativa.cmap
Mapa conceptual Investigación cualitativa y cuantitativa.cmapMapa conceptual Investigación cualitativa y cuantitativa.cmap
Mapa conceptual Investigación cualitativa y cuantitativa.cmap
 
El Materialismo
El MaterialismoEl Materialismo
El Materialismo
 
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíA
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíAAntecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíA
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíA
 
Antecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicologíaAntecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicología
 
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativaMapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
 
El Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalEl Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser Cultural
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 

Similar a Enfoque filosófico y conceptual

Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
edgarpin
 
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativoParadigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
Ciencias, teorías y marco teórico
Ciencias, teorías y marco teóricoCiencias, teorías y marco teórico
Ciencias, teorías y marco teórico
Javier Tolentino G
 
Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación
Pachy Rodriguez Fernandez
 
0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Prof. Ana Margarita Durán
 
Cuadros comp. trabajo colaborativo
Cuadros comp. trabajo colaborativoCuadros comp. trabajo colaborativo
Cuadros comp. trabajo colaborativo
unadgroupvirtual
 
Paradigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptxParadigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptx
helenppuo1
 
Presentación 2 gerencia de proyectos
Presentación 2 gerencia de proyectosPresentación 2 gerencia de proyectos
Presentación 2 gerencia de proyectos
Paula Orozco
 
Presentación de investigacion y salud 2011
Presentación  de investigacion y salud 2011Presentación  de investigacion y salud 2011
Presentación de investigacion y salud 2011Videoconferencias UTPL
 
1 metodologia de la investigacion
1 metodologia de la investigacion1 metodologia de la investigacion
1 metodologia de la investigacion
Milton Gordón
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
edgarvirgilio
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
AriannaElizabeth29
 
Seminario de investigacion_ac-_1_(1)
Seminario de investigacion_ac-_1_(1)Seminario de investigacion_ac-_1_(1)
Seminario de investigacion_ac-_1_(1)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
 
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticosFundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Bufete Turaren
 
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
guest27c580
 
Fundamentos episcopologios de la investigación
Fundamentos episcopologios de la investigaciónFundamentos episcopologios de la investigación
Fundamentos episcopologios de la investigación
JhonFreddyDeviaGonza1
 

Similar a Enfoque filosófico y conceptual (20)

Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
 
Metodo cientifico.
Metodo cientifico.Metodo cientifico.
Metodo cientifico.
 
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativoParadigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
 
Ciencias, teorías y marco teórico
Ciencias, teorías y marco teóricoCiencias, teorías y marco teórico
Ciencias, teorías y marco teórico
 
Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación Conceptos básicos de la metodología investigación
Conceptos básicos de la metodología investigación
 
0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
 
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
 
Cuadros comp. trabajo colaborativo
Cuadros comp. trabajo colaborativoCuadros comp. trabajo colaborativo
Cuadros comp. trabajo colaborativo
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Paradigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptxParadigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptx
 
Presentación 2 gerencia de proyectos
Presentación 2 gerencia de proyectosPresentación 2 gerencia de proyectos
Presentación 2 gerencia de proyectos
 
Presentación de investigacion y salud 2011
Presentación  de investigacion y salud 2011Presentación  de investigacion y salud 2011
Presentación de investigacion y salud 2011
 
1 metodologia de la investigacion
1 metodologia de la investigacion1 metodologia de la investigacion
1 metodologia de la investigacion
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Seminario de investigacion_ac-_1_(1)
Seminario de investigacion_ac-_1_(1)Seminario de investigacion_ac-_1_(1)
Seminario de investigacion_ac-_1_(1)
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticosFundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
 
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
 
Fundamentos episcopologios de la investigación
Fundamentos episcopologios de la investigaciónFundamentos episcopologios de la investigación
Fundamentos episcopologios de la investigación
 

Más de Ana Hernandez

Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
Ana Hernandez
 
Perfil epidemiologico mundial
Perfil epidemiologico mundialPerfil epidemiologico mundial
Perfil epidemiologico mundial
Ana Hernandez
 
Determinantes sociales en salud
Determinantes sociales en saludDeterminantes sociales en salud
Determinantes sociales en salud
Ana Hernandez
 
Dolor
DolorDolor
fracturas
 fracturas fracturas
fracturas
Ana Hernandez
 
Ecografia tocoginecologica
Ecografia tocoginecologicaEcografia tocoginecologica
Ecografia tocoginecologica
Ana Hernandez
 
clasificacion del dolor
 clasificacion del dolor clasificacion del dolor
clasificacion del dolor
Ana Hernandez
 
hemoderivados
hemoderivadoshemoderivados
hemoderivados
Ana Hernandez
 
Contextos de la orinoquia
Contextos de la orinoquiaContextos de la orinoquia
Contextos de la orinoquia
Ana Hernandez
 
