SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendiendo a
Romper Paradigmas
Ing. Leonel Arévalo
Valladares
¿Cuáles son las claves del éxito personal?
• Conocimiento.
• Actitud.
¿Qué significa éxito?
d) Ser famoso.
a) Acopio de bienes materiales.
c) Acumular poder.
b) Alcanzar lo que deseas.
El Éxito se definición
de quien lo piensa
¿El excesos es
buenos o malos?
Paradigmas…
Ejemplos
Antes Después
UBER
EL chofer privado de todos
¿Qué es un paradigma?
Es un esquema o modelo mental que creemos que no tiene
ningún cambio, debido a mis normas, costumbres y
creencias establecidas por verdades a medias, que me
motivan a seguirlas.
Thomas Kuhn
libro La
estructura de las
revoluciones
científicas, en
1962
Ejemplo de Paradigmas
• Los productos con precios altos son los mejores.
• Las mujeres nacieron para casarse y tener hijos.
• Una mujer bonita, debe ser muy delgada.
• Todos los hombres son iguales.
• Solo puedes aprender un idioma.
• Los latinoamericanos son flojos.
• Todos los hombres son iguales
• El dinero es la felicidad.
• Los hombres no lloran.
• La tierra es plana.
El poder del paradigma
• Nos envuelve, controla, define y limita lo que
percibimos y creemos.
• Tiene una vigencia de siglos y hasta milenios sin
cambio alguno.
• Determina nuestra percepción de la realidad.
• Aumenta nuestras capacidades.
• Limita nuestras capacidades.
• Define nuestras paciones.
• Amplia los temores.
Yo no puedo
hacer la
diferencia
Los paradigmas se define
por las acción que realizo
¿Cómo
romper
paradigmas?
¿Cómo romper paradigmas?
1. Tener una mente
curiosa y creativa.
Viejas soluciones pierden
efectividad y se impone
experimentar.
¿Cómo romper paradigmas?
2. Hacer las cosas al revés de como
dicta la tradición. (Piensa fuera De La Caja)
¿Cómo romper paradigmas?
3. La soledad no rompe los paradigmas, se requiere de
más para romperla.
¿Qué pasa cuando se rompe
un paradigma?
¿Cual es tu más
grande Paradigma?
Actitud ante el relevo
Generacional
¿Cuál es la importancia de
apoyar al relevo Generacional?
6 preguntas que
ayudan a pensar como
mejorar mi actitud con
los demás.
¿Cuál es la actitud que
muestras una diferencia?
• Quejas
• Regaños
• Enojos
• Negativa
• Pasiva
¿Cuál es tu actitud
más frecuente?
¿Cuál es la calidad percibida
en ACOPACTO DE R.L?
• La atención
• Ayuda
• Sonrisas
• Café
• Seguridad
No olvidar decirle al cliente sus beneficios
¿Quién es tu cliente interno?
• Identifica a tu cliente interno
• ¿Tu cliente interno esta satisfecho con tu servicio?.
• Llamadas al cliente para conocer su sentir.
• Diseña un sistema para dar una nota de servicio interno.
¿Buscas alternativas para mejorar?
Pregúntate que hicieras si fueras nuevo en la organización.
Los escondes
¿Qué haces con tus talentos?
Los muestras
1. No critiques, no condenes ni te quejes..
2. Brinda honesto y sincero reconocimiento.
3. Logra que la otra persona se sienta importante
4. Muestra respeto por las opiniones ajenas.
5. Logra que el otro diga “sí, sí” inmediatamente.
6. Habla acerca de tus propios errores.
7. Haz preguntas en vez de dar órdenes directas.
Reglas para cómo ganar amigos
e influir sobre la gente
Fortalezas y Debilidades
Escribe 3
fortalezas
Escribe 3
debilidades
Escriban
Podemos alterar
nuestras vidas
alterando nuestras
actitudes.
Desarrollando TU
proactividad
Proactivo, ¿Qué significa?
A. Ser reactivo y proporcional
B. Decidir mi reacción
C. Tener libertad para actuar
Aquella que asume sus propias responsabilidades y
no se rinde ante las circunstancias.
Una persona proactividad es:
Tu decides, no los demás
No te contamines por los demás
• A mi no me toca hoy.
• ¿Yo tengo que ir?.
• No hay nada que yo pueda hacer.
• Que dicen los demás.
• No me dan trabajo.
• Los cliente no quieren nada.
• No valoran lo que hago.
• Me desesperas.
• Me enoja esa persona
Lenguaje Reactivos
• Lo hare.
• Yo controlo mis sentimientos
• Exploremos alternativas
• Yo puedo
• Yo puedo ayudar
• ¿A quien ayuda?
• Este día yo lo hare.
• Prefiero hacerlo.
Lenguaje Proactivo
Ventajas de las personas
Proactivo
• Consiguen logros gracias a sus esfuerzos personales.
• Busca aprende nuevas cosas.
• Creen en sus capacidades.
• Son personas valoradas y reconocidas por todos
• Son personas muy positivas.
• Suelen tener mayores ingresos económicos.
• Sobresalen por su esfuerzo y ayuda.
Sin resistencia al cambio
Es un comportamiento
humano que desacredita,
retardar o impide la
realización de un cambio
en el trabajo.
¿Qué es la resistencia del cambio?
¿Tu te resistes?
Comodidad y estado de confort.
¿Qué provoca la resistencia al
cambio y como evitarlo?
Por temor a lo desconocido o miedo a la critica
de los errores, prefiriendo a ser espectadores.
¿Qué provoca la resistencia al
cambio y como evitarlo?
Sensación de pérdida de control, y más cuando hay
implementación de nuevos proceso y habilidades.
¿Qué provoca la resistencia al
cambio y como evitarlo?
Por decretos y afirmaciones provocando
por lo desconocido.
¿Qué provoca la resistencia al
cambio y como evitarlo?
1. ¿Qué áreas de tu vida debes cambiar?
2. ¿La vida te ha dado lo que mereces?
3. ¿Que hay en tu pasado que impide tus cambios?
4. ¿Cómo cambiar sin afectar a nadie?
5. ¿Cómo te sentirías si cambias?
5 preguntas para lograr el cambio
3 razones que
ayudan al cambio
Cuando aprendes un elección
cambias, cuando temes que
perderás a esa persona que amas
cambias o cuando tocas fondo y
quieres salir cambias.
Renovando
mi actitud
para lograr
el éxito.
El momento es
hoy
Más vale fracasar habiendo
intentado algo, que fracasar
sin nunca haberlo intentado.
Og Mandino
Sin compromiso
no hay cambios
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
UTPL
 
