SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCION DE CONFLICTO
AGOSTO 2015
TALLER:RESOLUCION DE CONFLICTOS
OBJETIVO GENERAL
 Descubrir evolución de conflicto.
 Descubrir origen del conflicto.
 Descubrir formas de resolución de conflicto.
 Aplicación.
CITA 12:00
¿Qué entiendes por conflicto?
EJERCICIO 1
Definiciones de conflicto
El termino posee distintas acepciones…
1. Combate, apuro, angustia del ánimo, situación desgraciada y de salida difícil.
2. Pelea, batalla, lucha.
3. Desavenencia y enemistad.
4. “Cada vez que ocurren actividades incompatibles.” (Deutsch)
5. “Las acciones o creencias de uno o más miembros de un grupo son
inaceptables y, por lo tanto, resistidas por uno o más miembros de otro
grupo.” (Forsyth)
6. “Divergencia percibida de intereses o creencias, que hace que las
aspiraciones corrientes de las partes no puedan ser alcanzadas
simultáneamente.” (Pruit y Rubbin)
CITA 13:00
¿El conflicto es positivo o negativo? Justifique
EJERCICIO 2
¿El conflicto es positivo o negativo….?
1. No es positivo ni negativo.
2. Es una fuerza natural necesaria para el crecimiento y el cambio.
3. Sin conflictos la vida sería estática.
4. Si se maneja cuidadosamente, no tiene por qué ser destructivo.
5. La energía utilizada en la gestación, desarrollo y resolución de las
situaciones y relaciones conflictivas puede usarse
constructivamente.
6. Cuando un conflicto se resuelve de una manera integradora, y no a
través de la contienda, se sostienen y se fortalecen las relaciones.
7. Las percepciones y actitudes se logran modificar entre las personas
que vivencian una experiencia conflictiva, si se transita por la
resolución alternativa, y no por la resolución confrontacional, que es
la habitual y conocida.
CITA 14:00
¿Piensas que el concepto de conflicto a
evolucionado? ¿Cómo?
EJERCICIO 3
Evolución del concepto de conflicto
VISION TRADICIONAL VISION ACTUAL
1. Negativo.
1. Se debe evitar, sin importar el costo.
1. Divide a las personas y grupos.
1. Deteriora las relaciones
interpersonales.
1. En la actualidad, en cambio, se asume
que el conflicto forma parte de las
relaciones interpersonales, que es
un elemento constitutivo de ellas.
1. La principal causa de esto es el
incremento de complejidad en la
interdependencia de los sistemas
humanos.
CITA 15:00
¿Cuáles son las formas clásicas de resolución de
conflicto?
EJERCICIO 4
FORMAS DE RESOLUCION DE CONFLICTO
1. MEDIACION
2. NEGOCIACION
3. ARBITRAJE
CITA 16:00
¿Cuáles son los orígenes del conflicto?
EJERCICIO 5
ORIGEN DEL CONFLICTO
INTERES RELACION ESTRUCTURA
Se suscitan a partir
de posiciones
competitivas en lo
referido a
concepciones de
contenido,
procedimiento y por
diferencias
motivadas por
factores
psicológicos.
1. Los conflictos de relación,
causados por emociones
fuertes, esterotipada,
interferencias de
comunicación y patrones
repetitivos de interacción.
1. Los conflictos de valores,
causados por diferencias de
criterio y distintos tipos
de vida.
Al interior de los grupos,
los conflictos de estructura
se propician por modelos
de interacción “negativos”,
desigualdad de control
y/o patrimonio, y
desigualdad de poder y
autoridad.
CITA 17:00
¿Cuáles son las reacciones frente al conflicto?
EJERCICIO 6
REACCIONES DEL CONFLICTO
NEGARLO
1. Cuando negamos, ocultamos o encubrimos o evitamos un conflicto, lo hacemos
para no dañar la relación. Entonces existe una finalidad protectora cuyo objeto
es no distraer energía de otros ámbitos. Sin embargo cuando un conflicto no se
resuelve quedamos paralizados, bloqueados, insatisfechos. Además
contraemos una deuda ya que los conflictos no resueltos se acumulan en el tiempo.
2. Detrás de muchos conflictos no resueltos existe la duda de si la relación resistiría el
hacerse cargo del problema.