Farmacologia generalidades farmacocinetica - farmacodinamia
Farmacologia generalidades   farmacocinetica - farmacodinamiaFarmacologia generalidades   farmacocinetica - farmacodinamia
Farmacologia generalidades farmacocinetica - farmacodinamia
Ana Hernandez
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria en la administracion de medicamentosCuidados de enfermeria en la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria en la administracion de medicamentos
Ana Hernandez
 
tipos de repiracion
tipos de repiraciontipos de repiracion
tipos de repiracion
Ana Hernandez
 
recistencia a antibioticos
recistencia a antibioticosrecistencia a antibioticos
recistencia a antibioticos
Ana Hernandez
 
Sonda nasogastrica y alimentacion enteral
Sonda nasogastrica y alimentacion enteralSonda nasogastrica y alimentacion enteral
Sonda nasogastrica y alimentacion enteralAna Hernandez
 
Patron nutricion metabolismo
Patron nutricion metabolismo Patron nutricion metabolismo
Patron nutricion metabolismo Ana Hernandez
 
Mantenimiento de la integridad cutanea copia - copia - copia
Mantenimiento de la integridad cutanea   copia - copia - copiaMantenimiento de la integridad cutanea   copia - copia - copia
Mantenimiento de la integridad cutanea copia - copia - copiaAna Hernandez
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aereaAna Hernandez
 
Tratamiento de las ulceras por presion
Tratamiento de las ulceras por presionTratamiento de las ulceras por presion
Tratamiento de las ulceras por presionAna Hernandez
 

Más de Ana Hernandez (19)

Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
 
Perfil epidemiologico mundial
Perfil epidemiologico mundialPerfil epidemiologico mundial
Perfil epidemiologico mundial
 
Determinantes sociales en salud
Determinantes sociales en saludDeterminantes sociales en salud
Determinantes sociales en salud
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
fracturas
 fracturas fracturas
fracturas
 
Ecografia tocoginecologica
Ecografia tocoginecologicaEcografia tocoginecologica
Ecografia tocoginecologica
 
clasificacion del dolor
 clasificacion del dolor clasificacion del dolor
clasificacion del dolor
 
hemoderivados
hemoderivadoshemoderivados
hemoderivados
 
Contextos de la orinoquia
Contextos de la orinoquiaContextos de la orinoquia
Contextos de la orinoquia
 
Farmacologia generalidades farmacocinetica - farmacodinamia
Farmacologia generalidades   farmacocinetica - farmacodinamiaFarmacologia generalidades   farmacocinetica - farmacodinamia
Farmacologia generalidades farmacocinetica - farmacodinamia
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria en la administracion de medicamentosCuidados de enfermeria en la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria en la administracion de medicamentos
 
tipos de repiracion
tipos de repiraciontipos de repiracion
tipos de repiracion
 
recistencia a antibioticos
recistencia a antibioticosrecistencia a antibioticos
recistencia a antibioticos
 
Sonda nasogastrica y alimentacion enteral
Sonda nasogastrica y alimentacion enteralSonda nasogastrica y alimentacion enteral
Sonda nasogastrica y alimentacion enteral
 
Patron nutricion metabolismo
Patron nutricion metabolismo Patron nutricion metabolismo
Patron nutricion metabolismo
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
Mantenimiento de la integridad cutanea copia - copia - copia
Mantenimiento de la integridad cutanea   copia - copia - copiaMantenimiento de la integridad cutanea   copia - copia - copia
Mantenimiento de la integridad cutanea copia - copia - copia
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
 
Tratamiento de las ulceras por presion
Tratamiento de las ulceras por presionTratamiento de las ulceras por presion
Tratamiento de las ulceras por presion
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Enfoque filosófico y conceptual

