SlideShare una empresa de Scribd logo
CALZADAS Y VÍAS
ROMANAS EN ESPAÑA
María García 4ºA
Historia de las Calzadas
● Hispania fue surcada por una red de calzadas que unían las principales ciudades. Al otro lado
conectaban con la red imperial de vías romanas. De ahí el dicho: “Todos los caminos conducen a
Roma.”
● Las calzadas se utilizaban para facilitar el avance o desplazamiento de las religiones romanas,
también se aprovecharon para fines administrativos y comerciales.
● Los romanos construían tres tipos de caminos estratégicos. Las calzadas se clasifican en:
○ La viae publicae:
Las principales vías del Imperio. El Estado se hacía cargo de su construcción pero las ciudades y los
propietarios garantizaban su mantenimiento el ancho era de 6 a 12 metros.
La viae vicinales:
Partían de vías públicas y permitían unir entre ellas varios Vincus en la misma región. Eran la mayoría
de las vías, la anchura era de alrededor de 4 metros.
La viae privataes:
Unión las principales propiedades con la vía pública. Eran privadas, reservadas para uso exclusivo del
propietario que la financiaba. La anchura era de 2’5 a 4 metros.
PRINCIPALES VÍAS ROMANAS.
Via de la Plata:
Era un antiguo camino tarteso, que los romanos
perfeccionaron y adecuaron para el tráfico de
mercancías y personas.
Salía de Mérida por el puente del río Albarregas, pasando por
muchos municipios, entre ellos Cáceres y Salamanca.
Fue usada por los árabes cuando invadieron. Siguió en uso y
en buen estado hasta el reinado de los Reyes Católicos.
Actualmente la nacional N-630 sigue el trazado de la
antigua vía romana.
La Vía Hercúlea o Augusta:
Enlazaba Roma con la Galia, el eje Mediterráneo, los valles del Ebro y del
Guadalquivir, la zona minera de la penibética, llegando hasta Gades.
Es la calzada romana más larga de toda la Península Ibérica, con un
recorrido total aproximado de 1.500 kilómetros desde los Pirineos hasta
Cádiz.El tramo mejor conservado se encuentra en Castellón, entre
Cabanes y la Pobla Tornesa, que comprende unos 8 km, todos ellos con 6
metros de anchura.
La Vía del Atlántico: Se iniciaba en Lucus
Augustus (Lugo) y recorría el frente atlántico
luso conectando Bracara (Braga) con Olisipo
(Lisboa) y continuaba hasta Pax Iulia
(Santarem), llegando hasta Onuba (Huelva).
La Vía del Norte: Unía Tarraco con la Vía de la
Plata a través de Lérida, Cesaraugusta,
Numancia y Clunia.
FORMACIÓN DE LAS CALZADAS
MAPA DE VÍAS EN ESPAÑA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puentes Romanos
Puentes RomanosPuentes Romanos
Puentes Romanosgelycasado
 
Vias de comunicación. marcia, etc.
Vias de comunicación. marcia, etc.Vias de comunicación. marcia, etc.
Vias de comunicación. marcia, etc.Pilar
 
Cultura clasica
Cultura clasicaCultura clasica
Cultura clasicasheila97
 
Roma: monarquía, república e imperio
Roma: monarquía, república e imperioRoma: monarquía, república e imperio
Roma: monarquía, república e imperio
Augusto Saldaña
 
Madrid Romano
Madrid RomanoMadrid Romano
Madrid Romano
majesfrias
 
Madrid en época Romana
Madrid en época RomanaMadrid en época Romana
Madrid en época Romana
guest23dce68
 
Monumentos de andalucia
Monumentos de andaluciaMonumentos de andalucia
Monumentos de andalucia
juanjofuro
 
Lugo presentación
Lugo presentaciónLugo presentación
Lugo presentación
María ponce
 
Grandes regiones turisticas del mundo 6
Grandes regiones turisticas del mundo 6Grandes regiones turisticas del mundo 6
Grandes regiones turisticas del mundo 6EvelinRomina
 
Grandes regiones turisticas del mundo 7
Grandes regiones turisticas del mundo 7Grandes regiones turisticas del mundo 7
Grandes regiones turisticas del mundo 7EvelinRomina
 
Barcelona Romana
Barcelona RomanaBarcelona Romana
Barcelona Romana
María ponce
 

La actualidad más candente (16)

Las+vías+romanas
Las+vías+romanasLas+vías+romanas
Las+vías+romanas
 
Trab cultura
Trab culturaTrab cultura
Trab cultura
 
Puentes Romanos
Puentes RomanosPuentes Romanos
Puentes Romanos
 
Vias de comunicación. marcia, etc.
Vias de comunicación. marcia, etc.Vias de comunicación. marcia, etc.
Vias de comunicación. marcia, etc.
 