1. Detrás del nudo conflictivo existe, muchas veces, la fantasía de que hay un hilo muy
delgado que está a punto de cortarse y esa expectativa produce temor.
REACCIONES DEL CONFLICTO
2. AGRESION/ VIOLENCIA VERBAL Y NO VERBAL
1. La tristeza y la rabia suelen esconderse, hasta que al detonar, pueden
desencadenar la agresión, la violencia física y/o verbal, de manera abierta o soterrada.
1. La violencia puede ir escalando, por lo que en una situación de agresión, hay que
saber cuando “bajarse de la escalera”.
1. La agresión devela la debilidad, incapacidad e inseguridad de la persona que
incurre en conductas de este tipo.
REACCIONES DEL CONFLICTO
3. ACEPTAR LA EXISTENCIA DEL CONFLICTO
1. Desatar el nudo del conflicto es reconocer la existencia de una diferencia y
aceptándola, buscar una solución en conjunto con la otra parte (s)
1. La mejor solución, implica creatividad y saber tomar decisiones
(empoderamiento).
CITA 18:00
¿Cuáles son los estilos de resolución de conflicto?
EJERCICIO 7
ESTILOS DE RESOLUCION DE CONFLICTO
CEDER
NO ASERTIVO
COOPERADOR
EVITAR
NO ASERTIVO
NO COOPERADOR
IMPONER
ASERTIVO
NO
COOPERADOR
NEGOCIAR
UN POCO ASERTIVO
UN POCO
COOPERADOR
COLABORAR
ASERTIVO
COOPERADOR
Se trata de mucho
más que ceder
ante el punto de
vista de otro. El
individuo
desatiende sus
preocupaciones
para satisfacer
las del otro,
incluso acepta y
lleva a cabo la
decisión de otro,
aún a pesar de si
mismo, aún
cuando no quiere.
El individuo se
retira de una
situación
amenazante,
negándose a
enfrentar o
reconocer el
conflicto.
Diplomáticame
nte le hace el
quite al asunto,
postergándolo
hasta un momento
más adecuado.
El individuo no
sólo defiende
sus derechos,
sino que trata
de ganar,
intentando
satisfacer sus
necesidades a
expensas del
otro.
El individuo busca
encontrar
soluciones rápidas
y mutuamente
aceptables
(intermedias),
compartiendo las
diferencias e
intercambiando
concesiones.
La clave aquí es que el individuo
apunta a solucionar antes que a
competir. Se prioriza trabajar con la
otra persona para encontrar una
solución que satisfaga a ambas
Para esto se hace necesario
interiorizarse en el asunto para
identificar las preocupaciones de las
dos partes. Explorar los desacuerdos
para aprender de la perspectiva del
otro.
CITA 19:00
¿Qué se requiere para resolver un conflicto?
EJERCICIO 8
RESOLUCION DE CONFLICTO
Resolver los conflictos no es fácil. Esto requiere:
1. Aceptar su existencia
2. Estar dispuesto a cambiar
3. Aceptar la inestabilidad
4. Destinar tiempo y energía
5. Aceptar y valorar posiciones diferentes
6. Ponernos en el lugar del otro
7. Expresar con claridad y escuchar con atención: percepciones,
necesidades, intereses, deseos
8. Desarrollar la flexibilidad: emocional, cognitiva y de las acciones.
CITA 20:00
¿Qué se debe tener en cuenta para resolver un
conflicto?
EJERCICIO 9
RESOLUCION DE CONFLICTO
Para analizar los conflictos, debemos tener en cuenta los siguientes
elementos:
 Partes
 Posiciones
 Necesidades e intereses
 Argumentos
 Sentimientos asociados - Efectos
 Estilos de resolución
CITA 21:00
¿Comparte cual es tu estilo de resolución de
conflicto?
EJERCICIO 10
CITA 22:00
¿Comparte una experiencia de conflicto resuelto y
visualiza su origen y los estilos utilizados por las
partes involucradas?
EJERCICIO 11
CITA 23:00
¿Comparte una experiencia de conflicto no resuelto
y visualiza su origen y los estilos utilizados por las
partes involucradas?
EJERCICIO 11
CITA 23:00
¿Qué aprendiste de la actividad?
EJERCICIO 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflicto concepto y tipos
Conflicto concepto y tiposConflicto concepto y tipos
Conflicto concepto y tipos
Arturo Gómez Fernández
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
Roberto Ritte
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
Roxana Morales
 