  • 2. Enfoque Cuantitativo • Usa la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías.
  • 3. Proceso Cuantitativo Idea Planteamiento del problema revisión de literatura y desarrollo de marco teorico Visuaizacion del alcance de estudio Elaboracion de hipótesis y definicion de variables Desarrollo el diseño de investigación Definicion y selección de muestra Recoleccion de datos Analisis de datos Elaboracion del reporte de resultados
  • 4. CARACTERÍSTICAS: Hipótesis Recolección de datos Análisis Máximo control “Objetiva” Patrón (proceso) Generalización de datos Meta Principal: Datos válidos y confiables
  • 5. DIMENCIONES ENFOQUE CUANTITATIVO Punto de partida Hay una realidad por conocer Realidad a estudiar Una realidad objetiva • El mundo es concebido como externo al investigador Naturaleza de la realidad NO cambia por las observaciones y mediciones
  • 6. Metas de la investigación • Describir, explicar y predecir los fenómenos • Generar y probar teorías lógica deductiva Relación entre ciencias físicas/naturales y sociales Las ciencias físicas/naturales y las ciencias sociales son una unidad Papel de los fenómenos estudiados (objetos, seres vivos, etcétera) Pasivos
  • 7. Posición del investigador Neutral. Distancia investigador - fenómeno distante Objetividad Objetivo Relación investigador - fenómeno independencia
  • 8. Población - muestra El objetivo es generalizar los datos de la muestra a la población muestra Se involucra a muchos sujetos Naturaleza de los datos cuantitativa Tipos de datos Datos confiables y duros (hard) Recolección de datos Se basa en instrumentos estandarizados. Al inicio de la investigación Finalidad del análisis de los datos Describir las variables y explicar sus cambios y movimientos
  • 9. proceso de análisis Inicia con ideas preconcebidas, basadas en las hipótesis formuladas. Luego, se transfieren a una matriz donde se analiza estadísticamente Presentación de resultados Tablas, diagramas y modelos estadísticos Reporte de resultados En tono objetivo, no personal
  • 10. Uso de la teoría Para ajustar lo postulado Generación de teoría A partir de una investigación anterior hipótesis Se prueban hipótesis Diseño de la investigación Estructurado predeterminado
  • 11. Principales bondades del enfoque Profundidad a los datos Riqueza interpretativa Contextualización Detalles Propio punto de vista Flexible
  • 13. PRINCIPIOS BÁSICOS 1. Los hechos sociales tienen una realidad objetiva. 2. La relación investigador-objeto de estudio exige el desarrollo de procedimientos técnicos y analíticos. 3. Las variables pueden ser identificadas y las relaciones medidas. 4. Su propósito la generalización, la predicción y las explicaciones causales.
  • 15. Positivismo Augusto Comte (1798 - 1857) Empirismo Stuart Mill (1806 – 1873) Filosofia analítica Rusell y Whitehead .
  • 16. La filosofía de Comte entronca con la revuelta moderna contra los antiguos que inició Francis Bacon y extendió L’enciclopédie francesa consistió, a grandes rasgos, en la asunción de la razón y la ciencia como únicas guías de la humanidad capaces de instaurar el orden social sin apelar a oscurantismos teológicos o metafísicos. La evidente intención de reforma social de su filosofía se adhiere, sin embargo, a una postura conservadora y contrarrevolucionaria en claro enfrentamiento con las propuestas ilustradas de Voltaire y Rousseau .
  • 17. PRINCIPALES TÉCNICAS Técnicas para obtención de información 1. Observación sistemática. 2. Estudio por encuesta: Cuestionario y entrevista. 3. Medición por test. 4. Escalas. 5. Pruebas objetivas.
  • 18. El Positivismo Es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico. Según dicha escuela, todas las actividades filosóficas y científicas deben efectuarse únicamente en el marco del análisis de los HECHOS REALES verificados por la EXPERIENCIA.
  • 19. El empirismo Es una teoría filosófica que enfatiza que la EXPERIENCIA ES LA BASE DE TODO CONOCIMIENTO, no sólo en cuanto a su origen sino también en cuanto a su contenido. Partiendo del mundo sensible para formar los conceptos y éstos encuentran en lo sensible su justificación y su limitación.
  • 20. La filosofía analítica El término “filosofía analítica” puede referirse a: * Una tradición de hacer filosofía caracterizada por un énfasis en la claridad y la argumentación, comúnmente alcanzadas a través de la lógica formal y el análisis del lenguaje, y por un gran respeto por las ciencias naturales.
  • 21. ALCANCES • Indaga problemas poco estudiados • Perspectiva innovadora Exploratorio • Detalla al fenómeno estudiado • Miden conceptos y definen variables • Describen características y perfiles Descriptivo • Explican relaciones entre variables • Cuantifican relaciones entre variables Correlacionales • Determinan las causas de los fenómenos • Implican todos los anteriores • Explica cuáles son los factores que han dado lugar, es decir, las causas condicionantes Explicativo