SlideShare una empresa de Scribd logo
Todos los caminos llevan a Roma Isabel González Cubeiro Elena Martín Quesada 4º Eso C
La calzada romana era el modelo de camino usado por Roma para la vertebración de su Imperio.  La red viaria fue utilizada por el ejército en la conquista de territorios y gracias a ella se podían movilizar grandes efectivos con una rapidez nunca vista hasta entonces.
Primeras Vías La primera vía fue creada en el 312 a. C. por Appius Claudius Caecus y unía Roma con Capua: es la Vía Apia. Al final de la República Romana, todo el territorio de la península italiana estaba recorrido por estos grandes ejes, cada vía lleva el nombre del censor que la había creado.  Vía Apia
Elaboración: Deforestación Explanación Delimitación del Firme Cimentación Capas intermedias Revestimiento o capa de rodadura
Eran diseñadas por los topógrafos. Se caracterizaban por ser muy rectilíneas. Construían puentes que atravesaban ríos En las zonas de montaña, tenían una zona de descanso.   Las vías se ensanchaban en las curvas para permitir que los carros girasen mejor.
Tipos de Vías: Las  viae publicae (vías públicas):   Eran las principales vías del imperio y unían las ciudades más importantes entre ellas Las  viae vicinales (vicus = pueblo grande):   Partían de las vías públicas y unían entre ellos varios pueblos de la misma región. Las  viae privataes  (Vías privadas):   Unían las principales propiedades con las vías vicinales y publicae.
Principales Vías en el Imperio romano: Europa Hispania Italia
Volver
Volver
Volver
Vía Apia: Antigua calzada romana en Italia de 560 Km. La primera y más célebre de la historia romana, construida en el 312 a.C. por el censo romano Apio Claudio.  Vía Emilia: Antigua vía romana en la Italia actual , de 282 Km. construida por el cónsul Marco Emilio Lépido en el 187 a.C. Ruta de la Plata: Vía romana que atravesaba Hispania de norte a sur. Situada en la parte centro-occidental de la península Ibérica , comunicaba el territorio de los astures con la fértil Bética.  Vía Egnacia: Vía militar romana, construida en la segunda mitad del siglo II a.C. que cruzaba la península de los Balcanes desde el mar Adriático hasta Bizancio.  Nombres de las Principales Vías:
Vía nova: Es una calzada romana, que unía las capitales de Braga y Astorga a lo largo de unos 330 Km. Fue construida entre los años 79 y 80 durante el imperio de Vespasiano y su hijo Tito. Vía Claudia Augusta: Fue la mayor de las calzadas romanas que atravesaron los Alpes en tiempos del Imperio Romano comunicando la zona de la desembocadura del río Po y la antigua región de Recia. Fue construida el año 15 a.C. Vía Devana: Fue una calzada romana construida en la provincia imperial de britania, que se extendía entre colonia Victricensis y Deva, de hay su nombre.   Vía Domitia: Fue la primera calzada romana construida en Galia. Fue edificada en el año 118 a.C por el proconsul Gnaeus Domitius Ahenobarbus.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Calzadas
CalzadasCalzadas
Calzadas
 
Vías romanas en hispania
Vías romanas en hispaniaVías romanas en hispania
Vías romanas en hispania
 
Las+vías+romanas
Las+vías+romanasLas+vías+romanas
Las+vías+romanas
 
Puente de alcantara
Puente de alcantaraPuente de alcantara
Puente de alcantara
 
Las calzadas y las murallas romanas
Las calzadas y las murallas romanasLas calzadas y las murallas romanas
Las calzadas y las murallas romanas
 
Puentes romanos
Puentes romanosPuentes romanos
Puentes romanos
 
Vias romanas. Vías romanas en Extremadura
Vias romanas. Vías romanas en ExtremaduraVias romanas. Vías romanas en Extremadura
Vias romanas. Vías romanas en Extremadura
 
El Urbanismo Romano
El Urbanismo RomanoEl Urbanismo Romano
El Urbanismo Romano
 
10.1 manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 1-142
10.1   manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 1-14210.1   manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 1-142
10.1 manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 1-142
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Roma y su hurbanismo
Roma y su hurbanismoRoma y su hurbanismo
Roma y su hurbanismo
 
Andrés y alejandro
Andrés y alejandroAndrés y alejandro
Andrés y alejandro
 
Vias de comunicación. marcia, etc.
Vias de comunicación. marcia, etc.Vias de comunicación. marcia, etc.
Vias de comunicación. marcia, etc.
 