El conflicto y los grupos de trabajo.
El conflicto y los grupos de trabajo.El conflicto y los grupos de trabajo.
El conflicto y los grupos de trabajo.
Norma Liliana Martinez Rodriguez
 
Relaciones Y Conflicto
Relaciones Y ConflictoRelaciones Y Conflicto
Relaciones Y Conflicto
German Vargas
 
Estrategias de resolución de conflictos en las organizaciones
Estrategias de resolución de conflictos en las organizacionesEstrategias de resolución de conflictos en las organizaciones
Estrategias de resolución de conflictos en las organizaciones
Garrébil Formación Empresas
 
Presentación del conflicto
Presentación del conflictoPresentación del conflicto
Presentación del conflicto
jpazhr
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
José Salas
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
Johan Herrera Cuello
 
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
Juan Pedro Guardia González
 
Conflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesConflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizaciones
raymondlopez84
 
Manejo Y ResolucióN De Conflictos
Manejo Y ResolucióN De ConflictosManejo Y ResolucióN De Conflictos
Manejo Y ResolucióN De Conflictos
floresalba_rosa
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
heracliteo
 
Resolucion alternativa de conflictos - Aurora Cubías
Resolucion alternativa de conflictos - Aurora CubíasResolucion alternativa de conflictos - Aurora Cubías
Resolucion alternativa de conflictos - Aurora Cubías
Aurora Cubias
 
Exposicion manejo de conflictos
Exposicion manejo de conflictosExposicion manejo de conflictos
Exposicion manejo de conflictos
Roberto Sánchez
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
Loyda Sanabria
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
Silvia Gauto
 
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de ConflictosAplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Talanton S.C.
 
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOSCOEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
El Conflicto
El ConflictoEl Conflicto
El Conflicto
espinozayd
 

La actualidad más candente (20)

Conflicto concepto y tipos
Conflicto concepto y tiposConflicto concepto y tipos
Conflicto concepto y tipos
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
El conflicto y los grupos de trabajo.
El conflicto y los grupos de trabajo.El conflicto y los grupos de trabajo.
El conflicto y los grupos de trabajo.
 
Relaciones Y Conflicto
Relaciones Y ConflictoRelaciones Y Conflicto
Relaciones Y Conflicto
 
Estrategias de resolución de conflictos en las organizaciones
Estrategias de resolución de conflictos en las organizacionesEstrategias de resolución de conflictos en las organizaciones
Estrategias de resolución de conflictos en las organizaciones
 
Presentación del conflicto
Presentación del conflictoPresentación del conflicto
Presentación del conflicto
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
 
Conflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesConflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizaciones
 
Manejo Y ResolucióN De Conflictos
Manejo Y ResolucióN De ConflictosManejo Y ResolucióN De Conflictos
Manejo Y ResolucióN De Conflictos
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
 
Resolucion alternativa de conflictos - Aurora Cubías
Resolucion alternativa de conflictos - Aurora CubíasResolucion alternativa de conflictos - Aurora Cubías
Resolucion alternativa de conflictos - Aurora Cubías
 
Exposicion manejo de conflictos
Exposicion manejo de conflictosExposicion manejo de conflictos
Exposicion manejo de conflictos
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
 
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de ConflictosAplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
 
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOSCOEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
 
El Conflicto
El ConflictoEl Conflicto
El Conflicto
 

Destacado

Resolucion De Conflicto
Resolucion De ConflictoResolucion De Conflicto
Resolucion De Conflicto
tra_universidad
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
sandrala
 
Resolución de problemas y conflictos
Resolución de problemas y conflictosResolución de problemas y conflictos
Resolución de problemas y conflictos
Laura Izquierdo
 