Cultura clasica
Cultura clasicaCultura clasica
Cultura clasica
 
Roma: monarquía, república e imperio
Roma: monarquía, república e imperioRoma: monarquía, república e imperio
Roma: monarquía, república e imperio
 
Madrid Romano
Madrid RomanoMadrid Romano
Madrid Romano
 
Madrid en época Romana
Madrid en época RomanaMadrid en época Romana
Madrid en época Romana
 
Monumentos de andalucia
Monumentos de andaluciaMonumentos de andalucia
Monumentos de andalucia
 
Jaume I
Jaume IJaume I
Jaume I
 
.
..
.
 
Lugo presentación
Lugo presentaciónLugo presentación
Lugo presentación
 
Grandes regiones turisticas del mundo 6
Grandes regiones turisticas del mundo 6Grandes regiones turisticas del mundo 6
Grandes regiones turisticas del mundo 6
 
Grandes regiones turisticas del mundo 7
Grandes regiones turisticas del mundo 7Grandes regiones turisticas del mundo 7
Grandes regiones turisticas del mundo 7
 
2 construcciones romanas
2 construcciones romanas2 construcciones romanas
2 construcciones romanas
 
Barcelona Romana
Barcelona RomanaBarcelona Romana
Barcelona Romana
 

Similar a Calzadas hispanas

Vías romanas en hispania
Vías romanas en hispaniaVías romanas en hispania
Vías romanas en hispaniaMaria
 
Todos los Caminos llevan a Roma
Todos los Caminos llevan a RomaTodos los Caminos llevan a Roma
Todos los Caminos llevan a RomaIsabel Matin
 
La edad media en españa
La edad media en españaLa edad media en españa
La edad media en españa
pablocarrillomatias
 
Roma.3
Roma.3Roma.3
Roma.3
juanjofuro
 
0 intorduccion sistemas
0 intorduccion sistemas0 intorduccion sistemas
0 intorduccion sistemas
jhobani vasquez velasquez
 
Las calzadas romanas
Las calzadas romanasLas calzadas romanas
Las calzadas romanas
Jose Manuel Martínez Garcia
 
Calzadas
CalzadasCalzadas
Calzadasnuria
 
Trabajo de Granada alumnado 6b
Trabajo de Granada alumnado 6bTrabajo de Granada alumnado 6b
Trabajo de Granada alumnado 6b
nerfertitinma
 
Yacimientos arqueológicos romanos en Madrid
Yacimientos arqueológicos romanos en MadridYacimientos arqueológicos romanos en Madrid
Yacimientos arqueológicos romanos en Madrid
Margarita Rodríguez
 
historia y evolucion de caminos y transporte
historia y evolucion de caminos y transportehistoria y evolucion de caminos y transporte
historia y evolucion de caminos y transporte
Widinson Coronado
 
ART 02 C. Arte romano. Urbanismo
ART 02 C. Arte romano. UrbanismoART 02 C. Arte romano. Urbanismo
ART 02 C. Arte romano. Urbanismo
Sergi Sanchiz Torres
 
La vía de la plata
La vía de la plataLa vía de la plata
La vía de la plataMaria
 
Presencia de Roma en la Comunidad de Madrid
Presencia de Roma en la Comunidad de MadridPresencia de Roma en la Comunidad de Madrid
Presencia de Roma en la Comunidad de Madrid
Isabel64
 
La vía de la plata
La vía de la plataLa vía de la plata
La vía de la plataMaria
 
La vía de la plata
La vía de la plataLa vía de la plata
La vía de la plataguestc5a0cf
 
Manual de carreteras 1
Manual de carreteras 1Manual de carreteras 1
Manual de carreteras 1
Linda Wendolyn Laura Arauco
 

Similar a Calzadas hispanas (20)

Vías romanas en hispania
Vías romanas en hispaniaVías romanas en hispania
Vías romanas en hispania
 