Diapositivas toma de decisiones
Diapositivas  toma de decisionesDiapositivas  toma de decisiones
Diapositivas toma de decisiones
Maria Jose Perez Nicorsin
 
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo
Las 21 Leyes Irrefutables del LiderazgoLas 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo
Alex Arribasplata
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
Aurimar Diaz
 
direccion, autoridad y liderazgo
direccion, autoridad y liderazgodireccion, autoridad y liderazgo
direccion, autoridad y liderazgo
ajgv
 
Integracion
Integracion Integracion
Integracion ufg
 
Test de estilo de liderazgo de Kurt Lewin
Test de estilo de liderazgo de Kurt LewinTest de estilo de liderazgo de Kurt Lewin
Test de estilo de liderazgo de Kurt Lewin
Waldemar Fontes
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Joss Ferdinand
 
Concepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerencialesConcepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerencialesoscarreyesnova
 
Como Nace Un Paradigma
Como Nace Un ParadigmaComo Nace Un Paradigma
Como Nace Un ParadigmaJordi Jubany
 
El líder que no tenía cargo - Robin Sharma
El líder que no tenía cargo - Robin SharmaEl líder que no tenía cargo - Robin Sharma
El líder que no tenía cargo - Robin SharmaValeria Alarcón Briceño
 
Ventajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organizaciónVentajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organización
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
WILSON VELASTEGUI
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
Jaackii Cucho Garcia
 
10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion
osmir11
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
LuisaRey6
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Diapositivas toma de decisiones
Diapositivas  toma de decisionesDiapositivas  toma de decisiones
Diapositivas toma de decisiones
 