Resoluciòn de conflicto
Resoluciòn de conflictoResoluciòn de conflicto
Resoluciòn de conflicto
Irlema Trejo Blas
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
Juan Carlos Fernández
 
Taller resolucion del conflictos. parte 1
Taller resolucion del conflictos. parte 1Taller resolucion del conflictos. parte 1
Taller resolucion del conflictos. parte 1
Mirvella Zambrano
 
mal empleado
mal empleadomal empleado
mal empleado
valenati
 
Una queja es un favor
Una queja es un favorUna queja es un favor
Una queja es un favor
Ilka Gonzalez
 
cambio conductual
 cambio conductual cambio conductual
cambio conductual
cabocla
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
tecnicadeempleo
 
Prevención s.agustín
Prevención s.agustínPrevención s.agustín
Prevención s.agustín
Laura Izquierdo
 
Resolucion del conflicto ana (1)
Resolucion del conflicto ana (1)Resolucion del conflicto ana (1)
Resolucion del conflicto ana (1)
agno-78
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
valencossio
 
Tarea 5 resolucion conflicto cimbuc 2
Tarea 5 resolucion conflicto cimbuc 2Tarea 5 resolucion conflicto cimbuc 2
Tarea 5 resolucion conflicto cimbuc 2
marcoantonioquint
 
Trabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vidaTrabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vida
carlosmartinezlorenzo
 
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino VConflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
Gabriel Vergara
 
Presentacion de resolucion de conflictos laborales
Presentacion de resolucion de conflictos laboralesPresentacion de resolucion de conflictos laborales
Presentacion de resolucion de conflictos laborales
Bendición de Dios
 
Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemas
Liliana Bv
 
quejas y reclamos
quejas y reclamosquejas y reclamos
quejas y reclamos
Carmen Cecilia
 
QUEJAS Y RECLAMACIONES
QUEJAS Y RECLAMACIONESQUEJAS Y RECLAMACIONES
QUEJAS Y RECLAMACIONES
May Galis Hie
 

Destacado (20)

Resolucion De Conflicto
Resolucion De ConflictoResolucion De Conflicto
Resolucion De Conflicto
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Resolución de problemas y conflictos
Resolución de problemas y conflictosResolución de problemas y conflictos
Resolución de problemas y conflictos
 
Resoluciòn de conflicto
Resoluciòn de conflictoResoluciòn de conflicto
Resoluciòn de conflicto
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
 
Taller resolucion del conflictos. parte 1
Taller resolucion del conflictos. parte 1Taller resolucion del conflictos. parte 1
Taller resolucion del conflictos. parte 1
 
mal empleado
mal empleadomal empleado
mal empleado
 
Una queja es un favor
Una queja es un favorUna queja es un favor
Una queja es un favor
 
cambio conductual
 cambio conductual cambio conductual
cambio conductual
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Prevención s.agustín
Prevención s.agustínPrevención s.agustín
Prevención s.agustín
 
Resolucion del conflicto ana (1)
Resolucion del conflicto ana (1)Resolucion del conflicto ana (1)
Resolucion del conflicto ana (1)
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Tarea 5 resolucion conflicto cimbuc 2
Tarea 5 resolucion conflicto cimbuc 2Tarea 5 resolucion conflicto cimbuc 2
Tarea 5 resolucion conflicto cimbuc 2
 
Trabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vidaTrabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vida
 
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino VConflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
 
Presentacion de resolucion de conflictos laborales
Presentacion de resolucion de conflictos laboralesPresentacion de resolucion de conflictos laborales
Presentacion de resolucion de conflictos laborales
 
Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemas
 
quejas y reclamos
quejas y reclamosquejas y reclamos
quejas y reclamos
 
QUEJAS Y RECLAMACIONES
QUEJAS Y RECLAMACIONESQUEJAS Y RECLAMACIONES
QUEJAS Y RECLAMACIONES
 

Similar a Resolucion de conflictos

Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
Manuel Mujica
 
HDGP260119P - S6
HDGP260119P - S6HDGP260119P - S6
HDGP260119P - S6
DiplomadosESEP
 