Todos los Caminos llevan a Roma
Todos los Caminos llevan a RomaTodos los Caminos llevan a Roma
Todos los Caminos llevan a Roma
 
La edad media en españa
La edad media en españaLa edad media en españa
La edad media en españa
 
Roma.3
Roma.3Roma.3
Roma.3
 
0 intorduccion sistemas
0 intorduccion sistemas0 intorduccion sistemas
0 intorduccion sistemas
 
Las calzadas romanas
Las calzadas romanasLas calzadas romanas
Las calzadas romanas
 
Calzadas
CalzadasCalzadas
Calzadas
 
Urbanismo, madrid
Urbanismo, madridUrbanismo, madrid
Urbanismo, madrid
 
Trabajo de Granada alumnado 6b
Trabajo de Granada alumnado 6bTrabajo de Granada alumnado 6b
Trabajo de Granada alumnado 6b
 
Cordoba
CordobaCordoba
Cordoba
 
Yacimientos arqueológicos romanos en Madrid
Yacimientos arqueológicos romanos en MadridYacimientos arqueológicos romanos en Madrid
Yacimientos arqueológicos romanos en Madrid
 
historia y evolucion de caminos y transporte
historia y evolucion de caminos y transportehistoria y evolucion de caminos y transporte
historia y evolucion de caminos y transporte
 
Ferrocarril en peñafiel
Ferrocarril en peñafielFerrocarril en peñafiel
Ferrocarril en peñafiel
 
ART 02 C. Arte romano. Urbanismo
ART 02 C. Arte romano. UrbanismoART 02 C. Arte romano. Urbanismo
ART 02 C. Arte romano. Urbanismo
 
La vía de la plata
La vía de la plataLa vía de la plata
La vía de la plata
 
Ingenieria vias
Ingenieria viasIngenieria vias
Ingenieria vias
 
Presencia de Roma en la Comunidad de Madrid
Presencia de Roma en la Comunidad de MadridPresencia de Roma en la Comunidad de Madrid
Presencia de Roma en la Comunidad de Madrid
 
La vía de la plata
La vía de la plataLa vía de la plata
La vía de la plata
 
La vía de la plata
La vía de la plataLa vía de la plata
La vía de la plata
 
Manual de carreteras 1
Manual de carreteras 1Manual de carreteras 1
Manual de carreteras 1
 

Más de Alfredo García

El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.pptEl tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
Alfredo García
 
Ejercicios climogramas 2018
Ejercicios climogramas 2018Ejercicios climogramas 2018
Ejercicios climogramas 2018
Alfredo García
 
Ejercicios prácticos de climogramas de España
Ejercicios prácticos de climogramas de EspañaEjercicios prácticos de climogramas de España
Ejercicios prácticos de climogramas de España
Alfredo García
 
Ejercicios de vegetación
Ejercicios de vegetaciónEjercicios de vegetación
Ejercicios de vegetación
Alfredo García
 
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimenFranquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Alfredo García
 
Estados Autoritarios. Introduccion
Estados  Autoritarios. IntroduccionEstados  Autoritarios. Introduccion
Estados Autoritarios. Introduccion
Alfredo García
 
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
Alfredo García
 
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2. Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Alfredo García
 
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
Alfredo García
 
Causas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Causas a corto plazo de la Guerra Civil EspañolaCausas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Causas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Alfredo García
 
Historia Nivel Medio
Historia Nivel MedioHistoria Nivel Medio
Historia Nivel Medio
Alfredo García
 
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
Alfredo García
 
El franquismo en 20 imágenes
El franquismo en 20 imágenesEl franquismo en 20 imágenes
El franquismo en 20 imágenes
Alfredo García
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
Alfredo García
 
Método/esquema comentarios de obras de arte
Método/esquema comentarios de obras de arteMétodo/esquema comentarios de obras de arte
Método/esquema comentarios de obras de arte
Alfredo García
 
Arquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xixArquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xix
Alfredo García
 
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Alfredo García
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
Alfredo García
 
Producción agraria en España
Producción agraria en EspañaProducción agraria en España
Producción agraria en España
Alfredo García
 
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
La pintura gótica siglo XIII al siglo XVLa pintura gótica siglo XIII al siglo XV
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
Alfredo García
 

Más de Alfredo García (20)

El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.pptEl tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
 