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo
Las 21 Leyes Irrefutables del LiderazgoLas 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
 
direccion, autoridad y liderazgo
direccion, autoridad y liderazgodireccion, autoridad y liderazgo
direccion, autoridad y liderazgo
 
Integracion
Integracion Integracion
Integracion
 
Test de estilo de liderazgo de Kurt Lewin
Test de estilo de liderazgo de Kurt LewinTest de estilo de liderazgo de Kurt Lewin
Test de estilo de liderazgo de Kurt Lewin
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Concepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerencialesConcepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerenciales
 
Gerencia moderna
Gerencia modernaGerencia moderna
Gerencia moderna
 
Como Nace Un Paradigma
Como Nace Un ParadigmaComo Nace Un Paradigma
Como Nace Un Paradigma
 
El líder que no tenía cargo - Robin Sharma
El líder que no tenía cargo - Robin SharmaEl líder que no tenía cargo - Robin Sharma
El líder que no tenía cargo - Robin Sharma
 
Ventajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organizaciónVentajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organización
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
 
10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Ejercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laboralesEjercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laborales
 

Similar a Rompiendo paradigmas

COMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT POR LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
COMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT POR LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓNCOMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT POR LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
COMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT POR LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓNOLIVIER SOUMAH-MIS
 
El Éxito Profesional y Económico en Épocas de Crisis
El Éxito Profesional y Económico en Épocas de CrisisEl Éxito Profesional y Económico en Épocas de Crisis
El Éxito Profesional y Económico en Épocas de Crisis
Hildemaro Infante
 
Reingieneria del pensamiento
Reingieneria del pensamientoReingieneria del pensamiento
Reingieneria del pensamiento
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Admón del personal y supervisión
Admón del personal y supervisiónAdmón del personal y supervisión
Admón del personal y supervisiónMiroslava Rubio
 
Búsqueda activa de empleo 3 a parte
Búsqueda activa de empleo 3 a parteBúsqueda activa de empleo 3 a parte
Búsqueda activa de empleo 3 a parte
Miguel Ángel Pascual Verd
 
Gestión de procesos de transformación y cambio
Gestión de procesos de transformación y cambioGestión de procesos de transformación y cambio
Gestión de procesos de transformación y cambio
Andres Schuschny, Ph.D
 
Superar obstaculos
Superar obstaculosSuperar obstaculos
Superar obstaculosdavidgilcsj
 
Ell coaching y el efecto pigmalión
Ell coaching y el efecto pigmaliónEll coaching y el efecto pigmalión
Ell coaching y el efecto pigmalión
laoteroi
 
16 el coaching y el efecto pigmalión
16 el coaching y el efecto pigmalión16 el coaching y el efecto pigmalión
16 el coaching y el efecto pigmalión
Luis Otero
 
Etiqueta y Protocolo para Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo para Doncellas de OficinasEtiqueta y Protocolo para Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo para Doncellas de Oficinas
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Efectividad en la resolución de problemas
Efectividad en la resolución de problemasEfectividad en la resolución de problemas
Efectividad en la resolución de problemas
Cele Garro
 
Cambio Asertivo- Marvin Roca Gatica
Cambio Asertivo- Marvin Roca GaticaCambio Asertivo- Marvin Roca Gatica
Cambio Asertivo- Marvin Roca Gatica
Marvin Roca Gatica
 
Resumen del audio
Resumen del audioResumen del audio
Resumen del audio
eduann
 
Actitud positiva
Actitud positivaActitud positiva
Gap Generacional vs Contingencia: ¿Cómo avanzar en el nuevo orden post COVID?
Gap Generacional vs Contingencia: ¿Cómo avanzar en el nuevo orden post COVID?Gap Generacional vs Contingencia: ¿Cómo avanzar en el nuevo orden post COVID?
Gap Generacional vs Contingencia: ¿Cómo avanzar en el nuevo orden post COVID?
Eduardo Medina Gallardo, PMP
 
Los 7 habitos de los jovenes
Los 7 habitos de los jovenesLos 7 habitos de los jovenes
Los 7 habitos de los jovenes
juanderley
 