Conflicto, crisis y discrepancias
Conflicto, crisis y discrepanciasConflicto, crisis y discrepancias
Conflicto, crisis y discrepancias
Juan Carlos Pinto Bardales
 
Enfrentandose a un conflicto
Enfrentandose a un conflictoEnfrentandose a un conflicto
Enfrentandose a un conflicto
Granadatur.es & Capacity.es
 
Conflicto segundaparte bn
Conflicto segundaparte bnConflicto segundaparte bn
Conflicto segundaparte bn
mynegra
 
CASO 6 NEGOCIACION.docx
CASO 6 NEGOCIACION.docxCASO 6 NEGOCIACION.docx
CASO 6 NEGOCIACION.docx
ANAANGULOCARABELI
 
Conflicto organizacional
Conflicto organizacionalConflicto organizacional
Conflicto organizacional
Universidad de Quintana Roo
 
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictosEstrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
envirmaster
 
Negociación y resolución de conflictos 2014
Negociación y resolución de conflictos 2014Negociación y resolución de conflictos 2014
Negociación y resolución de conflictos 2014
Alberto Vivas
 
Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)
psicologossinfronteras
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
Victorda Damil
 
Conflictos organizacionales
Conflictos organizacionalesConflictos organizacionales
Conflictos organizacionales
yaneth023
 
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
MarcoAntonioBecerraDiaz1
 
Act aprend 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Act aprend 2   el conflicto y los equipos de trabajoAct aprend 2   el conflicto y los equipos de trabajo
Act aprend 2 el conflicto y los equipos de trabajo
rigoayalaudg
 
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Luisenrique0871
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
yolibmedina
 
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
213354383
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
redred1979
 
CONFLICTOS EXPOSICIÓN DETALLES.docx
CONFLICTOS EXPOSICIÓN DETALLES.docxCONFLICTOS EXPOSICIÓN DETALLES.docx
CONFLICTOS EXPOSICIÓN DETALLES.docx
AdrinRodrguez73
 
Proyecto conflicto
Proyecto conflictoProyecto conflicto
Proyecto conflicto
silvanajarrys
 

Similar a Resolucion de conflictos (20)

Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
 
HDGP260119P - S6
HDGP260119P - S6HDGP260119P - S6
HDGP260119P - S6
 
Conflicto, crisis y discrepancias
Conflicto, crisis y discrepanciasConflicto, crisis y discrepancias
Conflicto, crisis y discrepancias
 
Enfrentandose a un conflicto
Enfrentandose a un conflictoEnfrentandose a un conflicto
Enfrentandose a un conflicto
 
Conflicto segundaparte bn
Conflicto segundaparte bnConflicto segundaparte bn
Conflicto segundaparte bn
 
CASO 6 NEGOCIACION.docx
CASO 6 NEGOCIACION.docxCASO 6 NEGOCIACION.docx
CASO 6 NEGOCIACION.docx
 
Conflicto organizacional
Conflicto organizacionalConflicto organizacional
Conflicto organizacional
 
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictosEstrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
 
Negociación y resolución de conflictos 2014
Negociación y resolución de conflictos 2014Negociación y resolución de conflictos 2014
Negociación y resolución de conflictos 2014
 
Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Conflictos organizacionales
Conflictos organizacionalesConflictos organizacionales
Conflictos organizacionales
 
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
 
Act aprend 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Act aprend 2   el conflicto y los equipos de trabajoAct aprend 2   el conflicto y los equipos de trabajo
Act aprend 2 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
CONFLICTOS EXPOSICIÓN DETALLES.docx
CONFLICTOS EXPOSICIÓN DETALLES.docxCONFLICTOS EXPOSICIÓN DETALLES.docx
CONFLICTOS EXPOSICIÓN DETALLES.docx
 
Proyecto conflicto
Proyecto conflictoProyecto conflicto
Proyecto conflicto
 

Más de sergioseguel81

Mat organizado clase_8
Mat organizado clase_8Mat organizado clase_8
Mat organizado clase_8
sergioseguel81
 
Relacionando objetos y cuerpos 3 d
Relacionando objetos y cuerpos 3 dRelacionando objetos y cuerpos 3 d
Relacionando objetos y cuerpos 3 d
sergioseguel81
 