Ejercicios climogramas 2018
Ejercicios climogramas 2018Ejercicios climogramas 2018
Ejercicios climogramas 2018
 
Ejercicios prácticos de climogramas de España
Ejercicios prácticos de climogramas de EspañaEjercicios prácticos de climogramas de España
Ejercicios prácticos de climogramas de España
 
Ejercicios de vegetación
Ejercicios de vegetaciónEjercicios de vegetación
Ejercicios de vegetación
 
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimenFranquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
 
Estados Autoritarios. Introduccion
Estados  Autoritarios. IntroduccionEstados  Autoritarios. Introduccion
Estados Autoritarios. Introduccion
 
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
 
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2. Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
 
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
 
Causas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Causas a corto plazo de la Guerra Civil EspañolaCausas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Causas a corto plazo de la Guerra Civil Española
 
Historia Nivel Medio
Historia Nivel MedioHistoria Nivel Medio
Historia Nivel Medio
 
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
 
El franquismo en 20 imágenes
El franquismo en 20 imágenesEl franquismo en 20 imágenes
El franquismo en 20 imágenes
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
 
Método/esquema comentarios de obras de arte
Método/esquema comentarios de obras de arteMétodo/esquema comentarios de obras de arte
Método/esquema comentarios de obras de arte
 
Arquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xixArquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xix
 
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
 
Producción agraria en España
Producción agraria en EspañaProducción agraria en España
Producción agraria en España
 
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
La pintura gótica siglo XIII al siglo XVLa pintura gótica siglo XIII al siglo XV
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Calzadas hispanas

  • 1. CALZADAS Y VÍAS ROMANAS EN ESPAÑA María García 4ºA
  • 2. Historia de las Calzadas ● Hispania fue surcada por una red de calzadas que unían las principales ciudades. Al otro lado conectaban con la red imperial de vías romanas. De ahí el dicho: “Todos los caminos conducen a Roma.” ● Las calzadas se utilizaban para facilitar el avance o desplazamiento de las religiones romanas, también se aprovecharon para fines administrativos y comerciales. ● Los romanos construían tres tipos de caminos estratégicos. Las calzadas se clasifican en:
  • 3. ○ La viae publicae: Las principales vías del Imperio. El Estado se hacía cargo de su construcción pero las ciudades y los propietarios garantizaban su mantenimiento el ancho era de 6 a 12 metros. La viae vicinales: Partían de vías públicas y permitían unir entre ellas varios Vincus en la misma región. Eran la mayoría de las vías, la anchura era de alrededor de 4 metros. La viae privataes: Unión las principales propiedades con la vía pública. Eran privadas, reservadas para uso exclusivo del propietario que la financiaba. La anchura era de 2’5 a 4 metros.
  • 4. PRINCIPALES VÍAS ROMANAS. Via de la Plata: Era un antiguo camino tarteso, que los romanos perfeccionaron y adecuaron para el tráfico de mercancías y personas. Salía de Mérida por el puente del río Albarregas, pasando por muchos municipios, entre ellos Cáceres y Salamanca. Fue usada por los árabes cuando invadieron. Siguió en uso y en buen estado hasta el reinado de los Reyes Católicos. Actualmente la nacional N-630 sigue el trazado de la antigua vía romana.
  • 5. La Vía Hercúlea o Augusta: Enlazaba Roma con la Galia, el eje Mediterráneo, los valles del Ebro y del Guadalquivir, la zona minera de la penibética, llegando hasta Gades. Es la calzada romana más larga de toda la Península Ibérica, con un recorrido total aproximado de 1.500 kilómetros desde los Pirineos hasta Cádiz.El tramo mejor conservado se encuentra en Castellón, entre Cabanes y la Pobla Tornesa, que comprende unos 8 km, todos ellos con 6 metros de anchura.
  • 6.
  • 7. La Vía del Atlántico: Se iniciaba en Lucus Augustus (Lugo) y recorría el frente atlántico luso conectando Bracara (Braga) con Olisipo (Lisboa) y continuaba hasta Pax Iulia (Santarem), llegando hasta Onuba (Huelva). La Vía del Norte: Unía Tarraco con la Vía de la Plata a través de Lérida, Cesaraugusta, Numancia y Clunia.
  • 8. FORMACIÓN DE LAS CALZADAS
  • 9. MAPA DE VÍAS EN ESPAÑA