Disciplina positiva para adolescentes
Disciplina positiva para  adolescentesDisciplina positiva para  adolescentes
Disciplina positiva para adolescentes
cuentosparacrecer
 

Similar a Rompiendo paradigmas (20)

COMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT POR LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
COMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT POR LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓNCOMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT POR LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
COMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT POR LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
 
El Éxito Profesional y Económico en Épocas de Crisis
El Éxito Profesional y Económico en Épocas de CrisisEl Éxito Profesional y Económico en Épocas de Crisis
El Éxito Profesional y Económico en Épocas de Crisis
 
Reingieneria del pensamiento
Reingieneria del pensamientoReingieneria del pensamiento
Reingieneria del pensamiento
 
Admón del personal y supervisión
Admón del personal y supervisiónAdmón del personal y supervisión
Admón del personal y supervisión
 
Preguntas Poderosas
Preguntas PoderosasPreguntas Poderosas
Preguntas Poderosas
 
Preguntas Poderosas
Preguntas PoderosasPreguntas Poderosas
Preguntas Poderosas
 
Búsqueda activa de empleo 3 a parte
Búsqueda activa de empleo 3 a parteBúsqueda activa de empleo 3 a parte
Búsqueda activa de empleo 3 a parte
 
Gestión de procesos de transformación y cambio
Gestión de procesos de transformación y cambioGestión de procesos de transformación y cambio
Gestión de procesos de transformación y cambio
 
Superar obstaculos
Superar obstaculosSuperar obstaculos
Superar obstaculos
 
Ell coaching y el efecto pigmalión
Ell coaching y el efecto pigmaliónEll coaching y el efecto pigmalión
Ell coaching y el efecto pigmalión
 
16 el coaching y el efecto pigmalión
16 el coaching y el efecto pigmalión16 el coaching y el efecto pigmalión
16 el coaching y el efecto pigmalión
 
Etiqueta y Protocolo para Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo para Doncellas de OficinasEtiqueta y Protocolo para Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo para Doncellas de Oficinas
 
Efectividad en la resolución de problemas
Efectividad en la resolución de problemasEfectividad en la resolución de problemas
Efectividad en la resolución de problemas
 
Cambio Asertivo- Marvin Roca Gatica
Cambio Asertivo- Marvin Roca GaticaCambio Asertivo- Marvin Roca Gatica
Cambio Asertivo- Marvin Roca Gatica
 
Resumen del audio
Resumen del audioResumen del audio
Resumen del audio
 
Actitud positiva
Actitud positivaActitud positiva
Actitud positiva
 
Gap Generacional vs Contingencia: ¿Cómo avanzar en el nuevo orden post COVID?
Gap Generacional vs Contingencia: ¿Cómo avanzar en el nuevo orden post COVID?Gap Generacional vs Contingencia: ¿Cómo avanzar en el nuevo orden post COVID?
Gap Generacional vs Contingencia: ¿Cómo avanzar en el nuevo orden post COVID?
 
4 liderazgo
4 liderazgo4 liderazgo
4 liderazgo
 
Los 7 habitos de los jovenes
Los 7 habitos de los jovenesLos 7 habitos de los jovenes
Los 7 habitos de los jovenes
 
Disciplina positiva para adolescentes
Disciplina positiva para  adolescentesDisciplina positiva para  adolescentes
Disciplina positiva para adolescentes
 