Mate cuaderno práctica 2
Mate cuaderno práctica 2Mate cuaderno práctica 2
Mate cuaderno práctica 2
sergioseguel81
 
Presentacion p montt_agencia_calidad_seminario_fundacion_chile
Presentacion p montt_agencia_calidad_seminario_fundacion_chilePresentacion p montt_agencia_calidad_seminario_fundacion_chile
Presentacion p montt_agencia_calidad_seminario_fundacion_chile
sergioseguel81
 
Guia 2 ley seno y coseno
Guia 2 ley seno y cosenoGuia 2 ley seno y coseno
Guia 2 ley seno y coseno
sergioseguel81
 
Cuadernillo escritura2
Cuadernillo escritura2Cuadernillo escritura2
Cuadernillo escritura2
sergioseguel81
 
Clase 7 álgebra 2010 (pp tminimizer) álgebra
Clase 7 álgebra 2010 (pp tminimizer) álgebraClase 7 álgebra 2010 (pp tminimizer) álgebra
Clase 7 álgebra 2010 (pp tminimizer) álgebra
sergioseguel81
 
Conica las elipse
Conica las elipseConica las elipse
Conica las elipse
sergioseguel81
 
Elipses
ElipsesElipses
Conicas1
Conicas1Conicas1
Conicas1
sergioseguel81
 
Presentacióneuclides01
Presentacióneuclides01Presentacióneuclides01
Presentacióneuclides01
sergioseguel81
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
sergioseguel81
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
sergioseguel81
 
Teoría y cambio en las organizaciones
Teoría y cambio en las organizacionesTeoría y cambio en las organizaciones
Teoría y cambio en las organizaciones
sergioseguel81
 
Perspectivas sobre el proceso de cambio
Perspectivas sobre el proceso de cambioPerspectivas sobre el proceso de cambio
Perspectivas sobre el proceso de cambio
sergioseguel81
 

Más de sergioseguel81 (15)

Mat organizado clase_8
Mat organizado clase_8Mat organizado clase_8
Mat organizado clase_8
 
Relacionando objetos y cuerpos 3 d
Relacionando objetos y cuerpos 3 dRelacionando objetos y cuerpos 3 d
Relacionando objetos y cuerpos 3 d
 
Mate cuaderno práctica 2
Mate cuaderno práctica 2Mate cuaderno práctica 2
Mate cuaderno práctica 2
 
Presentacion p montt_agencia_calidad_seminario_fundacion_chile
Presentacion p montt_agencia_calidad_seminario_fundacion_chilePresentacion p montt_agencia_calidad_seminario_fundacion_chile
Presentacion p montt_agencia_calidad_seminario_fundacion_chile
 
Guia 2 ley seno y coseno
Guia 2 ley seno y cosenoGuia 2 ley seno y coseno
Guia 2 ley seno y coseno
 
Cuadernillo escritura2
Cuadernillo escritura2Cuadernillo escritura2
Cuadernillo escritura2
 
Clase 7 álgebra 2010 (pp tminimizer) álgebra
Clase 7 álgebra 2010 (pp tminimizer) álgebraClase 7 álgebra 2010 (pp tminimizer) álgebra
Clase 7 álgebra 2010 (pp tminimizer) álgebra
 
Conica las elipse
Conica las elipseConica las elipse
Conica las elipse
 
Elipses
ElipsesElipses
Elipses
 
Conicas1
Conicas1Conicas1
Conicas1
 
Presentacióneuclides01
Presentacióneuclides01Presentacióneuclides01
Presentacióneuclides01
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
Teoría y cambio en las organizaciones
Teoría y cambio en las organizacionesTeoría y cambio en las organizaciones
Teoría y cambio en las organizaciones
 
Perspectivas sobre el proceso de cambio
Perspectivas sobre el proceso de cambioPerspectivas sobre el proceso de cambio
Perspectivas sobre el proceso de cambio
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Resolucion de conflictos