Ingenieria romana
Ingenieria romanaIngenieria romana
Ingenieria romana
 
Manual de carreteras 1
Manual de carreteras 1Manual de carreteras 1
Manual de carreteras 1
 
Arte en la_hispania_romana
Arte en la_hispania_romanaArte en la_hispania_romana
Arte en la_hispania_romana
 
Paloma, raqueles,lorena y tamara
Paloma, raqueles,lorena y tamaraPaloma, raqueles,lorena y tamara
Paloma, raqueles,lorena y tamara
 
Roma(raquel)
Roma(raquel)Roma(raquel)
Roma(raquel)
 

Destacado (18)

Puerto rico
Puerto ricoPuerto rico
Puerto rico
 
El diable i la seva àvia
El diable i la seva àviaEl diable i la seva àvia
El diable i la seva àvia
 
Wordle TMNW
Wordle TMNWWordle TMNW
Wordle TMNW
 
42 Interesting Ways To Use Your Pocket
42 Interesting Ways To Use Your Pocket42 Interesting Ways To Use Your Pocket
42 Interesting Ways To Use Your Pocket
 
What about MFL year 9
What about MFL year 9What about MFL year 9
What about MFL year 9
 
Todos los caminos llevan a roma
Todos los caminos llevan a romaTodos los caminos llevan a roma
Todos los caminos llevan a roma
 
Roma 2003
Roma 2003Roma 2003
Roma 2003
 
La ciudad de tenochtitlan
La ciudad de tenochtitlanLa ciudad de tenochtitlan
La ciudad de tenochtitlan
 
sistema de numeración
sistema de numeración sistema de numeración
sistema de numeración
 
El gnom
El gnomEl gnom
El gnom
 
Tenochtitlan final
Tenochtitlan finalTenochtitlan final
Tenochtitlan final
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
St Marys languages presentation
St Marys languages presentationSt Marys languages presentation
St Marys languages presentation
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
LITERATURA INDIA
LITERATURA INDIALITERATURA INDIA
LITERATURA INDIA
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura azteca
 
El libro ilustrado de los signos y símbolos
El libro ilustrado de los signos y símbolosEl libro ilustrado de los signos y símbolos
El libro ilustrado de los signos y símbolos
 

Similar a Todos los Caminos llevan a Roma

Vías romanas en hispania
Vías romanas en hispaniaVías romanas en hispania
Vías romanas en hispaniaMaria
 
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romanoSierra Francisco Justo
 
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romanoSierra Francisco Justo
 
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romanoSierra Francisco Justo
 
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romanoSierra Francisco Justo
 
Estructura romana
Estructura romanaEstructura romana
Estructura romanaraquelita98
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romanaestherjulio
 
Romanizacion de hispania y gallaecia(1)
Romanizacion de hispania y gallaecia(1)Romanizacion de hispania y gallaecia(1)
Romanizacion de hispania y gallaecia(1)mercedes piñeiro
 
Romanizacion de hispania y gallaecia
Romanizacion de hispania y gallaeciaRomanizacion de hispania y gallaecia
Romanizacion de hispania y gallaeciaMercedes Piñeiro
 
El urbanismo-romano-1194544042410234-2
El urbanismo-romano-1194544042410234-2El urbanismo-romano-1194544042410234-2
El urbanismo-romano-1194544042410234-2Bàrbara Lacuesta
 
Cultura clasica
Cultura clasicaCultura clasica
Cultura clasicasheila97
 
Calzada romana de Galapagar
Calzada romana de GalapagarCalzada romana de Galapagar
Calzada romana de GalapagarCristina Cruz
 
Guia TuríStica De Monumentos Romanos Por Extremadura
Guia TuríStica De Monumentos Romanos Por ExtremaduraGuia TuríStica De Monumentos Romanos Por Extremadura
Guia TuríStica De Monumentos Romanos Por ExtremaduraElaviel Valiant
 

Similar a Todos los Caminos llevan a Roma (20)

Vías romanas en hispania
Vías romanas en hispaniaVías romanas en hispania
Vías romanas en hispania
 
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano
 
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano
 
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano
 
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano
02 jeffrey hays 2003 vehículos imperio romano
 
Manual de carreteras 1
Manual de carreteras 1Manual de carreteras 1
Manual de carreteras 1
 