Más de Leonel Antonio Arévalo Valladares

Taller para lideres de financieros
Taller para lideres de financierosTaller para lideres de financieros
Taller para lideres de financieros
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Taller - Desarrollando un Value Stream mapping
Taller - Desarrollando un Value Stream mappingTaller - Desarrollando un Value Stream mapping
Taller - Desarrollando un Value Stream mapping
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Lean thinking o muere en el intento
Lean thinking o muere en el intentoLean thinking o muere en el intento
Lean thinking o muere en el intento
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
1 2 - tec ind 3 - la organizacion y comportamiento
1 2 - tec ind 3 - la organizacion y comportamiento1 2 - tec ind 3 - la organizacion y comportamiento
1 2 - tec ind 3 - la organizacion y comportamiento
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
3.1 calidad total - herramientas esenciales para la mejora continua
3.1   calidad total - herramientas esenciales para la mejora continua3.1   calidad total - herramientas esenciales para la mejora continua
3.1 calidad total - herramientas esenciales para la mejora continua
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
2 calidad total - cultura de la calidad
2   calidad total - cultura de la calidad2   calidad total - cultura de la calidad
2 calidad total - cultura de la calidad
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
1.3 calidad total - conceptos
1.3   calidad total - conceptos1.3   calidad total - conceptos
1.3 calidad total - conceptos
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
1.2 calidad total - historia
1.2   calidad total - historia1.2   calidad total - historia
1.2 calidad total - historia
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Aplicacion de lean manufacturin con enfoque jidoka
Aplicacion de lean manufacturin con enfoque jidokaAplicacion de lean manufacturin con enfoque jidoka
Aplicacion de lean manufacturin con enfoque jidoka
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Los 7 habitos de la gente efectiva
Los 7 habitos de la gente efectivaLos 7 habitos de la gente efectiva
Los 7 habitos de la gente efectiva
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Herramientas del marketing, para mini empresas
Herramientas del marketing, para mini empresasHerramientas del marketing, para mini empresas
Herramientas del marketing, para mini empresas
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
7 principios de calidad
7 principios de calidad7 principios de calidad
7 principios de calidad
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Desarrollo de faciliatdores
Desarrollo de faciliatdoresDesarrollo de faciliatdores
Desarrollo de faciliatdores
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Liderando mi cooperativa - ACOPACTO
Liderando mi cooperativa - ACOPACTOLiderando mi cooperativa - ACOPACTO
Liderando mi cooperativa - ACOPACTO
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Excelencia en el servicio al cliente en mi taller Automotriz
Excelencia en el servicio al cliente en mi taller AutomotrizExcelencia en el servicio al cliente en mi taller Automotriz
Excelencia en el servicio al cliente en mi taller Automotriz
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Presentacion oit sst 2018 - UTLA
Presentacion oit sst 2018 - UTLAPresentacion oit sst 2018 - UTLA
Presentacion oit sst 2018 - UTLA
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Lider vs jefe
Lider vs jefeLider vs jefe
Los números revelan tu personalidad
Los números revelan tu personalidadLos números revelan tu personalidad
Los números revelan tu personalidad
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Liderzgo de bob esponja
Liderzgo de bob esponjaLiderzgo de bob esponja
Liderzgo de bob esponja
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
La historia jamas contada
La historia jamas contadaLa historia jamas contada
La historia jamas contada
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 

Más de Leonel Antonio Arévalo Valladares (20)

Taller para lideres de financieros
Taller para lideres de financierosTaller para lideres de financieros
Taller para lideres de financieros
 
Taller - Desarrollando un Value Stream mapping
Taller - Desarrollando un Value Stream mappingTaller - Desarrollando un Value Stream mapping
Taller - Desarrollando un Value Stream mapping
 
Lean thinking o muere en el intento
Lean thinking o muere en el intentoLean thinking o muere en el intento
Lean thinking o muere en el intento
 
1 2 - tec ind 3 - la organizacion y comportamiento
1 2 - tec ind 3 - la organizacion y comportamiento1 2 - tec ind 3 - la organizacion y comportamiento
1 2 - tec ind 3 - la organizacion y comportamiento
 
3.1 calidad total - herramientas esenciales para la mejora continua
3.1   calidad total - herramientas esenciales para la mejora continua3.1   calidad total - herramientas esenciales para la mejora continua
3.1 calidad total - herramientas esenciales para la mejora continua
 
2 calidad total - cultura de la calidad
2   calidad total - cultura de la calidad2   calidad total - cultura de la calidad
2 calidad total - cultura de la calidad
 
1.3 calidad total - conceptos
1.3   calidad total - conceptos1.3   calidad total - conceptos
1.3 calidad total - conceptos
 
1.2 calidad total - historia
1.2   calidad total - historia1.2   calidad total - historia
1.2 calidad total - historia
 
Aplicacion de lean manufacturin con enfoque jidoka
Aplicacion de lean manufacturin con enfoque jidokaAplicacion de lean manufacturin con enfoque jidoka
Aplicacion de lean manufacturin con enfoque jidoka
 