  • 2. TALLER:RESOLUCION DE CONFLICTOS OBJETIVO GENERAL  Descubrir evolución de conflicto.  Descubrir origen del conflicto.  Descubrir formas de resolución de conflicto.  Aplicación.
  • 3.
  • 4. CITA 12:00 ¿Qué entiendes por conflicto? EJERCICIO 1
  • 5. Definiciones de conflicto El termino posee distintas acepciones… 1. Combate, apuro, angustia del ánimo, situación desgraciada y de salida difícil. 2. Pelea, batalla, lucha. 3. Desavenencia y enemistad. 4. “Cada vez que ocurren actividades incompatibles.” (Deutsch) 5. “Las acciones o creencias de uno o más miembros de un grupo son inaceptables y, por lo tanto, resistidas por uno o más miembros de otro grupo.” (Forsyth) 6. “Divergencia percibida de intereses o creencias, que hace que las aspiraciones corrientes de las partes no puedan ser alcanzadas simultáneamente.” (Pruit y Rubbin)
  • 6. CITA 13:00 ¿El conflicto es positivo o negativo? Justifique EJERCICIO 2
  • 7. ¿El conflicto es positivo o negativo….? 1. No es positivo ni negativo. 2. Es una fuerza natural necesaria para el crecimiento y el cambio. 3. Sin conflictos la vida sería estática. 4. Si se maneja cuidadosamente, no tiene por qué ser destructivo. 5. La energía utilizada en la gestación, desarrollo y resolución de las situaciones y relaciones conflictivas puede usarse constructivamente. 6. Cuando un conflicto se resuelve de una manera integradora, y no a través de la contienda, se sostienen y se fortalecen las relaciones. 7. Las percepciones y actitudes se logran modificar entre las personas que vivencian una experiencia conflictiva, si se transita por la resolución alternativa, y no por la resolución confrontacional, que es la habitual y conocida.
  • 8. CITA 14:00 ¿Piensas que el concepto de conflicto a evolucionado? ¿Cómo? EJERCICIO 3
  • 9. Evolución del concepto de conflicto VISION TRADICIONAL VISION ACTUAL 1. Negativo. 1. Se debe evitar, sin importar el costo. 1. Divide a las personas y grupos. 1. Deteriora las relaciones interpersonales. 1. En la actualidad, en cambio, se asume que el conflicto forma parte de las relaciones interpersonales, que es un elemento constitutivo de ellas. 1. La principal causa de esto es el incremento de complejidad en la interdependencia de los sistemas humanos.
  • 10. CITA 15:00 ¿Cuáles son las formas clásicas de resolución de conflicto? EJERCICIO 4
  • 11. FORMAS DE RESOLUCION DE CONFLICTO 1. MEDIACION 2. NEGOCIACION 3. ARBITRAJE
  • 12. CITA 16:00 ¿Cuáles son los orígenes del conflicto? EJERCICIO 5
  • 13. ORIGEN DEL CONFLICTO INTERES RELACION ESTRUCTURA Se suscitan a partir de posiciones competitivas en lo referido a concepciones de contenido, procedimiento y por diferencias motivadas por factores psicológicos. 1. Los conflictos de relación, causados por emociones fuertes, esterotipada, interferencias de comunicación y patrones repetitivos de interacción. 1. Los conflictos de valores, causados por diferencias de criterio y distintos tipos de vida. Al interior de los grupos, los conflictos de estructura se propician por modelos de interacción “negativos”, desigualdad de control y/o patrimonio, y desigualdad de poder y autoridad.
  • 14. CITA 17:00 ¿Cuáles son las reacciones frente al conflicto? EJERCICIO 6
  • 15. REACCIONES DEL CONFLICTO NEGARLO 1. Cuando negamos, ocultamos o encubrimos o evitamos un conflicto, lo hacemos para no dañar la relación. Entonces existe una finalidad protectora cuyo objeto es no distraer energía de otros ámbitos. Sin embargo cuando un conflicto no se resuelve quedamos paralizados, bloqueados, insatisfechos. Además contraemos una deuda ya que los conflictos no resueltos se acumulan en el tiempo. 2. Detrás de muchos conflictos no resueltos existe la duda de si la relación resistiría el hacerse cargo del problema. 1. Detrás del nudo conflictivo existe, muchas veces, la fantasía de que hay un hilo muy delgado que está a punto de cortarse y esa expectativa produce temor.