Calzadas hispanas
Calzadas hispanasCalzadas hispanas
Calzadas hispanas
 
Estructura romana
Estructura romanaEstructura romana
Estructura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Romanizacion de hispania y gallaecia(1)
Romanizacion de hispania y gallaecia(1)Romanizacion de hispania y gallaecia(1)
Romanizacion de hispania y gallaecia(1)
 
Romanizacion de hispania y gallaecia
Romanizacion de hispania y gallaeciaRomanizacion de hispania y gallaecia
Romanizacion de hispania y gallaecia
 
El urbanismo-romano-1194544042410234-2
El urbanismo-romano-1194544042410234-2El urbanismo-romano-1194544042410234-2
El urbanismo-romano-1194544042410234-2
 
Nîmes
NîmesNîmes
Nîmes
 
Cultura clasica
Cultura clasicaCultura clasica
Cultura clasica
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
ART 02 C. Arte romano. Urbanismo
ART 02 C. Arte romano. UrbanismoART 02 C. Arte romano. Urbanismo
ART 02 C. Arte romano. Urbanismo
 
Calzada romana de Galapagar
Calzada romana de GalapagarCalzada romana de Galapagar
Calzada romana de Galapagar
 
Guia TuríStica De Monumentos Romanos Por Extremadura
Guia TuríStica De Monumentos Romanos Por ExtremaduraGuia TuríStica De Monumentos Romanos Por Extremadura
Guia TuríStica De Monumentos Romanos Por Extremadura
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
 
Roma.3
Roma.3Roma.3
Roma.3
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Todos los Caminos llevan a Roma

  • 1. Todos los caminos llevan a Roma Isabel González Cubeiro Elena Martín Quesada 4º Eso C
  • 2. La calzada romana era el modelo de camino usado por Roma para la vertebración de su Imperio. La red viaria fue utilizada por el ejército en la conquista de territorios y gracias a ella se podían movilizar grandes efectivos con una rapidez nunca vista hasta entonces.
  • 3. Primeras Vías La primera vía fue creada en el 312 a. C. por Appius Claudius Caecus y unía Roma con Capua: es la Vía Apia. Al final de la República Romana, todo el territorio de la península italiana estaba recorrido por estos grandes ejes, cada vía lleva el nombre del censor que la había creado. Vía Apia
  • 4. Elaboración: Deforestación Explanación Delimitación del Firme Cimentación Capas intermedias Revestimiento o capa de rodadura
  • 5. Eran diseñadas por los topógrafos. Se caracterizaban por ser muy rectilíneas. Construían puentes que atravesaban ríos En las zonas de montaña, tenían una zona de descanso. Las vías se ensanchaban en las curvas para permitir que los carros girasen mejor.
  • 6. Tipos de Vías: Las viae publicae (vías públicas): Eran las principales vías del imperio y unían las ciudades más importantes entre ellas Las viae vicinales (vicus = pueblo grande): Partían de las vías públicas y unían entre ellos varios pueblos de la misma región. Las viae privataes (Vías privadas): Unían las principales propiedades con las vías vicinales y publicae.
  • 7. Principales Vías en el Imperio romano: Europa Hispania Italia
  • 11. Vía Apia: Antigua calzada romana en Italia de 560 Km. La primera y más célebre de la historia romana, construida en el 312 a.C. por el censo romano Apio Claudio. Vía Emilia: Antigua vía romana en la Italia actual , de 282 Km. construida por el cónsul Marco Emilio Lépido en el 187 a.C. Ruta de la Plata: Vía romana que atravesaba Hispania de norte a sur. Situada en la parte centro-occidental de la península Ibérica , comunicaba el territorio de los astures con la fértil Bética. Vía Egnacia: Vía militar romana, construida en la segunda mitad del siglo II a.C. que cruzaba la península de los Balcanes desde el mar Adriático hasta Bizancio. Nombres de las Principales Vías:
  • 12. Vía nova: Es una calzada romana, que unía las capitales de Braga y Astorga a lo largo de unos 330 Km. Fue construida entre los años 79 y 80 durante el imperio de Vespasiano y su hijo Tito. Vía Claudia Augusta: Fue la mayor de las calzadas romanas que atravesaron los Alpes en tiempos del Imperio Romano comunicando la zona de la desembocadura del río Po y la antigua región de Recia. Fue construida el año 15 a.C. Vía Devana: Fue una calzada romana construida en la provincia imperial de britania, que se extendía entre colonia Victricensis y Deva, de hay su nombre. Vía Domitia: Fue la primera calzada romana construida en Galia. Fue edificada en el año 118 a.C por el proconsul Gnaeus Domitius Ahenobarbus.
  • 13. FIN