Los 7 habitos de la gente efectiva
Los 7 habitos de la gente efectivaLos 7 habitos de la gente efectiva
Los 7 habitos de la gente efectiva
 
Herramientas del marketing, para mini empresas
Herramientas del marketing, para mini empresasHerramientas del marketing, para mini empresas
Herramientas del marketing, para mini empresas
 
7 principios de calidad
7 principios de calidad7 principios de calidad
7 principios de calidad
 
Desarrollo de faciliatdores
Desarrollo de faciliatdoresDesarrollo de faciliatdores
Desarrollo de faciliatdores
 
Liderando mi cooperativa - ACOPACTO
Liderando mi cooperativa - ACOPACTOLiderando mi cooperativa - ACOPACTO
Liderando mi cooperativa - ACOPACTO
 
Excelencia en el servicio al cliente en mi taller Automotriz
Excelencia en el servicio al cliente en mi taller AutomotrizExcelencia en el servicio al cliente en mi taller Automotriz
Excelencia en el servicio al cliente en mi taller Automotriz
 
Presentacion oit sst 2018 - UTLA
Presentacion oit sst 2018 - UTLAPresentacion oit sst 2018 - UTLA
Presentacion oit sst 2018 - UTLA
 
Lider vs jefe
Lider vs jefeLider vs jefe
Lider vs jefe
 
Los números revelan tu personalidad
Los números revelan tu personalidadLos números revelan tu personalidad
Los números revelan tu personalidad
 
Liderzgo de bob esponja
Liderzgo de bob esponjaLiderzgo de bob esponja
Liderzgo de bob esponja
 
La historia jamas contada
La historia jamas contadaLa historia jamas contada
La historia jamas contada
 

Último

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdfCREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
Luis Antonio Davila Rodriguez
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 

Último (12)

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdfCREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 