  • 16. REACCIONES DEL CONFLICTO 2. AGRESION/ VIOLENCIA VERBAL Y NO VERBAL 1. La tristeza y la rabia suelen esconderse, hasta que al detonar, pueden desencadenar la agresión, la violencia física y/o verbal, de manera abierta o soterrada. 1. La violencia puede ir escalando, por lo que en una situación de agresión, hay que saber cuando “bajarse de la escalera”. 1. La agresión devela la debilidad, incapacidad e inseguridad de la persona que incurre en conductas de este tipo.
  • 17. REACCIONES DEL CONFLICTO 3. ACEPTAR LA EXISTENCIA DEL CONFLICTO 1. Desatar el nudo del conflicto es reconocer la existencia de una diferencia y aceptándola, buscar una solución en conjunto con la otra parte (s) 1. La mejor solución, implica creatividad y saber tomar decisiones (empoderamiento).
  • 18. CITA 18:00 ¿Cuáles son los estilos de resolución de conflicto? EJERCICIO 7
  • 19. ESTILOS DE RESOLUCION DE CONFLICTO CEDER NO ASERTIVO COOPERADOR EVITAR NO ASERTIVO NO COOPERADOR IMPONER ASERTIVO NO COOPERADOR NEGOCIAR UN POCO ASERTIVO UN POCO COOPERADOR COLABORAR ASERTIVO COOPERADOR Se trata de mucho más que ceder ante el punto de vista de otro. El individuo desatiende sus preocupaciones para satisfacer las del otro, incluso acepta y lleva a cabo la decisión de otro, aún a pesar de si mismo, aún cuando no quiere. El individuo se retira de una situación amenazante, negándose a enfrentar o reconocer el conflicto. Diplomáticame nte le hace el quite al asunto, postergándolo hasta un momento más adecuado. El individuo no sólo defiende sus derechos, sino que trata de ganar, intentando satisfacer sus necesidades a expensas del otro. El individuo busca encontrar soluciones rápidas y mutuamente aceptables (intermedias), compartiendo las diferencias e intercambiando concesiones. La clave aquí es que el individuo apunta a solucionar antes que a competir. Se prioriza trabajar con la otra persona para encontrar una solución que satisfaga a ambas Para esto se hace necesario interiorizarse en el asunto para identificar las preocupaciones de las dos partes. Explorar los desacuerdos para aprender de la perspectiva del otro.
  • 20. CITA 19:00 ¿Qué se requiere para resolver un conflicto? EJERCICIO 8
  • 21. RESOLUCION DE CONFLICTO Resolver los conflictos no es fácil. Esto requiere: 1. Aceptar su existencia 2. Estar dispuesto a cambiar 3. Aceptar la inestabilidad 4. Destinar tiempo y energía 5. Aceptar y valorar posiciones diferentes 6. Ponernos en el lugar del otro 7. Expresar con claridad y escuchar con atención: percepciones, necesidades, intereses, deseos 8. Desarrollar la flexibilidad: emocional, cognitiva y de las acciones.
  • 22. CITA 20:00 ¿Qué se debe tener en cuenta para resolver un conflicto? EJERCICIO 9
  • 23. RESOLUCION DE CONFLICTO Para analizar los conflictos, debemos tener en cuenta los siguientes elementos:  Partes  Posiciones  Necesidades e intereses  Argumentos  Sentimientos asociados - Efectos  Estilos de resolución
  • 24. CITA 21:00 ¿Comparte cual es tu estilo de resolución de conflicto? EJERCICIO 10
  • 25. CITA 22:00 ¿Comparte una experiencia de conflicto resuelto y visualiza su origen y los estilos utilizados por las partes involucradas? EJERCICIO 11
  • 26. CITA 23:00 ¿Comparte una experiencia de conflicto no resuelto y visualiza su origen y los estilos utilizados por las partes involucradas? EJERCICIO 11
  • 27. CITA 23:00 ¿Qué aprendiste de la actividad? EJERCICIO 11