Rompiendo paradigmas

  • 1. Aprendiendo a Romper Paradigmas Ing. Leonel Arévalo Valladares
  • 2. ¿Cuáles son las claves del éxito personal? • Conocimiento. • Actitud.
  • 3. ¿Qué significa éxito? d) Ser famoso. a) Acopio de bienes materiales. c) Acumular poder. b) Alcanzar lo que deseas. El Éxito se definición de quien lo piensa
  • 6. ¿Qué es un paradigma? Es un esquema o modelo mental que creemos que no tiene ningún cambio, debido a mis normas, costumbres y creencias establecidas por verdades a medias, que me motivan a seguirlas. Thomas Kuhn libro La estructura de las revoluciones científicas, en 1962
  • 7. Ejemplo de Paradigmas • Los productos con precios altos son los mejores. • Las mujeres nacieron para casarse y tener hijos. • Una mujer bonita, debe ser muy delgada. • Todos los hombres son iguales. • Solo puedes aprender un idioma. • Los latinoamericanos son flojos. • Todos los hombres son iguales • El dinero es la felicidad. • Los hombres no lloran. • La tierra es plana.
  • 8. El poder del paradigma • Nos envuelve, controla, define y limita lo que percibimos y creemos. • Tiene una vigencia de siglos y hasta milenios sin cambio alguno. • Determina nuestra percepción de la realidad. • Aumenta nuestras capacidades. • Limita nuestras capacidades. • Define nuestras paciones. • Amplia los temores.
  • 9. Yo no puedo hacer la diferencia
  • 10. Los paradigmas se define por las acción que realizo
  • 12. ¿Cómo romper paradigmas? 1. Tener una mente curiosa y creativa. Viejas soluciones pierden efectividad y se impone experimentar.
  • 13. ¿Cómo romper paradigmas? 2. Hacer las cosas al revés de como dicta la tradición. (Piensa fuera De La Caja)
  • 14. ¿Cómo romper paradigmas? 3. La soledad no rompe los paradigmas, se requiere de más para romperla.
  • 15. ¿Qué pasa cuando se rompe un paradigma?
  • 16. ¿Cual es tu más grande Paradigma?
  • 17. Actitud ante el relevo Generacional
  • 18. ¿Cuál es la importancia de apoyar al relevo Generacional?
  • 19. 6 preguntas que ayudan a pensar como mejorar mi actitud con los demás.
  • 20. ¿Cuál es la actitud que muestras una diferencia? • Quejas • Regaños • Enojos • Negativa • Pasiva
  • 21. ¿Cuál es tu actitud más frecuente?
  • 22. ¿Cuál es la calidad percibida en ACOPACTO DE R.L? • La atención • Ayuda • Sonrisas • Café • Seguridad No olvidar decirle al cliente sus beneficios
  • 23. ¿Quién es tu cliente interno? • Identifica a tu cliente interno • ¿Tu cliente interno esta satisfecho con tu servicio?. • Llamadas al cliente para conocer su sentir. • Diseña un sistema para dar una nota de servicio interno.
  • 24. ¿Buscas alternativas para mejorar? Pregúntate que hicieras si fueras nuevo en la organización.
  • 25. Los escondes ¿Qué haces con tus talentos? Los muestras
  • 26. 1. No critiques, no condenes ni te quejes.. 2. Brinda honesto y sincero reconocimiento. 3. Logra que la otra persona se sienta importante 4. Muestra respeto por las opiniones ajenas. 5. Logra que el otro diga “sí, sí” inmediatamente. 6. Habla acerca de tus propios errores. 7. Haz preguntas en vez de dar órdenes directas. Reglas para cómo ganar amigos e influir sobre la gente
  • 27. Fortalezas y Debilidades Escribe 3 fortalezas Escribe 3 debilidades Escriban
  • 30. Proactivo, ¿Qué significa? A. Ser reactivo y proporcional B. Decidir mi reacción C. Tener libertad para actuar
  • 31. Aquella que asume sus propias responsabilidades y no se rinde ante las circunstancias. Una persona proactividad es:
  • 32. Tu decides, no los demás No te contamines por los demás
  • 33. • A mi no me toca hoy. • ¿Yo tengo que ir?. • No hay nada que yo pueda hacer. • Que dicen los demás. • No me dan trabajo. • Los cliente no quieren nada. • No valoran lo que hago. • Me desesperas. • Me enoja esa persona Lenguaje Reactivos
  • 34. • Lo hare. • Yo controlo mis sentimientos • Exploremos alternativas • Yo puedo • Yo puedo ayudar • ¿A quien ayuda? • Este día yo lo hare. • Prefiero hacerlo. Lenguaje Proactivo
  • 35. Ventajas de las personas Proactivo • Consiguen logros gracias a sus esfuerzos personales. • Busca aprende nuevas cosas. • Creen en sus capacidades. • Son personas valoradas y reconocidas por todos • Son personas muy positivas. • Suelen tener mayores ingresos económicos. • Sobresalen por su esfuerzo y ayuda.
  • 37. Es un comportamiento humano que desacredita, retardar o impide la realización de un cambio en el trabajo. ¿Qué es la resistencia del cambio?
  • 39. Comodidad y estado de confort. ¿Qué provoca la resistencia al cambio y como evitarlo?
  • 40. Por temor a lo desconocido o miedo a la critica de los errores, prefiriendo a ser espectadores. ¿Qué provoca la resistencia al cambio y como evitarlo?
  • 41. Sensación de pérdida de control, y más cuando hay implementación de nuevos proceso y habilidades. ¿Qué provoca la resistencia al cambio y como evitarlo?
  • 42. Por decretos y afirmaciones provocando por lo desconocido. ¿Qué provoca la resistencia al cambio y como evitarlo?
  • 43. 1. ¿Qué áreas de tu vida debes cambiar? 2. ¿La vida te ha dado lo que mereces? 3. ¿Que hay en tu pasado que impide tus cambios? 4. ¿Cómo cambiar sin afectar a nadie? 5. ¿Cómo te sentirías si cambias? 5 preguntas para lograr el cambio
  • 44. 3 razones que ayudan al cambio Cuando aprendes un elección cambias, cuando temes que perderás a esa persona que amas cambias o cuando tocas fondo y quieres salir cambias.
  • 47. Más vale fracasar habiendo intentado algo, que fracasar sin nunca haberlo intentado. Og Mandino
  • 49. Gracias por su atención.